Está en la página 1de 41

Tema 5 El ser humano

La evolución de las especies


El transformismo de Lamarck

En 1809, Jean-Baptiste Monet, caballero de Lamarck, publicó su Filosofía zoológica. En ella


nos daba su particular visión de cómo había tenido lugar la evolución de las especies:

1.la forma en que un animal usa su cuerpo puede afectar cómo se desarrolla y crece, y que
la función crea el órgano. Los comportamientos y modos de vida de un organismo pueden
condicionar al órgano e incluso causar su aparición si es necesario

2. Los animales pueden transformarse durante su vida debido a sus costumbres, usos
vitales y modo de vida, lo que fortalece o debilita los órganos. Estos cambios adquiridos
pueden ser heredados por los descendientes, lo que lleva a la evolución de la especie. Sin
embargo, la teoría de la herencia de los caracteres adquiridos está totalmente descartada
por la genética moderna, ya que la información genética solo viaja unidireccionalmente
desde el material genético a la constitución del organismo vivo. A pesar de ello, las ideas de
Lamarck seguían presentes hasta principios del siglo XX y aún se pueden encontrar
vestigios de lamarckismo en Darwin.

3. Lamarck defendía la idea de que la evolución avanza hacia la complejidad, partiendo de


los organismos más simples e imperfectos y desarrollando gradualmente organismos más
complejos y perfectos. Sin embargo, Darwin rechazó esta idea y argumentó que la teoría de
las transformaciones adaptativas por sí sola no es suficiente para explicar la progresión
hacia la complejidad. Lamarck tuvo que agregar la idea de que la naturaleza misma produce
organismos más complejos, pero nunca explicó por qué existe esta tendencia de
perfeccionamiento.

De manera que, en definitiva, la evolución se explicaba en Lamarck por dos elementos que
actuaban juntos: a) tendencia a la complejización y perfeccionamiento de los organismo; y
b) modificaciones adaptativas de esos organismo sucesivamente más complejos a distintos
medios.

George Cuvier: teoría de las catástrofes y anatomía comparada

George Cuvier teoría de las catástrofes, que sostiene que la vida en la tierra se ha visto en
el pasado sometida a catástrofes y cataclismos (inundaciones a gran escala, elevaciones
sísmicas del fondo de los mares, etc.), en los cuales han perecido gran cantidad de seres
vivos, incluso llegando al exterminio de poblaciones enteras. Tras el cataclismo, nuevas
poblaciones de seres vivos distintos llegan y se establecen en la zona. Eso explicaría los
cambios bruscos en las series estratigráficas de fósiles. Los fósiles son ‘animales
antediluvianos’: es decir, anteriores al diluvio.Pero los propios descubrimientos
paleontológicos de Cuvier sirvieron luego a los defensores del evolucionismo

El evolucionismo de de Darwin (1809-1882)


Los elementos de la teoría de la evolución de Darwin

(1) Los individuos no tienen un papel activo en el proceso de evolución. Lo que hagan o
dejen de hacer mientras están vivos no influye en los cambios morfológicos eventuales que
pueda sufrir esa especie en sucesivas generaciones. Rechazo de la teoría de Lamarck.

(2) Los recursos que ofrece el medio a un ser vivo para sobrevivir son escasos. En casi
todas las especies el número de individuos que sobreviven y llegan a la edad reproductora
es pequeño en comparación con el número de individuos nacidos; hay una destrucción
masiva de la mayoría de los seres vivos nacidos. Esto significa que existe una presión
natural sobre los seres vivos, similar a la presión que artificialmente ejerce el criador para
seleccionar aquellas variantes que le resultan útiles.

(3) A excepción de los gemelos univitelinos, todos los individuos de una generación son
diferentes. Además, cabe pensar que se produzcan modificaciones aleatorias, por azar.
Esas variaciones se transmiten de generación en generación.Darwin estaba trabajando sin
una teoría de herencia o de genética. Podía haber llegado a conocer las ideas de Mendel,
ya que se publicaron en 1865, pero Mendel y sus guisantes habían pasado completamente
desapercibidos para la comunidad científica, y Darwin no le había leído.

(4) La confluencia de la continua presencia de pequeñas variaciones entre individuo e


individuo, junto con la continua presión de la escasez del medio, da lugar -con el paso de un
largo tiempo- a una selección natural de aquellas variaciones que se han demostrado más
útiles para la supervivencia en ese entorno. En realidad, la idea de que los individuos
débiles son eliminados no era nueva; otros autores como Patrick Matthew y Edward Blyth la
habían propuesto anteriormente. La diferencia es que para ellos se trataba de una mera
fuerza negativa, de eliminación de los débiles y malos; mientras que ahora para Darwin y
Wallace, esa eliminación de los débiles adquiere un componente positivo, de conformación
adaptativa de las especies.

(5) La evolución natural no tiene propósito, no sigue un fin preestablecido ni se dirige de


hacia ninguna perfección, solo es un mecanismo para que una especie consiga sobrevivir
más eficazmente en su entorno. Y todas las especies que lo consiguen son igualmente
perfectas, todas están igualmente bien adaptadas a su entorno. Incluso cabe plantear que
una bacteria sea evolutivamente más perfecta que, por ejemplo, un ser humano, por la
habilidad que demuestra para adaptarse a las más variadas condiciones. No hay ‘cambio a
mejor’, sino meramente ‘cambio’.

Pruebas del evolucionismo de Darwin

En el Origen de las especies, Darwin enumera cinco hechos que abogan a favor de su
teoría. Son los siguientes:

1. La crianza selectiva de animales y plantas. El ser humano ya venía combinando


individuos con vistas a la creación de razas útiles al ser humano.
2. La distribución geográfica de las variantes de las especies. El 15 de septiembre de
1835, cuando el barco arriba a las islas Galápagos, Darwin tenía ya muy claro que
era necesario elaborar alguna teoría evolucionista; le llamaron la atención las
diferencias mínimas en los picos de cierta especie de pinzones según las islas.
3. Pruebas aportadas por las colecciones de fósiles que se empezaban a conocer en
aquella época.
4. La ‘afinidad recíproca entre los seres vivos’. La clasificación jerárquica arbórea
sugería el conjunto de animales o plantas, clasificación que ponía en serios aprietos
a los creacionistas.
5. Embriología y los órganos rudimentarios: algunos órganos parecen ser vestigios: de
acuerdo con las teorías de la evolución, estos órganos (como los diminutos huesos
de miembros ocultos de las ballenas) son un ‘recuerdo’ o secuela de los miembros o
patas que utilizaban para caminar sus antecesores terrestres.

Naturaleza y cultura

La antropogénesis: el proceso de hominización

La antropogénesis o proceso de hominización es el itinerario evolutivo que condujo a la


aparición de la especie humana tal como la conocemos en la actualidad. Se trata de un
conjunto de cambios fisiológicos, psicológicos y sociales.

Se trata de una evolución que comenzaría de una línea evolutiva que diverge de los simios
desde tiempos remotos. Dos factores fueron determinantes: la bipedestación (la posibilidad
de caminar a dos patas) y la encefalización (el aumento de la capacidad cerebral). ¿Pero
cómo fue posible esto? ¿Fueron los únicos factores clave?

Debemos entender que para que esos dos cambios diesen origen a una especie como la
humana se tuvieron que producir una serie de circunstancias.

La bipedestación

Diversidad cultural

Posturas ante la diversidad cultural

Etnocentrismo. Juzgar demás culturas desde la propia (mejor, + natural, + humana) se


desprecia / crítica culturas diferentes → imperialismo / colonización.

Xenofobia. desprecio/ rechazo ante extranjero, diferente o extraño: por miedo/ ignorancia

Racismo. afirma desigualdad entre razas (sustenta superioridad de unas sobre otras)
doctrina racista → explotación / exterminio ciertas razas. Ejemplos: KKK, Nazismo,
Apartheid.
Relativismo cultural. Considera imposible comparar / evaluar características de distintas
culturas → cada cultura tiene valor en sí misma (inconveniente: pasividad ante lo inhumano)

Contagio Cultural. (contacto / proximidad) medios de comunicación → acaban aislamiento =


convergencia cultural sin precedentes. Incorporación de elementos culturales cuando son
útiles. Cada vez son más parecidas las culturas humanas.

Posthumanismo y transhumanismo

Transhumanismo

El transhumanismo es un movimiento filosófico y cultural que propone la mejora y la


evolución de la condición humana a través del uso de la tecnología y la integración de la
ciencia y la tecnología en el cuerpo y la mente humana. El objetivo es superar las
limitaciones biológicas de la especie humana, como la enfermedad, la vejez y la muerte, a
través del uso de la tecnología y la ingeniería genética. Los transhumanistas creen que la
tecnología puede mejorar la calidad de vida de los seres humanos, y que la evolución debe
continuar por ese camino, incluso si eso significa intervenir directamente en el cuerpo
humano.

Entre las tecnologías que los transhumanistas consideran importantes se encuentran:

● La inteligencia artificial
● La nanotecnología
● La ingeniería genética
● La robótica

Algunos transhumanistas creen que, en última instancia, la tecnología permitirá la


transferencia de la conciencia humana a medios digitales, permitiendo la inmortalidad
virtual.

El transhumanismo ha sido objeto de debate ético y filosófico, ya que algunos argumentan


que la mejora tecnológica podría tener consecuencias impredecibles y negativas para la
humanidad, y que el objetivo de la inmortalidad o la mejora física o cognitiva podría tener
implicaciones éticas y sociales importantes.

Tema 6 Ser personas


El ser humano en Homero

la concepción del ser humano en Homero es una concepción realista y compleja, que
muestra la naturaleza contradictoria y multifacética del ser humano, capaz de actos

En la Ilíada, la virtud se asocia principalmente con la habilidad en la guerra y con el valor en


el campo de batalla. Los héroes de la "Ilíada" son valorados por su capacidad para luchar
con coraje y valentía en la batalla, y por su habilidad para obtener la victoria en la guerra.

En la Odisea, el ideal de la virtud se amplía para incluir otras habilidades y valores, como la
astucia, la lealtad y la sabiduría. El protagonista, Odiseo, es admirado por su astucia y
habilidad para engañar a sus enemigos, pero también por su lealtad a su hogar y su familia,
y por su capacidad para aprender de sus errores y demostrar sabiduría en situaciones
difíciles.

En general, el ideal de la virtud en las obras de Homero se asocia con la idea de excelencia
en una tarea o función específica, y se valora la capacidad de los personajes para
demostrar coraje, astucia, lealtad y sabiduría en situaciones difíciles.

Otros filósofos griegos

Sócrates: Sócrates creía que el ser humano debía buscar la verdad y la virtud a través del
conocimiento y la reflexión. Según él, la ignorancia era la causa de todos los males y el
conocimiento era la clave para alcanzar la felicidad y la virtud.
Platón: Consideraba que el ser humano estaba compuesto por dos elementos distintos: el
cuerpo y el alma. Según él, el cuerpo era mortal y temporal, mientras que el alma era
inmortal y eterna. Platón creía que el ser humano debía buscar la verdad y la sabiduría a
través del conocimiento y la filosofía.

Aristóteles: También creía que el ser humano estaba compuesto por cuerpo y alma, pero
difería de Platón en que consideraba que el cuerpo y el alma estaban estrechamente unidos
y no podían separarse. Según Aristóteles, el ser humano tenía una naturaleza social y
política y debía vivir en comunidad para alcanzar su pleno potencial.

Epicuro: Epicuro sostenía que el ser humano era parte de la naturaleza y que su
comportamiento estaba determinado por las leyes naturales. Según él, el objetivo principal
del ser humano era buscar la felicidad y evitar el dolor. Epicuro creía que la felicidad se
alcanzaba a través del placer moderado y la tranquilidad.

Diógenes: Diógenes sostenía que el ser humano debía vivir de acuerdo con la naturaleza y
rechazar los valores y las convenciones sociales. Según él, la felicidad se alcanzaba a
través de la simplicidad y la libertad de las necesidades materiales. El ideal de vida de los
filósofos cínicos se corresponde con la idea griega de autarquía (autosuficiencia,
independencia del resto)

Edad Media

En la Edad Media resaltaremos la concepción del ser humano que tiene Agustín de Hipona,
que está centrada en el concepto de interioridad:

Para Agustín, la interioridad es la dimensión más profunda del ser humano, donde se
encuentra el centro de la persona y su relación con Dios. El ser humano, según Agustín, es
un ser interior que necesita de Dios para alcanzar la plenitud y la felicidad.

Agustín enfatiza la importancia de la introspección y la reflexión para llegar al conocimiento


de uno mismo, ya que solo a través de la exploración del mundo interior se puede llegar a
conocer la verdad y alcanzar la sabiduría. En su obra "Confesiones", Agustín relata su
propia experiencia de introspección y conversión, en la que descubrió su verdadero yo y su
relación con Dios.

