Está en la página 1de 2

Cuestionario de prácticas inclusivas en las escuelas: padres

de familia
Estimados padres de familia.
Con el presente cuestionario queremos conocer su opinión mediante la valoración que ustedes hagan acerca de las
acciones y decisiones que tomamos en esta escuela sobre el desarrollo del aprendizaje de los alumnos y la participación que
tenemos todos los integrantes de esta comunidad educativa para el logro mayores y mejores aprendizajes de sus hijos.

Su opinión nos ayudará a fortalecer las formas de participación entre todos y convertirnos en una escuela con buenas
prácticas inclusivas.

Cuestionario practicas inclusivas (padres de familia)


Total- De Parcial- Des- Total-
Indicadores y preguntas mente de acuerdo mente acuerdo mente en
acuerdo de des-
acuerdo acuerdo
A1.1. T o d o e l m u n d o e s b i e n v e n i d o .

A1.11 El equipo educativo vincula lo que ocurre en el centro escolar con la vida
de los estudiantes en su hogar.
A2.1 El centro escolar desarrolla valores inclusivos compartidos.
A2.2 El centro escolar fomenta el respeto de todos los derechos humanos
A2.8 El centro escolar promueve la convivencia y la resolución pacífica de
conflictos.
A2.9 El centro escolar anima a los estudiantes y adultos a sentirse bien consigo
mismos.
A1.1 [L]¿La información proporcionada a los padres/tutores y a los que
solicitan empleo deja claro que, contar con un equipo educativo y con alumnos
con diferentes trayectorias e intereses, es importante para el centro escolar?
A1.4 [R] ¿Se responde apropiadamente a los eventos significativos como
nacimientos, matrimonios, uniones civiles, muertes, enfermedades, divorcio,
rupturas, y separaciones?
A1.5 [H] ¿El equipo educativo utiliza su propia experiencia como
padre/madre/tutor para mejorar sus relaciones con los padres/tutores del
alumnado?
A1.5 [J]¿El equipo educativo agradece el apoyo que los estudiantes reciben de
sus padres/tutores independientemente de si conviven o no todo el tiempo
con ellos en la misma casa?
A1.5 [N] ¿Los padres/tutores tienen claro a quién dirigirse para discutir sus
preocupaciones?
A1.5 [O] ¿Los padres/tutores sienten que sus preocupaciones se toman en
serio?
A1.9 [M] ¿El equipo educativo enseña, tanto a chicos como a chicas que,
independientemente de su género, el cuidado a sus hijos o hijas, así como a
otros niños o niñas es una tarea que puede ser muy importante y satisfactoria?
A1.9 [N] ¿Se entiende que la influencia del género en la construcción de
la identidad es mayor en algunas personas que en otras y que, al igual
que ocurre con la importancia de la religión o el grupo étnico, esta puede
cambiar a lo largo del tiempo?
Total- De Parcial- Des- Total-
Indicadores y preguntas mente de acuerdo mente acuerdo mente en
acuerdo de des-
acuerdo acuerdo
B1.6 [i] ¿El equipo educativo defiende el derecho que tienen los estudiantes
con discapacidad a asistir al centro
escolar de su barrio?
B1.6 [j] ¿Cuándo un niño que ha tenido dificultades en otro centro se incorpora
al centro escolar, el equipo educativo evita insinuar que su permanencia será
solo provisional?
B1.7 [c] ¿Todo el equipo educativo recibe a los estudiantes de forma amistosa?

B1.7 [F} ¿El equipo educativo y los estudiantes son conscientes de las
dificultades de construir una comunidad cuando existe un gran número de
estudiantes que salen y llegan al centro escolar cada año?

B1.7 [J] ¿Se promueve que los estudiantes sientan que sus aportaciones tienen
un impacto importante desde que se incorporan al centro escolar?
B1.7 [O] ¿Hay apoyos para los estudiantes que tienen dificultad para
memorizar la distribución del edificio, sobre todo cuando se incorporan por
primera vez al centro escolar?
B1.7 [U] ) ¿Cuándo los estudiantes llegan por primera vez se les presentan
los valores del centro y cómo se espera que se traten unos a otros?
B1.8 [I] ¿El equipo educativo evita agrupar a los estudiantes con problemas de
comportamiento en la misma aula ya que esto limita las posibilidades de apoyo
entre los estudiantes?
B1.9 [E] ¿Los folletos y páginas web del centro escolar están redactados
con claridad y sin tecnicismos, son accesibles y contienen aportaciones de
los estudiantes?
B1.11 [L] ¿Los planes del edificio incluyen un espacio para que los
padres/tutores se reúnan?
C2.3 [C] ¿El personal muestra respeto y valora diferentes puntos de vista?
C2.3 [D] ¿Los estudiantes y adultos expresan su punto de vista de forma
asertiva, sin mostrar una conducta agresiva?
C2.4 {J] ¿El apoyo que se da a los estudiantes permite que avancen en su
aprendizaje, construyéndose sobre los conocimientos y las habilidades que ya
poseen
C2.6 [T] ¿Los estudiantes tienen la oportunidad de comunicarse con
estudiantes de zonas ricas y pobres del mundo?
C2.7 [Q] ) ¿Los padres/tutores participan en el diálogo sobre el aprendizaje de
los estudiantes?
C2.10 [D]¿El equipo educativo y los estudiantes participan en la creación de un
periódico sobre acontecimientos y temas importantes para ellos, el cual es
integrado en las actividades de aprendizaje?
C2.13 [A]¿Existe una amplia variedad de actividades disponibles antes del
comienzo del horario escolar, a la hora de comer y después del horario
escolar?
C2.13 [F] ¿Se dispone de transporte para que los estudiantes que viven lejos
del centro escolar puedan participar en los eventos antes y después del horario
lectivo?
C2.13[N] ¿Las visitas al extranjero tienen en cuenta toda la diversidad de los
estudiantes del centro escolar
C2.13[P] ¿Se brindan oportunidades a todos los estudiantes de participar en
actividades fuera del centro escolar?
C2.14 [B] ¿Los padres/tutores y otros miembros de la comunidad apoyan el
aprendizaje en el centro escolar?

También podría gustarte