Está en la página 1de 13

Área de Sociología Política

Conflictos ambientales por explotación petrolera en la Amazonía


ecuatoriana durante el periodo post-neoliberal 2007 - 2020

Mariana Gisell Calderón Defaz

marzo de 2022

I
Introducción
El Ecuador entraña una riqueza natural y cultural diversa que no está libre de afectaciones, y por
ello se constituye en un objeto de vulneraciones y de lucha. Los conflictos socio-ambientales en el
país se han identificado en dos grandes períodos, el neoliberal y el post-neoliberal, pero para el
caso en estudio se ha considerado el segundo ciclo desde el 2007 hasta el 2020. La siguiente
monografía destaca una revisión descriptiva y comparativa de siete principales conflictos que se
conocieron públicamente, son analizados brevemente en su contexto geográfico, social, y con
énfasis en lo político vinculado al tema, y también analizados de acuerdo a cinco indicadores
específicos como: el sujeto-movimientos, el objeto-demandas, repertorios-intensidad, respuestas
del Estado, y resultados de la protesta. Los enfoques utilizados en el siguiente trabajo obedecen a
los planteamientos de ciertos autores que han sido referentes en el estudio de los movimientos,
cuyos aportes le dan sustento al contenido, y serán abordados a lo largo del documento.

Contexto geográfico, social y político


La Amazonía Ecuatoriana se conforma de seis provincias y tiene la afluencia de los ríos Napo,
Coca, Pastaza, entre otros. Posee una de las vegetaciones y fauna más biodiversa del mundo
ubicada en reservas naturales y parques nacionales que conforman el SNAP. Sus principales
actividades son la extracción petrolera, minera, ganadera, agrícola, comercial y turística. Su
población es de 956.699 habitantes, el 57 % se encuentra en la zona rural, y existen en ellas 11
pueblos-nacionalidades ubicadas en todas las provincias de la región, pero aun cuando su riqueza
natural es atractiva, registra altos índices de pobreza y desigualdad asociados a los procesos
extractivos petroleros, mineros, uso del suelo, y colonización.
Durante el periodo del 2007 al 2017 el gobierno de la revolución ciudadana se instaló con un
proyecto donde el Estado tendría el papel central, lo que Kriesi (1999) define como Estado
centralizado “que al combinarse con una estrategia exclusiva y dominante define una situación de
exclusión selectiva de los contestatarios”. En el transcurso del mandato, se unificaron en un primer
momento, fuerzas de izquierda, movimientos sociales, indígenas e intelectuales progresistas que
comulgaron con el plan estatal, pero hay un segundo y tercer momento en el que se produjeron
rupturas entre el gobierno y estos grupos. En ese tiempo se empezó a observar un ascenso en la
agitación social hasta lograr un alto nivel contestatario en el tema ambiental. En materia de
explotación de recursos, el estado ecuatoriano siempre se ha denotado como fuerte, según Kriesi
(1999) un Estado fuerte es una forma de régimen hegemónico que aplica una estrategia exclusiva
y dominante caracterizada por la indiferencia y la represión contra los contestatarios, pero a quienes
ocasionalmente hace concesiones sustantivas. “Un Estado fuerte suele ir asociado a una sociedad
débil y viceversa. La falta de acceso descentralizado al Estado, desincentiva la auto-organización
de base. Lo mismo ocurre cuando se aplica una estrategia dominante represora” lo menciona
Tocqueville (Kriesi 1999, 234), esta situación fue evidente en el post-neoliberalismo, aunque las
organizaciones y asociaciones fueron reconocidas en sus derechos colectivos en la Constitución
ecuatoriana, se produjeron tensiones que debilitaron inicialmente a la auto-organización, pero que
posteriormente en el segundo y último tercio del mandato post-neoliberal se activaron hacia una
confrontación más radical.

