Está en la página 1de 9

La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE

Talento
Creativo

El pensamiento es la actividad y creación de la mente, es todo aquello que es traído a existencia


mediante la actividad del intelecto.

IV Bim. / PERSONA Y FAMILIA / 2DO. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó
214
Colegios TRILCE La INTELIGENCIA como primera opción

PENSAMIENTO CRÍTICO • El proceso del pensar lógico siempre sigue una


determinada dirección. Esta dirección va en busca
1. DEFINICIÓN de una conclusión o de la solución de un problema,
no sigue propiamente una línea recta sino más bien
• Pensar: zigzagueante con avances, paradas, rodeos y hasta
Son imágenes que tienen todos los seres humanos retrocesos.
desde su concepción, proceso psicológico racional, • El proceso de pensar se presenta como una totalidad
subjetivo e interno de conocer, comprender, juzgar y coherente y organizada, en lo que respecta a sus
razonar los objetivos y hechos, el pensamiento viene diversos aspectos, elementos y etapas.
de una base de ideas desde la niñez.También se define
como“pensar”a un estado donde el cerebro humano Clases del Pensar
se centra para hacer uso de la razón que nos invade
por naturaleza y sus conocimientos y así desarrollar • Empírico: Es el pensar cotidiano, espontáneo y
la destreza de concluir lo que sea, en lo que estaba superficial basado esencialmente en la práctica y en
concentrado o quiso llamar su atención. las experiencias.
• Científico: Es el pensar sistemático, integrado por
• Pensamiento: un sistema de conceptos, juicios y razonamientos
Fenómeno psicológico racional, objetivo y externo acerca de los objetos y leyes del mundo externo y de
derivado del pensar para la solución de problemas. lo humano.
• Lógico: Es el pensamiento orientado, guiado y sujeto
• Lenguaje: a los principios racionales de la mente
Es la función de expresión del pensamiento en forma
oral y escrita para la comunicación y el entendimiento
de los seres humanos. Nos plantea dos definiciones
de pensamiento, una de las cuales se relaciona
directamente con la resolución de problemas.

El proceso de pensamiento es un medio de planificar la


acción y de superar los obstáculos entre lo que hay y lo que se
proyecta. El pensamiento se podría definir como imágenes, Tipos de Pensamientos
ensoñaciones o esa voz interior que nos acompaña durante
el día y en la noche en forma de sueños. La estructura del La psicología cognitiva ha basado fundamentalmente
pensamiento o los patrones cognitivos son el andamiaje sus investigaciones en tres aspectos:
mental sobre el que conceptualizamos nuestra experiencia
o nuestra realidad. • el razonamiento deductivo,
• el razonamiento inductivo y
• la solución de problemas
2. OPERACIONES DEL PENSAR
• Pensamiento Deductivo: Va de lo general a lo
Cuando piensas en una persona o una película
particular. Es una forma de razonamiento de la que
prohibidaproducereaccionesentucuerpoestimuladaspor
se desprende una conclusión a partir de una o varias
el pensamiento.
premisas.
Características del Pensamiento • Pensamiento Inductivo: Es el proceso inverso del
pensamiento deductivo, es el que va de lo particular
• El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante a lo general. La base es la figuración de que si algo es
conceptos. cierto en algunas ocasiones, lo será en otras similares
• El pensar siempre responde a una motivación, que aunque no se puedan observar.
puede estar originada en el ambiente natural, social • Pensamiento Analítico: Realiza la separación del todo
o cultural, o en el sujeto pensante. en partes que son identificadas o categorizadas.
• El pensar es una resolución de problemas. La • Pensamiento de Síntesis: Es la reunión de un todo
necesidad exige satisfacción. por la conjunción de sus partes.

