Está en la página 1de 12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO

DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS


PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

INFORME N°01 DE EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO


I. FECHA DE EVALUACIÓN
AGOSTO DEL 2022

II. DATOS REFERENCIALES DE LA ACTIVIDAD

EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA ACTIVIDAD: “MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE


AGUA POTABLE DEL CASERIO CAURURU, CENTRO POBLADO DE PARIA
WILLCAHUAIN DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, PROVINCIA DE HUARAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
UBICACIÓN:
REGIÓN : ANCASH
PROVINCIA : HUARAZ
DISTRITO : INDEPENDENCIA
LOCALIDAD : PARIA-WILLCAHUAIN
III. EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO:

3.1. DE LA EVALUACIÓN
i. ANTECEDENTES
1. En general deberá corregir el nombre según lo considerado en DATOS
DE REFERENCIA DE LA ACTIVIDAD, en todo el contenido del
documento.
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL
CASERIO CAURURU, CENTRO POBLADO DE PARIA WILLCAHUAIN
DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, PROVINCIA DE HUARAZ,
DEPARTAMENTO DE ANCASH”
2. En general, la palabra PROYECTO deberá ser reemplazada por
ACTIVIDAD, en todos los encabezados y todo su contenido. Puesto
que se trata de un servicio, mas no un proyecto de inversión pública.
3. En el ítem 2 ubicación, ubicación política considera erradamente centro
poblado de caururu. Deberá ser de la siguiente manera:
Región : Ancash
Provincia : Huaraz
Distrito : Independencia
Centro poblado : Paria-Willcahuain
Caserío : Caururu
4. Se verifica de manera reiterativa los errores de las observaciones
anteriores en todo su contenido, deberá revisar y subsanar.

ii. RESUMEN EJECUTIVO


5. En general deberá corregir el nombre según lo considerado en DATOS
DE REFERENCIA DE LA ACTIVIDAD, en todo el contenido del
documento.
P á g i n a 1 | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO
DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

6. En general, la palabra PROYECTO deberá ser reemplazada por


ACTIVIDAD, en todos los encabezados y todo su contenido. Puesto
que se trata de un servicio, mas no un proyecto de inversión pública.
7. Se verifica de manera reiterativa los errores de las observaciones
anteriores en todo su contenido, deberá revisar y subsanar.

iii. MEMORIA DESCRIPTIVA


8. En general deberá corregir el nombre según lo considerado en DATOS
DE REFERENCIA DE LA ACTIVIDAD, en todo el contenido del
documento.
9. En general, la palabra PROYECTO deberá ser reemplazada por
ACTIVIDAD, en todos los encabezados y todo su contenido. Puesto
que se trata de un servicio, mas no un proyecto de inversión pública.
10. Se verifica de manera reiterativa los errores de las observaciones
anteriores en todo su contenido, deberá revisar y subsanar.
11. En el ítem 10 metas físicas, mejorar descriptivamente las metas a
considerar en la siguiente actividad.
12. Actualizar el contenido con nuevas modificaciones del presupuesto,
metrado, cronograma, entre otros.

iv. MEMORIA DE CÁLCULOS


13. No presenta MEMORIA DE CALCULOS para la actividad, por ejemplo,
deberá presentar calculo del sistema de cloración goteo.

v. ESPECIFICACIONES TECNICAS
14. En general deberá corregir el nombre según lo considerado en DATOS
DE REFERENCIA DE LA ACTIVIDAD, en todo el contenido del
documento.
15. En general, la palabra PROYECTO deberá ser reemplazada por
ACTIVIDAD, en todos los encabezados y todo su contenido. Puesto
que se trata de un servicio, mas no un proyecto de inversión pública.
16. En las especificaciones presentados, existen inconsistencia como, por
ejemplo, los siguientes:
 En la partida 01.02., la unidad de medida es incorrecto con la hoja
presupuesto, debe ser “mes”
 En la partida 02.01.02, la unidad de medida es incorrecto con la
hoja presupuesto, debe ser “mes”
 Las partidas, 03.01.01.03, 03.01.03.03, 03.01.04.01,
03.03.09.02.01, 03.03.09.03.03, 03.05.05.01, 03.05.05.02,
03.05.05.03, las unidades de medida son incorrecto respecto a la
hoja presupuesto.
 Los títulos y las partidas, 02.02, 03.01, 03.01.01, 03.01.01.03,
03.01.02.01, 03.01.03.02, 03.01.08, 03.01.09, 03.02.02.01,
03.02.03, 03.02.03.01, 03.02.03.02, 03.03, 03.03.02, 03.03.02.01,
03.03.04.01, 03.03.05.01, 03.03.05.02, .03.03.08.02.01,
P á g i n a 2 | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO
DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