La interioridad en Agustín también se relaciona con la idea de libertad, ya que la capacidad


de reflexionar y elegir es una de las características esenciales del ser humano. La libertad
interior se basa en la capacidad de elegir lo que es bueno y lo que es malo, lo que lleva a la
persona a su propio bienestar o a su propia destrucción.
Renacimiento

El humanismo renacentista destacó la importancia del ser humano como un individuo único
y valioso, y puso el énfasis en la razón, la libertad y la dignidad humana. La figura del
hombre se convirtió en el centro de la reflexión filosófica, literaria y artística de la época.

Un ejemplo de esta nueva concepción de la dignidad humana puede verse en la obra de


Leonardo da Vinci, quien consideraba al ser humano como una creación divina y perfecta.
Según él, el ser humano era capaz de dominar el mundo y alcanzar la perfección a través
de la razón y la ciencia.

Por su parte, el filósofo italiano Giovanni Pico della Mirandola, en su Discurso sobre la
dignidad del hombre, argumentó que el ser humano es una criatura única y especial, dotada
de libre albedrío y capaz de elegir su propio destino. Según Pico, la dignidad humana reside
en la capacidad del hombre para elevarse por encima de su naturaleza animal y unirse con
lo divino.

Materialismo

La visión materialista del ser humano es aquella que sostiene que la realidad del ser
humano se limita a su aspecto material y biológico, es decir, que la persona es solo un
cuerpo físico, sin alma ni espíritu. Esta perspectiva considera que la vida humana es el
resultado de procesos biológicos y químicos, y que la conciencia y la mente son productos
de la actividad cerebral.

Desde esta perspectiva, el ser humano es visto como una entidad material que responde a
leyes físicas y biológicas. De esta manera, se reduce la complejidad de la persona a la
suma de sus partes físicas, como los órganos, células y moléculas.

Esta concepción del ser humano ha sido defendida por diferentes corrientes filosóficas y
científicas, como el materialismo, el determinismo y el reduccionismo. Para estas corrientes,
el comportamiento humano se explica a partir de las leyes de la naturaleza y de la
estructura física y química del cerebro.

Esta visión materialista del ser humano ha sido criticada por muchos filósofos, teólogos y
psicólogos, que consideran que la persona no puede reducirse a su aspecto material, y que
la dimensión espiritual y la conciencia son fundamentales en la comprensión de la
naturaleza humana. Además, se argumenta que la perspectiva materialista no puede dar
cuenta de la libertad, la creatividad y la capacidad de reflexionar y elegir, que son
características esenciales de la persona.

El materialismo ilustrado
El materialismo del siglo XVIII, también conocido como el materialismo ilustrado, fue una
corriente filosófica que se desarrolló durante la Ilustración europea y que se caracterizó por
su énfasis en la razón y la ciencia como fuentes de conocimiento y su rechazo a la religión y
la metafísica.

Esta corriente se enfocó en la naturaleza y la materia como las únicas fuentes de la


existencia y la realidad, sosteniendo que todo lo que existe puede ser explicado a través de
las leyes naturales y la observación empírica. Los filósofos materialistas del siglo XVIII
creían que la mente humana y la conciencia eran el resultado de procesos físicos y
biológicos en el cerebro y que no existían entidades inmateriales como el alma o Dios.

Los materialistas del siglo XVIII creían que la libertad, la igualdad y la justicia eran valores
fundamentales, pero no los consideraban como algo que pudiera ser otorgado por Dios o la
naturaleza, sino como algo que debía ser conquistado por la razón y la acción humana. Por
tanto, defendían una visión del mundo secular y laico, en la que la ciencia y la razón eran
las únicas fuentes de autoridad.

Entre los filósofos materialistas más destacados del siglo XVIII se encuentran Julien Offray
de La Mettrie, que escribió el libro "El hombre máquina" en el que sostenía que los seres
humanos son máquinas biológicas complejas, y Baron D'Holbach, que argumentó que la
religión era una superstición y que la moralidad era el resultado de la educación y el
ambiente social.

El existencialismo

El existencialismo es una corriente filosófica que surgió en el siglo XX y se enfoca en la


experiencia individual de la existencia humana, la libertad y la responsabilidad personal. El
existencialismo sostiene que cada ser humano es responsable de su propia vida y que, a
pesar de que no puede controlar todas las circunstancias que lo rodean, tiene la capacidad
de elegir su propia dirección y propósito.

Uno de los pensadores más influyentes del existencialismo fue Jean-Paul Sartre, quien
argumentó que la existencia humana es esencialmente absurda y que los seres humanos
deben enfrentar la angustia de su propia libertad y responsabilidad individual. Según Sartre,
la existencia humana es libre e independiente, pero también solitaria y vulnerable. El
existencialismo, por tanto, se centra en la experiencia personal y subjetiva de la existencia,
en lugar de la verdad objetiva.

Otro filósofo importante del existencialismo es Martin Heidegger, quien se centró en la


pregunta fundamental de qué significa "ser" en lugar de "existir". Heidegger argumentó que
los seres humanos están "lanzados" al mundo y deben enfrentar el hecho de su propia
mortalidad. Él argumentó que la autenticidad y la autodeterminación son fundamentales en
la vida humana, y que la sociedad moderna ha creado una situación en la que las personas
están alienadas de su propia autenticidad y deberían volver a ella.

Tema 7 La ética
Historia de la ética
Las éticas en la filosofía griega

Los filósofos griegos antiguos desarrollaron varias teorías éticas. A continuación, se


presentan algunas de las más importantes:

Sócrates defendía una ética basada en la razón y en la virtud. Según él, la virtud es el
conocimiento y la sabiduría, y la ignorancia es la causa de la maldad. Frente al relativismo
sofista, Sócrates sostenía que la moralidad es objetiva y que se puede conocer mediante la
razón.

Platón propuso una ética basada en la idea de que la virtud es conocimiento y que la
ignorancia es la causa del mal. Según él, la moralidad es objetiva y existe un mundo de
formas o ideas perfectas que sirve como modelo para la conducta humana.

Aristóteles desarrolló una ética basada en la idea de que la felicidad (eudemonismo) es el


fin último de la vida humana. Según él, la virtud es un hábito adquirido a través de la
práctica, y la moralidad se encuentra en el punto medio entre dos extremos. Aristóteles
también defendió la importancia de la amistad y la justicia en la vida buena.

Los cínicos, liderados por Diógenes de Sinope, propusieron una ética basada en la
simplicidad y la autarquía. Según ellos, la felicidad se encuentra en la renuncia a las
comodidades y los placeres materiales y en la independencia económica.

Epicuro defendió una ética basada en la idea de que la felicidad se alcanza a través del
placer y la ausencia de dolor. Según él, el placer es el bien supremo y debe buscarse de
manera prudente y moderada.

Los filósofos griegos antiguos defendieron diferentes teorías éticas, que varían en su
enfoque y énfasis en la virtud, la felicidad, el conocimiento y la renuncia a los placeres
materiales. Estas teorías han sido influyentes en la filosofía y la ética occidentales hasta
nuestros días.

Tabla de éticas helenísticas

Ética Principal Enfoque


Filósofo

Estoicismo Zenón de Enfatiza la virtud y la autodisciplina como forma de


Citio alcanzar la felicidad y el bienestar emocional. La virtud se
define como vivir de acuerdo con la razón y la naturaleza,
y no dejarse llevar por las emociones.

Epicureísmo Epicuro La felicidad es el mayor bien humano y se alcanza a


través del placer y la ausencia de dolor. La virtud se
considera un medio para lograr la felicidad y no un fin en
sí mismo.

Escepticismo Pirrón de No es posible alcanzar el conocimiento absoluto y que


Elis todas las afirmaciones deben ser cuestionadas y
examinadas críticamente. La felicidad se alcanza a través
de la suspensión del juicio y la aceptación de la
incertidumbre.

La ética formal kantiana y la dignidad de la persona.

La ética formal kantiana es una teoría propuesta por Kant en la Fundamentación de la


metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica. Esta teoría se basa en la idea
de que la moralidad depende de la intención de la acción, más que de sus consecuencias.

Para Kant, la moralidad se basa en la razón y en la idea de que todas las personas deben
ser tratadas como fines en sí mismas, y no como medios para lograr un fin. Así, Kant
sostiene que la ética debe ser universal y basarse en principios que sean aplicables a todas
las personas en todas las situaciones.

Kant propone que la ética formal se basa en la idea de que todas las personas tienen una
dignidad inherente, que debe ser respetada y protegida. Esta dignidad se basa en la razón y
en la capacidad de tomar decisiones libres e informadas. Según Kant, la ética formal nos
obliga a tratar a todas las personas como seres libres y racionales, y a no utilizarlas como
medios para nuestros propios fines.

Kant propone que la moralidad se basa en la obligación de cumplir con el deber por el deber
mismo, sin importar las consecuencias que puedan derivarse de nuestras acciones. Lo que
hace que una acción sea moralmente correcta es la intención que subyace detrás de ella,
no las consecuencias que se puedan derivar de la misma.

La ética del discurso de Habermas

La ética del discurso de Jürgen Habermas es una teoría ética que se enfoca en la toma de
decisiones éticas a través del diálogo y la discusión racional. La ética del discurso sostiene
que las decisiones morales justas y equitativas deben basarse en la comunicación libre y
abierta y no coercitiva entre personas que buscan resolver un problema o conflicto.

La ética del discurso se basa en la idea de que los seres humanos tienen una capacidad
innata para el entendimiento y la cooperación. Habermas argumenta que, al participar en un
diálogo racional y libre de coacción, las personas pueden llegar a un consenso sobre lo que
es justo y correcto.
Para Habermas, el diálogo racional se basa en ciertas condiciones de comunicación, como
la igualdad entre los participantes, la ausencia de coacción y la libertad de expresión. La
ética del discurso sostiene que las decisiones morales justas y equitativas se alcanzan a
través de un proceso de comunicación en el que los participantes presentan argumentos y
se escuchan mutuamente, y en el que las decisiones se basan en la razón y en la
deliberación ética.

La ética del cuidado

La ética del cuidado es una teoría ética que se centra en la importancia del cuidado y la
responsabilidad en las relaciones humanas. Esta teoría se enfoca en la necesidad de
considerar las emociones, la empatía y la conexión interpersonal en la toma de decisiones
éticas.

Según la ética del cuidado, las relaciones humanas son la base de la moralidad y el cuidado
es una necesidad fundamental para la vida humana. Esta teoría ética sostiene que las
personas deben cuidar y preocuparse por los demás de manera activa, comprometida y
afectuosa.

En la ética del cuidado, se considera que el enfoque tradicional en la ética basada en


principios y reglas no es suficiente para abordar los problemas éticos en las relaciones
interpersonales. En cambio, se enfatiza en la importancia de la empatía, la compasión, la
atención y la responsabilidad en las relaciones humanas, y en la necesidad de valorar y
respetar la diversidad y la diferencia.

Cuestiones fundamentales de la ética

1. ¿Cómo debemos ser? Responsabilidad


2. ¿Cómo podemos ser? Hoy hay más posibilidades que nunca

Éticas de máximos y de mínimos

Dentro de las diversas formas con las que los filósofos se han posicionado respecto al
problema de cómo o hacia dónde orientar nuestro pensamiento caben identificarse diversos
enfoques o perspectivas.

En primer lugar, tenemos dos tipos principales de éticas, unas nos hablan de la vida buena
otras de los valores que deben regir la base de la convivencia entre seres humanos. A unas
las llamamos éticas de máximos y a las otras éticas de mínimos. Sobre las primeras no es
posible (ni deseable) un consenso, sobre las segundas el consenso es, como poco,
deseable. El contenido central de nuestra reflexión en clase se dirige a entender las
relaciones entre ambas: para que puedan existir las éticas de máximos es preciso que haya
cierta ética de mínimos que regule la convivencia social. ¿Sabrías decir por qué?

La distinción entre éticas de máximos y de mínimos es muy parecida a la que se establece


entre éticas de la felicidad o de lo bueno (que se corresponden con las de máximos) y las
éticas de la justicia o del deber (que se corresponden con las de mínimos).

Hay quien considera que la diferencia principal entre las éticas de máximos y de mínimos es
el nivel de exigencia moral que establecen. Las éticas de máximos serían las que
establecen un nivel elevado de exigencia moral y buscan alcanzar un ideal moral elevado,
mientras que las éticas de mínimos establecen un nivel más bajo de exigencia y buscan
garantizar la satisfacción de necesidades básicas y derechos fundamentales. Estas éticas
buscan garantizar que se cumplan ciertos estándares mínimos de justicia y bienestar, y no
requieren un compromiso absoluto con la moralidad.

Pero la diferencia es más sutil. Las éticas de máximos suelen tener que ver con nuestros
máximos ideales de vida. Requieren que definamos el sentido de la vida, mientras que las
éticas de mínimos simplemente nos fijan unas normas mínimas para garantizar la
convivencia ética entre personas.

