Está en la página 1de 5

FISICA EN PROCESOS INDUSTRIALES

SEMANA 5

Nombre del estudiante: Luis Ahumada Catillo


Fecha de entrega;23-05-2023
Técnico en Procesos Mineros
DESARROLLO
1. Una llanta de un automóvil se infla con aire originalmente a 10ºC y a presión atmosférica normal.
Durante el proceso, el aire se comprime en un 25% de su volumen original y la temperatura aumenta a
35ºC.

a) Calcule en escala Kelvin las temperaturas entregadas en este caso.


Respuesta:
- Temperatura original en Celsius 10°C
K= 10°C +273,15=283,15
Temperatura original en kelvin= 283,15.
- Temperatura aumentada en Celsius 35°C.
K=35° C + 273,15 = 308,15
Temperatura aumentada en kelvin=308,15.
a) Determine la presión en la llanta.
1. Entregue 3 ejemplos en los cuales se presente dilatación térmica en polímeros, justificándolos.
Complete la siguiente tabla.

AL RODAMIENTO SE LE APLICA TEMPERATURA PARA QUE


MONTAGE DE UN RODAMIENTO EN TENGA UNA DILATACION TERMICA Y ASI PODER ENTRAR EN EL
UN EJE EJE Y LUEGO BAJAR LA TEMPERATURA DEL RODAMIENTO PARA
PPODER AJUASTARLO AL AJE.

LOS RIELES DE LOS TRENES SE INSTALAN A SIERTAS


DISTANCIA DE INSTALACION ASI DARLE HOLGURA A LA
LOS RIELES DE LA LINEA DEL TREN
DILATACION TERMICA QUE PUEDAN TENER EN LOS DIAS
DE CALOR Y FRIO.

EL MERCURIO QUE ESTA AL INTERIOR DEL


UN TERMOMETRO TERMOMETRO AL LEVANTAR SU TEMPERATURA Y SE
DILATA ASCENDIENDO POR EL CAPILAR

2. En un taller de tornería se está fabricando el eje trasero de un carro de arrastre. Por efectos de
aprovechar todo el material disponible, el tornero decide soldar una pieza de acero para llegar al largo
requerido que es de 2,7[m], todo esto a temperatura ambiente (23ºC). La soldadura permite obtener las
dimensiones deseadas, pero provoca que la temperatura de la pieza aumente, llegando a los 470[K], por
lo que su enfriamiento rápido es inminente para obtener un buen forjado de la aleación, por lo tanto la
pieza se sumerge en un recipiente de cal.

a) Determine la longitud inicial de la pieza de acero.


b) Determine la longitud aproximada de la pieza que el maestro tornero logró soldar.
c) Ls=La
d) Ls=L2-L1
e) 2.7-1.70= 1.
f) El maestro tornero pudo lograr soldar 1 M de la pieza. Lo cual pudo lograr una dilatación
deseada.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2023). FÍSICA EN PROCESOS INDUSTRIALES. Semana 5


https://openstax.org/books/f%C3%ADsica-universitaria-volumen-2/pages/1-3-dilatacion-termica.

También podría gustarte