Está en la página 1de 4

“UN DIÁ EN MASISEA”

APELLIDO Y NOMBRE: OLÓRTEGUI DIAZ


FABRICIO MIGUEL

GRADO Y SEC.: “2do” “H”

ÁREA: COMUNICACIÓN

AÑO: 2022

DOCENTE: Elizabeth
INRODUCCIÓN
En este cuento Regional titulado “Un día en Masisea”, veremos algunos
personajes en la cual su actitud revela que lamentablemente a estos dos
jóvenes no les gusta los frutos de la Amazonía, además veremos como
algunas palabras de un adulto sabio y experimentado ayudaran a estos dos
personajes a reflexionar sobre la buena alimentación y lo cuan importantes
es consumir y valorar los que produce nuestra región… espero que les
guste

Personajes principales
 Miguel
 Marian
Personajes secundarios
 Don Juan
Lugar de los hechos
 Localidad de Masisea - Pucallpa
Extras
 Vendedora

PROPÓSITO
PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PARA REDUCIR LOS
PATRONES DE RIESGO QUE PRODUCEN LAS ENFERMEDADES
UTILIZANDO RECURSOS COMO LA BUENA ALIMENTACIÓ O
DESPORTES

“UN DÍA EN MASISEA”


Un día normal en la ciudad de Pucallpa, Miguel y Marian dos
jóvenes que son pareja desde el Colegio tenían como meta
conocer algunas zonas rurales, ya que los dos están estudiando
Ingeniería Ambiental.
Pasaron algunos meses, aunque Miguel y Marian son natos de la
cuidad de Pucallpa, a ninguno de los dos les gusta las comidas y
frutos de la Amazonía.

De pronto Don Juan, vecino de Miguel y Marian, que se dedica a la pesca, es


por eso que todos los fines de semana viaja a la localidad de Masisea, que es
un pequeño pueblo alejado de la cuidad de Pucallpa. Después de venir de sus
clases de la Universidad Nacional de Pucallpa, Miguel se da cuenta que Don
Juan se está preparando para su viaje. Tan pronto que ve esa escena,
inmediatamente llama a Marian y le explica lo que está pasando, así que
piensan coordinar con Don Juan para que aceptara su compañía durante su
viaje a la naturaleza.
Dos horas después, Miguel y Marian llegaron a convencer a
Don Juan para iniciar el viaje, Don Juan muy alegre por la
compañía que iba a tener. Viajaron un promedio de 2 horas y
llegaron a Masisea sin saber lo que les esperaba.
Miguel y Marian van a su hospedaje, se acomodaron y salieron
a comer esperando encontrar algunas pollería o pizzería. Pasaron algunos
minutos y aún no sabían que comer, al paso del tiempo paso una señora
ofreciendo “Caimito” un fruto Regional, pero con todo el asco de su ser, ellos
rechazaron, tristemente por su ignorancia ese día se quedaron sin comer.

Al día siguiente, Miguel y Marian siguieron buscando algo para desayunar, pero
no encontraban nada que les guste. Don Juan solo les quedaba mirando,
quedándose sorprendido por su actitud, momentos más tarde Don Juan les
explicó lo cuán importante es la buena alimentación y de valorar lo que produce
nuestra región, ya que es un trabajo de nuestros compatriotas Ucayalinos,
además de todo lo bueno que aporta en nuestro cuerpo por su consumo.

A Miguel y Marian les conmovió tanto lo que dijo Don Juan, que se animaron a
probar el “Caimito” y otros frutos natos de la zona, quedando muy sorprendidos
por su sabor, que desde ese día prometieron probar los frutos de la Amazonía,
además de promover y valorar lo que produce nuestra Región de Ucayali,
llevando así una vida saludable...Fin
CONCLUCIÓN

Mediante este cuento, hemos visto la actitud de Miguel y Marian, vemos la


importancia que Don Juan toma para con los productos de la Amazonía
Peruana, lo cual ayudo a la pareja de estudiantes llevar y promover una
vida saludable por medio de lo que produce nuestra Región, algunos
productos como: El camu camu, papaya, zapote andino, etc. Lo cual nos
ayudara a prevenir enfermedades gracias a los nutrientes que estos
productos nos ofrecen.

También podría gustarte