Está en la página 1de 11

YULIANA ANDREA TORRES

QUIMICA Y BIOLOGIA

INGENIERIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


1.2.10 Momento Independiente Actividad
Integradora

Bogotá
Actividad Integradora Unidad 2

Actividad a elaborar:

1. Continuar con la actividad económica seleccionada en la unidad 1, el proceso productivo, de


servicios o de ventas seleccionado y el inventario de productos químicos.

2. Describir de forma detallada el proceso productivo, de servicios o de ventas seleccionado y


asociarlo a cada uno de los productos químicos mencionando propósito o función.

3. Establecer los controles de prevención que se deben diseñar en el medio, individuo y fuente
durante la manipulación del producto químico. Mencionando los elementos de protección
personal adecuados, sistemas de ventilación, señalización, etiquetado y rotulado, procedimientos
operativos, entre otros, y los que considere necesarios para controlar el riesgo químico.

4. Si cuenta con problemas para comprender los conceptos de controles en medio, individuo y
fuente se sugiere consultar la Norma Técnica Colombiana – GTC 45:
http://132.255.23.82/sipnvo/normatividad/GTC_45_DE_2012.pdf

5. Se sugiere consultar las siguientes bases de datos para establecer los controles:

Entregable:

Un único archivo en formato Word, Excel o pdf, recuerde el buen uso de las herramientas ofimáticas y
las normas APA para el proceso de citación y referenciación. Debe contener lo siguiente:

1. Continuar con el archivo construido en la unidad 1.

2. Se debe identificar el proceso productivo haciendo uso de un diagrama o esquema (diagramas


de flujo).

3. El inventario de productos químicos construido en la unidad 1 previamente debe


complementarse con la siguiente información: proceso asociado al uso del producto químico,
propósito o función del producto, controles de prevención para la manipulación del producto
desde: fuente, medio o individuo.

DESARROLLO

Actividad económica: CONSTRUCCIÒN

Proceso especifico de producción


En el sector de la construcción donde se usa una gran variedad de productos químicos para
ejecutar las diferentes actividades que se realizan en las obras como los diseños de los
proyectos que buscar beneficiar a la comunidad entera con estructura el sector de materiales
de construcción comprende todas las actividades de fabricación de materiales e insumos
necesarios para la construcción edificaciones de obra civiles. entre ellas se encuentra,
cemento, yeso, adhesivo para pvc, plásticos, hierro entre otros para acabado final de
construcción.

La elaboración del concreto donde se mezclan diferentes productos químicos como agua,
gravilla, arena ,cemento y aditivos ( sika ,eukon ).

 Mejora las condiciones de vida de una comunidad.


 Aprovecha el territorio libre en una tarea común.
 Facilita la circulación de medios de transporte que conducirán más
servicios que beneficien a la sociedad, como comercio, acceso a
alimentación, entre otros.
 Mayor empleo
 Suplir demanda de vivienda

2. Identificar los productos químicos empleadas en el proceso productivo


seleccionado en el punto anterior y determinar: presentación del producto (estados
de agregación de la materia), composición del producto (sí es una mezcla),
propiedades físicas, propiedades químicas, peligros físicos, peligros para la salud y
peligros para el medio ambiente
Pro Repres Comp Propi Propi Peli Peligr Peligr Medida
du enta osi edad edad gro os os al s de
ción ción des des med
cto s a prevenc
del del físi quími io
quí prod prod cas cas físic la amb ión y
mi ucto ucto os sal ient controle
co ud e s
Bolsa El Polvo Punto pued Vías de Evite la Bols
s de produc Gris de e exposic dispersión as
42,5 to es Claro ión La de
fusión: causa ,
y 50 princip o Blanco sustanc 42,5
Kgs >1000°C r en escorrentí y 50
alm ia se
Densida la ay Kgs
ente puede
una
d piel, contacto
: 2.7-3.2 irrita absorbe con el
mezcla r por
de g/cm³ ció n, suelo del
inhalaci
silicato Solubili derm material
ón. La
s de da d en atit is sustanc derramado
calcio, agua: o Notifique a
ia irrita
alumin reaccio quem las
la piel
ato s, na ad autoridade
y el
ferrito uras tracto s
sy
respira pertinente
sulfato
de torio. s si el
calcio La producto
sustan ha
cia es causado
corrosi contamina
va ció n al
para medio
los ambiente
ojos.
(alcantarill
Puede
as,
alcanza
rse canales,
rápida suelo o
mente aire).
una
concent
ració n
molesta
de
partícul
as
suspend
idas en
el
aire
cuando
se
dispersa
. El
contact
o
prolong
ado o
repetido
con la
piel
puede
produci
r
dermatit
is o
sensibili
zació n
de la
piel
Garr Mezcl Liquid No Las No se Evitar Garr
afas a/ o Inflam salpi conoce contamina afas
de 5 Emuls Viscos abl e cad n ció n de 5
y 25 ión o de uras efectos en y 25
Kg Acuos Color en significa corrientes Kg
a de Blanc los tivos o de agua.
Alcali o ojos riesgos
nos y pued a la
Amarill en salud.
en to, prov
Incoloro oca
. r
lesio
nes
irrev
ersi
bles
de los
tejidos
y
cegue
ra
Se El más Color No no Inhalaci La entrada Se
realiz fino, blanco Inflam son ón: p de yeso en reali
a en de Se abl e infla ueden el suelo y za en
polvo color realiza mab provoca el agua polv
, blanc en les ni r puede o,
o que polvo , explo irritació representa
proce textura siv n en la r
de del fina os, y nariz y amenazas
aljez no la potenciale
más facilit gargant s para el
puro, an ni a. medio
de alime Una ambiente y
grano nta n exposici la
fino y la ón seguridad
unifor comb prolong alimentari
me ust ada a
; se ión puede
utiliza de causar
para otros irritació
enluci mate n
dos rial pulmon
exteri es. ar.
ore s, En las
estuco condi Contact
s, cio o con
tabiqu nes los
es y norm ojos:
blanq ale s pueden
ueo s. de provoca
empl r
eo irritació
son n.
estab
les Contact
, por o con la
lo
que piel: un
no contact
pres o
ent prolong
an ado
riesg puede
o de causar
reacc irritació
ion n.
es
pelig Ingestió
ros n: pu
as. eden
causar
irritació
n en el
aparato
digestiv
o.
Co- Aspect Aspect Fácil Fácilme dañina
como como
polim o o me nte para el
su ero (estad (estad nte inflama medio su
de o o infla ble. ambiente
nombre nombr
PVC y físico, físico, mab Nocivo . Entre
indica, acetat forma, forma, le. por otras e
o de color) color) inhalaci cuestione
está indica,
vinilo Líquid Líquid ón. Irrita s, llevar
diseñad disuel o o los ojos. cloro en está
tos en Viscos Viscos La su
o diseña
una o• o• exposici composició
específic mezcla Olor Olor ón n do
a repetida
específi
puede ca
Matriz de composición
lesiones
irreversi
bles
de los
tejidos y
ceguera

