Está en la página 1de 2

PRIMER GRADO DE PRIMARIA – CICLO III

Competencia: Construye su identidad como persona humana, Competencia: Asume la experiencia del encuentro
amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le en coherencia con su creencia religiosa.
son cercanas.
Capacidades: Capacidades:
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como  Transforma su entorno desde el encuentro personal y
persona digna, libre y trascendente. comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno  Actúa coherentemente en razón de su fe según los
argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. principios de su conciencia moral en situaciones
concretas de la vida.
Descripción del nivel de la competencia esperado al final del Descripción del nivel de la competencia esperado al final
ciclo III: del ciclo III:
 Descubre el amor de Dios en la creación y lo relaciona con el  Expresa coherencia en sus acciones cotidianas
amor que recibe de las personas que lo rodean. descubriendo el amor de Dios.
 Explica la presencia de dios en el Plan de Salvación y la relación  Comprende su dimensión religiosa, espiritual y
que Él establece con el ser humano. trascendente que le permite poner en práctica
 Convive de manera fraterna con el prójimo respetando las actitudes evangélicas.
diferentes expresiones religiosas.  Interioriza la presencia de Dios en su entorno más
 Asume las consecuencias de sus acciones con responsabilidad, cercano desarrollando virtudes evangélicas.
comprometiéndose a ser mejor persona, a ejemplo de  Asume actitudes de agradecimiento a Dios respetando
Jesucristo. lo creado.
Desempeños Desempeños
 Identifica que Dios manifiesta su amor en la Creación y lo  Descubre el amor de Dios con diversas acciones en
relaciona con el amor que recibe de sus padres, docentes y su familia, institución educativa y entorno.
amigos.  Muestra en forma oral, gráfica y corporal el amor a
 Comprende los principales hechos de la Historia de la su amigo Jesús.
Salvación y los relaciona con su familia y su institución  Practica el silencio y la oración como medios para
educativa. comunicarse con Dios.
 Se relaciona con su prójimo de manera fraterna y respeta las  Agradece a Dios por la Creación y por todos los
expresiones de fe de los demás. dones recibidos.
 Reconoce lo bueno y lo malo de sus acciones, y asume
actitudes de cambio para imitar a Jesús.
Temas propuestos: 2023 Temas propuestos:
Semana de gestión 1 1-10 marzo
Evaluación Diagnóstica 13-17 marzo
Cuaresma 20-24 marzo Realiza la oración sobre cuaresma en familia
Semana Santa: última cena 27-31 marzo Participa en la celebración del Jueves Santo
Semana Santa: Jesús muere en la cruz 3-7 abril Comparte en familia la cruz de Jesús
(Jueves 6 s.s.)
Celebración de la fe: Jesús resucitó 10-14 abril Altar, tela blanca, lectura del texto, imagen, oración,
celebrar compartiendo “fiesta”
¿Qué es la Biblia? 17-21 abril Pinta el dibujo sobre la Biblia
El amor de Dios Padre en su creación 24-28 abril Aprende la canción dinámica “El amor de Dios”
Dios crea al hombre por amor 1-5 mayo Coloca su foto en el centro de un corazón
Celebración de la fe: María, imagen y 8-12 mayo Altar, tela celeste, globos, canto mariano, imagen
semejanza de Dios pequeña de la Virgen, realizan una procesión dentro del
aula

Adán y Eva, nuestros primeros padres 15-19 mayo Observa el rostro de Dios en sus padres
Noé ante el diluvio universal 22-26 mayo Pinta las gotas de lluvia sobre el tema
Abraham confía en Dios 29 mayo-2 junio Pega bolillas sobre la imagen de Abraham
Moisés, el servidor de Dios 5-9 junio (8 Coloca en el altar la frase “yo quiero ser servidor de Dios”
Corpus Christi
Celebración de la fe: El Cuerpo y la Sangre de 12-16 junio Pintan el Cuerpo y Sangre de Jesús, colocan en el centro
Cristo fuente de salvación del aula, repiten la oración
Jacob y las 12 tribus de Israel 19-23 junio Realiza su árbol familiar
José me enseña a perdonar 26-30 junio Pinta la imagen sobre el perdón
David, el rey que Dios elige 3-7 julio Pintan la corona del rey David
Los profetas, mensajeros de Dios 10-14 julio Comunica un mensaje de Dios a su compañero/a
Celebración de la fe: Soy parte de la Historia 17-21 julio Escribe su nombre, pega en la línea de la Historia de la
de la Salvación Salvación, agradece a Dios
Semana de gestión 2 y 3 24 julio – 4 agosto
José y María los padres de Jesús 7-11 agosto Elabora un corazón con los nombres de sus padres
María elegida de Dios 14-18 agosto Canta con gestos “Junto a ti María”
Jesús, un niño como yo 21-25 agosto Repite la oración dirigida al Niño Jesús
Jesús, máxima expresión del amor de Dios 28 ag. –1 set. Pinta y pega la imagen de Jesús en el centro de un corazón
Celebración de la fe: El amor de Dios reflejado 4–8 setiembre Pinta una rosa con una virtud, pega la rosa alrededor del rostro
en Santa Rosa de Lima de Santa Rosa de Lima, repiten la oración a Santa Rosa de Lima
Jesús nos enseña a orar con el Padre Nuestro 11-15 setiembre Aprende y recita el Padre Nuestro
Jesús tiene un primo llamado Juan 18–22 Pinta la imagen de Juan el Bautista
setiembre
Jesús reconoce las acciones de Juan 25-29 setiembre Descubre las imágenes de las acciones correctas de Juan
Jesús se bautiza 2-6 octubre Pinta la imagen de Jesús bautizándose
Celebración de la fe: Jesús, el Señor de los 9-13 octubre Prepara la Imagen del Señor de los Milagros, recorren en
Milagros procesión dentro del aula, cantan el Himno al Señor de los
Milagros

¿Qué son los milagros de Jesús? 16-20 octubre Pintan en una hoja A4 el título “Milagros de Jesús”
Primer milagro de Jesús “Las bodas en Cana 23-27 octubre Cortan y pegan las tinajas en la hoja A4 de los Milagros de Jesús
de Galilea”
Jesús multiplica los panes 30 oct-3 nov. Cortan y pegan los panes en la hoja A4 de los Milagros de Jesús
Jesús camina sobre el agua 6-10 noviembre Cortan y pegan la imagen del agua en la hoja A4 de los Milagros
de Jesús
Celebración de la fe: Vivimos a ejemplo de 13-17 Pinta la escoba con una característica de San Martín de Porres,
San Martín de Porres noviembre pega la escoba alrededor del Santo, repite la oración dirigida al
Santo
María es nuestra madre 20-24 Escuchan en silencio el canto “María, tú eres mi madre”
noviembre
El Espíritu Santo se derrama en los apóstoles 27 nov-1 dic. Cortan y pegan en su cuaderno 4 lenguas de fuego
La Iglesia tiene una misión 4-8 diciembre Descubren y pegan 4 misiones de la Iglesia dentro de las lenguas
de fuego
Adviento 11-15 diciembre Colorean su corona de Adviento
Celebración de la fe: Jesús es el centro de la 18-22 diciembre Altar de un pesebre, escuchan villancicos, prepara una tarjeta
navidad de navidad para su familia, adoran al niño Jesús, comparten
“Fiesta”
Semana de gestión 4 26–29 diciembre

También podría gustarte