Éticas materiales y formales

La diferencia principal entre éticas materiales y éticas formales radica en su enfoque y su


objeto de estudio.

● Las éticas materiales, también conocidas como éticas sustantivas, se centran en el


contenido o sustancia de las acciones y buscan determinar qué acciones son
moralmente correctas o incorrectas en sí mismas. Estas éticas se enfocan en
identificar principios o reglas morales que orienten el comportamiento humano y
permitan distinguir entre lo correcto y lo incorrecto en una amplia variedad de
situaciones. Ejemplos de éticas materiales son la ética de la virtud, la ética de los
derechos humanos y la ética utilitarista.
● Por otro lado, las éticas formales se centran en el proceso o en la forma de tomar
decisiones morales. Estas éticas se enfocan en la aplicación de principios o reglas
morales a casos específicos, más que en la identificación de principios o reglas
morales en sí mismos. Se centran en el proceso o forma de tomar decisiones
morales y establecen reglas o procedimientos para tomar decisiones justas y
equitativas. Las éticas formales establecen reglas o procedimientos para tomar
decisiones morales justas y equitativas, sin importar el contenido particular de esas
decisiones. Ejemplos de éticas formales son la ética kantiana, la ética del discurso y
la ética de la responsabilidad.

Tabla de tipos de ética


¿Qué determina el valor moral de una acción?

Tipo Descripción Ejemplo

Éticas Está determinado por el fin Intelectualismo moral,


teleológicas que se persigue con ella. eudemonismo, iusnaturalismo,
utilitarismo

Éticas Depende de que concuerde Formalismo kantiano, ética


deontológicas con el deber del que Ia discursiva
realiza.

¿Qué debe contener un buen código moral?

Tipo Descripción Ejemplo

Éticas Debe indicar en qué consiste el bien y intelectualismo moral,


materiales proporcionar un conjunto de normas de eudemonismo,
conducta para alcanzarlo. iusnaturalismo, utilitarismo

Éticas No debe decir qué hacer, sino cómo Formalismo kantiano, ética
formales hay que actuar. discursiva

¿Hasta dónde deben llegar las propuestas morales que se hagan desde la ética?

Tipo Descripción Ejemplo

De máximos Ofrecen pautas para que, ante cualquier Éticas eudemonistas.


situación, sea posible decidir qué hacer. Utilitarismo

De mínimos Deben limitarse a establecer unos mínimos Eudemonismo,


comunes y dejar que cada individuo complete formalismo kantiano,
su moral a partir de sus convicciones ética discursiva
particulares.

Las grandes cuestiones éticas de nuestro tiempo

La desigualdad y la pobreza
La desigualdad y la pobreza son temas complejos que han sido objeto de reflexión filosófica
desde hace muchos siglos. Algunos aspectos filosóficos que se han abordado sobre estas
cuestiones:

● Origen de la desigualdad: Diversas teorías filosóficas han abordado el origen de la


desigualdad, desde el pensamiento clásico de Platón y Aristóteles hasta las teorías
contemporáneas de la justicia. Para algunos, la desigualdad es inherente a la
naturaleza humana, mientras que otros sostienen que es el resultado de estructuras
sociales injustas.
● Relación entre libertad y desigualdad: Algunos filósofos han sostenido que la
desigualdad es necesaria para preservar la libertad individual, mientras que otros
argumentan que la desigualdad puede ser una amenaza para la libertad si algunos
grupos tienen más poder que otros.
● Relación entre pobreza y justicia: La pobreza a menudo se considera un indicador
de injusticia social, y hay diversas teorías sobre cómo abordar la pobreza y la justicia
social, desde el enfoque de la igualdad de oportunidades hasta la distribución
equitativa de los recursos y la realización de derechos sociales y económicos.
● La responsabilidad individual y colectiva: algunos argumentan que la pobreza y la
desigualdad son el resultado de las decisiones individuales, mientras que otros
sostienen que son el resultado de estructuras sociales injustas que requieren una
acción colectiva para abordarlas.
● La ética de la solidaridad: algunos filósofos han propuesto que la solidaridad es un
valor fundamental para abordar la desigualdad y la pobreza, y que es necesario que
los individuos y la sociedad en general asuman responsabilidad colectiva para
abordar estos problemas.

La igualdad efectiva de derechos entre hombres y mujeres

La igualdad de derechos entre hombres y mujeres es una cuestión fundamental en la


reflexión filosófica y en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria. A continuación, se
presentan algunos aspectos filosóficos sobre este tema:

● La naturaleza humana: algunos filósofos han argumentado que la desigualdad entre


hombres y mujeres es una consecuencia de la naturaleza humana. Sin embargo,
esta visión ha sido criticada por otros filósofos que sostienen que la igualdad de
derechos debe ser una meta fundamental de la sociedad, independientemente de
las diferencias biológicas entre hombres y mujeres.
● La justicia: Partiendo de diferentes teorías sobre la justicia se ha argumentado que la
igualdad de derechos entre hombres y mujeres es una condición necesaria para una
sociedad justa. Cualquier discriminación basada en el género es injusta y debe ser
abordada.
● La autonomía y la libertad: Por otro lado se ha argumentado que la igualdad de
derechos entre hombres y mujeres es esencial para la autonomía y la libertad
individual. La discriminación basada en el género puede limitar la capacidad de las
mujeres para tomar decisiones y ejercer su libertad y autonomía.
● La diversidad: La igualdad de derechos entre hombres y mujeres es importante
porque permite la diversidad y la pluralidad de perspectivas en la sociedad. La
exclusión de las mujeres de la vida política y social limita la diversidad de opiniones
y perspectivas, lo que puede tener consecuencias negativas para la sociedad en su
conjunto.

La guerra, el terrorismo y otras formas de violencia

La guerra, el terrorismo y otras formas de violencia son temas que han sido ampliamente
estudiados y debatidos en la filosofía. A continuación, se presentan algunos aspectos
filosóficos relevantes sobre estas cuestiones:

● Justificación moral: la filosofía ha debatido ampliamente sobre la justificación moral


de la guerra y otras formas de violencia. Algunos filósofos han defendido la idea de
la guerra justa, argumentando que la violencia puede ser justificada si se cumplen
ciertos criterios éticos. Otros, en cambio, han rechazado la idea de la guerra justa y
han defendido la no violencia y la resolución pacífica de conflictos.
● Responsabilidad moral: la filosofía ha estudiado la cuestión de la responsabilidad
moral en el contexto de la guerra y el terrorismo. Se ha debatido sobre si es
moralmente aceptable causar daño y sufrimiento a otras personas en aras de un
bien mayor, o si siempre es injustificable la violencia contra los demás.
● Derechos humanos: Se ha reflexionado sobre los derechos humanos y su relación
con la guerra, el terrorismo y otras formas de violencia. Muchos filósofos han
argumentado que la violencia siempre debe ser vista como una última opción y que
los derechos humanos deben ser protegidos en todo momento.
● Ética del terrorismo: Desde el punto de vista filosófico la ética del terrorismo se ha
considerado en la mayoría de los casos inmoral e injustificable. Otros, en cambio,
han defendido la posibilidad de que en ciertas circunstancias extremas el terrorismo
pueda ser moralmente justificable, por ejemplo, cuando se utiliza en la lucha contra
regímenes opresivos.

Los derechos de la infancia

Los derechos de la infancia son un tema importante en la filosofía, ya que plantean


cuestiones fundamentales sobre la naturaleza de los derechos, la justicia y la
responsabilidad social. Algunos aspectos filosóficos relevantes sobre los derechos de la
infancia serían los siguientes:

● Naturaleza de los derechos: los derechos de la infancia plantean preguntas


importantes sobre la naturaleza de los derechos. ¿Son los derechos de la infancia
diferentes de los derechos de los adultos? ¿Cómo se justifican los derechos de la
infancia? ¿Cómo se relacionan los derechos de la infancia con otros valores y
principios, como la justicia y la igualdad?
● La justificación de los derechos de la infancia: algunos filósofos han argumentado
que los derechos de la infancia se justifican por el hecho de que los niños son
vulnerables y dependientes de los adultos para proteger sus intereses y
necesidades. Otros han defendido que los derechos de la infancia se justifican por el
hecho de que los niños son seres humanos con dignidad e igualdad de derechos.
● La responsabilidad social: la filosofía ha abordado la cuestión de la responsabilidad
social en relación con los derechos de la infancia. ¿Quién es responsable de
garantizar los derechos de la infancia? ¿Cuáles son las obligaciones de los padres,
el Estado y la sociedad en general? ¿Cómo se pueden equilibrar los derechos de los
niños con los derechos y responsabilidades de los adultos?
● La aplicación de los derechos de la infancia: la filosofía también ha reflexionado
sobre cómo se pueden aplicar los derechos de la infancia en la práctica. ¿Cómo se
pueden garantizar los derechos de la infancia en contextos específicos, como la
educación, la salud y el bienestar social? ¿Cómo se pueden proteger los derechos
de los niños en situaciones de conflicto y crisis humanitarias?

Universalismo y relativismo

Universalismo y relativismo son dos perspectivas filosóficas opuestas que abordan la


naturaleza de la verdad y la moralidad. Cada uno de ellos plantea una forma diferente de
entender la realidad y la ética.

● El universalismo sostiene que hay principios y verdades absolutas o universales, que


son aplicables a todas las personas, culturas y situaciones. Según esta visión,
existen estándares objetivos que pueden utilizarse para evaluar la verdad y la
moralidad. Por ejemplo, el universalismo ético argumenta que hay principios morales
universales que son válidos independientemente de la cultura o las circunstancias.
El universalismo también puede aplicarse a otros ámbitos, como la ciencia, donde se
busca descubrir leyes y principios universales que se apliquen a todo el universo.
● El relativismo, por otro lado, sostiene que la verdad y la moralidad son relativas a
cada individuo, cultura o contexto particular. Según esta perspectiva, no hay
principios absolutos que se apliquen a todos por igual, y cada grupo o individuo tiene
su propia verdad y su propio sistema ético. Por ejemplo, el relativismo cultural
argumenta que las normas y los valores morales son determinados por la cultura en
la que se encuentran, y lo que puede ser considerado moralmente correcto en una
cultura puede ser considerado incorrecto en otra.

Ambas perspectivas tienen sus defensores y críticos. El universalismo tiende a enfatizar la


objetividad y la búsqueda de principios universales que puedan aplicarse de manera
consistente en diferentes contextos. Sin embargo, algunos críticos argumentan que el
universalismo puede ser etnocéntrico y no tener en cuenta la diversidad cultural y las
diferencias contextuales.

El relativismo, por otro lado, resalta la importancia de la diversidad y reconoce que


diferentes culturas y contextos pueden tener sistemas de valores y creencias legítimos. Sin
embargo, también enfrenta críticas que señalan que puede conducir al subjetivismo
extremo, donde no hay base para el diálogo o la crítica constructiva entre diferentes
sistemas de valores.

La discriminación y el respeto a las minorías

La discriminación y el respeto a las minorías son temas relevantes en la filosofía política y


ética, ya que plantean cuestiones fundamentales sobre la justicia, la igualdad y el valor de la
diversidad humana. A continuación, se presentan algunos aspectos filosóficos relevantes
sobre la discriminación y el respeto a las minorías:

● El principio de igualdad: la filosofía ha sostenido el principio de igualdad como un


valor fundamental para la justicia social. Según este principio, todas las personas
deben ser tratadas con igual consideración y respeto, sin importar su origen étnico,
género, orientación sexual, religión u otra característica personal. En este sentido, la
discriminación hacia las minorías es contraria al principio de igualdad y, por lo tanto,
injusta.
● La diversidad humana: la filosofía también ha destacado el valor de la diversidad
humana como una fuente de riqueza y enriquecimiento cultural. Las minorías
representan una parte importante de la diversidad humana y, por lo tanto, su respeto
y protección es esencial para la promoción de una sociedad justa y equitativa.
● La libertad y la tolerancia: la filosofía ha defendido la libertad y la tolerancia como
valores fundamentales para una sociedad democrática y pluralista. La discriminación
hacia las minorías puede ser vista como una violación de estos valores, ya que limita
la libertad y la autonomía de las personas y su capacidad para participar plenamente
en la vida social y política.
● El reconocimiento y la inclusión: la filosofía ha destacado la importancia del
reconocimiento y la inclusión de las minorías como un aspecto fundamental para la
justicia social. Esto implica no solo la eliminación de la discriminación, sino también
la promoción de políticas y prácticas que permitan la plena participación de las
minorías en la vida social y política.

