Está en la página 1de 516

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA
Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD
PRODUCTIVA DE COLLAHUASI”

Informe preparado para: Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi S. C. M.

Diciembre, 2018

Esta obra está protegida por la Ley 17.336


sobre propiedad intelectual
3.23 Medio Humano
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE
CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI”
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO

CONTENIDO
3.23 Línea De Base Medio Humano ....................................................................................... 12
3.23.1 Introducción .................................................................................................................... 12
3.23.2 Área de influencia ........................................................................................................... 14
3.23.3 Metodología .................................................................................................................... 22
3.23.4 Resultados sector Cordillera ........................................................................................... 35
3.23.5 Resultados sector Ductos ............................................................................................. 237
3.23.6 Resultados sector Puerto Collahuasi ........................................................................... 282
3.23.7 La Negra ....................................................................................................................... 349
3.23.8 Resultados nivel comunal ............................................................................................. 367
3.23.9 Referencias Bibliográficas ............................................................................................ 515

LISTADO DE ANEXOS

Anexo 3.23 A Mapa Parlante Huatacondo


Anexo 3.23 B Huatacondo - Grupos humanos
Anexo 3.23 C Copaquire
Anexo 3.23 D Huatacondo - Captación de agua
Anexo 3.23 E Huatacondo - Cruces
Anexo 3.23 F Huatacondo - Sitios de significación cultural
Anexo 3.23 G Huatacondo - Áreas de cultivo
Anexo 3.23 H Huatacondo - Áreas de pastoreo
Anexo 3.23 I Tamentica
Anexo 3.23 J AI Laguna Huasco
Anexo 3.23 K Chiglla
Anexo 3.23 L Caya-Yabricollita
Anexo 3.23 M Caramucho
Anexo 3.23 N Comunidad Indígena de Alca
Anexo 3.23 O Cáñamo
Anexo 3.23 P Chanavayita
Anexo 3.23 Q AIA Asociación Indígena Naciente Collahuasi
Anexo 3.23 R Asociación Ganadera Indígena de Copaquire
Anexo 3.23 S – Informe Medio Humano Maritorio
Anexo 3.23 T ADI Jiwasa Oraje
Anexo 3.23 U Áreas de pastoreo por grupo humano
Anexo 3.23 V Consideraciones Conceptuales Caracterización GHPI
Anexo 3.23 W Consideraciones Metodológicas Censo y Casen
Anexo 3.23 X Contenidos tipo tratados en Reunión de Inicio
Anexo 3.23 Y Catastro Público de Aguas de la región de Tarapacá.
Anexo 3.23 Z Catastro Público de Aguas de la región de Antofagasta
Anexo 3.23 A.1 Pauta de Entrevistas
Anexo 3.23 A.2 Sitios de Significación Cultural Coposa

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 2 de 515
LISTADO DE TABLAS

Tabla 3.23-1: Potenciales impactos de las obras, partes y/o acciones del Proyecto. ........................... 14
Tabla 3.23-2: Dimensión, indicadores y elementos. .............................................................................. 23
Tabla 3.23-3: Reuniones de Inicio.......................................................................................................... 26
Tabla 3.23-4: Reuniones previas a la reunión de inicio. ........................................................................ 26
Tabla 3.23-5: Entrevistados para línea de base. ................................................................................... 28
Tabla 3.23-6: Recorridos etnográficos. .................................................................................................. 32
Tabla 3.23-7: Reunión de devolución. ................................................................................................... 33
Tabla 3.23-8: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Chiglla. ............................................... 42
Tabla 3.23-9: Punto de captación agua para consumo humano grupo humano de Chiglla. ................. 43
Tabla 3.23-10: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Copaquire. ....................................... 60
Tabla 3.23-11: Campos de Pastoreo utilizados por la familia Segovia, Copaquire. .............................. 69
Tabla 3.23-12: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Copaquire. ....................................... 76
Tabla 3.23-13: Derechos de agua en Quebrada de Huatacondo. ......................................................... 92
Tabla 3.23-14: Pertenencia a Pueblos Originarios o Indígenas, Huatacondo, 2002-2017. .................. 95
Tabla 3.23-15: Población por sexo, Huatacondo, 2002-2017. ............................................................... 95
Tabla 3.23-16: Comuna de residencia al año 1997 en porcentaje, Huatacondo. .................................. 96
Tabla 3.23-17: Distribución de la Población según tramos de edad, Huatacondo, 2002-2017. ............ 96
Tabla 3.23-18: Analfabetismo en Huatacondo, comuna de Pozo Almonte. .......................................... 97
Tabla 3.23-19: Población según último nivel aprobado de enseñanza formal, en Huatacondo. ........... 97
Tabla 3.23-20: Situación Laboral de la Población Mayor de 15 Años, Huatacondo. ........................... 105
Tabla 3.23-21: Condición de actividad según sexo, año 2017. ........................................................... 105
Tabla 3.23-22: Ramas de actividad según sexo, año 2017. ................................................................ 106
Tabla 3.23-23: Tabla PEA por grupos ocupacionales, Huatacondo. ................................................... 107
Tabla 3.23-24: Tabla Censo Agropecuario 1997 – 2007: N° de explotaciones, superficies para
explotación y superficies agrícolas de Huatacondo y comuna de Pozo Almonte. ............................... 107
Tabla 3.23-25: Campos de pastoreo, de cultivos y su relación con el agua. ...................................... 108
Tabla 3.23-26: Tabla Situación de Tenencia de las Viviendas, Huatacondo. ..................................... 111
Tabla 3.23-27: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Tamentica. ..................................... 121
Tabla 3.23-28: Derechos de agua en Comunidad deTamentica. ........................................................ 123
Tabla 3.23-29: Plantas medicinales utilizadas por miembros de la A.I Salar de Coposa. ................... 163
Tabla 3.23-30: Derechos de Agua A.I.A. Laguna del Huasco. ............................................................ 180
Tabla 3.23-31: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Puquios. ......................................... 207
Tabla 3.23-32: Tierras indígenas, comuna de Ollagüe. ....................................................................... 209
Tabla 3.23-33: Campos de Pastoreo utilizados por C.I. Quechua Ollagüe. ........................................ 214
Tabla 3.23-34: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Coska. ............................................ 218
Tabla 3.23-35: Solicitudes de tierras indígenas, poblado de Coska. ................................................... 218
Tabla 3.23-36: Organizaciones sociales de Ollagüe relacionadas con Coska. ................................... 221
Tabla 3.23-37: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Quebrada del Inca. ........................ 227
Tabla 3.23-38: Solicitud de tierras indígenas, poblado Quebrada del Inca. ........................................ 227

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 3 de 515
Tabla 3.23-39: Distribución de la Población grupos de edad, Quebrada del Inca. .............................. 229
Tabla 3.23-40: Tierras indígenas inscritas en RPTI, Colonia Pintados. .............................................. 240
Tabla 3.23-41: Población indígena según etnia declarada. ................................................................. 243
Tabla 3.23-42: Tramos etarios Colonia Pintados. ................................................................................ 244
Tabla 3.23-43: Población según condición de actividad por sexo. ...................................................... 250
Tabla 3.23-44: PEA según ramas de actividad. ................................................................................... 251
Tabla 3.23-45: Población indígena según etnia declarada. ................................................................. 261
Tabla 3.23-46: Tramos etarios Ex Oficina Victoria............................................................................... 262
Tabla 3.23-47: Población según condición de actividad por sexo. ...................................................... 267
Tabla 3.23-48: PEA según ramas de actividad. ................................................................................... 267
Tabla 3.23-49: Tramos etarios Caleta Caramucho 2002. .................................................................... 288
Tabla 3.23-50: Nivel de Instrucción Caramucho 2002. ........................................................................ 289
Tabla 3.23-51: Organizaciones Caleta Caramucho. ............................................................................ 291
Tabla 3.23-52: Población de 15 años y más según condición de actividad por sexo ......................... 293
Tabla 3.23-53: Registro de Pescadores Artesanales Región de Tarapacá, Caleta Caramucho ........ 294
Tabla 3.23-54: Áreas de Manejo otorgadas a organizaciones de Caleta Caramucho ........................ 294
Tabla 3.23-55: Desembarque artesanal Caleta Caramucho, 2017-2018. ........................................... 295
Tabla 3.23-56: Tramos etarios Caleta Chanavayita............................................................................. 305
Tabla 3.23-57: Población según último nivel aprobado de enseñanza formal .................................... 305
Tabla 3.23-58: Organizaciones sociales en Caleta Chanavayita. ....................................................... 307
Tabla 3.23-59: Población según condición de actividad por sexo. ...................................................... 310
Tabla 3.23-60: Desembarque artesanal Caleta Chanavayita. 2017-2018 .......................................... 311
Tabla 3.23-61: Situación de Tenencia de las Viviendas. ..................................................................... 312
Tabla 3.23-62: Registro de prestadores de servicios turísticos en localidad de Chanavayita. ........... 315
Tabla 3.23-63: Organizaciones sociales Caleta Cáñamo. ................................................................... 322
Tabla 3.23-64: PEA según ramas de actividad. ................................................................................... 325
Tabla 3.23-65: Registro de Pesca Artesanal Región de Tarapacá, Caleta Cáñamo. ......................... 326
Tabla 3.23-66: Desembarque artesanal Caleta Cáñamo, 2017-2018. ................................................ 327
Tabla 3.23-67: Estructura Etaria Chanavaya. ...................................................................................... 336
Tabla 3.23-68: Población según último nivel aprobado de enseñanza formal. ................................... 336
Tabla 3.23-69: Situación Laboral de la Población Mayor de 15 Años. Chanavaya. ............................ 343
Tabla 3.23-70: Población según condición de actividad por sexo. ...................................................... 343
Tabla 3.23-71: PEA según ramas de actividad, Chanavaya. .............................................................. 343
Tabla 3.23-72: Especificaciones Área de Manejo Caleta Chanavaya. ................................................ 344
Tabla 3.23-73: Desembarque artesanal Caleta Chanavaya, 2017-2018............................................. 345
Tabla 3.23-74: Población y Variación Demográfica Período 1992 – 2002. ......................................... 353
Tabla 3.23-75: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de Pica. .... 354
Tabla 3.23-76: Distribución de la Población por Sexo. Año 2002-2017. ............................................. 354
Tabla 3.23-77: Distribución Etaria de la Población de La Negra. Período 1992 – 2002 . ................... 355
Tabla 3.23-78: Población Económicamente Activa del Sector La Negra y Comuna de Antofagasta,
Período 1992 – 2002. ........................................................................................................................... 359
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 4 de 515
Tabla 3.23-79: P.N.E.A del sector La Negra y Comuna de Antofagasta, Período 1992 – 2002. ........ 359
Tabla 3.23-80: Ramas de actividad según sexo, año 2017. ................................................................ 361
Tabla 3.23-81: Variación y Predominio de Tipo de Viviendas, Sector La Negra, Período 1992 – 2002.
.............................................................................................................................................................. 362
Tabla 3.23-82: Origen del agua en sector La Negra año 2002. ........................................................... 364
Tabla 3.23-83: Alumbrado Eléctrico en Sector La Negra. Período 1992–2002. ................................. 364
Tabla 3.23-84: Disponibilidad de Sistema de Alcantarillado en Sector La Negra. Período 1992–2002.
.............................................................................................................................................................. 365
Tabla 3.23-85: Registro de tierras indígenas en la comuna de Pica. .................................................. 370
Tabla 3.23-86: Catastro de compras de Aguas 2012-2017. ................................................................ 371
Tabla 3.23-87: Rutas de acceso a la comuna de Pica......................................................................... 372
Tabla 3.23-88: Población Comuna de Pica Censos 2002 y 2017 ....................................................... 373
Tabla 3.23-89: Población perteneciente a pueblos originarios en la comuna de Pica. ....................... 373
Tabla 3.23-90: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de Pica. .... 374
Tabla 3.23-91: Población por sexo e índice de masculinidad comuna de Pica, años 2002 y 2017. ... 375
Tabla 3.23-92: Población por grupos de edad, años 2002 y 2017. ..................................................... 376
Tabla 3.23-93: Nivel Educacional, comuna de Pica............................................................................. 377
Tabla 3.23-94: Tasas de natalidad y mortalidad general e infantil año 2012. ..................................... 377
Tabla 3.23-95: Población según religión declarada, Censo 2002. ...................................................... 380
Tabla 3.23-96: Organizaciones Indígenas comuna de Pica. ............................................................... 381
Tabla 3.23-97: Asociaciones y comunidades indígenas poblado de Matilla. ...................................... 382
Tabla 3.23-98: Organizaciones de Matilla . ......................................................................................... 383
Tabla 3.23-99: Festividades tradicionales, comuna de Pica. ............................................................... 384
Tabla 3.23-100: Festividades poblado de Matilla................................................................................. 385
Tabla 3.23-101: Condición de actividad, año 2002. ............................................................................. 387
Tabla 3.23-102: Condición de actividad según sexo, año 2017. ......................................................... 387
Tabla 3.23-103: Ramas de actividad según sexo, año 2017. .............................................................. 388
Tabla 3.23-104: Grupos de ocupación según sexo, año 2002. ........................................................... 389
Tabla 3.23-105: Categoría ocupacional según sexo, año 2002. ......................................................... 389
Tabla 3.23-106: Número de Establecimientos de Salud según tipo, comuna de Pica. ....................... 394
Tabla 3.23-107: Establecimientos Educacionales con Programa (PEIB). ........................................... 394
Tabla 3.23-108: Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) 2012 -
2016. ..................................................................................................................................................... 398
Tabla 3.23-109: Registro de tierras inscritas en CONADI, comuna de Pozo Almonte. ....................... 402
Tabla 3.23-110: Catastro Derechos de agua indígenas, comuna de Pozo Almonte. .......................... 409
Tabla 3.23-111: Rutas que cruzan la comuna de Pozo Almonte. ........................................................ 409
Tabla 3.23-112: Población comuna de Pozo Almonte, años 2002 y 2017. ......................................... 410
Tabla 3.23-113: Cantidad y porcentaje de población indígena en la comuna de Pozo Almonte, 2002.
.............................................................................................................................................................. 411
Tabla 3.23-114: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de Pozo
Almonte, 2017. ..................................................................................................................................... 411
Tabla 3.23-115: Población según zona urbano-rural, años 2002 y 2017. ........................................... 412
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 5 de 515
Tabla 3.23-116: Población por sexo e índice de masculinidad 2002 y 2017, INE. .............................. 412
Tabla 3.23-117: Población por grupos de edad, años 2002 y 2017, Comuna de Pozo Almonte. ....... 413
Tabla 3.23-118: Nivel educacional año 2015. ...................................................................................... 413
Tabla 3.23-119: Población según religión declarada 2002 INE. .......................................................... 415
Tabla 3.23-120: Comunidades indígenas comuna de Pozo Almonte. ................................................. 415
Tabla 3.23-121: Asociaciones indígenas, comuna de Pozo Almonte. ................................................. 416
Tabla 3.23-122: Organizaciones Sociales Comuna de Pozo Almonte. ............................................... 418
Tabla 3.23-123: Festividades de la comuna de Pozo Almonte. ........................................................... 418
Tabla 3.23-124: Condición de Actividad, años 2002 y 2015. ............................................................... 421
Tabla 3.23-125: Condición de actividad según sexo, año 2017. ......................................................... 421
Tabla 3.23-126: Ramas de actividad por sexo, año 2017. .................................................................. 422
Tabla 3.23-127: Grupos de ocupación por sexo, años 2002 y 2015. .................................................. 423
Tabla 3.23-128: Categoría ocupacional por sexo, años 2002 y 2015. ................................................ 424
Tabla 3.23-129: Tipo de Vivienda. ....................................................................................................... 425
Tabla 3.23-130: Condición de tenencia de la vivienda. ....................................................................... 426
Tabla 3.23-131: Hacinamiento. ............................................................................................................ 426
Tabla 3.23-132: Calidad global de la vivienda. .................................................................................... 426
Tabla 3.23-133: Indicador de materialidad. .......................................................................................... 427
Tabla 3.23-134: Acceso a agua potable, Comuna de Pozo Almonte 2017. ........................................ 427
Tabla 3.23-135: Acceso a electricidad, comuna de Pozo Almonte 2015. ........................................... 428
Tabla 3.23-136: Acceso a sistemas de eliminación de excretas. ........................................................ 428
Tabla 3.23-137: Número de Establecimientos de Salud según tipo, comuna de Pozo Almonte. ....... 429
Tabla 3.23-138: Establecimientos Educacionales con Programa (PEIB). ........................................... 430
Tabla 3.23-139: Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) 2012 -
2016. ..................................................................................................................................................... 431
Tabla 3.23-140: Tierras Indígenas, Comuna de Iquique. .................................................................... 433
Tabla 3.23-141: Población total comuna de Iquique, años 2002 y 2017. ............................................ 435
Tabla 3.23-142: Población según etnia declarada, años 2002 y 2015. ............................................... 435
Tabla 3.23-143: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de Iquique,
2017. ..................................................................................................................................................... 436
Tabla 3.23-144: Población según zona urbano-rural, años 2002 y 2015. ........................................... 436
Tabla 3.23-145: Población por sexo e índice de masculinidad, años 2002 y 2017. ............................ 437
Tabla 3.23-146: Comuna o lugar de nacimiento. ................................................................................. 437
Tabla 3.23-147: Población por grupos de edad, años 2002 y 2017, comuna de Iquique. .................. 438
Tabla 3.23-148: Nivel educacional, Comuna Iquique. ......................................................................... 438
Tabla 3.23-149: Población según religión declarada 2002 INE. .......................................................... 440
Tabla 3.23-150: Asociaciones indígenas comuna de Iquique. ............................................................ 441
Tabla 3.23-151: Organizaciones Territoriales y Funcionales. .............................................................. 442
Tabla 3.23-152: Condición de actividad por sexo, años 2002 y 2015. ................................................ 445
Tabla 3.23-153: Condición de actividad según sexo, año 2017. ......................................................... 446
Tabla 3.23-154: Ramas de actividad según sexo, año 2017. .............................................................. 446

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 6 de 515
Tabla 3.23-155: Grupos de ocupación por sexo, años 2002 y 2015. .................................................. 447
Tabla 3.23-156: Categoría ocupacional por sexo, años 2002 y 2015. ................................................ 448
Tabla 3.23-157: Tipo de Vivienda, comuna de Iquique. ...................................................................... 450
Tabla 3.23-158: Condición de tenencia de la vivienda. ....................................................................... 451
Tabla 3.23-159: Hacinamiento, comuna de Iquique. ........................................................................... 451
Tabla 3.23-160: Calidad global de la vivienda, comuna de Iquique. ................................................... 451
Tabla 3.23-161: Indicador de materialidad. .......................................................................................... 452
Tabla 3.23-162: Acceso al agua, comuna de Iquique. ......................................................................... 453
Tabla 3.23-163: Acceso a energía eléctrica, comuna de Iquique. ....................................................... 453
Tabla 3.23-164: Sistema de eliminación de excreta. ........................................................................... 453
Tabla 3.23-165: Número de Establecimientos de Salud según Tipo, Comuna de Iquique. ................ 454
Tabla 3.23-166: Establecimientos Educacionales con Programa (PEIB). ........................................... 455
Tabla 3.23-167: Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación social (DMCS) 2012- 2016.
.............................................................................................................................................................. 456
Tabla 3.23-168: Tierras indígenas, comuna de Ollagüe. ..................................................................... 460
Tabla 3.23-169: Derechos de Agua C.I. Quechua Ollagüe. ................................................................ 464
Tabla 3.23-170: Puntos de Captación de Agua C.I. Quechua Ollagüe. .............................................. 464
Tabla 3.23-171: Aguas regularizadas Comunidad Quechua de Ollagüe. ........................................... 465
Tabla 3.23-172: Población total, años 2002 y 2017. ............................................................................ 468
Tabla 3.23-173: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de Ollagüe.
.............................................................................................................................................................. 468
Tabla 3.23-174: Población por sexo, años 2002 y 2017. ..................................................................... 468
Tabla 3.23-175: Población por edad en tramos, años 2002 y 2017. ................................................... 469
Tabla 3.23-176: Último nivel aprobado en enseñanza formal a 2002. ................................................ 470
Tabla 3.23-177: Organizaciones indígenas. ........................................................................................ 472
Tabla 3.23-178: Organizaciones comunitarias de Ollagüe. ................................................................. 473
Tabla 3.23-179: Condición de actividad según sexo, año 2017. ......................................................... 476
Tabla 3.23-180: Ramas de actividad según sexo, año 2017. .............................................................. 476
Tabla 3.23-181: Tipo de Vivienda. ....................................................................................................... 478
Tabla 3.23-182: Nivel de hacinamiento comuna de Ollagüe. .............................................................. 478
Tabla 3.23-183: Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación social (DMCS) 2012- 2016.
.............................................................................................................................................................. 483
Tabla 3.23-184: Sitios de interés turístico y recreacional. ................................................................... 484
Tabla 3.23-185: Población Comuna de Antofagasta Censo 2002 y 2017. .......................................... 491
Tabla 3.23-186: Población perteneciente a pueblos originarios en la comuna de Antofagasta. ......... 492
Tabla 3.23-187: Población perteneciente a pueblos originarios en la comuna de Antofagasta. ......... 492
Tabla 3.23-188: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de Antofagasta.
.............................................................................................................................................................. 492
Tabla 3.23-189: Población por sexo e índice de masculinidad 2002 y 2017. ...................................... 493
Tabla 3.23-190: Población por grupos de edad 2002 y 2017 comuna de Antofagasta. ...................... 494
Tabla 3.23-191: Nivel educacional, Comuna Antofagasta. .................................................................. 495
Tabla 3.23-192: Población según religión declarada 2002 INE. .......................................................... 497
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 7 de 515
Tabla 3.23-193: Participación social según tipos de organizaciones o grupos organizados (últimos 12
meses). ................................................................................................................................................. 498
Tabla 3.23-194: Asociaciones indígenas comuna de Antofagasta. ..................................................... 499
Tabla 3.23-195: Condición de Actividad comuna de Antofagasta (*). ................................................. 503
Tabla 3.23-196: Condición de actividad según sexo, año 2017. ......................................................... 503
Tabla 3.23-197: Ramas de actividad según sexo, año 2017. .............................................................. 504
Tabla 3.23-198: Estado Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB), Comuna de
Antofagasta, 2017. ............................................................................................................................... 506
Tabla 3.23-199: Tipo de Vivienda, comuna de Antofagasta. ............................................................... 507
Tabla 3.23-200: Condición de tenencia de la vivienda. ....................................................................... 508
Tabla 3.23-201: Hacinamiento, comuna de Antofagasta. .................................................................... 508
Tabla 3.23-202: Calidad global de la vivienda, comuna de Antofagasta. ............................................ 508
Tabla 3.23-203: Indicador de materialidad, comuna de Antofagasta. ................................................. 509
Tabla 3.23-204: Acceso al agua, comuna de Antofagasta. ................................................................. 509
Tabla 3.23-205: Acceso a energía eléctrica, comuna de Antofagasta. ............................................... 510
Tabla 3.23-206: Sistema de eliminación de excreta. ........................................................................... 510
Tabla 3.23-207: Número de Establecimientos de Salud según Tipo, Comuna de Antofagasta. ......... 511
Tabla 3.23-208: Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación social (DMCS) 2010- 2014.
.............................................................................................................................................................. 513

LISTADO DE FIGURAS

Figura 3.23-1: Figura Área de Influencia Medio Humano. ..................................................................... 16


Figura 3.23-2: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector Cordillera. ......................................... 18
Figura 3.23-3: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector Ductos. ............................................. 19
Figura 3.23-4: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector Puerto Collahuasi............................. 20
Figura 3.23-5: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector La Negra. ......................................... 21
Figura 3.23-6: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector Cordillera. ......................................... 36
Figura 3.23-7: Grupos humanos Quebrada Huatacondo. ...................................................................... 37
Figura 3.23-8: Ubicación y patrón de asentamiento Chiglla. ................................................................. 38
Figura 3.23-9: Visión gráfica de la relación entre las Quebradas, el área residencial y la operación actual
de Collahuasi. ......................................................................................................................................... 41
Figura 3.23-10: Ubicación y patrón de emplazamiento ......................................................................... 58
Figura 3.23-11: Pozo de agua “Ojo Bravo” ............................................................................................ 61
Figura 3.23-12: Vivienda en sector de Copaquire (familia Loayza). ...................................................... 75
Figura 3.23-13: Ubicación y Patrón de Asentamiento Huatacondo. ...................................................... 89
Figura 3.23-14: Ubicación y Patrón de Asentamiento Tamentica. ....................................................... 120
Figura 3.23-15: Entorno Norte operación Collahuasi. .......................................................................... 137
Figura 3.23-16: Mesa Ceremonial y red vial. ....................................................................................... 171
Figura 3.23-17: Ubicación y patrón de emplazamiento. ...................................................................... 178
Figura 3.23-18: Derechos de Agua de la A.I.A Laguna del Huasco. ................................................... 181

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 8 de 515
Figura 3.23-19: Entorno Sur operación Collahuasi. ............................................................................. 204
Figura 3.23-20: Ubicación y patrón de emplazamiento ....................................................................... 205
Figura 3.23-21: Poblado de Coska. ..................................................................................................... 217
Figura 3.23-22: Quebrada del Inca. ..................................................................................................... 226
Figura 3.23-23: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector Ductos. ......................................... 237
Figura 3.23-24: Ubicación de Asentamiento Colonia Pintados, Comuna de Pozo Almonte. .............. 238
Figura 3.23-25: Patrón de Asentamiento Colonia Pintados, 2017. ...................................................... 239
Figura 3.23-26: Ubicación de Asentamiento Ex Oficina Victoria, Comuna de Pozo Almonte. ............ 257
Figura 3.23-27: Patrón de Asentamiento Ex Oficina Victoria, 2017..................................................... 258
Figura 3.23-28: Sector de Cahuiza en relación a otros asentamientos del sector Pampa. ................. 273
Figura 3.23-29: Sectores de Pastoreo Pedro Loayza en Alto Cahuiza y Alto Llamero. ...................... 274
Figura 3.23-30: Sector Puerto Collahuasi. ........................................................................................... 282
Figura 3.23-31: Patrón de Asentamiento Caramucho año 2017. ........................................................ 283
Figura 3.23-32: Patrón de Asentamiento Caramucho año 2003. ........................................................ 284
Figura 3.23-33: Patrón de Asentamiento Chanavayita, 2017. ............................................................. 300
Figura 3.23-34: Patrón de Asentamiento Cáñamo............................................................................... 317
Figura 3.23-35: Rutas de acceso a Cáñamo. ...................................................................................... 319
Figura 3.23-36: Patrón de Asentamiento Chanavaya, 2017. ............................................................... 332
Figura 3.23-37: Sector La Negra .......................................................................................................... 349
Figura 3.23-38: Emplazamiento sector Industrial La Negra. ................................................................ 350
Figura 3.23-39: Emplazamiento Viviendas en La Negra. .................................................................... 351
Figura 3.23-40: Cocinería sector Campamento La Negra. .................................................................. 361
Figura 3.23-41: Vivienda sector La Negra. .......................................................................................... 363
Figura 3.23-42: Patrón de Asentamiento localidad de Ollagüe. .......................................................... 458
Figura 3.23-43: Tierras Indígenas de la CI Quechua de Ollagüe. ....................................................... 462
Figura 3.23-44: Demanda Territorial Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe. .............................. 463
Figura 3.23-45: Derechos de Agua y Puntos de Captación de la C.I. Quechua de Ollagüe. .............. 466
Figura 3.23-46: Posta Rural Ollagüe. ................................................................................................... 480
Figura 3.23-47: Sede social de Ollagüe. .............................................................................................. 481
Figura 3.23-48: Iglesia Ollagüe ............................................................................................................ 482
Figura 3.23-49: Plaza Ollagüe.............................................................................................................. 482
Figura 3.23-50: Macrozonas ciudad de Antofagasta. .......................................................................... 490

LISTADO DE FOTOGRAFÍAS

Fotografía 3.23-1: Asentamiento Chiglla. ............................................................................................... 39


Fotografía 3.23-2: Ruta A – 679 Chiglla – Calama. ............................................................................... 44
Fotografía 3.23-3: Vivienda de la familia Ayavire Chavez en Ujina. ...................................................... 48
Fotografía 3.23-4: Ex Estación y Escuela en Ujina. ............................................................................... 48
Fotografía 3.23-5: Cementerio en Ujina. ................................................................................................ 48
Fotografía 3.23-6: Cerro Pereira. ........................................................................................................... 50

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 9 de 515
Fotografía 3.23-7: Área de pastoreo Quebrada Chuncuyuguaico. ........................................................ 52
Fotografía 3.23-8: Área de pastoreo Quebrada Chuncuyuguaico. ........................................................ 54
Fotografía 3.23-9: Construcciones del sector habitado de Chiglla. ....................................................... 55
Fotografía 3.23-10: Cerro La Tortuga. ................................................................................................... 68
Fotografía 3.23-11: Área de cultivo. ....................................................................................................... 70
Fotografía 3.23-12: Área de cultivo de alfalfa. ....................................................................................... 71
Fotografía 3.23-13: Viviendas en Copaquire. ........................................................................................ 72
Fotografía 3.23-14: Ojo de agua del “Finaito”. ....................................................................................... 73
Fotografía 3.23-15: Área de cultivo (familia Loayza). ............................................................................ 76
Fotografía 3.23-16: Vertientes Copaquire. ............................................................................................. 78
Fotografía 3.23-17: Cerro Sallihuinca. ................................................................................................... 83
Fotografía 3.23-18: Área de cultivo El Tolar. ......................................................................................... 85
Fotografía 3.23-19: Vivienda sector Huinquintipa familia Loayza. ......................................................... 86
Fotografía 3.23-20: Vivienda sector Copaquire familia Loayza. ............................................................ 87
Fotografía 3.23-21: Cascada Petrificada, Quebrada de Huatacondo . .................................................. 91
Fotografía 3.23-22: Radio local de Huatacondo. ................................................................................... 94
Fotografía 3.23-23: Sector Geoglifos El Vado ..................................................................................... 102
Fotografía 3.23-24: Iglesia de Huatacondo, 2013. ............................................................................... 103
Fotografía 3.23-25: Área de frutales (cítricos) Las Pampas. ............................................................... 110
Fotografía 3.23-26: Copa de agua APR. .............................................................................................. 113
Fotografía 3.23-27: Motor y paneles de generación de energía. ......................................................... 114
Fotografía 3.23-28: Sector vertedero Huatacondo............................................................................... 115
Fotografía 3.23-29: Estación Médico Rural de Huatacondo. ............................................................... 116
Fotografía 3.23-30: Escuela Básica de Huatacondo............................................................................ 117
Fotografía 3.23-31:Cancha Sintética de Huatacondo. ......................................................................... 118
Fotografía 3.23-32:Camping Municipal de Huatacondo, 2013. ........................................................... 118
Fotografía 3.23-33: Área de Petroglifos de Tamentica. ....................................................................... 129
Fotografía 3.23-34: Museo de sitio de Tamentica................................................................................ 130
Fotografía 3.23-35: Panorámica Áreas de Cultivo de Tamentica. ....................................................... 131
Fotografía 3.23-36: Tranque de acopio de agua para riego. ............................................................... 134
Fotografía 3.23-37: Paneles fotovoltaicos. ........................................................................................... 135
Fotografía 3.23-38: Cerro Pacoyo. ....................................................................................................... 140
Fotografía 3.23-39: Casas en ruina sector Guastipa. .......................................................................... 142
Fotografía 3.23-40: Vista panorámica Cerro Charcoyo. ...................................................................... 144
Fotografía 3.23-41: Bofedal de Chusquina. ......................................................................................... 146
Fotografía 3.23-42: Casas sector Chusquina. ..................................................................................... 147
Fotografía 3.23-43: Ruta de acceso quebrada Pintados. .................................................................... 152
Fotografía 3.23-44: Mesa Ceremonial Asociación Indígena Yabricollita y Caya. ................................ 154
Fotografía 3.23-45: Apacheta sector Caya. ......................................................................................... 155
Fotografía 3.23-46: Llamos floreados. ................................................................................................. 156
Fotografía 3.23-47: Vegetación utilizada como combustible. .............................................................. 160
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 10 de 515
Fotografía 3.23-48: Punto de captación de agua sector sur botadero Collahuasi. .............................. 160
Fotografía 3.23-49: Mesa Ceremonial. ................................................................................................ 169
Fotografía 3.23-50: Ceremonia de Pedimento de Lluvias. .................................................................. 170
Fotografía 3.23-51:Cerro Charcollo, en la cima se encuentra mesa ceremonial. ............................... 185
Fotografía 3.23-52: Sector Sillillica....................................................................................................... 187
Fotografía 3.23-53: Sector de pastoreo, separa el terreno de la familia Esteban y Choque. .............. 188
Fotografía 3.23-54: Zona de pastoreo Caña Cruz. .............................................................................. 189
Fotografía 3.23-55: Zona Apacheta Chilin Chilin, área de pastoreo. A su vez camino tropero Alca-
Huasco. ................................................................................................................................................ 190
Fotografía 3.23-56: Zona de pastoreo y camino tropero, detrás del Cerro Hualla. ............................. 190
Fotografía 3.23-57: Casa sector Laguna del Huasco. ......................................................................... 191
Fotografía 3.23-58: Camino de Alca. ................................................................................................... 195
Fotografía 3.23-59: Sector de Pastoreo Puquios. ................................................................................ 206
Fotografía 3.23-60: Sector de siembras Puquios................................................................................. 207
Fotografía 3.23-61: Chuchicandia, sector Puquios. ............................................................................. 208
Fotografía 3.23-62: Suico, sector de Puquios. ..................................................................................... 208
Fotografía 3.23-63: Viviendas sector de Puquios. ............................................................................... 215
Fotografía 3.23-64: Cultivo 1. Quebrada del Inca ................................................................................ 234
Fotografía 3.23-65: Cultivo 2. Quebrada del Inca ................................................................................ 234
Fotografía 3.23-66: Corrales y Ruco Sector Alto Cahuiza, Pedro Loayza. ......................................... 274
Fotografía 3.23-67: Contenedores y Bebederos de Ganado, Sector Alto Cahuiza. ............................ 275
Fotografía 3.23-68: Ruco Pedro Loayza, sector Alto Cahuiza. ............................................................ 280
Fotografía 3.23-69: Acceso Caleta Caramucho. .................................................................................. 299
Fotografía 3.23-70: Bahía de Chanavayita .......................................................................................... 301
Fotografía 3.23-71: Vista general de Chanavayita............................................................................... 312
Fotografía 3.23-72: Caleta y Casino-Restaurant Amura, y restaurant Bahía Azul, Chanavayita. ....... 315
Fotografía 3.23-73: Sitio Veneración a San Pedro, Cáñamo. .............................................................. 324
Fotografía 3.23-74: Vista general de Cáñamo. .................................................................................... 327
Fotografía 3.23-75:Vvista general de Chanavaya. ............................................................................... 332
Fotografía 3.23-76: Cerro Chanavaya, lugar de celebración del Machaq Mara en Caleta Chanavaya.
.............................................................................................................................................................. 341
Fotografía 3.23-77: Casa Caleta Chanavaya. ...................................................................................... 346
Fotografía 3.23-78: Iglesia de Pica. ..................................................................................................... 395
Fotografía 3.23-79: Plaza de Armas Pica. ........................................................................................... 396
Fotografía 3.23-80: Corporación Mutual, Hijos de Matilla. ................................................................... 396
Fotografía 3.23-81: Plaza de Matilla. ................................................................................................... 397
Fotografía 3.23-82: Iglesia Matilla. ....................................................................................................... 397
Fotografía 3.23-83: Balneario Cocha. .................................................................................................. 398
Fotografía 3.23-84: Salar de Huasco. .................................................................................................. 399
Fotografía 3.23-85: Valle de los Dinosaurios. ...................................................................................... 399

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 11 de 515
3.23 Línea de Base Medio Humano

3.23.1 Introducción

En el marco de la presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) “Adecuación Collahuasi 2027”,
en adelante el Proyecto, y de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 19.300 y en el Decreto Supremo
Nº 40/12 “Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental” del Ministerio del Medio
Ambiente (Párrafo 2º, Artículo N°18, literal e.2), el presente documento expone la Línea Base de Medio
Humano del área de influencia del Proyecto.

La metodología utilizada para la elaboración de la presente Línea Base de Medio Humano incorpora un
componente participativo, reflejo de un proceso continuo de interacción con los grupos humanos, entre
los años 2016 y 2018. Específicamente para las comunidades o grupos humanos indígenas la
metodología pone énfasis en la pertinencia a través de un enfoque de interculturalidad que busca ser
respetuoso de su cosmovisión, de sus tiempos y sus formas de organización. Los detalles de la
metodología aplicada se presentan en la respectiva sección.

En cuanto a los resultados, el documento los expone en función de un área de influencia 1, que es dividida
en dos escalas; en un nivel macro se encuentra el contexto comunal, junto a sus capitales comunales,
y luego en un nivel local, se encuentran los grupos humanos con mayor susceptibilidad de afectación
por parte del Proyecto.

Acorde con ello, se presenta primero los resultados referidos a los grupos humanos locales, todos
emplazados en el área rural y que conforman el área de influencia del Proyecto, los que para estos
efectos han sido agrupados en los sectores Cordillera, Ductos, Puerto Collahuasi y La Negra. Cabe
destacar que en el caso del sector Cordillera, debido a su extensión y diversidad, se distinguen
3 subsectores en referencia a la operación de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi S. C. M. (en
adelante Collahuasi).

Una vez presentados los resultados para los grupos humanos locales, se caracteriza el nivel comunal
(sección 0), con las respectivas capitales de las comunas de Pica, Pozo Almonte e Iquique en la Región
de Tarapacá, y Ollagüe y Antofagasta en la Región de Antofagasta. La caracterización comunal y de las
capitales comunales busca otorgar el debido contexto a los grupos humanos locales y rurales que
conforman el área de influencia del Proyecto. Este contexto es necesario, toda vez que existen
relaciones de intercambio e interdependencia entre lo rural y lo urbano, debido a que los centros
poblados urbanos concentran la oferta de educación, salud, comercio, bancos, servicios municipales y
otros organismos públicos, además de las oportunidades laborales.

En cuanto a los contenidos, la caracterización se organiza según las cinco dimensiones constitutivas de
los grupos humanos de acuerdo al Art. 18 letra e.10 del D.S. N°40 de 2012. Complementariamente,
debido a que en el área de influencia del Proyecto existen grupos humanos pertenecientes a pueblos
indígenas, se describen con particular énfasis los elementos que el mismo D.S. solicita para caracterizar
las particularidades culturales de estos grupos.

El Proyecto se emplaza en la Región de Tarapacá, y considera principalmente la extensión de la


operación actual de Collahuasi, incluyendo la depositación de relaves convencionales, hasta el año
2040; el aumento de la tasa de procesamiento de 170 ktpd a 210 ktpd; la inclusión de una fuente
complementaria de abastecimiento hídrico; y la modificación de la tecnología de lixiviación por una de
biolixiviación en la línea de producción de cátodos de cobre para el procesamiento de mineral mixto
(sulfurado y oxidado).

1
Área de influencia (letra a), de acuerdo al artículo 2 RSEIA corresponde a “El área o espacio geográfico cuyos atributos,
elementos naturales y socioculturales deben ser considerados con la finalidad de definir si el proyecto o actividad genera o
presenta alguno de los efectos, características o circunstancias del artículo 11 de la Ley, o bien para justificar la inexistencia de
dichos efectos, características o circunstancias”.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 12 de 515
Para comprender los alcances del Proyecto con el componente de Medio Humano, cabe destacar que,
en comparación con la operación actual, el Proyecto contempla la modificación de algunas partes,
acciones y obras, así como la construcción de nuevas obras, que permitan la adecuación de los
procesos en los sectores Cordillera, Ductos y Puerto Collahuasi. A continuación, se presentan las
principales modificaciones que introduce el Proyecto, distribuidas según el sector en el que se
emplazarán.

Sector Cordillera

• Inclusión de una fuente complementaria de abastecimiento hídrico y reducción de la extracción actual


de agua subterránea.
• Modificación del ritmo de explotación y ampliación del rajo Rosario.
• Ampliación del botadero de estériles Rosario y habilitación de un nuevo botadero de estériles
denominado “Sur”.
• Ampliación del acopio de baja ley Rosario.
• Ampliación de la capacidad de procesamiento en la Planta Concentradora, de 170 ktpd a 210 ktpd,
mediante el reemplazo de un chancador, incorporación de harneros y correas transportadoras, una
nueva planta de chancado de pebbles, molino de bolas, celdas de flotación, entre otros.
• Extensión temporal de la depositación de relaves convencionales y ampliación del depósito de
relaves Pampa Pabellón, a través de la construcción de dos nuevos muros, el peraltamiento del muro
actual y nuevos canales de contorno.
• Modificación de un tramo del trazado del mineroducto de 7” en aproximadamente 9 km para no
interferir con el crecimiento proyectado del botadero de estériles Rosario.
• Modificación de la tecnología de lixiviación por una de biolixiviación, utilizando los equipos e
instalaciones existentes del proceso de lixiviación, incluyendo nuevas obras y sistemas.
• Obras para el manejo de aguas de contacto y de escorrentía de superficie.
• Modificación y nuevas instalaciones de apoyo a la operación, incluyendo construcción de caminos,
la modificación de un tramo de la ruta A-97-B y ruta de conexión hacia Quebrada Blanca por interferir
con el crecimiento del depósito de relaves y el botadero de estériles, respectivamente; obras para la
transmisión y distribución de la energía eléctrica, planta de cal, nuevas bodegas para el
almacenamiento de reactivos, la ampliación del taller de camiones en Rosario, nuevo relleno de
residuos domésticos y depósito de residuos industriales no peligrosos, y modificaciones de obras de
extracción, impulsión, distribución de aguas y de infraestructura sanitaria por interferencias con obras
proyectadas.

Sector Ductos

• Obras de impulsión y transporte de recursos hídricos (acueducto).

Sector Puerto Collahuasi

• Construcción de una Planta Desalinizadora de agua de mar.


• Nuevas obras y modificaciones en la Planta de Filtrado de Concentrado de cobre, que permitan el
procesamiento de la totalidad del concentrado colectivo (210 ktpd), incluyendo la ampliación del
acopio de concentrado de cobre.
• Nuevas obras y modificaciones en la Planta de Molibdeno para lograr el procesamiento de la totalidad
del concentrado colectivo.
• Nueva piscina de evaporación de los efluentes de la Planta de Molibdeno y de Filtrado de
Concentrado de cobre.
• Nueva Planta de Tratamiento de Aguas Servidas.

Para el transporte de personal e insumos se utilizarán rutas públicas desde la comuna de Iquique hacia
las faenas mineras de Collahuasi. Para el transporte del concentrado de cobre en camiones, el Proyecto
considera un aumento de los flujos hacia la fundición Altonorte en Antofagasta, utilizando las rutas
existentes desde la comuna de Iquique, Región de Tarapacá, hacia la Región de Antofagasta con
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 13 de 515
destino a la fundición Altonorte, contigua al asentamiento La Negra. Respecto al transporte de
concentrado de molibdeno en camiones, el aumento de los flujos se realizará hacia el puerto de Iquique.

3.23.2 Área de influencia

3.23.2.1 Determinación del área de influencia

El componente de medio humano corresponde a un objeto de protección cuya área de influencia se


determina y justifica en el Capítulo 2 del presente EIA, en consideración de los impactos ambientales
potencialmente significativos que sobre el componente podría ejercer el Proyecto, y el espacio
geográfico en el que se emplazan las partes, obras y/o acciones del mismo.

Al respecto, cabe destacar que el Proyecto considera obras y actividades, en sus distintas etapas de
desarrollo, desde el sector altiplánico en la cordillera, pasando por zonas de quebradas y pampa, así
como también en el borde costero y en el territorio marino. Esta extensión territorial implica que el
Proyecto interactuará con diversos grupos humanos que tienen sus particulares modos de vida
expresado en usos diferenciados del territorio. A raíz de lo señalado, el Proyecto es susceptible de
generar distintos efectos en los grupos humanos, dependiendo de cómo interactúe específicamente con
los modos de vida y costumbres de cada uno de ellos. Para una primera aproximación a los territorios,
sus grupos humanos, las obras y actividades que interactúan con ellos, y los potenciales efectos, se
presenta la siguiente Tabla 3.23-1:

Tabla 3.23-1: Potenciales efectos de las obras, partes y/o acciones del Proyecto.
Sector Potenciales Efectos Grupos Humanos
Potencial modificación de la actividad pastoril y Tamentica, Chiglla2, Copaquire,
de las prácticas culturales relacionadas de los Huatacondo, y Asociaciones
grupos humanos por pérdida o reducción de Indígenas Aymara: Naciente
áreas de pastoreo. Collahuasi; Cultural y Ganadera
Yabricollita y Caya; y Salar de
Coposa.
Potencial disminución de las fuentes de agua Chiglla; Huatacondo; Copaquire;
para consumo humano y actividades agrícolas en Tamentica.
la quebrada de Huinquintipa – Huatacondo.
Cordillera
Potencial afectación a los animales de pastoreo Asociación Indígena Salar de
y silvestres debido al transporte del proyecto Coposa, Comunidad Indígena de
Alca, Asociación Indígena Hijos de
Willq’e y Comunidad Indígena del
Salar del Huasco.
Potencial modificación al entorno de un sitio de Asociación Indígena Aymara
significación cultural y alteración en las prácticas Cultural y Ganadera Yabricollita y
ceremoniales, debido al crecimiento del botadero Caya.
de estériles de Rosario.
Potencial afectación a animales de pastoreo por Sector Cahuiza
Ductos riesgo de caída a excavaciones en la Fase de
construcción del Proyecto.
Potencial percepción de riesgo de los Sindicatos de pescadores y buzos
pescadores artesanales, sobre una eventual de las caletas de Cáñamo,
afectación a su actividad productiva debido a la Chanavayita, Caramucho y
Costa operación de la Planta Desaladora. Chanavaya.
Potencial percepción de riesgo de los habitantes Cáñamo, Chanavayita,
de las caletas, debido a la percepción de Caramucho.
afectación en la calidad de vida de sus
2
En la línea de base se emplea la toponimia Chiglla debido a que así fue solicitado por el grupo humano que vive y/o utiliza este
lugar. En el resto del EIA se utiliza Chiclla en concordancia con la denominación que utiliza el Instituto Geográfico Militar.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 14 de 515
Sector Potenciales Efectos Grupos Humanos
comunidades por malos olores que asocian al
Proyecto.
Potencial alteración a los modos de vida y Cáñamo.
costumbres de la comunidad de Cáñamo, por
interacción con población flotante de
trabajadores del Proyecto.
Potencial aumento en el tiempo de restricción en Sindicatos de pescadores y buzos
que se puede realizar pesca artesanal en las de las caletas de Cáñamo,
proximidades del Puerto Collahuasi, debido a Chanavayita, Caramucho y
que el Proyecto aumentará el número Chanavaya.
de barcos para el transporte de concentrado de
cobre.
Potencial aumento en los tiempos de Cáñamo, Chanavayita,
desplazamiento y alteración en las formas de Caramucho y Chanavaya.
traslado habitual debido al transporte del
Proyecto.
Fuente: Arcadis, 2018.

Adicionalmente, en el sector Cordillera, además de los grupos humanos indicados en la Tabla 3.23-1,
se consideran como parte del área de influencia los otros grupos humanos que realizan pastoreo en
este vasto territorio, debido a que fruto de su condición transhumante hacen un uso extensivo. De esta
manera se busca contar con información de línea de base de todas las áreas de pastoreo de los grupos
humanos para contar con la información suficiente para descartar impactos. Dichos grupos humanos
son de Norte a Sur: Comunidad Indígena de Alca, Asociación Indígena Aymara Willq’e, Asociación
Indígena Aymara Laguna del Huasco, Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe y grupos humanos de
la comuna.

Respecto del sector Ducto se incluyen en el área de influencia los asentamientos humanos de Colonia
Pintados y Victoria, debido a que son los más próximos a las obras lineales. De esta manera se busca
obtener la información suficiente para descartar impactos respecto a la potencial interacción con
población flotante de trabajadores del Proyecto.

En la comuna de Antofagasta se incluye el asentamiento humano de la Negra debido a que es el poblado


contiguo a la fundición Altonorte, lugar de destino de parte del transporte en camiones, del concentrado
de cobre del Proyecto.

En virtud de lo anterior el área de influencia de medio humano se presenta en la Figura 3.23-1:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 15 de 515
Figura 3.23-1: Figura Área de Influencia Medio Humano.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 16 de 515
Ahora bien, respecto de las características generales que se pueden observar en cada sector, destacan
ciertos patrones. Por ejemplo, en el sector Cordillera, que es de carácter rural, existen pequeños
asentamientos humanos con uso habitacional permanente (Tamentica, Huatacondo, Copaquire, Laguna
del Huasco, Coposa, Puquio y Ollagüe). También existen dentro del sector Cordillera territorios que
presentan uso temporal (en el caso de Chigla cuando las condiciones climáticas cada año, permiten
habitar el lugar), o para la realización de prácticas tradicionales (ceremoniales y/o de pastoreo
principalmente), de modo sistemático y organizado, ya sea en Asociaciones Indígenas (Asociaciones
Indígenas Aymara Laguna del Huasco, de Alca Willq’e, Salar de Coposa, Naciente Collahuasi y
Yabricollita y Caya) como en Comunidad Indígena de Alca. En el caso de las Asociaciones, éstas
acuden regularmente al sector Cordillera por una jornada u ocasionalmente por una o más noches, a
fin de realizar una actividad tradicional, no obstante, sus miembros residen, trabajan y/o estudian en
otras localidades.

Los grupos humanos del sector Cordillera del Proyecto presentan como denominador común su
condición de pueblos indígenas andinos, autoidentificándose algunos como Aymara, otros como
Quechua, en consecuencia, se trata de grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas (GHPPI).

Al interior del sector Cordillera se distinguen 3 subconjuntos de asentamientos humanos y/o


comunidades o grupos humanos, según su emplazamiento territorial en relación a la operación
Collahuasi se trata de:

- Quebrada de Huatacondo y entorno inmediato: situada al poniente y sur poniente de la


operación actual, e integrada por los asentamientos humanos de Chiglla, Copaquire,
Huatacondo y Tamentica;
- Entorno Norte de operación Collahuasi: situado al Norte de la operación actual, e integrado por
los grupos humanos Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya, Asociación Indígena
Aymara Naciente Collahuasi, Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa, Asociación
Indígena Hijos de Willq’e, Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco y Comunidad
Indígena Aymara de Alca (al interior de las dos últimas organizaciones existe una misma familia,
cuyos miembros residen en el asentamiento humano de Salar del Huasco) ;
- Entorno Sur de operación Collahuasi: situado al Sur oriente de la operación actual e integrado
por los grupos humanos de la comuna de Ollagüe.

Cabe destacar que el sector cordillera tiene un carácter de interregionalidad, en la medida que algunos
grupos humanos se emplazan en la región de Tarapacá, específicamente en su límite sureste, y por su
parte, son también parte del área de influencia otros grupos humanos emplazados en la región de
Antofagasta, específicamente ubicados en el límite noreste de la misma. Una visión más detallada del
área de influencia en el sector Cordillera se presenta en la Figura 3.23-2:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 17 de 515
Figura 3.23-2: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector Cordillera.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 18 de 515
Por su parte, en el sector de la Ductos, el proyecto se relaciona específicamente con tres asentamientos.
El primero de ellos es Victoria, el cual se encuentra perimetral a la ruta 5. Si bien en la actualidad es un
asentamiento en el que residen personas que subsisten económicamente vinculados a la prestación de
servicios de carretera (negocios, bencinera, restoranes y alojamientos), en su pasado se encuentra el
origen en la Ex Oficina Salitrera de Victoria y muchos de los actuales residentes y dueños de negocios
nacieron y vivenciaron ese pasado salitrero.

Por su parte, el otro asentamiento en el sector Ductos es Colonia Pintados, el cual se encuentra
emplazado en la conjunción de la Ruta 5, con el camino privado que une dicha ruta con Quebrada
Blanca. Este es un asentamiento que tiene su origen en la Estación Experimental que buscó desarrollar
la agricultura en la Pampa asociado a un sector en que el acceso al agua subterránea lo permite. En la
actualidad el asentamiento se divide en subterritorios, cada uno de ellos asociados a distintas
asociaciones indígenas que cultivan la tierra.

Finalmente, el tercer lugar del sector Ductos es Cahuiza, el cual se emplaza al oriente de Colonia
Pintados, y es utilizado con fines de pastoreo por una familia integrada por 2 personas, que se instalaron
allí en el transcurso del segundo semestre del año 2018.

En la Figura 3.23-3 se ilustra con mayor detalle el área de influencia del sector Ductos:

Figura 3.23-3: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector Ductos.

Fuente: Arcadis, 2018.

En cuanto al sector Puerto Collahuasi del Proyecto, los asentamientos del área de influencia son de
carácter rural y presentan en su totalidad uso residencial permanente, se trata de Caramucho,
Chanavayita y Cáñamo, emplazados al Norte del Puerto Collahuasi, y Chanavaya, situado hacia el Sur.
Estos grupos humanos tienen como denominador común la condición de asentamientos ligados en su
origen a las actividades de pesca y recolección de productos del mar, lo que se ha ido complementado
con el uso residencial y la oferta de servicios para las actividades industriales, en combinación con la
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 19 de 515
condición de balneario y segunda residencia en la época estival (esto último ejercido por visitantes
provenientes principalmente de la ciudad de Iquique y otros centros poblados de la región de Tarapacá).

La siguiente figura presenta el área de influencia de medio humano en sector Puerto Collahuasi:

Figura 3.23-4: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector Puerto Collahuasi.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 20 de 515
Por último, se considera en el área de influencia del Proyecto al asentamiento humano de La Negra en
la comuna de Antofagasta, cuya incorporación obedece al transporte de concentrado de cobre del
Proyecto, cuyo destino final es en la fundición Alto Norte en el sector industrial de La Negra, colindante
con el asentamiento que corresponde a un campamento con tenenecia irregular de la tierra. La ubicación
de este asentamiento se presenta la siguiente figura
:
Figura 3.23-5: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector La Negra.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 21 de 515
3.23.3 Metodología

3.23.3.1 Marco metodológico

3.23.3.1.1 Consideraciones normativas

En conformidad a la normativa vigente, el levantamiento pormenorizado de la información para la línea


de base y las actividades previas de acercamiento con las comunidades y grupos humanos del área de
influencia, responden a la Ley Nº 20.417, que modificó la Ley Nº 19.300, así como de lo establecido en
el D.S. N°40/12 RSEIA y a la Guía de Actividades Previas publicada por el SEA, esto último
considerando que algunas de las actividades de participación tuvieron como propósito
validar/complementar información para la presente línea de base.

La caracterización de cada grupo humano que se presenta en esta línea de base se organiza según las
cinco dimensiones constitutivas de los grupos humanos del área de influencia 2, de acuerdo con el Art.
18 letra e.10 del D.S. N°40 de 2012. Estas dimensiones son:

– Dimensión geográfica: distribución de los grupos humanos en el territorio y la estructura espacial


de sus relaciones, considerando la densidad y distribución espacial de la población; el tamaño de
los predios y tenencia de la tierra; y los flujos de comunicación y transporte.

– Dimensión demográfica: la estructura de la población local por edades, sexo, rama de actividad,
categoría ocupacional y estatus migratorio, considerando la estructura urbano – rural; y la
estructura según rama de actividad económica y categoría ocupacional; la población
económicamente activa; la escolaridad y nivel de instrucción y migraciones.

– Dimensión antropológica: características étnicas de la población, y las manifestaciones de la


cultura, tales como ceremonias religiosas, peregrinaciones, procesiones, celebraciones,
festivales, torneos, ferias y mercados.

– Dimensión socioeconómica: empleo y desempleo y la presencia de actividades productivas


dependientes de la extracción y/o uso de recursos naturales por parte los grupos humanos
presentes, en forma individual o asociativa.

– Dimensión bienestar social básico: acceso de los grupos humanos a bienes, equipamiento y
servicios, tales como vivienda, transporte, energía, salud, educación, servicios sanitarios y de
recreación.

Así también, debido a que en el área de influencia del Proyecto existen grupos humanos pertenecientes
a pueblos indígenas se describen con particular énfasis los siguientes elementos cuando corresponde:

– Uso y valorización de los recursos naturales


– Prácticas culturales
– Estructura organizacional
– Apropiación del medio ambiente (uso medicinal, preparación de alimentos, entre otros)
– Patrimonio cultural indígena, incluyendo los lugares o sitios en que se lleven a cabo
manifestaciones propias de su cultura o folklore

2
Área de influencia (letra a), de acuerdo al artículo 2 RSEIA corresponde a “El área o espacio geográfico cuyos atributos,
elementos naturales y socioculturales deben ser considerados con la finalidad de definir si el proyecto o actividad genera o
presenta alguno de los efectos, características o circunstancias del artículo 11 de la Ley, o bien para justificar la inexistencia de
dichos efectos, características o circunstancias”.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 22 de 515
– Identidad grupal a través de los elementos culturales
– Sistema de valores
– Ritos comunitarios (significancia social del rito)
– Símbolos de pertenencia grupal3.