1
En el 2007 al 2013 se suscitó un hecho de conocimiento público en el área de los recursos naturales,
el gobierno al buscar aliados fomentó una coalición con el grupo ecologista, integrado por activistas
de clase media urbana, campesinos blancos - mestizos y los pueblos indígenas, centrado en la
defensa de la naturaleza (Fontaine 2015, 121). En el 2007 el mandatario al inicio logró congeniar
con el grupo ecologista enarbolando la iniciativa Yasuní-ITT y solicitando la movilidad de recursos
de la Cooperación internacional. En este momento el grupo ecologista encontró oportunidades
políticas en la Constitución verde del 2008 para defender la biodiversidad, esta situación para
Tarrow (1997) se define como dimensiones nacionales del entorno político, que fomentan la acción
colectiva entre la gente, sobre todo ante cualquier intento de contradicción con lo normado. El
grupo ecologista se identificó con la viabilidad del proyecto, y se posicionó en una relación
dicotómica de activismo institucional con el Estado a través de algunos actores políticos, entre ellos
de Albero Acosta, miembro de acción ecológica que lideró el entonces Ministerio de Energía y
Minas. Al respecto cabe considerar que uno de los cambios en la estructura de oportunidades
políticas “es el acceso a la participación” (Tarrow 1997, 156). Sin embargo, el gobierno de Rafael
Correa al determinar en el 2013 el retiro del proyecto Yasuní ITT justificando la falta de compromiso
de las instituciones donantes, marca distancia con el movimiento. Este momento del periodo fue
uno de los más álgidos en el que según Fontaine (2015) se provocó una falla política por deshacer
una propuesta que pudo ser lograda a través de acciones de integración organizacional, que
encontrarían una opción que evite que lo ambiental y lo petrolero sean contradictorios. De esta
manera se viabilizó una nueva era de explotación igual de violenta que la del neoliberalismo.
Desde el 2013 al 2017 el gobierno se mantuvo separado del movimiento ecologista, y estos, se
mantuvieron críticos a las acciones de negociación y operación de los bloques petroleros, de
distribución de los recursos, y de violencia contra la naturaleza y sus tutelares. Desde el 2017 al
2020 los conflictos en la Amazonía continúan sobre todo porque el efecto pandemia se sumó a un
problema preexistente como aquel.

Conflictos en la Amazonía ecuatoriana


Los conflictos en la zona Amazónica tienen al Estado como el punto central de la resistencia de
los movimientos, quienes, a su vez reciben la contención de aquel. Este hecho, cabe vincularlo a
dos definiciones cruciales a las que hace referencia Tilly (1998), una, las reivindicaciones que
reflejan una necesidad o interés de un demandante con respecto a otro, y dos, un gobierno
reconocido que controla los medios de coerción. Para el autor, el conflicto es un hecho generado
por un colectivo a través de acciones públicas de reivindicación sobre otros, donde el gobierno es
uno de los sectores sobre el que recae la protesta (Tilly 1998, 30). Esta interacción compleja es
explicada de entre algunas formas, a través del modelo relacional que resalta las interacciones
humanas entre actores oponentes que moldean los conflictos, en medio de exigencias,
compromisos, acciones, demandas, entre otros. Así, y durante la etapa post-neoliberal, el
movimiento indígena afectado por la inadecuada distribución de la renta petrolera, aprovecha esta
coyuntura para exigir antiguas aspiraciones, hecho que Tarrow definiría como estructura de
oportunidades políticas que son “dimensiones consistentes, aunque no necesariamente formales,
permanentes o nacionales del entorno político, que fomentan o desincentivan la acción colectiva
entre la gente” (Tarrow 1997, 49), así estos grupos se volvieron demandantes de la posesión del
suelo, la autodeterminación, la reivindicación social y ambiental.

2
De acuerdo a Fontaine (2007) el conflicto en la Amazonía ha procedido de intereses comunes y del
contexto socio histórico donde se inscriben, pero adolece de una falta de institucionalización de
resolución de conflictos que se podría convertir en un motor de cambio social. Las agrupaciones
sobre todo las indígenas se han enfrentado al esquema de control capitalista y a la defensa de sus
identidades colectivas, donde cualquier lógica se deberá vincular a su construcción.
Los movimientos en conflicto atravesaron algunas fases relacionadas con las coyunturas políticas
como son: la apertura, la expansión y el declive, según Tarrow (1997) la apertura es una
oportunidad clave para romper barreras institucionales, reforzar a los aliados y provocar acciones,
esta posibilidad fue un logro temporal del movimiento ecologista; la expansión es la capacidad
efectiva para provocar alianzas, adhesiones de nuevas organizaciones, e intensificación de
interacciones, este fue un hecho evidente en el 2013 donde hubo la integración de redes de apoyo
para viabilizar una consulta popular de rechazo a la explotación petrolera; y el declive, es la pérdida
de esta capacidad a causa del incremento de las represiones, la deserción de miembros, o la pérdida
de las oportunidades políticas, situación que experimentaron los movimientos por efecto de la no
participación en el poder en el 2013 y por las frecuentes coacciones.
Siete Conflictos Ambientales
En el periodo post-neoliberal se registran siete conflictos a causa del incremento de la producción
petrolera y su consecuente efecto ambiental y social.
Extracción de petróleo Dayuma, Ecuador