Los problemas ecosociales y medioambientales

Los problemas ecosociales y medioambientales son temas relevantes en la filosofía, ya que


plantean cuestiones fundamentales sobre la relación entre los seres humanos y la
naturaleza, la responsabilidad individual y colectiva, y el papel de la política y la economía
en la protección del medio ambiente. A continuación, se presentan algunos aspectos
filosóficos relevantes sobre los problemas ecosociales y medioambientales:
● La ética ambiental: la filosofía ha desarrollado una rama de la ética ambiental, que
se ocupa de analizar los valores y principios morales que deben guiar nuestra
relación con el medio ambiente y con las demás especies que lo habitan. La ética
ambiental sostiene que tenemos la responsabilidad de preservar el medio ambiente
para las generaciones futuras, y que esto implica la promoción de prácticas más
sostenibles y la reducción de nuestro impacto sobre la naturaleza.
● La justicia ambiental: la justicia ambiental se refiere a la distribución equitativa de los
beneficios y los costos de la protección ambiental. La justicia ambiental sostiene que
todos los individuos tienen el derecho a vivir en un ambiente sano y seguro, y que
las comunidades más vulnerables y marginadas no deben soportar una carga
desproporcionada de los impactos ambientales negativos.
● La economía ecológica: la economía ecológica se enfoca en analizar los límites
ecológicos del crecimiento económico y en proponer alternativas más sostenibles y
justas. La economía ecológica sostiene que el crecimiento económico no puede ser
ilimitado y que debemos considerar las limitaciones naturales para construir un
sistema económico más justo y sostenible.
● La política ambiental: la filosofía ha reflexionado sobre el papel de la política en la
protección del medio ambiente. La política ambiental debe promover políticas y
prácticas que protejan el medio ambiente y fomenten prácticas más sostenibles.
Además, debe incluir la participación ciudadana y la transparencia para asegurar
que las políticas ambientales sean equitativas y democráticas.

La filosofía ha contribuido significativamente al debate sobre los problemas ecosociales y


medioambientales, ofreciendo diferentes perspectivas éticas y políticas sobre estas
cuestiones. Estas reflexiones son esenciales para construir un mundo más justo, sostenible
y respetuoso del medio ambiente y de las demás especies que lo habitan.

Los derechos de los animales

La cuestión de los derechos de los animales es un tema importante en la filosofía


contemporánea. Hay diferentes corrientes al respecto, pero en general se pueden distinguir
dos enfoques principales: el enfoque utilitarista y el enfoque de los derechos.

● El enfoque utilitarista considera que los animales tienen valor moral en tanto que
pueden sentir placer o dolor. Por tanto, la preocupación moral debe centrarse en
minimizar el sufrimiento y maximizar el bienestar de los animales. Desde este
enfoque, se considera que la experimentación con animales, la caza y la pesca
deportiva, y la explotación animal en la industria alimentaria y en la experimentación
científica, son inmorales en la medida en que causan sufrimiento a los animales. Sin
embargo, desde este enfoque, no se sostiene que los animales tengan derechos
propiamente dichos.
● Por otro lado, el enfoque de los derechos considera que los animales tienen
derechos morales en virtud de su capacidad para sufrir y sentir placer. Este enfoque
defiende que los animales tienen derechos a la vida, a la libertad y a no ser objeto
de maltrato, abuso o explotación. Según esta corriente de pensamiento, los animales
no deben ser considerados como meros recursos o medios para satisfacer las
necesidades humanas, sino como seres que tienen un valor intrínseco en sí mismos.
Desde este enfoque, se sostiene que la explotación animal en todas sus formas es
inmoral.

Historia de la filosofía política

La teoría política se ha desarrollado a lo largo de los siglos, desde la época clásica hasta la
actualidad. En general, la teoría política ha evolucionado para reflexionar sobre las
cuestiones políticas y sociales de cada época, y ha sido influenciada por factores culturales,
históricos y económicos. Aquí hay un resumen breve de algunos de los hitos más
importantes en la historia de la teoría política:

● Platón y Aristóteles: En la antigua Grecia, Platón y Aristóteles sentaron las bases de


la teoría política occidental. Platón escribió sobre la justicia y el papel del Estado en
La República, mientras que Aristóteles reflexionó sobre la ética y la política en su
obra Política.
● Edad Media: En la Edad Media los temas fundamentales fueron la relación entre la
Iglesia y el Estado (¿cuál de ellos debe tener más poder?), así como la influencia
general de la religión en las cuestiones políticas, dentro del horizonte de salvación
que plantea la religión cristiana.
● Maquiavelo: Su obra El Príncipe» es una obra clásica de la teoría política moderna.
En ella reflexionó sobre cómo los líderes políticos pueden mantener el poder y
controlar el orden social. Considera que la teoría política debe ser una ciencia
apegada a la realidad. Fue polémico porque en sus escritos a veces parece
defender que el fin justifica los medios.
● Hobbes, Locke y Rousseau: En el siglo XVII, Hobbes reflexiona sobre el poder
absoluto del Estado en su obra Leviatán, mientras que Locke escribió sobre los
derechos naturales y la libertad individual en Dos tratados sobre el gobierno civil.
Rousseau, por su parte, ya en el siglo XVIII, reflexiona sobre la naturaleza del ser
humano y la forma en que se organiza la sociedad en El contrato social.
● Marx y Engels: En el siglo XIX, Karl Marx y Friedrich Engels escribieron El Manifiesto
comunista, una obra que se convirtió en la base de la teoría política comunista.
Argumentaron que la sociedad está dividida en clases sociales, y que la lucha de
clases es el motor de la historia.
● Teoría política contemporánea: En los siglos XX y XXI la teoría política se ha
desarrollado en varias direcciones. Algunos filósofos, como John Rawls y Robert
Nozick, han reflexionado sobre la justicia y los derechos individuales. Otros, como
Michel Foucault, han enfatizado la importancia del poder y las relaciones de poder
en la sociedad.

El fundamento de la organización social y del poder político


El fundamento de la organización social y del poder político es un tema central de la filosofía
política. A lo largo de la historia, los filósofos han reflexionado sobre las diversas formas de
organización social y política, y han propuesto diferentes teorías y modelos para justificar y
fundamentar el poder político. A continuación, se presentan algunos aspectos filosóficos
relevantes en este tema:

● La naturaleza humana: Algunos filósofos consideran que la organización social y el


poder político se fundamentan en la naturaleza humana. Según esta perspectiva, la
sociedad y el Estado son necesarios para garantizar la realización de las
capacidades y necesidades humanas, así como para proteger los derechos y
libertades individuales.
● El contrato social: la teoría del contrato social propone que la organización social y
política se basa en un acuerdo tácito entre los individuos para ceder parte de su
libertad y sus derechos a cambio de la protección y seguridad que el Estado puede
proporcionar. Esta teoría fue propuesta por filósofos como Hobbes, Locke y
Rousseau.
● La legitimidad del poder: Algunos filósofos argumentan que el poder político es
legítimo cuando se deriva del consentimiento de los ciudadanos y se ejerce en
beneficio de la comunidad, mientras que otros sostienen que el poder es legítimo
cuando se basa en la tradición y la autoridad, o cuando se justifica por la eficacia en
el logro de objetivos comunes.
● La justicia y la igualdad: la organización social y el poder político también se
relacionan con la justicia y la igualdad. Los filósofos han reflexionado sobre la forma
en que la organización social y el poder político pueden contribuir a la realización de
la justicia y la igualdad, y han propuesto diferentes modelos para alcanzar estos
objetivos, como la democracia, el socialismo y el liberalismo.
● El papel del Estado: el papel del Estado es un tema importante en la filosofía
política. Algunos filósofos argumentan que el Estado debe tener un papel activo en
la regulación de la vida social y económica, mientras que otros defienden que el
Estado debe limitarse a garantizar la seguridad y la protección de los derechos
individuales.

La reflexión filosófica sobre este tema continúa siendo relevante y necesaria para entender
las diversas formas de organización social y política y para proponer modelos más justos y
equitativos.

El origen sobrenatural del Estado

El origen sobrenatural del Estado es una idea que se encuentra en diversos autores que
sostienen que el Estado es una institución creada por una fuerza divina o sobrenatural. Esta
perspectiva ha sido defendida principalmente por tradiciones religiosas como la teología
política cristiana y el concepto islámico de la umma. Para ellas, el Estado no es el resultado
de la voluntad humana o de un acuerdo social entre individuos, sino que es una entidad que
ha sido establecida por Dios o por alguna otra fuerza divina. El Estado tiene así un carácter
sagrado y está investido de un poder sobrenatural que lo hace distinto de cualquier otra
institución humana.

La teología política cristiana, por ejemplo, sostiene que el poder del Estado emana de Dios
y que los gobernantes tienen una responsabilidad divina para proteger a sus súbditos y
promover el bien común. Esta perspectiva ha sido criticada por muchos filósofos políticos
modernos, que argumentan que el poder del Estado debe estar sujeto a limitaciones y que
los gobernantes deben ser elegidos por el pueblo y rendir cuentas a éste.

En general, las ideas sobre origen sobrenatural del Estado han perdido influencia en la
filosofía política moderna, que se centra más en el análisis de las instituciones políticas y en
la relación entre el Estado y la sociedad. Sin embargo, sigue siendo un tema de interés para
los estudiosos de la teología política y la filosofía religiosa.

Teorías contractualistas

Las teorías contractualistas son una corriente de pensamiento que se desarrolló en la


filosofía política durante los siglos XVII y XVIII, y que sostiene que el Estado tiene su origen
en un contrato social o acuerdo entre los individuos de una sociedad. Estas teorías parten
de la idea de que los individuos son libres e iguales entre sí, y que el Estado es una
creación artificial destinada a proteger sus derechos y garantizar su bienestar. A
continuación, se presentan las principales teorías contractualistas sobre el origen del
Estado:

● Thomas Hobbes: Sostiene que el Estado tiene su origen en un contrato social entre
los individuos, que renuncian a su libertad natural a favor de un poder soberano que
garantice su seguridad y protección. Según Hobbes, el Estado tiene un carácter
absoluto y el poder del soberano es ilimitado, ya que sólo así se puede asegurar la
estabilidad y el orden social.
● John Locke: Sostiene que el Estado tiene su origen en un contrato social en el que
los individuos acuerdan establecer un gobierno que proteja sus derechos naturales
de vida, libertad y propiedad. Según Locke, el poder del Estado debe ser limitado y
estar sujeto al consentimiento de los gobernados, y si el gobierno no cumple con su
función, los ciudadanos tienen derecho a rebelarse.
● Jean-Jacques Rousseau: Rousseau sostiene que el Estado tiene su origen en un
contrato social en el que los individuos se comprometen a actuar en beneficio del
bien común, y renuncian a sus intereses particulares en favor de la voluntad general.
Según Rousseau, el poder del Estado debe estar al servicio del bien común y la
soberanía reside en el pueblo.

Estas teorías contractualistas han sido objeto de debate y crítica por parte de otros
pensadores políticos, y han dado lugar a diversas interpretaciones y variantes en la filosofía
política moderna. Sin embargo, su influencia en el pensamiento político y la teoría del
Estado es indudable, y siguen siendo un referente fundamental en el estudio de la filosofía
política.

Igualdad y libertad

A lo largo de la historia de la filosofía política ha habido unos temas de debate recurrentes.


Uno de ellos es la relación entre igualdad y libertad.

El debate entre igualdad y libertad es uno de los debates fundamentales de la filosofía


política. La igualdad y la libertad son valores que, pese a su importancia, a menudo se
consideran mutuamente excluyentes. Parece que solo podemos defender la libertad si
asumimos que puede conducirnos a situaciones de desigualdad, y que no podemos
alcanzar la igualdad más que limitando algunas libertades que algunos consideran
esenciales.

● Por un lado, quienes defienden la igualdad sostienen que todos los individuos deben
tener los mismos derechos, oportunidades y recursos. Consideran que la igualdad
es necesaria para garantizar la justicia social, la inclusión y la eliminación de la
discriminación y la opresión. Es preciso señalar que la igualdad se puede interpretar
de diferentes maneras, por ejemplo, como igualdad de oportunidades, igualdad ante
la ley, igualdad de resultados, entre otras.
● Por otro lado, quienes defienden la libertad sostienen que los individuos deben tener
la libertad de perseguir sus intereses, objetivos y metas personales sin interferencias
externas. Consideran que la libertad es esencial para la realización personal, la
creatividad, la innovación y el emprendimiento. La libertad también puede
entenderse de diferentes formas, por ejemplo, como libertad negativa (libertad de
interferencias externas) y libertad positiva (libertad para lograr objetivos
importantes).

El debate surge cuando se trata de determinar cómo deben equilibrarse estos valores. Por
ejemplo, ¿es posible garantizar la igualdad sin limitar la libertad? ¿Es posible garantizar la
libertad sin exacerbar la desigualdad? ¿Cuál es la importancia relativa de la igualdad y la
libertad? ¿Cómo se pueden equilibrar estos valores en diferentes contextos sociales y
políticos?