3.23.3.1.2 Consideraciones conceptuales

Cabe precisar que los elementos para caracterizar a los grupos humanos indígenas, se encuentran
contenidos en diversos indicadores de las 5 dimensiones constitutivas de los grupos humanos, no
constituyendo por lo tanto una sección desarrollada por separado en la presente línea de base.

Lo anterior se debe a que los elementos específicos en que se solicita ahondar, cuando existen GHPPI
en el AI, se asocian directamente a indicadores específicos de las 5 dimensiones, siendo pertinente por
tanto abordarlos en las dimensiones e indicadores respectivos.

Para una mejor comprensión del tratamiento integrado que se realiza de dichos elementos en la línea
de base, a continuación, se señala en qué dimensión e indicador se encuentran:

Tabla 3.23-2: Dimensión, indicadores y elementos.


Elemento a describir en
Dimensión Indicador que contiene el elemento
grupos indígenas
Uso del Territorio y valorización del medio Uso y valorización de los
ambiente recursos naturales
Propiedad y Tenencia de Tierras
Geográfica
Tierras indígenas
Apropiación del medio ambiente
Derechos y usos de agua
Derechos y usos de agua indígenas
Actividades económicas dependientes de
Socioeconómica Apropiación del medio ambiente
recursos naturales
Identidad grupal a través de elementos y
Prácticas culturales
prácticas culturales
Estructura organizacional
Comunidades y Asociaciones Indígenas
Estructura organizacional
Organizaciones Sociales e Intereses
Comunitarios
Patrimonio Cultural Tangible Patrimonio cultural indígena,
Antropológica incluyendo los lugares o sitios en
Ritos Comunitarios, Actividades y/o que se lleven a cabo
Festividades Tradicionales manifestaciones propias de su
cultura o folklore
Cosmovisión y sistema de valores o creencias Sistema de valores
Ritos Comunitarios, Actividades y/o Ritos comunitarios (significancia
Festividades Tradicionales social del rito)
Contexto histórico – Símbolos de pertenencia grupal

3
Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, Articulo N° 18, e) 10.
https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1053563, consultado el 21 de septiembre de 2017.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 23 de 515
Elemento a describir en
Dimensión Indicador que contiene el elemento
grupos indígenas
Sitios de significación cultural
Patrimonio Cultural Tangible
Ritos Comunitarios, Actividades y/o
Festividades Tradicionales
Educación intercultural Identidad grupal a través de los
Bienestar Social Salud intercultural elementos culturales
Básico Acceso a medio ambiente natural
Apropiación del medio ambiente
recreacional
Fuente: Arcadis, 2018.

Adicionalmente corresponde indicar que también se provee información en la Dimensión Demográfica,


específicamente en el indicador de número de población, dónde se indica la población total y en caso
de estar disponible la información sobre el número de población indígena también se reporta,
distinguiendo los pueblos indígenas a que pertenecen.

A mayor ahondamiento en el Anexo 3.23 V: Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de


los grupos humanos indígenas, se desarrolla el marco conceptual general en el que se enmarca la
caracterización de los elementos indígenas contenidos en la Dimensión Antropológica de la presente
línea de base. Este Anexo desarrolla las principales consideraciones que dan el marco conceptual a la
caracterización de los grupos humanos indígenas del área de influencia del sector Cordillera del
Proyecto que pertenecen a los pueblos Aymara y Quechua, para lo cual trata aspectos de la identidad
Quechua, la cosmovisión del pueblo Aymara y las principales ceremonias y ritos de los pueblos andinos.

3.23.3.1.3 Consideraciones metodológicas sobre la participación de los grupos humanos

Se definió utilizar un marcado énfasis participativo, que fuese culturalmente pertinente para los grupos
humanos del área de influencia del Proyecto. Con este propósito se seleccionaron un conjunto de
instancias de participación e instrumentos metodológicos para el levantamiento participativo de
información, que, en el caso de los grupos humanos indígenas del área de influencia del Sector
Cordillera del Proyecto, consideró adicionalmente instrumentos de corte etnográfico, lo que implicó que
con estos grupos el proceso de levantamiento de información consideró mayor cantidad de actividades,
y adaptación a los tiempos sugeridos por cada grupo.

En cada una de las instancias de trabajo que se detallan a continuación, la participación y la diversidad
cultural de los miembros de las comunidades y grupos humanos del área de influencia fue privilegiada
a través de los siguientes criterios:

• Los contenidos de cada una de las instancias de participación, las secuencia en su ejecución,
la participación de sus asesores, el número de participantes de cada grupo, las fechas y
horarios, el énfasis en los territorios o aspectos de su interés a observar en terreno, se decidió
según dispuso cada comunidad o grupo humano.
• Se consideró flexibilidad y adaptación metodológica del equipo a cargo de la elaboración del
EIA del Proyecto, con el propósito de realizar adecuaciones que fueron solicitadas según cada
uno de los grupos y comunidades humanas del área de influencia.
• Se procuró que el proceso de levantamiento de información pusiera énfasis en el respeto de la
cosmovisión, respetando el hecho de que, para los pueblos indígenas, el territorio constituye la
base de su identidad y permite su reproducción económica, social y cultural, considerando al
territorio como un todo interrelacionado, lo que involucró entre otras cosas realizar recorridos

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 24 de 515
etnográficos extensos, en cuanto a tiempo y superficie, que se extendieron mucho más allá del
área originalmente proyectada en función de las obras y actividades del Proyecto.
• Se puso atención en organizar todas las actividades a través de las instituciones formales y/o
tradicionales de cada grupo humano.
• Se tomó como fuente de información secundaria, en algunos casos puntuales, las
caracterizaciones, o líneas de bases, que estos mismos grupos han levantado sobre sí mismos.

3.23.3.2 Instancias de participación e instrumentos metodológicos

3.23.3.2.1 Instancias de Participación

El diseño metodológico para la línea de base de medio humano elaborada participativamente consideró
un conjunto de instancias de participación e instrumentos, los que se aplicaron de manera diferenciada
según:

- Área de área de influencia comunal o local


- Emplazamiento territorial de los grupos humanos del área de influencia en el sector Cordillera
del Proyecto y en el sector Puerto Collahuasi (con mayor potencialidad de afectación
significativa y con todos los grupos humanos indígenas)
- Emplazamiento territorial de los grupos humanos del área de influencia en el sector Ductos del
Proyecto (con menor potencialidad de afectación significativa y con un grupo humano indígena).

A continuación, se presenta el detalle de las instancias de participación e instrumentos metodológicos


utilizados:

• Reunión de inicio:

La reunión de inicio fue la primera instancia de trabajo participativo cuyo objetivo principal era acordar
el método de trabajo para elaborar conjuntamente la línea de base de cada comunidad o grupo humano,
con énfasis en aquellos con mayor susceptibilidad de afectación dada su proximidad a las obras y
actividades del Proyecto.

En esta actividad, se realizó una presentación de los profesionales a cargo del componente de medio
humano del EIA, y se explicó en detalle: el marco normativo actual (Ley Bases del Medio Ambiente
19.300, Reglamento SEIA); qué es y en qué consiste un EIA y una línea de base; los contenidos de un
EIA; qué dimensiones e indicadores debe considerar una línea de base de medio humano y en particular
de grupos humanos indígenas.

Luego, se presentó una propuesta de plan de trabajo participativo para generar la información de línea
de base, para que la comunidad o grupo humano tuviese la oportunidad de revisarla y ajustarla según
su interés y formas de organización, concordando cómo se trabajaría conjuntamente. De esta instancia
se produjo por ejemplo que algunos grupos solicitaran tener reuniones internas previo a ratificar las
actividades propuestas. También permitió que ellos en la propia reunión, o con posterioridad a ella,
establecieran quiénes serían los miembros de la comunidad que participarían como informantes
calificados para las entrevistas y/o recorridos. Otro aspecto clave que surgió de estas reuniones iniciales
fue, el que las comunidades estipularan cuáles serían tentativamente los tiempos de duración de las
campañas de terreno.

Para una mejor comprensión de los aspectos tratados en la reunión de inicio ver Anexo 3.23 X
Contenidos tipo tratados en reunión de inicio.

Las reuniones de inicio desarrolladas en el proceso de elaboración de la línea de base de medio humano
del presente EIA, fueron las que se listan a continuación:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 25 de 515
Tabla 3.23-3: Reuniones de Inicio.
Comunidad o Grupo humano Fecha reunión de inicio
Chiglla (familia Ayavire Chávez residente) 21 de agosto 2017
Chiglla (familia Ayavire Chávez no residente) 20 de julio 2018
Copaquire (familia Segovia) 4 de julio 2017
Huatacondo 26 de junio 2017
Tamentica 4 de julio 2017
Asociación Ganadera Indígena de Copaquire (familia Loayza). 29 de junio 2018
Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco 6 de julio 2018
Asociación Indígena Aymara Naciente Collahuasi 8 de agosto
Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya 1 de agosto
Comunidad Indígena de Alca 5 de julio 2018
Colonia Pintados 27 de junio 2018
Victoria 21 de junio 2018
Caramucho 25 de julio 2018
Chanavaya 24, 27 y 30 de julio 2018
Chanavayita 24, 25 y 26 de julio 2018
Cáñamo 25 de julio 2018
Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe 12 de julio 2018
Fuente: Arcadis, 2018.

En algunos casos particulares, las comunidades o grupos humanos solicitaron realizar antes de la
reunión de inicio, una reunión previa para conocer de modo preliminar el Proyecto del presente EIA y/o
para coordinarse y clarificar aspectos relativos al relacionamiento comunitario con Collahuasi, de origen
anterior o de un contexto mayor, aunque relacionados con el presente EIA. Se trató de las siguientes
reuniones:

Tabla 3.23-4: Reuniones previas a la reunión de inicio.


Comunidad o Grupo humano Fecha reunión previa
Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco 21 de agosto 2017
Asociación Indígena Aymara Naciente Collahuasi 22 de agosto 2017
Asociación Indígena de Coposa 27 de julio 2018
Fuente: Arcadis, 2018.

• Entrevista semi estructurada:

La entrevista semi estructurada es una herramienta de recolección de información que permite ser
aplicada tanto individual, como colectivamente, a informantes calificados sobre una determinada
temática. Se caracteriza por tener una pauta de ciertos tópicos a indagar que guían, pero no acotan el
diálogo, entre entrevistador y entrevistados, contando así la flexibilidad de ahondar en temas que, no
siendo contemplados inicialmente, emergen en el diálogo y son relevantes a los objetivos del
levantamiento de información, en este caso, caracterizar los modos de vida y costumbres de los grupos
humanos para contar con la información que posteriormente permita identificar o descartar impactos.

Las entrevistas fueron aplicadas a una serie de informantes clave (dirigentes o líderes locales,
habitantes del área de influencia pertenecientes a grupos indígenas o no indígenas, autoridades y
funcionarios de servicios públicos, municipios, representantes de organismos privados; entre otros), los
que por su experiencia y/o rol desempeñado actualmente o en el pasado, son considerados como
portadores de información relevante sobre los distintos indicadores que componen las dimensiones de
la línea de base de medio humano. Este instrumento se utilizó tanto en las comunidades o grupos
humanos del área de influencia de los sectores Cordillera y Ductos, como en sector Puerto Collahuasi
del Proyecto.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 26 de 515
Este tipo de entrevistas focalizadas se aplicaron cara a cara, usando un cuestionario medianamente
estructurado, en base a las cinco dimensiones constitutivas de los grupos humanos y sus
correspondientes indicadores. La secuencia y número de las preguntas a realizar experimentó
variaciones en virtud de la información que manejaba el actor entrevistado/a, o la disponibilidad de éste
y el grupo humano que representaba para compartir o reservarse cierta información. Para una visión
más detallada de la pauta de entrevistas utilizada, ésta se presenta en el Anexo 3.23 A.1.

En el sector Cordillera del Proyecto las entrevistas se aplicaron en ocasiones en la misma sesión una
vez terminada la reunión de inicio, en otras oportunidades se realizaron con posterioridad a dicha
actividad durante los recorridos etnográficos, y en otras luego de dichos recorridos para reforzar o
clarificar algunos indicadores. Estas variaciones dependieron de la disponibilidad de tiempo y de los
requerimientos expresados por los representantes de los grupos humanos. En virtud de la pertinencia
cultural, en los casos que fue solicitado se realizaron entrevistas colectivas con dirigentes, líderes y /o
integrantes de los grupos humanos indígenas.

Respecto del consentimiento, antes de iniciar la entrevista a cada entrevistado/a se le solicitó


verbalmente su autorización para emplear la información en el presente Estudio de Impacto Ambiental,
se le explicó que se trataba de información pública y que sería indicado su nombre en el listado de
entrevistados. De igual manera se les solicitó autorización para grabar. En algunos casos el
entrevistado/a no accedió a la grabación, procediéndose a registrar por escrito. En un caso, al término
de la entrevista la entrevistada (funcionaria de un municipio) solicitó que la información que proveyó no
fuera empleada para el presente EIA, decisión que fue respetada. En otros casos el formulario de la
entrevista fue solicitado previa y posteriormente se desarrolló la entrevista.

En el marco del consentimiento corresponde tener en perspectiva los siguientes factores:

- Para las comunidades o grupos humanos del área de influencia de los sectores Cordillera,
Ductos y Costa del Proyecto, se debe considerar que las entrevistas se insertan en un proceso
metodológico participativo mayor, que al menos fue complementado con las reuniones de
devolución, en las cuales colectivamente se analizó la información recabada y sistematizada,
concordando la manera en que sería vertida en la línea de base del EIA. Lo anterior se reforzó
posteriormente con los talleres o reuniones de PACA, en los cuales se presentaron y trataron
los resultados de la línea de base del componente medio humano. De modo que el
consentimiento para emplear la información recabada en el EIA se ampara en este proceso y
los acuerdos alcanzados con cada grupo humano.
- En el sector Cordillera del Proyecto, se debe tener presente que la mayoría de los entrevistados
fueron además guías en los recorridos etnográficos, para lo cual se elaboró un contrato de
trabajo, firmado por ambas partes.Para cumplir esta tarea fueron elegidos por los propios grupos
humanos y por lo tanto autorizados a compartir la información con el propósito de incluirla en el
EIA.
- En el caso de los funcionarios/as municipales, de modo previo a las entrevistas, Collahuasi se
comunicó con los Alcaldes para informales de esta actividad en el marco de la elaboración del
EIA. Posteriormente se gestionó la solicitud de entrevista directamente con cada funcionario/a.

Respecto a los criterios de selección de los entrevistados, estos fueron variados en un inicio. Por
ejemplo, respecto a funcionarios públicos, estos fueron escogidos debido a sus hipotéticos
conocimientos técnicos específicos, o generales, de un territorio o grupo humano en particular.

Ahora bien, en un nivel local de grupos humanos, inicialmente se tomó contacto con los representantes
de organizaciones territoriales y funcionales, quienes participaron en ocasiones con sus bases en las
reuniones de inicio y ahí determinaron, al comprender los alcances del EIA y de la LBMH, quiénes serían
los informantes idóneos. No obstante, fue, como es común en los levantamientos de información
cualitativos, utilizada la técnica de “bola de nieve”, donde los propios entrevistados fueron identificando
nuevos posibles entrevistados que podrían entregar información relevante. Finalmente, una vez

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 27 de 515
realizadas las entrevistas, y triangulada la información, el criterio de saturación de contenidos permitió
considerar la suficiencia de la información sobre el grupo humano.

La información obtenida en terreno fue transcrita y analizada bajo el enfoque de análisis de contenido,
para lo cual se realiza una lectura de las transcripciones, y se identifican los contenidos asociados a las
dimensiones e indicadores de interés, identificando a su vez las citas óptimas para ser insertadas en el
texto.

A continuación, se presenta la nómina de entrevistados/as.

Tabla 3.23-5: Entrevistados para línea de base.


Grupo
N° Entrevistado/a[1] Rol/Cargo Fecha
Humano
1 Sabina Segovia Miembro del grupo humano 18-07-2017 Copaquire
2 Hilda Salazar Miembro del grupo humano 26-07-2017 Huatacondo
Sandra Vicentelo/ Alejandro
3 Vicentelo/ Patricio Vicentelo Miembros del grupo humano 09-08-2017 Tamentica
(colectiva)
Mario Ayavire / Deysi
4 Miembros del grupo humano 22-08-2017 Chiglla
González (colectiva)
Directora Escuela de
5 Fabiola Cáceres 23-08-2017 Huatacondo
Huatacondo
6 Mauricio Tolaba Paramédico de Huatacondo 23-08-2017 Huatacondo
Presidenta Junta de Vecinos 30
de Noviembre y vicepresidenta
7 Alejandra González 30-08-2017 Pica
del Consejo Comunal de la
Sociedad Civil
Presidente Comunidad Quechua
8 Alexander Valderrama 30-08-2017 Pica
de Pica
Directora DIDECO, Ilustre
9 Herminia González 30-08-2017 Pica
Municipalidad
Presidente Asoc. Pequeños
10 Miguel Santana Ganaderos y Agricultores de 30-08-2017 Pica
Pica
Secretaria Asociación de
Propietarios Agrícola
Susana Guagama / Ana
11 Resbaladero Bandas y Ánimas y 30-08-2017 Pica
Alache (colectiva)
Presidenta Comunidad de Agua
Miraflores
Dirigentes Asociación de
Jorge Carriza/ Carlos Loyola/
12 Agricultores de Agua de Pozo 31-08-2017 Matilla
Fredy Carvajal (colectiva)
Matilla
Presidente Asociación del Rol de
13 Orlando Tello Regantes de Chintaguay y 31-08-2017 Matilla
Matillla
Presidente Junta de Vecinos de
14 Fernando Chacón 31-08-2017 Matilla
Matilla
Presidente, integrante y asesor
Nestor García/ Wilma Yabricollita
15 de Asociación Indígena Aymara 01-09-2017
Choque/ Lucio Condori y Caya
Yabricollita y Caya

[1]
Se realizó una entrevista a la Encargada de Turismo de la Iustre Municipalidad de Pica el día 30.08.17, sin embargo no se
incluye porque la entrevistada al término de la misma solicitó que la información que había entregado no se incluyera en el
presente EIA.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 28 de 515
Grupo
N° Entrevistado/a[1] Rol/Cargo Fecha
Humano
Camila Torres/ Priscila Silva Profesionales DIDECO I. Pozo
16 05-09-2017
(colectiva) Municipalidad de Pozo Almonte Almonte
SECPLAC I. Municipalidad de Pozo
17 Cecilia Muñoz 05-09-2017
Pozo Almonte Almonte
Director de Turismo y Cultura de
18 Germán Gampuy 07-09-2017 Iquique
la I. Municipalidad de Iquique
Director DIDECO I.
19 Tomás Ahumada 08-09-2017 Iquique
Municipalidad de Iquique
Pedro Lucas/ Lorenzo
Challapa/ Juan Choque/ Miembros de la Asociación
Salar del
20 María Choque/ Isabel Indígena Aymara Laguna del 13-09-2017
Huasco
Choque/ Gregorio Choque/ Huasco
Diego Aranibar Esteban
Comunidad Indígena Aymara de
21 Pedro Lucas 25-09-2017 Alca
Alca
Programa de Desarrollo
22 Luis Contreras Territorial Indígena, I. 25-09-2017 Pica
Municipalidad de Pica
Programa de Desarrollo
Pozo
23 Viviana Chávez Torres Territorial Indígena I. 25-09-2017
Almonte
Municipalidad de Pozo Almonte
Presidente Sindicato de
24 Alberto Olivares Mariscadores, Algueros y 26-09-2017 Caramucho
Pescadores de Caramucho
Presidenta Agua Potable Rural
25 Ana Torrealba 26-09-2017 Caramucho
(APR) Caramucho.
Presidente Junta de
26 Domingo Marabolí 26-09-2017 Caramucho
Vecinos Caramucho
ex presidenta de Junta de
Vecinos Chanavaya (actual
27 Geisa González 26-09-2017 Chanavaya
socia de Sindicato de
Pescadores)
Presidente Sindicato N° 1 de
Algueros y Pescadores de
28 José García 27-09-2017 Chanavaya
Chanavaya y APR de
Chanavaya
Alcalde de Muelle y Sindicato N°
29 Juan Ulloa 1 de Algueros y Pescadores de 27-09-2017 Chanavayita
Chanavayita[2].
Médico Posta Rural de
30 Marcelo Vega 27-09-2017 Chanavayita
Chanavayita
Presidente Junta de Vecinos
31 Marcos González 27-09-2017 Chanavayita
Chanavayita
Representante Centro Cultural
32 Paula Carneiro 27-09-2017 Chanavayita
de Chanavayita[3].
Camila de la Paz/ Ericka de la Presidenta e
33 Paz/ Patricia Reyes/ John integrantes Asociación Indígena 28-09-2017 Chanavaya
Escriba / Neysa Reyes / Aymara Chanavaya.

[2]
El Presidente del Sindicato Nº 1, Sr. Tomás Ruiz no pudo conceder la entrevista debido a temas de disponibilidad de tiempo.
En estas circunstancias autorizó que el Sr. Juan Ulloa proporcionara información sobre dicha organización.
[3]
Solicitó que su entrevista no fuera grabada.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 29 de 515
Grupo
N° Entrevistado/a[1] Rol/Cargo Fecha
Humano
Karina Arquero/ Aurelio
Reyes (colectiva)
Georgina Cuevas / Milenka
34 Socias Sindicato Cáñamo[4]. 28-09-2017 Cáñamo
Quezada (colectiva)
Presidente Sindicato N°3 de
35 Luis Cortés 28-09-2017 Chanavayita
Chanavayita
Rossana Velásquez / María Dirigentes Junta de Vecinos de
36 28-09-2017 Cáñamo
Zurita (colectiva) Cáñamo
Director Escuela Pública de
37 Sixto Pure 28-09-2017 Chanavayita
Chanavayita
Presidenta Sindicato Nº 4
38 Adriana López 03-10-2017 Chanavayita
Chanavayita
Fundador Comunidad Indígena
Quechua de Huatacondo y 27-
39 Juan Hidalgo Huatacondo
miembro directiva Junta de 28/06/17
Vecinos
Presidente de la Comunidad de 27-
40 Manuel Hidalgo Huatacondo
Aguas 28/06/17
Presidente Junta de Vecinos y
27-
41 Mauricio Hidalgo Comunidad Indígena Quechua Huatacondo
28/06/17
de Huatacondo
Presidenta Junta de Vecinos N°
Colonia
42 Karina García 27 28/06/2018
Pintados
Colonia
43 Carolina Candia Directora Oasis del Desierto 28/06/2018
Pintados
Presidenta de la Junta de
Elvira Rojas Pizarro Colonia
44 Vecinos Nº 2. 28/06/2018
Pintados
Marisol Noruego, Víctor
Secretaria JJVV N°14
45 Manuel Fuentealba 28/06/2018 Victoria

Administradora Restaurante San


Carolina Tapia
46 Roque 28/06/2018 Victoria

Patricia Hidalgo Soto


47 Presidenta JJVV N°14 28/06/2018 Victoria
48 Tomás Ruiz Presidente STI N° 1 09/07/2018 Chanavayita
Manuel Cortés - Omar
49 Socios STI N° 1 09/07/2018 Chanavayita
Gómez
50 Richard Espejo Secretario STI N° 5 09/07/2018 Chanavayita
51 Nelson López Presidente STI N° 6 10/07/2018 Chanavayita
52 José García Presidente STI 11/07/2018 Chanavaya
53 Ruth González Sepúlveda Presidenta STI N° 3 12/07/2018 Caramucho
54 Luis Araya Socio STI N° 1 y STI N° 3 12/07/2018 Caramucho
Alexander Escobar y
55 Secretario y socia STI N° 3 12/07/2018 Caramucho
Yesenia Carmona

[4]
La Sra. Cristal Tapia, dirigente del Sindicato, al momento de las entrevistas estaba internada en el hospital de Iquique. Dadas
estas circunstancias fueron entrevistadas en su reemplazo dos socias de la organización.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 30 de 515
Grupo
N° Entrevistado/a[1] Rol/Cargo Fecha
Humano
56 Patricio Coleti González Socio STI N° 3 12/07/2018 Caramucho
Mariela Herrera, Laura Directiva Asociación Indígena
57 17/08/2018 Chanavaya
Herrera, Sara Herrera Wilamasi Mamaq'uta
58 Luisa Cerna Presidenta Junta de Vecinos 17/08/2018 Cáñamo
Waldo Alfaro, Mirka
59 Secretario y socia STI N° 3 29/08/2018 Chanavayita
Henríquez
60 Jorge Wado Socio STI N° 3 29/08/2018 Chanavayita
Fuente: Arcadis, 2018.

• Mapa parlante:

Los mapas parlantes se construyeron específicamente con los grupos humanos indígenas del área de
influencia del sector Cordillera del Proyecto. Para ello se usó como base la cartografía del Instituto
Geográfico Militar (IGM), y sobre ésta, los miembros de cada grupo humano identificaron y dibujaron los
sitios, hitos, circuitos o elementos más significativos para ellos, así como también indicaron la toponimia
local (que no coincide en todos los casos con la de IGM 4). Este trabajo con algunos grupos se realizó
en reuniones y con otros durante el desarrollo de los recorridos etnográficos (como un complemento).
El empleo de esta herramienta permitió generar un conocimiento común del territorio ancestral
identificado por cada grupo humano. El valor de este instrumento metodológico radica en que fortalece
la pertinencia cultural y el enfoque territorial.

Los mapas parlantes trabajados con los miembros de cada grupo humano fueron posteriormente
editados en gabinete y las nuevas versiones de éstos, fueron expuestas en las reuniones de devolución,
para que en esa instancia se incorporaran nuevos comentarios y/o se precisara información de la
comunidad.

De esta manera los mapas parlantes congregan tanto la información de los dibujos realizados por el
grupo humano sobre la cartografía impresa, como la totalidad de los sitios, hitos o hallazgos más
significativos identificados por los guías locales durante cada recorrido etnográfico. Lo anterior
acompañado por fotografías y georreferenciación respectiva.

En el Anexo 3.23 A - Mapa Parlante Huatacondo, se ve un ejemplo de mapa parlante en proceso de


elaboración por parte de la comunidad, específicamente en la etapa previa al recorrido etnográfico.

• Recorrido Etnográfico:

El recorrido etnográfico, consiste en una visita in situ al territorio de cada grupo humano para la
elaboración participativa de la línea de base de medio humano.

Dado que la concepción de territorio proviene de la construcción social, histórica y cultural que realizan
los grupos humanos, los recorridos se desarrollaron bajo la dirección de guías locales (escogidos por
cada grupo humano). Mediante esta actividad se logró identificar y describir; los sitios, hitos o hallazgos
más significativos para cada grupo humano, lo que permitió comprender e interpretar el territorio
comunitario desde una perspectiva “emic”.

La distinción “emic” / “etic” se usa para referirse a dos tipos diferentes de descripción e interpretación
sociocultural. Se entiende generalmente por “emic” al punto de vista del miembro de la cultura o grupo
4
Dada esta situación, los mapas parlantes elaborados con cada grupo humano presentan para un mismo sector o elemento
(cerro, vertiente, bofedal) en ocasiones toponimias diferentes entre sí y en relación a la carta IGM. No obstante, bajo la perspectiva
de darle pertinencia cultural a este material se utilizaron las denominaciones indicadas por cada grupo humano para su respectivo
mapa.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 31 de 515
humano descrito, y por “etic” al punto de vista de aquellas personas que no son parte de esa cultura o
grupo humano que se describe. En otras palabras, lo “emic” se refiere a la descripción desde el punto
de vista “desde dentro”, y en cambio lo “etic”, se refiere a la descripción desde el punto de vista externo.

La mencionada caracterización territorial, fue complementada con los relatos de los usos y el valor
simbólico de los sectores y elementos relevados por los guías, junto a un registro fotográfico y
georreferenciación mediante instrumento GPS a cargo de los profesionales responsables de cada
campaña.

Los recorridos realizados para la elaboración de la línea de base de medio humano del presente EIA,
se identifican a continuación:

Tabla 3.23-6: Recorridos etnográficos.


Comunidad o Grupo humano Fecha recorrido etnográfico
Chiglla (familia Ayavire Chávez residente) 22 de agosto 2017
Chiglla (familia Ayavire Chávez no residente) 24 de agosto 2018
Copaquire (familia Segovia) 18-19 julio 2017
Huatacondo 27-28 de junio y 26-27 de julio
Tamentica 9 agosto
Asociación Ganadera Indígena de Copaquire (familia Loayza). 8 de noviembre 2017
Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco 9 de septiembre 2017
Asociación Indígena Aymara Naciente Collahuasi 10 agosto
4 de agosto 2017, 2 y 10 de
Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya
septiembre 2017
Comunidad Indígena de Alca 25 de septiembre 2017
Asociación Indígena de Coposa 27 y 28 de julio 2018
Caramucho, Chanavaya, Chanavayita y Cáñamo 31 de agosto de 2018
Fuente: Arcadis, 2018.

En ciertos casos, en virtud de la extensión territorial, algunos grupos humanos solicitaron realizar más
de una campaña. La mayoría, además solicitó que junto a sus guías estuvieran sus respectivos
asesores5. Al respecto, cabe especificar que el rol de los guías fue más amplio que el de un tradicional
informante, por ejemplo, los guías definieron el trayecto, los puntos de detención, la duración de la
actividad y en algunos casos también aspectos logísticos como el número de vehículos o el tipo de
alimentación. Los guías recibieron un pago diario sujeto a un contrato realizado específicamente para
este propósito con Arcadis (empresa consultora responsable de elaborar el Estudio de Impacto
Ambiental). El sentido de este pago fue compensar el tiempo destinado a esta actividad, que les obligó
a suspender sus labores remuneradas habituales durante esa jornada. Por su parte los asesores
acompañaron a los grupos humanos para los cuales prestan sus servicios remuneradamente y les
apoyaron según los requerimientos particulares de cada grupo humano (algunos tuvieron un rol más
activo y de conducción, en tanto otros estuvieron para dar orientaciones puntales cuando se les
solicitaba).

• Reunión de devolución de información:

La reunión de devolución fue la instancia de retroalimentación, para presentar analizada y sistematizada


la información levantada en las instancias previas. Estas reuniones se realizaron con los grupos
humanos locales del Sector Cordillera y Sector Puerto Collahuasi del Proyecto (en el caso del Sector
Cordillera el proceso previo consideró reunión de inicio, entrevistas, construcción de mapas parlantes y
recorrido etnográfico. En el caso del Sector Puerto Collahuasi incluyó entrevistas).

5
Hubo solamente un grupo humano que indicó que no recibiría dicho pago.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 32 de 515
La devolución de la información se realizó mediante la presentación de un resumen de la información
levantada en las actividades anteriores, y se concentró en la revisión por parte de la comunidad de la
exactitud de los contenidos, y la forma en que esa información será presentada en el EIA. Asimismo, se
revisó y corrigió la cartografía elaborada a partir de los mapas parlantes.

Este esquema bidireccional de comunicación de la información de la línea de base permitió a la


comunidad hacer los ajustes que estimaron necesarios (como, por ejemplo: corrección de toponimia,
complementación de datos, corrección de la forma en que se presentaron los antecedentes, énfasis;
entre otros), con el fin de asegurar la calidad de la información, y que la misma representara su realidad
desde su perspectiva. Las reuniones de devolución realizadas fueron las siguientes:

Tabla 3.23-7: Reunión de devolución.


Comunidad o Grupo humano Fecha reunión de devolución
Chiglla (familia Ayavire Chávez residente) 6 de septiembre 2017
Chiglla (familia Ayavire Chávez no residente) Sin realizar
Copaquire (familia Segovia) 17 de octubre 2017
Huatacondo 23 de agosto
Tamentica 17 de octubre 2017
Asociación Ganadera Indígena de Copaquire (familia Loayza). 15 noviembre
Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco 9 de septiembre 2017
Asociación Indígena Aymara Naciente Collahuasi 7 de septiembre 2017
Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya 23 de octubre 2017
Comunidad Indígena de Alca 5 de julio 2018
Asociación Indígena de Coposa Sin realizar
La Negra 18 de julio 2018
Caramucho 3 de octubre 2017
Chanavaya Sin realizar
Chanavayita 7 de noviembre 2017
Cáñamo 8 de noviembre 2017
Fuente: Arcadis, 20187.

• Participación Ciudadana Anticipada

Como parte del proceso de elaboración del presente EIA y en consistencia con la política y estrategia
de Relacionamiento Comunitario de Collahuasi, se realizó un plan de actividades de participación con
los grupos humanos del área de influencia.

El detalle del plan de participación ciudadana anticipada y sus resultados se presenta en el Capítulo 12
del Presente EIA.

La información aportada por los participantes durante estas actividades, que permitió complementar o
precisar indicadores de la presente línea de base, se incluye en esta sección.

3.23.3.3 Fuentes secundarias de Información

Para la elaboración de la presente Línea de Base de Medio Humano se utilizó diferentes fuentes
secundarias complementarias, según se detalla a continuación:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 33 de 515
• Se incluye como una segunda fuente privilegiada la información generada para la elaboración
de la línea de base de medio humano de un Estudio de Impacto Ambiental que estuvo
realizando Collahuasi durante los años 2015 y 2016, para el proyecto que denominó “Extensión
Vida Útil Collahuasi” (EIA EVU). Dado que Collahuasi continuó analizando su proyecto,
finalmente optó por modificarlo, generando el Proyecto “Adecuación Collahuasi 2017”, que es
motivo del presente EIA. Fruto de dicho proceso Collahuasi cuenta con una línea de base de
medio humano realizada por la empresa consultora POCH, que incluye entrevistas y recorridos
etnográficos. Esa información es empleada en la elaboración de la presente línea de base y
cada vez que se utiliza se indica su fuente como “EIA EVU”. 6
• Los Planes de Desarrollo Comunal (PLADECO) de las comunas de Pica, Pozo Almonte,
Iquique, Ollagüe y Antofagasta.
• Estudios y Declaraciones de Impacto Ambiental de Collahuasi y de otras compañías mineras
de las regiones de Tarapacá y Antofagasta.
• Investigaciones y reportes de organismos públicos y privados.
• Consultas a través de Internet.
• Censos de Población y Vivienda del año 2002 y 2017. Dado que estos instrumentos proveen
información de alcances territoriales (comuna, localidad, entidad) e indicadores disímiles, para
la presente línea de base se han generado aclaraciones de alcances y limitaciones en el Anexo
3.23 W Consideraciones metodológicas para el uso de información de los Censos 2002 y 2017,
y CASEN 2015 y 2017. En particular por ejemplo respecto al Censo 2017, dado que este fue un
Censo abreviado, no cubre la misma cantidad de variables que el Censo 2002, por ello en los
resultados es posible apreciar que algunos indicadores presentan resultados de manera
comparativa entre ambos censos, mientras que otros indicadores, solamente presentan los
resultados del 2002.
• Información proporcionada por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica CASEN 2015,
del Ministerio de Desarrollo Social. La última información CASEN disponible con
representatividad estadística comunal corresponde a la encuesta aplicada en 2015, cuyo
levantamiento se realizó entre noviembre de 2015 y enero de 2016. Si bien existe una nueva
versión de esta encuesta para el año 2017, dicha información no fue incluida en este estudio
por cuanto no cuenta con representatividad estadística a nivel comunal. Para mayores detalles,
véase Anexo 3.23 W Consideraciones metodológicas para el uso de información de los Censos
2002 y 2017, y CASEN 2015 y 2017.
• Cuando se obtuvieron, fueron utilizaron documentos generados por los propios grupos
humanos, quienes, de manera autogestionada, o en otros casos por medio de sus asesores,
cuentan con líneas de base o caracterizaciones de sus territorios.

El detalle de todas las segundas fuentes utilizadas se presenta en la Bibliografía de la presente Línea
de Base.

6
Durante las Mesas de Trabajo con que cuenta SCM como parte de su trabajo de Relacionamiento Comunitario, así como también
a través de las actividades de línea de base participativa y/o a través de las actividades de participación ciudadana anticipada
realizadas para el presente EIA, se comunicó a los grupos humanos que el Proyecto del EIA Extensión Vida Útil Collahuasi, se
cambió por el Proyecto del EIA Adecuación Collahuasi 2017.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 34 de 515
3.23.4 Resultados sector Cordillera

El área de influencia del sector Cordillera del Proyecto está integrado por 3 subconjuntos de
asentamientos y/o grupos humanos, se trata de:

• Quebrada de Huatacondo y entorno inmediato: situada al poniente y sur poniente de la operación


actual e integrado por los grupos humanos de Chiglla, Copaquire, Huatacondo y Tamentica;
• Entorno Norte operación Collahuasi: situado al Norte de la operación actual e integrado por los
grupos humanos Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya, Asociación Indígena Aymara
Naciente Collahuasi, Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa, Asociación Indígena Aymara
Laguna del Huasco, Asociación Indígena Hijos de Willq’e Comunidad Indígena Aymara de Alca;
• Entorno Sur operación Collahuasi: situado al Sur de la operación actual e integrado por los grupos
humanos de Ollagüe.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 35 de 515
Figura 3.23-6: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector Cordillera.

Fuente: Arcadis, 2018.

A continuación, se presenta la línea de base de cada uno de los asentamientos humanos y/o grupos
humanos de los 3 subconjuntos antes mencionados, comenzando por la Quebrada de Huatacondo.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 36 de 515
3.23.4.1 Quebrada de Huatacondo

La Quebrada de Huatacondo se emplaza aguas abajo de la operación de Collahuasi, presentando 4


asentamientos, 3 de ellos integrados por hogares cuyas viviendas e infraestructura predial conforman
el asentamiento, en sí mismo, se trata en orden de oriente a poniente de Chiglla (donde residen
integrantes de la familia Ayavire Chávez), Copaquire (donde reside la familia Segovia y hace uso
temporal desde el año 2016 la familia Loayza) y Tamentica (donde reside la familia Vicentelo). Por su
parte Huatacondo, situado más al centro de la quebrada, corresponde al asentamiento de mayor
tamaño, constituido por un conjunto de hogares cuya población actual oscila en torno a 80 personas de
acuerdo a lo expresado por el grupo humano, aunque en el Censo 2017 la población censada alcanzó
a 55 personas, quienes comparten servicios y equipamientos comunitarios.

Para observar en mejor detalle el emplazamiento de estos asentamientos en el territorio de la Quebrada


de Huatacondo ver la Figura siguiente y en el Anexo 3.23 B - Huatacondo - Grupos humanos.

Figura 3.23-7: Grupos humanos Quebrada Huatacondo.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 37 de 515
3.23.4.1.1 Chiglla

• Dimensión geográfica

– Ubicación y Patrón de Asentamiento

El asentamiento humano emplazado en la quebrada de Chiglla (conocido también como Chiclla o


Queñualito), se ubica en las coordenadas UTM (WSG 84) E 527639 y N 7673056, y administrativamente
pertenece al área rural de la comuna de Pica, situándose a 67 km hacia el Sur del pueblo de Pica y
siendo el más próximo a la operación de Collahuasi. Está situado a una altitud de 3.630 msnm y se
extiende de Noreste a Suroeste, desde el sector conocido localmente como Los Caciques hasta la
Quebrada de Quila Quila, donde da forma a la Quebrada de Ramuncho, junto a las Quebradas de La
Julia y La Pati. Este asentamiento se compone por un pequeño conjunto de construcciones de uso
habitacional y productivo a la vez, usados por la familia Ayavire Chavez, siempre que las condiciones
climáticas lo permitan, lo que conlleva que en ciertos momentos del año, ya sea por inclemencias
climáticas como lluvias o nevazones, deban dejar temporalmente el lugar.

Las construcciones se componen de una vivienda conformada de varias habitaciones no conectadas


interiormente entre sí, que son usadas según la familia con fines habitacionales. Próxima a este conjunto
de habitaciones, existe otra habitación aislada.

Para una mejor comprensión de la ubicación de este asentamiento se presenta la siguiente figura y
fotografía:

Figura 3.23-8: Ubicación y patrón de asentamiento Chiglla.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 38 de 515
Fotografía 3.23-1: Asentamiento Chiglla.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

En la actualidad, los habitantes de Chiglla son los descendientes de una de las familias que habitaron
el área en la década del ochenta debido a que se dedicaban a explotar los recursos minerales existentes
“Ahí ya se vino más gente también, se llenó de gente. En esos años había 600 personas ahí. Llegó una,
así como una Cooperativa que se llamaba el Plan Aurífero, y de ahí llegaron gente de todos lados… de
Calama; y que esa cooperativa era como que traía gente, por ejemplo, de Iquique, y hacían cuadrillas
de 4 personas, y a esas personas le entregaban pala, picota, todas las herramientas, más le entregaban
los víveres por tres meses” (hombre, adulto, Chiglla).

El asentamiento de esta familia en el lugar se concretó en la década del ochenta, una vez que debieron
abandonar los piques ubicados en Ujina, próximos a la faena de La Poderosa, de Collahuasi. De este
modo, la familia comenzó a habitar la quebrada de Chiglla donde se dedicaron a la minería artesanal
del oro: “Entonces de ahí nos vinimos de Ujina, trabajamos acá en Collahuasi en La Poderosa, que se
llamaba en esos años, donde hay una casona grande (…) esto fue como el 80 (...) Mucho tiempo
estuvimos en Collahuasi, después de ahí, por igual asunto de logros, ya no dejaban trabajar” (hombre,
adulto, Chiglla).

En la actualidad uno de los hermanos y una mujer continúan residiendo y explotando piques de oro,
actividad que complementan con la ganadería de llamos, corderos y la crianza de conejos; y la oferta
ocasional de servicios de alojamiento y alimentación. Respecto del grupo familiar original, el habitante
actual indica lo siguiente: “Bueno, nosotros por ejemplo somos calameños (se refiere al origen de su
padre y sus hermanos): yo, un hermano que está en Huatacondo y un hermano que actualmente vive
en Antofagasta. Mi padre era de San Pedro Estación, esto queda como a 100 Km de la ciudad de
Calama.” (hombre, adulto, Chiglla).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 39 de 515
La minería artesanal se concentra en un sector identificado localmente como Los Caciques, ubicado en
la parte más alta de la quebrada de Jilgueros, mientras que la actividad ganadera se realiza movilizando
al ganado a distintas áreas de pastoreo en función de la disponibilidad de forraje y de las condiciones
climáticas.

Cabe destacar que la trashumancia es una práctica realizada históricamente por la familia, y por otro
lado, que las áreas de pastoreo eran compartidas entre los habitantes de Chiglla, Copaquire y
alrededores: “Ujina era la casa central y después tenía Chiglla. Ahí teníamos para allá para las Tres
Marías. Entonces eran como lugares, estancias para pastorear. Si se acaba el pasto a un lado ya
pescábamos. Antes había burros hoy en día hay camioncitos de 51 y en ese echábamos los animales
y todos nos cambiábamos de lugar a lugar (…) siempre se han compartido las áreas de pastoreo con
los de Copaquire (…) casi todas, excepto para allá para Pichincha. Esos lugares compartíamos con otra
familia que era don Chiclorio Chayapa. Y eso era porque ya no existe el viejito” (Miembros de la familia
Ayavire no residentes).

A partir de la elaboración del mapa parlante, la familia residente identificó como áreas para la actividad
pastoril los siguientes lugares:

• Quebrada de Jilguero
• Quebrada Dulcinea
• Quebrada Uruguayco
• Quebrada Queñualito
• Quebrada Chuncuyuguaico
• Quebrada El Quemado
• Quebrada Sala
• Quebrada Gómez
• Quebrada de las Tres Marías
• Quebrada Quila Quila
• Quebrada de La Pati
• Quebrada de La Julia
• Quebrada de Agua Pelada
• Quebrada Jovita
• Quebrada Blanca
• Quebrada Ramuncho

Para una visión gráfica de la relación de las Quebradas señaladas, y su vínculo con el área residencial
así como con la actual operación de Collahuasi, se presenta la siguiente Figura:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 40 de 515
Figura 3.23-9: Visión gráfica de la relación entre las Quebradas, el área residencial y la
operación actual de Collahuasi.

Fuente: Arcadis, 2018.

En lo referido a la ganadería, indican que las áreas de pasturas 7 y del agua tienen un límite en su
capacidad de carga y por lo tanto la presencia de nuevos usuarios les preocupa “Solamente que no nos
gustaría que llegaran más animales por acá porque tenemos el tema que tenemos poco pasto y entre
más gente acá va a ser peor para nosotros” (hombre, adulto, Chiglla).

Cabe agregar que existen evidencias arqueológicas e históricas que dan cuenta de una ocupación
humana del territorio de larga data, tanto prehispánica como histórica o subactual, y que desde tiempos
remotos se ha vinculado a la actividad minera. Durante la colonia en este tipo de campamentos mineros

7
Parte de las áreas de pastoreo que declaran están emplazadas en plena área industrial y por ende no presentarían un uso
actual.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 41 de 515
no sólo se realizaban actividades extractivas, sino que además fundición de metales y fabricación de
diversos artefactos y herramientas. Estos espacios productivos eran abastecidos por productores
agrícolas de localidades próximas:

“El valle de Huatacondo se reconoce por el uso del guano en la agricultura del valle. Su cabecera era el
pueblo de San Salvador de Huatacondo, pero se incluían los ayllus de Chipana, y Capuna u Ocapuna
(…) Al igual que los pagos del Chaiñar [sic], El Molino, La Palma, Tiquima (…) Espacios productivos
que, a lo largo del período colonial se fueron organizando en torno al cultivo de alfalfa, hortalizas y
frutales, junto con la continuidad de los sembradíos de maíz, papa y quinua (…) Con poca duda, estos
productos permitieron alimentar a quienes extraían los metales existentes en los yacimientos situados
a lo largo de la quebrada, como los minerales de Challacollo, Chiglla, Collahuasi, cerro Ujina o Pereyra
y Yabricoya que presentaban vetas de cobre, oro, plata y plomo (…) En estos se desarrollaron también
actividades metalúrgicas centradas tanto en la fundición de los metales como en el proceso de
fabricación de diversos artefactos” (Cabello et. al., 2013).

Una actividad que también ha permanecido como práctica cultural e implica el uso extensivo del territorio
es la recolección de plantas medicinales para uso familiar. Ésta es una práctica habitual de este grupo
humano, quienes identifican distintas plantas para tratar diversas dolencias. En cuanto a los sitios de
recolección, están dispersos en el territorio, ubicándose algunos más próximos al asentamiento
“Nosotros ocupamos por ejemplo para la altura, la chachacoma, y antes usábamos la flor de puna que
le llamábamos, que la sacábamos de acá, de cómo se llama, de esto de Los Caciques hacia arriba,
porque esto no se da cerca de cualquier lado, se da solamente cerca de La Poderosa de Collahuasi,
donde está la Mina de Los Caciques hacia arriba sacábamos esa flor que se llama Flor de Puna, es muy
pequeñita la Flor de Puna. (..) Pero ahora ya no sacamos porque no tenemos cerro pa allá tampoco (…)
Pero usamos en estos momentos nosotros la Chachacoma, después la Rica rica, que es de Quebrada
de Caya, porque aquí no hay Rica rica, y después la Copa copa que la tenemos pa acá pal lado de
Agua Pelada, Yareta, pa esos lados tenemos la Copa copa, el Bailahuen también lo tenemos que es
pal vómito igual. Y aquí en el Cerro Pereira tenemos la Lejía, y la Huira huira que le llamamos, que eso
es lo que nosotros usamos pal estómago” (hombre, adulto, Chiglla).

Tabla 3.23-8: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Chiglla.


Plantas Medicinales
Rica rica (Acantholippia hastulata)
Copa copa (Artemisia copa)
Bailahuén (Haplopappus baylahuen Remy)
Lejía (Baccharis incarum, B. boliviensis)
Huira huira (Pseudognaphalium lacteum)
Yareta (Azorella yareta)
Chachacoma (Senecio eryophyton)
Fuente: Arcadis, 2017.

– Propiedad y Tenencia de Tierras

El lugar donde se emplaza la vivienda en Chiglla es propiedad de Collahuasi y cuentan con un acuerdo
con la Compañía para su uso. La familia residente tiene el interés de regularizar la propiedad de la tierra
que utilizan para sus distintas actividades (residenciales y productivas), y han iniciado gestiones ante el
Ministerio de Bienes Nacionales “Estamos haciendo los trámites para ver si nos dan esta parte de acá
(se refiere al asentamiento), después si nos dan algunas vegas para pastoreo, estamos en eso”
(hombre, adulto, Chiglla).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 42 de 515
– Tierras indígenas

De acuerdo con las respuestas recibidas por parte de organismos públicos pertinentes a través de
solicitudes de información vía trasparencia, amparadas en la Ley 20.285, sobre acceso a la Información
Pública, no se declara tenencia de tierras indígenas por parte de la familia Ayavire en Chiglla.
(AI002T0003023, 27-11-2017, CONADI)

– Derechos y usos de agua

Según información proporcionada por la familia residente no cuentan con derechos de agua inscritos.

El agua la obtienen de vertientes situadas en el entorno de la vivienda. Su uso está destinado


principalmente la crianza de los animales, pues para el consumo humano tienen un convenio con
Compañía Minera Quebrada Blanca, quiénes les proporcionan agua para tales efectos. A continuación,
se presenta la ubicación de los puntos de captación de esta agua y sus características generales de
extracción.

Tabla 3.23-9: Punto de captación agua para consumo humano grupo humano de Chiglla.
Ubicación puntos de
GHI captación de agua Descripción
Este Norte
528.115 7.676.153 Punto de captación de agua a partir de vertientes en el
526.962 7.674.303 entorno de las viviendas de la familia Ayavire en
527.916 7.673.348 Chiglla. Su uso está destinado principalmente a la
crianza de los animales y para el procesamiento del
Chiglla mineral.
Existen 3 puntos alternativos de extracción, uno más
527.658 7.673.101
próximo al área habitada y los dos restantes más
retirados y usados alternativamente cuando no logran
obtener el recurso desde el primero.
Fuente: Arcadis 2017

– Derechos y usos de agua indígenas

No existen derechos de agua inscritos como indígenas.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

El acceso a la quebrada de Chiglla se realiza por el camino privado de uso público que va hacia la
operación de la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca (ruta sin Rol, denominada Cruce ruta 5 –
Quebrada Blanca).

Alternativamente se puede acceder por la ruta A - 679 desde la garita del sector Sur de la operación
actual de Collahuasi. Ésta bordea el botadero de dicha operación y conecta Chiglla con la localidad de
Ollagüe y más hacia el Suroeste con la ciudad de Calama.

Por su parte, una tercera vía de acceso, y principalmente utilizada por parte de la familia que reside en
Huatacondo, es la Ruta A-85, que partiendo desde la ruta 5, transita por toda la Quebrada de
Huatacondo hasta conectar con la parte alta en Chiglla y luego con el camino a Ollagüe.

Respecto a los flujos de la población, los habitantes de Chiglla se movilizan frecuentemente hacia los
poblados de Copaquire, Huatacondo y Tamentica, y para el acceso a bienes y servicios se desplazan a
Alto Hospicio, distante a unos 255 kilómetros a través de la carretera A – 85 y a través de la carretera
de Pintados y también ocasionalmente a la ciudad de Calama. “Bueno nosotros para bajar para
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 43 de 515
Hospicio, la única es la de Pintados, después las que ocupamos por ejemplo a menudo es la vamos
hacia Ujina la retorta que le llaman (…) También esta ruta llega a Calama también, que de repente igual
la usamos” (hombre, adulto, Chiglla).

No existe transporte público a Chiglla, por lo que todo traslado debe ser mediante transporte privado.
Debido a las condiciones climáticas del sector y la altura en que se emplaza el asentamiento,
ocasionalmente se generan situaciones de aislamiento, que algunas veces se mantienen durante tres
meses, producto de condiciones climáticas adversas.

Fotografía 3.23-2: Ruta A – 679 Chiglla – Calama.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Medios de Comunicación o conectividad

En Chiglla para captar señal de celular sus habitantes señalan que deben movilizarse hacia el sector
conocido como La Retorta, próximo a la operación actual de Collahuasi “En la retorta allá recién hay
señal de teléfono, pero está casi en Collahuasi, casi llegando al canal” (hombre, adulto, Chiglla).

Por otro lado, llega la señal de algunas radios locales y comunales, además de televisión abierta del
canal TVN, cuando tienen disponibilidad de energía eléctrica.

Asimismo, declaran utilizar como medio de comunicación algunos mensajes que son registrados en la
garita de ingreso a Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, quienes se encargan de entregar éstos a
quien corresponda. Es una forma de comunicación que han ido asumiendo los habitantes de Chiglla
para poder tener contacto sobre todo con sus familiares que viven en Alto Hospicio, los cuales llaman a
la garita comentada para tener noticias y/o coordinar información.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 44 de 515
• Dimensión demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

El asentamiento de Chiglla se encuentra habitado por una sola familia, de la que actualmente solo viven
permanentemente 2 personas).

Las personas que habitan Chiglla señalan una ascendencia indígena Aymara, sin embargo, no cuentan
con certificado indígena de CONADI, así como tampoco han conformado una Comunidad o Asociación
Indígena, en ambos casos por no haber realizado los trámites correspondientes según indican los
entrevistados.

El primer miembro de la familia en asentarse en Chiglla, fue el padre y abuelo de los actuales habitantes.
Éste se instaló con su señora y sus hijos, llegando a ser 10 habitantes en la década del ochenta y
principios de la del noventa. Todos ellos pertenecían a una misma familia, Ayavire Chávez.

“Mi padre, Roberto Ayavire (…) que él fue el primero que vino para acá (…) solamente mi padre con
toda la familia (…) nosotros somos 9 hermanos, pero de los 9 quedamos 5 hombres y 2 mujeres o sea
7 (…) todos esos 7 vivieron acá y se criaron acá” (Residente de Chiglla).

– Evolución urbano - rural

El asentamiento de Chiglla se ubica en el área rural de la comuna de Pica, advirtiéndose que en las
últimas tres décadas el número de habitantes se ha reducido producto de la emigración de algunos
miembros de la familia hacia las principales ciudades de la región de Tarapacá y de la región de
Antofagasta. Este es el caso de un hermano que vive actualmente en Huatacondo y los otros miembros
de la familia que residen en Pozo Almonte, Alto Hospicio, Iquique y Antofagasta.

– Población por sexo e índice de masculinidad

Los habitantes más permanentes del asentamiento corresponden a un hombre y una mujer. En ciertas
épocas del año los familiares de éstos acuden al asentamiento, fundamentalmente para realizar ritos
propios de la cultura andina.

“Mi señora viene por ejemplo cuando hacemos la actividad de los llamos, el floreo a los animales,
entonces ahí vienen (…) cuando suben todos: a ver, somos 10 o 12. Cuando no bajamos nosotros,
suben ellos para acá. Los más mayores, porque los más menores están en la escuela” (hombre, adulto,
Chiglla)

– Migración y conmutación

Como se señaló, la mayor parte de la familia ha emigrado hacia zonas urbanas o asentamientos de
mayor jerarquía dentro del espacio local, como Huatacondo. Las razones de la migración se vinculan al
acceso a fuentes laborales y a educación formal. Sin embargo, los miembros de la familia que han
emigrado han manifestado un apego con el territorio donde se criaron y en el que sus antepasados
hacían un uso permanente, por ello mantienen un vínculo permanente, el cual se manifiesta en que,
cuando las condiciones climáticas lo permiten, suben los fines de semana a cuidar los animales que
tienen pastando.

En materia de conmutación los dos miembros de la familia residente viven y trabajan en Chiglla. A la
inversa, el resto de la familia que se ha establecido en pueblos y ciudades de ésta y otras comunas
realiza desplazamientos permanentes hacia Chiglla tal como fue señalado.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 45 de 515
– Estructura etaria

La estructura etaria de la familia se compone de una persona de 50 años y otra de 25 años, quienes
son los residentes permanentes en el lugar. El resto de la familia directa que reside en Alto Hospicio se
encuentra entre los siguientes rangos 41-50 años: 1 persona; 21-30 años: 2 personas; 11-20 años: 1
persona; y 1-10 años: 5 personas. En términos generales, el resto de la familia indica también tener una
distribución etaria similar, no existiendo miembros de este grupo humano que supere los 50 años pues
los padres y abuelos del tronco familiar ya fallecieron.

– Escolaridad y nivel de instrucción

Entre los residentes más permanentes, el hombre tiene estudios básicos completos y la mujer cuenta
con educación media terminada. El resto de los miembros de la familia tiene una situación similar,
destacando el hecho de que los miembros más jóvenes de la familia que emigraron han estudiado
carreras técnicas y universitarias: “En la escuela tengo 2 hijas, y la mayor también está en la universidad”
(hombre, adulto, Chiglla).

– Indicadores biodemógraficos

Según declaran los entrevistados, hace años que en el asentamiento no hay nacimientos ni defunciones.

En relación con las enfermedades no hay datos estadísticos respecto de éstas, no obstante, los
entrevistados mencionan que no tienen mayores afecciones, y en caso de existir malestares menores
(como dolores de estómago, los más frecuentes) son tratados con las plantas medicinales que
recolectan.