San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó IV Bim. / PERSONA Y FAMILIA / 2DO. AÑO
215
La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE

• Pensamiento Creativo: Aquel que se utiliza en La solución de problemas


la creación o modificación de algo, introduciendo
novedades, es decir, la producción de nuevas Otro importante aspecto en el que se han basado las
ideas para desarrollar algo nuevo o modificar algo investigaciones de la psicología cognitiva es la solución
existente. de problemas. Podríamos decir que un problema es un
• Pensamiento Sistémico: Es una visión compleja de obstáculo que se interpone de una u otra forma ante
múltiples elementos con sus diversas interrelaciones. nosotros, impidiéndonos ver lo que hay detrás. Lo cierto
Sistémico deriva de la palabra sistema, lo que es que no hay consenso entre los psicólogos sobre lo que es
nos indica que debemos ver las cosas de forma exactamente un problema, y por tanto difícilmente puede
interrelacionada. haberlo en lo que supone una conducta de solución de
• Pensamiento Crítico: Examina la estructura de los problemas.
razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria,
y tiene una doble vertiente analítica y evaluativa. Algunos autores han intentado precisar estos términos.
Intenta superar el aspecto mecánico del estudio de Gagné, por ejemplo, definió la solución de problemas como
la lógica. “una conducta ejercida en situaciones en las que un sujeto
debe conseguir una meta, haciendo uso de un principio o
Es evaluar el conocimiento, decidiendo lo que uno regla conceptual”. En términos restringidos, se entiende por
realmente cree y por qué. Se esfuerza por tener consistencia solución de problemas cualquier tarea que exija procesos
en los conocimientos que acepta y entre el conocimiento de razonamiento relativamente complejos y no una mera
y la acción. actividad asociativa.

• Pensamiento Interrogativo: Es el pensamiento con Seconsideraquehabitualmentecualquierpersonapasa


el que se hacen preguntas, identificando lo que a uno por tres fases a la hora de solucionar un problema y se las
le interesa saber sobre un tema. denomina: preparación, producción y enjuiciamiento.

TALENTO (aptitud)

El talento se puede considerar realmente como un


potencial. Lo es en el sentido de que una persona dispone
de una serie de características o aptitudes que puede o no
llegar a desarrollar, o desplegarlas a un ritmo mayor o menor
en función de diversas variables que se pueda encontrar en
su desempeño.

Relación entre el pensamiento y el lenguaje


CREATIVIDAD
• El pensamiento no sólo se refleja en el lenguaje, sino
que lo determina. La creatividad es la capacidad de producir respuestas
• El pensamiento precisa del lenguaje. originales a cualquier problema.
• El lenguaje transmite los conceptos, juicios y
raciocinios del pensamiento.
• El pensamiento se conserva y se fija a través del
lenguaje.
• El lenguaje ayuda al pensamiento a hacerse cada vez
más concreto.
• El pensamiento es la expresión del ser racional, del
que procura descubrir hasta lo más mínimo y lo
convierte en un conocimiento.

El lenguaje es simplemente un manejo de símbolos


(codificación).

IV Bim. / PERSONA Y FAMILIA / 2DO. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó
216
Colegios TRILCE La INTELIGENCIA como primera opción

