Está en la página 1de 4

MODOS DE VUELO DE LA

AERONAVE
LUIS ALFONSO RODRÍGUEZ SALINAS

DINÁMICA DE VUELO
DUTCH ROLL BALANCEO HOLANDÉS

• El balanceo holandés es el resultado de una estabilidad direccional


positiva relativamente más débil en comparación con la estabilidad
lateral positiva. Cuando un avión rueda alrededor del eje longitudinal, se
introduce un deslizamiento lateral en el viento relativo en la dirección del
movimiento de balanceo (debido a la componente lateral de
sustentación cuando las alas no están niveladas). La fuerte estabilidad
lateral (debido al ujo de aire más directo que pasa por el ala inferior,
que ha sido pivotada hacia adelante por el deslizamiento) comienza a
restaurar el vuelo nivelado de la aeronave.
• Se produce cuando existe un gran efecto del diedro junto con poco
plano de cola vertical en una aeronave.
• Una solución para evitar este balanceo es utilizar el amortiguador de
guiñada, que es un dispositivo que actúa automáticamente sobre el
timón de dirección.
• Se produce cuando una guiñada expone un ala al viento relativo de
manera más perpendicular. Ello provoca un de la sustentación y por
tanto un aumento de la resistencia a la vez que un movimiento de
alabeo.
fl

FUGOIDE PHUGOID

• Es un movimiento de una aeronave en el que sucesivamente pica hacia arriba y sube, para luego inclinarse hacia
abajo y descender.
• Va acompañado por sucesivas aceleraciones y desaceleraciones, ya que va "cuesta abajo" y "cuesta arriba".
• El fugoide tiene un ángulo de ataque casi constante pero un cabeceo variable, causado por un intercambio
repetido de velocidad y altitud. Puede ser excitado por un único efecto elevador (una desviación corta y aguda
seguida de un retorno a la posición centrada) que resulta en un aumento del cabeceo sin cambios en el ajuste de
las condiciones de crucero.

DIVERTENCIA ESPIRAL
OSCILACIÓN

• Es un movimiento no oscilatorio que se puede dar


en aviones con mucha estabilidad estática
direccional y con poco efecto del diedro.
• De esta forma, una perturbación que incline las
alas creará un resbalamiento en el sentido del giro.
• El efecto diedro tenderá a levantar el ala que está
abajo, pero si este efecto es inferior a la
estabilidad direccional, esta habrá aproado el
avión al viento cuando el avión todavía mantiene la
inclinación en alabeo.
• Se produce así una situación de giro constante y
descenso por la disminución de sustentación por
el giro, que se mantendrá hasta que se recupere la
posición horizontal.

También podría gustarte