• Dimensión antropológica

– Contexto histórico

Si bien existen antecedentes que dan cuenta de una ocupación de larga data, en la memoria local los
orígenes del asentamiento de Chiglla propiamente tal, se remontan a la década de 1980, cuando en
plena dictadura militar se implementó el Plan Aurífero Nacional cuyo propósito era paliar la cesantía y
producir divisas en el contexto de la crisis económica mundial de 1982. Este plan fue administrado por
las intendencias regionales a través de los SEREMI de Minería, y en cada región donde existían
placeres auríferos de coordinaron faenas de lavaderos y cuadrillas de exploración que contaban con
herramientas y campamentos móviles. Estas cuadrillas estaban constituidas por 4 trabajadores, y el
máximo de trabajadores por lavadero era de 50 personas (Millán, 2001).

“Ese tiempo no gente de acá, sino que gente que llegaban de otros lados, llegaba gente de Punitaqui,
Andacollo, de Ovalle, Calama, Iquique, de todos lados llegaron gente. Yo le digo el año 83 al 90 fue
más o menos fue el boom en Chiglla. Había 580 personas y era como una, como un pueblo grande (…)
Estaba el plan aurífero. Un sistema que como es ahora, no sé si usted ha escuchado antes que la gente
trabajaba en el PEN el POJ. Era lo mismo para pirquineros, implementó el gobierno, una ayuda.
Entonces los venían a dejar a tal parte y le daban Achalla para comer y todas sus cosas para que
trabajaran. Y más encima les pagaban una plata que eran tres mil mensuales –eso antes era plata- no
tanta pero ayudaba. Entonces era para los cesantes, para paliar la cesantía y ahí llegó harta gente y se
quedaron, venían por tres meses y de ahí la gente se tenía que ir solita, así que mucha gente se quedó”
(Miembro de la familia Ayavire no residente).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 46 de 515
Cuando el Plan Aurífero cesó, gran parte de las personas que participaron de la faena abandonaron el
asentamiento, quedando solo una familia, de la cual uno de los hermanos habita actualmente en el
asentamiento, y que es una familia que se autodefine como Aymara. El resto de esta familia a mediados
de la década del noventa emigró hacia zonas urbanas en busca de fuentes laborales y educación. Los
miembros de la familia que emigraron mantienen un vínculo con el asentamiento, retornando para
realizar ritos y ceremonias característicos de la tradición andina, así como también actividades de
pastoreo.

Respecto a la historia de la familia Ayavire, es relevante señalar que antes de asentarse definitivamente
en Chiglla residían en Ujina, en sectores aledaños a la mina La Poderosa. Este sector tuvo una
importante circulación de personas y actividad comercial producto de la estación del ferrocarril que
formaba parte del ramal que comunicaba Antofagasta con Bolivia. Una vez que la mina fue vendida, la
familia Ayavire tuvo que cambiar su residencia hacia Chiglla:

“Cada 15 días se hacía como una feria y ahí la gente de Bolivia llegaba con quínoa, de acá con cal, de
allá de Collahuasi con oro, con fruta de Huatacondo, otros con carne, con truchas. Era una feria que se
hacía cada 15 días (…) era por tren porque el tren llegaba hasta Ujina (…) pero por allá por el año 74
fue lo último que corrió el tren acá a Collahuasi, a la Poderosa, porque eso era La Poderosa (…) La feria
se terminó cuando Collahuasi empezó a llegar acá y a sacar a la gente (…) Ahí se terminó la feria
porque se sacó la gente, ya no había vida (…) nosotros cuando cabros chicos esperábamos pero con
ansias que llegue el día, la quincena para poder comer frutas, ver más gente, se armaba la fiesta y la
gente se quedaba a veces hasta el día domingo” (Miembros de la familia Ayavire no residentes).

El sector de Ujina y su Ex Estación fue el polo nodal que marco la dinámica del territorio, en efecto, por
ejemplo la actual generación de adultos de Chiglla vivió su infancia en Ujina, estudió ahí en la escuela
que administraban los Carabineros de Ujina, y en los cementerios de Ujina, La Poderosa y La Grande
se encuentran sus antepasados. Para un mayor detalle se muestran a continuación fotografías de las
viviendas de la familia, de la Ex Estación y del Cementerio.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 47 de 515
Fotografía 3.23-3: Vivienda de la familia Ayavire Chavez en Ujina.

Fuente: Arcadis, 2018.

Fotografía 3.23-4: Ex Estación y Escuela en Ujina.

Fuente: Arcadis, 2018.

Fotografía 3.23-5: Cementerio en Ujina.


“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 48 de 515
Fuente: Arcadis, 2018.

– Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

La identidad del grupo está estrechamente relacionada a la cultura Aymara, y a una serie de prácticas
culturales características de la cosmovisión andina, que se expresa en una relación particular con el
territorio y con la naturaleza, en la que la comunidad constantemente agradece y pide a la Pachamama
a través de ofrendas, por la abundancia de los pastos, suficiente lluvia y la reproducción del ganado.

“Nosotros hacemos un ritual para que haya lluvia, lo hacemos en el Cerro Pereira, de lo contrario lo
hacemos en Piedra Canteada, o Agua Pelada o Jovita (…) lo hacemos siempre en el cerro Pereira y de
ahí nos vamos bajando, lo hacemos de ahí, el otro año, el otro, el otro año, el otro y después de nuevo
volvemos al cerro Pereira, de nuevo así. Son para que haya lluvia, para que haya pasto para los
animales (…) No precisamente se hacen en una sola fecha, nosotros lo hacemos, por ejemplo, en
agosto o a veces lo hacemos en febrero o en marzo, depende cómo nos juntemos la familia (…)
Nosotros llegamos ahí nomás al cerro y llevamos un aguayo que le llamamos, tiramos el aguayo lo
hacemos como de mesa y ahí hacemos la ceremonia” (hombre, adulto, Chiglla).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 49 de 515
Fotografía 3.23-6: Cerro Pereira.

Fuente: Arcadis, 2018.

En el caso específico de la familia Ayavire, se observa que la identidad del grupo se construye y actualiza
principalmente en la misma familia, no existiendo relaciones con comunidades o asociaciones indígenas
de los sectores próximos o del ámbito comunal y regional: “No, de hecho, no nos hemos acercado ni
con Huatacondo tampoco.” (hombre, adulto, Chiglla).

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

Los dos habitantes del asentamiento de Chiglla declaran que su religión principal es la católica, aunque
su sistema de creencias y cosmovisión son eminentemente Aymara. De este modo, se advierte que la
religiosidad actual de esta familia es producto de diversas expresiones religiosas nativas y la imposición
del cristianismo por parte de la iglesia católica durante la colonia y la república, a partir de una mezcla
o yuxtaposición de las creencias indígenas y cristianas.

Uno de los elementos centrales en la cosmovisión del grupo es la relación que existe entre la comunidad
y la naturaleza, motivada por los significados atribuidos al territorio que habitan y a su hábitat “la tierra
se comparte con todos, pero sabiéndola utilizar. ¿Para qué uno la reutiliza? para pastoreo (…) uno
quiere la tierra. Para nosotros los únicos compañeros son los cerros, los campos, eso es lo que uno
tiene que cuidar “(hombre, adulto, Chiglla).

La relación con la Pachamama se plasma fundamentalmente en los cerros o mallkus que representan
los espíritus de los antepasados, y son los protectores de la comunidad. En el caso de los habitantes
de Chiglla el cerro tutelar es el Cerro Pereira, donde realizan una serie de ritos y ofrendas para agradecer
por el bienestar del ganado y para pedir protección a la Pachamama “Pawa, agradecemos a la lluvia y
al pasto para nuestras llamas, y pedimos protección a la Pachamama, por medio de una ofrenda (…)
Además, celebramos a nuestro santo patrono y realizamos el “floreo” del ganado” (Residente de Chiglla,
2018).

– Estructura organizacional

Los dos residentes no forman parte de una organización social, territorial ni participan en Comunidades
ni Asociaciones Indígenas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 50 de 515
– Comunidades y Asociaciones Indígenas

Los habitantes de la localidad señalaron que no participan en Comunidades ni Asociaciones Indígenas,


sin embargo, los miembros de la familia Ayavire, mencionaron que están conformando una comunidad
indígena en conjunto con habitantes de otros sectores.

“Ya estamos casi terminando con el trámite (…) somos como 17 personas, yo diría que más mujeres
que hombres (…) hay jóvenes también (…) Somos 6 Comacha y después está mi señora (…) están
todos esos sectores. Sector de Tres María y sector de Julia. Por allá por esos sectores tenía Cona-cona
ahí compartíamos con la señora Sabina” (Miembro de la familia Ayavire).

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

No se identifican organizaciones sociales en el sector, ni la participación de los habitantes de Chiglla en


este tipo de organizaciones. Sobre los principales intereses de la familia son obtener titularidad sobre
los terrenos que usan, para lo cual indican que han iniciado gestiones ante Bienes Nacionales. De igual
manera les interesa dar continuidad a su actividad ganadera y la minería artesanal. Cabe agregar que
los residentes actuales mantienen relaciones con las compañías mineras próximas a través de la
implementación de planes de desarrollo financiados por éstas.

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

Una de las prácticas culturales que lleva a cabo la familia Ayavire es el floreo de su ganado, el que se
realiza en febrero. Además, entre febrero y marzo se celebra el carnaval. De igual manera en cerros
tutelares, como por ejemplo en Cerro Pereira, realizan ceremonias para pedir por lluvias y así disponer
de pastos para su ganado.

Por lo tanto, se observa que las actividades tradicionales y los ritos que realiza este grupo humano son
prácticas ancestrales propias del sistema cultural andino, basadas en una cosmovisión y tradición
cultural particular, cuyo principal elemento es la relación recíproca entre el hombre y la naturaleza.

Cabe agregar que cada vez que se realizan estos ritos, la familia extendida acude a Chiglla, dando
cuenta de que los miembros de ésta que residen en otros asentamientos mantienen una cosmovisión
que los agrupa como familia y en el vínculo con la tierra.

– Patrimonio Cultural Tangible

En la memoria de sus residentes, se menciona la existencia de antiguas construcciones en las que


residieron como familia en sectores próximos como Ollagüe y Ujina y un poco más lejanos como el
poblado de San Pablo en Bolivia.
Como patrimonio tangible, manifiestan la importancia que tiene para la familia el cementerio La Cacique,
cerca del Punto Alto que divide Chiglla y Collahuasi; el sector de La Poderosa; el cerro la Esperanza y
La Grande, todos ellos lugares donde existen restos arqueológicos, y que son cementerios antiguos con
los cuales el grupo humano manifiesta una relación debido a que corresponden a antiguos
asentamientos en que vivieron cuando eran niños junto a sus padres.

– Sitios de significación cultural

En la actualidad, los sitios de significación cultural señalados por la familia refieren a aquellos sectores
en los que se desarrollan las prácticas culturales ancestrales, como ceremonias en los cerros tutelares,
en los que destaca el cerro Pereira.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 51 de 515
Del mismo modo, señalan la importancia cultural de los lugares en que llevan a pastar a sus animales
(para más información ver Anexo 3.23 U - Áreas de pastoreo por grupo humano), o recolectan hierbas
medicinales, entre los que destacan las quebradas de Chiglla, Ramuncho, Jovita, Llareta, Dulcinea,
Gómez, Chuncuyuguaico, entre otras.

Fotografía 3.23-7: Área de pastoreo Quebrada Chuncuyuguaico.

Fuente: Arcadis, 2018.

Por otro lado, los miembros de la familia Ayavire, señalaron que existen lugares significativos en
términos culturales, asociados tanto a la ocupación ancestral como de la historia de la familia. Respecto
a ésta última, se identificaron cerros asociados a las diversas actividades económicas que realizaba la
familia, es decir, la minería y ganadería:

“Acá mismo, de la quebrada, y aquí esos piques que están allá esos son históricos, de muchos años,
del tiempo de mis abuelos (…) en Ujina también hay gentilares (…) que la gente antigua, de los primeros
por decirle, de esos pigmeos, gente chiquita y llegaban se morían y ahí mismo se enterraban en la tierra
y después se enterraban solos (…) de los antepasados y esos son sitios sagrados para nosotros (…)
Los enterraron vivos y el sol les quemaba, bueno esos son cuentos e historias de nosotros no más. Acá
tenemos un sitio ceremonial acá, cerro ceremonial y poquito más allá que es de parte de lo que es el
pirquineo, son inseparables las cosas, al otro lado donde tenemos la casa, más encima tenemos el cerro
ceremonial que es de parte de ganadería. Y así teníamos en todos los sectores teníamos un cerro donde
hacíamos costumbres, aquí en Nahuelbote también teníamos casa ahí” (Miembros de la familia Ayavire
no residentes).

• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

Las dos personas residentes en forma más permanente de la familia en Chiglla indican realizar
actividades productivas, tanto pecuarias como mineras (pirquineros) de subsistencia y
complementarias. “Es que nosotros por ejemplo los animales no son casi como así para, no alcanza,
porque son repoquitos, por ejemplo, no alcanza como para por ejemplo vivir de los animales, vender
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 52 de 515
carne, todas esas cosas. pero también algunas veces lo hemos hecho, sino que es más de repente
vamos a pirquinear al oro de repente, que no es tampoco algo grande que digamos porque el oro cuesta
re harto sacarlo, aparte que hay que trabajar todo a pulso. Pero bueno, para poder subsistir de alguna
forma” (hombre, adulto, Chiglla).

Cabe agregar que, los habitantes de Chiglla (con el apoyo de Compañía Minera Teck Quebrada Blanca)
implementaron un plan de desarrollo para la familia que reside en el sector, que se basa en una serie
de medidas para mejorar la actividad pecuaria, tales como el monitoreo de las rutas de las llamas
mediante tecnología GPS. Con esta información se evalúa la calidad de los bofedales y el valor
nutricional de las llamas, lo que deriva en una mejor comercialización del ganado (www.teck.com).

Por su parte, los miembros de la familia Ayavire que actualmente residen con mayor permanencia en
otros asentamientos, señalaron que actualmente mantienen animales en Chiglla a los que van a ver
semanalmente. Las razones de mantener la crianza de ganado no responden exclusivamente a un tema
económico, sino que principalmente cultural:

“Tenemos corderos, llamos (…) nosotros nos fuimos pero queríamos que los llamos tuviesen su
ambiente. Yo estoy en Antofagasta por el tema de mi marido, él tiene una distrofia muscular (…) pero
igual yo vengo para acá dos veces a la semana, a veces me quedo en Chiglla. Si tengo feriado largo
me quedo por varios días. Entonces uno se hace el esfuerzo, se hace el pasaje y viene (…) Es por eso
por lo que nosotros no hemos olvidado nuestros lugares, no los vamos a olvidar tampoco, porque están
nuestros animales (…) siempre veníamos a Chiglla (…) con mi mamá en Chiglla, hacíamos panes y
pucha los niños encantados de las churrascas, tortillas” (Miembros de la familia Ayavire no residentes).

– Ingresos de la ocupación

Según declaran los ingresos generados, por las actividades desarrolladas en Chiglla, son insuficientes
para el nivel de auto subsistencia de ellos y el resto del grupo familiar. Por esta razón los ingresos
familiares se complementan con los que generan los otros miembros de la familia que vive en Alto
Hospicio: “Alguna fiesta de repente, hemos vendido animales. Bueno ya, antiguamente a Huatacondo
iba a vender uno, iba antiguamente, pero no más tampoco, no era siempre, sino que algunas veces
nomás. No tenemos un ingreso así fijo, fijo, no tenemos (…) Ahora, por ejemplo, si uno trabaja en el oro
tiene, si uno no trabaja, no tiene (…) Bueno, más me ayuda mi señora que hace costura de repente en
Hospicio, va a vender en la calle, entonces eso más me ha ido, para pagar el agua, la luz, para parar la
olla abajo (se refiere a la vivienda de la parte de su familia que vive en Alto hospicio)” (hombre, adulto,
Chiglla).

– Población en edad de trabajar y condición de actividad

Los dos miembros de la familia que habitan en Chiglla se encuentran en edad de trabajar. Del mismo
modo, esto ocurre con el resto de los miembros de la familia.

– Ramas de actividad económica

Las ramas de actividad económica, de quienes residen con mayor permanencia en Chigllason
ganadería y minería artesanal. Por su parte, los miembros de la familia que residen en otros
asentamientos se desempeñan en áreas variadas, desde la construcción, la minería y preferentemente
el comercio.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 53 de 515
– Grupos de ocupación

El grupo de ocupación de los dos residentes en Chiglla es el de trabajadores no calificados. Por su


parte, el resto de la familia diversifica su grupo de ocupación, siendo tanto trabajadores no calificados,
como calificados, en especial los miembros más jóvenes del grupo familiar conforman esta última
categoría.

– Categorías de ocupación

Se refiere a la posición que la persona adquiere en el ejercicio de su trabajo, que en el caso de Chiglla
se trata de trabajador por cuenta propia, mientras que el resto del grupo, al estar más inserto en
dinámicas laborales urbanas, diversifica su categoría ocupacional, siendo algunos trabajadores por
cuenta propia y otros empleados para terceros

– Participación de las actividades dependientes de Recursos Naturales

Las actividades económicas que desarrollan los miembros del asentamiento dependen de los recursos
naturales existentes. El pastoreo requiere de las áreas de pastura y de agua para los animales y la
minería artesanal del acceso a los piques de minerales y de agua para su procesamiento.

Sobre las áreas de pastoreo que emplea este grupo humano, destaca el número, pues informan realizar
pastoreo en 16 sectores distribuidos en una amplia extensión territorial, desplazando rotatoriamente a
sus 15 llamos entre la Quebrada de Jilguero, Quebrada Dulcinea, Quebrada Uruguayco, Quebrada
Queñualito, Quebrada Chuncuyuguaico, Quebrada El Quemado, Quebrada Salas, Quebrada Gómez,
Quebrada de las Tres Marías, Quebrada Quila Quila, Quebrada de La Pati, Quebrada de La Julia,
Quebrada de Agua Pelada, Quebrada Jovita, Quebrada Blanca y Quebrada Ramuncho. En estas áreas
consumen vegetación de tipo azonal (vegas y bofedales) y zonal (praderas). Las vegas y bofedales se
desarrollan en superficies acotadas en los fondos de quebradas y dependen de las aguas subterráneas
para su conservación, en tanto las praderas se desarrollan en superficies extensas, pero se trata de
vegetación estacional pues depende de las precipitaciones.

Para una visión gráfica se presenta una fotografía de la Quebrada de Salas, la cual cuenta con
vegetación de tipo zonal y azonal.

Fotografía 3.23-8: Área de pastoreo Quebrada Chuncuyuguaico.

Fuente: Arcadis, 2018.

Para una mejor comprensión de las superficies de las áreas de pastoreo que emplea este grupo
humano, ver Anexo 3.23 U - Áreas de pastoreo por grupo humano y Anexo 3.23 K Chiglla.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 54 de 515
• Dimensión bienestar social

– Cantidad y tipo de viviendas

En Chiglla existe una vivienda con distintas habitaciones constituida en base a un conteiner y las otras
habitaciones, que no tienen conexión interna entre sí, están construidas con materiales ligeros. Los
entrevistados indicaron que este conjunto de habitaciones conforma su vivienda. Además, existe otra
habitación independiente.

– Condición de tenencia de la vivienda

La condición de tenencia de la vivienda utilizada por la familia Chiglla es propia.

– Condiciones de habitabilidad

La condición de habitabilidad de la vivienda habitada por la familia, en virtud de las variables


estructurales indican que no existiría hacinamiento, no contando con un suministro de agua potable en
su interior, y tampoco con un sistema de baño.

– Materialidad de las viviendas

La vivienda en Chiglla habitada por los dos miembros de la familia es de material ligero, y además
cuentan con un conteiner que fue donado por Compañía Minera Teck Quebrada Blanca. “Todo es de
material ligero, madera y calamina, y tenemos un conteiner que nos cedieron” (hombre, adulto, Chiglla).

Fotografía 3.23-9: Construcciones del sector habitado de Chiglla.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Tipo de combustible

El tipo de combustible utilizado por los miembros de la familia para cocinar y calefaccionar es el gas
licuado que traen por sus propios medios desde sectores poblados.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 55 de 515
– Acceso al agua

Los habitantes de Chiglla si bien cuentan con un pozo, y tradicionalmente el agua era trasladada en
baldes a la vivienda., en la actualidad, el suministro para el consumo humano estaría siendo proveído
por Compañía Minera Quebrada Blanca, quienes por medio de un acuerdo tienen el compromiso de
abastecer de agua para consumo humano a Chiglla.

– Acceso a electricidad

En materia de energía eléctrica disponen de paneles solares donados por Compañía Minera Teck
Quebrada Blanca. “Ahora Quebrada Blanca nos está colocando unos paneles solares, aquí no los han
terminado, pero nos está poniendo unos paneles aquí atrás. Pero no están terminados todavía, no están
puestas las cajas… Sí, porque por lo menos vamos a tener un refrigerador, tele... Porque en este
momento no podemos tener muchas cosas, tenemos que tener las cosas justas” (hombre, adulto,
Chiglla).

Además, cuentan con un generador alimentado por petróleo, que proporciona apoyo para la iluminación
del lugar. El petróleo lo trasladan por sus propios medios.

– Sistema de eliminación de aguas servidas

El sistema de eliminación de aguas servidas es a través de pozo negro “Ahora nosotros decidimos hacer
un pozo y qué bueno Quebrada Blanca nos trajo este conteiner, que está al lado, entonces le incluyeron
un baño, entonces le hicimos un pozo” (hombre, adulto, Chiglla).

– Sistema de recolección y disposición de basura

En materia de disposición de basuras, actualmente los residuos que generan son quemados “Sí, la
quemamos. Bueno, de hecho, nosotros pensamos decirle a Teck que nos haga una fosa para echar la
basura, y tapar, o de lo contrario que nos den permiso, porque ellos tienen una fosa grande allá donde
echan la basura ellos, no sé ir a dejarla allá (…) Si iríamos, o un tarro y que lo vengan a buscar ellos, o
de lo contrario que nos hagan una fosa no más”. (hombre, adulto, Chiglla).

– Establecimientos de salud: Equipamiento y recursos

No existe establecimiento de salud en Chiglla. Manifiestan que cuando se enferman ocupan plantas
medicinales recolectadas desde las quebradas cercanas: “Yo nunca he visto médico, siempre me he
sanado con hierbas de aquí de la altura nomás” (hombre, adulto, Chiglla).

No obstante, a los miembros de la familia les corresponde administrativamente asistir por cualquier
emergencia al establecimiento de salud ubicado en Pica.

– Establecimientos de Educación: Equipamiento y recursos

No existen escuelas o servicios educacionales en el sector. Los hijos de la familia asisten a


establecimientos en Alto Hospicio o Iquique para cursar sus estudios. En la actualidad, tres de ellos
cursan estudios en niveles básico, medio y universitario.

– Infraestructura y equipamiento comunitario

La infraestructura y equipamiento comunitario en Chiglla en la actualidad es inexistente.


– Establecimientos de alojamiento y alimentación
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 56 de 515
En Chiglla no existen establecimientos que presten servicios de alojamiento y alimentación más que la
propia vivienda de la familia, que ocasionalmente ofrece hospedaje a turistas o trabajadores.

– Seguridad pública

En materias de seguridad pública, manifiestan que han sufrido el robo de combustible y que quisieran
instalar algunas medidas de seguridad “También acá nos han venido, una vez nos robaron también, se
metieron gente mala a robarnos también. Por eso ahora queremos hacer, no se po regularizar esto para
poder poner una barrera quizá, protegernos un poco más (…) Más que nada, nos robaron combustible,
es que nosotros, yo traigo combustible en bidones pa mantener, subir, bajar y más el combustible nos
hace falta para ir a ver los animales, porque estos cerros no se pueden caminar, es muy quebrada,
entonces sí o sí hay que ir en vehículo”. (hombre, adulto, Chiglla).

– Acceso a medio ambiente natural recreacional

Los dos miembros de la familia residentes en Chiglla no identifican un lugar recreacional en particular
en el sector, comentan que todo el entorno puede ser utilizado para fines recreacionales. También
indican que en ocasiones acuden al río Loa a pescar truchas.

3.23.4.1.2 Copaquire (familia Segovia)

• Dimensión geográfica

– Ubicación y Patrón de Asentamiento

Copaquire es un asentamiento que se ubica en la Quebrada de Huatacondo, encontrándose a una altura


de 3.500 msnm. Administrativamente, forma parte del área rural de la comuna de Pica, situándose 67
km hacia el Sur del pueblo de Pica. Por otro lado, se sitúa a 255 km de la ciudad de Iquique, capital
regional, y a 13,8 km de la operación actual de Collahuasi. De acuerdo con las categorías del INE
corresponde a un caserío.

El patrón de asentamiento de Copaquire está dado por las características geográficas del territorio, en
un área de quebradas encajonadas por laderas de cerros con fuerte inclinación. Las viviendas se
emplazan en el fondo de la quebrada, próximas a la ladera Sur, aunque se identifica la existencia de
estancias ganaderas donde la familia se moviliza en ciertas épocas del año para acceder a zonas de
pastoreo. Por lo tanto, el patrón de asentamiento se caracteriza por la ocupación de diversas áreas en
función de la disponibilidad de forraje para el ganado. “Estancias son las que uno emigra, hace una casa
en una parte y ahí está un mes, dos meses, y después se va a otra estancia que tiene uno acá y en esa
está” (Mujer, adulta, Copaquire). Para una mejor comprensión de la ubicación y patrón de
emplazamiento se presenta la Figura 3.23-10.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 57 de 515
Figura 3.23-10: Ubicación y patrón de emplazamiento

Fuente: Arcadis, 2018.

Cabe agregar que en el sector donde habita la familia Segovia se observan varias viviendas antiguas
que están abandonadas, y que la única residente actual y permanente es la matriarca de la familia
Segovia Apala8, quien vive en un antiguo campamento de la empresa de sondaje IPBX, luego de que
su vivienda original fuera arrasada por una “bajada de aguas” producto de las lluvias altiplánicas
estivales.

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

En el sector de Copaquire, existe una vivienda habitada permanentemente por la matriarca del grupo
familiar y a la que se le suman regularmente los otros miembros de la familia que viven en Calama. En
el terreno donde se emplaza la vivienda existen cultivos de autoconsumo, y tanto en el área circundante
como en sectores más distantes se realiza pastoreo.

De este modo, el principal uso del territorio es agropecuario, combinando la crianza de ganado con la
producción de forraje y hortalizas de autoconsumo. Cabe agregar que las actividades de pastoreo se
realizan de acuerdo con un patrón ancestral de desplazamientos entre distintas quebradas, vegas y
bofedales.

Siendo parte del sistema de la Quebrada Huatacondo, este asentamiento presenta evidencias de
ocupación previa a la llegada de los españoles, observándose vestigios de actividades económicas
agrícolas y pastoriles, como por ejemplo terrazas de cultivo y canales de regadío. Asimismo, durante la

8
Aunque durante el año 2018 debido a problemas de salud no ha estado habitando de modo permanente este lugar, siendo
reemplazada por otros miembros de su familia en las labores de cuidado de los rebaños.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 58 de 515
colonia se mantuvo esta vocación territorial, convirtiéndose en uno de los espacios de producción
agropecuaria que abastecía a las faenas mineras que se ubicaban en sectores próximos. De este modo,
se advierte que el uso agropecuario constituye un tipo de habitar de larga data que ha permanecido a
lo largo de los años.

“En tiempos históricos o subactuales, el valle de Guatacondo mantenía su tradición productiva. Los
puntos de cultivo más relevantes estaban emplazados en el fondo del valle, y en orden descendente,
de oriente a poniente, se situaban en "Copaquire, Igua, Cautenicsa, Huatacondo, El Molino, Tiquima y
Tamentica" (Billinghurst 1886: 56). El paraje de Copaquire contaba con "algunos alfalfares, siendo muy
abundante en pastos de cordillera y arbustos, donde se crían algunos ganados de corderos y de llamas"
(Riso Patrón 1924: 18) (…) Con poca duda, estos productos permitieron alimentar a quienes extraían
los metales existentes en los yacimientos situados a lo largo de la quebrada, como los minerales de
Challacollo, Chiglla, Collahuasi, cerro Ujina o Pereyra y Yabricoya que presentaban vetas de cobre, oro,
plata y plomo” (Cabello et al., 2013: s/p).

En el caso de Copaquire existe una valorización del medio ambiente por su función y significado
productivo y social. Se cuenta con el conocimiento de los ciclos de vegas y bofedales, el
comportamiento del clima y la conducta de los animales. Esto se ha generado a través del contacto
permanente con el entorno natural, el uso tradicional del territorio y el traspaso de saberes locales,
advirtiéndose una memoria biocultural que ha permitido a esta familia adaptarse al medioambiente,
adecuando las prácticas productivas para dar un uso sustentable a los recursos naturales más
importantes para la reproducción social y cultural del grupo, en este caso, el suelo y agua, y
particularmente las vegas y bofedales, identificando la capacidad de carga que éstos tienen. Al respecto
les inquieta que la otra familia que arribó al área el año 2016 introdujo caballos, pues temen efectos
negativos en la vega “Entonces ahora vamos a tener que salir de acá para poder, que esta vega se
recupere, y esté recuperada de aquí a unos 10 años (...) va a costar mucho, porque hasta las raíces le
están sacando los caballos, (...) de la vega, entonces de aquí a unos 10 - 15 años, yo creo que recién”
(mujer, adulta, Copaquire)9.

El manejo y uso sustentable de los recursos naturales del territorio implica el desplazamiento del ganado
a distintas áreas de pastoreo con el propósito de no colapsar estos recursos con una sobre carga de
demanda de forraje y agua. “Se habla mucho de que el altiplano está siendo abandonado, no está
siendo abandonado, sino que yo lo veo lo que pasa en nuestra familia, no es que esté abandonado, si
no se ocupan los sectores por temporada. Nosotros habíamos estado en Copaquire súper bien, nos
daba para mantener los animales, para nosotros súper bien. Pero llegó la familia [se refieren a la familia
Loayza], y ya la vega murió. O sea, ahora nosotros tenemos que salir a las estancias antiguas de la,
donde estuvo mi mami, donde estuvieron mis hermanos. Entonces no es que esté despoblado el
altiplano, sino que les damos tiempo a las vegas que se recuperen para después volverlas a usar”.
(mujer, adulta, Copaquire). Para mayor información sobre la totalidad de áreas de pastoreo que emplea
esta familia ver Anexo 3.23 U - Áreas de pastoreo por grupo humano y para observar la ubicación de
las áreas de pastoreo, ver Anexo 23.3-C Copaquire.

Al respecto, cabe agregar que en el sector de Copaquire además de los animales de las familias Segovia
y Loayza, pastan los animales de la familia Vicentelo que reside en Tamentica, con quienes la familia
Segovia mantiene estrechos vínculos sociales, de reciprocidad y colaboración. Los animales de ambas
familias son cuidados por la Sra. Segovia, quien los moviliza a distintas áreas de pastoreo.

De igual manera se destaca en el sector el uso de recursos como la lana y la greda en el desarrollo de
artesanías y la elaboración de chalecos, frazadas, gorros, pocillos y vasos. Cabe agregar que los
habitantes de Copaquire manifiestan la necesidad de traspasar estos conocimientos a las nuevas
generaciones para que no se pierdan las tradiciones de la familia: “La artesanía, artesanía en lana y
artesanía en greda. En lana todo lo que mi mami les teje. Todavía yo no aprendo. Le teje estos peleros

9
Para más información respecto de las áreas de pastoreo utilizadas por este grupo humano ver Anexo 3.23-U - Areas de pastoreo
por grupo humano.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 59 de 515
que nosotros le decimos, son los chalecos de lana sin mangas pa los niños, frazadas, bufandas, gorros,
y en artesanía en greda es lo típico, los pocillos, vasos. Si, acá se da una greda buena. Es muy buena
la greda que se da acá, tú la trabajas bien, porque se cose. Bueno, a los niños, porque le estamos
enseñando mucho a los niños. Los niños no tienen ni necesidad de cocerla y no se le quiebra” (mujer,
adulta, Copaquire ).

Otro aspecto destacado como forma de apropiación de su entorno natural corresponde al uso medicinal
y/o como fuente de energía de una serie de plantas que están presentes en su territorio. Las plantas
medicinales recolectadas se muestran en la siguiente tabla:

Tabla 3.23-10: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Copaquire.


Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Copaquire
Rica rica (Acantholippia hastulata)
Copa copa (Artemisia copa)
Tola (Parastrephia lepidophylla)
Yareta seca (Azorella yareta) – utilizada como combustible cuando la yareta está seca
Pingo pingo (Ephedra tweediana)
Chachacoma (Senecio eryophyton)
Fuente: Arcadis, 2017.

La familia Segovia identifica una especie vegetal de relevancia ritual conocida como koa. Ésta se utiliza
para actividades rituales tales como la pawa y crece en quebradas como la quebrada Paguana.

– Propiedad y Tenencia de Tierras

Las tierras ocupadas por la familia Segovia en Copaquire no se encuentran inscritas a su nombre en el
Conservador de Bienes Raíces, así como tampoco en el Registro Público de Tierras Indígenas de
CONADI, no existiendo demandas territoriales, a la fecha. Sin embargo, y de acuerdo con lo señalado
en entrevistas, en la actualidad se están realizando gestiones ante el Ministerio de Bienes Nacionales
con el objeto de regularizar la propiedad de los terrenos que ocupan y continuar desarrollando sus
actividades productivas. “Si, en eso estamos con los abogados, todo y voy a sembrar allá al frente voy
a sembrarlo. No sé si voy a sembrar maravilla porque tenemos harto” (mujer, adulta, Copaquire).

Cabe agregar que en el Informe Antropológico elaborado en el marco del proceso de constitución de la
Comunidad Indígena (2016) se señala que existe un certificado que da cuenta de los sectores
comprados por el padre de la señora Sabina Segovia, emitido por la Junta de Vecinos N° 8 de
Huatacondo, siendo la primera compra registrada en 1977.

De acuerdo a la fuente señalada, el sector ocupado por la familia Segovia comprendía un área extensa.
La casa de los padres de la actual matriarca del grupo familiar se emplazaba en el sector de
Pitoguallaca: “En este sector, encontramos la casa de los padres de Sabina, en la que el apellido
"Segovia" aparece escrito en la puerta, junto a un corral. También hay unas pequeñas terrazas antiguas.
En las partes bajas se cultivaban frutales, como manzanos, membrillos, ciruelos y tunales (…) Más
arriba sigue el sector de "El Horno", en la cual hay una vivienda que pertenece a la tía de Sandra
Vicentelo, Cecilia Vicentelo, que en el momento de visita estaba deshabitada. También hay rastros de
cultivos y corrales. Después, viene el sector de "El Manzano", en el cual el papá de Sabina tenía cultivos
de frutales (…) Más arriba están los potreros, que son los pequeños corrales que Sabina instaló encima
de los bofedales, donde pastan sus llamas” (Informe Antropológico Constitución de la Comunidad
Indígena de Tamentica, 2016: 19-20).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 60 de 515
– Tierras Indígenas

No se identifican tierras que tengan la calidad de tierras indígenas en el sector de Copaquire, sin
embargo, tal como se señaló, sus habitantes, que se auto reconocen indígenas, están realizando
gestiones para regularizar la propiedad de los terrenos que ocupan.

Cabe agregar que las dos familias que residen en Copaquire (familia Segovia y familia Loayza) no
mantienen relaciones, y que, por el contrario, existen controversias por el uso de áreas de pastoreo. Al
respecto, se señala que la familia Loayza estaba en proceso de constitución de una comunidad
indígena, solicitando terrenos que actualmente utilizan indistintamente ambas familias: “Ellos andan con
puras mentiras (...) porque a nosotros nos dijeron: “a nosotros nos salió la comunidad así que usted no
tienen nada” (…) Y resulta que después no salió la comunidad, tampoco les salió (…) entonces ve que
para qué vienen a pelear conmigo le dije yo, si a ustedes ya le salió la comunidad, pa qué vienen a
pelear conmigo, y se quedó pa adentro, y después supimos nosotros, no le salió la comunidad”
(Residente de Copaquire).

– Derechos y usos de agua

No existen derechos de agua inscritos como indígenas, sólo son de uso consuetudinario. Para
identificación de puntos de captación de agua en el asentamiento ver Anexo 3.23 D – Captación de
agua. En la siguiente Fotografía se muestra una imagen del pozo de agua en denominado “Ojo Bravo”:

Figura 3.23-11: Pozo de agua “Ojo Bravo”

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 61 de 515
– Derechos de agua indígenas

No existen derechos de agua inscritos como indígenas, sólo son de uso consuetudinario.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

En materia de red vial, al igual que para Huatacondo y Tamentica, la ruta principal de acceso a
Copaquire es la A-85. Ésta se inicia en el cruce de la ruta 5 Norte, y en toda su extensión tiene sectores
pavimentados y otros tramos de tierra y ripio. Se cruza con la ruta A-97-B ruta Andina sector límite
regional- cruce con la 15 CH (Escapiña), así también bifurca con la ruta B-97-A ruta Andina Sector Cruce
con la 21 CH (Ollagüe), la que conecta con la región de Antofagasta.

Otra de las rutas utilizadas en ocasiones es la del camino privado de uso público que une la ruta 5 con
la operación de Quebrada Blanca.

Cabe agregar que las rutas utilizadas por la población son vulnerables a las condiciones climáticas,
principalmente al fenómeno del invierno altiplánico, generándose situaciones de aislamiento, o bien, la
necesidad de utilizar rutas alternativas que aumentan considerablemente los tiempos de
desplazamiento, particularmente cuando la ruta A – 85 sufre cortes, “Originalmente entramos por la A-
85 por Huatacondo, claro, los meses que está bueno claro ahora se adelantaron, bueno igual se
atrasaron un poco, generalmente arreglan hasta Huatacondo antes de mayo. (...) Cuando llueve nos
tenemos que dar una vuelta más larga, entramos por el camino de Quebrada Blanca, por el camino de
Pintados y tenemos que dar la vuelta entera y bajamos por Quebrada Blanca pa acá. Y agarramos,
llegamos casi hasta la garita de Quebrada Blanca y bajamos para acá es una vuelta más larga que
damos. Aparecemos por la Tortuga y el otro camino que a veces usamos igual, claro el otro igual pero
ahora esta malo, el del Sulfato que es una cortada, se ahorra como una hora de viaje, se baja por Sulfato
y llega aquí mismo a la quebrada (…) Igual claro que a veces usamos es el camino que conecta Calama,
El Abra, con Chiviejo y ya llegamos acá, nos venimos por todos los cerros por Pampabuno (…) pasamos
por Chiglla y llegamos a la garita de Quebrada Blanca (…) se demora cuatro horas a Calama, cuando
está bueno ” (mujer, adulta, Copaquire).

El principal medio de transporte de los habitantes de Copaquire es a través de vehículos particulares,


cuyo destino principal son las ciudades de Calama e Iquique, con el fin de abastecerse de materiales,
víveres y artículos personales.

Los medios de transporte utilizados antiguamente correspondían a animales como burros o caballos o
el tren para aquellos trayectos más largos. “Claro años atrás (...) el vehículo era pura mula, burro,
caballo, más burro que animal (...) claro entonces esos eran los vehículos que había acá. Igual que de
allá también de mi tierra eran los vehículos que había. Aquí era más difícil porque más a trasmano po,
más inhóspito (...) más difícil para acá que para allá donde yo me crie. Más retirado donde llegar al
pueblo, toda la cuestión de aquí tenía que ir en tropa a cualquier cosa a vender a cómo se llama allá,
tenía que ir a cómo se llama, llegando allá abajo al cruce (...) no allá como se llama pa irse a Calama
ahí en la carretera cómo se llama el cruce” (mujer, adulta, Copaquire). “Era el tren porque viajaba, 15
días venía el tren, y se llevaba las cosas a vender allá o a hacer cambalache porque llegaban los
camiones de Bolivia de San Pablo llegaban a Ujina también (...) y se hacían los trueques había
comercio” (mujer, adulta, Copaquire).

En cuanto los flujos de la población para acceder a servicios y abastecimiento, los residentes de
Copaquire se trasladan fundamentalmente a la ciudad de Iquique y Calama. La primera es considerada
como una mejor alternativa por tener una mayor oferta de bienes y servicios, aunque se presenta la
dificultad de no contar con familiares donde se puedan alojar, por lo que son más frecuentes los
desplazamientos a la ciudad de Calama donde residen familiares. “Ahora no más nos estamos
abasteciendo, tenemos más conexión con Iquique, a pesar de que no tenemos casa. Nosotros vamos
por el día (...) Bueno, yo ando buscando siempre lo más barato, entonces, entre Calama e Iquique nos
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 62 de 515
conviene más Iquique, es más cerca y es más barato comprar la mercadería porque uno no va y compra
dos kilos de arroz, o de porotos y se viene. No, para 4 o 5 meses, entonces compras lo que es las
conservas, los alimentos no perecibles, traes carne (...) en ese sentido es más barato Iquique, pero los
que nos juega en contra es que no tenemos casa, no tenemos familia para llegar allá en Iquique.
Entonces cuando ya son trámites más largos, nosotros nos vamos a Calama que ahí (...) tiene su casa
y tenemos comodidad, puedes alojar y todo” (mujer, adulta, Copaquire).

– Medios de Comunicación o Conectividad

Se cuenta con acceso a televisión por medio de señal satelital, sin embargo, no existe cobertura de
telefonía celular. Como tampoco acceso a radio o medios de comunicación escritos, dada las
condiciones geográficas del sector.

La familia acude al sector a la entrada de Tamentica, cercano a la animita conocida como “la modesta”
para usar la red celular (Entel). Ese sector está señalizado con una señalética de disponibilidad de
conectividad/red, que es conocido por las comunidades como “el cibercafé”.

• Dimensión demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

En el sector de Copaquire ocupado por la familia Segovia, reside de manera permanente 10 una mujer
adulta mayor, la que ha vivido la mayor parte de su vida en la localidad, aunque se señala que mientras
sus hijos estaban en edad escolar, tuvo que emigrar hacia la ciudad de Calama para que éstos pudieran
acceder al sistema de educación formal. Una vez que los hijos completaron la enseñanza media regresó
a Copaquire. “Estuve como 30 años, harto. Y tuve hartos hijos y había que darles educación (…) regresé
hace más de 20 años” (Residente de Copaquire).

Cabe agregar que, de acuerdo con las fuentes primarias, hace alrededor de 30 años vivían más de 50
personas en la localidad, las que emigraron en busca de mejores oportunidades laborales y por la
necesidad de opciones educacionales para sus hijos. Esta emigración fue definitiva, no identificándose
una ocupación estacional con fines productivos o religiosos, salvo por los miembros de la familia Segovia
que durante algunas temporadas movilizan al ganado hacia las zonas de pastoreo próximas a
Copaquire. “Se habla mucho de que el altiplano está siendo abandonado, y no está siendo abandonado
(…) lo que pasa en nuestra familia (…) se ocupan los sectores por temporada” (Residente de
Copaquire).

Asimismo, la descendencia de la Sra. Segovia, que reside en la ciudad de Calama, se traslada


regularmente a la localidad para visitarla y para ayudarla a realizar ritos característicos de la cultura
andina.

Los miembros de la familia Segovia tienen ascendencia indígena aymara y cuentan con certificado que
acredita su calidad de indígena.

– Evolución Urbano–Rural

De acuerdo con la información obtenida durante la campaña de terreno, la mayor parte de la familia
Segovia está radicada en la ciudad de Calama. Se han trasladado a vivir a esa ciudad para que los
niños y jóvenes puedan acceder a establecimientos educacionales y los adultos tengan mayores
opciones de comercializar sus productos (derivados de la ganadería y la artesanía).

10
Cabe destacar que el año 2017 el Censo no registra a Copaquire como una entidad censada.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 63 de 515
– Población por sexo e índice de masculinidad

En el asentamiento humano habita una mujer permanentemente, mientras que, de manera regular,
prácticamente semanal, es visitada por parte de su familia (una mujer y dos hombres).

– Migración y Conmutación

El principal fenómeno migratorio corresponde a la emigración paulatina desde el caserío de Copaquire


hacia otros centros poblados mayores, preferentemente hacia Calama. al respecto, cabe destacar que
en la memoria de los residentes, el proceso de emigración ocurrió hace aproximadamente 50 años atrás,
y estuvo vinculado a la obligatoriedad de que los menores de edad acudieran a establecimientos de
educación básica o primaria.

“ (sobre las razones de emigración) Por los niños, si a mí me echaron los Carabineros de acá …los
Carabineros de, que vivían ahí en Huatacondo, por los niños po la educación de los niños po…Tiene
que irse me dijeron y tuve que irme, con el dolor de mi corazón salí de acá a Calama. Estuve como 30
años…tuve hartos hijos y había que darle educación…(sobre el retorno) Hace más de 20 años”.

Cabe destacar que pese a los procesos de migración, en la actualidad los miembros de la familia
retornan frecuentemente a Copaquire, y ellos señalan tener intenciones de radicarse definitivamente en
el asentamiento. Éstos consideran que la constitución de la comunidad indígena podría facilitar dicha
situación en tanto podrían acceder a mejores condiciones y oportunidades para habitar el área (Informe
Antropológico Constitución de la Comunidad Indígena Aymara de Tamentica, 2016).

– Estructura Etaria

La matriarca de la familia Segovia, única residente permanente es adulta mayor, mientras que los
miembros de la familia que la visitan regularmente corresponden a un adulto mayor (residente
ocasional), una mujer adulta (25 años) y un infante de 5 años (hija y nieta de la residente permanente
respectivamente).

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

Con relación al nivel de escolaridad, la Sra. Segovia no cuenta con escolaridad, debido a que sus padres
le asignaron la responsabilidad de dar continuidad de la actividad pastoril dentro del grupo familiar. En
cuanto a los hijos e hija de la matriarca, cuentan con enseñanza media completa y los varones además
cuentan con estudios superiores.

– Indicadores Biodemógraficos

No existen estadísticas de nacimiento ni defunciones en Copaquire, y actualmente en caso de


nacimientos los miembros de la familia en edad fértil inscriben a los recién nacidos en la ciudad de
Calama, que es donde residen de manera regular.

En cuanto a enfermedades, se señala que generalmente son tratadas con hierbas medicinales que
recolectan en las cercanías.

De manera complementaria, cuando se requiere, dado que parte de la familia se encuentra establecida
en Calama, acuden a dicha ciudad para recibir atención de salud.
• Dimensión antropológica

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 64 de 515
– Contexto Histórico

En el asentamiento de Copaquire presenta vestigios que dan cuenta de una ocupación prehispánica,
advirtiéndose que fue uno de los nodos articulados en función del camino del Inca: “En los faldeos del
volcán Miño, el camino procedente del río Loa se une con otro proveniente de la Pampa del Tamarugal
vía quebrada de Guatacondo y Copaquire. Es probable que este camino fuera el llamado Camino Real
de los Llanos o de la Costa, el cual atravesaría de norte a sur la Quebrada de Tarapacá, el oasis de
Pica y la Quebrada de Guatacondo (…) emplazado en la cuenca de Ujina, entre Collahuasi y las
cabeceras del río Loa, permitiendo que los caminos construidos en el Altiplano de Tarapacá pudieran
articular localidades distantes en sentido transversal” (Museo Regional de Iquique, 2012: s/p. en
www.researchgate.net).

Durante la colonia se consolidó un asentamiento con una vocación territorial eminentemente


agropecuaria, cuya función posiblemente estuvo vinculada al abastecimiento de las actividades mineras
próximas (Cabello et al., 2013).

Si bien, el asentamiento ha mantenido su vocación agropecuaria, actualmente se observa que estas


actividades son desarrolladas por dos familias (familia Segovia y Loayza), y en el caso de la familia
Segovia, concretamente por una sola persona que reside permanentemente en el lugar. La emigración
de los habitantes de Copaquire por razones educacionales no significó un abandono del territorio pues
como se señaló, quienes emigraron han retornado y los restantes familiares realizan una ocupación
estacional.

Otra característica importante es que los distintos asentamientos de la quebrada de Huatacondo a lo


largo de la historia han mantenido vínculos, tanto familiares como comerciales y/o económicos; y
actualmente la Sra. Segovia mantiene lazos principalmente con habitantes de Tamentica, quienes
mantienen su ganado en el sector de Copaquire al cuidado de la familia Segovia. Al respecto, cabe
destacar que este vínculo no se acotas a lo funcional asociado al ganado, son vínculos de mayor fuerza
que están dados por vínculos históricos de ambas familias los cuales tienen aún vigencia entre las
matriarcas de ambas familias.

– Identidad Grupal a través de Elementos y Prácticas Culturales

La identidad del grupo está marcada por elementos y prácticas culturales propias de la tradición y
cosmovisión aymara, expresados en una relación particular con el territorio y con la naturaleza que se
basa en la reciprocidad entre los seres humanos y la Pachamama o madre tierra: “Se hace un hoyo, se
hace un hoyo grande ahí y ahí se va quemando todo lo que le ha dado durante el año (…) como
agradecimiento (…) la coca, el alcohol, todo el trago tiene que servirle a la Pachamama, a los abuelos,
a nuestros ancestros (…) hay que pagarle. Porque si no, la Pachamama se paga como ella quiere.
Entonces por eso siempre hay que estarle pagando. Carneando animales o dándole el suyo” (Residente
de Copaquire).

Esta relación se manifiesta en una cotidianidad territorial donde los modos de habitar el territorio
responden a elementos culturales e identitarios profundamente arraigados, que han sido traspasados
de generación en generación. Esta comunidad se ha organizado fundamentalmente en torno a las
actividades pastoriles que realizan en común en los sectores de Copaquire y El Ancho, y para la
realización de ceremonias y fiestas de corte indígena.

En el caso de la familia Segovia, se observa que la identidad del grupo se construye y actualiza
principalmente dentro de las relaciones familiares, aunque también existen vínculos con familias de
Tamentica. En efecto, además de las actividades de pastoreo, que son factor relevante de identidad,
entre estas familias habría también actividades de intercambio, y la celebración conjunta de ciertas
prácticas culturales manifestadas en ceremonias. Sin embargo lo más relevante de la identidad grupal
estaría asociado a la intensión común, de auto reconocerse como comunidades indígenas formalmente.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 65 de 515
– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

La religiosidad de la residente permanente en Copaquire y su familia está vinculada a la cosmovisión


andina, donde conviven de manera sincrética elementos religiosos católicos con elementos indígenas
tradicionales, lo que se demuestra en algunos de los sitios sagrados como el cerro La Tortuga que es
uno de los cerros tutelares o mallku de la comunidad, donde se emplazan cruces y un calvario.

Como se señaló, uno de los aspectos centrales de la cosmovisión aymara es la reciprocidad con la
Pachamama, y se manifiesta en una serie de ritos que consisten en agradecer, mediante ofrendas, a la
tierra; y a la vez, retribuir lo que ésta da para que no se pague por sí misma: “Acá se paga a todo, lo
bueno por decirlo así, pero también a lo malo, para apaciguar, para que por ejemplo el diablo, porque
acá como hay tantas riquezas para que no, no agarre a los niños, para que no agarre a mi mami (…)
para que hayan accidentes a la familia, en las carreteras, todo eso se paga acá (…) por donde pastan
los animales, que no salga el puma a comérselos (…) es porque algo está faltando; alguien no le está
pagando o no están pagando como corresponde (…) Para que no pase eso hay que pagarle. Porque si
no la Pachamama se paga como ella quiere” (Residente de Copaquire).

– Estructura Organizacional

La familia Segovia de Copaquire, liderada por la matriarca (junto a sus dos hijos y su nieto que la visitan
con frecuencia), en su conjunto es considerada una organización.

No se identifica una estructura organizacional más amplia que la propia familia, aunque se advierten
lazos sociales con la familia que habita en Tamentica, y algunos esfuerzos entre ambas familias por
constituir una comunidad indígena.

Cabe agregar que las dos familias que residen en Copaquire (familia Segovia y familia Loayza) no
mantienen relaciones, y que, por el contrario, existen controversias por el uso de áreas de pastoreo. Al
respecto, se señala que la familia Loayza estaba en proceso de constitución de una comunidad
indígena, solicitando terrenos que actualmente utilizan indistintamente ambas familias: “Ellos andan con
puras mentiras (...) porque a nosotros nos dijeron: “a nosotros nos salió la comunidad así que usted no
tienen nada” (…) Y resulta que después no salió la comunidad, tampoco les salió (…) entonces ve que
para qué vienen a pelear conmigo le dije yo, si a ustedes ya le salió la comunidad, pa qué vienen a
pelear conmigo, y se quedó pa adentro, y después supimos nosotros, no le salió la comunidad”
(Residente de Copaquire).

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

Los miembros de la familia Segovia de Copaquire a la fecha no han constituido asociaciones ni


comunidades indígenas. Sin embargo, la Sra. Segovia señala que están realizando gestiones para
formar una comunidad indígena junto con la familia de Tamentica. Respecto a las asociaciones
indígenas, se señaló que no han podido constituir una porque no cuentan con una cantidad suficiente
de personas “O sea, comunidad siempre ha existido (…) reconocida no. Nosotros estamos en trámite,
tenemos una provisoria, teníamos, no sé qué tan así estará y ellos también tienen una provisoria. Porque
acá en Copaquire no se ha hecho ninguna definitiva, lo que ellos tienen es una asociación indígena (…)
nosotros no porque no se tiene mucho tiempo (…) queríamos hacer una asociación, pero falta gente
[para la comunidad] Nos sobra gente” (Residente de Copaquire).

Respecto a la tramitación de la comunidad indígena, se advierte que en 2015 los habitantes de


Copaquire y Tamentica, junto a sus familiares residentes en Calama, Iquique y Pozo Almonte,
constituyeron la Comunidad Indígena Aymara Hijos de la Tierra, sin embargo, el proceso de tramitación
en la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) no ha prosperado.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 66 de 515
Sus integrantes continuaron insistiendo ante la autoridad para que les otorgue la personalidad jurídica,
no obstante, durante el año 2018, debido a problemas de salud de señora Segovia, estas demandas
han bajado su intensidad de gestión.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

Entre los principales intereses comunitarios de la familia Segovia de Copaquire están: la regularización
de las tierras, la conservación del entorno, la explotación de las zonas de pastoreo, y el poder retomar
la actividad agrícola, tal como lo expresa su matriarca: “Tenemos hartos proyectos (…) hay un terreno
grande y quiero empezar a sembrar la papa, la quinua (…) recuperar todo lo que daba antes” (Residente
de Copaquire).

Por otro lado, en el Informe Antropológico elaborado en el marco del proceso de constitución de la
comunidad indígena Hijos de la Tierra, la matriarca de la familia señaló que uno de los intereses de la
familia, en conjunto con la familia de Tamentica es proteger las tierras y que se reconozca la ocupación
del territorio por parte de este grupo que mantiene vigente la cultura aymara.

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

Como parte del sistema de creencias de las personas residentes en Copaquire, se mantienen
actividades rituales, como el “pago a la Pachamama” y la fiesta de la Cruz de Mayo. La época del año
en la que se concentran las actividades rituales es el mes de agosto “El primero de agosto tengo que
hacerlo (…) porque la tierra se abre (…) todo el mes de agosto es ceremonial, el primero de agosto
empieza con que se abre la tierra y ahí uno puede pagar (…) es para el cerro, para la tierra, para la
Pachamama, para todo. (...) y pagándole lo que le dio en el año a uno, todo lo que le aumentó. No tiene
que darle las sobras; si usted tiene, tiene que darle toda la mercadería que usted tiene. Arroz, fideo,
porotos todo (...) si tiene un pedazo de llamo, también usted tiene que echarlo ahí para que cunda”
(Residente de Copaquire).

Las festividades tradicionales más relevantes son a partir de lo señalado por la propia familia Segovia
en el Informe Antropológico Constitución de la Comunidad Indígena de Tamentica (2016), las siguientes:

• Carnaval y floreo de llamas: se realiza durante el mes de febrero en los corrales de la familia
Segovia. Esta actividad cuenta con la presencia de la familia de Tamentica.
• Fiesta de las cruces – Cruz de Mayo: se realiza en el mes de mayo en el cerro La Tortuga.
• Noche de San Juan: se realiza en la noche del 23 de junio en la casa de la señora Sabina y
corrales de la familia.
• Apertura de la tierra – cumpleaños del diablo: se celebra el 1° de agosto en la mesa ritual
ubicada en el tolar del cerro La Tortuga.
• Cierre de la tierra: se celebra el 24 de agosto en el cerro La Tortuga.

Uno de los lugares sagrados para la familia Segovia es el cerro La Tortuga que es donde se realiza gran
parte de los rituales indígenas. En este lugar hay mesas ceremoniales y las cruces, configurándose
como el cerro tutelar de la comunidad de Copaquire.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 67 de 515
Fotografía 3.23-10: Cerro La Tortuga.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Patrimonio Cultural Tangible

Existen diversos elementos de patrimonio cultural, que están relacionados con el uso ancestral de las
poblaciones que antiguamente ocuparon Copaquire, como es el caso de los sitios próximos al bofedal
Michincha, Coca Coca y Paco Paco, donde existen restos de asentamientos temporales de uso
transitorio conocidos como "estancias de pastoreo". Para mayor detalle respecto de la ubicación de los
sitios arqueológicos, revisar capítulo Línea Base Arqueológica.