03.03.09.01, 03.03.09.01.01, 03.03.09.01.02, 03.03.09.03.02,


03.05.02.01, las descripciones son incorrectas respecto a la hoja
presupuesto, se solicita compatibilizar.
 Los títulos y las partidas, 02.02.01.01, 02.02.01.02, 02.02.04,
02.02.04.01, 02.02.04.02, 02.02.04.03, 03.01, 03.01.01,
03.01.01.03, 03.01.03.03, 03.02.01.01, 03.02.02.01, 03.03,
03.03.01, 03.03.01.01, 03.03.02, 03.03.02.01, 03.03.03,
03.03.03.01, 03.03.04.01, 03.03.07, 03.03.07.01, 03.03.08,
03.03.08.01, 03.03.08.01.01, 03.03.08.02, 03.03.08.02.01,
03.03.08.03, 03.03.08.03.01, 03.03.09, 03.09.01, 03.03.09.01.01,
03.03.09.01.02, 03.03.09.01.03, 03.03.09.02, 03.03.09.02.01,
03.03.09.03, 03.03.09.03.01, 03.03.09.03.02, 03.04.02.02,
03.04.02, etc, no son compatibles con las especificaciones técnicas.
 Las partidas, 03.01.02.05, 03.01.09.03.01, 03.03.08.02.01,
03.03.08.03.01, los ítems de referencia no son compatibles.
17. La partida, 06.01, no cuenta con especificación técnica.
18. En general, los ítems, descripciones, unidades de medida, ítems de
referencia deberán se concordantes con la hoja presupuesto, metrados
y cronogramas.
19. Recomendación general, las descripciones y redacciones serán
coherentes a un servicio de actividad, mas no con un proyecto de
Inversión (PI).

vi. METRADOS
20. Deberá presentar el resumen de metrados corregido.
21. En general mejorar la planilla de metrados, debe justificar el metrados
de cada una de los partidos, utilizando ejes, cortes, nombres
descriptivos, etc. Que ayuden interpretar los metrados con relación a
los planos. Utilizar las recomendaciones de la NORMA TECINCA DE
METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACION Y HABILITACIONES
URBANAS, según RM 073- 2010/VIVIENDA /MVCS-DNC.
22. En general los metrados deben estar acorde a los planos, así evitar
vicios ocultos.
23. Las partidas, 01.02, 02.01.02, 02.02.02, 02.02.03.02, 02.02.04.02,
02.02.07.01, 03.01.07.01, 03.01.07.02, 03.01.09.01.01,
03.01.09.03.01, 03.05.05, 03.05.05.01, las cantidades consignadas son
diferentes a la hoja presupuestos.
24. Las partidas, 01.01, 03.03.06.02, 03.05.04.02, las unidades de medida
son diferentes a la hoja de presupuestos.
25. En general compatibilizar en su totalidad las partidas de los metrados,
hoja presupuestos, cronogramas y especificaciones técnicas.
26. Separar los metrados de MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL,
flete y capacitación, siendo considerado al final de la planilla de
metrado, según su hoja presupuesto.

