Está en la página 1de 2

OE

Docente:
Orientación estructural 2023 01 424
Hernan Elguera Chumpitazi

EP2 Sistemas estructurales

EP2 Sistemas estructurales no convencionales

Objetivos
1. Conocer sistemas estructurales que se definen a partir de consideraciones de comportamiento estructural.
2. Analizar criterios de comportamiento a partir de la geometría, proporción de elementos y transmisión de cargas.
4. Practicar la conducta asertiva. Búsqueda del logro.

Encargo
Trabajo grupal, con entregas parciales individuales.
El trabajo tendrá 2 medios y 3 temas.
Los 2 medios son:
ANALÍTICO: Se analizarán las geometrías, materiales y proporciones de referentes arquitectónicos
construidos. Deberán comprender como funcionan estructuralmente los referentes.
APLICATIVO: Elaboración de modelos tridimensionales donde la geometría resultante es producto de la
aplicación de los criterios estudiados en clase.
Los 3 temas son:
1. Superficie activa a compresión.
2. Superficie activa a tracción.
3. Elementos espaciales continuos. Aplicados a superficie continuas, plegaduras o como estructuras de criterio
hiperestático (triangulaciones, grillas, tramas, tridilosas).
Contenido:
Cada alumn@ desarrollara 3 geometrias dibujadas y elegiran una por grupo para:
1. ANALÍTICO INDIVIDUAl: Elaborar 3 fichas de proyectos arquitectónicos estructurales.
a. Analisis estructural para superficie activa en compresión. (desarrollo de un modelo por cada
integrante) Semana 10
b. Analisis estructural para superficie activa en tracción. Neumática y tensionadas (un modelo por
integrante) Semana 11
c. Analisis estructural para estructura de elementos espaciales continuos / tridilosa o grilla. (similar)
Semana 12
2. APLICATIVO GRUPAL: Elaborar 3 modelos arquitectónicos- estructurales.
a. Modelo a escala para superficie activa o superficie continua en compresión. (1 modelo en malla de
alambre y yeso, 1 renderizado con fotomontaje por grupo)
b. Modelo a escala para superficie activa o continua en tracción (1 modelo en tela y renderizado con
fotomontaje por grupo)
c. Modelo de elementos espaciales continuos / tridilosa o grilla. (1 modelo en varillas y 1 renderizado
por grupo)
El proceso de avance y crítica se realizará virtual y presencialmente
Se entregará un informe en formato PDF en la semana 12 (martes).

Cronograma:
SEMANA 09 ENCARGO Martes 30 de Mayo
SEMANA 10 ESTRUCTURAS A COMPRESION. Martes 06 de Junio (1 Ref. ind. Y 1 modelo por grupo)
SEMANA 11 ESTRUCTURAS A TRACCION Martes 13 de Junio (1 Ref. ind. Y 1 modelo por grupo)
SEMANA 12 ESTRUCTURA ESPACIALES CONTINUAS Martes 20 de Junio (1 Ref. ind. Y 1 modelo por grupo)
1
SEMANA 13 ENTREGA FINAL INFORME Martes 27 de Junio. Entrega de Informe grupal

También podría gustarte