– Sitios de significación cultural

En el marco del recorrido etnográfico realizado en el territorio, la familia Segovia relevó los siguientes
sitios de significación cultural:

• Uso sagrado y ceremonial: cerro Amaculla y cerro La Tortuga con sus respectivas mesas
ceremoniales, cementerios de Ujina, Collahuasi y La Grande (que se encuentran en el sector
donde se emplaza la operación actual de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi), allí se
encuentran sepultados familiares.
• Reproducción económica y actividades tradicionales: áreas de cultivo de alfalfa, zonas de
pastoreo: Quebrada de Capela, Quebrada de Paco – Paco, Praderas Quebrada Blanca,
Quebrada de San Daniel, Quebrada de San Nicolás, sector Cruce de Quebradas Apacheta, el
Ancho, Chiliuno. Los corrales (corderos, cabras y ovejas), el potrero de la familia en el sector
Donque, y el sector El Tolar, donde se recolectan plantas de uso medicinal.
• Uso y valoración del agua: Laguna “Los Patos” y pozo de agua (denominado “pozo de mar”,
“ojo bravo”, “ojo del finado”), Quebrada de Manín (reconocida en los relatos orales de la
comunidad de Copaquire, como un espacio fértil que en ciclos de alrededor de cuatro a siete
años, presenta afloramientos de agua que hacen posible su aprovechamiento).

Para mayor detalle respecto de la ubicación de estos sitios ver anexo 3.23.-D– Captación de agua.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 68 de 515
• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

En cuanto a la crianza de animales, la familia Segovia de Copaquire cuenta con aproximadamente 40


llamas, 40 corderos, 12 cabras, 20 burros y 7 alpacas. La familia comercializa, además, artesanía y ropa
hecha a telar, que es vendida en la ciudad de Calama. A continuación, se detallan los principales lugares
utilizados por la familia Segovia como zonas de pastoreo.

Tabla 3.23-11: Campos de Pastoreo utilizados por la familia Segovia, Copaquire.


Ubicación de referencia Zona de uso de
Grupo Humano Sector
Este m Norte m pastoreo
Familia Segovia El Escorial 519.758,00 7.682.325,00 Vega
(sector Copaquire) Petente-Caya 521.699,00 7.685.451,00 Vega
Fuente: Arcadis, 2018, a partir de POCH 2016.

Además, la familia realiza trabajos esporádicos, como el servicio de lavandería, alimentación y


alojamiento (a algunas empresas).

– Ingresos de la Ocupación

Los ingresos provienen de la venta de animales en fechas de festividades mayormente, seguidos de


jubilación, y también de los ingresos por trabajos esporádicos y por ventas de artesanía y ropa. Dentro
de los trabajos esporádicos por ejemplo, la hija que reside de manera parcial en el sector desarrolla
labores remuneradas como guía o apoyo en terreno para el desarrollo de estudios.

Cabe destacar que también se desarrollan otra serie de actividades económicas dependientes de los
recursos naturales del sector y del conocimiento local que ellos tienen. “La artesanía, artesanía en lana
y artesanía en greda. En lana todo lo que, mi mami les teje a bueno todavía yo no aprendo, le teje estos
peleros que nosotros le decimos, son los chalecos de lana sin mangas pa los niños, frezadas, bufandas,
gorros. Y en artesanía en greda es lo típico, los pocillos, vasos… (y los venden?) Sipo…pa Calama..
acá se da una greda buena. Es muy buena la greda que se da acá tú la trabajas bien, porque se cose”.
(Residente de Copaquire).

– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

Todos los miembros del grupo familiar que habitan permanente o semipermanentemente en Copaquire
están en edad de trabajar, salvo uno de los nietos que es menor de edad.

– Ramas de Actividad Económica

La principal rama de actividad presente corresponde a la ganadería, y en un menor nivel, la agricultura


y ocasionalmente la oferta de servicios (hospedaje y alimentación para empresas que trabajan en el
área). Además, se realizan hilados en fibra de llama, tejido en telar y cerámica en greda de la misma
zona (jarrones, tazas, entre otros).

Cabe mencionar que actualmente las actividades agrícolas se basan en la siembra de papas, quinua y
tubérculos, mientras que en el pasado los miembros de la familia cultivaban verduras y frutales en las
partes bajas del asentamiento. Se señala que: “Actualmente debido al avance de la minería y las fuertes
bajadas de agua del último tiempo, se ha hecho imposible el desarrollo de agricultura en la zona”
(Informe Antropológico Constitución de la Comunidad Indígena de Tamentica).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 69 de 515
Fotografía 3.23-11: Área de cultivo.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Grupos de Ocupación y Categorías

El principal grupo de ocupación entre los integrantes de Copaquire corresponde a trabajadores no


calificados.

La principal categoría de ocupación (posición que la persona adquiere en el ejercicio de su trabajo)


presente en Copaquire corresponde a la de trabajador por cuenta propia.

– Participación de las actividades dependientes de Recursos Naturales

La mayor parte de actividades económicas que se realizan en Copaquire por parte de la familia Segovia
tienen dependencia de los recursos naturales existentes en el sector. Respecto de la actividad agrícola,
destacan los entrevistados que es imprescindible contar con un recurso hídrico en condiciones de
calidad y volumen adecuado y hacer un correcto uso de los suelos destinados para este uso.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 70 de 515
Fotografía 3.23-12: Área de cultivo de alfalfa.

Fuente: Arcadis, 2018.

Asimismo, el pasto para la alimentación de los animales es otro aspecto importante que tiene relación
con la conservación de bofedales y vegas más cercanas. En este sentido, los miembros de la familia
Segovia destacan la voluntad de aunar criterios para el uso de las áreas de pastoreo ubicadas en
Copaquire con los miembros de la familia Loayza que también hacen uso de este.

Para el pastoreo de los 47 llamos y 14 burros, la familia Segovia hace uso además del potrero de
Copaquire, de las Quebradas de Las Heras, Apacheta, El Ancho, Huinquintipa, San Daniel, San Nicolás,
Paco – Paco, Chiliuno, Anjanjuno, Cortaderita, Petentecaya, Sallihuinca, Veta Verde, Hornito y Tres
Tetas.

Como derivado del ganado que poseen, los entrevistados señalan desarrollar actividades relacionadas
con la artesanía en lana, en particular chalecos, frazadas, bufandas y gorros. Estos productos y otros
derivados de la greda existente en el sector como vasos, pocillos entre otros, son comercializados en la
ciudad de Calama. “La artesanía, artesanía en lana y artesanía en greda. En lana todo lo que, mi mami
les teje a bueno todavía yo no aprendo, le teje estos peleros que nosotros le decimos, son los chalecos
de lana sin mangas pa los niños, frazadas” (Residente de Copaquire).

Para una mejor comprensión de la ubicación de áreas de cultivo y pastoreo de Copaquire ver Anexo
3.23 C - Copaquire.

• Dimensión Bienestar social Básico

– Cantidad y Tipo de Viviendas

Este sector cuenta con una vivienda ocupada actualmente de manera permanente (casa de familia
Segovia), compuesta por una serie de pequeños bloques estructurales, los que se encuentran
habilitados por la familia Segovia par uso particular y ocasionalmente, para ofrecer servicio de
hospedaje. Cabe agregar que existen algunos containers que actualmente son utilizados como
bodegas.

– Condición de Tenencia de la Vivienda

Según declaran las personas entrevistadas, la condición de tenencia de la vivienda es propia.

– Condiciones de Habitabilidad

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 71 de 515
La condición de habitabilidad, en virtud de las variables: hacinamiento, tipo de vivienda, distribución de
agua, sistema de baño, y el estado de conservación de la materialidad (muros), es deficitaria en nivel
medio, principalmente por el acceso a servicios básicos. De todos modos, no se observa una situación
de hacinamiento.

– Materialidad de la Vivienda

Se observan diferentes materiales en las construcciones existentes, siendo en su mayor parte de


material ligero, madera y calamina. Existen containers que fueron parte de un antiguo campamento de
una empresa y que han sido reutilizados como bodegas.

Fotografía 3.23-13: Viviendas en Copaquire.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Tipo de Combustible

El combustible que utilizan para cocinar es el gas licuado que trasladan desde sectores más poblados,
o la leña, en este último caso se utiliza leña seca de Queñoa y de Llareta que se recolecta .

– Acceso al Agua

La localidad de Copaquire no cuenta con servicios o sistemas de agua potable. Dependen


exclusivamente del agua emanada de las vertientes. La familia Segovia de Copaquire cuenta con un
lugar de extracción de agua a aproximadamente un kilómetro de la vivienda. Esta vertiente la denominan
“Ojos del Finaito” y extraen agua para consumo humano de forma manual, empleando un balde y un
colador (ver ubicación en Anexo 3.23.-D– Captación de agua).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 72 de 515
Fotografía 3.23-14: Ojo de agua del “Finaito”.

Fuente: Arcadis, 2018.

Para usos domésticos y para los animales utilizan las aguas de un río que nace de las vertientes. En
este caso realizan la extracción a través de una bomba y la almacenan en dos estanques.

– Acceso a electricidad

En Copaquire no hay conexión a la red pública de electricidad, por lo que acceden a ella por medio de
generador o placas solares. Actualmente existen aproximadamente 21 paneles con 8 baterías, y de
acuerdo con sus habitantes la energía generada es suficiente para los requerimientos de la familia.

– Sistema de Eliminación de Aguas Servidas

No se cuenta con sistema de alcantarillado. El sistema de eliminación de excretas es pozo negro.

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

La basura inorgánica es quemada, mientras que la basura orgánica se reutiliza como alimento para los
animales.

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y Recursos

No existe en Copaquire establecimientos de salud, por lo que las personas de la localidad deben ir a
Pica o Calama en caso de que la requieran. Es importante mencionar que a pesar de que en Huatacondo
existe un centro de salud y una escuela, las personas de Copaquire no la utilizan. Además, desde hace
seis meses cuentan con una ronda médica mensual que los visita en su domicilio.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 73 de 515
– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

Copaquire no cuenta con escuela; por tanto, los establecimientos a los que asisten los niños se
encuentran en Calama.

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

En Copaquire no se dispone de infraestructura o equipamiento comunitario.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

No existen establecimientos que presten estos servicios, no obstante, en ocasiones puntuales, la familia
ofrece servicio de alojamiento y alimentación a trabajadores locales y contratistas. En total disponen de
24 camas para esta actividad.

– Seguridad Pública

En relación con la seguridad pública, se ha transformado en un aspecto a considerar por parte de los
habitantes de Copaquire, toda vez que es un lugar transitado frecuentemente por trabajadores y
personas foráneas que se dirigen a las faenas mineras emplazadas en las proximidades. Sus habitantes
señalan que han sido víctimas de robo de animales. Sin embargo, los niveles de vulnerabilidad no se
identifican como preocupantes por parte de los habitantes del asentamiento. El retén de carabineros
más próximo se ubica en Coposa, próxima a la faena de Collahuasi.

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Si bien no existe en el sector un sitio recreacional propiamente tal, el entorno marcado por altas
montañas y praderas extensas, además de quebradas se presta para el uso de actividades recreativas
vinculadas al medio ambiente.

3.23.4.1.3 Copaquire (familia Loayza)

• Dimensión Geográfica

– Ubicación y Patrón de Asentamiento

Tal como se señaló, en Copaquire habitan dos grupos humanos; uno correspondiente a la familia
Segovia y el otro a la familia Loayza. En ésta última, la persona que habitaba permanentemente era don
Julio Gualberto Loayza Chávez, quien falleció en el año 2005. Desde entonces, no habitaba
permanentemente ningún miembro de la familia hasta que en el año 2016 parte de la familia retornó a
Copaquire.

La familia Loayza cuenta con dos viviendas en el sector. Una de ellas se ubica en el sector conocido
como Gallalín, y se encuentra habitada permanentemente por miembros de la familia, mientras que la
otra vivienda se ubica en el sector del cerro La Tortuga, y se ocupa de manera estacional cuando se
realizan actividades familiares como celebraciones y/o ritos.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 74 de 515
Figura 3.23-12: Vivienda en sector de Copaquire (familia Loayza).

Fuente: Arcadis, 2018

– Usos del Territorio y Valorización del medio ambiente

En el caso del territorio de Copaquire existe una valorización del medio ambiente por su función y
significado productivo y social, vinculado a la necesidad por parte de la familia de revitalizar su identidad
étnica, recuperando la actividad ganadera y volviendo a utilizar los territorios utilizados antaño por sus
padres y abuelos, mientras los hijos de la familia eran pequeños.

En el sector de Copaquire habitado por la familia Loayza, existe una vivienda ocupada
permanentemente por dos de los hermanos de la familia Loayza Barrientos (hijos del matrimonio entre
Julio Loayza y Fidela Barrientos). En el terreno donde se emplaza la vivienda y en áreas más distantes
se realiza la actividad de pastoreo. De este modo, el principal uso del territorio por parte de las personas
que habitan permanentemente o semi permanentemente la localidad es pecuaria. Cabe agregar que las
actividades de pastoreo se realizan de acuerdo con un patrón ancestral de desplazamientos entre
distintas quebradas, vegas y bofedales.

En la memoria oral de los miembros del tronco familiar de los Loayza se reconoce una ocupación
histórica del sector de Copaquire y de quebradas aledañas, que estuvo vinculada al desarrollo de la
actividad pecuaria. Existen evidencias de pastoreo – casa y corrales – usados en el pasado en las áreas
de pastoreo de Petentecaya, El Ancho, El Escorial, Huinquintipa, Cortaderita, El Miño y sector de Senos
Rondos, Las Malvinas, Paco Paco, Sallihuinca, quebrada Ceusis, Jovita, quebrada Ramuncho, Quila
Quila, Aguadita (sector Pampa Vicuña), Yabricollita y cerro Pabellón del Inca, entre los principales.

En la década de los ochenta la familia emigró hacia Huatacondo con el propósito de que los hijos
accedieran a sistemas formales de educación. Sin embargo, desde hace poco más de un año, dos de
los integrantes de la familia retornaron al sector de Copaquire para retomar las actividades tradicionales
de crianza del ganado. Actualmente el principal sector utilizado para el pastoreo del ganado es el

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 75 de 515
“Potrero”, donde mantienen llamos y caballos, sin embargo declaran hacer uso de otro conjunto de áreas
de pastoreo las que se presentan en el Anexo 3.23 U - Áreas de pastoreo por grupo humano.

Otro aspecto destacado como forma de apropiación de su entorno natural corresponde al uso medicinal
y/o como fuente de energía de una serie de plantas que están presentes en su territorio. Las plantas
recolectadas se muestran en la siguiente tabla:

Tabla 3.23-12: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Copaquire.


Plantas medicinales
Salvia (Salvia Officinalis) – utilizada para el dolor de estómago.
Tola (Parastrephia lepidophylla)
Yareta (Azorella yareta) – utilizada como combustible cuando la yareta está seca
Queñoa (Polylepis) – utilizada para diabetes, resfríos, asma (se utiliza su corteza).
Chachacoma (Senecio eryophyton) - utilizada para el mal de puna.
Sicha: tubérculo comestible.
Fuente: Arcadis, 2017.

Adicionalmente, los habitantes del sector actualmente están retomando actividades agrícolas,
principalmente la siembra de forraje para los animales. Cabe destacar que si bien, antiguamente este
tipo de actividad se realizaba en Choja, en Manca Yapu y quebrada Blanca con Ramucho, en el presente
se desarrolla en el mismo sector de Copaquire (MWH, 2017). En la siguiente fotografía se muestra el
área de cultivo de la familia Loayza.

Fotografía 3.23-15: Área de cultivo (familia Loayza).

Fuente: Arcadis, 2018

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 76 de 515
- Propiedad y Tenencia de la Tierra

Actualmente la familia Loayza no cuenta con títulos de dominio de los terrenos que ocupan, tanto para
usos residenciales como para usos productivos. Sin embargo, sus miembros están haciendo gestiones
ante el Ministerio de Bienes Nacionales para obtener títulos de dominio de terrenos en seis sectores
dentro de Copaquire:

• Sector Agrícola La Tortuga


• Sector Habitacional Gallalín
• Sector Agrícola Gallalín
• Sector Agrícola Sulfato
• Sector Habitacional Sulfato
• Sector Agrícola El Cheque

Las familia Loayza y la familia Segovia tienen intereses productivos y culturales en sectores comunes.

Por otro lado, en relación con la situación de Pedro Loayza, cabe señalar igualmente que no tiene
derechos de propiedad (uso o dominio) de los sectores en Cahuiza donde pastorea su ganado desde el
segundo semestre de 2018, ni del sector de estancia en Alto Cahuiza donde se emplazan los corrales
y vivienda. Junto con ello, es menester precisar que Pedro Loayza no reside permanentemente en
Cahuiza, sino que principalmente en Huatacondo, donde tiene una casa habitación con título de dominio
al día, y también en La Huayca, localidad en la que arrienda un predio en el que cuenta con una pequeña
habitación, así como una unidad productiva de animales de corral.

– Tierras Indígenas

De acuerdo con los registros de CONADI en el Sistema de Información Territorial Indígena (Archivo
Histórico de compras Art. 20a y 20b, actualizado a octubre de 2017), no existen tierras indígenas en la
localidad de Copaquire.

– Derechos y Usos de Agua

En la actualidad ninguno de los miembros de la familia Loayza cuenta con derechos de agua inscritos,
aunque se señaló que hacen uso de puntos de toma de agua para consumo humano en distintos
sectores, dependiendo de dónde se encuentren realizando las Actividades de pastoreo. Entre estos
sectores mencionaron por ejemplo La Apacheta, Cortaderita, Agua de castro, Gallalin, la Curva, El Tolar,
La Cruz, Paco- Paco, San Nicolas, El Ancho, Petentecaya, Aguadita, Sallihuinca, Aguas Largas, Aguas
Verdes, Yabricolla, Capela, Faldeo Sulfato.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 77 de 515
Fotografía 3.23-16: Vertientes Copaquire.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Derechos de aguas indígenas

Según la información disponible a octubre de 2018 la familia Loayza (Asociación Ganadera Indígena de
Copaquire) no ha inscrito derechos de agua.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

Las rutas y medios de transporte son los mismos que ya fueron descritos para la familia Segovia de
Copaquire (ruta A-85). En cuanto los flujos de esta familia para acceder a servicios y abastecimiento
fuera de Copaquire, se trasladan fundamentalmente a la ciudad de Iquique y Pozo Almonte, donde
además reside gran parte de la familia. Los motivos de los desplazamientos son principalmente para
acceder a servicios de salud, servicios financieros y comercio. Del mismo modo, se trasladan a la capital
comunal (Pica) cuando se trata de realizar gestiones legales y para recibir atenciones de salud.

– Medios de comunicación o conectividad

En Copaquire solamente existe acceso a televisión a través de señal satelital (DIRECTV). Tampoco
existe cobertura de telefonía celular, aunque los entrevistados indican que deben acudir al sector
conocido como “Alto El Ancho” para tener señal de telefonía celular. Tampoco existe acceso a radio o
medios de comunicación escritos.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 78 de 515
• Dimensión Demográfica
– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

La familia Loayza constituye un grupo formado por ocho hermanos, de los cuales dos residen de manera
permanente en Copaquire. Los demás hermanos se trasladan regularmente a la localidad, desde las
ciudades o pueblos donde residen (Huatacondo y Pozo Almonte). Una de las hermanas viaja con una
menor frecuencia porque tiene hijos en edad escolar que asisten a la escuela en Pozo Almonte.

La familia Loayza de Copaquire tiene ascendencia indígena aymara y sus miembros cuentan con
certificado que acredita su calidad de indígena. Además, forman parte de la Asociación Ganadera
Indígena de Copaquire, la que se formó el 17 de marzo de 2016 y cuenta con 25 socios.

– Evolución Urbano-Rural

En el caso de la familia Loayza, se observa que durante la década del ochenta emigraron a zonas
urbanas en busca de alternativas laborales y educacionales para sus integrantes. Actualmente, gran
parte de la familia reside en zonas urbanas, mientras que solo dos personas habitan de manera
permanente en Copaquire que es un asentamiento de carácter rural.

– Población por sexo e índice de masculinidad

Las dos personas de la familia Loayza que residen de manera permanente en Copaquire son hombres.
Asimismo, la mayoría de los familiares que visitan regularmente la localidad corresponde a población
masculina. Por su parte, las mujeres que tienen un vínculo más estrecho con el territorio son la Sra.
Fidelia y su hija, dado que participan con mayor regularidad de actividades en Copaquire.

– Migración y Conmutación

Como se señaló, en la década del ochenta la familia emigró hacia Huatacondo y Pozo Almonte en busca
de alternativas educacionales y laborales. Desde ese entonces, han mantenido vínculos con la localidad
de Copaquire que se han reforzado los últimos años. Si bien, gran parte de la familia no reside en
Copaquire, sus miembros señalan que regularmente se trasladan hacia el sector.

– Estructura Etaria

Los miembros de la familia Loayza que residen permanentemente en Copaquire se encuentran entre
los 40 y 60 años. Los demás integrantes se distribuyen de la siguiente manera: un adulto mayor; cinco
adultos entre los 40 y 60 años; ocho personas mayores de edad (entre 18 y 30 años); y once menores
de edad (entre 0 y 17 años).

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

Los miembros de la familia cuentan con diferentes niveles de escolaridad, advirtiéndose que las
generaciones actuales cuentan con mejores niveles de instrucción que sus antepasados. De este modo,
la Sra. Fidelia, que corresponde al miembro de la familia de mayor edad, no asistió a la escuela, mientras
que entre sus hijos e hijas algunos cuentan con educación básica y otros con estudios de enseñanza
media completa. Solo una de las hijas de la Sra. Fidelia completó los estudios superiores. Por su parte,
los nietos de la Sra. Fidelia han completado la enseñanza media y algunos han accedido a niveles
superiores de educación. De acuerdo con las entrevistas realizadas, el 95% de la familia con educación
básica, el 50% con educación media y aproximadamente un 5% con educación superior.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 79 de 515
– Indicadores biodemógraficos

En la localidad de Copaquire no existen inscripciones de nacimientos ni defunciones. Los miembros de


la familia que están en edad fértil residen en Iquique, Pozo Almonte o Huatacondo, por lo que las
inscripciones se realizan en dichos lugares. Por su parte, las defunciones generalmente se inscriben en
Calama y Pozo Almonte.

Respecto de las enfermedades más frecuentes dentro del grupo familiar, se señala la hipertensión
arterial y enfermedades oncológicas como cáncer gástrico y de próstata. Por otro lado, en la familia hay
tres personas con algún grado de discapacidad, existiendo por ejemplo casos de autismo.

• Dimensión Antropológica

– Contexto Histórico

Tal como se señaló anteriormente, existen evidencias de una ocupación de larga data en el territorio de
Copaquire, siendo relevante en la historia local el vínculo de este sector con las dinámicas de
complementariedad ecológica entre pisos ecológicos, y los flujos comerciales que se establecían de
mar a cordillera y viceversa, donde cada asentamiento jugaba roles particulares.

Específicamente en lo que respecta a la familia Loayza, se identifica que las familias de Julio Loayza y
Fidelia Barrientos siempre habitaron en Copaquire y sus alrededores, y que sus hijos nacieron en el
mismo sector de Copaquire o bien, en sectores aledaños, tales como la quebrada de Ramuncho,
quebrada de Jovita, El Ancho, Huinquintipa, Ceusis y Sallihuinca, donde realizaban actividades de
pastoreo. La actividad principal de la familia consistía en la venta o intercambio de carne en sectores
como Huatacondo, Ollagüe, Amincha o Ujina, que es donde antiguamente llegaba el tren.

Respecto de los nacimientos, la familia comenta que cada uno de los hijos nacía en las estancias donde
estuvieran yaciendo en el momento del parto, es así como Pedro Loayza recuerda: “a mí me parieron
allá en una Quebrada que se Jovita, de Quebrada Blanca un poco más allá, y ahí me parieron como
pare un llamo, y de Jovita nosotros vivimos en Ramuncho, Ceusis, y de ahí como a los 7 años llegamos
a Copaquire y de ahí toda época nos criamos en Copaquire” (hombre adulto, septiembre, 2018)

Posteriormente, como ya fue comentado, migraron hacia localidades más pobladas como Huatacondo,
donde los hijos asistían a la escuela durante la semana, trasladándose los fines de semana a Copaquire
para apoyar las labores de pastoreo que realizaba el padre (Julio Loayza). Actualmente, se advierte una
ocupación similar, en tanto que solo dos miembros de la familia residen permanentemente en el sector,
mientras que los demás se trasladan regularmente hacia Copaquire.

– Identidad grupal a través de Elementos y Prácticas culturales

El principal elemento aglutinador y que otorga identidad al grupo es la actividad pastoril, ya que la
tenencia y convivencia con los animales son una cuestión inseparable del ser aymara y su identidad. Si
bien es cierto se trata de una actividad en recuperación debido al abandono progresivo de esta práctica
hacia fines de los años ´80; genera un fuerte sentido de pertenencia debido a la vinculación con los
recuerdos de niñez y a la posibilidad actual de recuperar dicha práctica e incluso transformarla en su
principal sustento económico: “nosotros somos Aymaras, yo me considero que soy Aymara, que soy
nacido con los animales, abrí los ojos con los animales y mi etnia es indígena. Mi abuela era Aymara,
mi abuela a usted le hablaba puro aymara (…) Si a veces nos mandaba al campo y andaba con esos
chocolates que se hacían de leche condensada y cuando te mandaba a buscar los llamos te engañaba
o que mi abuela siempre le gustó estar conmigo porque yo siempre fui bueno para andar en los cerros,
entonces era chiquitito y después veníamos a estudiar a Huatacondo y en el verano mi abuela le decía
a mi mamá: “Pásame uno pá que me ayude” “¿A quién querí?” Y siempre me llevaba a mí, incluso le

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 80 de 515
pasteaba enero y febrero y me daba una llamita hembra chica, ese era mi pago y uno cabro chico, feliz
poh” (hombre adulto, septiembre, 2018).

De este modo, la actividad ganadera ancestral constituye uno de los principales símbolos de pertenencia
grupal, convirtiéndose en un elemento esencial en la revitalización étnica que la familia está realizando.
Cabe agregar que los miembros de la familia indican que las prácticas culturales indígenas, sobre todo
la lengua aymara, fueron perdiéndose de generación en generación producto de la chilenización y la
prohibición de hablar aymara incluso dentro de la misma familia, por miedo a la estigmatización y
discriminación que sufrieron cuando tuvieron que emigrar.

En contraste con ese proceso, actualmente realizan una serie de ritos y ceremonias indígenas, y los
miembros de la familia se autodefinen como aymaras, siendo un elemento fundamental para la identidad
del grupo.

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

Si bien los miembros de la familia han sufrido un proceso de aculturación, la etnogénesis que
experimentan hoy en día los reafirma como un grupo que posee fuertes lazos familiares, con cuyos
miembros se cultiva la solidaridad en la red familiar extensa y la reciprocidad, valores característicos de
la cultura aymara. Como ejemplo de este proceso de revitalización étnica, el verano de 2016 se realizó
en el sector de Copaquire el floreamiento del ganado, una práctica característica de la cosmovisión
aymara. Cabe agregar que el 90% de los miembros de la familia profesa la religión católica, y que en la
cosmovisión de la familia conviven ambos sistemas de creencias.

– Estructura organizacional

La familia Loayza en su conjunto es considerada una organización que conformó la Asociación


Ganadera Indígena de Copaquire. No obstante, cabe señalar que Pedro Loayza, en el año 2017 decidió
separarse de la organización, comenzando a realizar actividades de pastoreo en el sector de Cahuiza
(para mayor detalle de él y el uso del territorio de Cahuiza ver el apartado 3.23.5.3).

Cabe agregar que las dos familias que residen en Copaquire (familia Segovia y Loayza) no mantienen
relaciones, y que, por el contrario, existen controversias por el uso de áreas de pastoreo, y
particularmente por la intención de ambas familias de inscribir tierras indígenas que ambas familias
consideran como de uso consuetudinario.

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

La Asociación Ganadera Indígena de Copaquire fue constituida el 17 de marzo de 2016 y cuenta con
25 socios activos, entre los que se encuentra el tronco familiar constituido por la familia Loayza
Barrientos. La organización también está conformada por otros ganaderos de diferentes sectores de la
región de Tarapacá que no son miembros de la familia, y que, además, no realizan su actividad
agropecuaria en el sector de Copaquire.

La estructura organizacional de la Asociación es la siguiente:


• Presidente: Diego Loayza Barrientos.
• Secretario: Alberto Loayza Barrientos.
• Tesorero: Roberto Salazar Bautista.
• Consejero 1: María Loayza Barrientos.
• Consejero 2: Julio Loayza Barrientos.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 81 de 515
El resto de los miembros no tiene un cargo ni función determinada, no obstante, algunos realizan labores
asignadas por la propia Asociación.

Cabe destacar que la familia Loayza Barrientos se encuentra en proceso de constitución de una
Comunidad Indígena. En la actualidad se encuentran los documentos presentados en CONADI a la
espera de la resolución que otorgue personalidad jurídica.

– Organizaciones sociales e intereses comunitarios

En este sector no existen organizaciones sociales funcionales o territoriales más que la Asociación
Ganadera Indígena de Copaquire. Los miembros de la familia Loayza tienen como uno de sus
principales objetivos la revitalización cultural a través de la recuperación de prácticas y costumbres
aymaras que se han dejado de practicar. Por otra parte, existe el interés de constituir una comunidad
indígena e inscribir tierras de uso histórico y actual.

– Ritos comunitarios, actividades y/o festividades tradicionales

Los miembros de la familia Loayza no poseen una autoridad ancestral o una persona que conozca y
guíe las ceremonias. Indican que antiguamente era su abuela (materna) quien oficiaba los ritos y
ceremonias asociadas principalmente al pago a la tierra y al enfloramiento del ganado.

No obstante, en la actualidad es la Sra. Fidelia quien realiza las costumbres de acuerdo con lo que
rememora de estas prácticas. La familia no descarta contratar los servicios de un Yatiri en un futuro,
para que guie y además enseñe sobre la realización de los ritos y ceremonias ancestrales aymaras.

Algunas de las actividades relevantes para la familia son:

• Machaq mara: Año nuevo Aymara que se celebra el día 21 de junio en ocasiones en Copaquire.
• Día de todos los santos: 1 de noviembre, participan en las actividades tradicionales lo que
incluye visitas a cementerios a visitar a sus deudos en Ollagüe.
• Fiesta de San Lorenzo: Se realiza el 10 de agosto, algunos de sus miembros declaran ser
devotos de este patrono participando en las diferentes actividades que se llevan a cabo en la
región.
• Asunción de la Virgen de Huatacondo: Se realiza el 15 de agosto y participan de las actividades
tradicionales desarrolladas en la localidad de Huatacondo durante esta celebración.

Cabe agregar que en la familia se han mantenido algunas prácticas tradicionales como el pago a la
Pachamama a través de mesas rituales, y la Wilancha, que consiste en el sacrificio de animales para
agradecer a la Pachamama por el ganado y su reproducción. Asimismo, se indica que han mantenido
la práctica del floreo del ganado y rogativas para la lluvia.

– Patrimonio Cultural Tangible

Para la familia Loayza los lugares patrimoniales de Copaquire, son aquellos que en la memoria oral se
reconocen como lugares significativos por variadas razones, por ejemplo por cultural, así como también
por estar vinculado ancestralmente a las actividades de pastoreo. en este último sentido por ejemplo,
se identificaron las áreas de pastoreo utilizadas históricamente por el tronco familiar (diversas
quebradas, sectores de observación del ganado, vegas y bofedales) como parte de su patrimonio
cultural.

En este sentido, por ejemplo el sector de Alto del Ancho y el mirador del cerro Tres Tetas (Sallihuinca o
Sallihuinca) son para ellos sitios patrimoniales dado que desde ahí se observa la localización de sus
tropas de llamos, y ofrece vista panorámica del sistema de vegas y quebradas de la cuenca
Huinquintipa.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 82 de 515
Fotografía 3.23-17: Cerro Sallihuinca.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Sitios de significación cultural

En el marco del recorrido etnográfico realizado en el territorio, la familia Loayza relevaron los siguientes
sitios de significación cultural:

• Uso sagrado y ceremonial: cerró Tres Tetas, mesa ceremonial en sector Sallihuinca, sector
Jovita, sector Ramuncho y apachetas.
• Reproducción económica y actividades tradicionales: Quebrada de Caya, sector Aguadita,
Yabricoya, Sallihuinca, Bofedal Petentecaya, sector Peñas Coloradas, sector Cortaderita, sector
Paguana, sector Chiliuno, sector Asnajuno, sector Alto del Ancho, sector Alto Agua del Mote,
sector Las Malvinas, sector Escorial, sector Quebrada San Nicolás, sector Vega Burru Umaña
Bajo, sector Laguna de Ceusis, sector Piedra Canteada, sector Jovita, sector Yareta y Hornito,
sector Quebrada Choja, sector Ramuncho, sector Ross Waiko, sector Quila Quila, sector tres
Marías, sector Ceusis, sector Paco Paco.
• Uso ya valoración del agua: sector Tolar, Chiliuno, Asnajuno, Paco Paco, Jovita y vertiente
Aguas Verdes.

Para mayor detalle respecto de la ubicación de estos sitios ver Anexo 3.23 R Asociación Ganadera
Indígena de Copaquire.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 83 de 515
• Dimensión Socioeconómica
– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

Los miembros de la familia Loayza que residen en Copaquire se dedican a la ganadería. Declaran
poseer alrededor de 60 llamos diseminados en los sectores de El Ancho y El Escorial. Además, señalan
que poseen una cantidad indefinida de burros que quedaron libres en el período en que la familia Loayza
migró a Pozo Almonte, pero no existe un registro certero de la pertenencia de estos burros.

De manera adicional, según se pudo constatar en la campaña de terreno, poseen siete llamos en el
potrero aledaño a la vivienda en Copaquire (los que fueron llevados a Copaquire en marzo de 2016), y
ocho caballos que utilizan principalmente como medio de transporte para las actividades de pastoreo.

Declaran que la actividad pastoril de antaño tenía una estacionalidad marcada por el invierno y el
verano. En época de verano por lo general el ganado se trasladaba hacia las zonas altas (sobre El
Escorial y El Ancho, en las quebradas y vegas de Ceusis, Paco Paco y Sallihuinca), mientras que en
invierno los animales se mantenían en las zonas de El Ancho, Malvinas y Copaquire.

La familia Loayza señala que siempre han vendido carne en Huatacondo, y antiguamente lo hacían
también en Ujina. La familia pretende recuperar esta práctica pastoril, pero reforzarla con mayor
cantidad de animales y optimizar los espacios ganaderos con tecnología y canalización adecuada. De
esta forma, pretenden desarrollar una “industria ganadera” que permita solventar económicamente a la
familia. Para ello se encuentran trabajando con Collahuasi en una Plan de Desarrollo que busca
potenciar la actividad ganadera en el sector

– Ingresos en la ocupación

La información proporcionada por los miembros de la familia Loayza no permite estimar los ingresos
obtenidos por los integrantes de la familia. Sin embargo, se desprende que los ingresos de los actuales
residentes de la localidad de Copaquire provienen de la actividad pecuaria, que, a la fecha, no supera
el nivel de auto subsistencia. Por su parte, el resto de los miembros de la familia trabaja en las ciudades
donde residen permanentemente y sus ingresos provienen de las actividades laborales que desarrollan
en dichos lugares.

– Población en edad de trabajar y condición de la actividad

Los miembros de la familia Loayza que residen en Copaquire se encuentran en edad de trabajar, al
igual que el resto de los hermanos de la familia Loayza Barrientos.

– Ramas de actividad económica

La principal rama de actividad de los residentes permanentes en Copaquire es la ganadería. No obstante


el resto de la familia que se encuentra en otros asentamientos diversifica sus ramas de ocupación como
por ejemplo en actividades asociadas al comercio y al transporte.

– Grupos de ocupación y categorías

Considerando que los hermanos que residen en Copaquire solo completaron la enseñanza media, se
desprende que el grupo de ocupación de éstos corresponde a trabajadores no calificados.

La principal categoría de ocupación (posición que la persona adquiere en el ejercicio de su trabajo)


presente en Copaquire corresponde a la de trabajador por cuenta propia. Del mismo modo, los
entrevistados señalaron que el resto de la familia que reside en Pozo Almonte u otras ciudades son
principalmente trabajadores independientes.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 84 de 515
– Participación en actividades dependientes de Recursos Naturales

Las actividades dependientes de recursos naturales desarrolladas por la familia Loayza están
principalmente vinculadas a la ganadería y en menor medida a la agricultura. Para la primera de estas
actividades, la familia hace un uso extensivo del territorio, desarrollando el pastoreo con sus 78 animales
(60 llamos, 10 burros y 8 caballos) en las quebradas de Caya, Yabricoya, Sallihuinca, Petentecaya,
Cortaderita, Chiliuno, Asnajuno, Alto del Ancho, Escorial, San Nicolás, Capella, Paco Paco, Jovita,
Yareta y Hornito, Choja, Ramuncho, Quila Quila, además de los sectores de Vertiente Aguas Verdes,
Vega Burru Umaña Bajo, Ceusis, Cerro Campana, Aguadita, Pampa Vicuña, Cerro Pabellón del Inca,
Paguana, Peñas Coloradas, Las Malvinas, Piedra Canteada, Ross Waiko, Tres Marías y Laguna de
Ceusis.

En relación con el desarrollo de la agricultura, la dependencia del recurso hídrico en cuanto a calidad y
cantidad hace que esta actividad sea menos extensiva, asociado lo anterior a la altura en que se
emplaza Copaquire, sector donde la familia tiene las dos áreas de cultivo en que desarrolla actividad
agrícola, a saber: sector El Tolar y Sulfato.

Fotografía 3.23-18: Área de cultivo El Tolar.

Fuente: Arcadis, 2017.

• Dimensión Bienestar Social Básico

– Cantidad y tipo de viviendas

La familia Loayza cuenta con dos viviendas en el sector. Una de ellas es utilizada por los dos actuales
residentes (en el sector conocido como Gallalín), mientras que la otra solo se ocupa ocasionalmente
cuando se realizan actividades familiares. Ambas, corresponden a casas. Además, poseen una casa en
el sector de Huinquintipa, utilizada principalmente por la familia mientras desarrollan actividades de
pastoreo. La vivienda se encuentra dentro del corral que la familia construyó en el sector para sus
animales.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 85 de 515
Fotografía 3.23-19: Vivienda sector Huinquintipa familia Loayza.

Fuente: Arcadis, 2018.

La vivienda principal cuenta con un ambiente donde se distribuye un espacio de comedor y otro que
corresponde al dormitorio para pernoctar. En medio de la habitación se encuentra una pequeña estufa
a leña.

– Condición de tenencia de la vivienda

Según declaran las personas entrevistadas, la condición de tenencia de las viviendas es propia.

– Condiciones de habitabilidad

En función de indicadores como materialidad de la vivienda, acceso a servicios básicos y hacinamiento,


se observa que la condición de habitabilidad es regular, principalmente porque no cuentan con servicios
básicos como electricidad y agua potable. De todos modos, no se observa una situación de
hacinamiento.

– Materialidad de la vivienda

En Copaquire, la vivienda principal está construida con piedra canteada y cuenta con un sistema de
corrales aledaño, y además se observan algunas habitaciones de material ligero que actualmente están
en proceso de construcción.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 86 de 515
Fotografía 3.23-20: Vivienda sector Copaquire familia Loayza.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Tipo de combustible

El combustible utilizado por los residentes de Copaquire es leña.

– Acceso al agua

En Copaquire no existe suministro de agua potable, por lo que sus habitantes consumen agua
embotellada. No obstante, cuando se requiere también consumen agua de vertiente, por ejemplo en
ocasiones usan Ojos del Finaito , igual que la familia Segovia

– Acceso a la electricidad

La vivienda de Copaquire cuenta con un panel solar que permite el funcionamiento de dos ampolletas.
Este sistema de iluminación se alterna con la utilización de velas.

– Sistema de eliminación de aguas servidas

No se cuenta con sistema de alcantarillado. El sistema de eliminación de excretas de la vivienda


corresponde a pozo negro.

– Sistema de recolección y disposición de Basura

Los entrevistados señalan que no cuentan con sistema de recolección ni disposición de basura, por lo
que ésta es quemada.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 87 de 515
– Establecimientos de salud: equipamiento y recursos

En Copaquire no existen establecimientos de salud, por lo que las personas de la localidad deben ir a
alguno de los asentamientos humanos de mayor jerarquía para acceder a este servicio, principalmente
la ciudad de Pozo Almonte. De todos modos, los residentes pertenecientes a la familia Segovia (vecinos
de la familia Loayza) indicaron que desde hace seis meses cuentan con una ronda médica mensual que
los va a visitar a sus viviendas.

– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

Copaquire no cuenta con escuela; por tanto, los niños de la familia asisten a las escuelas de los lugares
donde residen, principalmente Pozo Almonte.

– Infraestructura y equipamiento comunitario

En Copaquire no existe infraestructura ni equipamiento comunitario.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

En el asentamiento de Copaquire no existen servicios de alojamiento ni de alimentación, aunque como


se señaló, la familia Segovia de Copaquire ofrece ocasionalmente estos servicios.

– Seguridad pública

Los miembros de la familia no manifiestan problemas en cuanto a la seguridad en el sector, aunque


reconocen que la zona es utilizada como paso para trasladar vehículos robados hacia Bolivia. El retén
de carabineros más próximo se ubica en Coposa.

– Acceso a medio ambiente natural recreacional

Los miembros de la familia no identifican en el territorio lugares particulares donde realicen actividades
recreativas.

3.23.4.1.4 Huatacondo

• Dimensión geográfica

– Ubicación y Patrón de Asentamiento

Huatacondo es un asentamiento humano ubicado en la zona sureste de la comuna de Pozo Almonte,


Provincia del Tamarugal, Región de Tarapacá. De acuerdo con el INE y en base a los resultados del
Censo de Población y Vivienda 2002, corresponde a un caserío 11, y está ubicado en el área rural de la
comuna.

Huatacondo se ubica en la Quebrada del mismo nombre, a una altura aproximada de 2.300 msnm. Está
a una distancia aproximada de 223 km. de la capital regional Iquique y a unos 165 km. de la ciudad de
Pozo Almonte, capital comunal12.

11
INE: Chile; Ciudades, pueblos, aldeas y caseríos, Santiago 2005. Caserío (Cs): Asentamiento humano con nombre propio que
posee 3 viviendas o más cercanas entre sí, con menos de 301 habitantes y que no forma parte de otra entidad.
12
http://www.distanciaentreciudades.cl/distancia-mapa/entre-huatacondo/mapa-iquique/197914/, consultada el
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 88 de 515
Las viviendas se distribuyen de Este a Oeste por la ladera Sur de la quebrada de Huatacondo, mientras
en la ladera Norte se emplazan áreas de cultivo y pequeños corrales de animales. Para una mejor
apreciación ver la siguiente Figura.

Figura 3.23-13: Ubicación y Patrón de Asentamiento Huatacondo.

Fuente: Google Earth

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

Independiente de los sectores específicos de la Quebrada que este grupo humano utiliza, existe una
valorización de ella en su conjunto, por cuanto ha sido ocupada y usada a lo largo de la historia que
este grupo humano.

Los tipos de ocupación y usos de territorio dan cuenta que en la Quebrada de Huatacondo se combinan
el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas, con el desarrollo de la minería, incluso previo a la
llegada de los españoles en el siglo XVI. Como lo destaca un entrevistado, “hace muchos años en este
pueblo, en el tiempo de los incas, acá trabajaban en la minería, tenemos Las Huascas, donde fundían
el oro” (hombre, adulto, Comunidad Indígena Quechua, Huatacondo).

Es un territorio que ha tenido cambios significativos en las formas de ocupación, reasentándose el


emplazamiento de los centros poblados a lo largo de la quebrada, en distintos momentos de su historia.

Los cambios de emplazamiento de los centros poblados a lo largo de la Quebrada de Huatacondo han
estado asociados a la disponibilidad de recursos naturales para la práctica de sus actividades
económicas como la agricultura, ganadería y minería, entre los que el recurso hídrico ha jugado un rol
determinante, siendo el motor para poblar y usar ciertas áreas, así como también para abandonarlas.
“La Quebrada de Huatacondo era el centro del territorio, el tema es que vivían en Ramaditas, se fue

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 89 de 515
como secando el agua y empezaron a abandonar esos lugares hasta que llegaron acá”. (hombre, adulto,
Comunidad Indígena Quechua, Huatacondo).

En las últimas 3 décadas el desarrollo de la gran minería ha generado nuevos cambios en el poblamiento
y en las actividades económicas que se desarrollan en el territorio. Estos cambios implicaron dejar de
usar el área en que hoy se sitúan las compañías mineras, donde realizaban actividades de minería
artesanal y ganadería principalmente.

Se observa continuidad en las formas de ocupación y uso del territorio a través de la historia, incluso
prehispánica, y que están vinculadas a actividades agrícola, ganaderas, en combinación con la minería
y el propio uso residencial.

La valorización de los recursos naturales por parte de la población de Huatacondo se refiere


fundamentalmente a las actividades productivas que desarrollan en la quebrada; ganadería y en
especial agricultura, los cuales requieren de suelos de buena calidad para las labores de cultivo y/o de
forraje para el ganado. Como también de la disponibilidad del agua.

Entre los recursos naturales que son utilizados tanto por los habitantes de Huatacondo como de aquellos
asentamientos humanos cercanos, y que están referidos a actividades domésticas, productivas y
rituales, destacan:

• Los ojos de aguas, o puntos donde aflora el agua que es utilizada tanto en el hogar como en
las actividades productivas. También estos puntos revisten un valor ceremonial para las culturas
andinas, por lo que representa el agua en su cosmovisión.
• Vegas o bofedales (vegetación azonal), sectores de relevancia para las actividades ganaderas,
en consideración de la disponibilidad de agua y pastos que ahí se encuentran, principalmente
para el ganado camélido y ovino.
• Praderas (vegetación zonal): lugares amplios en las laderas de los cerros donde crecen pastos
estacionales, los que son empleados para fines ganaderos.
• Quebradas, lugares donde están asentadas las poblaciones, como es el caso de Huatacondo.

En la Quebrada de Huatacondo, adicionalmente se ubican dos lugares de un destacado valor


paleontológico y de belleza natural, la “Huella de Dinosaurio” y “Valle de los Dinosauros”, y las Cascadas
Petrificadas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 90 de 515
Fotografía 3.23-21: Cascada Petrificada, Quebrada de Huatacondo 13 .

Fuente: http://www.fundaciondesiertoatacama.cl/acerca-de-huatacondo/

En la memoria de algunos de los habitantes de Huatacondo, se hace referencia a la relación no solo de


tipo productivo, sino también recreacional de su entorno natural a lo largo de la quebrada “…me gustaba
ir a Copaquire porque era verdecito. Nosotros nos entreteníamos porque había hartas cosas. Había
pajaritos, había animales, había burros, había patos, patos silvestres…Sí, corría harta agua, así que
había pozas, pozones, así que había patitos, era bonito, a mí me gustaba ir, era entretenido. Y de acá,
nos juntábamos de jóvenes, por ejemplo, diez personas íbamos para allá en burro y nos juntábamos y
la pasábamos re bien, cocinábamos y cortábamos pasto. Nos entreteníamos ahí “(hombre, adulto,
Huatacondo).

– Propiedad y Tenencia de Tierras

En las entrevistas realizadas se manifiesta que las familias fundadoras han ido heredando a su
descendencia las propiedades en el asentamiento, pero no todas se encuentran regularizadas “Vamos
heredando porque, ¿cuál es el problema también grave que tenemos?, el gobierno no quiere legalizar
nuestros terrenos, para ser nosotros verdaderos dueños…En general aquí la gente no vende, van
heredando las mismas familias” (hombre, adulto, Huatacondo).

– Tierras Indígenas

De acuerdo con las bases de datos de CONADI, a noviembre de 2016 no existían tierras asignadas a
familias y/o comunidades indígenas en Huatacondo, a través de los artículos 20a o 20b de la Ley
Indígena.

Según comentan los entrevistados existe un proceso de petición y reconocimiento de tierras indígenas
por parte de la comunidad indígena quechua de Huatacondo, y que a la fecha de esta línea de base no
ha tenido respuesta favorable de parte de la autoridad.

• 13
http://www.fundaciondesiertoatacama.cl/acerca-de-huatacondo/, consultada el 21 de septiembre de 2017
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 91 de 515
– Derechos y Usos de Agua

En Huatacondo existe una Comunidad de Aguas. Se trata de una organización formada por los mismos
habitantes del asentamiento y que cuenta con los derechos sobre el canal de Huatacondo de 20 litros
por segundo, correspondiente a 2.247 acciones, inscritas en 1991.

Huatacondo dispone de cinco vertientes situadas a lo largo de la Quebrada de Huatacondo y afluentes,


desde donde abastecen de este recurso para la población tanto para sus actividades productivas, como
para las de uso residencial:

• Vertiente de Huatacondo
• Vertiente de Cautenicsa
• Vertiente de Tiquima
• Vertiente de Majala
• Vertiente de Igua

Para identificación de puntos de captación de agua ver Anexo 3.23 D – Captación de agua

La inscripción de los derechos y acciones de agua correspondió a una iniciativa de un conjunto de


vecinos de la localidad “Eso lo hice yo con otro viejito que está ahí, estamos encargados del agua, fue
el año 91', ahí logramos legalizar “(hombre, adulto, Huatacondo).

A partir de la información obtenida a través de ley de transparencia, específicamente del registro de


derechos de aprovechamiento constituidos o en proceso de ser regularizados, en Huatacondo la
situación sería la detallada a continuación:

Tabla 3.23-13: Derechos de agua en Quebrada de Huatacondo.


Nombre Caud
COMUNIDAD Titular Expediente Vol Final Comuna NorteSIG EsteSIG OrigenSIG
Punto al

Comunidad
Quebrada de de Aguas Quebrada de Pozo
NC-0103-0312 20 630.720 7.686.101 494.685 Estimada
Huatacondo Canal Huatacondo Almonte
Huatacondo

Fuente: DGA.

La gestión del agua por parte de sus usuarios en materias de regadío cuenta con un protocolo para su
administración, a través de un sistema de turnos asignados a los productores, los que son heredados
por los hijos, en caso de que los titulares no puedan usarlos “Depende, por ejemplo, esta viene de
mucho más abajo. Las chacras tienen sus regadíos, que un viejito tenía dos horas, el otro tenía tres, y
así todas esas personas que han ido muriendo, han ido dejando a los hijos, por ejemplo, yo. En el caso
de nosotros uno suma sus horas, en el caso mío según mi chacra yo sumo la cantidad de horas que me
corresponden y ahí igual, como ya tengo diez horas, ah, (…) entonces dicen: a usted le vamos a dar
medio día o un día. Y así todos tienen por herencia sus horas de agua… Por ejemplo, yo, me dicen,
ahora yo cómo riego. A mí me llega el agua, por ejemplo, Melquíades Hidalgo me entrega el agua a las
11 de la mañana. Yo a las 11 voy y tapo la cocha, que es mi regadío que me corresponde. Y al otro día
yo voy y la saco. Y yo tengo que abrirla como a las 7 o a las 8 demora como 3 horas para taparse”
(hombre, adulto, Huatacondo).

Por otro lado, la disponibilidad del recurso está vinculado directamente con la abundancia o no de lluvias
entre los meses de diciembre a enero, como es relatado por el comunero “Cuando llueve, por ejemplo,
si llueve harto, harto, en diciembre, en enero, en abril- mayo, empieza a salir el agua. Y ahí corre el
agua, el que quiere riega y el que no, corre el agua permanente. (…) Uno saca, puede regar todos los
días casi. Pero ahora está por turnos porque hay muy poca agua…Cuando llueve harto después
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 92 de 515
empieza a salir. Seguro en la cordillera se empieza a meter por donde hay piedras y como decir, se va
metiendo bajo tierra y después va apareciendo acá. Pero no en el momento, tendría que llover mucho,
harto harto, para que quede permanente el agua” (hombre, adulto, Huatacondo).

En materia del uso de recursos naturales, el agua constituye un recurso clave en la sustentabilidad de
las poblaciones asentadas en Huatacondo, tanto para su uso residencial.

– Derechos de agua indígenas

En Huatacondo no existen derechos de agua indígenas. El agua utilizada para riego se capta desde los
diferentes puntos de extracción y la asignación es heredable.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

En materias de vías y rutas de acceso, Huatacondo se vincula al resto de la comuna y la región a través
de la Ruta N° A – 85, la que se conecta con la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 1.740. Sin embargo,
la ruta de acceso a Huatacondo, presenta una serie de problemas, lo que es materia de preocupación
de la comunidad local y de la autoridad comunal, y que se ve reflejado como uno de los temas relevantes
en materias de conectividad en el PLADECO 2009 – 201214.

Los residentes de la localidad de Huatacondo plantean que el tema del corte del camino por efecto de
las crecidas que ocasiona el invierno altiplánico es un problema crítico que se ha prolongado a lo largo
de toda la historia del asentamiento, sin encontrar todavía una solución definitiva.

El aislamiento al que se ven sometidos implica que las familias año a año se preparen para enfrentar
esta emergencia, aprovisionando alimentos, combustible y en algunos casos enviando a miembros de
las familias a pasar el período en Iquique o Alto Hospicio (en especial niños, adultos mayores, enfermos,
etc.). Esta condicionante también afecta la actividad económica de los productores locales que no
pueden vender sus productos “Porque nosotros quedamos aislados tres meses, ya Vialidad no quiere
venir a hacer el camino. Mandan un contratista, que se va para otro lado, este año hemos pasado puros
problemas. Y queremos nosotros un camino definitivo que sea por el cerro y no nos perjudique”.
(hombre, adulto, Huatacondo).

Para mantener la conectividad entre Huatacondo y la ruta 5 cuando las lluvias corten el camino, en 2017
se iniciaron las obras de una ruta alternativa. Se trata de 22 km habilitados para el desplazamiento de
vehículos livianos. Durante el primer trimestre de 2019 se prevé dar término a las obras construidas por
la empresa de obras viales MSL y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Por su parte, para efectos del traslado de la población a centros urbanos como Pozo Almonte o Iquique,
por trámites, compras, controles médicos u otros motivos, algunas familias disponen de vehículos
particulares o bien hacen uso de un trasporte público que provee la Municipalidad de Pozo Almonte, el
que realiza viajes los días lunes, miércoles y viernes, con un horario de salida a las 7.00 horas y regreso
a las 21.00 horas. También existe un medio de Transporte destinado exclusivamente a la población de
tercera edad, el que es financiado por las empresas mineras de la zona.

– Medios de Comunicación o Conectividad

En relación con el acceso a medios de comunicación, escritos, radiales o de televisión, lo que dispone
la población es principalmente del último, particularmente con el uso de televisión satelital. Respecto a
otros recursos como Internet, se dispone de una señal en la escuela de la localidad que solo cubre ese
espacio.

14
PLADECO 2009 – 2012, Pag. 57
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 93 de 515
Cabe mencionar que en el sector funcionó una radio local a cargo de la Red de Radiocomunicaciones
de la Gobernación Provincial de Iquique, compuesta por radios en las localidades de Huatacondo,
Macaya, La Huayca y Pintados.

Fotografía 3.23-22: Radio local de Huatacondo.

Fuente: Arcadis, 2018.

En cuanto a telefonía, se dispone de señal para telefonía celular a través de las empresas Claro y WOM.
Sin embargo, de acuerdo con lo informado por algunos residentes, la calidad del servicio presenta
problemas “… a veces la señal está mala, como en la fiesta que pasó hace poco, estuvimos
incomunicados, no tuvimos señal de nada, menos mal no pasó algo grave” (Paramédico de Posta Rural
de Huatacondo)

Las condiciones de conectividad (internet y telefonía) y los cortes que presenta la principal ruta de
acceso a la localidad productos de las lluvias estivales, constituyen un serio problema para la
conectividad de la población.

• Dimensión demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

Huatacondo para el Censo 2002, contaba con una población de 53 habitantes, la que había disminuido
según los registros del Censo de 1992, que indicaba una población de 77 personas. En cambio, en el
mismo periodo la comuna de Pozo Almonte presentó un incremento de su población de 6.322 personas
en 1992, a 11.243 el año 2002.

Según el Censo 2017, los habitantes de esta localidad ascendían a 55 personas, aumentando en 2
personas su población total, respecto del año 2002, con una variación intercensal positiva de 3,8%.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 94 de 515
La disminución de la población en Huatacondo está también expresado en la visión de sus actuales
residentes que recuerdan que antes vivía un número mayor de personas. “Bueno en el tiempo mío, en
ese tiempo a ver, en que año fue, como en el 76, había harta gente” (Vecino de Huatacondo).

Respecto a la identificación de la población con pueblos originarios, en la actualidad la población de


Huatacondo se reconoce mayoritariamente como Quechua y ha conformado una Comunidad Indígena
Quechua, lo que deja en evidencia un proceso de reconversión identitaria indígena. Esto se evidencia
en los resultados del Censo 2017, en que del total de 55 habitantes, 43 reconocieron pertenecer a
alguna etnia, vale decir el 78,2%. Esta situación contrasta radicalmente con la información censal del
año 2002, donde del total de 53 habitantes, solo 4, es decir un 7,5%, se identificaron con alguna etnia.