P á g i n a 3 | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO
DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

vii. PRESUPUESTO
7.1 RESUMEN DEL PRESUPUESTO
27. Presenta, actualizar de acuerdo a las observaciones realizadas en los
metrado, hoja presupuestos.
7.2 PRESUPESTO DE LA ACTIVIDAD
28. En general, la palabra OBRA deberá ser reemplazada por ACTIVIDAD,
en todo su contenido. Puesto que se trata de un servicio, mas no un
proyecto de inversión.
29. Presenta, corregir los títulos, subtitulos y nombre de ítems, numeración
de ítems debe guardar exactamente la misma relación con la planilla de
metrados.
30. Las partidas, 01.02, 02.01.02, 02.02.02, 02.02.03.02, 02.02.04.02,
02.02.07.01, 03.01.07.01, 03.01.07.02, 03.01.09.01.01,
03.01.09.03.01, 03.05.05, 03.05.05.01, las cantidades consignadas son
diferentes a la planilla de metrados.
31. Las partidas, 01.01, 03.03.06.02, 03.05.04.02, las unidades de medida
son diferentes a la planilla de metrados.
32. En general compatibilizar en su totalidad las partidas de los metrados,
hoja presupuestos, cronogramas y especificaciones técnicas.
33. Se recomienda que el presupuesto del plan covid sea menor al 5% de
cd.
34. Se recomienda que el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo
sea menor al 5% de cd.

7.3 ANALISIS DEL FLETE


35. Presenta, actualizar de acuerdo a las observaciones realizadas en los
metrado, hoja presupuestos.

7.4 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN


36. Presenta, actualizar de acuerdo a las observaciones realizadas en los
metrado, hoja presupuestos

7.5 FORMULA POLINÓMICA


37. Presenta, actualizar de acuerdo a las observaciones realizadas en los
metrado, hoja presupuestos

viii. DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES


8.1 GASTOS GENERALES FIJOS
38. Presenta.

8.2 GASTOS GENERALES VARIABLES


39. Presenta.

8.4 GASTOS DE SUPERVISIÓN DESAGREGADO


33. Presenta.
P á g i n a 4 | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO
DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ix. ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS


34. En la partida 01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE
3.60 X 2.40 m, deberá corregir la descripción a CARTEL DE
IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD DE 3.60mX 2.40 m
35. 01.02 ALQUILER DE ALMACEN Y OFICINA, deberá sustentar
mediante cotización de alquiler de carácter declaración jurada.
36. En el ítem 01.01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE
EQUIPOS Y MAQUINARIAS, el precio deberá ser justificado mediante
calculo.
37. 02.01.01 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD, considera
madera de 4”x4m deberá ser reemplazado por POSTES PORTATILES
PARA SOPORTAR MALLA DESEGURIDAD.

38. 02.01.03 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIA EN


SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO, eliminar el insumo
extintor para fuego 9kg, no corresponde.

39. 03.01.01.02 ROTURA DE CONCRETO, el rendimiento deberá ser 2


m3/día el precio es excesivo de acuerdo al mercado local.

40. 03.01.01.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D=30m, en


todas las partidas las herramientas manuales deberán ser 3%mo
P á g i n a 5 | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO
DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

41. 03.01.03.02 CONCRETO PARA DADO f"c=140 kgcm2, los


rendimientos deberán ser concordante a CAPECO.

42. 03.01.04.01 PICADO DE ESTRUCTURA, bajar rendimiento a 15


m2/día.

43. 03.01.07.01 PINTURA EN MUROS EXTERIORES, considerar 0.5


oficial.

44. 03.01.07.02 PINTURA EN TAPA SANITARIA, considerar una partida


ACCESORIOS DE TAPAS SANITARIAS, en ello considerara los
P á g i n a 6 | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO
DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

pernos hexagonales de 3/8”. Considerar 0.50 oficial.

45. 03.01.09.03.01 PINTURA EN ESTRUCTURAS METÁLICAS,


considerar 0.5 oficial.

46. 03.02.03.01 PINTURA EN MUROS EXTERIORES, considerar una


partida ACCESORIOS DE TAPAS SANITARIAS, en ello considerara
los pernos hexagonales de 3/8”. Considerar 0.50 oficial.

47. 03.03.05.02 PINTURA EN TAPA SANITARIA, considerar una partida


ACCESORIOS DE TAPAS SANITARIAS, en ello considerara los
pernos hexagonales de 3/8”. Considerar 0.50 oficial.

P á g i n a 7 | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO
DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

48. 03.03.07.01 LIMPIEZA Y DESINFECION DE RESERVORIOS, la


unidad de medida deberá ser M3, para este tipo de partida.

