Está en la página 1de 16

Corticoides orales inyectables podemos usar orales e inyectables

MEDICAMENTO DOSIS PRESENTACIO USOS FARMACOCINÉTI FARMACODINA INTERACCIONES CONTRAINDICACIÓN


NES CA MIA EFECTOS ADVERSO

Prednisona →Adultos: las Cada TABLETA → Enf. bronquiales y Absorción Interacciona con Eficacia aumentada por: Hipersensibilidad a prednisona;
(corticosteroide dosis suelen contiene: pulmonares incluyendo asma receptores anticonceptivos orales y además por vía oral: osteomalacia
Biodisponibilidad,
oral) oscilar entre 5 bronquial citoplasmáticos estrógenos. y osteoporosis; diabetes grave;
y 30 mg una Prednisona 5 y 50 → Enf. reumáticas incluyendo oral, liberación regular: intracelulares psicosis no controlada por tto.;
vez al día. Se mg procesos reumáticos articulares 92% específicos, formando Disminuyen la úlcera péptica, gastritis, esofagitis;
deben ajustar y musculares agudos y el complejo respuesta inmunológica tuberculosis activa (a menos que
individualmen crónicos (artritis reumatoide) Distribución receptor-glucocortico a: vacunas y toxoides. se utilicen simultáneamente
te en función ide, éste penetra en el Aumento o reducción drogas quimioterapéuticas);
Unión a proteínas:
de las → En lactantes y niños para el núcleo, donde del efecto de: estados infecciosos, incluyendo
respuestas tratamiento agudo de: pseudo 70% interactúa con anticoagulantes orales los indicados en este apartado;
→ Niños: crup (laringotraqueítis aguda secuencias específicas (controlar índice de enf. víricas progresivas (hepatitis,
0.05-2 con obstrucción) , crup, Metabolismo de ADN, que coagulación) herpes, herpes simple ocular,
mg/kg/día exacerbación del asma / estimulan o reprimen Efecto disminuido por: herpes zoster, varicela)
divididos en 4 episodio agudo de sibilancias. Hígado: Extenso [ la trascripción génica carbamazepina,
administracio Excreción de ARNm rifampicina, rifabutina,
nes específicos que fenitoína, barbitúricos
Renal: Conjugados de codifican la síntesis (primidona,
de determinadas fenobarbital), antiácidos
sulfato y glucurónido
proteínas en los (Al y Mg), carbón vegetal.
órganos diana, que, Reduce efecto de:
Vida media de en última instancia, antidiabéticos (insulina,
eliminación 2 a 3 son las auténticas metformina y
responsables de la sulfonamidas),
horas
acción del corticoide. antihipertensivos,
isoniazida.
Aumento del riesgo de
tendinopatía o rotura
del tendón con:
fluoroquinolonas.
Aumenta el riesgo de
hemorragia
gastrointestinal con:
AINE, alcohol, salicilatos.
Lab: sangre: aumento de
colesterol y glucosa;
disminución de Ca, K y
hormonas tiroideas.
Orina: aumento de
glucosa. Puede alterar los
valores de pruebas
cutáneas: tuberculina,
pruebas con parche para
alergia.
--------E.Adverso---------
-Endocrinos:
distribución anormal de
grasas (obesidad troncal,
cara de luna llena, etc.),
hiperglucemia

-Cardiovasculares:
retención de sodio y agua
con formación de edemas,
hipertensión, alcalosis
metabólica

-Hematológicos:
leucocitosis al inicio del
tratamiento,
trombocitosis y aumento
del riesgo de
trombositosis

- : dispepsia,
malestar
abdominal. En
casos graves
úlcera
gastroduodenal
y pancreatitis.