Ahora bien, el censo de 2017 registra que el 83,7% de la población indígena en Huatacondo declaró
pertenecer al pueblo Quechua, presentando una distribución prácticamente equitativa por sexo. En la
siguiente tabla se muestran estos datos.

Tabla 3.23-14: Pertenencia a Pueblos Originarios o Indígenas, Huatacondo, 2002-2017.


Pueblo originario Sexo del Encuestado 2017
Sexo del Encuestado 2002
Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Atacameño 2 1 3 - - -
Aimara/Aymara - 1 1 3 3 6
Quechua - - - 19 17 36
Diaguita - - - - 1 1
Total 2 2 4 22 21 43
FUENTE: Censo de Población y Vivienda 2002-2017, INE

– Evolución Urbano–Rural

Huatacondo está en el área rural de la comuna de Pozo Almonte. Ahora bien, respecto a las dinámicas
de usos ampliados del territorio, parte de la población de Huatacondo tiene una doble residencia en
cuanto realizan actividades económicas en las ciudades de Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique, o
bien residen en ellas para acompañar a hijos que están cursando estudios de enseñanza media.

– Población por sexo e índice de masculinidad

Según Censo 2002, la población registrada en Huatacondo era de un total de 53 personas, distribuidas
en 32 hombres y 21 mujeres, con un índice de masculinidad de 152,3 hombres cada 100 mujeres. Datos
censales del año 2017, indican que de los 55 los habitantes, 28 son hombres y 27 mujeres, presentando
un índice de masculinidad de 103,7.

Tabla 3.23-15: Población por sexo, Huatacondo, 2002-2017.


Sexo 2002 2017
Hombres 32 28
Mujeres 21 27
Total 53 55
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002 y 2017, INE.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, en los últimos años ha población habría experimentado un
aumento, producto de la llegada de familias jóvenes y adultos mayores ya jubilados interesados en
retornar a su lugar de origen. Es así como en general los entrevistados y participantes de las reuniones
coinciden en que la población actual oscila las 70 personas (cifra aportada en la Reunión de inicio).
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 95 de 515
– Migración y Conmutación

De acuerdo con los datos del Censo 2002, la población de Huatacondo en su mayoría al año 1997, tenía
como lugar de nacimiento la misma comuna (72,9%) o bien la misma región (20,9%). El porcentaje de
personas provenientes de otras comunas del país era más bien bajo, un 6,2%.

Tabla 3.23-16: Comuna de residencia al año 1997 en porcentaje, Huatacondo.


Comuna o lugar de nacimiento Porcentaje
En la misma comuna 72,9
Otra comuna de la misma región 20,9
En otra comuna del país 6,2
Total 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002

Respecto a la progresiva disminución de la población de Huatacondo, según sus habitantes, estaría


influenciada por la reducción en la disponibilidad de agua, elemento vital para la agricultura que fue la
principal actividad económica del poblado “Bueno, ya empezó un tiempo la sequía también, y ya en
Igua, ya venía muy delgadita el agua, no alcanzaba para regar, Copaquire igual y ahora se trabaja más
acá. Acá se ve un poquito más de agua (Huatacondo). Pero igual no está igual que antes, porque
también mucha gente se fue. (…) Faltó el agua y se fue, así que quedamos los más duros nomás”
(Vecino de Huatacondo).

En la opinión de otros residentes, los procesos de migración están asociados, de igual manera, a la
continuidad de los estudios de los niños y niñas, después que terminan su enseñanza básica en
Huatacondo “Acá también se van algunos por el asunto del estudio de los niños, llegan a octavo y tiene
que irse, a la enseñanza media. Ahora cuando terminan se vuelven también de nuevo, algunos” (Vecino
de Huatacondo).

Datos recientes proporcionados por el Censo de 2017, indican que el 98,2% de sus habitantes residen
habitualmente en esta localidad, mientas que solo una persona lo hacía en otra comuna (Hijuelas). En
cuanto a la residencia anterior, cinco años antes del censo, el 20% de los habitantes de Huatacondo
residía en otra comuna (entre éstas se encontraban Pica, Antofagasta y La Cruz).

– Estructura Etaria

Según los datos del Censo 2002, en Huatacondo cerca del 66% de la población se concentraba en
menores de 45 años, destacando el grupo del tramo entre 0 a 14 años, quienes alcanzaban cerca del
29% del total de la población de la localidad. A partir del Censo del año 2017, se evidencia un
envejecimiento de la población, en tanto que se señala que el 30,9% de la población corresponde a
adultos mayores. El resto se encuentra principalmente entre los 30 y 59 años (43,6%).

Tabla 3.23-17: Distribución de la Población según tramos de edad, Huatacondo 15, 2002-2017.
Tramos de edad 2002 2017
N° Casos Porcentaje N° Casos Porcentaje
0 – 14 15 28,3 7 12,73
15 – 29 9 16,9 7 12,73
30 – 44 11 20,7 10 18,18
45 – 59 7 13,2 14 25,45
60 – 74 9 16,9 8 14,55
75 y mas 2 3,7 9 16,36
Total 53 100 55 100
Fuente: Censo de Poblaicón y Vivienda 2002-2017, INE

15
Collahuasi, EIA, Pág. 2.13 - 66
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 96 de 515
Cabe destacar, que en la distribución etaria de la población inciden como variables relevantes, la
existencia de trabajadores que se desempeñan en actividades mineras y que están sometidos a
regímenes de turnos en campamentos mineros como los de la operación de Quebrada Blanca. También
está el caso de aquellos estudiantes que cursan estudios secundarios y/o superiores fuera de
Huatacondo y se desplazan los fines de semanas o cada cierto tiempo a visitar a sus familias.
– Escolaridad y Nivel de Instrucción

En cuanto al nivel de analfabetismo presente en Huatacondo, alcanzaba a 8 casos el año 2002, vale
decir a un 16% del total de la población.

Tabla 3.23-18: Analfabetismo en Huatacondo, comuna de Pozo Almonte.


Sabe leer y escribir N° Casos Porcentaje
Si 42 84
No 8 16
Total 50 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002.

En relación con el nivel de escolaridad que presentaba la población de Huatacondo para el año 2002,
la mayoría contaba con la educación básica o primaria completa, un 66,6%. En cambio, solo una
persona contaba con educación universitaria.

Tabla 3.23-19: Población según último nivel aprobado de enseñanza formal, en Huatacondo.
Ultimo Nivel Aprobado Enseñanza Formal N° Casos Porcentaje
Nunca Asistió 2 4,1%
Pre-Básica 4 8,3%
Básica/Primaria 32 66,6%
Media Común 4 8,3%
Humanidades 2 4,1%
Media Comercial 1 2,0%
Media Industrial 2 4,1%
Universitaria 1 2,0%
Total 48 100%
Fuente: Censo 2002, INE.

Cabe señalar y como es mencionado por la profesora de la Escuela Básica de Huatacondo, que en las
últimas décadas se observa una disminución de la población escolar, lo que sería coherente con los
datos proporcionados por el Censo 2002, con relación al Censo 1992. Cambios que se expresan en la
cantidad de alumnos, el número de profesores, entre otros aspectos “La escuela funcionaba con 30
alumnos, yo lo supe por la gente de acá, se dividía en tres secciones, creo que en los años 70' las
clases se realizaban en una sede social con alumnos más pequeños y los más grandes en una escuela
de adobe que se ubicaba en esta calle, la obispado y creo que era ahí en la esquina, ahí ya había bajado
la matricula, habían 28 alumnos, en los años 80´paso a ser escuela unidocente porque antes habían
más profesores” (Directora Escuela Básica de Huatacondo).

Según datos del Censo 2017, el 50,9% de los habitantes de Huatacondo había cursado la enseñanza
básica y el 37,7% había cursado estudios medios. En igual cantidad de personas (3,8%) se encontraban
profesionales y técnicos de nivel superior.

Cabe agregar que en la Escuela Básica de Huatacondo se desarrolla el Programa de Educación


Intercultural Bilingüe (PEIB).

Actualmente las generaciones más jóvenes presentan mayores niveles de escolaridad e instrucción,
para ello han debido trasladarse a estudiar a las ciudades.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 97 de 515
– Indicadores Biodemógraficos

Las estadísticas del Servicio de Salud no se encuentran desagregadas a nivel de localidades como el
caso de Huatacondo, por lo tanto, no se dispone de información cuantitativa. Particularmente en materia
de nacimientos y mortalidad, los establecimientos de salud que atienden estos casos están en las
ciudades fuera de la localidad.

Sin embargo, desde una perspectiva cualitativa, y en base a la entrevista realizada al paramédico de la
Estación Médico Rural existente en Huatacondo, es posible identificar el tipo de patologías más
comunes presentes en la población y quienes se encuentran en una condición de mayor vulnerabilidad
y las modalidades de atención “Acá hay crónicos, tenemos hipertensos, tenemos diabéticos, la
mayoría de los adultos tienen hipertensión arterial, y tenemos dos diabéticos y un epiléptico, ellos
están acá, se les entrega sus medicamentos mensuales y están en tratamiento con médicos cuando
toca la ronda, los exámenes se los mandan a hacer el médico, deja la orden acá, yo le saco la hora y
se deriva a Pozo Almonte” (Paramédico Estación Médico Rural de Huatacondo).

• Dimensión antropológica

– Contexto Histórico

La historia del asentamiento de Huatacondo, desde tiempos prehispánicos estuvo marcada por el paso
de las corrientes de intercambio entre el altiplano y la costa, que configuraron un sistema de
complementariedad entre los distintos pisos ecológicos (Murra, 1978). El tránsito entre la costa y el
altiplano, y la configuración de Huatacondo como un paso muy frecuentado ha sido demostrado a partir
de una serie de vestigios prehispánicos, destacando los petroglifos de Tamentica.

– Identidad Grupal a través de Elementos y Prácticas Culturales

Los habitantes de Huatacondo se reconocen como la continuación del proceso de mestizaje que se dio
entre las comunidades andinas y los españoles que se asentaron en la quebrada durante el período de
la Conquista y que continuaron con posterioridad durante la Colonia.

La referencia a una serie de apellidos presentes en la localidad como troncos familiares, estaría
vinculado a este proceso, como también los procesos de re significación cultural con relación a los
pueblos andinos, particularmente Quechua: “Al ingresar acá el grupo de conquistadores, sin el
conquistador, se encontraron con nuestros antepasados, entonces ellos llegaron y se tomaron a los
hombres, los tomaron esclavos y los expulsaron de Huatacondo amarrados de un tronco y se quedaron
con las mujeres incas que estaban acá, y ahí salimos nosotros, por eso somos mestizos, se quedaron
puras mujeres acá y las hicieron trabajar la agricultura y de ahí venimos los Quechua” (Hombre, adulto,
Huatacondo).

En cuanto a la condición Quechua ha sido un autorreconocimiento tardío, que de acuerdo con los
habitantes obedece a que los efectos de la colonización fueron severos, pues trataron de borrar el
legado indígena empleando técnicas basadas en el temor. De esta manera la comunidad en las últimas
décadas comenzó a discutir sobre su condición indígena y a organizarse para ello, para lo que buscó
redes de apoyo: “Ahí fuimos conociendo las comunidades del Norte donde tienen lo mismo que acá,
nosotros tenemos nombre igual que las comunidades Quechua, los nombres de las chacras, poroma,
todo eso” (Hombre, adulto, Huatacondo).

Asimismo, debido al aislamiento que vive esta población y que se agudiza año a año cuando se
interrumpe el camino por efecto de las lluvias, los habitantes están habituados a trabajar de manera
colaborativa y autónoma para resolver sus necesidades colectivas, lo que ha ido configurando la
identidad de esta comunidad: “Lo que más nos ha caracterizado a nosotros es que nosotros somos

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 98 de 515
unidos, eso es lo más importante que tenemos, el carro lo empujamos para un solo lado, hagamos esto
y todo estamos para allá, no hay ninguno que diga…. yo me voy para otro lado” (Vecino de Huatacondo)

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

Por las características del proceso histórico de constitución de Huatacondo, en él se expresa el


sincretismo de las culturas andinas originarias con la influencia de los españoles durante la conquista y
la colonia. Para más detalles ver Anexo 3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la caracterización
de los grupos humanos indígenas.

De acuerdo con los datos del Censo 2002, su población se declara en cerca de un 90% como católico,
sin embargo, esto se da en el contexto de una revalorización de las culturas andinas originarias y de su
cosmovisión, como se manifiesta en las distintas celebraciones y fiestas que se realizan en la localidad
y sus alrededores.

Es así como uno de los eventos más destacados corresponde a la fiesta de la Cruz de Mayo, o fiesta
de las cruces: “La cruz, como este territorio fue invadido por los españoles, los abuelos tenían eso para
protegerlo, porque el español trajo mucha brujería, en Huatacondo había mucha bruja, mucha maldad,
entonces ellos para que no les tiren los hechizos, ellos colocaban una cruz para proteger su lugar, su
huerto, su chacra y ahí viene la Fiesta de las Cruces…Las cruces eran un símbolo de protección. Y por
eso todos los nombres de las cruces representan todas las áreas donde se producía, donde se
cultivaba…Y también era un tema de demarcar el territorio, porque en todos lados donde hay cruces
pertenecen a Huatacondo, de hecho, acá hay cementerios, iglesias, no hay ningún otro lugar,
Copaquire, no tiene iglesia, no tiene cementerio, todo el centro era Huatacondo” (hombre, adulto,
Huatacondo).

– Estructura Organizacional

En materia organizacional en Huatacondo se observa una diversidad de organizaciones, que involucran


activamente a la comunidad, en distintas materias; indígena, religiosas, de patrimonio, productivas, etc.

Una de las organizaciones antiguas y más tradicionales es la Comunidad de Agua “La comunidad de
agua existe hace muchos años y los agricultores, deben estar quedando 25 agricultores, pero en el título
son algo como 40, o 50” (Vecino, comunidad de Huatacondo).

También están las organizaciones de los bailes religiosos: “Las más tradicionales, es la fiesta de agosto,
15 de agosto (…) Tiene cuatro bailes, cuatro grupos de baile religioso (…) En el que estoy yo, yo lo
organicé tiene treinta años ese baile. Diablada hijo de Huatacondo, entonces Collahuasi ahora está
dando un millón por cada baile, está bien porque tenemos que pagar más de 4 millones para que venga
la banda de música, pero la banda es para el baile” (Vecina de la Tercera edad de Huatacondo).

De igual modo la comunidad se ha organizado en los últimos años para proteger el patrimonio, para ello
están dedicados a estudiar lo que existe: “Trabajando en hacer estudios de patrimonio, hacer estudios
de línea base de agua, y territorial” (Hombre, adulto, Huatacondo).

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

En Huatacondo se identifica como organización indígena, inscrita en los registros de la CONADI a la


Comunidad Indígena Quechua de Huatacondo, la que está inscrita con el N° 138 en el Registro de
Comunidades y Asociaciones Indígenas de la CONADI. Fue constituida formalmente el 5 de septiembre
de 2012, y cuenta con su directiva vigente hasta el 11 de septiembre de 2018. El presidente de la
organización es el Sr. Mauricio Hidalgo.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 99 de 515
Su origen se relaciona con la necesidad de contar con una organización referida a su condición como
integrantes de un pueblo originario, en el marco de la relación con proyectos y operaciones mineras en
el territorio. La organización cuenta con unos 30 socios y todos tienen la calidad de quechuas: “Llegaron
al local a presentar el proyecto sin consultar y ahí nosotros dijimos vamos a armar una comunidad y
también nosotros pensamos que no teníamos identidad, empezamos averiguar el tema de la identidad,
que estaban estas aldeas, campos de cultivo, entonces ahí nos dimos cuenta de que nosotros veníamos
de algún lado” (hombre, adulto, Huatacondo). “Nosotros somos treinta parece, pero casi todos tienen
certificado quechua…Yo soy el presidente, mi papá el tesorero, Jorge Hidalgo, la Maricela Albornoz es
la consejera, y la Viviana la secretaria” (Hombre, adulto, Huatacondo).

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

En materia organizacional, en la localidad de Huatacondo existen varias organizaciones, las cuales son
destacadas por sus propios residentes: “Acá hay Centro de Madres, Centro de Padres, hay Club de
Adulto Mayor, bueno el Club Deportivo no está formado, pero también juegan a la pelota, pero no tienen
formado un Club” (Vecino de Huatacondo).

Entre estas organizaciones destacan:

• JJVV N° 8 de Huatacondo
• Centro de Madres Gabriela Mistral
• Club de Adulto Mayor Flor del Desierto de Huatacondo
• Asociación de Parceleros de Huatacondo
• Comité de Agua Potable Rural de Huatacondo
• Comité Luz Eléctrica de Huatacondo
• Comunidad de Aguas de la Quebrada de Huatacondo
• Comunidad Indígena Quechua
• Agrupación Agricultores sector “Las Maravillas y las Pampas”
• Club Deportivo Olimpo
• Club Deportivo Turno Malo
• Club Deportivo Racing Club
• Grupo Plan Municipal

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

En Huatacondo y en consideración a lo antes mencionado respecto a la expresión de una serie de


manifestaciones del sincretismo andino – católico en sus fiestas y tradiciones, se identifican una serie
de eventos, destacados a nivel local y regional:

• 6 de enero la Fiesta de los pastores, evento que está vinculada a la tradición católica de la
Fiesta de los Reyes Magos.

• 14 y 15 de agosto Fiesta de La Asunción de La Virgen o Mama Sunta, patrona de Huatacondo,


en la que se encuentra a figura del “alférez” como encargado de la organización de la fiesta, y
con la presencia de una serie de bailes como morenadas y tinkus.

Fiesta de la Cruz de Mayo; esta fiesta considera el “vestir” con flores las cruces y realizar una
procesión por distintos puntos de la Quebrada en la que están instaladas cruces en una serie
de cerros cercanos al asentamiento. Esta es una de las fiestas más significativas para la
comunidad y poblaciones de la Quebrada. “El día dos, traen las cruces, todos traen las cruces
y las traen vestidas, traen su traguito, y ahí las colocan ahí y les cantan y después ya los fines
de semana empiezan a dejar, ya es una fiesta, un asadito...Es una devoción, la fe que uno tiene
en una cruz, si usted dice: mi cruz va a proteger este año” (Presidente de la Comunidad de
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 100 de 515
Aguas de Huatacondo). Para mayor detalle respecto de las cruces de Mayo ver Anexo 3.23 E –
Cruces).

• Semana Santa, celebración que se realiza en marzo o abril de cada año.

• Fiesta de Navidad, para la cual se organizan comunitariamente para dar regalos a los niños y
hacer una celebración.

• Carnaval, evento que se realiza durante el mes de febrero o marzo, dependiendo del calendario
católico.

• Pago del agua, actividad que se realiza en el mes de febrero, y está referido a agradecer a la
Pachamama por contar con el agua, ritos vinculados la cosmovisión de los pueblos andinos.

De igual manera se destacan otro tipo de fiestas y tradiciones vinculadas a la cosmovisión de los pueblos
andinos, como es mencionado por el presidente de la comunidad indígena. “Arriba del Cerro Blanco
encontramos donde hacían la costumbre…Había pulperías como en las salitreras, había pirquineros,
que pasaba, que los papás trabajaban la agricultura y nosotros abastecíamos las salitreras y en invierno
como no había agricultura todos los papás se iban a sacar metal, cobre. Cuando fallecían allá los
dejaban, en los cementerios. Por eso que hay mucho, yo tengo mi abuela en el cementerio de
Collahuasi…Para nosotros el Cerro Pabellón del Inca es importante, por el tema ceremonial, hay
archivos antiguos que nuestros antepasados hacían ahí las costumbres” (Hombre, adulto, Huatacondo).

– Patrimonio Cultural Tangible

La Quebrada de Huatacondo, posee un valioso patrimonio arqueológico e histórico, con un conjunto de


sitios y lugares reconocidos en distintos puntos del territorio, que va mucho más allá del asentamiento
homónimo. Entre los sitios con valor arqueológico cabe señalar los siguientes:

• Quebrada de Manin; corresponde a uno de los asentamientos más antiguos conocidos en el


norte de Chile, la Quebrada de Maní registra un fechado entre 11.900 y 12.700 A.P., y en él se
ubican una serie de expresiones de arte de rupestre y geoglifos 16.

• Sitio de Tamentica; en este lugar se encuentra una importante concentración de petroglifos en


paneles sobre un conjunto de rocas desprendidas de las laderas. Se encuentra ubicado
aproximadamente a unos 35 km de la Ruta 5 Norte. Se estiman que estos restos datan entre
3.000 a 1.000 años de antigüedad, y contienen figuras de hombres y mujeres en sus actividades
cotidianas y ceremoniales, junto aves marinas, cóndores, caravanas de llamas, lagartos, entre
otros17.

• 16
http://www.fundaciondesiertoatacama.cl/acerca-de-huatacondo/, consultado el 6 de agosto de 2017
17
impa.gob.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=243&Itemid=167, consultado el 5 de Agosto de 2017
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 101 de 515
Fotografía 3.23-23: Sector Geoglifos El Vado

Fuente: Arcadis, 2018.

• Aldea Prehispánica Huatacondo: corresponde a un recinto amurallado que contiene una amplia
plaza central (40-47 m. de diámetro). En el centro de la plaza destaca un monolito de piedra,
por lo que se considera que este lugar sirvió para actividades sociales y ceremoniales. Su
antigüedad se estima en unos 960 años A.C y se vincula al desarrollo de otros centros poblados
en el Norte de Chile, como el caso de Caserones en la Quebrada de Tarapacá y Tulor en San
Pedro de Atacama. Sus muros son de adobe modelados a mano en forma de "panes" ovalados,
confecciones con tierra del sector, arcilla, arena y gravilla, la techumbre está hecha en base de
troncos de algarrobo, amarrada con tiras de cuero y cubiertas, probablemente, con ramas. Parte
de los troncos que sirvieron como postes en los muros, aún pueden ser vistos en los
recintos.18Fue descubierta en 1961 y está ubicada a unos 25 km aproximados al este de la Ruta
5 Norte.

• Sitio de Geoglifos; consiste en un panel de geoglifos cuya temática representa una gran
caravana de camélidos. Ubicado a 30 kilómetros de la Ruta 5 Norte.

• Sitio Arqueológico de Ramaditas; En este caso considera un conjunto amurallado con


estructuras poligonales construidas con la misma técnica empleada en el sitio de Huatacondo.
En los muros del patio principal se registran rostros humanos, improntas de manos y dibujos
geométricos. Está ubicado a 15 km de la Ruta N° 519. Se estima que tanto la aldea prehispánica
de Ramaditas y la de Huatacondo, corresponderían sus orígenes al Periodo Formativo cercano
a los 3.000 años, aunque con un mayor desarrollo entre el 300 a.C. y el 100 d.C. Están formadas
por múltiples conjuntos arquitectónicos, con recintos circulares aglomerados, semisubterráneos

18
PLADECO 2009 – 2012, pág. 48
19
EIA Pampa Norte; Capitulo 2; Pag. 480.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 102 de 515
y una plaza central, lo que dan cuenta de una importante inversión constructiva y expresan
espacios bien diferenciados para el ámbito doméstico y público 20.

• Iglesia de Huatacondo, importante construcción en la localidad, la cual data de la época de la


Colonia (XVII – XVIII), se estima su construcción en 1670 aproximadamente.

• Pueblo de Huatacondo, el propio asentamiento humano de Huatacondo es destacado por su


valor patrimonial e histórico, en consideración de la presencia de distintos grupos y culturas a
través de la historia.

• Buitrones de la Huayca; este sitio corresponde a una antigua explotación mineral de plata, del
que en la actualidad solo se conservan ruinas 21.

Fotografía 3.23-24: Iglesia de Huatacondo, 2013.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Sitios de significación cultural

Entre los sitios de significación cultural sagrados o ceremoniales están los lugares donde están
emplazadas las cruces de mayo, el cementerio de Huatacondo y el cerro tutelar Pabellón del Inca: “Para
nosotros el Cerro Pabellón del Inca para nosotros es importante, por el tema ceremonial, hay archivos
antiguos que nuestros antepasados hacían ahí las costumbres” (Fundador Comunidad Indígena y
miembro de la junta de vecinos de Huatacondo). El detalle de los sitios de significación cultural descritos
en el asentamiento puede verse en Anexo 3.23 F – Huatacondo-Sitios de significación cultural.

20
http://www.fundaciondesiertoatacama.cl/acerca-de-huatacondo/, consultado el 6 de agosto de 2017
21
EIA Pampa Norte, Op.cit pág. 481
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 103 de 515
• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

En términos generales, las actividades económicas y productivas de los habitantes de Huatacondo se


vinculan principalmente a la agricultura de subsistencia, sumado a quienes trabajan directa o
indirectamente en actividades vinculadas a las operaciones mineras Doña Inés de Collahuasi y
Quebrada Blanca.

La agricultura es una de las actividades tradicionales que permanece. Por una parte, se continúa
practicando agricultura de subsistencia para obtener los alimentos. En tanto para fines comerciales
actualmente solo queda un grupo de agricultores que producen cítricos.

En cuanto a la ganadería, se presenta muy mermada, practicándola solamente un miembro de la


comunidad, quien cuenta con corrales en el sector de Copaquire. Para ver emplazamiento consultar
Anexo 3.23 H Huatacondo - Áreas de Pastoreo. En este mapa parlante se identifican los polígonos de
los campos de pastoreo que emplearon en el pasado los habitantes de Huatacondo. De dicho campo
de pastoreo solo está en uso el que está situado en Copaquire y es usado por el Sr. Barreda, quien
cuenta con 17 llamos.

Respecto de la minería, ya no practican minería artesanal, solamente existen personas que laboran
directa o indirectamente para las grandes empresas mineras del sector y de otros lugares del Norte del
país.

Existe un cuarto sector, dedicado a la oferta de servicios, básicamente hospedaje, alimentación y


ocasionalmente como guías para actividades turísticas y también para actividades de la minería. “Aquí
Huatacondo, bueno, muchos están en la agricultura, otros están en las mineras algunos, y otros son
jubilados y algunos están trabajando con la cuestión del monitoreo con Collahuasi, con la comunidad
quechua. Ellos están trabajando” (Fundador Comunidad Indígena y miembro JJ. VV de Huatacondo).

Pero se observa en los últimos años el desarrollo de emprendimiento en términos informales, de


servicios de alojamiento y alimentación. “Si ya estamos preparando. (…) Nosotros tenemos, así como
clientela que nos avisan. Nosotros siempre vamos (…) Por ejemplo yo tengo la gente de la Universidad
de Chile, que ven el tema de los paneles, y tengo que guardarles una pieza, porque ellos, además que
me ayudan. Vienen para acá, por la Universidad todo, pero me dicen: y adónde alojamos, así que (…)
les arriendo. Pero llegan acá ellos. Tengo tres piezas acá y esas tres las arriendo. Y ahí agarro una (…)
Y no faltan por ahí. Me tienen que avisar unos dos meses antes, para yo guardárselas… Siempre vienen
turistas (…) Si de vez en cuando, contratistas, vienen. Por ejemplo, la otra vez vinieron unos contratistas
de los paneles, necesitaron hospedaje. Y así, allá Manuel trabaja con otro viejito que vienen a hacer
potreros, los arqueólogos ¿no? También arrienda ahí, y, así pues. Ahí hay entraditas, no grandes, pero
algo entra” (Fundador Comunidad Indígena y miembro JJ. VV de Huatacondo)

– Ingresos de la Ocupación

Los ingresos del grupo humano de Huatacondo se conforman por distintas vías. En efecto, para la
población adulta mayor los ingresos provienen principalmente de sus jubilaciones.

Para la población en edad de trabajar los ingresos provienen para un grupo pequeño de agricultores de
la comercialización de su producción frutícola, para otros provienen de la comercialización de los
servicios que ofrecen de alimentación y hospedaje (los cuales en general no son la única fuente de
ingreso sino un complemento del ingreso del hogar). Asimismo, hay un grupo que obtiene ingresos a
través del trabajo que genera la propia Comunidad Indígena de Huatacondo mediante labores asociadas
a monitoreos ambientales. Por último, está el grupo de habitantes que obtiene ingresos como

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 104 de 515
empleados, ya sea de organismos públicos como el caso del personal de la escuela y posta, o como
trabajadores de empresas de la industria minera.

– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

Respecto a la situación laboral registrada en el Censo 2002, de la población mayor de 15 años en


Huatacondo, 18 personas, un 47,7% tenían un trabajo remunerado, seguido por el grupo dedicado a
quehaceres en el hogar, correspondiente a un 36,8%.

Tabla 3.23-20: Situación Laboral de la Población Mayor de 15 Años, Huatacondo.


Situación Laboral Semana Previa Casos %
Trabajando por ingreso 18 47,3%
En quehaceres de su hogar 14 36,8%
Jubilado o Rentista 3 7,8%
Otra situación 3 7,8%
Total 38 100%
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2002.

Datos recientes, proporcionados por el Censo 2017, señalan que el 56,3% de la población en edad de
trabajar corresponde a población económicamente activa. De éstos, el 41,7% corresponde a los
ocupados. Por su parte, las personas inactivas equivalen al 43,7% de las personas en edad de trabajar,
y de éstas, el 60,9% son mujeres.

Tabla 3.23-21: Condición de actividad según sexo, año 2017.


Condición de Actividad Hombre Mujer Total
Ocupados 12 8 20
Desocupados 6 1 7
Inactivos 7 14 21
Total 25 23 48
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017

– Ramas de Actividad Económica

Según Censo 2002, la rama de la actividad económica de los ocupados, la principal categoría era la
correspondiente a oficiales y operarios de las industrias extractivas y de la construcción con un 44,4%,
seguida por la categoría peones de la minería, la construcción, la industria manufacturera y el transporte
con un 22,2%.

En la actualidad algunos integrantes de Huatacondo se desenvuelven en actividades mineras, de


operaciones cercanas a la localidad, mientras otros desarrollan actividades agrícolas y frutícolas como
es el caso de la producción de cítricos, en el marco de una iniciativa impulsada por INDAP con algunos
productores de la zona.

Solamente una persona continúa practicando la ganadería de camélidos como actividad de auto
subsistencia.

Información censal del año 2017 indicaba que las actividades económicas predominantes en esta
localidad correspondían a Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, y Transporte y almacenamiento,
cada ambas concentrando el 15% de la población ocupada, respectivamente. Respecto a la distribución
de los ocupados según rama de actividad y sexo, se observa que la población masculina se dedica
principalmente a las actividades del rubro agropecuario, transporte y almacenamiento y actividades de
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 105 de 515
servicios administrativos y de apoyo. En el caso de la población femenina, la rama principal es
enseñanza, con el 25% de la población ocupada. El resto de las mujeres ocupadas se dedica a
explotación de minas y canteras, transporte y almacenamiento, Actividades de alojamiento y de
servicios de comidas y Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación
obligatoria. En la siguiente tabla se muestran estos datos.

Tabla 3.23-22: Ramas de actividad según sexo, año 2017.


Sexo %
Rama de actividad Total%
Hombre Mujer
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 25,0 - 15,0
Explotación de minas y canteras - 12,5 5,0
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 8,3 - 5,0
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de 8,3 - 5,0
vehículos automotores y motocicletas
Transporte y almacenamiento 16,7 12,5 15,0
Actividades de alojamiento y de servicios de comidas - 12,5 5,0
Actividades de servicios administrativos y de apoyo 16,7 - 10,0
Administración pública y defensa; planes de seguridad 8,3 12,5 10,0
social de afiliación obligatoria
Enseñanza - 25,0 10,0
Actividades de atención de la salud humana y de 8,3 - 5,0
asistencia social
Rama no declarada 8,3 25,0 15,0
Total 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017.

– Grupos de Ocupación y Categorías

En materia agrícola se destaca la actividad hortícola y de ganadería caprina, ovina y auquénidos. De


igual manera destacan el desarrollo de la actividad frutícola, principalmente limones y naranjas,
sumados a la producción de manzanas y membrillos en el sector más alto de la Quebrada en Copaquire,
junto a la producción de alfalfa como forraje para el ganado. La producción de cítricos si bien en la
actualidad está orientado al consumo familiar y local, tiene venta de excedentes durante el mes de
agosto en mercados de Pozo Almonte e Iquique

La producción de cítricos se ha convertido en una fuente importante de ingresos, para un grupo de


familias en Huatacondo, los que se complementan con la producción y crianza destinadas al
autoconsumo. “Algunos le están generando, por ejemplo, en el caso mío a mí me genera. Con los
cítricos, por ejemplo, debe haber diez familias más o menos que tienen ayuda con los cítricos. (…) Que
generan ingresos. Sus diez familias y para acá tienen animales algunos debe haber unas cuatro o cinco
familias más. Lo llevamos a Iquique a Pozo Almonte. Y muchos cultivan también para la casa, por
ejemplo, tienen alfalfa y crían animalitos para comer tienen chanchos” (Fundador Comunidad Indígena
y miembro JJ. VV de Huatacondo).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 106 de 515
Tabla 3.23-23: Tabla PEA por grupos ocupacionales, Huatacondo.
Código de Actividad Económica Casos %
Agricultura, ganadería, caza y actividades de tipo servicio conexas 2 11,1%
Extracción de minerales metalíferos 1 5,5%
Construcción 2 11,1%
Enseñanza 2 11,1%
Actividades de servicios sociales y de salud 1 5,5%
Eliminación de desperdicios y aguas residuales, saneamiento y
1 5,5%
actividades similares
Actividades de asociaciones N.C.P. 8 44,4%
Otras actividades de tipo servicio 1 5,5%
Total 18 100%
Fuente: Censo 2002, INE.

Por las características geográficas del territorio, en época de abundancia de lluvias, se incorpora el
sector de la Quebrada de Manin, como área de producción agrícola, por la calidad de sus suelos.

En la revisión de los datos de los Censos Agropecuarios 1997 – 2007, se observa un incremento del
número de explotaciones de 37 a 48, como también del número de hectáreas dedicadas a actividades
agrícolas, que aumentan de 31,24 a 116,25.

Tabla 3.23-24: Tabla Censo Agropecuario 1997 – 2007: N° de explotaciones, superficies para
explotación y superficies agrícolas de Huatacondo y comuna de Pozo Almonte.
N° Explotaciones Sup. (ha) Explotación Sup. (ha) Agrícola
Censo Agropecuario 2007 1997 2007 1997 2007 1997
Localidad Huatacondo 48 37 173,75 386,89 116,25 31,24
Comuna Pozo Almonte 340 407 92.110,68 125.090,79 42.601,62 1.067,56
Elaboración propia, fuente ODEPA.

Los datos antes mencionados, se reafirman por lo señalado por uno de los residentes en Huatacondo,
quien destaca a la agricultura, como el sector donde se concentra un número importante de habitantes
del asentamiento, sin embargo, de las 20 familias que seguirían dedicadas a la agricultora, solamente
la mitad de ellas genera una producción suficiente para comercializarla, siendo estos los productores
de cítricos, los cuales fueron introducidos hace pocos años en la localidad.

Antiguamente, el tipo de productos era distinto a lo que se desarrollan actualmente en Huatacondo. La


producción de conejos, eran muy demandados en las oficinas salitreras y constituía la fuente principal
de ingresos para las familias. “Si antes las familias se mantenían con puro conejo. Por ejemplo, nosotros,
mis tíos y mi abuelita llevaban ahí a la oficina salitrera a vender tres o cuatro cajones de conejos.
Entonces era bueno. Se vendía al tiro. Y con eso nosotros vivíamos, traían mercadería y ahí” (Fundador
Comunidad Indígena y miembro JJ. VV de Huatacondo).

En lo que a las categorías ocupacionales refiere, en Huatacondo el 83,3% la población económicamente


activa corresponde a la categoría trabajador asalariado, siguiendo la tendencia regional y nacional. La
categoría trabajador por cuenta propia, en tanto, alcanza el 11,1%, mientras que la categoría empleado,
empresario o patrón el 5,6%.

– Participación de las actividades dependientes de Recursos Naturales

El conjunto de actividades económicas que se realizan en el asentamiento depende en gran medida de


los recursos naturales y el entorno directo en que se emplaza Huatacondo. Las áreas utilizadas para el
cultivo de diferentes especies de hortalizas y en especial de árboles frutales, así como de forraje para
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 107 de 515
animales, son indispensables para el desarrollo del grupo humano, y estas actividades solo son posibles
de desarrollar en la medida que los recursos suelo, agua y aire, mantienen sus características en cuanto
a cantidad y calidad.

Lo antes señalado dentro de los ciclos de variabilidad que existen en la cuenca, asociados en especial
a la pluviometría. Este grupo humano destaca por el uso extensivo que hace del territorio de las
quebradas de Huatacondo y Manin para desarrollar la agricultura, con áreas en uso y otras
abandonadas (éstas últimas las han dejado de utilizar debido a que han sido destruidas por las distintas
crecidas que experimenta anualmente la quebrada durante el invierno altiplánico). A modo de ejemplo,
a continuación se presentan algunos de los lugares más relevantes para las actividades agropecuarias:

Tabla 3.23-25: Campos de pastoreo, de cultivos y su relación con el agua.


Aspectos Usuarios Características
Usa el sector más al poniente, antes del portón de
ingreso al sector en que reside Sabina, tiene a
ambos costados del camino un pequeño corral
cercado, más dos pequeñas áreas de cultivo de
alfalfa también cercadas. Los animales pastan
libremente y se resguardan y buscan alimento en el
corral donde lo complementan con fardos porque los
pastos silvestres son insuficientes.
El entorno está rodeado de viviendas y cultivos
abandonados que eran de distintas familias de
Huatacondo, quienes de acuerdo al relato de los
Ernesto Barreda es el guías les dejaron de usar a principios de los 90
Campo de
único que actualmente porque empezó a escasear el agua y con ello ya no
pastoreo en
lleva animales a se pudo seguir cultivando y además disminuyó la
Copaquire
Copaquire. disponibilidad de pastos silvestres para los animales.
Relatan que hasta principios de los 90 se cultivaba
alfalfa, papas, quinua, habas y zanahorias. La alfalfa
que se producía se bajaba en fardos a Huatacondo a
través de mulas cargadas.
El agua proviene del área de Copaquire, surge en el
campo en las proximidades del Cerro La Tortuga y
desciende superficialmente como un pequeño curso
que pasa por el área de estos campos de cultivos y
pastoreo de animales.
En el corral de Ernesto Barreda se contabilizaron 11
llamos.
A ambos costados del camino se observan árboles
frutales, algunos secos y otros en muy mal estado.
Valentín Albornoz relata que allí se cosechaban
ciruelas, damascos, manzanas, peras e higos. La
última cosecha se realizó entre los años 2011 y
2012, ya que el año 2012 afectó el lugar una gran
Sector de El lugar era cultivado por crecida que cortó el camino y destruyó gran parte de
cultivos Valentín Albornoz y las plantaciones. Adicionalmente la escasez de agua
abandonados varias otras familias de les impidió dar continuidad al riego. En el lugar se
en Higua Huatacondo observa un canal de riego empedrado antiguo, que
en épocas pasadas permitía regar el lugar con agua
que llegaba hasta allí debido a la presión y cantidad
de que se disponía. En los últimos años se había
instalado un estanque y una red de mangueras para
acumular agua, pero debido a la disminución de este
recurso, en la actualidad ya no le es posible
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 108 de 515
Aspectos Usuarios Características
continuar llenando el estanque por lo que no puede
regar, lo que genera que los árboles frutales estén
secos y otros deteriorados, produciendo escasas
frutas de mala calidad.
Quedan restos de una vivienda abandonada que era
utilizada como refugio y en ocasiones se alojaban.
El agua que empleaban provenía de la Quebrada de
Huatacondo.
Se sitúa entre el camino y la base de la quebrada de
Cautenisca. En el lugar se cultivan peras,
membrillos, tunas, duraznos e higos. También se
cultivan choclos.
Existe en el lugar una vivienda abandonada de la
El lugar es cultivado por
Sector de familia Albornoz, cuyos padres ya fallecieron.
la mayoría de las
cultivos El agua proviene de la quebrada de Cautenisca,
personas de
Cautenisca llamada el puquio de Caute, su agua es de buena
Huatacondo
calidad y los habitantes de Huatacondo suben a
buscar agua allí cuando escasea el agua en el
pueblo. Los cultivos en este lugar están vigentes.
Algunas eras han sido abandonadas porque las
personas que las cultivaban han fallecido.
Los cultivos se sitúan en la parte baja de la
quebrada, más próxima al cauce de la quebrada e
inmediatamente colindante con el área poblada por
el sector sur poniente. Al interior de las eras existen
El lugar es cultivado por escasas viviendas.
la mayoría de las Las eras presentan plantaciones de membrillos,
Huatacondo personas de peras, higos, granados y cultivos de alfalfa. Existen
poblado Huatacondo que tienen cochas (embalses empedrados en que se almacena
distintas eras que han el agua) desde las cual salen redes de canales
heredado empedrados que irrigan las eras.
El agua proviene del Puquio de Huatacondo, que es
un afloramiento situado en la quebrada de
Huatacondo en la parte alta del poblado. Desde allí
es conducida por cañerías hasta la cocha.
El sector de Los Ríos se emplaza al otro lado de la
quebrada, frente al poblado de Huatacondo hacia el
poniente. Se sitúa anexo al cementerio. Sus
siembras son de alfalfa y peras de pascua.
Cultivan varias familias El agua proviene del Puquio de Huatacondo, que es
de Huatacondo, entre un afloramiento situado en la quebrada de
ellas están los Huatacondo en la parte alta del poblado. Desde allí
Los Ríos
integrantes de la familia es conducida por una cañería elevada que atraviesa
Hidalgo, familia Albornoz el camino en dirección al costado norte de la
y don Bartolo. quebrada. También se conduce el agua por una
cañería a ras de piso que atraviesa el camino, la que
se utiliza cuando la cantidad de agua es escasa y en
consecuencia la presión impide elevarla.

Los agricultores son Pasa una cañería elevada que viene desde el sector
Felipe Barrios, Valentín Los Rios y se almacena el agua en una piscina que
Las Pampas
y William Albornoz, incluso tiene un resbalin, dando a este estanque un
Maricel Albornoz, Juan uso también recreacional, desde allí se conduce el

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 109 de 515
Aspectos Usuarios Características
Hidalgo, Jorge Hidalgo, agua por cañerías para riego. Se cultivan guayabas,
Luis Barreda. cítricos y zapallos.

El agua viene de las mismas cañerías que pasan por


Los Ríos y Las Pampas y se almacena en una
Varios agricultores de cocha, para regar por goteo. Hay plantación de
La Banda
Huatacondo cítricos (limón de Pica, pomelos, naranjas). Es el
área con la mejor producción y que permite
comercializar.
El agua viene de la quebrada de Huatacondo y se
capta en el sector El Molino, donde se almacena en
Ernesto Barreda, el cauce de la propia quebrada.
Tiquima Valentín y Maricel Se cultivan zapallos, chocos, granados y alfalfa,
Albornoz siendo ésta última el cultivo principal. El lugar fue
afectado por una crecida hace unos años atrás y
gran parte quedó tapado por el lodo.
Fuente: relato de guías y encargados de monitoreo de agua de Huatacondo, 27/06/07.

Para identificación de las áreas de cultivo en uso y abandonadas de este asentamiento ver Anexo 3.23
G – Huatacondo-Áreas de cultivo.

Fotografía 3.23-25: Área de frutales (cítricos) Las Pampas.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 110 de 515
Sobre las áreas de pastoreo que actualmente emplea este grupo humano, como fue señalado, se trata
solamente de una situada en el potrero de Copaquire, en el asentamiento de Copaquire, en donde
mantiene sus animales el Sr. Barreda. En este lugar él cultiva además alfalfa para suplementar la
alimentación de sus animales.

Para una mejor comprensión de la superficie del área de pastoreo que emplea este grupo humano, ver
Anexo 3.23 U - Áreas de pastoreo por grupo humano.

• Dimensión bienestar social básico

– Cantidad y Tipo de Viviendas

De acuerdo con el Censo 2002 en la localidad de Huatacondo existía un total de 81 viviendas, de las
cuales solo 21 (25,9%) se encontraban ocupadas. Del total de viviendas ocupadas, casi la totalidad
correspondía a casas, representando el 95,2%, y sólo una era mediagua o mejora (4,7%), tal como se
muestra en la tabla a continuación:

Ahora bien, en relatos de algunos de los vecinos de Huatacondo, se señala que ha habido un incremento
del número de viviendas a partir del 2005. “Mucho, mucho, hace mucho tiempo empezó, como desde el
2005 empezó a crecer Huatacondo, cada vez tiene más casas, las luces, más corrientes, gastan de
todo, tienen todo tipos de regalías, como vienen de afuera tienen buenos trabajos” (Residente de tercera
edad de Huatacondo).

Lo anterior se ve reflejado en los datos entregados por el Censo del año 2017, pues en la localidad
existirían actualmente 102 viviendas tipo casa, de las cuales 23 contaban con moradores presentes.

– Condición de Tenencia de la Vivienda

De acuerdo con el Censo 2002, en el asentamiento de Huatacondo, del total de 21 viviendas ocupadas,
la mayoría (80,9%) correspondía a viviendas gratuitas, el restante porcentaje se distribuía entre
viviendas propias y cedidas, tal como se expone en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-26: Tabla Situación de Tenencia de las Viviendas, Huatacondo.


Propiedad de la Vivienda Casos %
Propia (pagada totalmente) 2 9,5%
Cedida por trabajo o servicio 2 9,5%
Gratuita 17 80,9%
Total 21 100%
Fuente: Censo de Población y Vivienda, 2002. INE.

– Condiciones de Habitabilidad

De acuerdo con lo observado, las viviendas de Huatacondo son en general pequeñas, así como también
los terrenos, ya que el fondo de la Quebrada, donde se emplaza el asentamiento es de dimensiones
reducidas en la parte más plana y por tanto hay escasez en la disponibilidad de terrenos. No obstante,
en las entrevistas realizadas no se indicaron situaciones de hacinamiento en las viviendas, lo anterior
debido a que las familias no son numerosas en general.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 111 de 515
– Materialidad de la Vivienda

Las viviendas nuevas son de materiales ligeros, en particular madera y techos de zinc, junto a otras de
albañilería. Las viviendas más antiguas son de adobe y techos de zinc o incluso de una cubierta vegetal
(paja). “Todas eran de adobe antiguamente y techos de lata no más, de calamina, nada de cielo, así no
más la calamina, no teníamos luz” (Residente adulta mayor de Huatacondo).

Información censal del año 2017, indicó que el 82,6% de las viviendas tiene piso de parquet, cerámico,
flexit, madera o piso flotante. En cuanto a los muros exteriores, el 52,2% estaban construidos en base
a albañilería y un 13% corresponde a tabique forrado o sin forro interior. Por último, el material
predominante de los techos es planchas metálicas de zinc, con el 65% de las viviendas, y tejas o tejuelas
de arcilla, cemento, madera o metálicas, con el 30,4% de las viviendas.

– Tipo de Combustible

Según el Censo 2002, en Huatacondo se usaba principalmente gas licuado para cocinar, con el 68,2%
de los hogares. El porcentaje restante utilizaba leña o aserrín.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, actualmente el principal combustible utilizado es el gas licuado.

– Acceso al Agua

Según el Censo 2002, el 95,2% de las viviendas de Huatacondo se abastecían de agua a través de
esteros, ríos o vertientes, y el restante porcentaje con pozo o noria.

Información actualizada de las entrevistas indica que la localidad dispone actualmente de un Sistema
de Agua Potable Rural (APR), sin embargo el sistema no funciona, y el agua para uso doméstico es de
mala calidad, por tanto no debiera ser bebida: “El agua que usamos es para la cocina, para el baño no
sirve para nada, esa manguera va dentro de la corriente que viene por la quebrada y es un agua sucia,
una agua mala, un agua contaminada…Nada de nada, nosotros queremos un agua más segura, que
yo entre al baño y me duche bien, bonito, con un agua limpia, no con un agua que da cosa bañarse, la
cocina, si quiero lavar un plato que sea con agua limpia no con esa agua sucia, con sapos, con culebras,
con todo bicho, es el agua” (Residente adulta mayor de Huatacondo).

Debido a la situación antes descrita, Collahuasi apoya a la comunidad enviando agua en un camión
aljibe de manera semanal, la que es almacenada en cada vivienda en estanques dispuestos para este
fin, esa agua es apta para consumo humano.

Cuando se quedan aislados por efectos de cortes en el camino, acuden al sector de Igua a buscar agua
de la vertiente existente allí, pues su agua es abundante y de buena calidad. Para su ubicación ver
Anexo 3.23 D Captación de Agua.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 112 de 515
Fotografía 3.23-26: Copa de agua APR.

Fuente: Arcadis, 2018.

Los resultados del censo de 2017 confirman lo señalado, ya que señalan que el 47,8% de las viviendas
se abastece de agua a través de río, vertiente o estero, mientras que el 26,1% a través de camiones
aljibe. Por su parte, solo tres viviendas (13%) están conectadas a la red pública.

– Acceso a electricidad

Datos del Censo 2002 señalaban que el 95,2% de las viviendas se abastecían de electricidad a través
de generador comunitario.

Según las entrevistas, en Huatacondo comenzó a haber energía a partir del año 1995, mediante el uso
de un motor alimentado por petróleo “Tuvimos más o menos como el año 1995, por ahí, trajeron un
motor chiquitito, yo empecé a ser más gritona, reclamé a Collahuasi porque Collahuasi empezó a pasar
por ahí, entró Collahuasi, yo le dije que pase el cable para tener luz eléctrica nosotros en Huatacondo,
Collahuasi no quiso, dijo que no les convenía, les convenía darnos el combustible para la máquina,
entonces le dije ¿Cuál es la manera del combustible? En plata no le dije yo, porque el combustible a
veces sube y a veces baja, conseguí el combustible para el vehículo, la cosa es que compramos el
motor grande, con esfuerzo, pusimos una parte” (Vecina tercera edad de Huatacondo).
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 113 de 515
Actualmente existe un sistema estable que combina la generación de energía solar con energía a través
de un motor en base a petróleo. Cada vivienda paga una misma cuota mensual, consistente en $2.000.
La generación de energía solar es producto de una iniciativa realizada en conjunto entre la Facultad de
Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y Compañía Minera Doña Inés de
Collahuasi22. Sin embargo, el sistema solar no proveería energía en invierno cuando llueve “A veces
estamos sin luz tres o cuatro meses ¿Por qué razón? porque no funcionan sin sol, no funcionan cuando
hay lluvia. En invierno han estado varios días sin estar prendidos porque funcionan con únicamente el
sol, si no hay sol no hay paneles, si no hay paneles no tenemos luz. Entonces a veces nosotros
pasamos sin luz varios días. Entonces sufrimos todos en general” (Vecina tercera edad de Huatacondo).

Fotografía 3.23-27: Motor y paneles de generación de energía.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Sistema de Eliminación de Aguas Servidas

Si bien el Censo 2002 indica la existencia del servicio de alcantarillado (66,7% de las viviendas), en las
entrevistas se clarificó que lo que existe es una red comunitaria de transporte de las aguas servidas a
unas fosas sépticas, con depósitos subterráneos sin recubrir. Éstas están situadas en el fondo de la
Quebrada, muy próximas al curso de agua:

“Deben ser sus veinte años no? Porque antes cada uno tenía un pozo en su casa. Un pozo con su
cañería. Después dijimos: ¿No, hagamos un solo pozo y tiramos todo el alcantarillado para allá no? Así
que el sector de la mitad del pueblo para arriba tiene un pozo o dos, y el de allá tiene dos pozos también
(…) tiene que atravesar la quebrada, si se tapa no hay nada que hacer, el mal olor sale, esa es la parte
más importante, el alcantarillado para Huatacondo” (Residente Huatacondo).

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

En cuanto a la disponibilidad de un sistema de recolección y disposición de basura, lo que se cuenta es


con unos pozos ubicados en el sector oriente del asentamiento y que funcionan como vertedero. La
basura es recogida dos veces a la semana en un camión, para ser llevada a este lugar, por un vecino
de la localidad.

“La Muni le paga a un contratista acá, para que bote la basura dos veces a la semana, los días martes
y los jueves” (Residente de Huatacondo).

22
Collahuasi EIA proyecto Expansión Fase III, Pag 2.13 - 71
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 114 de 515
Fotografía 3.23-28: Sector vertedero Huatacondo.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y Recursos

En materia de acceso a la salud, los habitantes de Huatacondo disponen de una Estación Médico Rural,
dependiente de la Municipalidad de Pozo Almonte. Ésta cuenta con un paramédico que atiende de lunes
a viernes de 8.00 a 13.00 horas y de las 15.00 a las 19.00 horas. Para controles más específicos o de
mayor complejidad la población se debe trasladar a Pozo Almonte o Iquique.

“Tenemos dos box, no de mucho más tiempo, no sabría decirte, así como esta no ha
tenido ningún arreglo la posta, consta de dos box, uno de médico y otro de enfermera y una pieza, una
sala de movilidad y nada más, y un baño…Acá hay crónicos, tenemos hipertensos, tenemos diabéticos,
la mayoría de los adultos tienen hipertensión arterial, y tenemos dos diabéticos y un epiléptico, ellos
están acá se les entrega sus medicamentos mensuales y están en tratamiento con médicos cuando
toca la ronda, los exámenes se los mandan a hacer el médico, deja a la orden acá, yo le saco la hora y
se deriva a Pozo Almonte” (Paramédico Posta Rural de Huatacondo).

Sin embargo, existe una crítica que lo que se dispone en materia de atención en salud resulta
insuficiente para las necesidades que tiene la población del asentamiento:

“(…) se enferman muchas personas, por ejemplo, ahora empezaron con el cáncer y las familias no
tienen como sustentar enfermedades que son carísimas. Entonces, ellos mismos tienen un tío que tiene
cáncer, y faltan monedas para poderse mejorar, o por lo menos mantener la población con hartos
exámenes, prevenir antes que les den más ¿no?... Y a veces en la ronda médica no vienen todos los
profesionales, no vino matrona, o no viene el médico, vienen las puras enfermeras, nunca (…) no viene
dentista. Entonces en la parte salud estamos al debe, por ejemplo, nosotros, queremos luchar porque
los abuelitos, también, los lleven a controles, pongan sus dientes, que se mantengan bien los viejitos
hasta que se vayan, pero que estén bien, que tengan todas esas ayudas. Así que en eso tenemos
problemas también” (Fundador Comunidad Indígena y miembro JJ. VV de Huatacondo).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 115 de 515
“Se enferma alguien y ya estamos complicados, porque no sabemos que tiene. Hay que llamar para
Pozo, que suba una ambulancia, a veces no sube. Entonces tenemos ese problema, que debería ser
7x7 ¿no? Siempre hemos luchado, ahora estamos luchando para que haya un médico, algo más
completo” (Fundador Comunidad Indígena y miembro JJ. VV de Huatacondo).

En materias de acceso a servicios de atención de salud, la población de Huatacondo, si bien cuenta con
una posta rural, se manifiesta la preocupación de sus vecinos por lo limitado del servicio para el
tratamiento de enfermedades de mayor complejidad.

Fotografía 3.23-29: Estación Médico Rural de Huatacondo.

Fuente: Arcadis, 2017

– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

En el asentamiento de Huatacondo se encuentra la Escuela Básica de Huatacondo G101, la que es


unidocente y dependiente del Municipio de Pozo Almonte. De acuerdo con lo señalado por la propia
docente del establecimiento escolar, la matrícula ha variado significativamente: “Son diez alumnos. El
año pasado teníamos 13 como que todo el año va disminuyendo, yo siento porque ya este año se van
varios (…) Les toca la enseñanza media entonces se va la familia porque la opción es el internado
afuera (…) (Directora Escuela de Huatacondo, 2017).

En cuanto a la planta, se trata de un establecimiento unidocente, lo que representa limitaciones que


podrían afectar la calidad “Ahora en estos momentos nosotros recibimos harta ayuda de Collahuasi,
estamos con la Fundación Collahuasi, y este año implementamos el método Matte, porque acá por ser
un colegio unidocente es como súper difícil cubrir toda la cobertura curricular, por los tiempos, o sea, yo
por más que intente cubrir la cobertura se me hace difícil, porque saca la cuenta tú las dos horas de
lenguaje que yo hago afuera en la ciudad a 10, a 15 o 20 alumnos, acá esos 90 minutos yo se los tengo
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 116 de 515
que dividir a primero básico, segundo, a cuarto y así, entonces esos 90 minutos son mínimos el tiempo
que uno le dedica a cada grupo” (Directora Escuela Básica de Huatacondo)

Al igual que lo referido al acceso a la salud, se plantea una crítica respecto a la falta de un mayor número
de docentes para la escuela de la localidad.

