Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD UTE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


NEGOCIOS INTERNACIONALES

TEMA:

TAREA CLASE 13 – RESUMEN DEL VÍDEO TÉCNICO

ESTUDIANTE:

ARIANA VACA

DOCENTE:

ING. JOSE PANCORBO

JUNIO/2023
RESUMEN DEL VÍDEO TÉCNICO

En el vídeo técnico, Marc Vidal aborda el tema del empoderamiento a través de la


tecnología, ya que presenta una perspectiva crítica sobre el poder de la tecnología y
cómo puede ser utilizado para empoderar o controlar a las personas., pero también
plantea la existencia de un "establishment" o grupo de poder que busca controlar y
limitar su uso.

Según Vidal, la tecnología ha demostrado ser una herramienta poderosa para


democratizar la información y crear oportunidades para las personas. Ha permitido a
individuos y comunidades acceder a conocimientos y recursos que anteriormente
estaban restringidos a unos pocos. Sin embargo, señala que este poder disruptivo de la
tecnología ha generado preocupación entre ciertos grupos establecidos que desean
mantener su dominio y control sobre la sociedad. Vidal destaca que existen actores
como grandes corporaciones tecnológicas y gobiernos que ejercen influencia sobre la
tecnología con el objetivo de salvaguardar sus propios intereses y privilegios. Utilizan
su poder económico y político para imponer restricciones en el uso de la tecnología,
limitando así su potencial transformador y perjudicando a la sociedad en su conjunto, de
esta manera, implica fomentar la educación y la alfabetización digital, así como
promover un pensamiento crítico para evaluar los impactos sociales, éticos y
económicos de la tecnología.

El conferenciante sostiene que la clave para contrarrestar este control es fomentar la


conciencia y la participación ciudadana. Destaca la importancia de que las personas
comprendan el funcionamiento de la tecnología y cómo puede afectar su vida diaria.
Asimismo, resalta la necesidad de exigir transparencia y responsabilidad a los actores
poderosos que buscan controlar la tecnología. Estos actores poderosos utilizan su
influencia económica y política para imponer restricciones en el uso de la tecnología.
Pueden restringir la privacidad en línea, limitar la competencia en el mercado o
manipular la información para mantener su posición dominante. Esto conlleva el riesgo
de un control centralizado y una falta de diversidad y pluralidad en el entorno
tecnológico.

Vidal enfatiza la importancia de empoderar a los individuos para que se conviertan en


actores activos en la configuración del futuro tecnológico. Esto implica que las personas
se involucren en debates y decisiones sobre la regulación y el uso ético de la tecnología,
así como en la defensa de la privacidad y la equidad en su aplicación.

Para contrarrestar este control, Vidal enfatiza la importancia de la conciencia ciudadana


y la participación activa en la regulación y el uso de la tecnología. Destaca la necesidad
de que las personas comprendan cómo funciona la tecnología y cómo puede afectar sus
vidas, así como la importancia de exigir transparencia y responsabilidad a los actores
poderosos.

Además, el conferenciante resalta la importancia de empoderar a los individuos para


que sean capaces de aprovechar los beneficios de la tecnología y tomar decisiones
informadas sobre su uso. Esto implica educar a las personas sobre la tecnología,
promover la alfabetización digital y fomentar un pensamiento crítico para evaluar los
impactos y las implicaciones éticas de la tecnología en la sociedad.

En resumen, el vídeo plantea que la tecnología tiene el potencial de empoderar a las


personas, pero también destaca la existencia de un establishment que busca controlar su
uso. Para contrarrestar este control, es necesario fomentar la conciencia ciudadana y la
participación activa en la regulación y aplicación de la tecnología, promoviendo la
transparencia y la responsabilidad de los actores poderosos. Se enfatiza la necesidad de
empoderar a los individuos a través de la educación y la alfabetización digital,
fomentando un pensamiento crítico para evaluar los impactos sociales, éticos y
económicos de la tecnología, por lo que destaca la importancia de comprender el
funcionamiento de la tecnología, exigir transparencia y responsabilidad a los actores
poderosos, y promover un enfoque ético en su desarrollo y aplicación.

También podría gustarte