Las relaciones entre individuo y Estado


Las relaciones entre individuo y Estado han sido objeto de reflexión filosófica desde la
antigüedad, y han sido abordadas desde diferentes perspectivas. A continuación, se
presentan algunas reflexiones filosóficas relevantes en esta temática:

● El contrato social: una de las teorías más influyentes sobre la relación entre individuo
y Estado es la teoría del contrato social, que sostiene que los individuos aceptan ser
gobernados por un Estado a cambio de ciertas protecciones y beneficios. Según
esta teoría, el Estado tiene la responsabilidad de proteger los derechos y las
libertades de los ciudadanos, y los ciudadanos a su vez tienen la responsabilidad de
obedecer las leyes y contribuir al bienestar del Estado. Esta teoría ha sido
desarrollada por filósofos como Thomas Hobbes, John Locke y Jean-Jacques
Rousseau.
● La libertad individual: otra reflexión importante es la importancia de la libertad
individual. Muchos filósofos han argumentado que el Estado debe respetar y
proteger las libertades individuales, como la libertad de expresión, la libertad de
religión, la libertad de asociación, entre otras. La protección de estas libertades es
vista como una condición necesaria para una sociedad justa y democrática.
● La justicia distributiva: la relación entre individuo y Estado también involucra la
distribución de recursos y oportunidades en la sociedad. Algunos filósofos han
argumentado que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar una distribución
justa de recursos, para asegurar que todos los ciudadanos tengan igualdad de
oportunidades y puedan vivir con dignidad.
● La autoridad del Estado: ¿Cuál es la justificación de la autoridad del Estado para
gobernar a los ciudadanos? ¿En qué se basa dicha autoridad? ¿Cómo se puede
justificar el uso de la coerción y la fuerza por parte del Estado para hacer cumplir las
leyes y mantener el orden público? Estas son preguntas que han sido abordadas por
filósofos como Locke y Kant.

El debate sobre la democracia

El debate filosófico sobre la democracia es amplio y diverso, y ha evolucionado a lo largo de


la historia de la filosofía política. Actualmente, existen varios temas y problemas que son
objeto de discusión y reflexión por parte de los filósofos políticos. A continuación, se
presentan algunos de los contenidos fundamentales del actual debate filosófico sobre la
democracia:

● La legitimidad de la democracia: se discute si la democracia es la forma más justa y


legítima de gobierno, o si existen otras formas de organización política que pueden
ser más adecuadas para garantizar el bienestar y los derechos de los ciudadanos.
● Los límites de la democracia: se debate si la democracia puede ser limitada o
restringida en determinados casos, como en situaciones de emergencia o cuando se
trata de proteger los derechos de minorías o grupos vulnerables.
● La calidad de la democracia: Se analiza la capacidad del sistema democrático para
garantizar la participación activa y efectiva de los ciudadanos en la toma de
decisiones y la protección de sus derechos y libertades.
● La relación entre democracia y justicia: se discute si la democracia es la forma más
adecuada de garantizar la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos
los ciudadanos, o si es necesario recurrir a otras formas de organización política
para alcanzar estos objetivos.
● La democracia y los derechos humanos: se reflexiona sobre la relación entre la
democracia y los derechos humanos, y se discute si la democracia es compatible
con la protección de los derechos humanos, o si existen situaciones en las que la
democracia puede poner en peligro estos derechos.
● La democracia y la globalización: se debate sobre la capacidad de la democracia
para enfrentar los desafíos y cambios que plantea la globalización, y sobre la
necesidad de adaptar las instituciones democráticas a los nuevos desafíos y
contextos globales.

Trabajo, propiedad y distribución de la riqueza.

El debate filosófico sobre las relaciones entre trabajo, propiedad y distribución de la riqueza
ha sido objeto de reflexión desde la antigüedad, y ha sido abordado desde diferentes
perspectivas. A continuación, se presentan algunas reflexiones filosóficas relevantes en
esta temática:

● La propiedad privada: Uno de los debates más importantes en la filosofía política es


el papel de la propiedad privada en la sociedad. Algunos filósofos han argumentado
que la propiedad privada es un derecho fundamental, que permite a los individuos
tener control sobre los recursos que han adquirido legítimamente. Otros filósofos han
cuestionado este derecho, argumentando que la propiedad privada puede perpetuar
la desigualdad y la injusticia social.
● La distribución de la riqueza: otro tema importante es la distribución de la riqueza en
la sociedad. Algunos filósofos han argumentado que el Estado tiene la
responsabilidad de garantizar una distribución justa de la riqueza, para asegurar que
todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades y puedan vivir con dignidad.
Otros filósofos han sostenido que la distribución de la riqueza debe ser determinada
por el mercado y la libre competencia.
● El derecho al trabajo: otro tema importante en este debate es el derecho al trabajo.
Algunos filósofos han argumentado que el trabajo es un derecho fundamental de los
individuos, que les permite vivir con dignidad y participar plenamente en la sociedad.
Otros filósofos han argumentado que el Estado no tiene la responsabilidad de
garantizar el derecho al trabajo, sino que este derecho debe ser determinado por el
mercado y la libre competencia.
● La justicia distributiva: Finalmente, otro tema importante en este debate es la justicia
distributiva. Algunos han argumentado que la justicia distributiva debe ser el principio
rector de la distribución de la riqueza en la sociedad, y que el Estado tiene la
responsabilidad de garantizar una distribución justa de los recursos. Otros han
sostenido que la justicia distributiva es un ideal utópico, y que la distribución de la
riqueza debe ser determinada por el mercado y la libre competencia.
Liberalismo, utilitarismo y comunitarismo

El debate político contemporáneo se ha centrado en tres perspectivas principales: el


liberalismo, el utilitarismo y el comunitarismo. Cada una de estas corrientes de pensamiento
tiene un enfoque distinto en cuanto a la organización de la sociedad y el papel del Estado. A
continuación, se describen brevemente estas tres perspectivas:

● Liberalismo: Es una corriente de pensamiento político que se centra en la libertad


individual y la igualdad ante la ley. Los liberales creen que el papel principal del
Estado es proteger la libertad individual y la propiedad privada, y que el mercado es
el mejor mecanismo para asignar los recursos. Los liberales sostienen que los
individuos deben ser libres para perseguir sus propios intereses, siempre y cuando
no interfieran con los derechos de los demás.
● Utilitarismo: Es una corriente de pensamiento ético que sostiene que la moralidad de
las acciones se determina por su utilidad o capacidad para producir felicidad o
bienestar. Los utilitaristas sostienen que el papel del Estado es maximizar la felicidad
o el bienestar de la sociedad en general, y que las políticas deben ser evaluadas en
términos de su contribución a este objetivo.
● Comunitarismo: Es una corriente de pensamiento político que se centra en la
importancia de la comunidad y la identidad colectiva. Los comunitaristas sostienen
que el individuo está integrado en una comunidad y que sus intereses individuales
están intrínsecamente vinculados con los intereses de la comunidad en la que vive.
El Estado, según los comunitaristas, debe promover la cohesión social y la
solidaridad entre los miembros de la comunidad.

La perspectiva de género y el feminismo

El feminismo y la perspectiva de género son temas centrales en la filosofía contemporánea,


y han transformado la forma en que entendemos la sociedad y las relaciones entre los
géneros. A continuación, se describen algunos de los principales conceptos y debates en
torno al feminismo y la perspectiva de género en la filosofía:

● Género y sexo: La perspectiva de género sostiene que el género es una


construcción social, que va más allá de la biología y que se refiere a las
características culturales, sociales y políticas que se asocian a los roles de género.
Por lo tanto, la perspectiva de género cuestiona la dicotomía tradicional entre "sexo"
(biología) y "género" (cultura), y argumenta que ambos son conceptos
interrelacionados.
● Patriarcado: El feminismo sostiene que el patriarcado es un sistema social que se
basa en la opresión y la dominación de las mujeres. Según esta perspectiva, el
patriarcado se manifiesta en múltiples formas, como la discriminación laboral, la
violencia de género, el acoso sexual y la falta de representación política.
● Teoría queer: Se centra en las identidades y prácticas sexuales y de género que no
se ajustan a las normas sociales convencionales. Esta perspectiva cuestiona la idea
de que la identidad sexual y de género son fijas y naturales, y sostiene que están
influenciadas por la cultura y la sociedad.
● Feminismo interseccional: Sostiene que las opresiones de género están
interconectadas con otras formas de opresión, como la raza, la clase social, la
orientación sexual y la discapacidad. Esta perspectiva reconoce que las experiencias
de opresión son diferentes para diferentes grupos de mujeres, y busca abordar las
intersecciones de estas opresiones.

El feminismo y la perspectiva de género cuestionan la forma en que entendemos la


sociedad y las relaciones entre los géneros, y han llevado a una mayor conciencia sobre la
opresión y la discriminación que enfrentan las mujeres y otros grupos marginados.

Tema 9¿Qué es el arte?

Formas de arte

La palabra ‘arte’ es tremendamente polisémica. Ha venido a significar muchas cosas a lo


largo de la historia y sigue significando hoy. Dicha polisemia es una de las fuentes de
dificultad, pero también una de las riquezas del arte. En esta lección intentaremos organizar
los diferentes usos posibles asociándose a: (a) distintas formas materiales que ha adoptado
el arte y (b) distintas formas interpretativas. Esta distinción entre lo material y lo
interpretativo es de particular importancia, como veremos luego.

Las cuatro formas principales

Artes gráficas, arte dramático, artes marciales, arte urbano… ¿Cuántos tipos de arte hay?
Parece que el arte es un concepto abstracto que no admite una sistematización, algo
indefinible que está detrás de muchas actividades humanas. Tiene que ver con la pericia,
con la belleza, con la tradición, con el significado, y con otras muchas dimensiones de valor.
Nuestra clasificación es una clasificación del valor creativo o poético. Consideramos que
son cuatro las formas o dimensiones principales del arte, en función de la pregunta «¿Qué
expresa una obra de arte?»:

Artes habitacionales | Relativas al vivir. Expresan formas de vida en la medida que esta
transcurre en diversos espacios y en contacto con diversos útiles. Dentro de ellas podemos
distinguir ciertos ejemplos típicos: Arquitectura. Es la principal.

Artes decorativas. Diseño ‘industrial’ Moda.

Artes narrativas | Relativas al vivir en la medida en que expresan la vida misma a través de
representación de las acciones. Cine Literatura

Artes históricas | Representan la época. La historia

Artes esenciales | Buscan representar esencias humanas o cosmológicas. Intentan una


visión o reflexión sobre los grandes asuntos que conciernen a todos los seres (el poder, el
tiempo, el amor, la muerte, etc.) Filosofía Arte Lo más importante para entender esta
categorización es entender que los ejemplos son relativos. Para entender esta relatividad
debemos entender la dialéctica entre obra e interpretación:

El debate sobre la jerarquía de valor

Existe una visión más o menos común de que ciertas formas de arte son superiores a otras.
Por un lado eso nos permite tomar unas decisiones acerca de su conservación. Este debate
es importante porque el problema de la conservación del pasado no es un problema aún
resuelto. Veamos algunos ejemplos para solucionarlo:

Le Corbusier | Museo de crecimiento ilimitado. La posibilidad de digitalización facilita el


almacenamiento de contenidos que dependen menos del soporte (literatura, música). Pero
hay que tomar decisiones. No podremos conservar todos los cuadros pintados. Incluso si
seguimos creando obras maestras

Una propuesta sobre la teoría del valor | Un debate

La propuesta que aquí se presenta para debate tiene que ver con la visión de un arte que
trabaja lo necesario. Y consideramos dos dimensiones de lo necesario: la del vivir cotidiano
y la de las esencias. Por eso el arte que tiene valor es aquel que manifiesta una esencia de
la integridad de la vida (habitacional) y de una profundidad metafísica (arte de esencias).

Esto está en relación con una aspiración que ha tenido diversas formas de definirse y
buscarse, la de la obra de arte total [ Gesamtkunstwerk ]. El término fue introducido por K. F.
E. Trahndorff en 1827, pero fue popularizado por Richard Wagner que usó el término en dos
ensayos escritos en 1849, quedando asociado con sus ideales estéticos. No sabemos si
Wagner conocía la obra de Trahndorff.

Sobre la necesidad de la interpretación

Tomemos la posición que tomemos en el debate anterior los ejercicios de interpretación son
interminables. Las obras de arte admiten múltiples lecturas y –con todo el contexto que
pueda darse– es difícil que exista una definitiva.

El caso del arte abstracto

Uno de los casos paradigmáticos de debate es el arte abstracto. Como ejemplo vamos a
considerar dos grupos de obras que pertenecen a uno de los artistas más importantes del
siglo XX (Mark Rothko): unas de ellas fueron pensadas para un espacio de meditación y
otras como decoración de un restaurante.

La reflexión filosófica sobre el arte


La reflexión filosófica en torno a la creación artística

En esta unidad nos ocuparemos de aquellos temas relacionados con la estética (la teoría
filosófica sobre la belleza) y la teoría del arte.