Este conflicto se localizó en Dayuma en una localidad urbana de la provincia de Orellana en el


2007, y se vincula al incumplimiento de un acuerdo firmado dos años atrás con el presidente
Alfredo Palacios, en el cual se compromete mejorar la infraestructura de la red de carreteras en la
provincia. Los habitantes reclaman este acuerdo, protestan por la afectación ambiental, el
empobrecimiento sistemático a causa de la compañía petrolera ecuatoriana y exigen una
distribución justa de la renta extractiva. Este levantamiento fue criminalizado, mientras que los
pobladores denunciaron violaciones a los derechos humanos por parte del cuerpo militar.
Bloque petrolero de Pungarayacu, Ecuador
El conflicto se localizó en Archidona, Tena, Carlos Arosemena de la provincia del Napo en octubre
de 2008, a causa de que el pueblo indígena Kichwa y la reserva de la Biósfera Sumaco se vieron
afectados por la firma del contrato para explorar y explotar el bloque 20 por parte de la compañía
de petróleo Ivanhoe Energy ECE. Inc. Los manifestantes denunciaron no haber sido consultados.
Caso de Armadillo: Indígena en aislamiento voluntario, Ecuador
Este conflicto tuvo lugar en la zona rural de la provincia de Orellana en el 2008 cuando se vio en
peligro la zona intangible donde habitan los Tagaeri y Taromenane (TANDT) que se encuentran
en aislamiento voluntario. Su falta de límites territorial provocó la tala ilegal y la expansión del
petróleo, desatando tensiones entre los nativos y los invasores. Después de algunas acciones
internacionales de activistas ecuatorianos, se instó al gobierno para que ese territorio se declare
como zona intangible en favor del TANDT. Sin embargo, lo han licitado desde el 2008 - 2011.

3
Oposición de Comunidades Indígenas a La XI Ronda Petrolera, Ecuador.
Este tuvo lugar en la zona rural del Suroriente de la Amazonía, (Pastaza, Morona Santiago, Zamora
Chinchipe, Napo) en el 2012 en donde habitan seis comunidades indígenas. Se produjo debido a la
XI Ronda petrolera que abrió la licitación para 13 bloques petroleros. El expresidente Correa
advirtió que la explotación de recursos fue su promesa de campaña y que su responsabilidad sería
que las operaciones cuenten con una tecnología de punta que genere menos impacto ambiental.
Para los afectados esta decisión violaba sus derechos constitucionales y su derecho a la vida.
Explotación del bloque 31 y 43, Parque Nacional Yasuní - ITT, Ecuador.
El conflicto se desarrolló en la zona rural de la Selva Amazónica entre las provincias de Pastaza y
Orellana en el 2013 a causa de la anulación de la iniciativa Yasuní ITT, que consistía en dejar de
explotar las reservas petrolíferas. Este fue invalidado por el gobierno de Correa debido a la falta de
compromiso de la cooperación internacional para movilizar fondos, así se aprueba la resolución
para explotar los bloques 43 y 31. Por esta razón, se registraron movilizaciones de grupos
ecologistas e indígenas en la localidad, como en Quito, al que se unieron otras organizaciones.
Propuesta de petróleo de Andes en Zápara Territorio Indígena en la selva amazónica
Este hecho transcurrió en la zona rural de la selva amazónica en la provincia de Pastaza en el 2013
a causa de una serie de abusos en el territorio Zápara por la venta de tres bloques petroleros y la
imposición de un proyecto controversial de compensación de carbono, aumentando las
perturbaciones sísmicas y la contaminación del agua. El gobierno fue denunciado por poner en
riesgo a una comunidad declarada como “patrimonio oral e inmaterial de la humanidad”. En el
2019 la empresa China declaró estado de fuerza mayor que fue aceptada por el gobierno, pero la
Nacionalidad Zápara del Ecuador se resistió a la explotación petrolera.
Rotura del OCP, SOTE y del Poliducto Shushufindi por erosión de la cascada San Rafael
Este último y principal conflicto se produjo en la zona rural entre el límite de las provincias de
Napo y Sucumbíos, el 07 de abril de 2020 a causa del derrame de crudo de petróleo en el sector de
San Rafael por la rotura del Oleoducto de crudos pesados (OCP), el SOTE, y el poliducto
Shushufindi. Se declara que hubo negligencia por parte del estado al no informar oportunamente
sobre el derrame, vulnerando a la población de la zona en medio de la pandemia.
Como lo manifiesta Sánchez (2013) al inicio del mandato de Rafael Correa se vislumbró una
propuesta de recuperación del Estado de Bienestar y de la democracia, no obstante, también se
produjo una “ambigüedad política”, porque por un lado logró ampliar derechos constitucionales,
pero por otro generó un distanciamiento con las demandas de los sectores organizados; si la
ciudadanía implica derechos garantizados por el Estado y responsabilidades hacia la comunidad
política de la que forma parte (López 1997, 119), por lo tanto, la ciudadanía y el Estado son
coadyuvantes al mismo, pero el segundo como gestor de garantías. Mas en el caso de las
comunidades indígenas que han sido las más afectadas, se hablaría de una ciudadanía étnica que
cuenta con derechos colectivos culturales que se reflejan en la “expresión de sus particularidades
sin que ello obstaculice su éxito en las instituciones económicas y políticas de la sociedad
dominante” (Kymlicka 1996, 53).

