Está en la página 1de 6

13/6/23, 00:15 Autoevaluación N°3: revisión de intentos

Página Principal Mis cursos ASUC-01532-30541-VV0-202310-V00 Unidad 3 Autoevaluación N°3

Comenzado el lunes, 12 de junio de 2023, 23:59


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 13 de junio de 2023, 00:15
Tiempo 16 minutos
empleado
Puntos 7,00/10,00
Calificación 14,00 de 20,00 (70%)

Pregunta 1
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Selecciona la o las alternativas correctas en relación con el objetivo general de investigación. 


I. Debe estar estrechamente relacionado con el problema de investigación.
II. Deben plantearse varios objetivos generales.
III. No guarda relación con el problema de investigación.

a. Solo III
b. Solo I
c. Solo II
d. Solo I y II

En líneas generales, el objetivo general de toda investigación es resolver el problema de investigación; por ello, se dice que el objetivo gener
estrechamente relacionado con el problema. Solo debe plantearse un objetivo general y varios objetivos específicos.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5197877&cmid=5536053 1/6
13/6/23, 00:15 Autoevaluación N°3: revisión de intentos

Pregunta 2
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

El sentido o valor de una investigación puede tener un carácter 


I. Teórico
II. Práctico
III. Metodológico

a. Solo I y III
b. I, II y III
c. Solo I y II
d. Solo II y III

Toda investigación debe tener un sentido, un valor, o debe responder a una necesidad de generación de conocimiento. Hacer explícito todo
construir la justificación del estudio. Este sentido o valor puede ser de carácter teórico, práctico o metodológico.

Pregunta 3
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál o cuáles de los siguientes enunciados constituyen ejemplos de objetivos de investigación? 


I. Evaluar los argumentos a favor y en contra de la clonación de seres humanos.
II. La clonación de seres humanos y sus consecuencias éticas y sociales.
III. Analizar las consecuencias éticas de la clonación de seres humanos.

a. Solo II y III
b. Solo I
c. Solo I y III
d. I, II, III

Los objetivos de investigación son enunciados encabezados por un verbo en infinitivo seguido de un tema o asunto al cual se aplica la acció
expresada por dicho verbo. Las frases nominales no constituyen objetivos de investigación.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5197877&cmid=5536053 2/6
13/6/23, 00:15 Autoevaluación N°3: revisión de intentos

Pregunta 4
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuando se establece que el tipo de documento es un criterio de inclusión para la selección de fuentes de
información para un artículo de revisión de la literatura, ¿a qué se hace referencia? 
I. A establecer si las fuentes elegidas son investigaciones experimentales, cuasi experimentales u otras.
II. A establecer si las fuentes elegidas serán artículos, tesis, libros o algún otro.
III. A establecer si las fuentes elegidas son producto de una investigación causal, correlacional, exploratoria
descriptiva.

a. Solo III
b. Solo I
c. Solo II
d. I, II y III

El tipo de documento está referido a si la fuente de investigación que vamos a seleccionar se ha publicado como tesis, como libro, como artí
como informe o algún otro. Así podríamos considerar como criterio de inclusión de fuentes que estas sean solo tesis o solo artículos.

Pregunta 5
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál o cuáles de los siguiente enunciados constituyen un ejemplo de objetivo de investigación? 


                          I.          Evaluar los argumentos a favor y en contra del aborto terapéutico.
                         II.          Analizar los argumentos éticos y legales a favor y en contra del aborto.
                       III.          Describir los principales problemas éticos relacionados con la legislación sobre
aborto.

a. Solo I y III
b. Solo I y II
c. Solo II y III
d. I, II, III

Los objetivos de investigación son enunciados encabezados por un verbo en infinitivo seguido de un tema o asunto al cual se aplica la acció
expresada por dicho verbo. Por ello, los tres enunciados constituyen un ejemplo de objetivo de investigación.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5197877&cmid=5536053 3/6
13/6/23, 00:15 Autoevaluación N°3: revisión de intentos

Pregunta 6
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Selecciona la o las alternativas correctas en relación con los objetivos de investigación. 


