Está en la página 1de 1

ITESM –CCM, ARQ

MATERIA: Fundamentos del diseño 1

NOMBRE: Carlos Manuel Cortés Ugalde

MATRICULA: A01212001

Reporte

Las ciudades invisibles

(Italo Calvino)

El texto nos habla de la historia de las ciudades, en pocas palabras como es que
una ciudad muere y renace como una nueva. El autor Italo Calvino habla en
particular de la ciudad de Clarisa, una ciudad gloriosa que varias veces decayó por
las pestes, temblores y muchas otras cosas más, pero que siempre volvía a
renacer, con la peculiaridad que decía Italo “El estado presente de la ciudad no
deja de provocar nuevos suspiros a cada giro de las estrellas”

Italo Calvino explica que cuando la ciudad de Clarisa entraba en decadencia,


volvía a florecer pero como una nueva ciudad con gente nueva y edificios
construidos sobre la vieja Clarisa y lo mejor de todo, fue que el esplendor que
tenia la vieja ciudad de Clarisa continuaba con la nueva ciudad, asimismo
transformándola en una mejor a la que como estaba.

En si me dio a entender que las ciudades que existen provienen de otra y que
además es destino de todas la ciudades entrar en constantes cambios, pero
siempre conservando pequeños pedazos que alguna vez pertenecieron a las
viejas ciudades. Asimismo coincido con el autor cuando dice “Clarisa ha sido
siempre un revoltijo de trastos desportillados. heteróclitos, en desuso” , pero en
vez de Clarisa yo creo que son todas la ciudades, un ejemplo similar al de Clarisa
es la Ciudad de Tenochtitlán, que decayó en un momento, pero renació como una
nueva ciudad hasta convertirse en lo que es la ciudad de México actual.

También podría gustarte