GENERALIDADES pero en general se ha comprobado que el individuo


creativo tiende a ser introvertido, necesita largos
La humanidad ha inventado objetos y métodos para períodos de soledad y parece tener poco tiempo para lo
realizar tareas de maneras nuevas, diversas y distintas, que él llama trivialidades de la vida cotidiana y de las
para satisfacer propósitos. Con el objetivo de cumplir los relaciones sociales. Los individuos creativos tienden a
deseos de una forma más rápida, más eficiente, más fácil ser enormemente intuitivos y a estar más interesados por
o más barata, generalmente se han innovado los primeros el significado abstracto del mundo exterior que por su
resultados. Aunque es evidente que la gente inventa, las percepción sensitiva.
circunstancias que facilitan u optimizan el desarrollo de
invenciones están menos claras. Denominada también Losindividuoscreativosmuestranamenudodificultad
inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, para relacionarse con las demás personas y suelen evitar
pensamiento divergente... es la generación de nuevas los contactos sociales. A menudo, muestran inclinación
ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas a considerar que la mayoría de la gente normal es corta,
y conceptos conocidos, que habitualmente producen así como tendencias de dominio sobre los demás, lo
soluciones originales. que los aleja de establecer relaciones humanas en un
grado de igualdad. Los individuos creativos parecen
• Los tres grandes sentidos del concepto: también estar relativamente liberados de prejuicios y
convencionalismos, y no les interesa particularmente lo
* Acto de inventar cualquier cosa nueva que sus semejantes piensen de ellos.Tienen poco respeto
(ingenio). por las tradiciones establecidas y por la autoridad en
* Capacidad de encontrar soluciones originales. lo referente a su campo de actividad, prefiriendo fiarse
* Voluntad de modificar o transformar el mundo. de sus propios juicios. Los varones creativos obtienen a
menudo resultados altos en los test de “feminidad”, lo
• Para las culturas hindúes, confucianas, taoístas y cual indica que tienen una mayor sensibilidad y son más
budistas, la creación es un tipo de descubrimiento. conscientes de sí mismos y más abiertos a la emoción y a
Animan al practicante a cuestionarse, investigar y la intuición que el hombre medio de la cultura occidental.
experimentar de manera práctica. Una característica importante de la mente creativa es
la preferencia por la complejidad. Entre individuos de
personalidad creativa pueden distinguirse, a grandes
LA PERSONALIDAD CREATIVA rasgos, dos grupos distintos: el artístico y el científico. Las
características fundamentales son las mismas en ambos,
Existen una serie pero, en general, el artista es más dado a expresar su
de estudios en los inconformidad tanto en su vida como en su trabajo que el
que se compara a científico. El artista informal es corriente, pero el científico
individuos creativos, anticonvencional es relativamente raro. Los músicos y los
seleccionados a la vista científicos creativos tienden incluso a ser más estables
de sus logros y entre los emocionalmente que las personas corrientes y cuando
que hay arquitectos, esto no sucede así, su inestabilidad se manifiesta en forma
científicos y escritores, de ansiedad, depresión, recelo social o excitabilidad,
con sus colegas algo parecido a una neurosis plenamente desarrollada.
menos creativos. La Entre los artistas y escritores, el genio se confunde y se
diferencia entre los relaciona, a menudo, con la locura; en esta categoría de
altamente creativos y personas se manifiestan con excesiva frecuencia neurosis
los relativamente no graves, adicción a las drogas y al alcohol y diversas formas
creativos no reside de locura. No existe mucha relación entre creatividad
en la inteligencia tal y cociente intelectual (CI); es perfectamente posible
como ésta se mide en ser altamente creativo y tener una inteligencia normal,
los test de inteligencia. o poseer una gran inteligencia y carecer de capacidad
El individuo creativo creativa.
puede, no obstante,
diferenciarse de los demás en cuanto a los rasgos de
su personalidad. Hay desde luego muchas excepciones

San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó IV Bim. / PERSONA Y FAMILIA / 2DO. AÑO
217
La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE

* ¿QUÉ SUELEN TENER EN COMÚN LAS CREATIVIDAD E INTELIGENCIA


PERSONAS CREATIVAS?
• Confianza en sí mismo Se ha estudiado la relación entre creatividad e
• Valor inteligencia y se ha defendido durante mucho tiempo que
• Fineza de percepción existe una correlación entre ambas. No es así:
• Capacidad intuitiva
• Imaginación • Parecería más probable que se dieran individuos
• Capacidad crítica creativos entre personas con un cociente intelectual
• Curiosidad intelectual elevado que entre personas de cociente intelectual
• Características afectivas de sentirse querido y bajo, pero no todos los sujetos inteligentes son
protegido creativos.
• Soltura y libertad • Una creencia sugiere que los zurdos, cuyo hemisferio
• Entusiasmo cerebral derecho suele estar más desarrollado, son
• Profundidad más inteligentes o creativos que los diestros, aunque
• Tenacidad hay un debate sin resolver dentro de la comunidad
científica sobre cómo relacionar la inteligencia con
Un ave acuática sacudiéndose las alas en una laguna la creatividad. Algunos estudios han demostrado
llena de nenúfares (papiroflexia). que existe una pequeña correlación entre los zurdos
y la creatividad-inteligencia. ¿Puede ser esta debida
al hábito desde temprana edad de adaptar y crear
recursos para uso personal y no poderse valer de obras
para diestros?

Actualmente se considera que creatividad e


inteligencia son capacidades mentales bastante distintas.
La inteligencia, por lo que se aprecia en las pruebas
tradicionales que la evalúan, puede considerarse como
pensamiento convergente, como la capacidad de seguir
El cuadrado A es exactamente del mismo color que el pautas de pensamiento aceptadas y de suministrar
cuadrado B soluciones correctas a un problema dado. Y se dice que la
mayoría de los test de inteligencia actual miden sobretodo
las facultades y la actividad del hemisferio cerebral
izquierdo.

La diferencia de competencias entre los dos hemisferios


cerebrales parece ser exclusiva del ser humano. Quizás se
trate simplemente de que las dos mitades del cerebro sean
complementarias.