“Yo no sé cómo lo hará, ahí sí que no. Pero hacen falta más profesores, entonces, uno de matemática,
otro de distinto (…) otro de inglés, que se vayan los niños más preparados a la ciudad. Que se vayan
(…) Yo tuve un niño que iba como en contra, van como atrasados tuvimos que ponerle un profesor
particular y todo eso, para que nivele. Cuando se van a Pozo no es tanto, pero cuando se van a Iquique
es, como que tiene más, como que le exigen más en Iquique. Bueno depende también a que colegio
vaya. Pero los niños a veces van muy (…) como que les falta más preparación, faltan más profesores
(…). Así que eso estamos luchando nosotros para que sea mejor para los niños” (Fundador Comunidad
Indígena y miembro JJ. VV de Huatacondo)

La escuela forma parte del Programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación,
programa por el que el establecimiento accede a una serie de recursos orientados al fortalecimiento del
conocimiento de las culturas de los pueblos originarios, en este caso lo referidos a los pueblos andinos,
particularmente la cultura quechua y aymara. Este programa permite la incorporación de personas de
las propias comunidades, quienes transmiten y difunden el conocimiento de su cultura entre los alumnos
y alumnas:

“Ella es una educadora tradicional y viene los martes y los miércoles. Ella hace ese bloque, ella a mí no
me ayuda, es su clase, de hecho, yo tengo que estar en su clase porque ella es una educadora
tradicional, entonces hay que habilitarla, hay que hacer todo un trámite a principio de año” (Directora
Escuela Básica de Huatacondo).

Fotografía 3.23-30: Escuela Básica de Huatacondo.

Fuente: Arcadis, 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 117 de 515
– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

En materia de infraestructura y equipamiento comunitario, Huatacondo dispone de una serie de


instalaciones para las diferentes actividades de su población, entre las que destacan:

• Sede comunitaria
• Una cancha de fútbol de pasto sintético
• Dos plazas con juegos infantiles
• Un camping municipal.

Fotografía 3.23-31:Cancha Sintética de Huatacondo.

Fuente: Arcadis, 2018.

Fotografía 3.23-32:Camping Municipal de Huatacondo, 2013.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 118 de 515
– Establecimientos de alojamiento y alimentación

En Huatacondo existen establecimientos destinados a la entrega de servicios de alojamiento y/o


alimentación, pero no están formalizados ni han iniciado actividades. No obstante, proporcionan sus
servicios a turistas y trabajadores de empresas contratistas “Siempre vienen turistas (…) Sí de vez en
cuando, contratistas, vienen. Por ejemplo, la otra vez vinieron unos contratistas de los paneles,
necesitaron hospedaje. ¿Y así, allá Manuel trabaja con otro viejito que vienen a hacer potreros, los
arqueólogos no? También arrienda ahí, y, así pues. Ahí hay entraditas, no grandes, pero algo entra.
Nosotros tenemos, así como clientela que nos avisan. Nosotros siempre vamos (…) Por Ejemplo yo
tengo la gente de la Universidad de Chile, que ven el tema de los paneles, y tengo que guardarles una
pieza, porque ellos, además que me ayudan. Vienen para acá, por la Universidad todo, pero me dicen:
y adónde alojamos, así que (…) les arriendo sí. Pero llegan acá ellos. Tengo tres piezas acá y esas tres
las arriendo. Y ahí agarro una (…) Y no faltan por ahí. Me tienen que avisar unos dos meses antes, para
yo guardárselas” (Fundador Comunidad Indígena y miembro JJ.VV. de Huatacondo).

– Seguridad Pública

En la localidad no se cuenta con un recinto de Carabineros. En la percepción de algunos de sus


habitantes se considera que la localidad es un lugar más bien tranquilo, y que no existen problemas de
delincuencia en general. “Acá no tenemos problemas de delincuencia, ni droga” (Presidente Comunidad
de Aguas de Huatacondo).

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Huatacondo dispone tanto en la propia localidad (camping, plazas) como en sus cercanías de lugares
de interés natural y recreacional, y a los que se pueden acceder, como la Cascada Petrificada y otras
zonas de belleza escénica como las huellas de los dinosaurios, los petroglifos y geoglifos. De igual
manera en el sector de Igua existe una vertiente de agua de muy buena calidad que propicia la
realización de visitas a dicho lugar.

3.23.4.1.5 Tamentica

• Dimensión geográfica

– Ubicación y Patrón de Asentamiento

Tamentica de acuerdo con las definiciones del INE corresponde a un caserío23. Se ubica en el área rural
de la comuna de Pozo Almonte, en la Quebrada de Huatacondo, a una altura de unos 1.700 msnm,
siendo el asentamiento poblado que está a más baja altitud de dicha quebrada. Se emplaza a un costado
de la ruta A-85, a 47 kilómetros hacia el oriente de la ruta 5 Norte.

Con relación a los centros poblados más importantes dentro del territorio, Tamentica se ubica a 149
kilómetros de la ciudad de Pozo Almonte, capital comunal; y a unos 45 kilómetros del poblado de
Huatacondo. Por su parte, se ubica a 207 kilómetros de la ciudad de Iquique y a 276 kilómetros de la
ciudad de Calama.

La Quebrada de Huatacondo pertenecía a la comuna de Laguna en los años ´40, luego pasó a ser parte
de la comuna de Pica y luego fue dividida administrativamente a la altura del sector denominado “Pito
Huallaca”, quedando la parte más alta en el área de la comuna de Pica (hasta Copaquire), y hacia abajo
como parte de la comuna de Pozo Almonte. Sin embargo, para las familias que viven a lo largo de la
Quebrada de Huatacondo sigue siendo un solo territorio.
23
Caserío (Cs): Asentamiento humano con nombre propio que posee 3 viviendas o más cercanas entre sí, con menos de 301
habitantes y que no forma parte de otra entidad.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 119 de 515
En la actualidad existe una única vivienda habitada, además de cuatro cabañas para uso turístico,
junto a un conjunto de no más de cinco viviendas antiguas en la ladera Norte de la quebrada, las que
se encuentran en proceso de recuperación, pues volverán a ser habitadas por miembros de la familia.
Para una mejor comprensión ver la siguiente Figura.

Figura 3.23-14: Ubicación y Patrón de Asentamiento Tamentica.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Usos del territorio y valoración del medio ambiente

La actual residente retornó a Tamentica en la década del 2000 para hacer uso de terrenos heredados
por su familia y se radicó de manera definitiva. De acuerdo con la entrevistada, la familia ha ocupado
este territorio desde hace muchos años, y ya en la década del cuarenta obtuvieron el título de dominio,
de manera que existe un uso de larga data y una alta valoración del medio ambiente. “Este asentamiento
tiene muchos, muchos, años, más de dos mil años A.C. Pero el problema es que el asentamiento antiguo
era de otros pobladores. Y nosotros tenemos que descender de algunos de ellos, porque desde que yo
tengo uso de razón, mi familia estuvo, por la parte materna, en Tamentica. Y mi abuelita, por los años
40, hizo sus primeros trámites. Sin saber leer ni escribir, para regularizar sus tierras. (mujer, adulta,
Tamentica).

El tipo de uso actual está asociado principalmente a actividades agrícolas, destacando el cultivo de ajo,
con el que se elabora sal de ajo con denominación de origen, y se comercializa envasada. Además, se
producen zapallos, choclos y alfalfa, y para el consumo familiar frutales, hortalizas y flores, junto a la
crianza de animales de corral, tales como conejos, corderos, cabras, gallinas, chanchos, patos, cuyes.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 120 de 515
Además, realizan un uso más extensivo del territorio, en la parte alta de la cuenca, en las vegas y
bofedales de El Ancho, en Copaquire, y quebrada Ornajuno, donde llevan a pastar a sus animales, los
que se desplazan desde allí hacia otras áreas de pastoreo guiadas por la matriarca de la familia Segovia
en Copaquire. Actualmente cuentan con 15 llamas y dos alpacas. Para mayor información sobre las
áreas de pastoreo que emplea esta familia ver Anexo 3.23 U Áreas de pastoreo por grupo humano y
para su ubicación ver Anexo 3.23 C Copaquire.

Para la agricultura, los recursos naturales fundamentales son la tierra y el agua, en tanto que, para la
ganadería de los camélidos, son las vegas y bofedales. Cabe agregar que, para la actual residente, la
tierra constituye un bien valorado más allá de lo económico, señalando que dentro de su cosmovisión
la tierra no se transa en el mercado. “Para mí la tierra no se vende, no es como una casa o un auto.
Como me enseñaron mis abuelos, la tierra es un bien heredable, y que siempre tiene que estar dentro
de la familia” (mujer, adulta, Tamentica).

Otra actividad que también implica el uso extensivo del territorio es la recolección de plantas
medicinales. Ésta es una práctica habitual de este grupo humano, y se identifican distintas hierbas para
tratar diversas dolencias. En cuanto a los sitios de recolección, están dispersos en el territorio, y algunos
se ubican próximos al asentamiento, mientras que otros en lugares lejanos como Copaquire. Las plantas
que encuentran en Copaquire son: Tola, Marancel, Chachacoma, Rica Rica y Bailahuén, mientras que
en Tamentica cultivan algunas hierbas como ruda, menta y hierba buena. En la siguiente tabla se
detallan las hierbas recolectadas en el territorio.

Tabla 3.23-27: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Tamentica.


Plantas Medicinales
Rica rica (Acantholippia hastulata)
Marancel (Perezia atacamensis (Phil.) Reiche Asteraceae)
Bailahuén (Haplopappus baylahuen Remy)
Chachacoma (Senecio eryophyton)
Tola (Parastrephia lepidophylla)
Fuente: Arcadis, 2018.

Cabe mencionar que, de acuerdo a lo expresado por los habitantes de Tamentica y Copaquire en los
antecedentes presentados en el marco de las reuniones realizadas con GHPPI, en el sector de
Copaquire (quebrada Pahuana y otras presentes en el área) existe una especie vegetal sagrada
conocida como koa, la cual es utilizada para actividades ceremoniales como la pawa.

Otros usos presentes en el territorio corresponden a la oferta de servicios de alojamiento y alimentación,


principalmente a trabajadores de empresas. Se cuenta con cuatro cabañas que durante el año 2015
fueron restauradas a partir de un acuerdo entre la familia y la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca.
Uno de los propósitos de la familia es desarrollar el etnoturismo (MWH, 2016).

– Propiedad y Tenencia de Tierras

La actual residente cuenta con título de dominio de la propiedad denominada Hacienda Tamentica que
comprende un total de 80 hectáreas, de las cuales siete se cultivan. Los límites de la propiedad están
indicados al poniente por una señalética caminera y al oriente por la Cruz de Palta.

La obtención del título de dominio fue iniciada por el abuelo de la actual residente, y continuada por su
abuela, quien concretó esta formalización en la década del cuarenta. “Esto corresponde a mi madre,
porque ella después hace posesión efectiva para sus cuatro hijos. Ella me hizo una venta de derechos,
pero es un documento, yo nunca le pagué un peso. Ella me heredó, porque ella no tenía hijos hombres.
Y encontró que yo era la persona más adecuada (porque somos cuatro hermanas) para quedarse con
Tamentica (…) y la otra parte, ya la compré, la terminé de pagar, a mi tío Casiano, que se supone él
debiera haber vendido a sus hijos hombres (…) A la primera que le ofreció fue a mí, porque yo soy la
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 121 de 515
que estaba haciendo patria en Tamentica. Y mi tía Irene me entregó un documento que, por 25 años, si
me mantengo en Tamentica, nadie me puede molestar, ni sacar. Y ella falleció. Ella encontraba que
Tamentica me correspondía por derecho a mí porque fui yo la que lo volvió a verdear. Y mi tía Lucy
falleció también” (mujer, adulta, Tamentica).

– Tierras Indígenas

Conforme a lo informado por CONADI, vía ley de Transparencia (2018), se le otorgo una inscripción de
tierras indígena a Sra. Sandra Vicentelo Albornoz en el año 2018, en la localidad de Quebrada de
Huatacondo, con el Rol N° 4583-00002, sin información respecto a la superficie.

– Derechos y Usos de agua

La propiedad contaría con derechos de agua regularizados por un caudal total de 30 l/s que
corresponden a títulos individuales, consuntivos y de ejercicio permanente (MWH, 2017).
Adicionalmente, la actual residente actualmente se encuentra tramitando 5 l/s adicionales.

El agua se obtiene de un conjunto de vertientes emplazadas al oriente de las viviendas, y que están
dentro de la propiedad. Una de ellas se denomina “vertiente del milagro”, debido a que siempre cuenta
con agua, incluso cuando el sector es arrasado por los aluviones (Para ver la ubicación de las vertientes
consultar Anexo 3.23.- I Tamentica)

Ahora bien, según la información obtenida a través de ley de transparencia, a partir del registro de
derechos de aprovechamiento constituidos o en proceso de ser regularizados, en Tamentica la situación
sería la detallada a continuación:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 122 de 515
Tabla 3.23-28: Derechos de agua en Comunidad deTamentica.
Expediente Nombre
COMUNIDAD Titular Caudal Vol Final Comuna NorteSIG EsteSIG OrigenSIG
Punto
Sucesión
NR-0103- Vertiente POZO Convertida
Albornoz Salazar 10 315360 7681894 482254
0419 Tamentica ALMONTE de Solicitud
Rio
Juan Manuel NR-0103- POZO Convertida
Huatacondo, 5 157680 7682044 482294
Alfaro Robles 0612 ALMONTE de Solicitud
Tamentica
Patricia del
Carmen Albornoz
NR-0104- Vertiente POZO Convertida
Salazar y 10 315360 7681894 482254
0072 Tamentica ALMONTE de Solicitud
Casiano Albornoz
Tamentica Salazar
Patricia del
NR-0104- Vertiente POZO Convertida
Carmen Albornoz 2 63072 7681500 481967
0085 Tamentica 1 ALMONTE de Solicitud
Salazar
Patricia del
NR-0104- Vertiente POZO Convertida
Carmen Albornoz 8 252288 7681343 481795
0085 Tamentica 2 ALMONTE de Solicitud
Salazar
Irene Albornoz NR-0104- Vertiente POZO Convertida
2 63072 7681500 481967
Salazar 0090 Tamentica 1 ALMONTE de Solicitud
Irene Albornoz NR-0104- Vertiente POZO Convertida
8 252288 7681343 481795
Salazar 0090 Tamentica 2 ALMONTE de Solicitud

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 123 de 515
– Derechos de agua indígenas reclamados y asignados

Los derechos de agua con que cuenta la propietaria no han sido inscritos como indígenas, pero existe
de parte de ésta el interés de hacerlo una vez que sus tierras adquieran la calidad de indígenas
formalmente.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

El principal acceso a Tamentica es por la Ruta A-85, la misma que conecta los sectores de Huatacondo
y Copaquire. De acuerdo con lo señalado por la residente, sería su abuela quien en la década del
cincuenta definió la huella de acceso a Tamentica. “La primera huella que llega a la quebrada la hizo mi
abuela. Estos caminos por donde ustedes andan. Hasta aquí llegó la primera huella, eso en el año ´50”.
(mujer, adulta, Tamentica).

En cuanto a medios de transporte, en Tamentica al igual que en Huatacondo, se cuenta con un servicio
de transporte público subvencionado (Fundación Desierto de Atacama, 2014), que realiza viajes a
Iquique y Pozo Almonte tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes), aunque este servicio no
llega directamente a Tamentica, sino que a Huatacondo. La hora de salida es a las 7:00 hrs., regresando
aproximadamente a las 21:00 hrs. “Yo tengo mejor contacto porque tengo el furgón de locomoción del
Estado y eso es conectividad, y Copaquire no lo tiene (…) yo tengo acceso a los vehículos que suben
y bajan a Huatacondo, porque no vienen a Tamentica, van a Huatacondo”. (mujer, adulta, Tamentica).

– Medios de Comunicación y Conectividad

En cuanto a medios de comunicación, solo se dispone de una señal de televisión satelital. No se cuenta
con acceso a señal de celular e internet. Esta situación constituye un tema de preocupación para la
actual residente por la necesidad de comunicarse en caso de emergencia. “Mira, el único medio de
comunicación que yo cuento es Direct TV., que puedo estar informada de lo que pasa en el mundo. Y
yo no veo novelas, yo veo programas que uno aprende, estar informado. No tenemos cable, ni señal
internet, ni telefonía. Entonces era un problema al principio, para cualquier mamá lo es, de que tus hijos
se vayan y no saber qué está pasando, si llegaron vivos” (mujer, adulta, Tamentica).

Sin embargo, a un par de kilómetros de la vivienda, en un lugar que identifican como “ciber café” logran
captar señal de telefonía celular.

• Dimensión Demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

En la familia de Tamentica la cantidad de habitantes que viven de manera permanente en la localidad


no supera las 5 personas. El resto del grupo familiar reside en las ciudades próximas retornando los
fines de semana, durante las vacaciones y para las festividades. De acuerdo con la Sra. Vicentelo el
grupo está compuesto por 12 personas. La familia se define como aymara.

– Evolución Urbano-Rural

Tamentica es un caserío rural que en las últimas décadas ha ido recuperando su población a partir del
retorno de la matriarca del grupo familiar. La ocupación del territorio por parte de este grupo familiar se
ha caracterizado por períodos en los que emigran hacia centros urbanos o poblados de mayor jerarquía
dentro del territorio local, y períodos en los que retornan.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 124 de 515
– Población por sexo e índice de masculinidad

Los residentes actuales corresponden a una familia uniparental, cuya jefa de hogar es la Sra. Vicentelo,
quien vive con dos de sus hijos (una mujer y un hombre), además de una pareja de trabajadores que
residen también allí. En consecuencia, si se suman a los residentes permanentes más los ocasionales
pero regulares, se puede afirmar que la distribución por sexo es equitativa.

– Migración y conmutación

Si bien la única familia que reside actualmente en Tamentica siempre ha mantenido un vínculo con la
localidad, se observa que durante un período de tiempo emigraron para que los hijos accedieran a las
escuelas de las ciudades o centros poblados de la región de Antofagasta. Asimismo, la residente mayor
del grupo familiar, oriunda de la zona, también tuvo que emigrar junto a su familia a los siete años por
razones laborales de sus padres. Por lo tanto, la historia del poblado de Tamentica se configura a partir
de procesos de emigración y de retorno, de acuerdo con diferentes circunstancias a lo largo de la historia
familiar.

Actualmente, los miembros más jóvenes del grupo familiar se trasladan regularmente entre las ciudades
de la región de Tarapacá y Antofagasta, y Tamentica, mientras que la Sra. Vicentelo reside
permanentemente en la localidad, junto a dos de sus hijos y unos trabajadores.

– Estructura Etaria

En cuanto a rangos de edad, los residentes permanentes y temporales presentan edades entre los 18
y los 50 años. “El Alejandro tiene 19, el Pato 21, la Tiara tiene 20, la María Fabiola tiene 25, y el Ale
tiene 29, el otro muchacho que anda por ahí que es un trabajador (…) Yo tengo 49” (residente de
Tamentica).

– Escolaridad y nivel de instrucción

Los hijos de la Sra. Sandra Vicentelo completaron la enseñanza media, y algunos de ellos han
continuado los estudios superiores. Se observa que para acceder a los sistemas formales de educación
la familia ha tenido que trasladarse a distintos centros poblados, tanto de la región de Tarapacá como
de la de Antofagasta: “Mis niños se educaron en la parte básica, en Río Grande, porque allá vivíamos.
Los dos tuvieron hasta cuarto básico y la Elena hasta sexto, y después nos trasladamos a Calama, y
allí hicieron su escuela básica (…) después se vinieron a Pozo Almonte, al internado, la Tiara y Alejandro
estudiaron en el internado y en el liceo. El Pato y la Elena, más regalones, con su abuela, hicieron la
media en Calama (…) Alejandro está terminando, y al Pato le faltan dos años para terminar Derecho en
la universidad, y la Tiara va en segundo año de universidad” (Residente de Tamentica).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 125 de 515
– Indicadores biodemógraficos

Tanto los nacimientos como las defunciones se inscriben en la ciudad de Calama, por lo que no existen
estadísticas para el sector. Respecto a las enfermedades más frecuentes en el grupo familiar, se señala
que son de tipo oncológico, siendo la principal causa de muerte de los antepasados de la familia.

• Dimensión antropológica

– Contexto histórico

En tiempos prehispánicos y durante la colonia, Tamentica se configuró como lugar de descanso y


abastecimiento de los viajeros. De hecho, aún existen evidencias de las rutas que unían este
asentamiento con Chacarillas y Pica, por el denominado “camino de las carretas” que es parte del
Camino del Inca. Asimismo, existe un sector al interior de la propiedad que es identificado como el lugar
donde se detuvo Diego Almagro en su expedición a la zona.

Cabe destacar que el asentamiento ha estado ligado históricamente a las actividades agrícolas y
ganaderas, siendo proveedor de alimento y cuidado de los caballos que eran empleados para tirar las
carretas que transportaban mineral desde la parte alta de la cuenca, antes de que comenzará el
desarrollo de la gran minería en los años ´90. Para cumplir esta tarea la hacienda cultivaba grandes
cantidades de alfalfa: “En tiempos históricos o subactuales, el valle de Guatacondo mantenía su
tradición productiva. Los puntos de cultivo más relevantes estaban emplazados en el fondo del valle, y
en orden descendente, de oriente a poniente, se situaban en "Copaquire, Igua, Cautenicsa, Huatacondo,
El Molino, Tiquima y Tamentica" (Billinghurst 1886: 56) (…) En las vertientes de Tamentica, en la
desembocadura de la quebrada de Guatacondo, los viajeros se abastecían de agua, frutas y forraje
para los animales (Bermúdez 1980; Riso Patrón 1924). A su vez, los recursos existentes en Tamentica
se destinaban a abastecer las necesidades del mineral de Challacollo” (Cabello et al., 2013: s/p).

La historia reciente de Tamentica está vinculada a la familia Vicentelo, residente actual de la localidad,
destacando el rol de sus abuelos en la ocupación y uso del territorio tanto en Tamentica, donde residían
y desarrollaban la ganadería y la agricultura, como en la parte alta de la cuenca, particularmente en el
sector de Copaquire, donde desarrollaban la actividad ganadera.

“Este territorio es propiedad de la familia Vicentelo desde el año ´41, cuando su abuelo materno
Francisco Albornoz le compra esta Hacienda, para luego pasar a ser propiedad de su viuda, doña Elena
Salazar, originaria de la quebrada de Huatacondo. El padre de Sandra, Estaban Vicentelo, nace en la
localidad de Copaquire el año 1925, y que según su certificado de nacimiento está inscrito en la salitrera
de Buena Ventura, el año 1945. El hecho de que su lugar de nacimiento sea Copaquire, propicia una
relación cercana con esta localidad que perdura hasta el día de hoy, sobre todo en cuanto al uso de
ciertos sectores para la ganadería en altura” (Informe Antropológico Constitución Comunidad Indígena
Aymara de Tamentica, 2016: 16. En www.sea.gob.cl Reunión con GHPPI, art. 86 en el proceso de
evaluación ambiental del proyecto Quebrada Blanca Fase 2).

El asentamiento y regularización en Tamentica fue temprano para este grupo familiar: “Tamentica,
dentro de todo lo que te cuentan en tu familia, había sectores que ocupaban ellos y había sectores que
eran de otras familias y mi abuela regularizó y compró completo Tamentica, y lo inscribió debidamente,
no sé cómo lo haría, porque, como te digo, no leía ni escribía”. (Residente de Tamentica).

Si bien se reconoce que la familia es oriunda del sector, las distintas generaciones se han visto obligadas
a emigrar por distintas razones, aunque el vínculo con la localidad no se ha perdido a lo largo de los
años: “El asentamiento antiguo era de otros pobladores. Y nosotros tenemos que descender de algunos
de ellos, porque desde que yo tengo uso de razón, mi familia estuvo, por la parte materna, en Tamentica
(…) Mi papá era de Copaquire y mi mamá de Tamentica. Pero siempre, fuimos mejores vecinos con lo
de Copaquire, tuvimos mejores relaciones. Después se casa mi mamá con mi papá y él como era único
hijo hombre tuvo la suerte que su papá lo mandó a hacer el servicio militar. Cuando entró era analfabeto,
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 126 de 515
porque obviamente Copaquire no tiene colegio. Y en el servicio militar saca su octavo básico, una
carrera técnica y mi papá entra a trabajar a Codelco por muchos años. Entonces cuando se casa con
mi mamá ya tenía una vida hecha, allá en Chuque. Pero mi mamá ni sus hermanos nunca quisieron
dejar Tamentica, porque esta era su casa. Entonces mi papá viajaba y los días de descanso se venía a
Tamentica. Él era como los trabajadores de Huatacondo. Y cuando ya nos tocó ir a la escuela, mi
hermana tenía ya 8 años. Mi hermana mayor. Entonces ella 8 años, yo de 7, había que sacarnos a la
escuela (…) Mi papá convenció a mi mamá que no había nada mejor que llevar a los niños a Calama,
pero mi mamá retornaba vacaciones de invierno, feriados largos, porque mi abuela quedó acá, y también
su hermana y su hermano, Y ese lazo nunca se cortó (…) mi abuela antes de morir le pidió que no deje
botado Tamentica (…) mi mamá retorna con nosotros ya grandes, pero no tanto, sin haber salido de la
escuela” (Residente de Tamentica).

– Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

La identidad de los habitantes de Tamentica tiene un fuerte componente territorial, siendo el espacio
local la primera referencia a un nosotros. Esta identidad está estrechamente vinculada a la historia de
la familia, reconociéndose un tronco familiar que ha habitado el sector desde hace ya varias
generaciones. A este componente, se suma la tradición agro-ganadera de la familia que los vincula con
la propia historia familiar y con la historia misma del asentamiento.

Junto a esta característica, los habitantes de Tamentica se auto reconocen como aymaras,
observándose que han realizado gestiones para constituir una comunidad indígena en conjunto con los
actuales residentes de Copaquire, con quienes mantienen estrechos vínculos. De este modo, las dos
familias (Vicentelo de Tamentica y Segovia de Copaquire) se reúnen para realizar ritos y ceremonias
propias de la cultura aymara.

– Cosmovisión y sistema de valores y creencias

Los habitantes de Tamentica señalan la importancia de la tierra para la familia Vicentelo, advirtiéndose
que a lo largo de la historia familiar nunca han pensado vender las tierras, aunque hayan pasado largos
períodos fuera de la localidad.

Esta relación con el territorio es una de las características principales de la cosmovisión aymara, y se
expresa en una serie de ritos para agradecer y pedirle a la Pachamama por el ganado y por la producción
agrícola, a través de ofrendas y prácticas. Para más detalles ver Anexo 3.23 V Consideraciones
conceptuales sobre la caracterización de los grupos humanos indígenas.

A la vez, se observa que entre la familia Vicentelo de Tamentica y la familia Segovia de Copaquire existe
un sistema de reciprocidad y complementariedad andina, ejemplificado en el intercambio de animales,
de remedios, forraje, trabajo, entre otros (ayni – Trabajo colaborativo). Lo mismo respecto de
participación conjunta en ritos y ceremonias ancestrales.

– Estructura Organizacional

La familia Vicentelo de Tamentica en sí misma es una organización, que interactúa y colabora


estrechamente con la familia Segovia de Copaquire, ambas lideradas por sus matriarcas y actuales
residentes de sus localidades respectivas.

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

La familia Vicentelo de Tamentica en conjunto con la familia Segovia de Copaquire, desde el año 2015
lleva un largo período de tramitación ante CONADI para solicitar su conformación formal como
Comunidad Indígena Aymara Hijos de la Tierra.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 127 de 515
A la fecha no han logrado que su solicitud sea aceptada por este servicio público. No obstante, las
familias pretenden reiterar la solicitud porque consideran que los territorios de Tamentica y Copaquire
han mantenido históricamente vínculos de colaboración y uso compartido del territorio de parte de sus
correspondientes antepasados, al que ellas han dado continuidad. En efecto, ellos solicitan que si bien
aún no están constituidos formalmente como comunidad en el marco de la legislación indígena, se les
denomine de esa manera en atención a que se autoidentifican como comunidad indígena.
– Organizaciones Sociales e intereses comunitarios.

En Tamentica no existen organizaciones sociales formales. En cuanto a los intereses comunitarios de


la familia Vicentelo, éstos responden por una parte a la mejora en las condiciones de habitabilidad y al
desarrollo económico para asegurar la permanencia en el lugar, y por otra, a la continuidad de las
prácticas culturales aymaras.

– Ritos comunitarios, Actividades y/o festividades tradicionales

En Tamentica se celebran un conjunto de ritos, actividades y festividades tradicionales, que dan cuenta
tanto de expresiones culturales nacionales, como la celebración del año nuevo, como de aquellas que
son propias de la cosmovisión andina. Entre estas últimas destacan:

• Carnaval: se realiza en febrero en conjunto con la familia Segovia de Copaquire y tiene una
duración de cuatro días: “decidimos en febrero un día que no pegue con el carnaval, porque a
veces el carnaval cae en febrero y a veces en marzo (…) Sabina viene a celebrar el carnaval
conmigo acá (…) Se cuentan 40 días antes de semana santa, y uno sabe cuándo cae carnaval,
y comienza un domingo y termina un jueves, y el día grande en Tamentica es el martes. Viene
mucha gente. Este año recibí como 70 personas. Para el martes se challan las casas, los
vehículos, la gente, sésamos ahumaditos con caquita de perro para que se vayan las malas
vibras” (Residente de Tamentica).
• Floreo del ganado: se realiza durante febrero en Copaquire junto con la familia Segovia de
Copaquire: “En febrero está la florida de las llamas, cuando floreamos, lo hacemos juntas con
la Sabina en Copaquire. Pero celebramos el floreamiento de animales” (Residente de
Tamentica).
• Año nuevo indígena: entre el 23 y 24 de junio: “En junio, del 23 para el 24 celebramos el Año
Nuevo Indígena. Nosotros amarramos el sol, también hacemos hartas costumbres, hartas
tradiciones. En la noche se hace una cena, Conversamos. Al otro día hay que esperar que
reviente el primer rayo de sol. Entonces se hacen 4 fogatas. Es el Machaq Mara. Es cuando
uno trae el sol a su tierra. ¿Sin sol que se hace? Me han contado aquí, donde está el cerro
Machaq Mara, que viene el sol después de la cena. Se come y se sube a esperar el primer rayo.
Los niños practican su música (…) Todos estos cuentos que yo me sé, me los contó mi abuela
una noche del 23 al 24. Ese día, los niños pueden preguntarle a uno lo que les dé la gana. Los
niños aprenden a tocar zampoña, los niños saben que esa noche se van a amanecer
aprendiendo cosas (…) Se hace una fogata para cada cosa con su mesa al medio, se challa,
sus buenos waques, sus sahumerios y se hacen 3 fogatas: para el dueño del fundo, otra para
los trabajadores, que todos quieren pedir cosas y también son parte de tu evolución. Si tú creces
tus trabajadores también tienen que crecer” (Residente de Tamentica).

Otras festividades y tradiciones son:

• Día del Dinero, es el día de la apertura de la tierra. Se realiza el 1° de agosto.


• Pago a las semillas: Se celebra en épocas de siembra (marzo y/o agosto). “Se comparte
alimentos y bebida con la semilla, con la tierra y con los "abuelos" o antepasados en la era
donde se va a sembrar” (Informe Antropológico Constitución Comunidad Indígena Aymara de
Tamentica, 2016: 16. En www.sea.gob.cl Reunión con GHPPI, art. 86 en el proceso de
evaluación ambiental del proyecto Quebrada Blanca Fase 2).
• Limpia canales, en octubre
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 128 de 515
• Pagua a los ancestros: cada 2 de noviembre.
• Pago al agua, durante el mes de noviembre.
• Rito de la lluvia: se realiza a fines de noviembre y principios de diciembre. Se trae agua de mar
y se hacen rogativas.
• Diciembre Navidad y Año Nuevo

Las actividades rituales que forman parte de la cosmovisión de andina han tenido una continuidad a
través del tiempo, y forman parte de la cotidianidad territorial de la familia Vicentelo de Tamentica,
expresado en una serie de costumbres para desarrollar las actividades productivas y en el calendario
ritual para realizar la siembra y la cosecha. Para mayor detalle ver Anexo 3.23 V Consideraciones
conceptuales sobre la caracterización de los grupos humanos indígenas.

– Patrimonio cultural tangible

Dentro del Patrimonio cultural tangible de Tamentica se cuenta un sitio arqueológico Preincaico, un
Tambo de tradición andina, un segmento del denominado Camino del Inca y el camino de las carretas.
También existen sitios arqueológicos compuestos de petroglifos, geoglifos y pictografías, destacando
los Petroglifos de Tamentica.

Fotografía 3.23-33: Área de Petroglifos de Tamentica.

Fuente: Arcadis, 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 129 de 515
Fotografía 3.23-34: Museo de sitio de Tamentica.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Sitios de Significación Cultural.

Para la familia Vicentelo de Tamentica son parte de los sitios de significación cultural de la localidad,
por su uso y valoración sagrada o ceremonial; los cerros tutelares y los cementerios de Ujina, Collahuasi
y La Grande, que se encuentran en el sector donde se emplaza la faena de Compañía Minera Doña
Inés de Collahuasi, y en donde están sepultados familiares. Para más información respecto de los sitios
de significación cultural y otros de importancia en el asentamiento ver Anexo 3.23 I – Tamentica.

Otro sitio de significación cultural para la familia Vicentelo, es la casona antigua donde vivieron sus
antepasados, dentro de la misma hacienda. Actualmente se encuentra deshabitada, pero los miembros
de la familia están haciéndole algunos arreglos para poder habitarla nuevamente.

• Dimensión Socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

Tamentica corresponde a un caserío en que habita una familia, junto a los trabajadores que les
colaboran con las actividades agropecuarias y, ocasionalmente, la prestación de servicios de
alojamiento y alimentación.

La estrategia de subsistencia de los residentes de Tamentica se basa en la venta de animales y de la


producción agrícola, principalmente en la ciudad de Calama. Cabe destacar que ciertos productos
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 130 de 515
agrícolas son cultivados exclusivamente para su comercialización, mientras que otros son destinados
al autoconsumo. De acuerdo con la Sra. Vicentelo, la actividad agrícola es una actividad rentable, sin
embargo, es preciso generar ciertas condiciones para que la producción sea buena.

“Yo siembro para vender: choclo, ajo y zapallo. Esos son mis fuertes para vender. Pero para comer
siembro de todo: zanahoria, lechuguita. No voy a ir a Iquique a comprar una lechuga. Acá en Tamentica
se da de todo, si el problema de Tamentica es el sol. Entonces hay que tener vivero, si no se tiene una
mallita que proteja se quema la verdura por la orilla. Se puede comer, porque se saca lo quemado, se
pica y no se nota en el plato, pero para vender no sirve (…) creo que se puede vivir de la agricultura, y
vivir cómodamente, no con grandezas, pero que no te falte. Yo sí creo que la agricultura es un negocio,
no solo una subsistencia” (Residente de Tamentica).

Fotografía 3.23-35: Panorámica Áreas de Cultivo de Tamentica.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Ingreso de la ocupación

Los ingresos principales del grupo familiar provienen de la actividad agrícola y la oferta de servicios. En
el caso de la primera, se comercializa en el mercado local (principalmente en la ciudad de Calama), y
además existen proyectos de desarrollo apoyados por la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca para
potenciar la elaboración de productos como la sal de ajo (MWH, 2016). Tal como se señaló, los ingresos
percibidos por la oferta de servicios de alojamiento y alimentación son ocasionales, y actualmente se
circunscriben a la demanda por parte de empresas mineras o contratistas.

– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

Los miembros del grupo familiar están en edad de trabajar, aunque los más jóvenes combinan el trabajo
con sus estudios. La totalidad de los actuales residentes de Tamentica corresponde a población activa.
– Ramas de actividad económica

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 131 de 515
En el sector de Tamentica se realizan diferentes actividades económicas, siendo la principal fuente de
ingreso la agricultura a pequeña escala, junto a la oferta de servicios (hospedaje y alimentación) para
empresas: “Cabe destacar, que la señora Sandra comercializa sus productos, y vende almuerzos y
bebidas a las personas que están de paso o a los trabajadores de la reparación de caminos. Aparte de
eso, tiene su puesto en Huatacondo, que funciona en los días de fiesta” (Informe Antropológico
Constitución Comunidad Indígena Aymara de Tamentica, 2016: 16. En www.sea.gob.cl Reunión con
GHPPI, art. 86 en el proceso de evaluación ambiental del proyecto Quebrada Blanca Fase 2).

Lo anterior se complementa con la crianza de animales de corral que venden en Calama, y la crianza
de llamas y alpacas que mantienen principalmente en el sector de El Ancho y trasladan hacia otras
áreas de pastoreo junto a la familia Segovia de Copaquire. Para identificar el emplazamiento del sector
El Ancho y de las otras áreas de pastoreo que comparten con la familia de Copaquire ver Anexo 3.23.-
C Copaquire.

Por otro lado, la familia de la señora Sandra Vicentelo tiene en mente desarrollar la actividad turística,
principalmente asociada a los sitios arqueológicos que existen en los alrededores del sector: “Están
viendo en el turismo, una posibilidad de mejorar sus ingresos familiares, aunque por ahora el tipo de
turismo que están buscando explotar, es el turismo ligado a los sitios arqueológicos que existen
alrededor, como por ejemplo, los petroglifos, geoglifos y el camino del inca o qhapaq” (ibid.).

– Grupos de ocupación y categorías

En Tamentica el trabajo del grupo familiar se ejerce en calidad de Trabajadores de los servicios y
vendedores de mercados (por ejemplo, cuando venden la carne y sus animales en Calama o
comercializan la sal de ajo). A la par, se desempeñan como Agricultores y trabajadores calificados
agropecuarios, lo mismo que como artesanos (cuando elaboran y comercializan artesanías en greda).
Lo anterior deja en evidencia la complementación de grupos de ocupación que se ejercen para generar
el sustento económico del grupo familiar.

En Tamentica el trabajo del grupo familiar es ejercido como Trabajador por cuenta propia, tanto en las
actividades agropecuarias como en las del rubro de los servicios. A la vez, la familia contrata
trabajadores dependientes para que les colaboren en sus labores productivas.

– Participación de las actividades dependientes de recursos naturales

El conjunto de actividades económicas que realiza la familia depende de los recursos naturales. En
efecto, para la agricultura resultan clave el suelo y la calidad y disponibilidad de agua. Por su parte para
la crianza de animales de corral es clave la disponibilidad de agua y de alimento que obtienen en parte
de los cultivos de alfalfa.

Asimismo, para la actividad pastoril el recurso natural fundamental lo constituyen el agua y los bofedales
del sector El Ancho en la parte alta de la cuenca (Copaquire). En este sector la familia Vicentelo cuenta
con animales.Para una mejor comprensión de la superficie del área de pastoreo que emplea este grupo
humano, ver Anexo 3.23 U - Áreas de pastoreo por grupo humano

• Dimensión Bienestar Social Básico

– Cantidad y Tipo de Viviendas

En Tamentica actualmente existe solo una vivienda ocupada por el grupo familiar Vicentelo, más cuatro
recintos destinados para servicio de hospedaje. Todas estas construcciones corresponden al tipo casa.
Adicionalmente existen un conjunto de construcciones antiguas emplazadas en la ladera Norte de la
quebrada, que están siendo recuperadas para volver a ser habitadas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 132 de 515
– Condición de tenencia de la vivienda

De acuerdo con las entrevistas realizadas, la vivienda y recintos existentes son propios, y corresponden
a la familia Vicentelo que habita en el sector.

– Condiciones de habitabilidad

De acuerdo con lo señalado en las entrevistas, en Tamentica no habría situación de hacinamiento,


debido al uso de la vivienda y distribución entre sus residentes: “Vivimos juntos, pero no revueltos. Es
una cuestión de independencia, cada uno tiene su ritmo. Mis niños podrían vivir acá, y tienen un
conteiner al lado donde cada uno tiene su dormitorio” (Residente sector de Tamentica).

– Materialidad de la vivienda

Antiguamente, los materiales utilizados en la construcción de las viviendas eran barro y piedras,
mediante una técnica denominada localmente “tapial”. “Tapial es una mezcla de barro con piedritas
chicas… Se pone una capa de barro y una de piedra y así se va haciendo la muralla, se espera que
seque”. (Residente de Tamentica).

Actualmente, la vivienda ocupada por la familia está construida en base a containers que han sido
habilitados para el uso residencial; mientras que las cabañas destinadas a la prestación de servicio de
alojamiento están construidas con materiales modernos, aunque con un diseño rústico (MWH, 2016).

– Tipo de combustible

Según la información primaria levantada, el combustible utilizado para cocinar por los habitantes de
Tamentica es el gas principalmente. En ocasiones se utiliza también leña.

– Acceso a agua

En el sector de Tamentica el agua para consumo humano es abastecida por un camión aljibe, provisto
por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, desde hace un año, con una frecuencia de 1,5 meses.

El agua para uso doméstico se obtiene desde vertientes y se traslada mediante cañerías, para luego
almacenarla en un estanque. Existe una planta de tratamiento de osmosis inversa, pero actualmente no
está en funcionamiento. Por su parte, el agua para riego es obtenida de las mismas vertientes, pero es
conducida por canales y cañerías (Para ver ubicación de las vertientes consultar Anexo 3.23.- I
Tamentica)

“Yo tengo mis estanques gigantes de tres mil litros, tengo para almacenar 15 mil litros (…) Yo soy la
que controlo el agua. Está en la puerta de mi casa y de acá tienen que sacarla todos. Es un bien
preciado, no se puede botar…Tengo el sueño que un día tendré mi planta de agua potable, porque
debería estar funcionando, pero quedó mala” (Residente de Tamentica).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 133 de 515
Fotografía 3.23-36: Tranque de acopio de agua para riego.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Acceso a electricidad

En la actualidad, los residentes de Tamentica cuentan con paneles solares para la generación de
energía eléctrica. De acuerdo con las entrevistas realizadas, la energía generada debe ser administrada
de manera eficiente, puesto que no cuentan con electricidad las 24 horas del día. Se trata de 60 paneles
fotovoltaicos con 48 baterías que generan 30 kW. De esta generación la certificación SEC aprobó 10,58
KW.

La residente menciona que contar con esta fuente de energía ha significado un cambio importante en
los modos de vida, principalmente porque puede conservar alimentos y realizar actividades nocturnas
que antes se veían limitadas por la falta de luz artificial, al respecto ella indica que “Vivió muchos años
con lámparas de carburo. Cuentan los hijos que hacían lámparas de carburo con tarros de atún o arvejas
y cartón, como esas lámparas “chonchón” (…) Después se compró un sistema de paneles solares
chiquitos, autónomos, que vienen con una sola ampolleta. Y después fue a tomar un curso a la
municipalidad de Pozo Almonte para poder instalar panales grandes. Y ahí hizo el sistema de paneles
solares que alcanzaba a 10 baterías. Y con eso le permitía tener un par de horas de luz (…) Y se prendía
el motor en la mañana cuando necesitaba cadena de frío para las carnes cuando tiene pensionistas”
(Residente de Tamentica).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 134 de 515
Fotografía 3.23-37: Paneles fotovoltaicos.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Sistema de eliminación de Aguas servidas

En Tamentica no existe sistema de alcantarillado, por tanto, las aguas servidas se evacúan mediante
sistema de pozo negro.

– Sistema de Recolección y Disposición de la Basura

Tamentica no dispone de un sistema de recolección y/o disposición de la basura, por lo que su manejo
es independiente y a nivel del domicilio, quemando la basura y reutilizando los desechos orgánicos para
alimento de sus animales o producción de materia vegetal (compost).

– Establecimiento de Salud: Equipamiento y Recursos

Tamentica no cuenta con un centro de atención de salud. Cuando requieren de una atención de mayor
cuidado y especialidad, se trasladan a la ciudad de Calama, en consideración que tiene una opinión
crítica sobre la calidad de la atención en Pozo Almonte o Alto Hospicio:

“El conducto regular es Pozo Almonte, pero como no “le pegan” mucho a la medicina, te derivan a Alto
Hospicio, y como tampoco le pegan mucho terminan yendo a Calama, porque allá te los sanan. Ahí
impeque. A uno le dio virus sincicial y lo tuvieron sin diagnóstico como dos meses y en Calama en cinco
minutos. Antes pesaba como 110 kilos y quedó pesando como 36 kilos y si no lo hubiera llevado a
Calama nunca habría sabido lo que tenía” (Residente de Tamentica).

– Establecimiento de educación: Equipamiento y Recursos

En Tamentica no cuentan con establecimientos educacionales. Los hijos estudiaron la Enseñanza


Básica en la localidad de Río Grande (San Pedro de Atacama) y luego prosiguieron en Calama.
Actualmente los dos varones realizan estudios en Iquique (Universitarios) y Pozo Almonte (cuarto
medio).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 135 de 515
– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

Tamentica no dispone de infraestructura o equipamiento comunitario. No obstante, en los alrededores


se encuentra el Museo de Arte Rupestre "Tamentica, Dioses y Hombres del Pasado, Valoración y
Protección de un Yacimiento Arqueológico", construido en el año 2004 con financiamiento de la
Fundación Collahuasi. Sin embargo, actualmente el museo se encuentra abandonado y destruido por
el paso del agua que arrasó con parte de su infraestructura el año 2012. Por otro lado, existe una antigua
cancha de fútbol que actualmente está en desuso.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

Tamentica cuenta con cuatro cabañas en el sector alto de la quebrada, de propiedad de la Sra.
Vicentelo. De esta manera, prestan servicios de alojamiento (16 camas) y alimentación a los empleados
de las empresas mineras de la zona y a empresas consultoras que se encuentren realizando estudios
en el sector.

– Seguridad Pública

En materia de seguridad pública, según la entrevista realizada, el sector se ha convertido en una ruta
de contrabando de vehículos robados, que transitan por la frontera chileno – boliviana. En este contexto
la residente del lugar fue víctima del robo de un vehículo al interior de su propiedad:

“Esta se volvió la huella de los chuteros (denominación de ladrones, traficantes). Mientras más la están
arreglando (se refiere a la ruta), más buenos se han puesto para sacar vehículos robados. Y uno mismo
va trayendo trabajador extranjero y uno mismo lleva al ladrón a su casa. A mí me robaron una camioneta
ahora en marzo, casi me morí de pena. Y no por el robo, porque las cosas materiales no son lo más
importante. Es tener que usar el llavero y tener que cerrar con llave cuando tú te acostumbraste a vivir
con tu puerta abierta Hace como 8 meses comenzó a subir una ronda de carabineros, pero solamente
para las comunidades indígenas. Yo tuve que ir a solicitar a la ronda para las comunidades, la cual sube
una vez al mes, cada 45 días, saludan, pero el día que te roban no sabes a quien acudir”. (Residente
de Tamentica).

Si bien se cuenta con una ronda de carabineros, a juicio de la familia es insuficiente frente alguna
emergencia.

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

La propiedad de la hacienda Tamentica y su entorno son una fuente de medio ambiente natural que
permite el uso para realizar recorridos turísticos con énfasis en los aspectos arqueológicos y en el goce
visual.

Adicionalmente en la parte alta de la cuenca se sitúa el campo de pastoreo El Ancho, que, junto con
cumplir el rol de sitio para la alimentación y crianza de los animales, constituye un lugar recreacional
(Para identificar el emplazamiento de estos lugares ver Anexo 3.23.-C Copaquire y 3.23.-I Tamentica)

3.23.4.2 Entorno Norte operación Collahuasi

El entorno Norte de la operación Collahuasi está integrado por cinco grupos humanos indígenas, de los
cuales solamente uno de ellos cuenta con población que reside de manera permanente en el área, se
trata del sector del Salar del Huasco, cuyos habitantes están organizados tanto en la Asociación
Indígena Aymara Laguna del Huasco como en la Comunidad Indígena de Alca, y la Asociación Indígena
Hijos de Willq’e. Los otros grupos humanos indígenas, que hacen uso del territorio pero no residen en
él son:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 136 de 515
- Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya
- Asociación Indígena Aymara Naciente Collahuasi
- Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa

Para un mayor detalle del emplazamiento de estos grupos humanos, ver Figura 3.23-15.

Figura 3.23-15: Entorno Norte operación Collahuasi.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 137 de 515
3.23.4.2.1 Asociación indígena Naciente Collahuasi

– Ubicación y patrón de asentamiento

La Asociación Indígena Naciente Collahuasi se vincula al territorio de Caya y Chusquina, ubicado en el


sector suroriente de la comuna de Pica, región de Tarapacá, y al suroeste del Salar de Coposa. De
acuerdo con la memoria oral, este territorio habría sido utilizado por varias generaciones para el
desarrollo de sus actividades productivas y ceremoniales (Se adjunta anexo para la identificación del
territorio y los sitios de mayor relevancia Anexo 3.23 R AIA Asociación Indígena Naciente Collahuasi).En
cuanto a las áreas de pastoreo ver Anexo 3.23 U - Áreas de pastoreo por grupo humano.

Si bien los miembros de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi no residen de manera permanente
en este sector, sino en ciudades como Pozo Almonte, Iquique y Alto Hospicio, acuden a Chusquina y
Caya frecuentemente para la continuidad al pastoreo y ceremoniales tradicionales.

Dentro del territorio que utilizan, destacan los siguientes lugares:

• Quebrada de Caya la cual se encuentra ubicada a 26 kilómetros al poniente del Salar de


Coposa y a 46 kilómetros al sureste de Pica, y se accede a ella por un desvío al norte del camino
de Quebrada Blanca

Este sector es revindicado para uso ganadero y residencial por dos Asociaciones Indígenas; la
Asociación Indígena Aymara Naciente de Collahuasi y la Asociación Indígena Cultural y
Ganadera Yabricollita y Caya. Respecto a Naciente Collahuasi, sus miembros reconocen el
sector de Caya y sus viviendas como el lugar que construyeron sus ancestros, siendo sus
padres la última generación que la habitó permanentemente.

En la actualidad, suben hacia Caya en grupos de 15 personas, de forma rotativa, y una vez al
año todo el grupo familiar, los mayores ocupan las viviendas, mientras que los más jóvenes
pernoctan en carpas.

• Quebrada de Sallihuinca, se encuentra ubicada en la comuna de Pica, a una altura de


aproximadamente 3.970 msnm. Collahuasi tiene emplazadas parte de sus faenas en esta
quebrada, por lo que el ingreso de los integrantes de la Asociación al sector requiere una
autorización que se solicita en las garitas de ingreso de la compañía.

• Quebrada de Chusquina, es un sector de pastoreo al norte de las faenas de Collahuasi,


utilizado temporalmente (generalmente abril y mayo) por la Asociación Indígena Naciente de
Collahuasi. En este sector existe una vivienda, y es uno de los puntos principales del tránsito
de pastoreo junto a Caya. Se accede por el camino a Minera Collahuasi, ruta A-687, por un
camino interno, y no existe transporte público. Chusquina cuenta con dos viviendas y tres
corrales.

Además de los lugares descritos, la Asociación Indígena Naciente de Collahuasi identifica como área
de pastoreo y de refugio el sector del pie del cerro Pabellón del Inca, ubicado a aproximadamente 10
kilómetros al noreste de las faenas de Collahuasi (ver Anexo 3.23 R AIA Asociación Indígena Naciente
Collahuasi). Cabe agregar que este también es reconocido por la Asociación Indígena Yabricollita y
Caya.

Para mayor detalle de las áreas de pastoreo ver Anexo 3.23 U - Áreas de pastoreo por grupo humano.

Otros sitios con ocupaciones pasadas que eran utilizados de manera permanente, son:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 138 de 515
• Payllacaba (o Pascana): este lugar de refugio se encuentra cercano a la Quebrada de Caya,
era utilizado como zona de pastoreo ya que se daban las condiciones de forraje para los
animales.

• Huayllacaba: es una pequeña laguna que se encuentra ubicada al lado de Payllacaba. En


Huayllacaba se dan las condiciones tanto de forraje como de agua para el ganado.

• Milagros: sitio al sur de la Quebrada de Caya en el cual hay viviendas y corrales en desuso.

• Quebrada de Suracaba: en donde hay una vivienda, dos refugios y un corral.

– Usos del territorio y valorización del medio ambiente

De acuerdo con lo informado en la reunión de devolución de información realizada con el representante


de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi (octubre, 2017), el uso del territorio refiere principalmente
a las actividades de pastoreo, así como al desarrollo de prácticas culturales ancestrales, principalmente
en los cerros ceremoniales: cerro Charcollo (sector Chusquina) y cerro Pacoyo (sector Caya).

Se hace uso de la quebrada de Chusquina hasta el límite fronterizo con Bolivia, recorriendo por el
poniente hacia los altos de Copaquire y abarcando hasta el camino que da acceso al sector de Quebrada
Blanca (ruta A-855). Junto a lo anterior, la Asociación desarrolla actividades de pastoreo en los sectores
de Caya, Chusquina y sus alrededores, donde se localizan aproximadamente 300 camélidos, entre ellos
alpacas y llamas (Golder Associates, 2015).

De acuerdo con lo informado por los integrantes de la Asociación Naciente Collahuasi, los sectores de
trashumancia que se pueden identificar son los siguientes:

• Desde Quebrada de Caya a Payllacaba o Pascana, donde se forma una laguna pequeña a la
que denominan Huayllacaba, en este sector se dan las condiciones de forraje para los animales.

• Desde Caya a Chusquina, donde existen varios refugios y lugares de pastoreo como: San
Miguel (lugar de pastoreo), Quebrada Milagros (sitio de refugio cercano al sitio ceremonial de
Pacoyo), Suracaba (sitio de refugio), Pampa Huariplaza (sector de pastoreo), y luego Chusquina
que es uno de los sitios de vivienda más importantes de la Asociación y que se encuentra
cercano al sitio ceremonial del Cerro Charcollo.

• De Chusquina a Vilachanca o Sallihuinca.

• De Vilachanca o Sallihuinca a Quebrada de Caya.

Otro uso del territorio, vinculado a la apropiación del medio ambiente de la Asociación Indígena Naciente
Collahuasi, es la recolección de plantas medicinales para consumo personal y familiar en los sectores
de Caya y Chusquina, principalmente en la ladera de los cerros y las quebradas.

Entre las plantas que son recolectadas se encuentran: Sipo, Rica Rica, Lampaya, Ñaca, Tola, y Flor de
llareta, las cuales sirven para solucionar problemas estomacales, disminuir efectos de la altura, entre
otros beneficios. La Quipa también es recolectada y sirve, por ejemplo, para las fracturas como un
ungüento (Golder Associates, 2015).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 139 de 515
Fotografía 3.23-38: Cerro Pacoyo.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Propiedad y Tenencia de Tierras

Según explican los miembros de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi no posee título de
propiedad de las tierras que utilizan como áreas de pastoreo. Algunas de las familias de la asociación
poseen tierras indígenas inscritas en la comuna de Colchane, ya que es su pueblo natal.

– Tierras indígenas

De acuerdo con los registros históricos de CONADI (actualizados a octubre de 2017), no existen tierras
indígenas por compras a través del artículo 20 a) y 20 b) para esta organización. Sin embargo, de
acuerdo con lo informado por los propios integrantes de la organización en la reunión de devolución de
información, existe una solicitud a CONADI de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi por las tierras
del que hacen uso actualmente.

– Derechos y Usos de Agua

De acuerdo con la información proporcionada por la Asociación Indígena Naciente de Collahuasi existe
una solicitud de derechos de agua en trámite a la DGA.

– Derechos de agua indígenas

Según los antecedentes entregados, existe una solicitud de derechos de agua en trámite a la DGA.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

El acceso al territorio usado por la Asociación Indígena Naciente de Collahuasi es principalmente por la
ruta no enrolada de la quebrada de Pintados. No obstante, también hacen uso de la ruta para llegar a
la operación actual de Collahuasi.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 140 de 515
Los flujos de desplazamiento son esporádicos desde ciudades como Pozo Almonte, Iquique y Alto
Hospicio, donde viven los usuarios del territorio, ya que acuden al sector para desarrollo de actividades
productivas Y ceremoniales tradicionales de manera rotativa. Y de acuerdo con lo señalado por los
miembros de esta Asociación Indígena, no existe transporte público, por lo cual se trasladan en
vehículos particulares.

– Medios de Comunicación o Conectividad

No existen medios de comunicación a los cuales se puedan acceder desde el sector. Solo es posible
sintonizar la radio de minera Quebrada Blanca. Además existe señal de telefonía celular de la empresa
Entel.

• Dimensión Demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

La Asociación Indígena Naciente de Collahuasi se conformó el año 1999 con 46 socios (CONADI, 2017)
y sus miembros son de la etnia aymara.

No obstante, de acuerdo con la información levantada en terreno, la organización está constituida en la


actualidad por aproximadamente 100 personas.

– Evolución Urbano – Rural

El territorio vinculado a la Asociación Indígena Naciente de Collahuasi corresponde a un área 100%


rural de la comuna de Pica.

– Migración y Conmutación

De acuerdo con la información levantada en terreno, los miembros de la Asociación Indígena Naciente
de Collahuasi han debido emigrar hacia ciudades como Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique
principalmente motivados por el acceso a la educación y al mercado laboral.

No obstante, están constantemente trasladándose hacia el territorio de Chusquina y Caya para


mantener sus actividades productivas asociadas a la crianza de ganado.

– Estructura Etaria

No se cuenta con información estadística que permita determinar la estructura etaria de los integrantes
de la Asociación Indígena Naciente de Collahuasi, sin embargo y de acuerdo con lo señalado por sus
propios integrantes, la mayoría de sus miembros son jóvenes y adultos medios.

