Está en la página 1de 8

HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE

SEMANA 3

Nombre del estudiante: Flor Miranda Urrutia


Fecha de entrega: 20-12-2021
INTRODUCCION
En esta semana podremos analizar el avance que puede manifestar cada estudiante al aplicar una herramienta
muy útil como la planificacion, herramienta que nos lleva a cumplir objetivos propuestos, para determinar el
logro final en cada una de nuestra asignatura, quien debe ser realizada dentro de los plazos estipulados y en la
que en base a este tipo de planificacion podemos lograr implementar horarios y tiempos que van de la mano
con nuestras actividades diarias, como el trabajo, las labores de nuestros hogares, los hijos y la actividad que se
presenta en nuestros estudios y el instituto profesional IACC. Determinar de la mejor manera la distribución de
nuestras actividades semanales trae consigo la organizacion y dar enfasis a aquellas que son desde la más crítica
y determinantes hasta aquellas que son pasatiempos que podemos identificar y dejar con un plazo o tiempo de
cumplimiento de los objetivos, es por eso que en el siguiente trabajo planificaremos nuestra semana en la que
identificaremos la clasificacion de las actividades y los requerimientos que posee cada una de ellas en nuestro
diario vivir.
DESARROLLO
En nuestra actualidad existen una gran cantidad de actividades en las cuales las personas deben
planificar para dar el cumplimiento necesario y lograr los objetivos que se han propuesto en cada uno
de ellos, es por eso que existen diferentes formas de agenda y organizar los tiempos que se presentan
por motivo de trabajo, estudio, hogar y actividades de recreación, es decir se debe dar el cumplimiento
necesario para desarrollar habilidades que en base a la planificacion y tecnología que tenemos hoy se
pueda dar el cumplimiento que es necesario en todas la actividades del día. Es por eso que la
planificacion juega un rol fundamental en nuestras vidas, la cual se destaca por mantener una serie de
actividades que nos lleva a cumplir objetivos determinantes, definiendo las características que poseen
cada una de ellas tal cual lo expresa Covey, quien indica la existencia de un sistema para determinar las
prioridades que se le debe dar a todas las actividades. Por ejemplo son aquellas que son importantes
y urgentes, aquellas que son urgentes y no importantes como también aquellas importantes pero no
urgentes. Forma de realizar cada actividad diaria o semanal determinando la importancia que posee
para cada persona en sus hogares, trabajos y en sus tiempos libres.

En este trabajo logramos determinar nuestras actividades en las que se coordina, el hogar, estudios de
nuestros hijos, finalización de año, actividad laboral de cada persona y tiempos libres con la ayuda de
las herramientas expuestas esta semana para desarrollar nuestra propia organización, en ella se
presenta nuestra penúltima semana del año, en la cual se destaca la programación semanal de
acuerdo a las tareas realizadas en nuestro día a día, en la organización de mis tiempos que debe ser
coordinada para mantener un orden en cada una de mis tareas diarias, logrando organizar y cumplir de
acuerdo a las necesidades de mis estudios, actividad que se agrega a todas aquellas que ya existían y
que debe ser organizada para dar cumplimiento de acuerdo a todos mis objetivos.
Programación semana 51 año 2021

En este programa se destacan las actividades de mayor frecuencia que se realizan durante mi semana,
determinando que son repetitivas , en las cuales se necesita de un proceso de planificacion, para poder cumplir
con las metas propuestas, en las que es necesario desarrollar una organización de los tiempos, en base a estas
actividades podremos lograr categorizar en laborales, académicas, clases de apoyo online a mi hijo , Familiares y
recreativas, todas estas son actividades que necesitaran de una programación para dar cumplimiento y
organizar de mejor manera la distribución de mis tiempos en mis día a día.

2.- Matriz COVEY de actividad semana 51 del año 2021.


En este recuadro categorizamos las actividades más relevantes de mí día a día en la próxima semana, en ella
se destacan aquellas que son catalogadas como:

 Importantes y urgentes
 Importantes pero no urgentes
 No importantes, pero urgentes
 Ni importantes, ni urgentes

Así de esta manera podremos organizar de mejor forma todas nuestras actividades aplicando medidas de
gestion determinadas por la tabla indicada por la matriz Covey.

3.- Metas por cumplir de acuerdo a las actividades propuestas en tabla dos.
En esta tabla se puede identificar las metas que se han propuestos para cumplir durante la semana siguiente, en
ella se determinan aquellas que son de mayor relevancia denominadas como importante y urgente, que se
deben cumplir si o si para el logro de mis objetivos tanto en el aprendizaje como en el apoyo hacia las demas
actividades en la que se destaca el apoyo del termino de año escolar de mi hijo.

4.- Factores internos y externos.

Dentro de los factores que se denominan en cada una de las organizaciones, es necesario determinar todas
aquellas que se presentan para la realizacion de mis actividades, en ellas se destacan:

 Factores internos
 Factores externos

A continuación se destacan 3 factores de cada uno en mis actividades diarias.

5.- Calendario de planificacion y metas a corto plazo.


En este calendario podremos expresar, de manera más clara las actividades que se proponen para dar
cumplimiento a los 10 objetivos más relevantes que se presentan para la próxima semana, logrando evidenciar
una mejor organización de todos mis tiempos, así de esta manera cumplir con las metas que son determinantes
para seguir adelante con mis estudios, en coordinacion con el hogar, el trabajo y mis responsabilidades como
madre y dueña de casa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 3

Recursos adicionales:

Como crear un calendario en Microsoft excel; como utilizar la herramienta calendar de google

Referencia: libro

Garzón, A y otros. (2018). Gestion de las actividades

Referencia libro:

Covey,(1997). “Propone matriz de cuatro dimensiones”. Las tareas importantes y tareas urgentes

También podría gustarte