¿Qué es el arte? ¿Cuál es su naturaleza y su función? ¿Hay obras de arte feas? ¿Puede el
arte cambiar el mundo?

Enfocaremos estas preguntas desde el reto que nos plantean las prácticas artísticas
contemporáneas, muy en particular aquellas relacionadas con la cultura audiovisual.

La reflexión filosófica en torno a la creación artística es un tema recurrente en la historia de


la filosofía. Existen diferentes corrientes de pensamiento que abordan este tema, pero en
general se puede decir que se han desarrollado tres enfoques principales: el formalista, el
expresionista y el instrumental.

Formalismo. El enfoque formalista considera que el valor estético de una obra de arte
depende exclusivamente de sus características formales, como la composición, el color, la
textura, la proporción, entre otros aspectos. Desde esta perspectiva, la obra de arte no tiene
una función comunicativa o representativa, sino que se valora por sí misma como objeto
estético.

Expresionismo. Por otro lado, el enfoque expresionista considera que el valor de una obra
de arte está en la capacidad del artista para transmitir una emoción o un estado de ánimo a
través de su obra. Desde esta perspectiva, la obra de arte no es un mero objeto estético,
sino una forma de expresión personal y subjetiva.

Utilitarismo. Finalmente, el enfoque instrumental considera que el valor de una obra de arte
está en su capacidad para cumplir una función social o política. Desde esta perspectiva, la
obra de arte no es vista como un objeto estético o una forma de expresión personal, sino
como un medio para comunicar un mensaje o provocar una reacción en el espectador.

Estos enfoques no son excluyentes. Muchas obras de arte pueden ser analizadas desde
diferentes perspectivas. Además, existen otras corrientes de pensamiento que abordan la
creación artística desde otros enfoques, como el estético-político o el
filosófico-hermenéutico. En cualquier caso, la reflexión filosófica en torno a la creación
artística sigue siendo un tema relevante y en constante evolución.

Definición, ámbitos y problemas de la estética: arte, belleza y gusto

La estética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio de la belleza, el arte y la
percepción estética. Es una disciplina que se centra en la comprensión y valoración de las
formas estéticas de la experiencia humana, tales como la música, la literatura, la pintura, la
escultura, la arquitectura, el cine, entre otras.
En este sentido, la estética se preocupa por definir qué es el arte, cómo se relaciona con la
belleza y cuál es el papel del gusto en la apreciación estética. En cuanto a la definición del
arte, existen diversas teorías, pero una de las más comunes es la que lo define como una
actividad creadora que tiene como objetivo la expresión de una idea o sentimiento por
medio de formas sensibles. Es decir, el arte es una forma de comunicación que busca
transmitir un mensaje o emoción a través de elementos estéticos.

Por otro lado, la belleza es un concepto central en la estética, y se refiere a la cualidad que
hace que algo sea agradable a la vista, al oído o al espíritu. Es un concepto subjetivo y
relativo, que varía según la época, la cultura y el individuo. Además, la belleza no es el
único valor estético, ya que existen otras cualidades estéticas como la originalidad, la
armonía, la complejidad, entre otras.

El gusto es otro concepto importante en la estética, y se refiere a la capacidad de un


individuo para apreciar y juzgar lo estético. El gusto es subjetivo y varía según las
preferencias y experiencias de cada persona. Sin embargo, la estética también se preocupa
por analizar los estándares y criterios que influyen en la formación del gusto y la percepción
estética.

Entre los problemas de la estética se encuentran la dificultad para definir con precisión
conceptos como la belleza y el arte, la relación entre la forma y el contenido en la obra de
arte, el papel de la experiencia estética en la vida humana, y la relación entre la estética y la
ética, entre otros.

La relación de lo estético con otros ámbitos de la cultura

La estética, como disciplina filosófica, se relaciona con diversos ámbitos de la cultura, ya


que el arte y lo estético son parte fundamental de la experiencia humana. Algunos de los
ámbitos más importantes en los que se relaciona la estética son:

● La literatura: La literatura es una forma de arte que utiliza la palabra escrita para
expresar ideas y emociones. La estética se relaciona con la literatura en la medida
en que se ocupa de analizar la belleza y el valor estético de las obras literarias, así
como las técnicas y recursos estilísticos utilizados por los autores.
● La música: La música es una forma de arte que utiliza el sonido para crear
estructuras estéticas y expresar emociones. La estética se relaciona con la música
en la medida en que se ocupa de analizar la belleza y el valor estético de las
composiciones musicales, así como los recursos y técnicas utilizados por los
músicos.
● La arquitectura: La arquitectura es una forma de arte que se ocupa de diseñar y
construir edificios y espacios habitables. La estética se relaciona con la arquitectura
en la medida en que se ocupa de analizar la belleza y el valor estético de los
edificios y espacios urbanos, así como las técnicas y recursos estilísticos utilizados
por los arquitectos.
● El cine: El cine es una forma de arte que utiliza el movimiento de imágenes y
sonidos para crear historias y emociones. La estética se relaciona con el cine en la
medida en que se ocupa de analizar la belleza y el valor estético de las películas, así
como las técnicas y recursos utilizados por los cineastas.
● La moda: La moda es una forma de arte que se ocupa de diseñar y confeccionar
prendas de vestir y accesorios. La estética se relaciona con la moda en la medida en
que se ocupa de analizar la belleza y el valor estético de las prendas y accesorios,
así como las técnicas y recursos utilizados por los diseñadores.

En resumen, la estética se relaciona con otros ámbitos de la cultura en la medida en que se


ocupa de analizar y valorar la belleza y el valor estético de las obras y productos artísticos,
así como las técnicas y recursos utilizados por los artistas en cada una de estas formas de
expresión.

Ética y estética

La ética y la estética son dos ramas fundamentales de la filosofía que se ocupan de


diferentes aspectos de la experiencia humana. La ética se centra en la moralidad y la
conducta humana, mientras que la estética se centra en la belleza, el arte y la experiencia
estética. Sin embargo, estas dos ramas están relacionadas de varias maneras.

En primer lugar, ambas se ocupan de la valoración. La ética se ocupa de valorar la conducta


humana en términos de lo que es correcto o incorrecto, mientras que la estética se ocupa
de valorar la belleza y el arte en términos de lo que es bello o feo, interesante o aburrido,
etc.

En segundo lugar, ambas se relacionan con la experiencia. La ética se ocupa de la


experiencia humana en términos de lo que es correcto o incorrecto, justo o injusto, mientras
que la estética se ocupa de la experiencia humana en términos de lo que es bello o feo,
interesante o aburrido.

En tercer lugar, la ética y la estética están relacionadas en cuanto a la forma en que influyen
en el comportamiento humano. La ética busca influir en la conducta humana, en términos de
lo que es correcto o incorrecto, mientras que la estética busca influir en la conducta
humana, en términos de lo que es bello o atractivo.

Por último, la relación entre ética y estética también puede plantearse en términos de las
interacciones entre ambos ámbitos. Por ejemplo, algunas corrientes de pensamiento
sugieren que la ética y la estética están intrínsecamente relacionadas en el sentido de que
la belleza y la bondad están íntimamente ligadas, y que lo que es bueno es también bello.
De esta manera, la ética y la estética se funden en una sola experiencia de la vida que se
orienta hacia la búsqueda de la verdad, la justicia, la bondad y la belleza.

El papel político del arte


El papel político del arte es complejo y variado. El arte puede ser utilizado tanto para apoyar
como para desafiar las estructuras políticas y sociales, y puede ser una herramienta
poderosa para la movilización social y política. En términos generales, se puede decir que el
arte tiene la capacidad de influir en la política de diversas formas, ya sea directa o
indirectamente. A continuación, se presentan algunas de las formas en que el arte puede
tener un papel político:

● El arte como crítica social: Muchas obras de arte se han utilizado como una forma de
crítica social, exponiendo y denunciando los problemas políticos, sociales y
culturales de una sociedad. El arte puede desafiar la ideología dominante, ofrecer
nuevas perspectivas y plantear preguntas incómodas que llevan a una reflexión
crítica sobre la sociedad.
● El arte como propaganda: El arte también puede ser utilizado como propaganda
política, ya sea para apoyar o criticar a un régimen político o una ideología en
particular. A través de la propaganda, el arte puede ser utilizado para influir en la
opinión pública y para fomentar la acción política.
● El arte como testimonio histórico: El arte también puede servir como un registro
histórico de una época y sus eventos políticos. Las obras de arte pueden dar
testimonio de los movimientos políticos, las luchas sociales y los cambios históricos
que han ocurrido en una sociedad.
● El arte como herramienta de movilización: El arte puede ser utilizado como una
herramienta de movilización política, ya sea para unir a las personas en una causa
común o para movilizar a la gente para actuar en contra de una injusticia. El arte
puede inspirar la emoción y la pasión en las personas, llevándolas a actuar y a
participar activamente en la política.

Teorías clásicas y modernas acerca de la belleza y el arte.

Las teorías clásicas y modernas acerca de la belleza y el arte son numerosas y variadas. A
continuación, se mencionan algunas de las más relevantes:

● Teoría mimética o representativa: Esta teoría sostiene que el arte tiene como
objetivo imitar la realidad. Según esta perspectiva, la belleza se encuentra en la
representación de lo real, lo que permite la identificación de lo representado con la
realidad misma.
● Teoría formalista: Esta teoría se enfoca en la forma y estructura del objeto artístico.
La belleza se encuentra en las propiedades formales del objeto, como la armonía, el
equilibrio y la simetría.
● Teoría expresionista: Esta teoría sostiene que el arte tiene como objetivo expresar
las emociones y sentimientos del artista. La belleza se encuentra en la capacidad del
objeto artístico de transmitir emociones y sentimientos.
● Teoría cognitiva: Esta teoría sostiene que el arte tiene un propósito cognitivo. La
belleza se encuentra en la capacidad del objeto artístico de comunicar conocimiento
o información.
● Teoría institucional: Esta teoría sostiene que la belleza es una construcción social y
se basa en las normas y valores de la sociedad en la que se produce el objeto
artístico.
● Teoría postmoderna: Esta teoría rechaza la idea de que existe una única definición
de la belleza o una única función del arte. Según esta perspectiva, la belleza es
subjetiva y el arte tiene múltiples funciones.

Cada una de estas teorías ofrece una explicación diferente sobre la belleza y el arte. Sin
embargo, es importante tener en cuenta que la belleza es un concepto complejo y subjetivo,
y que la apreciación del arte está influenciada por múltiples factores, como la cultura, la
educación, la experiencia y las preferencias personales.

Teorías y problemas estéticos contemporáneos.

En la filosofía contemporánea, existen varias teorías y problemas estéticos que han surgido
y evolucionado a lo largo del tiempo. Algunas de las teorías y problemas estéticos
contemporáneos más relevantes son:

● Teoría crítica: La teoría crítica se enfoca en la relación entre el arte, la sociedad y la


política. Esta teoría sostiene que el arte no es simplemente una forma de expresión
individual, sino que está influenciado por las estructuras sociales y políticas en las
que se produce. Por lo tanto, el arte tiene un papel importante en la crítica y
transformación de estas estructuras.
● Estética del consumidor: Esta teoría se enfoca en la forma en que las personas
consumen arte. Según esta perspectiva, el arte no tiene un valor intrínseco, sino que
su valor está determinado por la forma en que es percibido y consumido por el
público.
● Teoría de la recepción: Esta teoría se enfoca en la forma en que el público recibe y
percibe el arte. Según esta perspectiva, el significado y la interpretación del arte
están determinados por el receptor y no por el artista.
● Estética de lo feo: Esta teoría sostiene que lo feo también puede ser considerado
como una forma de arte. Según esta perspectiva, el arte no necesariamente tiene
que ser bello para ser valioso.
● Estética de la naturaleza: Esta teoría se enfoca en la relación entre el arte y la
naturaleza. Según esta perspectiva, la belleza del arte se puede encontrar en la
naturaleza y en la forma en que el arte imita o refleja la naturaleza.
● Teoría del arte relacional: Esta teoría sostiene que el arte no es un objeto, sino una
relación entre las personas que lo producen, lo consumen y lo interpretan.

Además de estas teorías, existen varios problemas estéticos contemporáneos, como el


papel del arte en la sociedad, la relación entre el arte y la tecnología, y la cuestión de la
autenticidad en el arte contemporáneo.

La reflexión en torno a la imagen y la cultura audiovisual.


La reflexión en torno a la imagen y la cultura audiovisual ha sido objeto de estudio en
diferentes áreas de la filosofía y la teoría cultural contemporánea, tales como la estética, la
filosofía de la imagen, la filosofía de la cultura, la teoría del cine y la teoría de los medios de
comunicación.

