Está en la página 1de 1

Prototipo no comercializable:

(1) Detallar la dimensión y los elementos de la unidad fundamental del prototipo no


comercializable. (2) Justificar la no comercialización del prototipo desarrollado, (3)
Justificar la necesidad de analizar 6 estructuras piloto y las horas y gasto imputadas a cada
una de ellas.

1.- Durante la ejecución del presente proyecto no se desarrolló ningún prototipo, sino una
solución teórica basada en el estudio de escenarios que fueran
muy representativos para puentes mixtos de carretera, con el objetivo de conseguir una
solución de diseño robusta. No se ejecutan las estructuras analizadas, se estudian las
tipologías que se consideraron más representativas.

2.- Como se ha explicado en el punto anterior, no se desarrolló ningún prototipo. Desde el


punto de vista comercial, y de cara a aplicar la nueva solución en la ejecución de futuros
puentes (respecto al año de realización del proyecto), se pretendía aprovechar el
conocimiento generado, extrapolándolo a las distintas variantes de puentes mixtos de
carretera, pudiendo ampliar los estudios con el análisis de nuevas tipologías.

3.- Lo que se pretendía con esta propuesta era dar un enfoque amplio a la solución planteada
de manera que en la misma se contemplasen los aspectos más característicos, a través de los
distintos casos de estudio que fueron cuidadosamente escogidos, precisamente para
conseguir una solución extrapolable a la mayoría de los puentes que entrasen dentro de
dichas variantes, que, como como se ha explicado, son las más representativas.
Lógicamente, lo que se trataba era buscar una solución de diseño que fuera lo más amplia en
su aplicación a futuros puentes mixtos de carretera. Por lo tanto, no se desarrolló ningún
prototipo. Los casos de estudio utilizados se emplearon como escenarios de estudio para el
diseño y desarrollo de una solución robusta.

En el proyecto que se pretende certificar no se imputan gastos a la ejecución de ningún


puente ni al desarrollo de ningún prototipo (o tramo de puente que pudiera considerarse
como tal), imputándose únicamente los costes correspondientes al personal que participó
en los análisis y trabajos necesarios para el desarrollo de la solución, considerando que
carecería de sentido buscar una solución común para estos puentes mixtos de carretera
analizando solo una única variante, pues ello dejaría fuera de la solución propuesta muchos
casos reales.

En las fases de diseño constructivo y dimensionamiento estructural de los distintos casos


de estudio se imputan, en personal, un total de 4925 horas, que corresponden a un gasto de
150.302,47 € (Diseño constructivo: 2505 h, 76990,32 € y Dimensionamiento estructural: 2420
h, 73.312,15 €).

Caso 1: 1335 h, 40.670,33 €

Caso 2: 1127 h, 34.480,90 €

Caso 3: 2462 h y 75.151,23 € (en el estudio de los 4 casos estudiados en zonas de alta
sismicidad)

También podría gustarte