4
Tabla No. 1: Conflictos y año de inicio
No. Nombre del Conflicto Año
1 Extracción de petróleo Dayuma, Ecuador 2007
2 Bloque petrolero de Pungarayacu, Ecuador 2008
3 Caso de Armadillo: Indígena en aislamiento voluntario, Ecuador. 2008
4 Oposición de Comunidades Indígenas A La XI Ronda Petrolera, Ecuador 2012
5 Explotación del Yasuní del bloque 31 y 43/ Parque Nacional Yasuní - 2013
Extracción de aceite ITT, Ecuador
6 Propuesta de petróleo de Andes en Zápara Territorio Indígena en la selva 2013
amazónica
7 Rotura del OCP, SOTE y del Poliducto Shushufindi 2020
Fuente: Atlas de Justicia Ambiental
Elaboración: Gisell Calderón

Movimientos – Sujeto
Los movimientos se caracterizan por movilizar a sus miembros hacia la acción colectiva y por
perseguir un objetivo político para el bien común (Kriesi 1999, 221), de manera complementaria
hay que decir que “Los movimientos sociales son una acción contenciosa de personas que
comparten objetivos comunes en un conflicto mantenido con los oponentes y las autoridades”
(Tarrow, 1997, refer. por Ortiz 2016, 49). Para el caso en estudio los grupos en conflicto cuentan
con un bien que son sus intereses, que les permite cohesión, compartir acciones en unidad, y a la
vez demostrar una connotación histórica.

Gráfico 1. Movimientos

Presencia de Movimientos y organizaciones


Presencia en conflictos

7
6
5
4
3
2
1
0

Movimientos y redes de apoyo

Dayuma Pungarayacu Armadillo Ronda petrolera Yasuní Zápara Rotura de OCP

Fuente: Atlas de Justicia Ambiental


Elaboración: Gisell Calderón

5
En el gráfico No. 1 se evidencia que los movimientos con más presencia han sido los grupos
indígenas, actores centrales durante este periodo, al que se suman otros de forma temporal, seguido
por la sociedad civil afectada por la actividad extractivista, y luego las organizaciones
internacionales. Se registra al movimiento Acción ecológica que aparece como un protagonista
más vibrante hasta el 2013 en el conflicto de Yasuní, cuyas acciones se ven concomitantes a los de
los indígenas como una especie de defensores de sus intereses; otro protagonista es el gobierno
local siendo su presencia más fuerte en el conflicto de Dayuma en reclamo de la explotación
petrolera, y una presencia que cobra fuerza, la de las mujeres sobre todo las líderes del grupo
Zápara.

