Está en la página 1de 4

ACTO CÍVICO DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE

INSTITUTO TÉCNICO EDGAR MORIN

Celebrado el día 19 de marzo 2023

Objetivo: Resaltar por medio de un homenaje el valor del hombre Itemista y del hombre del
mundo en general.

Hora:

Participantes: Estudiantes de 1° a 5°

Responsables: Segundo grado A y B

ORDEN DEL DÍA

1. Saludo de bienvenida
2. Oración reflexión
3. Entonación del himno de Colombia, Soledad y de la institución.
4. Orientación sobre porque se celebra el día del hombre (historia).
5. Objetivos de la celebración del día del hombre.
6. Llamado a estudiantes que serán condecorados por su buen comportamiento y
desempeño.
7. Poema día del hombre.
8. Coplas día del hombre.
9. Acróstico día del hombre. (a cargo de los estudiantes de 2B)
10. Canción día del hombre.
11. Entrega de detalle a todos los niños itemistas.
12. Retirada.
1. Introducción:

Buenas tardes, bienvenidos sean todos a la conmemoración del día internacional del hombre y
en especial a nuestros profesores y estudiantes itemistas, hoy celebramos al compañero,
amigo, niño, adolescente, hermano, padre, tío, primo, hijos, como seres humanos capaces de
amar y dar todo de sí, nuestro respeto y nuestra admiración a todos los hombres itemistas y
del mundo en general que se levantar a diario a dar lo mejor de sí y entregarlo todo por su
familia.

2. Oración:

Damos gracias al Dios de la vida porque hoy con este día tan especial nos recuerda que los
hombres han sido creados para amar y entregar un amor sin fronteras. Que Dios les dé mucho
a Sabiduría y los cubra con su manto y los cuide en todo momento.

Gracias dios por todo lo que nos regalas a diario, gracias por mantenernos con vida y salud, te
pedimos que seas tú guiándome en cada paso que dé, y que todo lo que haga sea conforme a
tu voluntad.

Unidos en oración les damos un abrazo fraternal, feliz día del hombre.

3. Entonación de los himnos (Colombia, soledad e institucional)

4. Orientación de porque se celebra el día del hombre (historia)

¿Por qué el Día del Hombre es el 19 de marzo?

La conmemoración a San José nació aproximadamente en el año 1621, gracias al Papa Sixto IV,
quien se encargó de introducir en el calendario romano la festividad del 19 de marzo en honor
a San José.

Más tarde, el 8 de diciembre de 1870, el Papa Pío IX, atendiendo a las peticiones de los fieles
católicos constituyó a San José como Patrono Universal de la Iglesia.

¿Por qué el Día del Hombre se celebra en honor a San José?

José de Nazaret, el padre terrenal de Jesús era un hombre ejemplar, de carácter silencioso
humilde y tranquilo. Recibió a María como su esposa y juntos criaron a Jesús para que siguiera
su camino santo.

Colombia, un país con un 79,2 % de población católica, considera que el santo es un ejemplo
de hombre ideal y, por ello, el Día del Hombre se enlaza con el día en que se honra a la figura
de San José.

De forma internacional, el Día del Hombre por su parte nació en los Estados Unidos en el año
1992. Fue una iniciativa del profesor de la Universidad de Missouri, Thomas Oaster.

La celebración a nivel mundial se popularizó años después, específicamente en 1999, gracias a


la ayuda Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz de la UNESCO,
quien le pareció que celebrar un día dedicado a los hombres era una buena iniciativa para
incentivar un equilibrio entre el rol masculino y femenino en la sociedad.
5. Objetivos del día del hombre:
1. Promover modelos masculinos positivos, a que tengan vidas dignas y honradas.
2. Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad y al mundo.
3. Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los
hombres.
4. Poner de relieve la discriminación contra los hombres.
5. Mejorar las relaciones y promover la igualdad de género.

6. Llamado a estudiantes que serán condecorados por su buen comportamiento y


desempeño.

1A:

1B:

2A:

2B:

3A:

3B:

4A:

4B:

5A:

5B:

7. Poema día del hombre.

Son la primera creación del señor


En la fuerza se inspiró el escultor
y su diseño es casi perfecto
Para ser de la mujer protector.

En la tierra él es un gran luchador


su deber defender a la nación
un rey, héroe, caballero y señor.
Un príncipe, bohemio y soñador.

Feliz día!

8. Coplas día del hombre.

 Son amantes de la vida.


Son ejemplos, son hermanos
Son soldados admirados
Son odiados, son amados.
 Te acompañan soledades
Y construyen los cimientos
Son imagen de la fuerza
Son eternos caballeros.
 Hombres son vida, energía
Son fuerza y valentía
Son el verbo y la palabra
¡Nuestra mejor compañía!

9. Acróstico día del hombre. (a cargo de los estudiantes de 2B)

H: Hombres, seres de ejemplo y

O: Orgullo, imagen y semejanza

M: Modelo de San José

B: Buenos y justos

R: Responsable con sus deberes y

E: Ejemplo de vida eterna.

H: Hubo que crearte primero Dios

O: Obediente, Fiel y leal a él.

M: Mujer y compañera te dio por

B: Bueno, Humano y generoso

R: Regocíjate y obra justamente, pues

E: El Eterno así siempre te bendecirá.

10. Canción día del hombre.

11. Entrega de detalle a todos los niños itemistas.


12. Retirada.

También podría gustarte