-Sexual: amenorrea

Metilprednisolona Asma y Genérico Enfermedades pulmonares: Absorción: 80% . Los Corticosteroides -AINE: aumenta el riesgo Pacientes con úlceras gástricas o
(oral) alergias: dosis Tableta oral: 4 asma persistente grave, alimentos retrasan la para uso sistémico. de úlceras duodenales (riesgo de
inicial 12-40 MG, 8 MG, 16 exacerbación de EPOC, absorción pero no la Monofármacos.Gluc gastrointestinales. Los empeoramiento)
mg/día vía MG, 32 MG sarcoidosis, exacerbaciones reducen. ocorticoides corticoides pueden
oral, agudas de asma (a dosis altas). disminuir el nivel Pacientes con desmineralización
mantenimient Distribución: por Mecanismo de plasmático de los ósea grave (osteoporosis) (riesgo
o 4-8 mg/día - Reacciones de todo el organismo. acción:Interacciona salicilatos. de empeoramiento)
hipersensibilidad: reacciones Difunde a través de la con unos receptores
alérgicas, hipersensibilidad a barrera placentaria y citoplasmáticos -Antidiabéticos: los Pacientes con antecedentes de
medicamentos, shock lactosanguínea. Se une intracelulares corticoides pueden desórdenes psiquiátricos, como
anafiláctico (p. ej. a la albúmina pero no a específicos. Una vez aumentar la glucemia. inestabilidad emocional o
angioedema, edema laríngeo) la transcortina. formado el complejo Puede ser necesario tendencias psicóticas (riesgo de
receptor-glucocortico ajustar la dosis de los exacerbación)
- Enfermedades reumáticas: Eliminación: Es ide, éste penetra en el antidiabéticos.
artritis reumatoide, metabolizada en el núcleo, donde
espondilitis anquilosante, hígado, eliminado interactúa con -Vacunas: los corticoides
artritis gotosa aguda, vasculitis, mayoritariamente con secuencias específicas pueden suprimir la
lupus eritematoso sistémico, la orina de ADN. respuesta inmune a las
polimiositis y dermatomiositis. vacunas.
- Enfermedades digestivas: Anfotericina, diuréticos
colitis ulcerosa, enfermedad de del asa, tiazidas,
Crohn, hepatitis crónica activa digoxina: se recomienda
de origen autoinmune. controlar el potasio por el
riesgo de hipokalemia
- Enfermedades renales: --------E.Adverso---------
síndrome nefrótico. -Endocrinos:
distribución anormal de
grasas (obesidad troncal,
cara de luna llena, etc.),
hiperglucemia

-Cardiovasculares:
retención de sodio y agua
con formación de edemas,
hipertensión, alcalosis
metabólica

-Hematológicos:
leucocitosis al inicio del
tratamiento,
trombocitosis y aumento
del riesgo de
trombositosis

Hidrocortisona Oral: 20-240 Tableta oral: 5 - Enfermedades reumáticas: Corticoide no - Vacunas: los corticoides
(oral, IV, IM) mg/día en MG, 10 MG, 20 artritis, espondilitis Absorción se absorbe fluorado de corta pueden suprimir la Hipersensibilidad, úlcera péptica,
varias tomas, MG anquilosante, polimialgia rápidamente después duración de acción respuesta inmune a las tuberculosis activa, herpes
según Crema rectal: 2,5 reumática, tenosinovitis y de una dosis oral. El y con actividad vacunas. simplex ocular, herpes zoster,
enfermedad. % bursitis (vía periarticular o en efecto máximo después mineralocorticoide varicela, infecciones micóticas
Tto. Enema rectal: 100 tejidos blandos), etc. de la administración de grado medio. - AINE: aumenta el riesgo sistémicas y en período pre y
reemplazamie MG/60 ML oral e intravenosa se de úlceras postvacunal. Además parenteral:
nto en insuf. Crema tópica: 0,5 - Enfermedades respiratorias: produce en unas 1-2 gastrointestinales. Los inestabilidad emocional o
suprarrenal: %, 1 %, 2,5 % rinitis alérgica, asma alérgica horas Mecanismo de corticoides pueden tendencias psicóticas, glaucoma
30 mg/día en 2 Loción tópica: 1 grave, neumonía por acción: Las acciones disminuir el nivel de ángulo cerrado o abierto,
dosis. %, 2,5 % aspiración, sarcoidosis, etc. Distribución antiinflamatorias de plasmático de los queratitis herpética,
- IV, IM: Pomada tópica: Unión a proteínas: los corticoides se salicilatos. linfadenopatía consecutiva a
ads.:100-200 0,5 %, 1 %, 2,5 % - Enfermedades de la piel: 90% a globulina deben a sus efectos BCG, infección por amebas,
mg/día dermatitis, psoriasis grave, fijadora de sobre las proteínas - Anfotericina, diuréticos poliomielitis.
dividido en urticaria, pénfigo, etc. corticosteroides y inhibidoras de la del asa, tiazidas, digoxina:
varias dosis, Solucion albúmina se recomienda controlar el embarazo: Cuando se
fosfolipasa A2,
pudiendo inyectable 100MG - Enfermedades hematológicas: potasio por el riesgo de administran durante períodos
colectivamente
aumentarse en 10 VIALES anemia hemolítica Metabolismo hipokalemia. prolongados o de forma repetida
llamadas
situación POLVO Y autoinmune, púrpura Hígado y la mayoría de durante el embarazo, los
lipocortinas que
aguda de DISOLVENTE trombocitopénica, reacciones los tejidos corporales - Antagonistas de corticosteroides pueden aumentar
controlan la
urgencia hasta transfusionales, leucemias, vitamina K: se han el riesgo de retraso del
50-100 mg/kg, linfomas. biosíntesis de observado aumentos y crecimiento intrauterino
máx. 6 g/día. Excreción mediadores potentes reducciones del efecto
- Renal y biliar de la inflamación, anticoagulante,
Intraarticula tales como especialmente a dosis altas
r y tejidos prostaglandinas y de corticoide. Debe
blandos: leucotrienos monitorizarse el INR.
articulación mediante la
grande: 25 mg, inhibición del ácido
pequeña:10 araquidónico - Antidiabéticos: los
mg corticoides pueden
aumentar la glucemia.