Demandas - Objeto
Las demandas en la Amazonía surgen de problemas centrales y vinculantes a políticas de afectación
a sus condiciones de vida, que son impulsadas en una agenda socializada entre aquellos que
registran intereses comunes. Al respecto, Fontaine (2007) expresa que los movimientos ecologistas
e indigenistas participan por una causa Etno-génesis de resistencia colonial y por un proceso de
organización, resultado de las relaciones con la sociedad nacional, es decir, la resistencia a la
actividad petrolera se debe a los cambios por efecto de la modernidad, y también por el dominio
histórico de sociedades. En este tipo de conflictos su etnicidad se resalta en el momento en que
generan demandas de participación social y política como el ser consultados frente al extractivismo
que la diferencia de algunas agrupaciones sociales, pero en cambio, en otras circunstancias destaca
su condición de clase para compartir con otros sectores de la sociedad su lucha contra la exclusión
y marginalidad (Sánchez 2010, 32). En estos conflictos se ha distinguido una fuerza étnica con
exigencias de derechos territoriales, culturales y ambientales.

Tabla No. 2. Demandas por Conflictos


Conflicto Dayuma Pungarayacu Armadillo XI Ronda Yasuní Zápara Rotura - No.
Demandas petrolera OCP
Falta de Obras de 1
infraestructura y
distribución de
recursos
No Licitación de 4
bloques petroleros
Limitación de 1
zona intangible
Afectación al 2
agua por
contaminación
Rotura de OCP 1

Total 1 1 1 1 1 2 2 9

Fuente: Atlas de Justicia Ambiental


Elaboración: Gisell Calderón

6
En la tabla No. 2 se aprecia que cinco conflictos se generaron para exigir la no licitación de bloques,
la limitación de la zona intangible y soluciones frente a la contaminación del agua, vinculados con
la usurpación, con la afectación a los derechos ancestrales y a la protección del recurso natural; uno
fue por exigir obras de infraestructura que se les había prometido, vinculado a derechos colectivos;
y otro a causa del derrame de crudo de petróleo vinculados con los problemas antes descritos. En
el conflicto con el grupo Zápara hubo dos preocupaciones, el de la contaminación del agua y la
licitación de bloques, y en el conflicto de la rotura del OCP se demandaron dos hechos, el derrame
de Petróleo y la afectación al Río Coca y Napo de donde se proveen de alimento. Gran parte de
estos motivos son centrales en la historia porque ser una amenaza latente a sus condiciones de vida.

Repertorio
De acuerdo a Tilly “los repertorios de confrontación son las formas establecidas en las que los
actores hacen y reciben reclamos sobre los intereses de los demás” (Tilly 1995, 27, citado por
Alonso, 42). Para Ortiz (2016) “Los repertorios tienen una relación directa con los componentes
culturales de la sociedad” y como parte de ellas las movilizaciones que es una manifestación
“entendida como un acto de ocupación de espacios públicos que interpela la autoridad” (Ortiz,
2016, 50) son entonces, formas utilizadas por los actores de lucha durante la contienda política
que desafían al poder y a la vez, son empleadas de acuerdo a sus intereses, identidad y el alcance
del problema. La movilización en estos conflictos ha sido la más frecuente.

Tabla No. 3. Formas de acción por Conflictos


Conflictos Dayuma Pungara Armadillo XI Ronda Yasuní Zápara Derrame No.
Repertorios yacu petrolera
Acciones judiciales 5
Movilizaciones mas. 6
Ocupación de edificios 1
y espacios públicos
Sabotaje, Huelgas 2
Boicot 1
Petitorios 4
Campañas públicas 3
Manifestaciones callej. 3
Bloqueos 3
Piquetes 3
Redes y acciones colec. 3
Activismo mediático 2
Zapateada 1
Marchas 1
Protesta 1
Plantón 1
Total 2 1 4 11 8 9 5 40