I. Los objetivos de investigación son necesarios para demostrar las hipótesis de investigación.
II. El objetivo general se formula en relación con los criterios de inclusión de las fuentes.
III. Los objetivos específicos se plantean para alcanzar el objetivo general.

a. Solo II
b. I, II y III
c. Solo III
d. Solo I y II

Los objetivos deben plantearse de manera jerarquizada. Así, debe plantearse un objetivo general y un conjunto de objetivos específicos que,
juntos, deben permitir alcanzar el objetivo general. El objetivo general se plantea en relación estrecha con el problema de investigación, los
criterios de inclusión se plantean posteriormente a este.

Pregunta 7
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Selecciona la alternativa correcta en relación con los criterios de inclusión de las fuentes para el plan de
investigación de un artículo de revisión de la literatura.

a. Se basan en consideraciones arbitrarias.


b. Deben estar justificados académicamente.
c. Solo puede haber dos criterios de inclusión de fuentes.
d. Dependen de las preferencias personales del investigador.

Podríamos considerar muchos criterios de inclusión para nuestras en fuentes en el artículo de revisión de la literatura. Cada investigador deb
establecer sus propios criterios. En cualquier caso, estos criterios deben estar justificados de modo razonable y académicamente; es decir, no
pueden ser preferencias personales o criterios arbitrarios.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5197877&cmid=5536053 4/6
13/6/23, 00:15 Autoevaluación N°3: revisión de intentos

Pregunta 8
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Cuál o cuáles de los siguientes enunciados podrían funcionar como objetivos de una investigación? 
I. Analizar los beneficios económicos de las energías renovables.
II. Identificar los argumentos sobre las ventajas de la educación a distancia.
III. Los beneficios ambientales de las energías renovables

a. Solo I y III
b. Solo I y II
c. Solo II y III
d. Solo I, II y III

Los objetivos de investigación deben enunciarse con frases encabezadas por verbos en infinitivo, como explicar, describir, analizar etc. Por el
enunciado que carece de este verbo no corresponde a un objetivo.

Pregunta 9
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas en relación con los criterios de inclusión para una
investigación bibliográfica? 
I. Deben indicar qué fuentes de información formarán parte del estudio.
II. Deben indicar dónde y cuándo se realizará el trabajo de campo.
III. Deben establecer los aspectos que serán analizados en el trabajo.

a. I, II y III
b. Solo II
c. Solo I
d. Solo III

En el caso de nuestra investigación bibliográfica, nuestros objetos de estudio son fuentes de información porque nuestro propósito es escrib
artículo de revisión de la literatura. Los criterios de inclusión son las pautas que nos van a permitir decidir qué objetos –en nuestro caso, fuen
información y, más concretamente, artículos académicos– van a ser considerados dentro del análisis.

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5197877&cmid=5536053 5/6
13/6/23, 00:15 Autoevaluación N°3: revisión de intentos

Pregunta 10
Finalizado Puntúa 0,00 sobre 1,00

En la justificación que debemos elaborar como parte del plan de investigación para nuestro artículo de revis
de la literatura, ¿en qué consiste la explicación de la naturaleza problemática del problema de investigación?

a. En explicar por qué el problema es aún una pregunta no resuelta o en debate.


b. En explicar los conceptos clave del problema de investigación.
c. En explicar la relación entre los objetivos y los criterios de inclusión.
d. Todas son correctas.

Como sabemos, el problema de investigación es una pregunta que aún no ha sido resuelta o que aún continúa en debate. Se trata de explica
naturaleza problemática de la pregunta en qué sentido es una pregunta no resuelta o por qué lo es, o también en qué consiste el debate qu
aún abierto a la discusión.

◄ ¡Participa activamente de tus videoclases!

Ir a...

Foro de coordinación grupal (Producto Académico

https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=5197877&cmid=5536053 6/6

También podría gustarte