- Quinolonas: aumenta el
riesgo de sufrir
alteraciones en los
tendones, tendinitis y
roturas tendinosas.

--------E.Adverso---------
- Endocrinos:
distribución anormal de
grasas (obesidad troncal,
cara de luna llena, etc.),
hiperglucemia.

-Cardiovasculares:
retención de sodio y agua
con formación de edemas,
hipertensión

-Cutáneos:
adelgazamiento de la piel,
mala cicatrización de las
heridas, atrofia cutánea

-Infecciones:. Algunas
enfermedades virales
(varicela, herpes simple o
zoster en fase virémica)
podrían agravarse, en
ocasiones con riesgo vital.

- Sistema nervioso:
convulsiones, vértigos,
cefaleas, insomnio,
desarrollo o
empeoramiento de
alteraciones psiquiátricas
Inhaladas DE CORTA DURACIÓN

MEDICAMENTO DOSIS Presentaciones USOS FARMACOCINÉTI FARMACODINA INTERACCIONES CONTRAINDICACIÓN


CA MIA

Budezonide Adultos: Budesonida Tratamiento de -Administración: por Mecanismo de -El ketoconazol puede Hipersensibilidad a budesónida o
Keily 200-1.600 Aldo Unión mantenimiento del asma inhalación nasal u oral. acción: Inhiben la aumentar las a cualquiera de los excipientes
mcg/24 horas, Aerosol: 200 bronquial -Biodisponibilidad: actividad de una concentraciones
repartidos en mcg/dosis Pseudocroup (suspensión Aproximadamente variedad de tipos de plasmáticas de
2-4 (100 y 200 para inhalación por 10%. células (por ejemplo, budesonida, debido a la
administracio dosis) nebulizador) -Distribución: Es mastocitos, inhibición que ocasiona
nes. Displasia broncopulmonar extensa y la unión a eosinófilos, de las enzimas del
-Pacientes con Budesonida proteínas es del 88%. neutrófilos, citocromo P450 3A
EPOC: 400 Aldo Unión -Metabolismo: De macrófagos, y (CYP3A).
mvg/12 horas Aerosol: 50 primer paso a dos linfocitos) y -El riesgo de toxicidad
mcg/dosis metabolitos primarios, mediadores cardiaca con
(200 dosis) 16alfa-hidroxiprednisol implicados en la isoproterenol en
ona (24%) y inflamación alérgica y pacientes con asma parece
6beta-hidroxibudesoni no alérgica mediada estar aumentado con la
da (5%). La semi-vida por histamina, administración
plasmática es de eicosanoides, concomitante de
aproximadamente 2 leucotrienos, y corticosteroides o
horas. citoquinas. metilxantinas; han
-Excreción: A través causado un deterioro
de la orina (2/3 de una clínico, infarto de
dosis) como miocardio (necrosis),
metabolitos; no se insuficiencia cardíaca
detectó budesonida sin congestiva y muerte.
cambios en la orina. El -Las vacunas y toxoides
resto se excreta en las de microrganismos
heces muertos o inactivados en
personas
inmunocomprometidas
no es tan buena como las
personas sanas y pueden
ser necesarias dosis más
altas o menos espaciadas.
-La mifepristona,
RU-486 exhibe actividad
antiglucocorticoide que
pueden antagonizar los
