Está en la página 1de 3

Introducción

Desde mucho antes de la llegada de los europeos al continente americano, dentro


del territorio venezolano ya se habían conformado numerosos grupos humanos
organizados que lo poblaban. Dentro de la familia caribe, uno de los grupos
indígenas más importantes de la región, se originaba el pueblo indígena Yekuana,
la cual posee una de las mitologías más completas de las culturas prehispánicas.

Ubicación Geográfica:

Los yekuana están localizados en el estado de Amazonas del Brasil y en


Venezuela; principalmente en el alto Caura, ríos Erebato y Nichare; el alto
Ventuari y ríos Parú y Cuminá. Este territorio incluye el parque nacional Jaua-
Sarisariñama.
Leyenda del fuego:

Hace mucho tiempo había dos yekuanas llamados Wakani y Supro, quienes se
toparon durante una media noche una tormenta. Querían calentarse y alumbrarse
en la oscuridad, le pidieron a su Dios que les ayudara y es así como llego un ser
llamado “Cuchi-Cuchi” enviado por Dios, con una llama de fuego. Los dos
yekuanas pudieron prender la fogata.

Conclusión

El grupo indígena yekuana, sin lugar a dudas fue y sigue siendo una de las
culturas más ricas y completas de no solo toda la región, sino de todo el
continente. Perteneciendo a un grupo étnico muy importante en lo que
actualmente es el territorio de nuestro país y una cultura cuyo legado se sigue
viendo reflejado en nuestro día a día como venezolanos. Es bueno recordar a
todas las poblaciones que coexistieron dentro de nuestras actuales fronteras y
entender todo el proceso de mestizaje, culturización y evolución que estas
aportaron para nuestra actual civilización.
Rafael González III-203-00046

También podría gustarte