Está en la página 1de 1

¿Bad Bunny es feminista?

“Mataron a Alexa, no a un hombre con falda”, fueron las palabras de Bad Bunny en 2020 en
el programa de NBC “The Tonight Show” con el presentador Jimmy Fallon.
Bad Bunny es feminista, ya que en varias de sus canciones, redes sociales y entrevistas
demuestra su apoyo a las mujeres y las prioriza, haciendolas saber que valen mucho y deben
hacerse respetar.

El 8 de marzo de 2020, Día Internacional de la Mujer, este cantante publicó: “En vez
de felicitarla, respétala. Respeta sus capacidades, sus virtudes, sus defectos, respeta su
espacio y su tiempo, sus deseos, sus metas, sus sueños, sus luchas, respeta su cuerpo
y cada una de sus decisiones. Hoy y todos los días, feliz día de respetar a la mujer”
(Bad Bunny @sanbenito, 8 de marzo de 2020, Twitter). Tras analizar lo publicado por Bad
Bunny en Twitter, se podría decir que el cantante apoya, respeta y dice que ellas deben ser
aceptadas tal y como son, y ninguna persona tiene el derecho de faltarles el respeto,
humillarlas o hacerlas sentir que no sirven bajo ninguna circunstancia.

La canción de Andrea retrata a una mujer que no encaja en esta sociedad que constantemente
la critica, juzga y violenta por su forma de vivir y de buscar el amor. (Muñoz, 2022). Con esta
canción Bad Bunny quiere hacer énfasis de que con esta canción cualquier mujer se puede
sentir identificada, ya que como sabemos en la sociedad actual se juzga mucho a las mujeres,
ya sea por su forma de vestir, o por sus actos. Bad Bunny nuevamente vuelve a expresar que
no se debe menospreciar a las mujeres ya que ellas hacen un buen trabajo y se debe valorarlo.

Sin embargo, Bad Bunny es una figura de tensión y, por tanto, un artista interesante en el
pensamiento feminista, porque en muchos casos moviliza la tensión que atraviesa el propio
feminismo. El feminismo ha discutido durante mucho tiempo las formas en que el sexo y la
sexualidad están integrados en las relaciones de poder. Nos permite ver cómo la sexualidad y
el cuerpo femenino sirven como forma de mantener un orden social generizado en el que los
hombres son los que se prefieren a sí mismos. Para las feministas, el poder y la interacción
sexual están claramente vinculados a la opresión de las mujeres en determinados contextos,
como el acoso sexual y la violación. Sin embargo, hay una serie de interacciones sexuales,
como la pornografía, el trabajo sexual y el BDSM, que ponen a prueba el feminismo porque
la gente cuestiona si empodera a las mujeres o promueve el poder y la dominación masculina.
Con demasiada frecuencia, este argumento se presenta como pro y antifeminismo. El
reguetón y el propio perreo han sido rechazados en muchos casos por el sector feminista por
promover la sexualización de la mujer.

En este sentido vamos a explicar a lo largo del texto que Bad Bunny da a conocer que la
ropa, colores y otro tipo de acciones no tienen género ya que vivimos en una sociedad que
combate a los estereotipos de la gente y acciones de rechazo de la sociedad.

También podría gustarte