En la estética y la filosofía de la imagen, se ha explorado cómo la imagen se relaciona con


nuestra experiencia y comprensión del mundo. Se ha argumentado que la imagen tiene una
capacidad única para representar y comunicar la realidad, pero también puede ser
manipulada para distorsionar o crear ilusiones. Se han propuesto teorías sobre la naturaleza
de la imagen, su relación con la percepción y la representación, y su papel en la cultura
visual contemporánea.

En la filosofía de la cultura, se ha examinado cómo la cultura audiovisual influye en nuestra


comprensión del mundo y cómo los medios de comunicación y la imagen se relacionan con
la formación de valores y la identidad cultural. Se han discutido temas como la construcción
de la identidad nacional y la globalización cultural, el papel del arte y la cultura popular en la
sociedad, y la ética de la representación visual en los medios de comunicación.

En la teoría del cine y la teoría de los medios de comunicación, se ha analizado cómo la


imagen se utiliza en los medios de comunicación y cómo el cine y otros medios
audiovisuales influyen en nuestra comprensión del mundo. Se han propuesto teorías sobre
la narrativa cinematográfica, la relación entre el cine y la realidad, la interacción entre el cine
y otros medios de comunicación, y la influencia del cine en la cultura popular y la política.

En general, la reflexión en torno a la imagen y la cultura audiovisual es importante porque


nos ayuda a entender cómo las imágenes influyen en nuestra comprensión del mundo,
cómo la cultura visual influye en nuestra identidad y valores, y cómo los medios de
comunicación pueden ser utilizados para manipular o distorsionar la realidad.
LA ILUSTRACIÓN

CONTEXTO HISTÓRICO
• El siglo XVIII, también llamado “siglo de las luces”, marca el límite histórico entre el
Antiguo Régimen y los comienzos de la Edad Contemporánea. En las primeras décadas
tiene lugar la denominada “crisis de la conciencia europea”, que propicia una revisión del
pensamiento religioso y político imperante hasta el momento. Se inicia,así, un movimiento
reformista, la Ilustración, que perdurará a lo largo del siglo.
• Es un movimiento ideológico que se desarrolló en Francia durante el siglo XVIII y que se
caracteriza por:
▪ La defensa de la razón frente a la fe (la razón es el único medio para guiar a
los pueblos hacia el progreso y la felicidad).
▪ La confianza en la ciencia y en la educación como únicos medios posibles para
conseguir el bienestar de la población.
▪ Entre sus teóricos destacan los franceses Voltaire, Montesquieu y Rousseau.
▪ Los ilustrados recopilan, además, todo el saber conocido en una obra magna, la
Enciclopedia, publicada en Francia en 1751 por Diderot, D´Alembert y el propio
Rousseau.
▪ Entre las reformas ilustradas destacan:
• Instauración del despotismo ilustrado como forma de gobierno. El lema
“todo para el pueblo, pero sin el pueblo” supone que son los gobernantes los
que aplican las reformas desde arriba.
• Desarrollo de la teoría del bienestar social, apoyada en una burguesía
cada vez más asentada. A ello contribuyen los descubrimientos científicos (la
máquina de vapor, la electricidad…).
• Implantación de la filosofía y la ciencia como saberes fundamentales. Al
mismo tiempo se desarrola el anticlericalismo.
• La burguesía continúa su ascensión hacia los puestos del poder. Este deseo de obtener
representación política (frente a los privilegios del clero y de la nobleza) dará lugar hacia
finales del siglo XVIII a la REVOLUCIÓN FRANCESA (1789).
• El movimiento de la Ilustración presupone un cambio de mentalidad necesario para la
modernización de Europa.
• En España, el siglo XVIII es una época de transformaciones sociales, científicas y
culturales que se inicia con un cambio de dinastía. A la muerte del último rey de los
Austrias, Carlos II, sin herederos, se libra una batalla por la sucesión al trono entre el
archiduque Carlos de Austria y Felipe de Anjou, de la casa de los Borbones, quien
finalmente gana el trono. Los borbones adoptan el despotismo ilustrado: intentan un
reformismo total luchando contra el estado de decadencia y atraso en que se encuentra el
país. Durante el reinado de Carlos III se acometen las reformas ilustradas más importantes:

Reformas Centralización de la Administración y fortalecimiento del poder real


políticas frente a la Iglesia y la nobleza. Algunas de estas medidas trajeron como
consecuencia la expulsión de los jesuitas, en cuyas manos había estado la
educación hasta el momento.
Reformas Se crearon las Sociedades Económicas de Amigos del País para
económicas estudiar las medidas dirigidas al progreso de la nación: de entre todas,
destacó la Sociedad de Vascongada, fundada por el marqués de
Peñaflorida para fomentar la agricultura, el comercio y la industria.
Reformas Tendentes a cambiar el nivel de vida y la búsqueda de confort y del
sociales bienestar social: se embellecen las ciudades, se instala el alumbrado
público, se diseñan plazas y avenidas...
Reformas Para la reforma de la enseñanza pública y de las universidades, se creó
culturales una red de academias, se promovieron contactos con intelectuales
extranjeros y se fundaron organismos para la difusión de la cultura
moderna: Real Academia Española (1713), por iniciativa del marqués de
Villena y bajo el lema “limpia, fija y da esplendor”; sus primeras
publicaciones fueron Diccionario de Autoridades (1726-39) , Ortografía
(1742) y Gramática (1771); Biblioteca Nacional (1712) fundada por Felipe
V con libros aportados por la Corona: Real Academia de Historia
(1735) y Real Academia de las Artes de San Fernando (1744).

CORRIENTES ESTILÍSTICAS

El siglo XVIII español no es homogéneo; las distintas corrientes existentes así lo demuestran:
• Posbarroquismo. A comienzos del siglo XVIII predomina una literatura heredada de la
tradición barroca, pero agotada en su sentido y forma. Los poetas imitan a Góngora,
aunque carecen de su genio creador. Aparece entonces el movimiento denominado rococó,
un Barroco menor, refinado y elitista.
• Neoclasicismo. Es el estilo que mejor define la literatura ilustrada, y supone una vuelta al
mundo clásico grecolatino. Las reglas y la imitación de la naturaleza son sus bases; el
sentimiento está proscrito. Leandro Fernández de Moratín y José Cadalso son los autores
más destacados.
• Prerromanticismo. Sin abandonar el espíritu reformador, en las últimas décadas del siglo
aparecen manifestaciones literarias que rechazan la normativa neoclásica y ensalzan los
sentimientos frente a la razón. Es el inicio de una nueva literatura que se desarrollará en el
siglo XIX. Algunos autores ilustrados como Jovellanos o Cadalso, se dejan llevar por los
nuevos rumbos estéticos.

EL NEOCLASICISMO

•El ideal estético de los ilustrados estaba basado en la RAZÓN y la SOBRIEDAD


(rechazaba los excesos de la imaginación y de la expresión propios del Barroco).
• El arte clásico (conjunto de principios de la Antigüedad grecorromana) se convirtió en el
modelo a seguir de los ilustrados, motivo por el que a este movimiento estético se llama
Neoclasicismo. El Neoclasicismo seguía los siguientes principios:
▪ Las obras literarias debían ser un reflejo de la realidad y manifestar un espíritu
crítico.
▪ Los autores debían imitar a los escritores grecolatinos ajustándose a los
cánones clásicos.
▪ La literatura tenía una intención didáctica.
▪ Los ilustrados españoles demuestran una gran preocupación lingüística. Se cuida
la sencillez de la lengua frente a los excesos barrocos, se protege el idioma ante la
entrada desmesurada de extranjerismos de influencia francesa y se incorporan
vocablos nuevos, perteneciente al ámbito de los descubrimientos y de la ideología
imperante (hipótesis, polémica, fenómeno social, etcétera).
EL ENSAYO1
• Fue la forma literaria más cultivada en prosa, dado que era el género más eficaz para
difundir los propósitos reformadores de los ilustrados. Divulgó reflexiones sobre asuntos
muy diversos: la decadencia del país, la educación, la situación social y cultural de las

1 La palabra ensayo proviene de una obra de Montaigne (1580) titulada Essais y generalizada a finales del siglo XVII
y durante el siglo XVIII. Es el género que mejor se adapta al propósito ilustrado: la difusión de ideas en prosa. El
desarrollo de la prensa también propicia el avance de este género.
mujeres, la dignificación del trabajo, la religión, las costumbres...Se suelen distinguir dos
tipos de ensayos:
1. Didácticos y enciclopédicos, en los que se exponen problemas sociales, científicos o
religiosos con el fin de erradicarlos de la sociedad.
2. Humanísticos y pedagógicos, que versan sobre economía, sociología y derecho.
• Los ensayistas más destacados fueron FEIJOO y JOVELLANOS.
◦ Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764)
▪ El primer ensayista es el benedictino fray Benito Jerónimo Feijoo, catedrático de la
Universidad de Oviedo que luchó por la modernización de la mentalidad española.
La experiencia, la observación y la crítica eran para él la base del progreso humano.
▪ La obra de Feijoo, recogida en el Teatro crítico universal y las Cartas eruditas y
curiosas tuvo como finalidad:
• Divulgar el conocimiento.
• Criticar las costumbres de la sociedad española.
• Desterrar las supersticiones.
▪ Feijoo emplea un estilo sencillo en el que emplea multitud de ejemplos y anécdotas.
Se le considera precursor del ensayo contemporáneo.
◦ Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811)
▪ Uno de los ilustrados más relevantes y de innegable influencia. Nacido en Gijón,
Jovellanos estudió leyes y ocupó distintos cargos públicos, hasta llegar a ser
ministro de Justicia. Participó activamente en las reformas ilustradas y en la
política, y se convirtió en consejero y amigo de escritores e intelectuales de la
época. Tras su muerte, las cortes de Cádiz le nombraron benemérito de la patria.
Escribió numerosas obras ensayísticas dedicadas a elevar la educación cultural del
país, a mejorar los espectáculos o a contribuir al renacimiento de los valores
intelectuales de la patria.
▪ Mezcla en sus obras la intención didáctica y crítica del Neoclasicismo con un estilo
que muestra una gran sensibilidad artística. Sus obras más importantes son:
• Memoria para el arreglo de la policía de espectáculos y diversiones públicas.
• Informe sobre la ley agraria.
• En ellas plasma su ideario político y social reformador.

ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS Y PROSA DE FICCIÓN


• Otro vehículo transmisor de la cultura y de las ideas ilustradas es el artículo periodístico; la
prensa, nacida en el siglo XVIII, se convierte en un medio imprescindible para la sociedad.
Además de periódicos informativos como La Gaceta de Madrid, nace la prensa polémica,
con artículos que responden a la necesidad divulgativa, crítica y satírica de la época.
• La prosa de ficción tuvo menos acogida en el siglo XVIII, ya que solo se podía cultivar si
tenía un fin didáctico. Destaca, pese a todo, Historia del famoso predicador fray Gerundio de
Campazas, alias Zotes, relato novelado del padre Isla (1703-1781) que supuso una crítica
mordaz contra la oratoria sagrada propia de un Barroco decadente.

JOSÉ CADALSO (1741- 1782)


▪ Poseía una formación cosmopolita debido a los múltiples viajes que realizó por
Europa.
▪ Escribió una de las obras más importantes pertenecientes a la crítica social,
utilizada en la época para satirizar vicios o costumbres.
• Cartas marruecas:
◦ Es una obra inspirada en las Cartas persas de Montesquieu. Mediante el
género epistolar y a través del punto de vista de tres personajes (un español
y dos árabes), Cadalso revisa los temas más preocupantes de la sociedad
española del momento: la falsa erudición, la historia del Imperio español, la
libertad de las mujeres...Entroncado con Quevedo y Gracián por su fina
ironía, Cadalso será un claro antecedente de Mariano José de Larra.
◦ Las cartas están escritas por tres personajes:
• Gazel: un joven árabe que visita España.
• Ben-Beley: preceptor de Gazel.
• Nuño: español y amigo de Gazel.
▪ El diálogo que se establece entre los distintos personajes permite
introducir diferentes perspectivas sobre el mismo tema.
▪ Sus opiniones se ilustran con relatos y anécdotas cargados de humor e
ironía.
• NOCHES
NochesLÚGUBRES
lúgrubes:
◦ En las últimas décadas del siglo se inicia una corriente renovadora en la que
los autores escriben una prosa más sensible, que se desarrolla en un
ambiente idealizado y melancólico. Destaca la obra de Cadalso Noches
lúgubres. La historia se divide en tres partes y cuenta, en forma de diálogo y
grandes monólogos, la desesperación del protagonista por la muerte de su
amada. El lenguaje enfático y sentimental, así como la ambientación
tenebrosa que la caracterizan, se convertirán en precedentes de la prosa
romántica posterior.

