Está en la página 1de 4

Evidencia GA1- 260201080 – AA3 – EV 2

Informe de Cierre Actividad de Aprendizaje

Aprendiz:

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Tecnología en Guianza Turística

Fecha:
EVIDENCIA GA1- 260201080 – AA3 – EV 2 INFORME DE CIERRE ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE

¿Qué se aprendió?
Luego de terminar la actividad de proyecto Fase 1 Análisis se aprendió lo siguiente:
• Caracterizar turistas y grupos de usuarios de acuerdo con el perfil
sociodemográfico.
• Documentar información turística de Colombia con base en sus características
biogeográficas, socioculturales, patrimoniales y la clasificación de sus atractivos.

¿Cómo se hizo?
El aprendizaje se hizo a través de la lectura del material de formación y de apoyo, de la
asistencia y compresión de las sesiones sincrónicas y de la presentación de las
siguientes evidencias:
• Evidencia GA1-260201077-AA1-EV01. Documento con los perfiles
sociodemográficos de turistas que visitan su región
• Evidencia GA1-260201077-AA1-EV02. Presentación digital con motivaciones de
viaje de los turistas
• Evidencia GA1-260201077-AA2-EV01. Matriz con las características del servicio
de Guianza
• Actividad de aprendizaje GA1-260201080-AA1. Clasificar los elementos del
patrimonio cultural y natural de acuerdo con información recopilada en fuentes
primarias y secundarias.
• Evidencia GA1-260201080-AA1-EV01. Organizador gráfico patrimonio cultural y
natural del país
• Evidencia GA1-260201080-AA1-EV02. Video explicativo sobre la descripción de
un bien patrimonial, cultural o natural.
• Evidencia GA1-260201080-AA2-EV01. Álbum o galería fotográfica de la
clasificación de los atractivos turísticos de las regiones del país con su respectiva
descripción
• Evidencia GA1-260201080-AA3-EV01. Exposición sobre las manifestaciones
socioculturales y la riqueza biogeográfica de sus regiones

Para el proceso de construcción de las anteriores evidencias se hizo investigación en


internet, se realizaron entrevistas a personas que trabajan en empresas relacionadas
con el sector turismo (hoteles, guardabosques, oficina de turismo, agencia de turismo),
se asistió a algunos atractivos turísticos del Municipio de Sabaneta, se hicieron videos
en campo, en algunos casos se trabajó las evidencias en modo individual y en otros
casos se trabajó en equipo. Para la evidencia de la galería fotográfica de los atractivos
turísticos, a veces, la información obtenida en internet era un poco limitada, es mejor,
siempre que se pueda, ir a los lugares de interés para obtener la información
directamente de fuentes primarias.

¿Qué resultados se obtuvieron?


Los resultados obtenidos fueron un gran aprendizaje y conocimiento adquirido acerca
de los patrimonios de nuestro país, así como la clasificación del patrimonio y se
conoció la situación o desarrollo turístico del municipio de donde vive, así como las
potencialidades turísticas del mismo.

¿Qué se puede mejorar?


Como aprendiz pienso que se debe fortalecer el manejo de las normas APA y también
gestionar mejor el manejo, interpretación y consolidación de la información para agilizar
la construcción de las evidencias, ya que hubo algunas evidencias a las que se tuvo
que dedicar más tiempo de lo programado.
Bibliografía

SENA. 2022. Guía de aprendizaje de la fase del proyecto de Análisis del programa de
Guianza Turística.

También podría gustarte