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

Si bien no se cuentan con datos estadísticos al respecto, lo señalado por los miembros de la asociación
es que hay una diversidad en el nivel de instrucción de los socios, puesto que existen personas sin
estudios, personas que cuentan con educación básica completa y también hay profesionales. Éstos
últimos representan principalmente a las generaciones más jóvenes.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 141 de 515
– Indicadores Biodemógraficos

Los miembros de la Asociación Indígena Naciente de Collahuasi no cuentan con estadísticas de


natalidad y mortalidad. Sin embargo, según lo señalado por ellos, predominan las enfermedades
respiratorias.

• Dimensión Antropológica

– Contexto histórico

Según relatan los miembros de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi, los primeros habitantes de
la localidad eran originarios de Colchane, y llegaron hasta la zona, buscando nuevas zonas de pastoreo
para su ganado.

Estos primeros residentes provienen del tronco familiar Choque, y los actuales miembros de la
asociación, son los descendientes de Don Jacinto Choque, Don Manuel Choque y el actual patriarca,
Don Cipriano Choque.

– Identidad Grupal a través de Elementos y Prácticas Culturales

La construcción de la identidad grupal de los integrantes de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi


está vinculada a su autoidentificación como parte del pueblo aymara, y a la continuidad y revalorización
de sus costumbres; a los sitios sagrados y de significación cultural y al conocimiento de su territorio y
de sus antiguos asentamientos.

Asimismo, su identidad se basa en sus formas de vida en el altiplano, la utilización de los recursos
naturales para sus actividades productivas, y prácticas culturales como el uso de plantas medicinales y
artesanía textil.

Fotografía 3.23-39: Casas en ruina sector Guastipa.

Fuente: Arcadis, 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 142 de 515
– Cosmovisión y sistema de valores o creencias.

Para los miembros de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi la autoridad más respetada es el
miembro de mayor edad, ya que es portador de sabiduría y quien tiene mayores conocimientos acerca
de la cosmovisión aymara. Actualmente Don Cipriano Choque representa esta figura.

Sin embargo, esa autoridad es simbólica, ya que formalmente ellos nombran cada año un Cacique o
Jilakata que es quien resuelve los asuntos de importancia para la asociación. La elección del Cacique
se hace a través de un voto, y todos los años se elige a algún miembro de las diferentes familias.

– Estructura Organizacional

La Asociación Indígena Aymara Naciente Collahuasi elige anualmente al Cacique o Jilakata. El


procedimiento para la elección consiste en que todos los años le llega un voto a alguna familia de la
comunidad, lo cual es señal de que debe elegir a uno de sus miembros para que tome el cargo. A pesar
de esto, la asociación reconoce como autoridad ancestral a Cipriano Choque que es el miembro de
mayor edad, y a veces ejerce su autoridad actuando como maestro de ceremonias.

Respecto a su relación con el ADI Jiwasa Oraje las áreas más próximas se localizan a aproximadamente
20 km lineales, y corresponde a la Laguna Huayllacaba, utilizada como bebedero de animales.

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

La Asociación Indígena Aymara Naciente Collahuasi se constituyó el 26 de diciembre de 1999, con un


número inicial de 46 socios. La Asociación está constituida por un tronco familiar (familia Choque)
compuesta por seis hermanos y su descendencia.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

En el territorio, en materia de organizaciones sociales y/o comunitarias, solo se identifica a la Asociación


Indígena Naciente Collahuasi, aunque existen otras asociaciones indígenas que también ocupan el
territorio que esta organización usa (Asociación Indígena Yabricollita y Caya principalmente)

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales.

Entre las festividades celebradas por los miembros de la asociación están:

El floreo y marcaje de llamos en enero o febrero, antes del carnaval. Esta fiesta está dedicada
especialmente al ganado, y le llaman también el Día del Compadre (relacionado con el llamo) y la
Comadre (relacionado con el cordero). En ésta se les realiza el marcaje y se los identifica con lanas de
colores.

-El año nuevo indígena aymara, el 21 de junio de cada año.

-El aniversario de la asociación.

-Las rogativas para llamar a las lluvias.

-La fiesta de San Juan, el 24 de junio.

-El día de la suerte, el 1 de agosto.

-El areteo.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 143 de 515
-La ceremonia Tata Inti que es un encuentro en el cual principalmente se degustan platos como la
Calapurca y el asado de cordero o llamo fundamentalmente.

Para gran parte de estas ceremonias comúnmente se realiza una vilancha o sacrificio animal –puede
ser llamo o cordero-. Para el caso de las rogativas o pedimentos de lluvia se hacen sahumerios que
consisten en una mezcla de “Untu” o grasa del animal, con alcohol y hojas de coca, o coya que es una
hierba aromática. Además, en estas rogativas se lleva hasta el sitio ceremonial agua de mar, la cual es
vertida en el cerro.

Para más antecedentes, revisar Anexo 3.23 V consideraciones conceptuales sobre la caracterización
de los grupos humanos indígenas.

– Patrimonio Cultural Tangible

Entre aquellos lugares reconocidos por los propios integrantes de la Asociación Indígena Naciente
Collahuasi como parte de su patrimonio cultural tangible en el territorio, se encuentra las viviendas
construidas en sectores como Guastipa chico y del sector de Caya (Reunión devolución de información,
2017).

Fotografía 3.23-40: Vista panorámica Cerro Charcoyo.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Sitios de significación cultural

En el marco del recorrido etnográfico realizado en el territorio, los miembros de la Asociación Naciente
Collahuasi relevaron los siguientes sitios de significación cultural:

• uso sagrado y ceremonial: cerro Charcollo, cerro Pabellón del Inca, cerro Negro, cerro Tres
tetas, cerro Dos tetas, apacheta portezuelo Quelcocha, cerro Pacoyo. En el sector del cerro
Pacoyo hay dos cerros (mellizos), un macho llamado Charchacollo y uno hembra llamado
Barnacollo. Este último representa a la madre tierra, por lo tanto, es allí donde se llevan a cabo
las ceremonias.

• reproducción económica y actividades tradicionales: laguna de Caya, bofedal de Caya,


viviendas y corrales de Caya, bofedal de Quelcocha, corral de Ucuma, majada de San Miguel,
bofedal Agua Milagros, corral Agua Milagros, bofedal Pasaca, corral Pasaca, pampa Vicuña,
corrales Peñablanca, bofedal Huaylla, caserío Charcollo, Peñablanca chica.

• uso y valoración del agua: vertiente Huastipa.

Para mayor detalle respecto de la ubicación de estos sitios ver anexo Anexo 3.23 R AIA Asociación
Indígena Naciente Collahuasi.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 144 de 515
• Dimensión Socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características mercado laboral

Los miembros de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi se integran al mercado laboral de las
ciudades donde residen de manera más permanente. No obstante, también realizan actividades
económicas y productivas en el altiplano, en los territorios de Chusquina y Caya.

– Ingresos de la Ocupación

Con la información disponible, no es posible determinar los ingresos por ocupación de los integrantes
de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi.

– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

Con la información disponible, no es posible determinar la población en edad de trabajar y la condición


de actividad.

– Ramas de actividad económica

El tipo de rama de actividad económica asociado al territorio de Chusquina y Caya es fundamentalmente


agropecuario, tanto en el desarrollo ganadero, como agrícola.

– Grupos de Ocupación y categorías

Con la información disponible, no es posible determinar los grupos de ocupación.

– Actividades productivas dependiente de extracción y uso de recursos naturales.

La Asociación Indígena Naciente Collahuasi desarrolla actividades ganaderas que dependen


principalmente de vegas y bofedales existentes en el territorio altiplánico, así como de pastos y
tamarugos en las zonas de la Pampa del Tamarugal. Los tipos de animales que crían son principalmente
llamos en los sectores altos –también llamadas veranadas-, y ovinos y caprinos en los sectores bajos –
denominados invernadas-.

Los sectores altos corresponden a la Quebrada de Caya, Payllacaba o Pascana, Chusquina, San
Miguel, Pampa Huariplaza, Sallihuinca, y contarían con alrededor de 300 animales (POCH, 2016).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 145 de 515
Fotografía 3.23-41: Bofedal de Chusquina.

Fuente: Arcadis, 2017.

Los sectores bajos serían terrenos de la Pampa del Tamarugal, próximos a La Tirana, en un área
denominado Anatiña. Allí se cuenta con aproximadamente 3.000 cabezas de ganado ovino, caprino y
camélido (Ibíd).

La producción ganadera está orientada tanto al auto consumo como a la comercialización de carne en
mercados cercanos, especialmente en carnicerías de propiedad de la familia Choque en el poblado de
La Tirana (Ibíd).

Además de la ganadería, otra actividad dependiente de los recursos naturales es la agricultura. Cabe
destacar que la familia Choque cuenta con parcelas en La Tirana donde siembran maíz, cebolla, papa
y alfalfa, las cuales, al igual que el ganado, son vendidas en el comercio local, principalmente para la
fiesta de la Tirana.

• Dimensión Bienestar Social Básico

– Cantidad y Tipo de Viviendas

De acuerdo con lo informado por integrantes de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi en el


territorio altiplánico se ubican diez viviendas, las cuales se encuentran en sectores tales como Caya,
Guastipa, Agua Milagros, Chusquina y San Miguel.

– Condición de Tenencia de la Vivienda

De acuerdo lo señalado por los miembros de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi, las viviendas
en el territorio son de propiedad de sus integrantes.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 146 de 515
– Condiciones de Habitabilidad

Según lo informado por los miembros de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi, las viviendas están
construidas en base a piedra y barro, y se encuentran en buenas condiciones. No obstante, por las
inclemencias climáticas es común encontrar los techos de material ligero en mal estado. No se
identifican situaciones de hacinamiento.

– Materialidad de las Viviendas

La materialidad de las viviendas corresponde a recursos existentes en el territorio, tales como rocas,
tierra y paja. En el sector de Chusquina existe una vivienda de material ligero y piedras, tal como se
observa en la siguiente fotografía.

Fotografía 3.23-42: Casas sector Chusquina.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Tipo de Combustible

De acuerdo con lo informado por integrantes de la organización, el principal combustible utilizado es la


leña, fundamentalmente para cocinar.

– Acceso al Agua

Respecto a servicios para abastecerse de agua, no existe red de agua potable rural en el territorio por
lo cual utilizan agua embotellada. Para los animales, señalaron que cerca de Caya, en el sector de
Payllacaba o Pascana, se forma una pequeña laguna de la cual se ocupa el agua con este fin. Este
sector es denominado Huayllacaba.

– Acceso a electricidad

La Asociación Indígena Naciente Collahuasi no cuenta con suministro de energía eléctrica en el territorio
altiplánico.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 147 de 515
– Sistema de Eliminación de Aguas Servidas

Como sistema de eliminación de aguas servidas y excretas, de acuerdo con lo informado por integrantes
de la organización, se utiliza pozo negro.

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

De acuerdo con lo informado por la Asociación Indígena Naciente Collahuasi, la basura es recolectada
por los mismos miembros de la asociación y se traslada a las zonas pobladas como Pozo Almonte.

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y Recursos

No existen centros o establecimientos de salud en el territorio. Los integrantes de la Asociación Indígena


Naciente Collahuasi hacen uso de los que existen en las ciudades donde habitan: Pozo Almonte, Alto
Hospicio e Iquique.

– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

No existen establecimientos educacionales en el territorio, se utilizan aquellos ubicados en Pozo


Almonte, Alto Hospicio e Iquique.

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

En el territorio ocupado por la asociación indígena no se cuenta con infraestructura ni equipamiento


comunitario.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

En el territorio no se cuentan con establecimientos de alojamiento y alimentación. De todos modos, de


acuerdo con lo señalado por los entrevistados habría iniciativas para establecer servicios de transporte,
alojamiento y alimentación.

– Seguridad Pública

De acuerdo con lo informado por los integrantes de la Asociación Indígena Naciente Collahuasi existe
cierta preocupación por la cercanía del territorio ocupado con las rutas utilizadas por contrabandistas
que viajan ilegalmente hacia Bolivia. El retén de carabineros más próximo se ubica en Coposa.

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Según lo informado por los miembros de la organización, se realizan fiestas y actividades recreativas
en los sectores de Chusquina y Caya.

3.23.4.2.2 Asociación indígena Yabricollita y Caya

• Dimensión Geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento

Las formas de ocupación y usos del territorio por parte de los integrantes de la A.I.A. Yabricollita y Caya
en el sector, están referidas fundamentalmente a las actividades ganaderas que desarrollan en torno a
las Quebradas de Yabricollita, Caya, Vega Tres Tetas, Chunullani, Vicuña, Sallihuinca, entre otras. De
acuerdo con lo informado por los propios integrantes de la organización, hasta el año 1998 había un
uso permanente del asentamiento, sin embargo, en la actualidad el uso es más bien esporádico en
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 148 de 515
función de los requerimientos de las actividades ganaderas que aún se mantienen y las prácticas
ceremoniales (ver Anexo 3.23 L Caya - Yabricollita).

La ubicación de los lugares más relevantes para las familias de la A.I.A Yabricollita y Caya que
desarrollan actividades ganaderas son:

Quebrada de Caya, se encuentra ubicada a 26 kilómetros al oriente del Salar de Coposa y a 46


kilómetros al suroeste de Pica, y se accede a ella por un desvío al norte del camino de Quebrada Blanca
(ubicación según coordenadas 504071.59 m E y 7702497.04 m S). Esta quebrada es utilizada por
presentar condiciones de abrigo y protección, además de abundancia de forraje y agua, que lo hacen
ideal para una estancia más permanente del ganado.

Quebrada de Yabricollita ubicada dentro de la propiedad de Collahuasi, a 4 kilómetros al noroeste del


Rajo Rosario. En ella se encuentra un antiguo centro minero incaico, que también fue ocupado por
comunidades indígenas para desarrollar actividades ganaderas. Tiene un uso histórico por parte de los
integrantes de la Asociación, y es uno de los lugares que reconocen como importante. El acceso es a
través de un camino interno no enrolado, al cual se accede desde el camino A-85 (coordenada
537236.04 m E / 7686176.51 m S). Es un camino de tierra que se encuentra en malas condiciones, en
algunos sectores tiene grietas, y se hace intransitable cuando en la zona se presentan condiciones
climáticas de mayor complejidad. No existe transporte público para acceder a este sector, solo se puede
acceder por medio de transporte privado.

Quebrada de Sallihuinca se encuentra ubicada a una altura de aproximadamente 3.970 msnm, y es


un sector donde Collahuasi tiene emplazadas parte de sus faenas, por lo que el acceso de los
integrantes de la Asociación al sector requiere una autorización, la cual se solicita en las garitas de
ingreso de la operación. El ingreso a la quebrada se realiza a través de la ruta A-85 que se conecta con
Huatacondo y de la ruta privada que se vincula Quebrada Blanca con la Ruta 5, a través de un desvío
por un camino no enrolado (coordenada 525032.32 m E / 7683816.66 m S).

Quebrada Huinquintipa, forma parte de la subcuenca homónima. Las operaciones actuales de


Collahuasi se emplazan en esta quebrada. El acceso al bofedal presente en la quebrada, se realiza por
la Ruta A-85, que viene desde Huatacondo, y también se puede acceder a través de la ruta privada que
viene desde la ruta 5 hacia Quebrada Blanca. Se puede acceder sólo a través de transporte privado.

Además, la Asociación Indígena Yabricollita y Caya indica como área de pastoreo y de refugio el sector
del pie del cerro Pabellón del Inca (vertiente noroeste). Por otro lado, Quebrada Pabellón y sector Pampa
Pabellón, quebrada San Nicolás y sector Ujina (Estudio de Línea de Base del Medio Humano Indígena.
Asociación Indígena Aymara Ganadera y Cultural Quebrada Yabricollita y Caya, 2016: 33).

– Usos del territorio y valorización del medio ambiente

El uso y valoración de los recursos naturales presentes en el territorio señalado anteriormente se vincula
directamente a las actividades ganaderas que desarrolla la Asociación, el cual, además corresponde a
una ocupación de larga data por parte de los grupos humanos que habitaban el espacio interior andino
desde tiempos prehispánicos. De este modo, los integrantes de la Asociación Indígena consideran que
el uso actual que realizan en el territorio mencionado anteriormente corresponde a una práctica cultural
que se ha mantenido a lo largo de la historia. “Porque una de las prácticas culturales que tenemos en
este lugar es el pastoreo, y los llamos se mueven en todos los cerros que podemos observar, porque
ellos mismos van en busca del verde. Supuestamente, en época de invierno cuando ya no está el verde,
la paja, los animales igual vienen, por el pastito chiquito, el chuicho, ficho, en Aymara sí. El ficho, la
planta, si el llamo te come toda la plantación que existe, cuando está verde y también algunas plantas
se las comen cuando está seco también” (hombre, adulto, Asociación Indígena Aymara Yabricollita y
Caya).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 149 de 515
Un recurso valorado es el agua, el cual de acuerdo con lo informado por un integrante de la organización
ha disminuido progresivamente, lo que contrasta con lo que era antiguamente, donde se observaba la
abundancia del recurso en los bofedales. “Sector sur de ladera quebrada de Yabricollita. Antiguamente
se puede decir que era con harta agua. Corría el agua, había un ojo de vertiente arriba, ahora,
lamentablemente, estamos afectados donde no hay agua. Champial, champiales se les denomina a los
bofedales, El champial está seco. Yo me acuerdo cuando mi papá nos traía por el tema de los pastoreos,
cuando veníamos a ver las llamas, cuando yo era chica, acá era verde. Esas napas como le digo, porque
al interior en Colchal tenemos las mismas, pero están verdecitas. Entonces observar acá esto es
complicado” (mujer, adulta, Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya).

Otra actividad que también implica el uso extensivo del territorio es la recolección de plantas
medicinales. Ésta es una práctica habitual de este grupo humano, lo que se advierte en el conocimiento
de las propiedades medicinales de cada una de ellas. Además, algunas hierbas son utilizadas para teñir
la lana con la que confeccionan artesanías. “Todas esas son hierbas naturales. Antiguamente mis
abuelos nunca usaron café ni té. Esta es una hierba natural, acostumbrados a la hierba de la zona.
Cuando nosotros venimos a la zona también nos gusta consumir, es que es más natural. No es lo mismo
que vayamos al supermercado y compremos una cajita de té, valoramos más lo natural” (mujer, adulta,
Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya ). Además agrega “Hay lampaya, hay la ñata, la yareta,
la flor de yareta que vimos allá, eso florece y da como una semilla. Y eso más que toda la gente lo
conoce para controlar la diabetes (…) se deja remojar unos 15 minutos, y después se la toma al ayuno.
Entonces como le comentaba, pucha, las plantas que están acá, todo esto tiene su significado porque
anteriormente no había remedios en jarabes, qué se yo, todo era de hierbas. Para el dolor de estómago
es la chachacoma, para la altura, cuando te da puna, te puedes hacer un mate (…) O sea, aquí en el
sector yo creo que todos estos montes cumplen una función. Otros son medicinales, otros sirven para
teñir” (mujer, adulta, Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya)

“Ahora también artesanalmente usamos la tola es el que mejor teñía la lana. Se ocupa para la artesanía.
Las agrupaciones de artesanos. La paja. Después la yareta para qué le digo (…) La hierba de la tola y
la yareta sacan colores muy bonitos. Y la queñua, que son árboles más grandes y están más a las
puntas de los cerros son las hierbas de la zona. Y las que actualmente utilizan mi mamá que es artesana.
Para los teñidos más que todo. Le da el toque más natural” (mujer, adulta, Asociación Indígena Aymara
Yabricollita y Caya ).

“Para teñir un kilo de lana yo tengo que recolectar 3 kilos de hierba. Se hace secar unos 3 o 4 días
según el sol que tenga y después una lo remoja en agua, en 20 litros. Después lo echa a hervir, después
lo echa a colar, porque está hirviendo el agua entonces se cuela, pura, pura la agüita, es verde. Y da
un color, pero, bonito” (mujer, adulta, Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya ).

Finalmente, se destacan otros recursos naturales, utilizados en este caso para la construcción de los
techos de los refugios o majadas utilizadas en la actividad pastoril. “Entonces cuando uno veía la queñua
más alto, servía como espiga, como palos para poder hacer el techo. Con este tajonal se hacía el techo
y había un lugar arenal, que decimos al barro como greda, con eso se juntaba eso y ahí se hacía el
refugio de arriba, el techo” (mujer, adulta, Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya).

Una característica importante en cuanto al uso del territorio es la movilidad propia de la actividad
ganadera. La estacionalidad está dada por la disponibilidad de forraje, por las condiciones climáticas y
en gran medida por la búsqueda de alimento que los propios animales realizan. Por lo tanto, es una
actividad que depende de manera importante del conocimiento y adaptación al medio ambiente. Del
mismo modo, los pastores conocen el comportamiento de las vegas y bofedales, por lo que realizan un
uso sustentable que permite la recuperación del forraje.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 150 de 515
“El animal se come la paja, todo, pero la idea es que no lo termine todo. Entonces se cambian para
acá. Y pasan a Huinquintipa y de ahí pasan nuevamente y van circulando, dando la oportunidad que el
forraje se vaya reproduciendo y no agotarlo completamente. Cuando está el invierno, se van por
Chunquiani, Vicuña Umaña (…) la quebrada de Pasaca y quebrada de Caya. Y después cuando viene
la primavera, el verano, vuelven nuevamente para acá arriba” (Miembro de la A.I Yabricollita y Caya).
Complementa indicando: “O sea, vega o bofedal se sitúan en lo mismo, que es un sitio en el cual hay
contribución de agua, hay una vegetación específica, que solamente en este tipo de sitios se reproduce.
En este caso bofedal y algunos pajonales. Por lo tanto, es de alta importancia, porque como el agua no
riega toda la quebrada, hay sitios que contribuyen a hacer que la quebrada tenga la humedad necesaria
para seguir reproduciéndose las especies vegetales que están ahí y obviamente para la conservación
de la fauna del lugar. Incluyendo los animales o el ganado de la asociación” (Miembro de la A.I
Yabricollita y Caya).
Una de las preocupaciones actuales de los miembros de la asociación es el desarrollo de actividades
mineras en el área, principalmente por el efecto del tránsito de vehículos en los desplazamientos del
ganado “Ahora el paso de vehículos no permite que los animales crucen muy fácilmente. También crea
una barrera. No digo que todo el tiempo van a estar pasando vehículos, pero sí generándose el Proyecto
de Quebrada Blanca, van a pasar mucho vehículo, mucho más de lo que hay ahora. Después de las
operaciones quizá va a mermar, pero este proyecto de acá yo no sé cuál va a ser su flujo vehicular para
el otro lado” (Miembro de la A.I Yabricollita y Caya).

– Propiedad y Tenencia de Tierras

Los integrantes de la Asociación indican que existe un uso ancestral del territorio, por lo que más allá
de la titularidad o del dominio sobre éstas, la organización reivindica el uso consuetudinario.

– Tierras Indígenas

No se registran tierras inscritas a nombre de esta organización indígena. Sin embargo, tal como se
señaló, los miembros de la Asociación plantean el uso ancestral de dicho territorio.

– Derechos y Usos de agua

Los miembros de la Asociación hacen un uso consuetudinario de las aguas en el territorio para sus
animales.

– Derechos de agua indígenas

La Asociación no informó contar con derechos de agua indígena.

– Rutas, flujos y medios de transporte

La Asociación Indígena accede a través de un desvío no enrolado desde el camino de Quebrada Blanca.
Este camino está en mal estado y sin pavimentar, y se hace intransitable en caso de lluvia. No existe
medio de transporte público que llegue hasta el lugar, por lo tanto, sólo se puede acceder a través de
transporte privado. Los miembros de la Asociación expresan que “en el pasado la ruta iba desde Alto
Pica. Las antiguas rutas ya no existen; ahora son el camino internacional y las rutas de Quebrada Blanca
y de Minera Collahuasi” (Miembro de la A.I Yabricollita y Caya).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 151 de 515
Fotografía 3.23-43: Ruta de acceso quebrada Pintados.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Medios de comunicación o conectividad

No existen medios de comunicación en el sector. Sólo es posible sintonizar la radio de Collahuasi


mediante el enlace de la repetidora.

• Dimensión Demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

Las quebradas de Yabricollita, Huinquintipa y Sallihuinca no poseen población permanente en la


actualidad y actualmente se utilizan para pastoreo. Huinquintipa reúne las condiciones para ser utilizado
como refugio esporádico y como zona de pastoreo ya que cuenta con agua y forraje para los animales.
El uso que se le da como refugio es principalmente en época estival cuando se realiza el floreo a los
llamos (febrero) y para el año nuevo indígena (24 de junio), en donde se llevan a cabo las costumbres
propias de la cultura aymara. En cuanto a Sallihuinca realizan pastoreo en esta zona, donde los
animales cuentan con agua y forraje para alimentarse.

De acuerdo con lo informado por los integrantes de la asociación, actualmente esta organización está
compuesta por 80 personas aproximadamente. La gran mayoría de los socios pertenece a la familia
García y adscribe a la etnia aymara. Cabe agregar que de acuerdo al Estudio de Línea de Base Medio
Humano Indígena de la Asociación Indígena Aymara Ganadera y Cultural Quebrada Yabricollita y Caya
elaborado por Cantillana et al., entre los años 2016 y 2017, por solicitud de la propia asociación, esta
organización está integrada por 51 miembros.

– Evolución Urbano-Rural

Si bien el territorio donde se ubican los distintos lugares que son utilizados por los miembros de la
asociación indígena corresponde al área rural de la comuna de Pica, actualmente los socios residen en
áreas urbanas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 152 de 515
– Población por sexo e índice de masculinidad

De acuerdo al Estudio de Línea de Base mencionado anteriormente, de los 51 miembros de la


asociación, 30 personas son hombres y el resto mujeres, con un índice de masculinidad de 142,8
hombres cada 100 mujeres.

– Migración y conmutación

Los miembros de la asociación indígena señalan que sus antepasados realizaban actividades de
pastoreo en las quebradas antes mencionadas, y además residían de forma permanente junto a sus
familias en el territorio. Sin embargo, hace varias décadas las familias emigraron a las ciudades y
centros poblados de mayor jerarquía de la región motivados por acceder a fuentes laborales y servicios
de educación y salud, principalmente “Por no tener acceso de ciertas cosas que ofrece un área urbana,
como colegio y salud para los niños. Y las oportunidades también de comercialización, de tener
productividad para eso, es que esto ha ido mermando” (Miembro de la A.I Yabricollita y Caya).

Cabe destacar que los miembros de la asociación provienen fundamentalmente del pueblo de Pisiga-
Carpa, ubicado en la comuna de Colchane. Desde este sector emigraron hacia los centros urbanos de
mayor jerarquía de la región y luego trasladaron los animales a Yabricollita: “el 95 % de los integrantes
de la Asociación Indígena Aymara Ganadera y Cultural Quebrada Yabricollita y Caya emigraron de la
comuna de Colchane, pueblo de Pisiga Carpa. En su mayoría se desplazaron desde su localidad
oriunda, aproximadamente hace 26 años (…) llegué aquí a Pozo Almonte y después de ahí ya nos
trasladamos (nuevamente) con los animales a Yabricoya” (Cantillana et al., 2016: 71).

Si bien los procesos migratorios han implicado que los miembros de la Asociación residan en zonas
urbanas, mantienen un patrón de movilidad y el retorno permanente a sus comunidades de origen con
fines ceremoniales y rituales, en este caso con el pueblo de Pisiga-Carpa (Cantillana, et al., 2016: 73).

– Estructura etaria

Respecto a los grupos etarios predominantes, los miembros de la asociación indígena señalan que la
organización está compuesta fundamentalmente por personas jóvenes, entre los 25 y 35 años. Cabe
agregar que esta característica es considerada positiva por la organización, en tanto que cuentan con
capital humano para revitalizar el proyecto de la asociación y para relacionarse con las empresas que
también hacen uso del territorio. “Esta es una organización joven respecto a demás organizaciones en
nivel etario. Como promedio deben estar entre los 25 y 35 años, promedio. Son jóvenes, entonces por
lo tanto tienen una visión de mayor tiempo, pero a la vez también, son una fuerza de recuperar o
fortalecer sus costumbres ancestrales, y de tener también su actividad socio cultural y socio económico
con respecto a eso. Y también tener una relación con los proyectos de manera que puedan tener acceso
a tener una visión propia, pero irradiada desde los proyectos mineros, o los que estén ocupando esta
zona, que puedan ser uno eléctrico u otro tipo, pero hay que considerar eso. (Informante recorrido
etnográfico).

Por su parte, en el Estudio de Línea de Base (Cantillana, et al., 2016) se señala: “65% corresponde a
los jóvenes y adultos, cuya edad fluctúa entre los 15 a 59 años. Niños, niñas y adolescentes representan
un 28%, mientras que los individuos de 60 años y más representan a los adultos mayores con un 7%”
(Cantillana, et al., 2016: 66).

– Escolaridad y nivel de instrucción

En lo que respecta a escolaridad y nivel de escolaridad, en el Estudio de Línea de Base (Cantillana et


al., 2016) se señala que el 41% de los miembros de la asociación ha completado la enseñanza media,
mientras que el 27% ha accedido a la universidad. A la vez se advierte una diferencia entre las distintas

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 153 de 515
generaciones, ya que el 9% no ha completado la enseñanza básica, correspondiendo a los adultos
mayores de la organización.

– Indicadores biodemógraficos

Tanto los nacimientos como las defunciones que se producen en las familias de los miembros de la
organización son inscritos en las ciudades donde residen actualmente. Según los miembros de la
asociación las enfermedades más recurrentes son afecciones a la vesícula y diabetes.

• Dimensión Antropológica

– Contexto histórico

Los miembros de la asociación indígena Yabricollita y Caya, son descendientes del tronco familiar de
los García, quienes, de acuerdo con la memoria oral del grupo, desde hace décadas hacen uso de las
quebradas, vegas y bofedales que actualmente ocupa la organización.

Por lo tanto, se observa que los miembros de la asociación han mantenido la tradición ganadera de sus
antepasados, haciendo uso de territorios que históricamente han formado parte de las dinámicas
sociales y culturales de la familia.

– Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

La construcción de la identidad grupal de los integrantes de la asociación indígena Yabricollita y Caya


está referida al reconocerse como integrantes de un solo pueblo originario, el aymara, y a la continuidad
de una serie de prácticas ceremoniales y religiosas propias de la cosmovisión de los pueblos andinos
como es el caso de las mesas ceremoniales, el floreo de animales, el año nuevo andino, y el
conocimiento aplicado al uso del territorio en el desarrollo de sus actividades ganaderas. Son, en
definitiva, un conjunto de elementos presentes en la construcción de su identidad grupal. Ver Anexo
3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de los grupos humanos indígenas.

Fotografía 3.23-44: Mesa Ceremonial Asociación Indígena Yabricollita y Caya.

Fuente: Arcadis, 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 154 de 515
– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

La cosmovisión y el sistema de creencias de los integrantes de la asociación se caracteriza por la


presencia de elementos propios de la cultura andina, tales como la centralidad de la tierra o
Pachamama, y que se expresa en ritos y prácticas de agradecimiento por los animales y de ofrendar
para pedir por el bienestar y la reproducción del ganado: “Ellos lo hacían con el puro alcohol no más,
antes no había cerveza. Hay un alcohol que viene de Bolivia de 100º, el cocoroco. Y primero se ofrenda
a la tierra, con un chorrito y hoy día se hace con cerveza. Esto en el contexto de ceremonia. En Arica
nosotros tenemos la costumbre de primero la Pachamama, la tierra. Unos muchachos que trabajaban
para nosotros también, lo primero que hacían cuando se tomaban una cerveza, era primero la
Pachamama. Entonces en el fondo es el sabor de la cerveza o del alcohol que se digiera y como se
tiren las hojas de coca, cuando le dan vuelta…Claro, cuando le dan vuelta, si sale más blanquita es de
buen augurio Claro. Recién tuvimos una señal natural de buen augurio. Ustedes vieron a las águilas...Al
águila salir así, esa es una buena señal. Igual también cuando está el cóndor y circula en sentido
contrario al reloj también es una buena señal (Miembro de la A.I Yabricollita y Caya).

Fotografía 3.23-45: Apacheta sector Caya.

Fuente: Arcadis, 2017.


– Estructura organizacional

Dentro de la organización, se reconoce como autoridad al presidente de la asociación indígena


Yabricollita y Caya, y los demás integrantes de la directiva. Cabe agregar que la asociación no cuenta
con una figura de autoridad tradicional. A nivel de cada familia extendida se respeta al matrimonio de
mayor edad.

Cabe agregar que en el Estudio de Línea de Base solicitado por la propia asociación (Cantillana, et al.,
2016) se señala que algunos de los miembros de la asociación indígena forman parte de otras
organizaciones, tales como: Asociación Indígena Aymara Pampa Yapu, Asociación Indígena Aymara
de Artesanas y Artesanos Laira Sawari y en la Comunidad Indígena Aymara de Pisiga Carpa de la
comuna de Colchane.

– Comunidades y Asociaciones indígenas

En materia de comunidades y asociaciones indígenas formales en el territorio está la Asociación


Indígena Aymara Cultural y Ganadera de Yabricollita y Caya, constituida el 1 de septiembre de 2015, y
cuyo registro en la CONADI es el N° 293.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 155 de 515
– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

Cabe destacar que en el territorio que ocupan los miembros de la asociación indígena Yabricollita y
Caya no existen otras organizaciones sociales y/o comunitarias. Los principales intereses comunitarios
de los miembros de la Asociación son la preservación de su cultura y su patrimonio.

– Ritos comunitarios, actividades y/o festividades tradicionales

Los ritos y festividades realizadas en el territorio que ocupan como asociación son: el pago a la
Pachamama, el Machaq Mara, el floreo de animales en febrero y el llamado a la lluvia.

En estas festividades es central la participación de los cantores; mientras que en las ciudades donde
los miembros de la asociación residen, las celebraciones importantes corresponden a: el corte de pelo,
el matrimonio, los 15 años en el caso de la mujer, y los 18 años en el caso de los hombres.

Respecto al floreo del ganado se señala que es una actividad que se realiza durante los meses de
verano: “En el mes de febrero, enero, febrero son los meses del floreo. Cuando se marcan los animales,
se marcan, se les ponen unos aretes (…) Cuando se hace floreo se les coloca unos aretes de lana
confeccionados por ellos. Esos tienen todo un ritual, no es llegar y hacerlo así no más y echarlo a una
bolsa de plástico, no. Eso se lleva en un recipiente adecuado, que es de uso y costumbre de ellos. Se
maneja adecuado apegado a las tradiciones y después también se instala en las orejas de los animales
o también en el pecho, de acuerdo con su cultura, a su conocimiento, tradición de parte de sus abuelos,
su familia” (Miembro de la A.I Yabricollita y Caya).

Fotografía 3.23-46: Llamos floreados.

Fuente: Arcadis, 2017.

Por otra parte, el Machaq Mara es uno de los eventos más destacados por los integrantes de la
asociación: “Aquí estamos en la quebrada de la ladera sur de la quebrada, todos los años venimos aquí
nosotros a hacer nuestro ceremonial del Machaq Mara. Año nuevo. Otra fecha que tenemos de año
nuevo, el 21 de junio. Hacemos el rito de la pawa, de la ceremonia aymara (...) venimos de allá en la
madrugada y tenemos que llegar media hora antes del sol, de que salga el sol” (Miembro de la A.I
Yabricollita y Caya). Ver Anexo 3.23 V – Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de los
grupos humanos indígenas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 156 de 515
– Patrimonio Cultural Tangible

Para los miembros de la asociación indígena Yabricollita y Caya conforman su patrimonio cultural
tangible el conjunto de 95 edificaciones tradicionales que han catastrado en el territorio. Anexo 3.23 L
Caya - Yabricollita. Entre ellos están antiguos asentamientos incas, como es el caso de Tamboica, y
centros mineros históricos como La Grande y La Poderosa, que son valorados por la Asociación: “Y
aquí está ubicado un sector que se llama Tamboica, que data de la época incaica, o antes también,
pero los arqueólogos la han denominado como incaica, pero también después hubo ocupación durante
el desarrollo de las minas antiguas que había, como La Grande, La Poderosa” (Miembro de la A.I
Yabricollita y Caya).

– Sitios de significación cultural

En el marco de los recorridos etnográficos realizados en el territorio, los miembros de la asociación


relevaron los siguientes sitios de significación cultural:

• Relevancia sagrado y ceremonial: cerro Negro, cerro Chunchullani, portezuelo Tres tetas y
cerro Cuno principalmente y le siguen en importancia, cerro Campana, cerro Pico de Cahuiza,
cerro grande, cerro Quitala, cerro Picos de majada, cerro Quiscoso, cerro Copaquire, cerro
Tetas Copaquire, cerro Cagua, cerro San Simón, cerro Huartipa o León, cerro Pedregoso, cerro
Pasaca, cerro flor de Tarapacá, cerro Acacha, cerro Remedios, cerro Hornitos, cerro Apacheta,
cerro Veta verde, cerro Petentecaya, cerro Chigliuno o Pile, cerro Ciunago, cerro Caracoles,
cerro escorial, cerro Colorado, cerro Toritoroni, cerro Yanacancha o Chungullari, cerro
Pacopacone, cerro Yabricoya, cerro Yabricollita, cerro Sallihuinca, cerro Pastillos, cerro
manchón negro, cerro Gualta, cerro Puruñita, cerro Pabellón del Inca, cerro La Laguna, cerro
tres de abril, cerro Silvar, cerro Tangani, cerro Chutinza, cerro Olca, cerro Michinca, cerro Olca
sur, cerro Yuma.
• Reproducción económica y actividades tradicionales: quebrada de Caya, portezuelo Quitala,
lomas Quiscaya, quebrada de Cahuiza, quebrada de guanacagua, quebrada de Chipana,
quebrada Majada, quebrada Paguana, loma La Hulla, loma apacheta, pampa Pastillo, quebrada
de Huatacondo, vega Pasaca, quebrada Caballuno, morros de San Miguel, quebrada de San
Miguel, quebrada de Pasaca, Monte Vegas, pampa Pastillos, quebrada Veta verde, quebrada
Sallihuinca, angostura de Huinquintipa, alto quebrada Blanca, quebrada Blanca, sierra
Quelcocha, monte chara, cordón Huailajara, portezuelo Tres tetas, quebrada San Daniel,
quebrada San Nicolás, Quebrada de Huinquintipa, quebrada del Leon Unito, quebrada Pastillos,
pampa Irruputuncu, pampa Sololo, quebrada Chora, pampa puruñita, pampa Pabellón,
quebrada Jachu Ujina, quebrada la represa, cordón del mulluni, pampa Michincha, salar de
Michinca, pampa Chutinza.
• Uso y valoración del agua: quebrada de Caya y laguna del salar de Michincha.

Para mayor detalle respecto de la ubicación de estos sitios ver Anexo 3.23 L Caya - Yabricollita.

• Dimensión Socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

Los integrantes de la asociación indígena tienen como actividad principal una empresa familiar de
transporte en Alto Hospicio, allí cuentan con flotas de microbuses que hacen recorridos locales y
recorridos entre Alto Hospicio e Iquique. Lo cual se complementa con las actividades ganaderas que
desarrollan en el territorio que ocupan como asociación.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 157 de 515
Antiguamente los llamos eran vendidos en Pica, sin embargo, actualmente son vendidos principalmente
cuando hay ceremonias o festividades, o bien, intercambiados entre los miembros de la asociación. Se
señala que cuentan con alrededor de 25 llamos que son mantenidos en las áreas de pastoreo
anteriormente señaladas. Por otro lado, realizan la venta de tejidos de lana de llamo en Santiago.

Si bien las actividades de la organización se orientan al desarrollo ganadero, existe el interés de impulsar
como actividad complementaria proyectos ecoturísticos, poniendo en valor el patrimonio histórico y
natural presente en el territorio “Sí y ya comenzó porque tiene un sitio en el sector de La Huaica, y está
destinado a construir un centro recreacional eco-turístico con todas las características que ellos tienen,
con lo que practican, pero a la vez también, venir a estos lugares que son únicos, que no están
habituados a verse. El tema es que ellos estén viviendo en La Huaica, van a alojar personas allá, en
condiciones más agradables que estar acá arriba, y durante el día podrían hacer todo este recorrido,
estos paisajes, que los sitios sean activados, con mayor dinámica, y presentarlos como sitios
patrimoniales. No son sitios arqueológicos” (Miembro de la A.I Yabricollita y Caya).

– Ingresos de la ocupación

La información disponible no permite establecer los niveles de ingreso por ocupación de los integrantes
de la asociación, no obstante, de acuerdo al Estudio de Línea de Base (Cantillana et al., 2016) dentro
de las familias de la asociación se identifican diversas situaciones, fluctuando entre los $100.000 hasta
$1.000.000 por familia. Se observa que las familias que generan menos ingresos corresponden a las
que están integradas por adultos mayores.

– Población en edad de trabajar y condición de la actividad

La información disponible no permite establecer población en edad de trabajar, sin embargo, en el


Estudio de Línea de Base mencionado se señala que del total de los integrantes mayores de 18 años
la participación laboral es de un 76%.

– Ramas de actividad económica

De acuerdo con la información disponible es posible establecer que las ramas de actividad económica
de los integrantes de la asociación se refieren principalmente al transporte y la ganadería, y en un menor
porcentaje a la elaboración de productos derivados de la lana de llamos: “En lo referente a los trabajos
realizados como trabajadores independientes, los integrantes de la asociación se dedican a la
ganadería, crianza de llamas (…) y el transporte de pasajeros o transporte de carga. La actividad de la
ganadería lo han heredado de sus padres, pues es una actividad ancestral que se transmite de
generación en generación (…) Por último, cabe destacar que dentro del porcentaje de ocupaciones de
dueñas de casa, éstas en ocasiones desarrollan el rubro de artesanía, lo cual tiene estrecha relación
con el rol que cumple la mujer indígena dentro de la estructura familiar” (Cantillana et al., 2016: 75-76).

– Grupos de ocupación y categorías

La información disponible no permite establecer grupos de ocupación de los integrantes de la


asociación, sin embargo, dado que los miembros son principalmente población joven que ha residido
en sectores urbanos, y que ha accedido a sistemas formales de educación, es posible que una parte
corresponda a trabajadores con algún nivel de calificación. Por otro lado, en el Estudio de Línea de Base
se señala que: “sólo un 23% está en la categoría de trabajador dependiente y más de la mitad de los
individuos trabajan como independiente, lo cual equivale a un 53%” (Cantillana et al., 2016: 75).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 158 de 515
– Participación de las actividades dependientes de recursos naturales

Las actividades dependientes de recursos naturales son principalmente la ganadería, la confección de


artesanías de lana de llamo y la recolección de plantas con fines medicinales. Para tales actividades los
recursos fundamentales son la calidad de suelos, la calidad y cantidad de agua.

Cuentan con 25 llamos que pastan en un conjunto de áreas de pastoreo que son identificadas en el
Anexo 3.23 U - Áreas de pastoreo por grupo humano y para ubicar estas áreas se presenta el Anexo
3.23 L Caya y Yabricollita.

• Dimensión Bienestar Social Básico

– Cantidad y tipo de vivienda

De acuerdo con lo informado por los integrantes de la asociación, existen alrededor de trece viviendas:
tres de ellas en el sector de Yabricollita; tres en el sector de Pabellón del Inca; dos en el sector de
Huinquintipa; dos en el sector de Sallihuinca; y entre tres y cuatro en el sector de Caya. Todas éstas se
ocupan esporádicamente para las labores asociadas al pastoreo de animales, por lo que se desprende
que son viviendas del tipo rancho o choza.

– Condición de tenencia de la vivienda

Las viviendas son de propiedad de los miembros de la asociación, y son utilizadas en las labores de
crianza de su ganado en el territorio.

– Condiciones de habitabilidad

Tal como se señaló, estas viviendas no son utilizadas permanentemente, y de acuerdo con lo informado
por los miembros de la asociación, muchas de éstas no tienen techo y ninguna de ellas dispone de
servicios básicos. Por tanto, la condición de habitabilidad es deficitaria, aunque cabe agregar que no se
identifican situaciones de hacinamiento.

– Materialidad de la vivienda

El tipo de material utilizado corresponde a recursos disponibles en el medio, como rocas, barro y paja.

– Tipo de combustible

El tipo de combustible utilizado es la leña.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 159 de 515
Fotografía 3.23-47: Vegetación utilizada como combustible.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Acceso a agua

No existe acceso al agua potable. El agua para consumo humano es trasladada desde las ciudades
donde residen los miembros de la asociación. Para otro tipo de usos se utiliza el agua disponible en el
territorio.

Fotografía 3.23-48: Punto de captación de agua sector sur botadero Collahuasi.

Fuente: Arcadis, 2017

– Acceso a electricidad

No existe acceso a electricidad.

– Sistema de eliminación de Aguas servidas

No existe sistema de eliminación de aguas servidas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 160 de 515
– Sistema de Recolección y Disposición de la Basura

La basura generada por los miembros de la asociación es llevada a las ciudades donde residen, o bien,
en algunas ocasiones se hacen quemas controladas.

– Establecimiento de Salud: Equipamiento y Recursos

No existen establecimientos de salud en el lugar. Sin embargo, todos los miembros de la asociación
residen en sectores urbanos donde cuentan con servicios de salud.

– Establecimiento de educación: Equipamiento y Recursos

No existe establecimiento de educación en el lugar, pero los miembros de la asociación y sus familias
acceden a establecimientos en las ciudades de Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio, entre las principales.

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

No existe equipamiento comunitario más que las estancias o majadas que son ocupadas
esporádicamente para realizar la actividad pastoril.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

No existen establecimientos que entreguen servicios de alojamiento o alimentación.

– Seguridad Pública

En materia de seguridad pública los miembros de la asociación señalan que ha habido robos de
animales en el sector.

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

No se identifica un lugar particular que sea utilizado con fines recreacionales, sin embargo, las distintas
quebradas y vertientes constituyen para los integrantes de la asociación lugares de recreación.

3.23.4.2.3 Asociación indígena Salar de Coposa

• Dimensión Geográfica

– Ubicación y Patrón de Asentamiento

La Asociación Indígena Salar de Coposa se vincula al territorio homónimo, que de acuerdo con el censo
2002 corresponde a una localidad rural. El Salar de Coposa se encuentra localizado a 3.730 msnm en
el área suroriente de la comuna de Pica, y el área ocupada, con fines residenciales por esta asociación
indígena corresponde al entorno sur poniente de éste, específicamente al sector denominado
Jachucoposa (también denominado Jacho Coposa). Este sector se encuentra aproximadamente a 30
kilómetros en línea recta al norte de la operación actual de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

“El salar está delimitado por arcos volcánicos andinos y por la sierra. En sus extremos norte y sur está
separado de otras cuencas por edificios volcánicos más antiguos: por el Norte el cerro Napa y el Salar
de Empeza lo separan de la cuenca y, por el Sur, el cerro Pabellón del Inca define la división entre él y
la cuenca de Michincha” (www.tarapacaenelmundo.cl).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 161 de 515
En términos de patrón de asentamiento, existen algunas viviendas/refugios y corrales dispersos en el
territorio –sobre todo el en sector de Jachucoposa-, en ambos costados de la ruta A-687. Además, se
encuentra la Tenencia de Carabineros de Ujina.

– Uso del territorio y valoración del medio ambiente

El territorio de la cuenca del Salar de Coposa se caracteriza por contar con diversos recursos hídricos
como lagunas, vertientes y ríos altiplánicos; y recursos vegetacionales como el tolar –estepa arbustiva
subandina-, praderas esporádicas, bofedales, pajonales y vegas.

“Se trata de un ecosistema muy frágil, en el que habitan especialmente diversas especies de aves
silvestres, entre las que se cuentan los tres tipos de flamencos que existen en nuestro país: el chileno,
andino y James, los patos juarjual, puna y jergón chico, la tagua, el zumbador, la gaviota y el ganso
andinos, el playero de Baird y el chorlo de la puna” (www.gobernaciontamarugal.gov.cl/informacion-
turistica)

Dada la riqueza de recursos y la fragilidad del ecosistema, el territorio es ampliamente valorado por la
población aymara que ancestralmente ha utilizado dichas áreas para el desarrollo de sus actividades
productivas. En la actualidad, el territorio es utilizado por los miembros de la Asociación Indígena Salar
de Coposa, quienes desarrollan la actividad ganadera pastoril de camélidos principalmente.

Respecto al uso del territorio, cabe destacar que este se extiende prácticamente por toda la cuenca del
Salara, pues en distintos sectores hay vegetación que es utilizada por el ganado, por tanto este transita
libremente por distintas áreas del salar. Vestigios materiales de esta movilidad del ganado, y del uso del
territorio, son los múltiples corrales, y jaras (estructuras pircadas en que se resguardan del viento
quienes están a cargo de vigilar a los animales), que se encuentran dispersos por todos los sectores de
la cuenca donde es posible el pastoreo. Para mayor detalle ver Anexo 3.23 A.2 con sitios de significación
culturales de Coposa.

En el Informe Preliminar sobre el Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Quebrada Blanca Fase 2
(2016) elaborado por los miembros de la asociación durante la evaluación ambiental del mencionado
proyecto, se señala que las áreas de pastoreo utilizadas son las siguientes:

- Saucaña
- Caillaguano
- Lupeguano
- Quipa-Guano
- Tolacagua
- Janq´u-guano
- Vizcachuni
- Inca-guano
- Bofedal de Jacho-Coposa
- Bebedero Qawra Umaña
- Sayar Uma
- Wari umaña
- Viscachun Phuju
- Wayllacagua

De acuerdo a las entrevistas realizadas, las áreas de pastoreo se han visto afectadas por la extracción
de agua para el desarrollo de actividades mineras, sin embargo, se señaló que se han implementado
medidas de mitigación que han permitido mantener algunas zonas de pastoreo:

“Esta vertiente es natural pero igual está de mitigación. Ahora bota más agua (…) acá básicamente lo
tienen como inyección por chorro, inyección no ese riego que tienen allá por aspersor, este viene con
tuberías y bota una cierta cantidad de agua que va a aflorando por allá (…) la abren por unos ciertos
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 162 de 515
minutos para que fluya el agua y después la cierran (…) Este sistema dio mejor resultado que el aspersor
porque si te fijas acá la pajita que está verde en el tiempo y va a verdear más en septiembre” (Miembro
AI Salar de Coposa).

Cabe agregar que los miembros de la asociación perciben que han existido restricciones en cuanto al
uso del territorio, principalmente por la instalación de operaciones mineras. Estas restricciones se
asocian, por una parte, al libre tránsito de los animales, y por otra, al ejercicio de la cultura aymara, tal
como se expresa en el siguiente relato:

“Por las instalaciones, porque antes de Collahuasi y que todas las instalaciones estuvieran, estábamos
nosotros, los lugareños. Y por eso los animales estaban libremente. No estaba el problema de la zanja.
No estaba la instalación acá. Al instalarse el campamento acá, ya cambió su modo de vivir. Su
coexistencia ya fue perdiéndole, prácticamente. Hasta nosotros mismos, nuestras costumbres.
Antiguamente acá veníamos, caminábamos a puro pie cantando con su jotita, con su chuchulito porque
no había ropa así. Y ahora nos cohibimos, ¿por qué? Por el temor de que te miran, te sacan fotos.”
(Miembro de la A.I Salar de Coposa).

Si bien el uso del territorio para fines productivos es permanente, el uso residencial es esporádico, ya
que los miembros de esta asociación viven principalmente en Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte e
implementan un sistema de turnos para que distintas personas acudan el territorio del salar y
permanezcan en la zona de pastoreo por algunos días (Ibíd.)

Otro uso de los recursos naturales que realiza la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa en el
territorio, y que se vincula a la apropiación del medio ambiente, es la recolección de hierbas medicinales,
y cultivo de quinua para el auto consumo y el comercio en pequeña escala (POCH, 2016). Entre las
plantas medicinales que recolectan se encuentran:

Tabla 3.23-29: Plantas medicinales utilizadas por miembros de la A.I Salar de Coposa.
Plantas Medicinales
Rica rica (Acantholippia hastulata)
Lampaya (Lampaya medicinalis Phil): Se emplea para mitigar dolores de huesos,
afecciones de la próstata y padecimientos renales.
Llareta seca (Azorella yareta): Utilizada para la diabetes y como combustible cuando la
yareta está seca.
Ñaca Tola (Baccharis bolivianensis): Utilizada como protector gástrico y hepático, como
antiinflamatorio, para restaurar la circulación sanguínea, como cicatrizante.
Chachacoma blanca (Senecio eryophyton): Se utiliza principalmente para el mal de
altura o puna.
Chana: Su principal uso es para afecciones a la próstata
Sipu o Tola (Parastrephia lepidophylla): Su principal uso es como cicatrizante de heridas
Fuente: POCH, 2016.

Algunas de estas hierbas, además se utilizan para teñir lanas, como por ejemplo la hierba Sipu o Tola:
“Para el teñido de la ropa. Si yo hice un chaleco blanco y quiero que sea verde, queda verdecito, es
bonito, son colores bonitos” (Miembro AI Salar de Coposa).

Por otro lado, de acuerdo a las entrevistas realizadas, en el territorio que ocupa la asociación se extrae
piedra laja y barro rojo, los que son utilizados para la construcción de viviendas y abrevaderos y
revestimiento, respectivamente: “Para moldear la casa. La ocupamos también para el bebedero (…)
está de barro rojo para el revestimiento” (Miembro A.I Salar de Coposa).

Por último, los miembros de la asociación señalaron que hace un tiempo tenían cultivos de papa y
quinua, sin embargo, las medidas de seguridad que han implementado las operaciones mineras
actualmente les impiden acceder a dichas áreas de cultivo: “[¿En esta zona que es el límite sur de

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 163 de 515
ustedes, tienen cultivos?] Teníamos cultivos ahí al rincón, pero no podemos pasar para allá (…) tuvimos
cultivos hasta hace poco porque ellos zanjaron y ya no pudimos pasar” (Miembro AI Salar de Coposa).

En el Informe Preliminar sobre el Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Quebrada Blanca Fase 2
(2016) se señala que las chacras se ubicaban en Lampaya Cagua y Lupeguano, además de sectores
próximos a la variante A-97B. en el caso de la chacra de Lupeguano, se especifica que la superficie
cultivable es de 1,2 ha.

– Propiedad y Tenencia de Tierras

La Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa recibió el año 2008 por parte del Ministerio de Bienes
Nacionales, la concesión de uso gratuito de inmuebles fiscales por un total de 56,38 hectáreas en los
sectores de: Caillaguano, Incaguano, Lupeguano, Quipaguano, Rinconada del Salar y Tolacagua. Estas
concesiones se otorgaron principalmente a áreas de corrales, para mantener la continuidad del pastoreo
de animales (MWH Chile, 2016).

Sin embargo, los miembros de la asociación han manifestado que su propósito es que el Ministerio de
Bienes Nacionales les haga una transferencia real del territorio que han ocupado ancestralmente,
apelando a la deuda histórica del Estado chileno (Informe Preliminar sobre el Estudio de Impacto
Ambiental Proyecto Quebrada Blanca Fase 2, 2016).

– Tierras indígenas

De acuerdo a los registros de CONADI (2017), no se registran tierras indígenas en la comuna de Pica,
según los mecanismos establecidos en la Ley Indígena 19.253.

A pesar de lo anterior, los miembros de la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa han solicitado
al Estado de Chile, a través de una demanda de 1995 el territorio que han ocupado: “Por derecho
ancestral, por uso y costumbre dicho territorio es de nuestra comunidad desde tiempos inmemoriales
(…) el Estado Chileno, debe en algún momento hacerse cargo de esta deuda histórica y generar los
mecanismos para restituir y transferir el territorio de Salar de Coposa a nuestra comunidad” (Informe
Preliminar sobre el Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Quebrada Blanca Fase 2, 2016: s/p).

– Derechos y Usos de Aguas

El uso del agua por parte de los miembros de la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa es para
el consumo humano y animal, y se obtiene directamente de las vertientes de las quebradas y
Jachucoposa.

En cuanto a derechos de aprovechamiento hídrico, no existen derechos inscritos por parte de personas
naturales en la cuenca del Salar de Coposa. Es preciso mencionar, que Collahuasi posee derechos de
aprovechamiento de aguas subterráneas desde 1998 en dicho sector, con un total de 867 l/s (Res. Ex
N°167 /2001). No obstante, en el año 2006 la Comisión Regional del Medio Ambiente (COREMA) de
Tarapacá solicitó a dicha compañía restringir paulatinamente la extracción de aguas subterráneas en el
salar de Coposa, con el objetivo de resguardar la conservación del ecosistema del humedal altoandino,
ya que la vertiente Jachucoposa -principal recurso que alimenta el salar- habría disminuido su caudal
de 90 l/s a 28 l/s (El Mostrador, 2006).

