Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA


INGENIERÍA CIVIL
“CARRETERAS I” CIV - 3323 “ B ”

DISTANCIA DE VISIBILIDAD DE: PARADA, ADELANTAMIENTO,


INTERSECCIÓN Y ENCUENTRO

Ejemplo.- Aplicando el criterio básico seguido por la AASHTO y la relación simplificada para el
cálculo de la Distancia de Visibilidad (D.V.A.), determinar la misma para una carretera con
velocidad de proyecto.
Datos:
Vp = 19,44 [m/seg] = 69,984 [Km/hr]
Móvil A = 19,44 [m/seg] = 69,984 [Km/hr]
Móvil B = 12,50 [m/seg] = 45,000 [Km/hr]
Móvil C = 18,06 [m/seg] = 65,016 [Km/hr]

Solución:
Vehículo opuesto que
aparece cuando el vehículo
Vehículo adelantante adelantante está en A3

A3 C2 C1
A2 A4

A1 B1 B2

Vehículo rebasado
⅓ d2 ⅔ d2
d1 d2 d3 d4
D.V.A.

Del croquis: [ ]

Dónde: D.V.A. = Distancia de visibilidad de adelantamiento [m].


d1 = Distancia recorrida durante el tiempo de percepción y reacción (2,0 seg)
del conductor que va efectuar la maniobra [m].
d2 = Distancia recorrida por el vehículo adelantante durante el tiempo desde
que invade el carril del sentido contrario hasta que regresa a su carril
(10,3 seg, valor experimental), [m].
d3 = Distancia de seguridad, una vez terminada la maniobra entre el vehículo
adelantante y el vehículo que viene en dirección opuesta, recorrida
durante el tiempo de despeje (2,0 seg, valor experimental), [m].
d4 = Distancia recorrida por el vehículo que viene en sentido opuesto
(estimado en ⅔ de d2), [m].

Auxiliar: Egr. Franco Armando Condori Flores Semestre II/2020


Auxiliar: Univ. Franco Armando Condori Flores
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
“CARRETERAS I” CIV - 3323 “ B ”

[ ]

[ ]

[ ]

[ ]

Como el móvil B avanza a una distancia de 2/3d2, el tiempo rebaja en ese valor.

[ ]

[ ]

Distancia de Visibilidad de Adelantamiento:

[ ]

Relación simplificada para el cálculo de la D.V.A.-

Dónde: D.V.A. = Distancia de visibilidad de adelantamiento [m].


Vp = 69,984 [Km/hr].

[ ]

Auxiliar: Egr. Franco Armando Condori Flores Semestre II/2020


Auxiliar: Univ. Franco Armando Condori Flores
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
“CARRETERAS I” CIV - 3323 “ B ”

Ejemplo.- Sabiendo que las velocidades de proyecto son 20,833 y 15,278 [m/seg], para la vía
principal y secundaria respectivamente. Determinar si la geometría de la intersección se acomoda
a una “Intersección sin dispositivo de control”; además el derecho de vía en a = 30 [m]. ¿Cuál
será el derecho de vía en b???
Datos:
Vvia Principal = 20,833 [m/seg] = 75 [Km/hr]
Vvia Secundaria = 15,278 [m/seg] = 55 [Km/hr]
a = 30 [m]
Solución:

Vía Secundaria
B
Obstrucción
VB (dB – a)
A
b
Línea de Visibilidad dB
a a B

Vía Principal
VA
A A

(dA – b) b

dA

[ ]

Dónde: VA, VB = Velocidades de proyecto, para el móvil A y B, [Km/hr].


dA, dB = Distancias de Visibilidad, para el móvil A y B, [m].
a, b = Derecho de vía, para la vía principal y secundaria respectivamente.

Auxiliar: Egr. Franco Armando Condori Flores Semestre II/2020


Auxiliar: Univ. Franco Armando Condori Flores
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
“CARRETERAS I” CIV - 3323 “ B ”

Calculo de la D.V.P. Para: dA , dB


Para “frl”
Valores recomendados de “frl”, para el caso de pavimento mojado
Velocidad [Km/hr] 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
Coef. De rozamiento
0,42 0,415 0,41 0,40 0,38 0,36 0,34 0,33 0,32 0,31
longitudinal “frl”
Fuente: Manual ABC (Tomo I)

Para velocidad de 75 [Km/hr]:

Coef de
Velocidad
Rosamiento
70 0,38
75 frl
80 0,36

Para velocidad de 55 [Km/hr]:

Coef de
Velocidad
Rosamiento
50 0,41
55 frl
60 0,40

(dB – a)

dB
a B

α
[ ]
A
(dA – b) b

dA
Auxiliar: Egr. Franco Armando Condori Flores Semestre II/2020
Auxiliar: Univ. Franco Armando Condori Flores
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
“CARRETERAS I” CIV - 3323 “ B ”

[ ]

Calculo del ángulo “α”, en función de dA y dB:

[ ]

[ ]

.: Adoptamos un valor de b = 51 [m]

Auxiliar: Egr. Franco Armando Condori Flores Semestre II/2020


Auxiliar: Univ. Franco Armando Condori Flores

También podría gustarte