49. 04.02 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL, deberá justificar la


partida GLB, con desagregado en el ACU.

50. 06.01 SC CAPACITACION EN OPERACION Y MANTENIMIENTO, ,


deberá justificar la partida GLB, con desagregado en el ACU.

51. En general se recomienda, en todas las partidas las herramientas


manuales deberán ser 3%mo.

x. RELACION DE INSUMOS
52. Actualizar, de acuerdo a la subsanación de observaciones de la hoja
presupuesto.
34. Los precios de los insumos deberán de acuerdo al estudio de mercado
de local.
35. El costo de mano de obra deberá ser considerado de acuerdo lo que
maneja la entidad, de adjunta el cuadro siguiente:

P á g i n a 8 | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO
DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

OBRAS POR CONTRATA MANTENIMIENTOS


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

COSTO HORA - HOMBRE EN EDIFICACION DEL 2021 - 2022

CATEGORIAS
DESCRIPCION
OPERARIO OFICIAL PEON
Remuneración Básica del 2021 - 2022 63.97 52.78 46.72

Total de Beneficios Leyes Sociales sobre la 36.61 30.52 26.63


Remuneración Básica.
Operario 57.23%
Oficial 57.83%
Peón 57.01%

Bonificación Unificada de Construcción (BUC) 22.98 16.97 15.24

Seguro de Vida ESSALUD - Vida (S/.5.00/mes) 0.17 0.17 0.17

Bonificación Movilidad Diaria 4.00 4.00 4.00


(Piego Resuelto 2019 - 2020)

Overol (Res. Direc. Nº 777-87-DR-LIM de 08.07.87) 0.60 0.60 0.60

Total por día de 8 horas 128.32 105.04 93.36


Costo de Hora Hombre (HH) 16.04 13.13 11.67

COSTO HORA - HOMBRE EN EDIFICACION CON BONOS DE ALTA ESPECIALIZACION


OPERARIO
DESCRIPCION
MEDIANO PESADO TOPO
Remuneración Básica del 2021 - 2022 59.70 61.00 62.19

Total de Beneficios Leyes Sociales sobre la 34.17 35.28 35.45


Remuneración Básica.
Eq. Mediano 57.23%
Eq. Pesado 57.83%
Eq. Electromecánico 57.01%

Bonificación Unificada de Construcción (BUC) + BAE 28.72 30.16 33.75

Seguro de Vida ESSALUD - Vida (S/.5.00/mes) 0.17 0.17 0.17

Bonificación Movilidad Acumulada 4.00 4.00 4.00


(Res. Directoral Nº 777-87-DR-LIM del 08.07.87)

Overol (Res. Direc. Nº 777-87-DR-LIM de 08.07.87) 0.60 0.60 0.60

Total por día de 8 horas 127.36 131.20 136.16


Costo de Hora Hombre (HH) 15.92 16.40 17.02

xi. FORMULA POLINÓMICA


36. Actualizar, de acuerdo a la subsanación de observaciones de la hoja
presupuesto.

xii. CRONOGRAMAS
12.1 CRONOGRAMA DE EJECUCION FISICA DE LA ACTIVIDAD:
DIAGRAMA DE GANTT CON RUTA CRITICA
37. Actualizar, de acuerdo a la subsanación de observaciones de la hoja
presupuesto. Donde deberá presentar la ruta crítica, lo cual determinará
la duración de la actividad.

P á g i n a 9 | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO
DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

12.2 CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO


38. Actualizar, de acuerdo a la subsanación de observaciones de la hoja
presupuesto.

12.3 CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALES


39. Actualizar, de acuerdo a la subsanación de observaciones de la hoja
presupuesto.

xiii. INGENIERIA BÁSICA DEL PROYECTO


13.1 INFORME TOPOGRAFICO
40. Presenta; sin embargo, deberá corregir el nombre según lo considerado
en DATOS DE REFERENCIA DE LA ACTIVIDAD, en todo el contenido
del documento.
41. En general, la palabra PROYECTO y OBRA deberá ser reemplazada
por ACTIVIDAD, en todos los encabezados y todo su contenido. Puesto
que se trata de un servicio, mas no un proyecto de inversión pública

13.2 INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL


42. Presenta; sin embargo, deberá corregir el nombre según lo considerado
en DATOS DE REFERENCIA DE LA ACTIVIDAD, en todo el contenido
del documento.
43. En general, la palabra PROYECTO y OBRA deberá ser reemplazada
por ACTIVIDAD, en todos los encabezados y todo su contenido. Puesto
que se trata de un servicio, mas no un proyecto de inversión pública.