Detalle del cuadro de Goya“Tres de mayo. La asociación


con Jesús es intencionada: las manos presentan estigmas.
Aquí se asesina al
Cristo crucificado.
El tema es también
tratado en las
gráficas de la serie
Desastres de la
Guerra.

IV Bim. / PERSONA Y FAMILIA / 2DO. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó
218
Colegios TRILCE La INTELIGENCIA como primera opción

1. Haz una lista de los talentos que descubras o 3. ¿Llegas al extremo de la mentira o la exageración?
conozcas en ti.

__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
Por ejemplo:
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

2. Cuando no te acuerdas de algo, ¿lo completas con 4. ¿Qué te gustaría crear?


lo que se te ocurre?

__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
Por ejemplo:
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
5. ¿Haz creado algún cuento o algún objeto para
__________________________________________ jugar?
__________________________________________
__________________________________________ __________________________________________

__________________________________________ __________________________________________
Por ejemplo:
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó IV Bim. / PERSONA Y FAMILIA / 2DO. AÑO
219
La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE

6. ¿Gustas de las obras de ciencia ficción?


Personaje del Tema

__________________________________________
__________________________________________ Immamuel Kant
Por ejemplo: Nació y vivió en
__________________________________________ Königsberg, Prusia oriental;
actualmente Kaliningrado,
__________________________________________ Rusia. Hijo de un modesto
__________________________________________ guarnicionero, Kant fue
educado en el pietismo.
__________________________________________ En 1740 ingresó en la
__________________________________________ Universidad de Königsberg
como estudiante de
__________________________________________
teología y fue alumno de
__________________________________________ Martin Knutzen, quien lo
introdujo en la filosofía
racionalista de Leibniz y
Wolff, y le imbuyó el interés por la ciencia natural,
en particular por la mecánica de Newton.
7. ¿Cuál es tu sueño? ¿Cuál es tu fantasía?
Su existencia transcurrió prácticamente por
entero en su ciudad natal, de la que Kant no llegó a
__________________________________________
alejarse más que un centenar de kilómetros cuando
__________________________________________ residió por unos meses en Arnsdorf como preceptor,
__________________________________________ actividad a la cual se dedicó para ganarse el sustento
después de la muerte de su padre, en 1746.
__________________________________________
Tras doctorarse en la Universidad de Königsberg
a los treinta y un años, Kant ejerció en ella la
docencia y en 1770, después de fracasar dos veces
en el intento de obtener una cátedra y de haber
8. Dibuja la casa en que te gustaría vivir, el lugar rechazado ofrecimientos de otras universidades, por
donde quisieras que se construya y los colores que último fue nombrado catedrático ordinario de Lógica
tendría : y Metafísica.

La vida que llevó


ha pasado a la historia
como paradigma de
existencia metódica y
rutinaria. Es conocida
su costumbre de dar
un paseo vespertino, a
diario a la misma hora y
con idéntico recorrido,
hasta el punto que llegó
a convertirse en una
especie de señal horaria
para sus conciudadanos. Se cuenta que la única
excepción se produjo el día en que la lectura del Émile,
de Rousseau, lo absorbió tanto como para hacerle
olvidar su paseo, hecho que suscitó la alarma de sus
conocidos.

IV Bim. / PERSONA Y FAMILIA / 2DO. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó
220
Colegios TRILCE La INTELIGENCIA como primera opción

Lectura opción y no faltó quien se ofreciera a practicárselo.


