Está en la página 1de 1

PRIMERA EVALUACION PARCIAL

CURSO: ECONOMIA DE LOS GOBIERNOS LOCALES

DOCENTE: WALTER CLAUDIO BEIZAGA RAMIREZ

FECHA: 08-JULIO 2020

1. El proceso de la descentralización en el Perú, se sustenta en 4 aspectos fundamentales,


que son:
a. COMPLEMENTARIEDAD, RESPONSABILIDAD, GOBERNABILIDAD Y PRESUPUESTO
b. NORMATIVIDAD, RESPONSABILIDAD, REGLAMENTARIEDAD Y PRESUPUESTO
c. SUBSIDIARIEDAD, NORMATIVIDAD, RESPONSABILIDAD Y GRADUALIDAD
d. SUBSIDIARIEDAD, GRADUALIDAD, PERMANENCIA, INTEGRALIDAD
e. NINGUNA DE LAS ANTERIORES
2. Normar la zonificación, urbanismo, acondicionamiento territorial y asentamientos
humanos y administrar y reglamentar los servicios públicos…..? es competencia exclusiva
del:
a. GOBIERNO NACIONAL
b. GOBIERNO NACIONAL Y REGIONAL
c. GOBIERNO REGIONAL
d. GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL
e. GOBIERNO LOCAL
3. ¿Es función del gobierno municipal provincial?
a. Deben incluir en sus POI, los objetivos y metas en materia de gestión y manejo de
residuos, así como las correspondientes partidas presupuestarias.
b. Aprueban la tasa de arbitrios por los servicios de limpieza pública.
c. Norman en su jurisdicción el manejo de residuos, excluyendo las infraestructuras de
residuos.
d. Todas las anteriores
e. a y c
4. CREE USTED QUE EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ES UN INSTRUMENTO NECESARIO EN EL
PROCESO DE DESCENTRALIZACION, JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.
5. SEGÚN USTED, CUAL ES EL ROL DE LOS GOBIENOS LOCALES EN LA DESCENTRALIZACION?
SUSTENTE SU RESPUESTA.
6. ¿EXISTE RELACION ENTRE EL GOBIERNO ELECTRONICO Y EL PRESUPÚESTO POR RESUTADOS?
ARGUMENTE SU RESPUESTA.

NOTA:

LAS PREGUNTAS CERRADAS SU PUNTAJES ES 2 PUNTOS CADA UNO

LAS PREGUNTAS ABIERTAS 4 Y TIENE UN VALOR DE 5 PUNTOS CADA UNO Y LA PREGUNTA 6 UN


VALOR DE 4 PUNTOS

También podría gustarte