yeso Se realiza El más Color No no son Inhalación: p La entrada de


en polvo , fino, de blanco Se Inflamabl inflamab ueden yeso en el
color realiza en e les ni provocar suelo y el
blanco polvo , explosiv irritación en agua puede
que textura os, y no la nariz y la representar
procede fina facilitan garganta. amenazas
del aljez ni Una potenciales
más alimenta exposición para el
puro, de n la prolongada medio
grano combust puede causar ambiente y la
fino y ión de irritación seguridad
uniforme otros pulmonar. alimentaria
; se material
utiliza es. En Contacto con
para las los
enlucidos condicio ojos: pueden
exteriore nes provocar
s, normale irritación.
estucos, s de
tabiques empleo Contacto con
y son la piel: un
blanqueo estables contacto
s. , por lo prolongado
que no puede causar
present irritación.
an
riesgo Ingestión: pu
de eden causar
reaccion irritación en
es el aparato
peligros digestivo.
as.

ADHESIVO Co- Aspecto Aspecto Fácilme Fácilmente dañina para


como su
PARA PVC polimero (estado (estado nte inflamable. el medio
nombre de PVC y físico, físico, inflamab Nocivo por ambiente.
acetato forma, forma, le. inhalación. Entre otras
indica, está
de vinilo color) color) Irrita los ojos. cuestiones,
diseñado disueltos Líquido Líquido La exposición llevar cloro
en una Viscoso • Viscoso • repetida en su
específica
mezcla Olor Olor puede composición
de punzante punzante provocar es
mente
solvente , dulce y , dulce y sequedad o un material
para este s astringe astringe formación polucionad
orgánic n te n te de grietas or tanto
tipo de
os (fuerte) (fuerte) en la piel. durante su
plástico. (Aceton caracter caracter producción
a, ís tico. ís tico. como
Este
Acetato durante su
pegamen de Etila, uso y
Metil cuando se
to
Isobutil quema.
funciona Cetona). Básicament
Además e, puede
mediante
sílice considerars
un amorfa e un
y tintura veneno
proceso ambiental,
llamado ya que
forma
fusión de sustan cias
solventes, organoclor
ad as
que cuando se
implica la quema,
emitiendo
disolució dioxinas
n del que
sacaban en
material el medio
en ambos ambiente.
Por lo
lados de tanto,
la unión y resulta de
gran
su unión toxicidad
mediante ambiental.
A su vez, el
la uso
evaporaci alimentario
es otro de
ó n del los usos
disolvent más
polémicos.
e.

3. Se sugiere consultar las siguientes bases de datos para identificar la composición,


identidad, propiedades y peligros asociados a productos químicos:
 PubChem - https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/
 Fichas Internacionales de Seguridad -
https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/fisq.
 European Chemicals Agency - https://echa.europa.eu/es/information-on- chemicals

Conclusiones
Desde un aspecto muy importante la química nos ayuda al desarrollo de fabricación de los
productos que utilizamos a diario y así nos aporta grandes beneficios para la selección de
materiales ayudándonos a elegir los mejores por sus características y propiedades y así
avanzando en unas características más desarrollas en el manejo de diseño y construcciones
civiles futuras me incline por este proceso ya que trabajo y veo la importancia de este
proceso productivo.

Bibliografía
https://www.hycproyectos.com/como-benefician-las-obras-civiles-a-la-
comunidad/#:~:text=Mejora%20las%20condiciones%20de%20vida,acceso
%20a%20alimentaci%C3%B3n%2C%20entre%20otros
https://cecu.es/pictogramas/index.php/principales-pictogramas
https://moodlevirtual.sanmateovirtual.edu.co/RecursosISST/Quimica_biologia_/QUIMICA
_Y_BIOLOGIA/Unidad_1/Act_Int/Principal/UV_GR_PAF_QUIBIOAP_U01_1891_V01/
UV_GR_PAF_QUIBIOAP_U01_1891_%20V01%20.pdf
https://moodlevirtual.sanmateovirtual.edu.co/RecursosISST/Quimica_biologia_/QUIMICA
_Y_BIOLOGIA/Unidad_1/Act_Int/Contexto/UV_GR_SLID_U01_1890_V01/Ud_tiene_de
recho_a.html

https://www.insst.es/documents/94886/326775/ntp_663.pdf/cd21d5e3-e5ea-4a10- a18f-
a44acf45e16d?version=1.0&t=1528459633274

También podría gustarte