corticosteroides,
incluyendo la de la
budesonida.
--------E.Adverso---------
-Más comunes:
Infecciones respiratorias,
tos, rinitis y otitis media.
dolor abdominal,
broncoespasmo,
dispepsia, epistaxis,
gastroenteritis, dolor de
cabeza, aumento de la tos,
faringitis, candidiasis oral,
rinitis, sinusitis,
estornudos, viral
infección, y la xerostomía.
pueden causar una
inhibición del
crecimiento en pacientes
pediátricos.
-Con los corticosteroides
inhalados por vía oral, la
reducción media en la
velocidad de
crecimiento es de
aproximadamente un
centímetro por año
(<1%) .
-Menos comunes:
incluyen alopecia,
trastornos óseos,
incluyendo la necrosis
avascular de la cabeza
femora, la osteoporosis,
perforación y atrofia del
tabique nasal y necrosis de
la mucosa;
-Embarazo: categoría C
de la FDA. Se acepta su
uso si no existen
alternativas terapéuticas
más seguras. Las mujeres
embarazas requieren
menos dosis de
corticoides exógenos por
la mayor producción,
durante el embarazo, de
corticoesteroides
endógenos.
-Lactancia: Se
recomienda suspender la
lactancia materna o evitar
la administración de este
fármaco ya que se ignora
si budesonida se excreta
por la leche materna.
Beclometasona Adultos (500 - dipropio pacientes asmáticos que no Administración: vía Mecanismo de El isoproterenol→ en Pacientes con status asthmaticus y
Andrea microgramos nato de pueden controlar con inhalatoria. acción: suprimen niños con asma otros tipos de asma que requieren
) por toma beclome broncodilatadores con dosis -Biodisponibilidad: 2% respuestas inmunes e refractario en dosis de terapia intensiva.
dos veces al tasona máximas. -Distribución: inflamatorias, los 0.05-2.7 ug/kg/min
día o (250 (0.058 Reducir la dependencia de pulmones, tracto glucocorticoides pueden causar infarto de Enfermedad de cushing ( se puede
microgramos g). corticosteroides inhalados. digestivo, circulación atraviesan las miocardio, fallo cardíaco producir o agravar)
) cuatro veces sistémica membranas de las congestivo y la muerte.
al día -Metabolismo: fecal células uniéndose a Pacientes con osteoporosis
Dosis máxima receptores La mifepristona (empeora el cuadro)
500 citoplasmáticos RU-486→ muestra una
microgramos induciendo a una actividad Lactancia (ya que se excreta por la
tres o cuatro modificación de la antiglucocorticoide que leche materna).
veces al día síntesis de proteínas. puede antagonizar los
corticoides

Mujeres menopáusicas→
osteoporosis por los
corticoesteroides.

Fluticasona Keily Mecanismo de


acción: Inhalatoria:
antiinflamatorio
glucocorticoideo
potente en interior de
los pulmones.
Reduce síntomas del
asma y EPOC, y
exacerbaciones del
asma; mejora la
función pulmonar.
LABA : : broncodilatadores de acción larga anticolinérgicos