Fuente: Atlas de Justicia Ambiental


Elaboración: Gisell Calderón

7
Gráfico 2. Intensidad del conflicto

Intensidad del conflicto


3
2
1
0

Alta Media Baja

Fuente: Atlas de Justicia Ambiental


Elaboración: Gisell Calderón

En la tabla No. 3, la Ronda petrolera, Yasuní, y Zápara reflejan ser los conflictos con mayor
presencia de un repertorio con diversidad de acciones. Dayuma en cambio muestra un repertorio
reducido, pero con gran intensidad, a diferencia del conflicto con los Záparas que fue intenso, pero
con una variedad de actuaciones. En el caso de Yasuní con una mediana intensidad, hicieron uso
de un repertorio variado, diverso, modulado y de acuerdo a las oportunidades políticas, debido a la
injerencia de múltiples actores y grupos etarios simultáneamente presentes en la localidad como en
la Capital, en cambio, en el caso del Derrame de petróleo se emplea un repertorio convencional
dirigido por poblaciones nativas como las marchas, la protesta y el plantón. Las acciones más
utilizadas han sido las movilizaciones masivas, actos judiciales enjuiciando a responsables o con
medidas de protección, y los petitorios, les siguen otras medidas más intensas como los bloqueos
de vías, de operaciones, los piquetes cerca de instituciones gubernamentales, manifestaciones
callejeras, el activismo mediático y el zapateo como nuevos modelos de acción comunicativa. En
los repertorios se destaca una condición estructural, es decir, las acciones empleadas han sido
propias de una estructura en conflicto, y a la vez su condición relacional porque se privilegia las
experiencias en las interacciones conflictivas (Tilly, 1976-1995, 35, refer. por Alonso 2012, 24-29)

Respuestas del Estado


Poulantzas (2007) refiere al Estado como un centro de poder político donde se condensan las
contradicciones, su definición se vincula al campo de conflicto donde el capital simbólico se vuelve
en objeto de lucha entre quienes poseen mayor poder y quienes no lo tienen (subversivos) como lo
plantea Bourdieu. El Estado ecuatoriano hace uso de los recursos y la coerción que se accionan
durante las relaciones de poder en el campo de conflicto socio-ambiental, y se complementan con
un proceso de democratización que implica la consulta, la inclusión y el reparto de beneficios.
Cuanto mayor sea la capacidad del Estado para proporcionar bienes colectivos, inferior será el
nivel de democracia en el que se produce el punto de inflexión descendente del conflicto, puesto
que un estado de alta capacidad democrática integra más reivindicaciones en respuesta a menos
presión que un estado de baja capacidad (Tilly 1998, 38)

8
Tabla No. 4. Conflictos y las respuestas del Estado
Conflictos Respuestas del Estado al conflicto
Dayuma Criminalización, violencia y arrestos
Pungarayacu Explotación sin consulta previa
Armadillo Desalojo, muertes
XI Ronda petrolera Desalojo, consulta parcial
Yasuní Violencia y arrestos
Zápara Violencia y arrestos, Criminalización a activistas, muertes
Rotura del OCP Negación de acción de protección

Fuente: Atlas de Justicia Ambiental


Elaboración: Gisell Calderón

En la tabla No. 4, se reflejan las acciones tomadas por el Estado que demuestran lo que Tilly (2010)
define como la coerción observado en los cinco conflictos de color rojo: la criminalización,
violencia, arrestos, desalojo, y muertes; también define la democratización, pero en este caso lo
opuesto a ella como la desdemocratización, reflejado en la no consulta y la negación de derechos
constitucionales.
Gráfico 3. Acciones del Estado