13.3 MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


44. No presenta, MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

13.4 PLAN COVID-19


45. Presenta; sin embargo, deberá corregir el nombre según lo considerado
en DATOS DE REFERENCIA DE LA ACTIVIDAD, en todo el contenido
del documento.
46. En general, la palabra PROYECTO y OBRA deberá ser reemplazada
por ACTIVIDAD, en todos los encabezados y todo su contenido. Puesto
que se trata de un servicio, mas no un proyecto de inversión pública.

13.5 ANÁLISIS DE RIESGO Y DESASTRES


47. No presenta, los anexos 01, 02, 03. Deberá regularizar.

xiv. PLANOS
48. Presentar índice de planos para una mejor orden.
49. Adjunta plano topográfico.
50. Adjuntar plano clave.
51. En general, los planos detalle deberán guardar relación con la planilla
de metrados.
P á g i n a 10 | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO
DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

xv. COTIZACION DE LA RELACION DE INSUMOS MAQUINARIA, EQUIPOS


Y OTROS.
52. Presenta sola una cotización, deberá presentar 03 cotizaciones
mínimos por cada rubro, llámese, insumos de ferretería, insumos de
maderera, equipos y herramientas, entre otros.
 Cotización de materiales de ferretería (PRESENTAR
COTIZACIONES)
 Cotización de materiales de madereras (PRESENTAR
COTIZACIONES)
 Cotización de materiales o insumos de farmacia (PRESENTAR
COTIZACIONES)
 Cotización de equipos y herramientas (PRESENTAR
COTIZACIONES)
 Cotización de agregados (PRESENTAR COTIZACIONES)
 Cotización de servicios de cerrajería u otros (PRESENTAR
COTIZACIONES)
 Cotización de servicios de movilidad o flete terrestre
(PRESENTAR COTIZACIONES)

xvi. ANEXOS
16.1PANEL FOTOGRÁFICO
53. Presenta; sin embargo, deberá corregir el nombre de la actividad.

16.2 MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


54. No presenta, regularizar.

16.3 PADRÓN DE BENEFICIARIOS


55. No presenta, regularizar.

16.4 ACTA DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE LOS TERRENOS PARA LA


EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD
56. No presenta, regularizar.

16.5 ACTA DE COMPROMISO PARA LA OPERACIÓN Y


MANTENIMIENTO
57. No presenta, regularizar.

16.6 ACTA DE RECONOCIMIENTO Y VISITA DE CAMPO


58. No presenta, regularizar.

xvii. OTROS DOCUMENTOS ADICIONALES QUE EL CONSULTO


PRESENTE COMO SUSTENTO
59. No presenta, regularizar.

P á g i n a 11 | 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL GERENCIA DE DESARROLLO
DE INDEPENDENCIA URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE OBRAS
PÚBLICAS

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Se realizó la evaluación técnica del expediente técnico de la actividad denominado:
“MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA JASS CHAVIN, CENTRO
POBLADO DE CHAVIN, DISTRITO DE INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH”,
entregado a la entidad para su evaluación correspondiente, el cual se encuentra
OBSERVADO.

Se recomienda SUBSANAR todas las OBSERVACIONES realizadas líneas arriba, en


el tiempo prudencial.

V. RESULTADO DE LA EVALUACION.
Luego de la evaluación realizada al expediente técnico de la actividad:
“MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL CASERIO CAURURU,
CENTRO POBLADO DE PARIA WILLCAHUAIN DEL DISTRITO DE
INDEPENDENCIA, PROVINCIA DE HUARAZ, DEPARTAMENTO DE ANCASH”. Se
ha determinado que dicho expediente técnico se encuentra OBSERVADO,
recomendando su trámite correspondiente.

P á g i n a 12 | 12

También podría gustarte