Está en la página 1de 2

SEMINARIO TEOLÓGICO CENTROAMERICANO

CRISTOLOGIA LATINOAMERICANA; CRISTOLOGIA POSTPANDEMIA;


CRISTOLIGIA PARA GUATEMALA

DAVID ENRIQUE CHUMIL SALAZAR

GUATEMALA 5 DE JUNIO DEL 2023


RESUMEN

A lo largo de cada lectura nos damos cuenta que al hablar de cristología latinoamericana
debemos tomar aspectos que nos llevan a tener mejor conocimiento de lo que hablamos y
podemos ver que se deben tomar aspectos claves como:

 Enseñanza de las Abuelas.


 Tomar en cuenta el evangelio en su plenitud.
 El Reino del Dios Migrante.
 El Reino de Migrantes
 El Reino Migrante

Porque pongo estos puntos porque son claves para poder tener un conocimiento pleno de
lo que es la Cristología, puntos que a un la biblia marca pero nosotros nos olvidamos de
esos pasajes donde podemos ver claramente el Reino de Dios y conocimiento de Jesús. “El
Reino de Dios, desde la perspectiva del Nuevo Testamento, es el espacio inaugurado por
Jesús en donde se practica la justicia de Dios, donde los lazos no son de sometimiento sino
de hermandad; donde no existe una estructura basada en la dominación sino donde el
mayor es el que le sirve al otro, donde los más grandes son los más pequeños.”

Estoy de acuerdo con los autores, ya que por muchos años creo que se ha tenido un
conocimiento muy pobre acerca de la Cristología, conocimiento que sólo se puede adquirir
con humildad no creyéndose sabio sino ignorante se las cosas o temas del Reino de Dios y
de Cristo. El Reino de Dios está o debe estar en movimiento no se debe quedar solo en
punto doctrinal o en cuatro paredes se debe expandir ser Migrante. La Cristología nos
habré conocimiento pero debemos botar todo argumento que sólo nos dijeron que así era
como y nos dominan con “Doctrina” pero muchas veces de hombres. Jesús nos enseña
más allá que una religión, una sumisión a la mujer, Jesús nos enseña Respeto pero también
a salir se un marco Religioso.

También podría gustarte