Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica de Panamá

Centro Regional Universitario de Colón


Facultad de Ingeniería Industrial

Nombre
Hugo Heraldez 3-739-712

Grupo
52L231

Asignatura
Transporte Multimodal II

Profesora
Carol Roberts

TAD #2
Ensayo argumentativo

I Semestre

23 de mayo 2023
Uso del Ducto Transístmico

El Oleoducto Transístmico de Panamá es una importante infraestructura de


transporte de petróleo que se construyó en 1982 para conectar la terminal
petrolera de Chiriquí Grande, en la costa del Caribe, con la refinería de petróleo
de Panamá en la costa del Pacífico. La construcción del oleoducto fue un
importante hito en la historia de Panamá, ya que permitió a la industria
petrolera panameña mover grandes cantidades de petróleo de manera más
eficiente por el país.

El uso principal del oleoducto Transístmico es el transporte de petróleo crudo.


Además del transporte de petróleo, el oleoducto Transístmico también es
utilizado para transportar otros productos líquidos refinados, como gasolina,
diesel y combustible de aviación. En general, el oleoducto Transístmico es una
infraestructura clave para el transporte de energía en Panamá y en la región de
Centroamérica, contribuyendo en gran medida a la economía del país y a la
seguridad energética de la región.

Impacto de la ampliación del Canal de Panamá

La ampliación del Canal de Panamá, que se completó en 2016, tuvo un


impacto significativo en el oleoducto de Panamá. La ampliación del Canal
permitió a los buques más grandes pasar a través del canal, lo que aumentó la
capacidad de transporte marítimo de petróleo y gas en la región. Esto llevó a
una disminución en la demanda de transporte de petróleo por el oleoducto, lo
que afectó negativamente a su rentabilidad. Esto a pesar de que el costo por
utilizar el oleoducto para transportar el petróleo es más bajo que por el Canal
de Panamá. Sin embargo esto no riquiere decir que se dejará de utilizar
Oleoducto, ya que esté es eficiente para transportar por medio terrestre y
ventajas de tiempo y seguridad dependiendo la distancia a enviar. Además no
todos los envios del petróleo requieren del uso de estos grandes buques que
transitan por el canal ampliado.

En conclusión, podemos decir que a pesar de esto, el oleoducto de Panamá


sigue siendo una importante infraestructura de transporte de petróleo en la
región y ha desempeñado un papel importante en la economía panameña.
Aunque la ampliación del Canal de Panamá ha afectado su rentabilidad, el
oleoducto sigue siendo una herramienta crucial para el transporte de petróleo y
gas en la región.

También podría gustarte