LA POESÍA

El ambiente general del siglo no favorece una creación poética emotiva y original. El afán
didáctico y la repetición de esquemas y expresiones determinaron unas formas poéticas sin fuerza
expresiva. Entre los géneros poéticos más cultivados destacan:

1. LA ANACREÓNTICA y los IDILIOS DE CARÁCTER PASTORIL, influidos por el


Renacimiento. Es una poesía de carácter artificioso, que canta con delicadeza y gracia los
placeres del amor, el vino, la fiesta o la danza.
2. La SÁTIRA, la EPÍSTOLA y las ODAS, propias de una poesía de carácter social. Tratan
temas cívicos, como la amistad o la convivencia, y las conquistas humanas como la
invención de la imprenta.
3. La FÁBULA.

LA FÁBULA
• Fue un género muy cultivado por los ilustrados, ya que responde a la preocupación
didáctica del siglo.
• Son cuentos populares en verso que ofrecen una moraleja final y cuyos protagonistas son
animales.
• Los fabulistas españoles más destacado son TOMÁS DE IRIARTE y FÉLIX MARÍA
SAMANIEGO.
• Félix María Samaniego (1745-1801), perteneció a la Sociedad Vascongada de Amigos
del País, protegida por Carlos III. Es autor de composiciones satíricas y paródicas, pero
debe su fama a las fábulas. Sus modelos son Esopo y La Fontaine. Entre las más
famosas destacan La cigarra y la hormiga, La zorra y el busto y Los gatos escrupulosos.
• Tomás de Iriarte (1750-1791) , fue miembro de la Tertulia de la Fonda de San Sebastián
y amigo de Nicolás Fernández de Moratín y de José Cadalso. Sus fabulas literarias
presentan una moraleja que, a diferencia de las de Samaniego, no está al servicio de la
ética laica de la época, sino de su propia estética. Entre las más conocidas destacan El
burro flautista, la ardilla y el caballo y El mono y el titiritero.

EL TEATRO
• El teatro sigue siendo el género literario de mayor importancia social. Con un poderoso
influjo, el teatro del siglo XVIII se convirtió en una verdadera escuela pública; por eso,
desde el escenario, se difundieron las ideas reformistas y pedagógicas.
• Los ilustrados se rebelaron contra la influencia de la comedia del Siglo de Oro, que se
seguía representando e imitando, sobre todo, a Calderón de la Barca. Los ataque a este tipo
de teatro fueron continuos. Es famosa la polémica sobre teatro, establecida en esta
centuria, entre reformadores y tradicionalistas. Frente a estos últimos, los primeros
pretendían restablecer los preceptos clásicos, corrigiendo así la inverosimilitud y desorden
de las comedias barrocas, y dotar a las obras de una intención didáctica.

• Los dramaturgos ilustrados restablecen los preceptos clásicos:


▪ Total separación de los géneros para evitar confusión.
▪ Sometimiento a la regla clásica de las tres unidades: una sola acción, que se
desarrolla en un solo lugar y en un tiempo máximo de 24 horas.
▪ Finalidad didáctica: empleo de temas útiles para la sociedad con un
planteamiento de enseñanza práctica.
▪ Planteamiento verosímil, acorde o parecido a la realidad.
▪ Estructuración de la obra en tres actos.
• Además, pensaban que las obras debían huir de la mera diversión y contribuir a la reforma
de las costumbres de la sociedad.
• La tragedia. La tragedia neoclásica, que toma como modelo la griega o la francesa, aborda
temas de la Antigüedad clásica de la historia nacional, e intenta crear una tradición basada
en héroes nacionales que puedan convertirse en ejemplos para la comunidad. El autor más
conocido en el género trágico es Vicente García de la Huerta. En su obra Raquel cuenta los
amores de una judía en la corte del rey Alfonso VIII en la ciudad de Toledo.
• La comedia. La comedia es el género teatral típicamente ilustrado. Nicolás Fernández de
Moratín con La petimetra e Iriarte con El señorito mimado hicieron incursiones en la
comedia neoclásica. Pero, sobre todos ellos, destacó Leandro Fernández de Moratín.
▪ Su propósito literario es crear una comedia sobria, sin adornos superfluos, en la que
se muestren las conductas, errores y virtudes de la clase media.
▪ Sus principales obras son:
• La comedia nueva o El café: el autor se propone reformar el teatro del periodo
anterior.
• El sí de las niñas: en esta obra, a través de la crítica de los matrimonios de
conveniencia, en los que se casaba a una joven con un hombre mayor,
reflexiona sobre la educación que en aquella época se daba a las mujeres.

En esta época de desarrolla también un teatro de carácter popular, el sainete, cuyo autor
más representativo es don Ramón de la Cruz. Sus sainetes más conocidos son La Plaza Mayor
por Navidad y Manolo.
EL MATRIMONIO DE IMPOSICIÓN PATERNA

En las Cartas Marruecas, de José Cadalso, aparece esta carta de Gazel a Ben-Beley, en la que se presenta como
un hecho común en la época que las mujeres jóvenes se casen por deseo de sus padres, sin que haya sido oída
ninguna preferencia suya.

CARTA LXXV
DEL MISMO AL MISMO

Al entrar anoche en mi posada, me hallé con una carta cuya copia te remito. Es de una cristiana a
quien apenas conozco. Te parecerá muy extraño su contenido, que dice así:
Acabo de cumplir veinticuatro años, y de enterrar a mi último esposo de seis que he tenido en otros tantos
matrimonios, en el espacio de poquísimos años. El primero fue un mozo de poca edad más que la mía, bella presencia,
buen mayorazgo, gran nacimiento, pero ninguna salid. Había vivido tanto en sus pocos años, que cuando llegó a mis
brazos era ya cadáver. Aún estaba por estrenar muchas galas de mi boda, cuando tuve que ponerme de luto. El
segundo fue un viejo que había observado siempre el más rígido celibatismo; pero heredando por muertes y pleitos
unos bienes copiosos y honoríficos, su abogado le aconsejó que se casase; su médico hubiera sido otro dictamen.
Murió de allí a poco, llamándome hija suya, y juro que como a tal me trató desde el primer día hasta el último. […]
Mi sexto y último marido fue un sabio. Estos hombres no suelen ser buenos muebles para maridos. Quiso mi mala
suerte que en la noche de mi casamiento se apareciese un cometa, o especie de cometa. Si algún fenómeno de estos ha
sido alguna vez cosa de mal agüero, ninguno lo fue tanto como éste.[…]
Todo esto se hubiera remediado si yo me hubiera casado una vez a mi gusto, en lugar de sujetarlo
seis veces a un padre que cree que la voluntad de su hija una cosa que no debe entrar en cuenta para su
casamiento. […]
Estimaré al señor Gazel me diga qué uso o costumbre se sigue allá en su tierra en esto de casarse las hijas de
la familia, porque aunque he oído muchas cosas que espanto de lo poco que nos son las leyes mahometanas, no hallo
distinción alguna entre ser esclava de un marido o de un padre, y más cuando de ser esclava de un padre resulta el
parar en tener marido, como en el caso presente.

José Cadalso, Cartas marruecas

LAS NOCHES LÚGRUBES:


LÚGUBRES PRECURSORA DEL ROMANTICISMO

Las «Noches» son tres, en forma aparente de diálogo, aunque predominan los parlamentos o soliloquios del
protagonista, Tediato. Todas empiezan con un monólogo de Tediato y terminan con reflexiones del mismo
protagonista en respuesta a Lorenzo.

En la primera, el propósito del protagonista, Tediato, es un acto sacrílego: exhumar el cadáver de su amada,
profanando el templo, para llevárselo a su domicilio y suicidarse posteriormente incendiando la casa. Compra la
colaboración del sepulturero, Lorenzo, quien obra así movido por la necesidad. La llegada del sol les impide culminar
el proyecto, que aplazan para una nueva noche.

En la segunda noche, al llegar al templo, se le acerca arrastrándose un desconocido al que han herido
mortalmente, muriendo al poco tiempo asido de su pierna. Debido a esto, Tediato es considerado el autor del delito y
conducido a la cárcel para ser ajusticiado. Queda libre en cuanto se descubre al verdadero culpable, y trata de
proseguir en su empeño aún cuando sólo queda una hora de oscuridad. A la entrada del templo no encuentra más que
a un niño, el hijo del sepulturero Lorenzo quien, antes de conducirle hasta su casa, le refiere la desventura de su
familia: acaban de morir su madre, un hermano y su abuelo, además de encontrarse otros tres hermanos en grave
estado. Además, una hermana suya se había fugado de casa.

En la tercera, Tediato aparece dispuesto a llevar a cabo su propósito y acompañado del sepulturero, que ha
tomado conciencia de su desgracia.
TEDIATO.-¡Ay, qué veo! Todo mi pie derecho está cubierto de ellos. ¡Cuánta miseria me anuncian! En
éstos, ¡ay!, ¡en éstos se ha convertido tu carne! ¡De tus hermosos ojos se han engendrado estos vivientes
asquerosos! ¡Tu pelo, que en lo fuerte de mi pasión llamé mil veces no sólo más rubio, sino más precioso que
el oro, ha producido esta podre! ¡Tus blancas manos, tus labios amorosos se han vuelto materia y corrupción!
¡En qué estado estarán las tristes reliquias de tu cadáver! ¡A qué sentido no ofenderá la misma que fue el
hechizo de todos ellos!
 

LORENZO.-Vuelvo a ayudarte, pero me vuelca ese vapor... Ahora empieza. Más, más, más; ¿qué lloras?
No pueden ser sino lágrimas tuyas las gotas que me caen en las manos... ¡Sollozas! ¡No hablas! Respóndeme.

[…]

«¡Qué triste me ha sido ese día! Igual a la noche más espantosa me ha llenado de pavor, tedio, aflicción y pesadumbre.
¡Con qué dolor han visto mis ojos la luz del astro, a quien llaman benigno los que tienen el pecho menos oprimido
que yo! El sol, la criatura que dicen menos imperfecta imagen del Criador, ha sido objeto de mi melancolía. El tiempo
que ha tardado en llevar sus luces a otros climas me ha parecido tormento de duración eterna... ¡Triste de mí! Soy el
solo viviente a quien sus rayos no consuelan. Aun la noche, cuya tardanza me hacía tan insufrible la presencia del sol,
es menos gustosa, porque en algo se parece al día. No está tan oscura como yo quisiera. ¡La luna! ¡Ah, luna!
Escóndete, no mires en este puesto al más infeliz mortal.» «¿Si será esta noche la que ponga fin a mis males? La
primera, ¿de qué me sirvió? Truenos, relámpagos, conversación con un ente que apenas tenía la figura humana,
sepulcros, gusanos y motivos de cebar mi tristeza en los delitos y flaqueza de los hombres.

José Cadalso, Noches lúgubres

Dijo la Zorra al Busto,


Después de olerlo:
«Tu cabeza es hermosa, 
pero sin seso»

Como éste hay muchos,


Que aunque parecen hombres,
Sólo son bustos.

La zorra y el busto, Félix María Samaniego.


Otros cantan de Martes
las lides y zozobras,
o del alegre Baco
los festines y copas;
la sien otros ceñida
de jazmines y rosa,
del Amor los ardores,
y de Venus las glorias.

Pero yo solo canto


con cítara sonora
de mi querida Filis
la nevada Paloma:
su paloma, que bebe
mil gracias de su boca,
y en el hombro le arrulla,
y en su falda reposa.

El aseo de Venus1751
François Boucher, francés, 1703–1770

La paloma de Filis (Odas anacreónticas2 dedicadas a la Exma. Sra. Condesa de Montijo), Juan Meléndez Valdés.

El amor mariposa, Juan Meléndez Valdés por sus vuelos y gracia


mariposa le juzgan
Viendo el Amor un día y en seguirle no tardan.
que mil lindas zagalas
huían de él medrosas Una a cogerle llega,
por mirarle con armas, y él la burla y se escapa;
dicen que de picado otra en pos va corriendo,
les juró la venganza y otra simple le llama,
y una burla les hizo,
como suya, extremada. despertando el bullicio
de tan loca algazara
Tornóse en mariposa, en sus pechos incautos
los bracitos en alas la ternura más grata.
y los pies ternezuelos
en patitas doradas. Ya que juntas las mira,
dando alegres risadas
¡Oh! ¡qué bien que parece! súbito amor se muestra
¡Oh! ¡qué suelto que vaga, y a todas las abrasa.
y ante el sol hace alarde
de su púrpura y nácar! Mas las alas ligeras
en los hombros por gala
Ya en el valle se pierde, se guardó el fementido,
ya en una flor se para, y así a todas alcanza.
ya otra besa festivo,
y otra ronda y halaga. También de mariposa
le quedó la inconstancia:
Las zagalas, al verle, llega, hiere, y de un pecho
a herir otro se pasa.

2La anacreóntica es una composición lírica en verso de arte menos que canta a los placeres de la
vida, el vino y el amor. Su creador fue el poeta griego Anacreonte (siglo VI a.C.), por lo cual recibe esta
denominación.

También podría gustarte