Su edad y su salud hacían el embarazo un alto riesgo
Una historia que nos habla sobre el para su vida. Además, su díficil condición de vida
le hacía preguntarse: ¿qué mundo puedo ofrecer a
valor de la vida este pequeño? ¿Un hogar miserable? ¿Un pueblo en
guerra? ¿Vale la pena que le dé la vida?
La historia de Emilia es
uno de esos casos difíciles de
A esta situación tan difícil que enfrentaba Emilia
discernir.
se sumaría otra problemática que ella aún no conocía,
pero de saberlo, le haría cuestionar aún más la
Su último embarazo
conveniencia de que este hijo naciera. Emilia morirá
presentótantasdificultadesque
tan sólo diez años después a causa de sus problemas
hoy en día lo transformarían
de salud. Trágicamente, también Edmundo, el único
en opción segura por el aborto.
hermano del bebé que esperaba, vivirá sólo dos años
Aquí está su historia.
más. Algunos años más tarde, estallaría la Segunda
Guerra Mundial, en la que el padre de la criatura que
Emilia pertenecía a una
estaba por nacer también perderá la vida.
familia de clase media en un
país europeo que sufría estragos y carestías después
Si a Usted le tocara juzgar la conveniencia del
de una prolongada guerra nacional. Hambre y
nacimiento del hijo de Emilia, tendría que tomar en
epidemias amenazaban a toda la población. Emilia
cuenta que, además de una situación sumamente
desde pequeña había tenido una salud delicada,
crítica, a ese niño le esperaba una vida en la
que no había podido mejorar por las condiciones
completa orfandad: ni su padre, ni su madre, ni su
en las que vivía.
único hermano podrían acompañarle en medio de
las condiciones espantosas de la Segunda Guerra
Siendo muy joven, se casó con un obrero textil
Mundial que estaba por venir.
y se establecieron en una población nueva lejos de
familiares y conocidos. Poco tiempo después nació
¿Para qué traer al
su primer hijo, Edmundo, un chico atractivo, buen
mundo a un niño que
estudiante, atleta y con gran personalidad. Unos
desde el momento
años más tarde, Emilia dio a luz a una niña, que solo
de nacer conocerá
sobrevivió unas semanas por las malas condiciones
el sufrimiento?
de vida a la que la familia estaba sometida.
¿Qué futuro puedo
ofrecerle? ¿S erá
Catorce años después del nacimiento de
una insensatez
Edmundo y casi diez de la muerte de su segunda
llevar adelante mi
hija, Emilia se encontraba en una situación
embarazo?, serían
particularmente difícil. Tenía cerca de cuarenta
preguntas que
años y su salud no había mejorado: sufría severos
cualquier mujer se
problemas renales y su sistema cardiaco se debilitaba
haría en la situación
poco a poco debido a una afección congénita. Por
de Emilia.
otro lado, la situación política de su país era cada
vez más crítica, pues había sido muy afectado por la
Afortunadamente, ella optó por la vida de su
recién terminada Primera Guerra Mundial.
hijo, a quién puso el nombre de Karol. ¿Ya sabes a
quién pertenece esta historia? Hoy, en pleno siglo
Vivíanconloindispensableyconlaincertidumbre
XXI, este niño sería seguramente una víctima del
y el miedo de que estallase una nueva guerra. Y
aborto. Pero, gracias al valor de una mujer llamada
justamente en esas terribles circunstancias, Emilia se
Emilia, se encuentra entre nosotros Karol Wojtyla,
dio cuenta de que nuevamente estaba embarazada.
a quien todo el mundo conoció como S. S. Juan
A pesar de que el acceso al aborto no era sencillo
Pablo II.
en esa época y en ese país tan pobre, existía la

San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó IV Bim. / PERSONA Y FAMILIA / 2DO. AÑO
221
La INTELIGENCIA como primera opción Colegios TRILCE

Preguntas: 3) ¿Cómo quedaría el niño?


_______________________________________
1) ¿Cuál era la situación de cada integrante de la familia? _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________ 4) ¿Qué personaje estaba detrás de toda esta historia?
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
2) ¿Qué opciones tenía Emilia?
_______________________________________
_______________________________________ 5) ¿Qué opinión te merece?
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________

1. Es todo aquello que es traído a la existencia por la 3. Potencial que caracteriza a una persona (aptitudes)
actividad del intelecto. y que puede llegar o no a desarrollar.

a) cólera a) cólera
b) conocimiento b) altura
c) pensamiento c) vicios
d) insolación d) talento
c) paz c) físico

2. Expresa el pensamiento en forma oral y escrita 4. Es la capacidad de producir respuestas originales a


cualquier problema.
a) lenguaje
b) pensamiento a) negocios
c) sueño b) compras
d) gestos c) respuesta
c) lectura d) gestos
c) creatividad

5. Para las culturas hindúes, confucianas, taoístas y


budistas la creación es un tipo de …

a) dios d) gestos
b) descubrimiento c) meditación
c) paz

IV Bim. / PERSONA Y FAMILIA / 2DO. AÑO San Miguel - Faucett - Pershing - Escardó
222

También podría gustarte