Título del gráfico

Desdemocratización coerción

Fuente: Atlas de Justicia Ambiental


Elaboración: Gisell Calderón

Desenlace del conflicto


En el desenlace de conflictos se puede evaluar el tipo de gobernabilidad existente, si es positiva o
negativa. En un estado con tendencia positiva se evidencia una gran dosis de democratización que
de acuerdo a Tilly (2010) es posible “en la medida en que las relaciones políticas entre el Estado
y sus ciudadanos se demuestran con consultas mutuamente vinculantes, amplias, iguales y
protegidas”. Es claro que hay descontento en los actores del conflicto al considerar que, en seis
de siete casos, no hubo justicia ambiental, lo que podría vislumbrar un tipo de gobernabilidad
negativa al dejar a una población descontenta y con soluciones a medias.
9
Tabla No. 5. Conflictos y Desenlaces
Conflictos Desenlace
Dayuma Proyecto operando Sin justicia
ambiental
Pungarayacu • Proyecto operando Sin justicia
• Impulso de alternativas con enfoque turístico ambiental
Armadillo • Fallo de ICHRS a favor de Tagaery y Taromenani, Sin justicia
• Incumplimiento del gobierno ambiental
XI Ronda Suscripción de dos contratos - fase exploratoria hasta 2019 Sin justicia
petrolera ambiental
Yasuní • Cese de la explotación del bloque ITT hasta 2016 Sin justicia
• Explotación en otros bloques ambiental
• Consulta popular- ampliación de la zona intangible bloque 31(2019)
Zápara • Proyecto cancelado - Retiro de Andes Petróleo en el 2019 Justicia
• Criminalización de activistas ambiental
Rotura-OCP • Remediación ambiental y compensación social de forma parcial Sin Justicia
Fuente: Atlas de Justicia Ambiental
Elaboración: Gisell Calderón

En la tabla No. 5 se puede apreciar que, de los siete conflictos principales, tan sólo uno logró
contar con la aplicación de justicia ambiental, el del grupo Zápara, que provocó el retiro de la
Corporación petrolera en el 2019; el conflicto de Armadillo y Yasuní, tuvo inicialmente
resultados positivos, pero después el gobierno terminó viabilizando su explotación; el conflicto
de Dayuma, Pungarayacu y el de la XI ronda petrolera no logró su cometido, y los proyectos se
encuentran operando. Finalmente, el de la rotura del OCP, se resolvió parcialmente hasta el 2021.

Conclusiones
El análisis del trabajo se efectuó bajo algunos planteamientos teóricos centrales y secundarios,
como el tipo de Estado, las oportunidades políticas, los conflictos, sus fases y dimensiones.
El contexto político con enfoque nacionalista y centralista vislumbró el acercamiento de
múltiples actores sociales que vieron en este una oportunidad para la implementación de políticas
públicas con enfoque social y ecológico. El escenario cambió y demostró ser un tipo de Estado
fuerte donde los movimientos fueron desplazados y sujetos a las decisiones tomadas en materia
de extractivismo, que paradójicamente se constituyó en una oportunidad política para activar la
protesta social en contra de estas acciones, con apertura, rompiendo barreras; con expansión,
generando alianzas; y en declive, enfrentando la coerción.
Los movimientos presentes en el conflicto han sido múltiples, pero unos más centrales y
frecuentes que otros, como los ecologistas e indigenistas, que confluyeron con redes
organizativas para la disputa. Sus demandas siempre fueron precisas, el objeto de su lucha ha sido
la reivindicación de derechos sociales y ambientales, que son exigencias que delatan un problema
histórico, étnico-racial, y coyuntural extractivista.