MEDICAMENTO DOSIS Presentaciones USOS FARMACOCINÉTI FARMACODINA INTERACCIONES CONTRAINDICACIÓN


CA MIA

Indacaterol (para 75 mcg Inhalaciòn Bronquitis Crònica Absorciòn: Pulmonar Mecanismo de Los beta-agonistas ● Monoterapia
EPOC) Gemma (contenido de Capsulas EPOC y gastrointestinal. acciòn: El aumento pueden causar tratamiento del asma.
1 cápsula) vía Enfisema Administraciòn: Oral de los niveles de hiperglucemia transitoria. ● No está indicado para
inhalación oral (inhalada) AMP cíclico, causa Interacción con otros tratar las exacerbaciones
una vez al día a Biodisponibilidad: 43% farmacos: agudas de la EPOC y no
relajación del
la misma hora Eliminaciòn: Fecal. Abarelix : (Mayor) debe usarse para el alivio
músculo liso
todos los días Dado que abarelix puede del broncoespasmo
es la dosis bronquial. causar la prolongación del agudo
recomendada intervalo QT, abarelix REACCIONES ADVERSAS:
y máxima debe usarse con Las reacciones adversas más
precaución. frecuentes con las dosis
Acebutolol : recomendadas consistieron en
(Moderado) Los rinofaringitis (14,3%), infección
betabloqueantes de las vías respiratorias altas
bloquearán los efectos (14,2%), tos (8,2%), cefalea (3,7%)
pulmonares de los y espasmos musculares (3,5%)
beta-agonistas inhalados
y, en algunos casos,
pueden exacerbar el
broncoespasmo.
aracetamol; aspirina,
AAS; Cafeína :
(Moderada) La cafeína
puede potenciar los
efectos inotrópicos
cardíacos de los agonistas
beta
SAMA; broncodilatadores de acción corta anticolinérgicos

MEDICAMENTO DOSIS Presentaciones USOS FARMACOCINÉTI FARMACODINA INTERACCIONES CONTRAINDICACIÓN


CA MIA

Bromuro de Aerosoles Tratamiento del Broncodilatador Anticolinérgicos: la


Ipratropio MDI broncoespasmo reversible anticolinérgico de asociación con otros
Gemma Adultos y asociado a la EPOC o al asma. acción corta. anticolinérgicos
niños mayores (antidepresivos tricíclicos,
de 6 años: antihistamínicos H1,
Ataque agudo: anticolinérgicos urinarios,
40-60 µg (2-3 antipsicóticos) puede
inhalaciones), potenciar los efectos
que puede anticolinérgicos
repetirse en sistémicos
caso necesario
transcurridas 2
horas.
Mantenimient
o: 20-40 µg
(1-2
inhalaciones)
cada 6-8 horas.
Dosis máxima
diaria 12
inhalaciones
(240 µg).
Nebulizaciòn
Adultos y
adolescentes
mayores de 12
años:
Ataque agudo:
una dosis de
500 µg, que
puede
repetirse en
caso necesario
hasta un
máximo de 2
mg/día.
Mantenimient
o: 500 µg cada
6-8 horas

SABA (broncodilatadores de acción corta agonistas beta-2)

MEDICAMENTO DOSIS Presentaciones USOS FARMACOCINÉTI FARMACODINA INTERACCIONES CONTRAINDICACIÓN


CA MIA

Salbutamol Aerosol : Tratamiento de rescate del Beta-bloqueantes: sus


Gemma Broncoespasm asma leve, moderada o grave y efectos son contrapuestos,
o agudo y de la EPOC los bloqueantes no
terapia selectivos pueden reducir
crónica: el efecto broncodilatador
Adultos y y provocar
niños >12 broncoespasmo, los
años: 100-200 selectivos (cardiacos u
µg (1-2 oftálmicos) pueden
inhalaciones) utilizarse aunque
cada 4-6 horas. manteniendo la
En caso de precaución.
crisis o
exacerbación, - Diuréticos,
la inhalación corticoides, teofilina:
puede aumenta el riesgo de
repetirse cada hipopotasemia porque
20 minutos si todos ellos pueden
es necesario. producirla. Se recomienda
Nebulizador monitorizar los niveles de
Adultos y potasio.
niños >12
años: dosis
habitual 2,5-5
mg hasta 4
veces al día
app padeció influencia hace 2 meses

signos vitales normales consciente orientado colaborador IMC 35


auscultación cardiaca ruidos rítmicos sin soplos
auscultación pulmonar disminución de los murmullos vesiculares en ambos campos pulmonares con roncus dispersos
abdomen blando globuloso sin massas
extremidades inferiores había edema grada 2 con arañas vasculares sin flebitis ni trombosis

También podría gustarte