Está en la página 1de 3

ITESM –CCM, ARQ

MATERIA: Fundamentos del diseño 1

NOMBRE: Carlos Manuel Cortés Ugalde

MATRICULA: A01212001

Reporte

Los elementos primarios

(Francis D.K. Ching)

Este es el primer capítulo del libro llamado los elementos primarios mostrándonos
como desde un punto se puede trazar una figura bidimensional e incluso
tridimensional, asimismo podemos observar a través de la hoja de papel que dicho
punto al formar un trazo puede tener diferentes elementos como contorno,
tamaño, color y textura.

El autor explica que el generador de la forma es el punto, el cual indica una


posición en el espacio; cuando a un punto se le da una dirección, se le establece
una longitud y se le da otra posición se forma un línea; cuando esta línea se
extiende se forma un plano cuyas propiedades son la forma, superficie, orientación
y posición y cuando este plano se extiende se convierte en volumen, el cual tiene
características de longitud, anchura, profundidad, espacio y las demás
características mencionadas.

Un punto puede servir para marcar dos extremos de una línea, las aristas
de cuerpos volumétricos, el centro de un campo. Si tenemos dos punto alineados
puede observarse la formación de una línea, asimismo gracias los puntos se
puede tener los ejes de simetría de las figuras.

La línea en comparación del punto establece trayectoria de un punto en


movimiento, este elemento sirve para asociar, unir o cortar otros elementos
visuales. Generalmente esta se asocia con las columnas u obeliscos.
Prácticamente la línea describe el movimiento de un punto.
Si juntamos dos o más líneas claramente se puede observar un plano, pero
si juntamos varias líneas cada vez más podremos observar un plano cada vez
más claro. En pocas palabras las líneas son definidoras de planos, tal cual como
dice el título del libro de F. Ching. Un plano puede definir las fronteras de un
volumen, por consiguiente los planos son formadores de volúmenes, esto se ve
claramente en una recamara en el que el techo, los muros y el suelo esta
formados por planos acomodados para dar dicho efecto.

Ahora hablemos del volumen, cuya composición se trata de puntos, líneas y


planos, esta forma tridimensional se detecta porque se ve que ocupa un lugar en
el espacio. Esto es interesante debido a que si dibujamos este tipo de figuras en
una hoja de papel pareciere que estuviéramos creando otro universo.

El 2 capítulo del libro de F. D.K. Ching habla acerca de la forma, que para
el libro es la coordinación de elementos para producir una imagen coherente, para
la arquitectura y en diseño esto está muy presente. Los elementos para obtener
una forma, pueden estar involucrados en la estructura interna, al contorno exterior
de la imagen. Los elementos de la forma son las siguientes:

1.- El contorno: Es el resultado de la específica configuración de las superficies y


aristas de las formas.

2.- El tamaño: es lo que contiene las dimensiones de la forma como la longitud, la


anchura y la profundidad.

3.- El color: es el matiz, la intensidad, y el valor del tono que posee la superficie de
la forma.

4.- La textura: Esto se refiere a las cualidades táctiles.

5.- La posición: La ubicación de una forma respecto a su entorno.

6.- La orientación: la orientación de la forma en su plano con respecto a los puntos


cardinales.
También el capitulo hace hincapié de lo que es el perfil, el cual está referido
a la arista perimetral, que es un medio básico del cual podemos identificar la forma
de un objeto, lo importante de los perfiles es que depende de la percepción de las
personas. El libro menciona que lo primarios perfiles son de las formas de la
circunferencia y la serie infinita de polígonos regulares, como el triangulo, que
representa la estabilidad, el cuadrado que representa la racionalidad y lo puro,
pentágono etc. Asimismo de esta figura se crean los sólidos primarios como la
esfera, el cubo y la pirámide.

Con lo anteriormente expuesto yo he reflexionado que las figuras son


sorprendentes, pues desde un simple punto surge grandes diseños, solo espero
conocer más sobre como diseñar y dibujar, pues arquitectos y diseñadores hacen
cosas increíbles con solo usar un lápiz y papel. Para mí también es importante
recalcar que el libro posee un sinfín de ideas de cómo diseñar y dibujar un edificio,
asimismo me dio una idea de cómo es en si el dibujo, pues no solo es dibujar por
dibujar sino también es dar tonos matices, texturas etc., para que le agrade al
comprador o espectador.

También podría gustarte