Está en la página 1de 3

Técnica QQQ

(Qué veo, qué no veo, qué infiero)

Es una estrategia que permite descubrir las relaciones que existen


entre las partes de un todo (entorno o tema) a partir de un
razonamiento crítico, creativo e hipotético.
Se caracteriza por tener tres elementos:

* Qué veo: es lo que se observa, se conoce o reconoce del tema.

* Qué no veo: es aquello que no esta comprendido explícitamente


en el tema, pero que puede estar contenido.

* Qué infiero: es aquello que se deduce de un tema.


• ¿Como se realiza?
• Se planea un tema, se presenta un caso o una imagen a analizar.
• Se responden las tres interrogantes (¿qué veo?, ¿qué no veo?, ¿qué
infiero?)
• Se puede hacer uso de un organizador gráfico.

• ¿Para qué se utiliza?


• La estrategia QQQ permite:
• Indagar conocimientos previos
• Desarrollar la capacidad de cuestionamiento.
• Desarrollar el pensamiento crítico.
• Favorecer el pensamiento crítico.
• Desarrollar la creatividad.
Ejemplo:
Observa detenidamente la siguiente
imagen y conteste lo que se le solicita

Qué veo Qué no veo Qué infiero


Alumnos realizando Maestro o Técnico auxiliar, Que se debe tener
una práctica, que no batas de laboratorio, lentes cuidado en el
tienen bata en un protectores, extinguidor y laboratorio, ya que sin
laboratorio escolar, salida de emergencia. supervisión y falta de
equipo especial se
puede provocar un
accidente.

También podría gustarte