Está en la página 1de 2

13/06/23 FICHA DE RESUMEN: DPC GRADO: 1°2°3°

CIA Y TECNOLOGÍA
Tema: Actividades económicas que contribuyen a nuestra alimentación.

Propósito: Identificar los desastres naturales y provocados por el hombre.

Actividades económicas.
Una actividad económica es cualquier actividad relacionada con la producción, el intercambio y el
consumo de bienes o servicios e incluso información. Son parte importante de la identidad de una
población y contribuyen fuertemente a la economía de ella.

SECTOR PRIMARIO
La agricultura
En la costa, la agricultura se desarrolla
en los valles formados por los ríos que
bajan de la cordillera. Los cultivos
más importantes son los de algodón,
caña de azúcar, espárragos, flores,
olivo, mango, limón y ají.
En la sierra, los suelos son aptos para
el cultivo, se encuentran en los valles
interandinos y en las laderas de los cerros.
Los cultivos más importantes son los de papa, trigo, cebada, maíz amarillo, fréjol,
olluco y quinua.
En la selva existen áreas aptas para la agricultura (ceja de selva), pero la mayoría de
las tierras son bosques amazónicos que no favorecen el desarrollo de esta actividad.
Los cultivos más importantes son los de yuca, café, té, coca, cacao, tabaco, cítricos y
maní.
La ganadería
La ganadería es la actividad económica que consiste
en la crianza y reproducción de animales con el fin de
obtener productos para la alimentación, el vestido y la
industria.
En el Perú, se crían los siguientes tipos de ganado:
Ganado vacuno
13/06/23 FICHA DE RESUMEN: DPC GRADO: 1°2°3°
CIA Y TECNOLOGÍA

Se cría en la costa y en la sierra.


Produce carne,
leche y sus derivados,
además de cuero.

Ganado porcino
Se cría en la costa y la sierra.
De este ganado se obtiene
carne para el consumo humano
y la fabricación de embutidos.

Ganado ovino
se cría en la sierra
central y sur.
Produce carne y lana
Ganado caprino
Se cría en la costa norte.
Produce carne y leche.

Camélidos sudamericanos
Las llamas y las alpacas se crían
en las comunidades altoandinas.
Producen lana y carne, y sus excrementos
son utilizados como fertilizante.
Las llamas también son empleadas como medio de carga.

La pesca
La pesca es la actividad económica primaria que consiste
en la extracción de recursos animales del mar, ríos y
lagos.
En el Perú se realizan dos tipos de pesca:
 La pesca artesanal. Se efectúa en pequeñas
embarcaciones, botes o chalanas, y su producción
está dirigida al consumo humano.
 La pesca industrial. Utiliza bolicheras y barcos de arrastre para capturar grandes
cantidades de peces y mariscos que abastecen a las industrias de conservas y de
harina y aceite de pescado

También podría gustarte