Está en la página 1de 1

-Corporación: Es una entidad creada legalmente, la cual tiene derechos legales de un

individuo, ya que puede demandar y ser demandada, realizar contratos y participar en


ellos, así como adquirir propiedades.
-Depreciación: Parte de los costos de los activos fijos que se deduce de los ingresos
anuales a través del tiempo.
-Descuentos: Instrumento financiero que consiste en abonar en dinero el importe de un
título de crédito no vencido, tras descontar los intereses y quebrantos legales por el
tiempo que media entre el anticipo y el vencimiento del crédito.
-Descuento bancario: es por Io general, el interés simple ordinario pagado por adelantado.
Casi siempre se deduce del importe del préstamo, recibiendo el deudor únicamente el
saldo.
-Descuento simple: Se denomina así a la operación financiera que tiene por objeto la
sustitución de un capital futuro por otro equivalente con vencimiento presente, mediante
la aplicación de la ley financiera de descuento simple. Es una operación inversa a la de
capitalización.
-Deuda: Es un cargo que tiene una persona física o jurídica para ejecutar sus
responsabilidades de pago del ejercicio de la actividad económica. Es la cantidad de dinero
que debemos de pagar a una persona o entidad, por alguna contraprestación recibida. Se
contrae una obligación financiera que hay que afrontar.
-Financiamiento: Es el proceso por el que se proporciona capital a una empresa o persona
para utilizar en un proyecto o negocio, es decir, recursos como dinero y crédito para que
pueda ejecutar sus planes. En el caso de las compañías, suelen ser préstamos bancarios o
recursos aportados por sus inversionistas.
-Financiero personal: Son la administración de dinero que una persona hace para manejar
su propia economía individual de forma eficiente. Consta de todas las acciones para
ahorrar y gastar razonablemente el dinero que posee, considerando aquellos eventos que
podrían ocurrir y afectar de manera negativa los recursos monetarios del individuo.

También podría gustarte