Está en la página 1de 3

Deberes y Derechos Laborales

Deberes y Derechos Laborales

Glosario Unidad 6

Contrato: es un acuerdo en virtud del cual, una o más personas se obligan


para con otra u otras, o recíprocamente, a dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Contrato de trabajo: es el acuerdo en donde se pone de manifiesto los


deberes y derechos laborales las partes contratantes.

Equidad: se refiere al atributo de un principio ético que se basa en la


aplicación de la justicia, en los diferentes campos de acción de toda persona.

Subordinación o dependencia o subordinación continua: se entiende


como la obligación que tiene el trabajador (a) de acatar órdenes del patrono
y de someterse a su dirección, ejercida personalmente o por medio de
terceros (ej. supervisor-a, jefe de departamento, etc.), en todo lo que se
refiera al trabajo.

Capacidad para contratar: toda persona es legalmente capaz de suscribir


un contrato siempre y cuando este en el pleno uso de sus facultades mentales
y tenga la edad de 18 años o más.

Personas incapaces absolutamente: los dementes, los impúberes (niños y


niñas) y los sordo-mudos que no pueden darse a entender por escrito. Sus
actos no producirán obligaciones.

Condiciones generales de trabajo: se entenderá como condición general


de trabajo a todo lo relativo a jornadas de labor, descanso semanal,
vacaciones anuales, salarios, régimen disciplinario, seguridad e higiene, así
como todo lo concerniente a: deberes, derechos o prestaciones de cada
parte.

Preaviso: es un aviso previo en el que se indica la prestación que


corresponde pagar tanto al trabajador (a) como al empleador cuando
Deberes y Derechos Laborales

cualquiera de las partes, tome la decisión de poner término a la relación de


trabajo antes de que concluya el plazo establecido por las partes.

"Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar y tienen con qué
hacerlo". Carlos Slim Helú, mexicano considerado uno de los hombres más ricos
del mundo.

También podría gustarte