10
Los conflictos son comunes en sus intereses, más pacíficos o más violentos; las formas de acción
utilizadas en la confrontación revelan grandes dosis de malestar de los afectados como también
sus formas de organización estratégica; el repertorio ha sido empleado de acuerdo a su condición
cultural, fomentado y modificado en la movilización, siendo los más frecuentes las acciones
judiciales, petitorios, seguidos de otros de alta intensidad, y más tradicionales.
Las respuestas del Estado frente a la confrontación han sido de represión y criminalización, y
pocas veces de consenso, aunque solamente la presión de los movimientos ha logrado
parcialmente detener las operaciones de explotación, a la vez que se ha generado propuestas de
apoyo comunitario como una alternativa al modelo de desarrollo.
Los resultados obtenidos en casi todos los conflictos terminaron en injusticia ambiental,
denotando una gobernabilidad negativa que ejerció dominio, y que, aunque tuvo los recursos
necesarios sobre todo por el precio de petróleo, manejó una actuación de alta coerción, bajo
consenso, y poca democracia. Las comunidades indígenas han cuestionado la no consulta, las
represiones y la falta de participación en políticas públicas. En este punto cabe señalar que,
aunque la consulta previa es constitucional, si los pueblos no aceptan la explotación en sus
territorios, se debería respetar esta decisión, como en el caso de los pueblos aislados donde la
Corte ecuatoriana se basa en los protocolos del SIDH que declara que el silencio de estos
pueblos, es una negativa.
No está por demás señalar que, en el año 2021, la comunidad Zápara sigue enfrentando problemas
por la falta de una sentencia en firme de no explotación hidrocarburífera en sus territorios, en la
Comunidad de Armadillo continúan los problemas de territorialidad donde la zona de la comunidad
Waorani Dikapare ha sido militarizada. Así también, reaparecen conflictos como la denuncia que
ha llevado a cabo la comunidad de Miwaguno sobre el cambio climático a causa de los mecheros
de gas de dos empresas estatales Chinas, el impacto ambiental por la explotación del bloque 10,
Minas sin desenterrar en la comunidad de Sarayacu, y la denuncia de la Comunidad Kichwa El
Edén por no recibir compensaciones a cambio del uso de sus territorios.
En el año 2022 se declara la inconstitucionalidad del decreto 751 que permitiría la explotación
dentro de franja de amortiguamiento de la zona intangible en el Parque nacional Yasuní, se
denuncia el derrame de petróleo en el sector de Lumbaquí, así también se produce una nueva rotura
del OCP en el territorio Kofán Dureno, en el campo Sacha, y en la tubería en el bloque 44 de la
comunidad La Paz.
Esta irrupción ha generado conflictos que deja en la vulnerabilidad a territorios ancestrales de
algunos pueblos, y coloca en entredicho a los gobiernos que han mantenido este modelo
extractivista (vigente aun), sobre todo porque ha sido evidente su estructura racista como también,
su falta de capacidad para promover políticas sostenibles.

11
Bibliografía

• Alonso, Ángela, 2012, Repertório, según Charles Tilly: história de um conceito, Revista
Sociología & Antropología | v.02.03: 21–41, 2012. https://doi.org/10.1590/2238-
38752012v232.
• EJ. Atlas de Justicia Ambiental 2020
• Fontaine, Guillaume, 2007, El precio del petróleo. Conflictos socio-ambientales y
gobernabilidad en la región amazónica. FLACSO.
• Fontaine, Guillaume, 2015, Gobernanza local, pueblos indígenas e industrias extractivas, El
paradigma perdido la iniciativa Yasuní-ITT como falla de política, Sociedad Suiza de
Americanicistas, La revista Boletín No.76, Lima-Perú
• Kriesi, Hans Peter. 1999. La estructura organizacional de los nuevos movimientos sociales en
su contexto político. En Movimientos sociales: Perspectivas comparadas, coordinado por Doug
McAdam, John D. McCarthy y Mayer N. Zald. Madrid: Istmo.
• Kymlicka, Will, 1996, Ciudadanía Multicultural, Paidos, Barcelona España.
• López Sinesio, 1997, Ciudadanías imaginadas, en Ciudadanos reales e imaginarios, Instituto
Dialogo y propuestas, Lima.
• Mapa interactivo de conflictos socio-ambientales “Amazonía Viva por actividades extractivas”
2022
• Ortiz Santiago, 2016, Marcha por el agua, la vida y la dignidad de los pueblos, Letras Verdes
DOI: https://doi.org/10.17141/letrasverdes.19.2016.1958.
• Poulantzas Nicos, 2007, Poder Político y clases sociales en el Estado capitalista Siglo XXI
Editores, Buenos Aires, Argentina.
• Sánchez, Paola; Latorre, Sara; Iturralde, Pablo; Herrera, Stalin, 2013 ¿A quién le importa los
Guayacanes?, Centro de Derechos económicos y sociales, Quito-Ecuador.
• Sánchez, Parga, José, 2001. Transformaciones del conflicto, decline de los movimientos
Sociales y teoría del desgobierno /14-40, Ecuador Debate 53, agosto 2001.
• Tarrow, Sidney. 1997. Poder en movimiento: Movimientos sociales, acción colectiva y política.
Madrid: Alianza.
• Tilly, Charles, 2010, Democracia, Akal, Madrid
• Tilly, Ch. 1998. Conflicto político y cambio social, en Ibarra, P. y Tejerina, B. (eds.): Los
movimientos sociales. Transformaciones políticas y cambio cultural. Trotta: Madrid.
• Entrevista a Pedro Bermeo, Inconstitucionalidad decreto 751, https://youtu.be/B_FntPRFwN8

12

También podría gustarte