En este contexto, Collahuasi elaboró un Programa de Gestión de Agua para recuperar la vertiente
Jachucoposa, trasladando los puntos de captación desde la Falla Pabellón hacia otros sectores de la
cuenca y reduciendo la extracción de agua. De esta manera, el año 2016 el caudal de dicha vertiente
habría alcanzado un promedio de 42,6 l/s por segundo, y el compromiso para el año 2017 fue alcanzar
o superar anualmente un promedio de 45 l/s por segundo (Collahuasi, 2016).
– Derechos de Aguas Indígenas reclamados y asignados

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 164 de 515
No existen derechos de aguas indígenas asignados.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

El acceso al Salar de Coposa desde Pozo Almonte es por las rutas A- 651 y A-687 que actualmente se
encuentran pavimentada. Desde Pica también es posible acceder a través de la ruta A-685 que dirige
hacia el nororiente empalmando con la ruta A-651, desde esta última hacia el sur, pasa a ser la ruta A-
687.

Respecto a los medios de transporte, no hay transporte público por tanto los miembros de la Asociación
Indígena Aymara Salar de Coposa se trasladan principalmente en vehículos particulares. Los flujos de
desplazamiento son principalmente desde y hacia Alto Hospicio debido a que allí residen de manera
permanente. Adicionalmente, también realizan desplazamientos hacia Colchane por razones
comerciales.

Cabe agregar que, de acuerdo a las entrevistas realizadas, los accesos a las áreas que utilizan los
miembros de la asociación para actividades de pastoreo se han visto restringidos producto de las
medidas de seguridad de operaciones mineras:

“Esa zanja para su seguridad, no sé, para que no se metan (…) al final nos cuesta desplazarnos a
nosotros, los lugareños, tanto para el tránsito de nosotros para pastorear, y tanto como los caminos que
existían antiguamente, porque prácticamente todo esto era tránsito de animales, que andaban
libremente (…) Nosotros tenemos otro camino que subía de ahí para arriba, y por acá igual andábamos.
Y con todo eso que se hizo, como reforzando su seguridad para ellos (…) Ahora, ¿qué tenemos que
hacer para venir para ese lado? Supongamos estamos acá, y el llamo se me arranca para allá y tenemos
que traerlo con vehículo, salir a Garita Norte y meterse por el camino internacional pa recién recorrer
ese sector” (Miembro AI Salar de Coposa).

– Medios de Comunicación y Conectividad

En el territorio asociado al Salar de Coposa no hay acceso a diarios regionales ni nacionales. En relación
a señales radiales, se recepciona la señal de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, y en cuanto
a telefonía móvil, la única señal que se recepciona es de la compañía Entel, debido a su cercanía con
la faena minera mencionada (MWH Chile, 2016).

• Dimensión Demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

Según el Censo 2002, el Salar de Coposa corresponde a un caserío24 que para el momento del Censo
contaba con 10 habitantes, de los cuales ninguno había reconocido pertenecer a alguna etnia. No
obstante, cabe destacar que las ramas de actividad de dicha población era la “Administración Pública y
defensa”, por lo que se infiere que los encuestados fueron personal de carabineros de la tenencia de
Ujina quienes tienen un sistema de turnos quincenales, pero mantienen una dotación de 10 uniformados
de manera permanente.

La realidad del territorio de Salar de Coposa es que –además de dichos residentes- es ocupado con
fines productivos por la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa, cuyos miembros residen de
manera temporal en el sector, organizándose de manera rotativa en grupos de entre cuatro y seis
personas. Los miembros de la asociación residen permanentemente en las ciudades Alto Hospicio, Pica
y Pozo Almonte.

24
Caserío (Cs): Asentamiento humano con nombre propio que posee 3 viviendas o más cercanas entre sí, con menos de 301
habitantes y que no forma parte de otra entidad. CHILE: ciudades, pueblos, aldeas y caseríos. INE 2005
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 165 de 515
La Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa se constituyó el año 2001 y en la actualidad
alcanzarían los 38 socios, “ (Y cuántos socios son, más o menos, actualmente? 36, 37 socios...Como
20 matrimonios dentro de esos 37 socios. Y los demás son los hijos que se van…(Y la asociación hoy
día son 37 socios, pero además, considerando las personas que están vinculadas, los hijos, los nietos?)
Somos 100… Por ejemplo, hijo, nieto, se casó su señora, no está adentro, tan así, se casó no está
adentro, tenemos que vincularlo… Pero son como 100, más menos…Más de 100”. (hombre adulto,
Coposa 2018)

– Evolución Urbano- Rural

El área correspondiente al Salar de Coposa es de carácter rural.

– Población por sexo e Índice de masculinidad

No se cuenta con información estadística oficial actualizada al año 2018 de los miembros de la
Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa. No obstante, de acuerdo a información secundaria
disponible (AMEC, 2014) en el año 2014 esta organización estaba conformada por 35 socios, de los
cuales 18 eran mujeres (51,4%) y 17 hombres (48,6%). Por su parte, en la actualidad indican que la
proporción de hombres y mujeres, considerando a los socios y sus familias directas, sería también
equitativa.

– Migración y conmutación

El sector de Salar de Coposa –así como diversos sectores del altiplano y precordillera del país- han
experimentado desde proceso de colonización y constitución del Estado Nación, un proceso de
migración rural-urbana debido a la transformación de sus relaciones sociales y económicas
tradicionales, el que se vio acrecentado a mediados del siglo XX producto de la crisis del salitre. Sin
embargo, esta emigración no debe ser considerada como una migración definitiva, puesto que las
comunidades han mantenido sus vínculos con las localidades y territorios de origen, produciéndose
nuevas relaciones entre los ámbitos urbano y rural.

“(…) siguen ligados a sus comunidades de origen, por lo que los espacios rurales y urbanos se vinculan
e integran por relaciones sociales, culturales y económicas. Como resultado aparece el concepto de
movilidad de la población indígena, que ayuda a comprender mejor la migración campo-ciudad,
cuestionando el sentido unidireccional tradicionalmente atribuido (Redfield, 1947) y abriendo la mirada
a una práctica donde existe un constante flujo y reflujo de personas dentro del mismo sector rural y entre
éste y las áreas urbanas” (Carrasco y González, 2014).

En el caso de los miembros de la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa, las migraciones
ocurrieron hacia ciudades como Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte, manteniéndose una relación
constante con el territorio de Salar de Coposa, acudiendo a éste al menos una vez al mes, pero, salvo
ante condiciones climáticas adversas, manteniendo siempre a alguien a cargo de los animales en el
salar, y pernoctando en Jachucoposa.

– Estructura etaria

Si bien no se cuenta con información estadística para los miembros de la Asociación Indígena Aymara
Salar de Coposa, los hombres y mujeres que en general acuden al territorio son de diversas edades,
pero mayoritariamente adultos y , en general la población infanto-juvenil se mantiene en las ciudades
estudiando o bien trabajando, pero en feriados y vacaciones, es común que los matrimonios que están
a cargo d ellos animales suban con sus hijos y así les transmiten los conocimientos.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 166 de 515
Ahora bien, la mayoría d ellos socios de la asociación son adultos, no obstante sus grupos familiares
indican ser diversos, por ende la Asociación estaría compuesta por una pirámide etaria aparentemente
tradicional, con pocos miembros de la tercera edad, y una mayoría de adultos jóvenes y niños.

– Escolaridad y Nivel de instrucción

Considerando la inserción urbana de la población, las generaciones de adultos cuentan con estudios
básicos y medios, así como también técnico-profesionales. No obstante los adultos mayores en general
no lograron contar con estudios formales.

– Indicadores Biodemógraficos

No existen registros o antecedentes relativos a la tasa de natalidad ni de mortalidad en el sector de


Salar de Coposa. Adicionalmente, señalan que las enfermedades comunes son tratadas con las propias
hierbas medicinales que están disponibles en el salar.

• Dimensión Antropológica

– Contexto Histórico

La presencia del pueblo Aymara en el altiplano data del siglo XII, “(…) tras la destrucción del gran centro
ceremonial de Tiwanaku. Un siglo después, formaron los señoríos y confederaciones étnicas que, con
base en el altiplano, colonizaron los valles al oriente y poniente de la cordillera de los Andes, accediendo
de esta manera a distintos pisos ecológicos. Hacia mediados del siglo XV, los incas conquistaron el
altiplano y sometieron a los señoríos aymaras” (www.memoriachilena.cl)

La Cuenca del Salar de Coposa, formó parte de rutas caravaneras de los antiguos asentamientos
humanos que se ubicaron en el territorio, vinculados a los recursos de pastos y aguas que este sector
dispone. Este espacio fue por tanto un lugar de tránsito e intercambio con pueblos no sólo del altiplano
sino de la pampa y la costa.

Tras la conquista española en el siglo XVI la población aymara fue repartida en encomiendas y sufriendo
importantes cambios en su estructura de relaciones sociales y económicas, en tanto que durante el
periodo de chilenización en el siglo XX se acrecentó el proceso forzado de migración hacia centros
urbanos, sobre todo por la obligatoriedad de la educación pública y el servicio militar (Ibíd). No obstante,
la permanencia en el territorio ha sido constante. En efecto, las familias no han dejado de tener ganado,
ni de realizar sus ceremonias. Inclusive en la memoria están vivos los recuerdos de que la actividad
ganadera les permitía comercializar en distintos sentidos, por ejemplo yendo a intercambiar sus llamos
e Ujina por productos que traían desde Bolivia otros comerciantes, o por frutas y verduras que las
personas de Huatacondo también llevaban a Ujina.

En la actualidad, las familias mantienen los vínculos con el territorio, a partir de un constante flujo desde
lo urbano a lo rural, sobre todo para el desarrollo de sus actividades productivas ancestrales, como el
pastoreo de camélidos.

– Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturares

La identidad de los miembros de la Asociación Aymara del Salar de Coposa está fuertemente marcada
por la relación histórica con el territorio, por la practica sostenida en el tiempo de ceremonias propias en
sitios específicos, por el mantenimiento de sus actividades productivas ancestrales como la ganadería,
así como la conservación de tradiciones como la confección de tejidos con lana de llama o alpaca, el
uso de plantas medicinales, entre otras.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 167 de 515
La identidad de la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa también está ligada fuertemente por el
vínculo familiar que une a sus miembros, advirtiéndose que éstos descienden de las familias Challapa
y García-Choque.

Por último, el sector de Jachucoposa es el lugar de reunión y se constituye como el símbolo principal
de pertenencia grupal para la Asociación Aymara del Salar de Coposa. En esta zona se encuentra un
bofedal ubicado a las orillas del salar, que es el punto de forraje más importante para la asociación y
donde se emplaza la infraestructura para dicha actividad, es decir, tanto corrales como refugios o
pascanitas: “Pascanitas, un refugio para nosotros, para estar aquí y mirar los animales. Cuando no
había vehículo para Coposa, era lejos, entonces nos quedábamos (…) Cuando yo estaba niño como el
año 65 por ahí” (Miembro AI Salar de Coposa).

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

La cosmovisión y sistema de valores de este grupo humano tiene elementos propios del mundo andino
aymara. En ésta la Pachamama da origen al ayllu (conjunto de familias unidas por un tronco de
parentesco), a la tierra y la naturaleza, por lo cual se vincula a la fertilidad y abundancia. Por otro lado,
el mundo se organiza en tres espacios o niveles: El Arajpacha, Akapacha y Manquepacha.

“El Arajpacha, es el mundo superior a los mortales, el espacio extraterrestre desde donde procede el
control universal, la suerte, las bendiciones, los favores, la riqueza, la salud, la vida y la muerte. El
Manqhapacha, es el mundo de abajo, donde habitan las fuerzas disruptivas y el caos, controladas por
las fuerzas del Arajpacha. Y el Akapacha, es el mundo presente, el espacio vivido. En este
ordenamiento, los cerros Achachilas o Mallkus, contienen los espíritus protectores y de los antepasados
que dieron origen a la comunidad, y dominan con su presencia a la Marka o el poblado” (Ministerio de
Obras Públicas, 2012)

Esta cosmovisión se mantiene entre los miembros de la Asociación Aymara del Salar de Coposa, lo que
se puede observar tanto en los cultos de agradecimiento a la Pachamama, los ritos asociados al ganado
–como el floreo-, pago a la tierra para la siembra, rogativas a la lluvia, la existencia de cerros tutelares
o Malkus como Punta Maya e Irruputuncu . Ver Anexo 3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la
caracterización de los grupos humanos indígenas.

– Estructura Organizacional

La Asociación Aymara del Salar de Coposa no se relaciona con el ADI Jiwasa Oraje, ni con otras
estructuras organizacionales mayores.

– Comunidades y asociaciones indígenas

La Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa se constituyó el 23 de agosto de 2001, y cuenta en la


actualidad con 37 socios que provienen, principalmente, de las familias Challapa, Castro, Choque y
García. Sin embargo, de acuerdo a las entrevistas realizadas, si se considera a las familias de los socios,
el número de personas vinculadas a la organización se eleva a 100: “37 socios, pero en total suman
más de 100” (Miembro AI Salar de Coposa).

Si bien pertenecen al registro de la comuna de Pica, los lugares de residencia habitual de sus miembros
se encuentran también en Pozo Almonte y Alto Hospicio.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

No se identifican otro tipo de organizaciones sociales en el sector de Salar de Coposa.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 168 de 515
– Ritos comunitarios, actividades y/o festividades tradicionales
Las principales ceremonias y actividades que realizan los miembros de la Asociación Aymara del Salar
de Coposa son: Ceremonia de la Lluvia, Floreo de Llamas y Año Nuevo Aymara. Estas instancias
promueven la revitalización de la cultura aymara, ya que en ella participan también miembros y
familiares que residen en los centros urbanos de la región: “El Floreo es en enero, febrero. Vienen todos,
hasta los niños. Los niños son felices acá (…) En Machaq Mara o cualquier actividad que nosotros
hacemos, en el verano más que nada, se vienen todos. Les gusta, entonces ahí nosotros nos quedamos
acá mismo” (Miembro AI Salar de Coposa).

El Machaq Mara (año nuevo aymara) se festeja cada 24 de junio, y realizan una vigilia para esperar los
primeros rayos de sol y realizar la vilancha (sacrificio de un llamo) en agradecimiento por la abundancia
de agua y la buena cosecha. La ceremonia es presidida por un Yatiri que, en este caso, es uno de los
miembros de mayor edad de la familia. Ver Anexo 3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la
caracterización de los grupos humanos indígenas.

Respecto al uso ceremonial, destaca la ceremonia de “Pedimento de Agua” que se efectúa en el Pukara
de Jachucoposa, frente a las viviendas de Jachucoposa. Esta actividad es parte de una ritualidad que
se practica ancestralmente en la Mesa Ceremonial, en términos de la propia comunidad la ceremonia
tiene como propósito “que exista buenos años de lluvia y pueda haber agua para el ganado, se puedan
llenar los acuíferos, las vertientes y la Laguna Jacho Coposa, haya más forraje en los sectores de
pastoreo y quebradas, se mantenga los bofedales y la tierra quede húmeda para la siembra de quinua
y papas.” (Asociación Indígena Salar de Coposa. Informe Preliminar Preliminar sobre el estudio de
Impacto Ambiental Quebrada Blanca Fase 2, 2016, p. 3).

Ahora bien, la actividad se comporta como un rito que permite mantener el vínculo con su cosmovisión
y creencias, así como transmitir ésta a las generaciones más jóvenes. En efecto, en la actividad
participan todos los miembros de la Asociación, y sus respectivas familias. Para ello, las familias se
trasladan desde las ciudades el día anterior a la ceremonia y pernoctan esa noche en las viviendas
(“Utas”), en Jachucoposa. Para un detalle gráfico de la Mesa y de la ceremonia, se presentan las
siguientes Fotografías:

Fotografía 3.23-49: Mesa Ceremonial.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 169 de 515
Fotografía 3.23-50: Ceremonia de Pedimento de Lluvias.

Fuente: Asociación Indígena Salar de Coposa. Informe Preliminar sobre el estudio de Impacto Ambiental Quebrada Blanca Fase
2, 2016, p. 13.

Respecto a la ritualidad propiamente tal, durante la madrugada cruzan, desde las viviendas hacia el
Pukara, llevando todos los utensilios necesarios para la actividad, entre los que destacan el agua de
mar que traen, los instrumentos musicales, el Llamo que será sacrificado, la comida y bebida necesaria.

Tradicionalmente el tránsito entre las viviendas, y el Pukará, era realizado “a pie”, a modo de procesión
cantando y subiendo hasta la Mesa, no obstante, con la construcción de la ruta A-97-B, y el cada vez
mayor tránsito asociado a la misma, en la actualidad se ha modificado el traslado, realizando éste en
vehículos particulares. Las razones que han motivado el cambio son básicamente 2. En primer lugar, el
mayor riesgo de accidentabilidad que perciben, y en segundo lugar, el hecho de sentirse “expuestos”
ante los ojos ajenos de quienes transitan por la ruta, perdiendo el carácter privado que la ceremonia
tuvo. Para un detalle gráfico de la relación entre la Mesa Ceremonial, las viviendas y la ruta, se presenta
la siguiente Figura:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 170 de 515
Figura 3.23-16: Mesa Ceremonial y red vial.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Patrimonio Cultural Tangible

El patrimonio cultural de la Asociación Indígena Salar de Coposa tiene relación con los vestigios de
corrales y refugios de larga data, algunos de ellos aún son utilizados. En muchos de estos corrales es
posible observar restos de fogones o cenizas, debido a que es una práctica que realizan los pastores
con la finalidad de guiar al ganado a los corrales y marcar presencia en el territorio. Ahora bien, este
uso del territorio es de larga data, por ejemplo, en el sector de Inca Guano existen petroglifos que dan
cuenta del uso ancestral del territorio para fines pastoriles (POCH, 2016).

No obstante, los corrales, viviendas y jaras siguen teniendo un uso actual. “Junto a estos corrales “uyus”
tenemos “utas” o viviendas que sirven de albergue y lugar de estancia, tanto para los comuneros como
para nuestro ganado, también es común para nosotros que en casa “uta” se encuentre una mesa
ceremonial, que hasta los días actuales, nuestra comunidad practica las costumbres “uruchaña”,
Machaq Mara, pedimento de lluvias entre otros ritos” (Informe Preliminar sobre el Estudio de Impacto
Ambiental Proyecto Quebrada Blanca Fase 2, 2016: s/p).

Ahora bien, en la actualidad los vehículos han posibilitado que desde las áreas de pastoreo ellos puedan
durante las noches regresar a Jachucoposa, no siendo necesario el dormir en las viviendas aledañas a
los corrales distantes, o dormir en los Jaras. “(Siguen utilizando las jaras para protegerse del viento,
pero la diferencia es que en la noche se devuelven a Jachucoposa. Ésa es como la dinámica, ¿no?)
Pero igual sirve para cuando llueve… Llueve acá, uno no va a mojarse, entonces acá tiene que
refugiarse. Igual más adelante quizás lo vamos a techar. Sirve. Tú llegai al rinconcito, la lluvia, no te
mojai nada” (Miembro A.I Salar de Coposa).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 171 de 515
– Sitios de Significación Cultural

En relación a los sitios de significación cultural sagrados o ceremonial, para la Asociación Aymara del
Salar de Coposa están las mesas ceremoniales, apachetas y sectores para la realización de la
ceremonia del pedimento de agua. Además, hay una zona denominada “Cementerio”, en la que yacen
los restos de sus antepasados (POCH, 2016). Al respecto, en el Informe Preliminar sobre el Estudio de
Impacto Ambiental Proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (2016), se señala que algunos de los lugares
significativos, ya sea por la propia historia de la asociación o por su valor paisajístico, son el Entierro
Ancestral de Tolacagua, Cukuña j´ara y Awatiña j´ara.

“Como sitio de gran importancia y apego a nuestra tierra es el “Entierro Ancestral Tolacagua”, lugar de
entierro de nuestro ancestro y que nuestra comunidad mantiene y recuerda en su memoria. También
en nuestro territorio hay sitios que hoy representan interés turístico y paisajístico tales como Cukuña
j´ara, Awatiña j´ara, entre otro. Pero que para nosotros siguen siendo parte de nuestra cultura,
cosmovisión indígena e identidad del poblado aymara de Coposa” (Informe Preliminar sobre el Estudio
de Impacto Ambiental Proyecto Quebrada Blanca Fase 2, 2016: s/p).

Por otro lado, se señaló que el cerro Uruñita es relevante para los miembros de la asociación, ya que
se utiliza como mirador para identificar donde se encuentran los animales: “Solamente para mirador de
los animales (…) en ese, digamos, yo veo, “pa allá tengo que ir entonces”” (Miembro de la A.I Salar de
Coposa).

Se observa que los sitios relevantes en términos culturales para los miembros de la asociación son
aquellos que tanto históricamente como actualmente les han permitido desarrollar actividades de
pastoreo, dentro de los cuales destacan algunos, por los significados atribuidos de acuerdo a la
cosmovisión aymara. Por lo tanto, cada cerro que existe en el sector tiene una valoración cultural, ya
sea porque permite observar dónde se encuentra el ganado o por la realización de ceremonias
indígenas. Asimismo, es de relevancia el bofedal y los sectores donde los animales obtienen agua. Al
respecto se señaló:

“Piedritas Coloradas (…) Aguatire (…) lugares donde los abuelos hacían ceremonias (…) la vertiente
de agua calientita que está ahí, a los pies del volcán (…) Ahí toman los animales (…) acá el frente hay
un volcán po, el Irucutú” (Miembro A.I Salar de Coposa).

En el Informe Preliminar sobre el Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Quebrada Blanca Fase 2
(2016) se identifican los siguientes sitios como relevantes:

- Cerro Saucaña
- Cerro San Pablo
- Cerro Pabellón de Inca
- Volcán Irruputuncu
- Cerro Lupeguano
- Cerro Janq´u Guano
- Vizcachuni
- Vertiente Jacho Coposa
- Laguna Jacho Coposa
- Bofedal y vertientes de las distintas quebradas
- Sitio ceremonial Lupeguano
- Pukara Jacho Coposa

En complemento a estos sitios, y como resultado del levantamiento de información en terreno donde
miembros de la Asociación Indígena Salar de Coposa participaron como guías e informantes, fue
catastrado una serie de sitios de significación culturales que ellos identificaban como relevantes en lo
amplio de lo que consideran su territorio en la cuenca del salar de Coposa. Para mayor detalle ver Anexo
3.23 A.2 de Sitios de Significación culturales identificados en Coposa.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 172 de 515
• Dimensión Socioeconómica

– Antecedentes generales, descripción, tamaño y características del mercado laboral

No se cuenta con datos estadísticos respecto al mercado laboral de la Asociación Aymara del Salar de
Coposa, en tanto sus miembros se integran como fuerza laboral a las ciudades donde habitan.

Sin embargo, en el territorio del Salar de Coposa la principal actividad económica productiva es la
ganadería de camélidos. Cabe destacar que esta actividad se realiza de manera colaborativa entre los
distintos miembros de la asociación, en un sistema en el que participan tanto los hombres como las
mujeres de la familia.

La actividad pecuaria se destina principalmente al autoconsumo, sin embargo en ciertos períodos del
año se venden animales, por ejemplo, para la Fiesta de la Tirana u otras celebraciones: “Autoconsumo
y hay temporada de venta (…) La tirana, fiestas religiosas, matrimonios (…) a La Tirana llevamos
animales para vender” (Miembro AI Salar de Coposa).

– Ingresos de la Ocupación

Las actividades ganaderas desarrolladas en el sector de Salar de Coposa son orientadas principalmente
al autoconsumo de carne por parte de las unidades familiares de los integrantes de la Asociación
Aymara del Salar de Coposa. No obstante, también venden ocasionalmente animales, así como su
carne en forma de charqui en ciudades cercanas, sobre todo durante las principales fiestas de la región
o fiestas familiares. El valor de un ejemplar adulto de llama sería aproximadamente $300.000.

“Uno para vender se lleva los más gorditos, los machos. Los que se llevan son los capones, tú capas y
ese engorda (…) Esos cuestan entre $250 mil o $300 mil, hasta $350 mil (…) A veces lo carneamos
acá, a veces allá, es relativo (…) En esta manada hay como 40 machos capones, y esos capones tú
tienes que sí o sí venderlos, no sirve tenerlos ahí (…) en Hospicio, en Pozo, en Pica, depende de dónde
nos pidan. El animalito genera plata (…) tengo como 200 animales” (Miembro AI Salar de Coposa).

Asimismo, los pastores aprovechan el cuero y la lana de los animales, tanto para la confección de
artesanías como para confeccionar sus propias vestimentas.

“Hice una bajada de cama de cuero de llamo (…) la vendí en 25 lucas, medio metro cuadrado. 80x60
era o 70x50 por ahí. Bonita quedó (…) la lana también (…) esos tejidos los vendemos en Pica, en Pozo,
Hospicio (…) a veces nosotros mismos nos vestimos con esas prendas, ponchos. En cada evento que
nosotros hacemos acá el Machaq Mara, floreos, ponemos nuestros ponchos (…) Bufandas, gorros, sale
de todo” (Miembro AI Salar de Coposa).

De todos modos, cabe destacar que los ingresos de la ocupación ganadera no sería el principal sustento
económico de las familias de la Asociación Aymara del Salar de Coposa, ya que éste depende del
trabajo en otros rubros en las áreas urbanas. La crianza de ganado es más bien una práctica tradicional
cultural que complementa los ingresos.

“No es el ingreso principal de nosotros. Uno tiene que tener otra fuente de trabajo (…) trabajamos en
transporte, oficina, de todo po (…) Hay comerciantes ahí en la feria, hay artesanías” (Miembro AI Salar
de Coposa).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 173 de 515
– Ramas de Actividad Económica

No se cuenta con datos estadísticos respecto a las ramas de actividad económica de los miembros de
la Asociación Aymara del Salar de Coposa desarrollada en áreas urbanas. Tal como se señaló, en el
territorio de Salar de Coposa se dedican principalmente a la rama de ganadería.
– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

No se cuenta con datos estadísticos respecto a la población en edad de trabajar y condición de actividad
de la Asociación Aymara del Salar de Coposa.

– Participación de las actividades dependientes de recursos naturales

Como se ha señalado, la principal actividad productiva de los miembros de la Asociación Indígena


Aymara Salar de Coposa en el territorio en estudio es la ganadería de camélidos, la cual depende de
los recursos naturales –hídricos y vegetacionales- del sector.

Los animales se desplazan libremente por toda la cuenca del salar de Coposa, pastando en distintas
laderas, vegas y bofedales, buscando permanentemente pastos de acuerdo a la disponibilidad de cada
temporada, rotando las áreas para resguardar que éstas no se deterioren. En este sentido, la calidad
del suelo, la humectación de este y consecuente disponibilidad de vegetación y agua son determinantes
para el desarrollo de la actividad. En este sentido, la disminución de las aguas en el sector de
Jachucoposa por ejemplo, ha sido un problema para la actividad.

“Poca agua, mira, ya la paja se va muriendo y va quedando en esto no más (…) Esto ya no florece, la
raíz está muerta ¿qué va a florecer? Por eso no queremos que lleguen a matarnos. Porque
antiguamente nosotros estamos acá y vemos que la paja llegaba hasta allá y ahora estamos más acá y
más acá y más acá. Hay poca agua, casi nada” (Miembro AI Salar de Coposa).

Por otro lado, como se ha señalado, las medidas de seguridad de las operaciones mineras impiden el
libre tránsito de los pastores, por lo que muchas veces los animales ingresan a zonas donde no tienen
acceso, principalmente por la instalación de una zanja de seguridad: “Ha sido un poquito difícil
capturarlos (…) no se puede más porque mira, por este sector el llamo cruza del campamento para allá
y no podemos cruzar porque hicieron una zanja ahora, y todos los llamos que estaban para allá se
perdieron” (Miembro AI Salar de Coposa).

Respecto al turismo y el Salar como recurso paisajístico, se señaló que algunos de los miembros de la
asociación ocasionalmente venden algunos productos a los turistas que llegan al sector, tales como
charqui tostado y papas: “Las personas que están acá a veces le venden charqui tostado, papitas (…)
no es que nosotros andemos ofreciendo turismo, pero viene harto turista. Ahora para el tiempo en que
nevó ¡uf! Caleta, harto que vinieron. Ahora que vino La Tirana también vino mucha gente de Antofagasta.
Vinieron a La Tirana y aprovecharon de venir para acá” (Miembro AI Salar de Coposa).

Sin embargo, algunos miembros de la asociación mencionaron que están construyendo casas para
ofrecer alojamiento y desarrollar la actividad turística: “Ahora estamos haciendo más casitas para que
los turistas se queden ahí a dormir (…) queremos que ellos se queden y que convivan con nosotros (…)
no tenemos las casitas todavía listas y una vez que ya esté implementado, vamos a implementar el
tema del turismo, ya en atención y todo eso. Estamos recién enfocándonos en eso” (Miembro AI Salar
de Coposa).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 174 de 515
• Dimensión de Bienestar Social

– Cantidad y Tipo de Viviendas

Las viviendas con uso más permanente se encuentran ubicadas en el sector de Jachucoposa.
Históricamente ha sido el centro del poblado, y si bien las distintas familias además han utilizado en el
pasado otras viviendas dispersas asociadas a sus corrales, Jachucoposa ha sido siempre donde cada
familia tiene su vivienda central.

– Condiciones de Tenencia de la Vivienda

Las viviendas del sector de Jachucoposa serían de propiedad de los miembros de la Asociación
Indígena Aymara Salar de Coposa.

– Condiciones de Habitabilidad

Dado que las viviendas del sector de Jachucoposa son de uso temporal, y que los miembros de la
Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa acuden al sector en grupos de entre cuatro y seis
personas, se infiere que no existe condición de hacinamiento.

– Materialidad de la Vivienda

Las casas de los miembros de la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa que se encuentran en
el sector son de piedra.

– Tipo de Combustible

Utilizan tanto gas licuado como leña, dependiendo de la disponibilidad de ambos. En el caso del gas lo
traen preferentemente desde Alto Hospicio, mientras que la leña es recolectada cuando se realizan las
actividades de pastoreo, buscando leña seca de Queñoa y Llareta preferentemente.

– Acceso al agua

El sector de Salar de Coposa no cuenta con agua potable. El agua para el consumo de animales es
extraída de los diferentes cursos de agua existentes en el territorio. Para el consumo humano, la
Asociación Indígena Aymara Salar Coposa utiliza agua embotellada o bien de una vertiente ubicada en
Jachu Coposa a la cual Collahuasi le inyecta agua a razón de un compromiso ambiental. Al respecto
los miembros de la asociación señalaron que cada cierto tiempo el agua sale con óxido y barro, y por
tanto existe incertidumbre en cuanto a la calidad de ésta.

“Es lo que pensamos nosotros. Si mi tío está enfermo casi un mes y medio casi, enfermo de dolor de
guata (…) la vertiente era allá, acá arriba y nosotros tomábamos pura vertiente (…) Así que por eso no
creo igual (…) es porque el agua está mala, porque es inyectada. Ellos dicen que es calidad la misma
agua y no, no estamos seguros ¿si baja con óxido? Y ellos [los trabajadores del campamento de
Collahuasi] no toman agua de ahí (…) les traen agua de allá, directo. Tienen agua potable” (Miembro AI
Salar de Coposa).

– Acceso a Electricidad

Las viviendas correspondientes a la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa no cuentan con
energía eléctrica proveniente de la red pública. De acuerdo a las entrevistas realizadas, actualmente se
abastecen a través de un generador. Sin embargo, señalaron que tienen en mente solicitar a Collahuasi
una extensión de su sistema de abastecimiento de energía: “Tenemos generador, nosotros lo

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 175 de 515
compramos. Pero vamos a pedir para tener luz allá permanente. A 1 km ½ hay luz permanente (…)
Queremos solicitar a Collahuasi que tiene luz ahí propia” (Miembro AI Salar de Coposa).

– Sistema de Eliminación de Aguas servidas

Las viviendas tampoco cuentan con ningún sistema de eliminación de agua servida, ni alcantarillado en
su interior, no obstante cuentan con 4 baños químicos en el exterior de las viviendas en el sector de
Jachucoposa.

– Sistema de Recolección y disposición de Basura

En el sector no se dispone de sistemas de recolección y disposición de basura, por ello la basura en


general es quemada, o bien transportada hasta sus viviendas en Alto Hospicio para allí entregarlas al
servicio de recolección. También son utilizados con estos fines los basureros que están disponibles en
la ruta.

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y recursos

No existen establecimientos de salud en Salar de Coposa, tampoco se realizan rondas médicas, por lo
cual los miembros de la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa se atienden en los centros de
salud de las ciudades donde habitan de manera permanente. Ahora bien, cabe destacar que para las
enfermedades y malestares comunes, las personas de la Asociación utilizan en primera opción sus
propias hierbas medicinales.

– Establecimientos de Educación: Equipamiento y recursos

No existen establecimientos educacionales en el sector, y las personas en edad de estudiar realizan


sus estudios en Alto Hospicio e Iquique.

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

En la localidad tampoco existe infraestructura o equipamiento comunitario.

– Establecimientos de Alojamiento y Alimentación

En el sector no se cuentan con establecimiento que brinden servicios de alojamiento y alimentación, no


obstante los miembros de la asociación, como fue señalado, dada la presencia de turistas en ciertos
momentos, tienen la intensión de edificar viviendas destinadas a turistas.

– Seguridad Pública

En cuanto a seguridad pública, destaca la existencia de la Tenencia de Carabineros de Ujina, quienes


están a cargo del control vehicular y fronterizo.

El principal delito que afecta a la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa es el abigeato, o robo
de animales, que se incrementa en julio, debido a la venta de animales para la Fiesta de La Tirana
(MWH, 2016).

– Acceso Medio Ambiente Natural y Recreacional

El Salar de Coposa es un ambiente natural valorado por su ecosistema y paisaje, por tanto, es un lugar
de interés turístico y recreacional. En efecto, es parte del recorrido de la Ruta Patrimonial Andes
Altiplánicos, Quebradas de Tarapacá, que presenta tres grandes circuitos.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 176 de 515
“El segundo circuito recorre desde Pozo Almonte hasta las cuencas y salares altiplánicos de Huasco y
Coposa. Por su extensión este tramo posee una variante hacia los pueblos y termas de Macaya y
Mamiña” (http://rutas.bienes.cl).

3.23.4.2.4 Asociación indígena Laguna del Huasco

• Dimensión Geográfica

– Ubicación y Patrón de Asentamiento

El territorio vinculado a la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco corresponde al Salar del
Huasco, ubicado a 4.000 msnm, en el altiplano de la comuna de Pica; aproximadamente a 59 km al
nororiente de la capital comunal.

Laguna del Huasco es reconocida por el INE (2002) como una localidad, la cual a su vez está
conformada por dos entidades: Huasco Lipe, en el extremo sur del Salar, y Laguna del Huasco, en el
entorno noroeste del mismo. El censo 2002 había registrado para la entidad de Laguna del Huasco un
total de dos personas y dos viviendas, mientras que en Huasco Lipe no se registraron habitantes, y sólo
se contabilizó una vivienda.

Lo anterior se explica porque el territorio es utilizado con fines productivos para el desarrollo de la
ganadería de camélidos, y la mayoría de los usuarios reside en las grandes ciudades de la región de
Tarapacá. Las áreas que utilizan los miembros de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco
con estos fines no se limitan a estas dos entidades, sino a extensas zonas circundantes del Salar del
Huasco, tanto en su área Norte como Sur, así como ríos y quebradas al oriente y poniente de este (ver
Anexo 3.23 J AI Laguna Huasco).

“El sector de La Rinconada es para el pastoreo de las tres familias de la Asociación, los Lucas, Choque
y Esteban. Pampa Iona, la pradera, el cerro Huella, es el sector de pastoreo de los Choque. Nosotros
tenemos varios corrales acá, cerca de las casitas, los Choque también tienen sus propios corrales, los
Esteban tienen un corralón, es grande, es de majada, en Huasco Lípez” (Presidente de la A.I. Laguna
del Huasco. En adenda proyecto Quebrada Blanca Fase 2, MWH, 2017: 333).

De esta manera el patrón de asentamiento se identifica como disperso en el territorio, con


viviendas/refugios y corrales perimetrales a la ruta A-865 en la entidad Laguna del Huasco, y en menor
medida en el poblado de Huasco Lipe, y en un sector denominado Rinconada, en el lado oriental del
Salar.

Según explican los miembros de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco, Huasco Lipe es
un sector compartido por las familias Choque y Esteban, mientras que en Huasco Grande (o Laguna
del Huasco) reside la Familia Lucas. Los tres troncos familiares hacen uso del territorio.

“Huasco Lipe es un sector comunitario. Compartimos dos familias acá. Choque y Esteban. Y en Huasco
Grande está la familia Lucas, que está asociado al tema vivienda (…) Recorremos todo, está
Rinconada, todo lo que está dentro del polígono de la Asociación” (Miembros de la A.I Laguna del
Huasco).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 177 de 515
Figura 3.23-17: Ubicación y patrón de emplazamiento.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

El Salar del Huasco cuenta con una superficie de 9.950 hectáreas. Es reconocido como: “uno de los
humedales más prístinos del altiplano, es una importante reserva hídrica en uno de los lugares más
áridos del mundo. Gracias a ello, es que el Salar se convierte en un hábitat esencial para el desarrollo
de la biodiversidad de la zona, atrayendo un sinnúmero de especies, entre las que destacan mamíferos
como el zorro andino, el cuy de la puna, entre otros”.(Consejo de Monumentos Nacionales, en:
www.monumentos.cl) Además, alberga especies endémicas como flamencos y gansos andinos, y es
un sitio crucial para el descanso y anidación de aves migratorias del hemisferio norte (Flores, 2010).

El ecosistema del humedal Salar del Huasco tiene una alta valoración ambiental, siendo declarado el
año 1996 área protegida como un humedal de importancia internacional, de acuerdo con la Convención
Ramsar. Se reconoce, además, el mismo año, por parte de la DGA, la relevancia del acuífero que
alimenta vegas, pajonales y bofedales, que son utilizados por la población indígena de manera ancestral
para el sustento de sus actividades agro-ganaderas. “El uso del territorio ancestral va de la amazonia a
la costa, a través de nuestras rutas troperas y caravaneras" (Miembros de la A.I Laguna del Huasco).

Posteriormente, en el año 2005 el Salar del Huasco es declarado Monumento Nacional en la categoría
de Santuario de la Naturaleza25, pasando a ser administrado por Bienes Nacionales. El año 2010 por
petición de la CONAF adquiere la categoría de Parque Nacional, integrándose de esa forma al Sistema

25
Santuarios de la Naturaleza, hace alusión a una categoría de protección emanada de la Ley N° 17.288 de Monumentos
Nacionales que, en su Título VII, Artículo 31° expresa: “Son Santuarios de la Naturaleza todos aquellos sitios terrestres o marinos
que ofrezcan posibilidades especiales para estudios e investigaciones geológicas, paleontológicas, zoológicas, botánicas o de
ecología, o que posean formaciones naturales, cuya conservación sea de interés para la ciencia o para el Estado”.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 178 de 515
Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE). El área del Parque Nacional tendría una
extensión mayor a la del propio salar, alcanzando las 111.000 hectáreas.

No obstante, miembros de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco solicitaron la invalidación
del Decreto Supremo N° 7 del 2010 que declaraba Parque Nacional al Salar del Huasco, por no haberse
aplicado la Consulta Indígena en el marco del Convenio 169 de la OIT. De acuerdo a ello, comenzó un
proceso de consulta que culmina el año 2017 dando por cerrada la consulta mediante Resolución Exenta
N° 1832 del Ministerio de Bienes Nacionales.

Conforme a la información obtenida vía ley de transparencia al Ministerio del Medio Ambiente (2018), el
16 de agosto del 2018 en sesión ordinaria del consejo de ministros para la Sustentabilidad, se acordó
pronunciarse favorablemente para la creación del Parque Nacional Salar del Huasco, proponiendo al
S.E.el presidente de la República la creación del Parque Nacional Salar del Huasco, para su posterior
oficialización mediante decreto supremo expedido a través del Ministerio de Bienes Nacionales.

Ahora bien, en términos de valoración de los recursos naturales y apropiación del medio ambiente, los
miembros de la asociación señalan la relevancia del agua, la leña, los animales, y los pastizales de las
laderas donde se alimenta el ganado. Cabe agregar que los tres troncos familiares que conforman la
asociación indígena respetan los límites de las áreas de pastoreo de cada uno. Dichos límites
corresponderían a definiciones establecidas por los antepasados de cada familia (MWH, 2017).

Cabe destacar además que este grupo humano realiza recolección de hierbas medicinales como rica-
rica, sipotona, corteza de queñoa, humatola, lampaya, chachacoma y llareta, tanto en el cerro Huallas
como en el sector de Huasco Grande. Cada planta se asocia a la sanación de un tipo de enfermedades
y trastornos:

• Corteza de la queñoa: para aliviar problemas de asma.


• La flor de llareta: utilizada para aliviar enfermedades como la diabetes.
• Chachacoma: para aliviar los efectos de la puna, corazón y resfrío
• Lampaya: para calentar el cuerpo
• Marancela: relajante muscular

– Propiedad y Tenencia de Tierras

Si bien los miembros de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco reconocen un territorio
ancestral que alcanza las 60.000 hectáreas, la tierra que el Estado les reconoce como de su propiedad
(asignadas por Bienes Nacionales), corresponde a 9 lotes, equivalente a un total de 126,82 hectáreas
en el sector norte y sur del Salar del Huasco. Esta asignación fue otorgada para los usos residenciales,
agricultura de subsistencia y ganadería (MWH, 2015).

Adicionalmente, el Ministerio de Bienes Nacionales a través de dos Resoluciones en el año 2006 y 2012
concedió en arriendo a la familia Lucas – Ticona un inmueble de una hectárea para implementar un
refugio turístico, bodega y otros. Este arriendo fue establecido para un plazo de cinco años (MWH,
2016).

– Tierras indígenas

De acuerdo al registro de tierras de CONADI (2017) no existen tierras indígenas de acuerdo a la Ley
19.253. sin embargo, como se señaló, el Ministerio de Bienes Nacionales les asignó 126,82 hectáreas
a los miembros de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco.

Ahora bien, como antecedente de reclamaciones de tierras indígenas, cabe destacar que la asociación
reconoce un territorio ancestral que alcanza las 60.000 hectáreas y en el marco de la Consulta Indígena
por la propuesta de creación del Parque Nacional Salar del Huasco dicha asociación solicitaba la
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 179 de 515
transferencia de 50.000 hectáreas a Bienes Nacionales, lo cual fue rechazado (Resolución Exenta N°
1832, Ministerio de Bienes Nacionales).

– Derechos y Usos de Agua

De acuerdo a la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco las vertientes de la cuenca del Salar
del Huasco son la fuente de agua más relevante para el consumo humano, animal y para la alimentación
de bofedales. La Asociación tiene inscritos sus derechos de agua, e identifican 15 vertientes, estimando
en 115 l/s su capacidad.

“La vertiente más cercana de acá es la que está cerca de la casa, esa se usa para tomar, esa se llama
Queso Jarin Vinto. Existe otra vertiente arriba del camino, se llama Jaroco, después viene la Lucas y
otra cerca de las casitas, de la Francisca, que es mi prima. Los animales también toman agua del
bofedal, en el disco. Hay otra vertiente para más arriba, para el Norte, pero esa es chiquita y no tiene
mucha agua. La familia Choque también tiene vertientes, tiene una vertiente en Huasco Lípez, en
Chuyumire y otra en Jalsure. Todas nuestras vertientes están inscritas en la DGA” (Presidente de la A.I
Laguna del Huasco. En adenda proyecto Quebrada Blanca Fase 2, MWH, 2017: 335).

Respecto a las preocupaciones relacionadas al uso del agua, los miembros de la asociación señalaron
que –si bien la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi no extrae agua del Salar del Huasco, ya que
no tiene derechos de aprovechamiento asociado a éste- tiene instalados pozos de sondaje: “Nos
preocupa porque dentro de la cuenca hay 14 pozos de sondajes de Collahuasi (…) Entonces sí hay un
tema de palabra que no van a sacar agua, pero lo lógico sería hacerlos establecer un compromiso que
esas hectáreas que tienen de sondaje pasarán a la Asociación (…)” (Miembros de la A.I Laguna del
Huasco).

Al respecto, los integrantes de la organización esperan contar con una garantía formal que asegure que
la compañía minera no extraerá agua en el Salar.

– Derechos de agua indígenas reclamados y asignados

La Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco cuenta con derechos de agua de tipo consuntivo
sobre 15 vertientes (equivalentes a 115 l/s o más), los que se detallan a continuación:

Tabla 3.23-30: Derechos de Agua A.I.A. Laguna del Huasco.


Nombre de Tipo de
Región Provincia Comuna Coordenadas
Solicitante Derecho
A.I.A. Laguna del 519249.56 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7751200.70 m S
A.I.A. Laguna del 517097.60 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7751096.70 m S
A.I.A. Laguna del 516997.60 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7751548.69 m S
A.I.A. Laguna del 516793.61 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7751444.69 m S
A.I.A. Laguna del 514947.64 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7752400.68 m S
A.I.A. Laguna del 514947.64 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7752400.68 m S
A.I.A. Laguna del 514793.65 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7752344.68 m S
A.I.A. Laguna del 512645.69 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7753896.65 m S

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 180 de 515
Nombre de Tipo de
Región Provincia Comuna Coordenadas
Solicitante Derecho
A.I.A. Laguna del 513497.67 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7754598.63 m S
A.I.A. Laguna del 511401.71 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7756642.60 m S
A.I.A. Laguna del 511445.71 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7757898.57 m S
A.I.A. Laguna del 513297.68 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7759146.55 m S
A.I.A. Laguna del 513297.68 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7760224.53 m S
A.I.A. Laguna del 524201.47 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7755194.62 m S
A.I.A. Laguna del 524345.47 m E
Tarapacá Iquique Pica Consuntivo
Huasco 7755046.62 m S
Fuente: POCH, 2016.

Figura 3.23-18: Derechos de Agua de la A.I.A Laguna del Huasco.

Fuente: Arcadis 2017, en base a Catastro Público de Aguas – DGA, 2016.

Dado que no cuentan con derechos de las aguas subterráneas, y por las características de las
actividades que desarrolla la asociación en el sector, un tema de interés y preocupación es el acceso y
calidad del agua, particularmente relacionada con las operaciones mineras cercanas a su territorio, y
que puedan afectar la disponibilidad de este elemento. Al respecto, los miembros de la asociación
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 181 de 515
indican: “Falta que el Estado reconozca nuestros derechos de aguas subterráneas”. (Miembros de la
Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco).

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

Para acceder al Salar del Huasco se debe tomar desde Pozo Almonte la ruta A-651 que dirige hacia el
oriente, hasta empalmar con la ruta A-865 que dirige hacia el nororiente, hasta el Salar. Desde Pica en
cambio, se toma la ruta A-685 que tiene dirección nororiente hacia el mismo territorio. Además, la
variante A-97 B conecta desde Salar del Huasco a Salar de Coposa por el Sur, hasta el sector de la
operación actual de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, donde se puede tomar el Camino
Pintados al poniente.

Los flujos de desplazamiento de los miembros de la asociación son principalmente desde y hacia
ciudades como Pica y Pozo Almonte, además de Cancosa, Ollagüe, Ujina:

“Tenemos el acceso del camino de Pica, el camino Cancosa, el camino de Ollagüe, Ujina, el que va
para las minas. No me acuerdo del nombre de las rutas. Pozo Almonte, Lirima. Las que usan más para
desplazamientos internos son todas, no hay unas que se usen más. La carretera que puso Collahuasi
está buena (…) Las rutas más internas son de tierra y algunas todavía de piedra. Son más rocosos los
caminos” (Miembros de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco).

Respecto de los medios de transporte, si bien no se cuenta con transporte público diario al Salar del
Huasco, el Gobierno Regional de Tarapacá dispuso de locomoción para los habitantes dos veces a la
semana. Este servicio baja desde el Salar los domingos a las 13:00 hrs. y sube los martes a las 12:00
hrs.

Otras maneras de llegar hasta el Salar son a través de transporte privado o por la contratación de un
tour de turismo.

– Medios de Comunicación o Conectividad

Al Salar del Huasco no llegan diarios ni revistas, no se cuenta con un teléfono público, ni hay señal de
televisión.

De acuerdo con lo informado por integrantes de la Asociación, en algunos sectores de Huasco Grande,
hay señal de las compañías telefónicas: Entel, Claro y Wom. Así mismo, en ciertos sectores del Salar
se captan algunas emisoras radiales regionales o bolivianas.

Mencionan que en el pasado se comunicaban mediante un radio comunitario, pero que hoy se encuentra
fuera de uso, ya que su operador falleció.

• Dimensión demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

De acuerdo al Censo 2002, en la localidad de Laguna del Huasco residían dos personas, una de las
cuales se reconoció aymara y una mapuche. Cabe destacar que el censo anterior de 1992 había
registrado seis personas (lo que representa una evolución negativa respecto al año 2002 del -66,6%), y
todas ellas señalaron ser de la etnia aymara.

Lo anterior se entiende en el contexto de que los antiguos habitantes aymaras del altiplano han ido
emigrando hacia las áreas urbanas de la región, sobre todo desde mediados del siglo XX, tal como los
miembros de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco, quienes residen de manera
permanente en Pica, Pozo Almonte, Iquique y Alto Hospicio debido a razones educacionales y laborales.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 182 de 515
Ahora bien, de acuerdo a los entrevistados, actualmente la asociación cuenta con 64 socios y junto a
sus familias el total de personas vinculadas a ésta alcanzarían las 250 personas. No obstante, solo tres
socios – Demetria Ticona, y sus hijos Margarita y Pedro Lucas- habitan de manera permanente en el
territorio del Salar del Huasco. El resto de sus miembros acude a este semanal o quincenalmente para
supervisar el cuidado de sus animales.

– Evolución Urbano–Rural

La localidad de Laguna del Huasco tiene un carácter 100% rural. Por otro lado, cabe destacar que –de
acuerdo con la información obtenida en terreno-, aproximadamente el 96% de los integrantes de la
asociación residen en áreas urbanas.

– Población por sexo e índice de masculinidad

Según el Censo 2002, las dos personas que residían en Laguna del Huasco eran hombres. No obstante,
en la actualidad, de las tres personas que habitan de forma permanente, dos son mujeres (66,7%) y
uno es hombre (33,3%), por tanto, el índice de masculinidad es de 50.

– Migración y Conmutación

Tal como se ha señalado, los antiguos habitantes aymaras del Salar del Huasco también fueron parte
del creciente proceso de emigración rural-urbano desde la época colonial y republicana, sobre todo
durante la campaña de chilenización a mediados del siglo XX.

Los integrantes de Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco señalaron en las entrevistas que
aproximadamente el 96% de ellos vive en ciudades como Pica, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique,
y emigraron principalmente por la ausencia de establecimientos educacionales para sus hijos, así como
por razones laborales y económicas. Dentro de estas últimas, señalaron que las ciudades les permiten
aumentar los ingresos con el comercio de sus productos (derivados de la ganadería y la artesanía).

Dada las características de su residencia, no se presenta el fenómeno de conmutación entendido como


el desplazamiento diario desde el lugar de residencia al lugar de trabajo o estudio (INE, 2002). Más bien
se presenta un constante flujo desde las ciudades hacia el altiplano cada semana o bien
quincenalmente, con el objetivo de ver sus animales, o celebrar alguna ceremonia para revivir sus
tradiciones ancestrales aymara.

– Estructura Etaria

Según establece el Censo 2002, las dos personas que vivían en Laguna del Huasco se encontraban en
el rango de entre 30 y 44 años.

No obstante lo anterior, la realidad actual es que, de los tres residentes permanentes, una mujer es
adulta mayor, y sus dos hijos son adultos medios.

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

De acuerdo al Censo 2002, una de las personas que residía de forma permanente había alcanzado la
enseñanza básica y una la enseñanza media.

Por su parte según lo señalado por los entrevistados, la mayoría de los miembros de la familia Choque
no finalizó la enseñanza básica, mientras que en las familias Lucas y Esteban, la mayor parte de sus
miembros finalizó la enseñanza media, y en la actualidad, algunos jóvenes están cursando la educación
superior, los que serán la primera generación de profesionales de la asociación.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 183 de 515
– Indicadores Biodemógraficos

Respecto de nacimientos y defunciones, no existen registros del sector, ya que los indicadores están
asociados a las comunas donde habitan de manera permanente los miembros de la asociación.

En cuanto a enfermedades, de acuerdo a las entrevistas, las más comunes son la diabetes y el cáncer.
Por otro lado, mencionan la presencia de personas en situación de discapacidad.

• Dimensión antropológica

– Contexto Histórico

De acuerdo al Pladeco de Pica (2008-2012) los primeros asentamientos de la comuna datan del año
6.000 ac y se asocian al sector del Salar del Huasco. La disponibilidad de agua, alimento y fibras
vegetales permitió la ocupación del territorio por parte de cazadores recolectores, quienes habitaban en
cuevas y aleros rocosos cerca de la Laguna del Huasco, hoy convertida en salar. Debido a ello, es una
zona de importancia arqueológica para la comuna.

Posteriormente, se reconoce en el territorio vestigios incaicos que demuestran que la cuenca del Salar
del Huasco fue un importante corredor o lugar de tránsito entre el altiplano boliviano y el oasis de Pica
en busca de forraje para la ganadería de camélidos, el intercambio de productos vegetales, animales y
textiles (Avilés, 2010).

Respecto a la historia asociada a los miembros de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco,
cabe destacar que ésta se conforma por tres troncos familiares: Choque, Lucas y Esteban. La primera
es originaria de Colchane y llegan al territorio del Salar del Huasco en la década de 1980; la segunda
es originaria de las zonas altiplánicas de Bolivia, mientras que la tercera proviene de Cariquima y fue
una de las grandes familias ganaderas del Salar del Huasco, pero que en la década del ochenta fueron
perdiendo sus animales hasta que finalmente dejaron de criar animales. No obstante, tienen
expectativas de recuperar la actividad ganadera (POCH, 2016).

– Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

La identidad de este grupo humano tiene directa relación con su autodenominación como pueblo
aymara, reconociéndose prácticas culturales ancestrales en el uso del territorio, particularmente la
actividad pastoril. “(…) nuestra historia es la de la etnia aymara, nuestras raíces están en distintos
puntos y tiene relación con la trashumancia (…) siempre hemos trabajado en base a nuestra economía
andina, eso quiere decir en la ganadería, pirquinería, artesanía, recolección de hierbas, etc.” (Miembros
de la A.I Laguna del Huasco).

Además de las prácticas culturales señaladas, la celebración de ritos andinos también es un elemento
de identidad que los une como Asociación Indígena. En este contexto, un símbolo de pertenencia grupal
es el sitio ceremonial Cerro Charcollo; lugar donde llevan a cabo sus principales ceremonias.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 184 de 515
Fotografía 3.23-51:Cerro Charcollo, en la cima se encuentra mesa ceremonial.

Fuente: Arcadis 2017.

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

La cosmovisión, valores y creencias de este grupo humano, están asociados al mundo andino y en
especial, al uso del territorio ancestral:

“El uso del territorio ancestral es integral, tiene relación con nuestra cosmovisión Aymara, es un todo,
lo que está arriba con lo de abajo, no se puede separar. La espiritualidad asociada al territorio es muy
importante para nosotros”. (Miembros de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco)

– Estructura Organizacional

En relación con la estructura organizacional tradicional, destaca el respeto por los ancianos (Aiki o
Jilakata), quienes son identificados como portadores de conocimientos y sabiduría, por tanto, tienen un
rol relevante dentro de la comunidad aymara (POCH, 2016).

Por otra parte, y respecto de la organización formal reconocida por Estado cabe destacar que la
Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco se constituyó el año 1996, y de acuerdo con los
entrevistados, contaría con 64 socios en la actualidad.

Esta organización se compone de tres troncos familiares: Choque, Esteban y Lucas. La directiva actual
de la Asociación está compuesta por dos hombres y una mujer: el presidente Pedro Lucas y el tesorero
Gregorio Choque, y Any Esteban quien es la secretaria, participando de esta manera los tres troncos
familiares. Cabe agregar que la directiva rota cada tres años y en cada cambio se busca que las tres
familias que conforman la asociación queden representadas con cargos dentro de ésta (MWH, 2016).

Respecto a la relación con otras organizaciones mayores, dado que el territorio del Salar del Huasco
pertenece a la ADI Jiwasa Oraje, los miembros de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco
se vinculan a otras asociaciones y comunidades indígenas, con las que mantiene comunicación
frecuente.

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

Además de la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco, en el territorio asociado al Salar del
Huasco se encuentra la Comunidad Indígena Alca.
– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 185 de 515
La Asociación Aymara Laguna del Huasco tiene entre sus principales intereses la revitalización, el
rescate y puesta en valor de su patrimonio cultural tangible e intangible. Asimismo, los miembros jóvenes
de la asociación que actualmente cuentan con estudios técnicos y superiores han manifestado el interés
de retomar los modos de vida tradicionales a partir de la incorporación de nuevas tecnologías en las
actividades productivas tradicionales y de este modo, repoblar el sector (MWH, 2016).

Respecto a la relación de esta asociación con organismos públicos, los entrevistados señalaron que se
trabaja con CONADI e INDAP en proyectos de desarrollo indígena y ganadería respectivamente.

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

Los ritos y celebraciones tradicionales celebradas la Asociación Laguna del Huasco, son las siguientes
(POCH, 2016):

• “El floreo de animales”, se desarrolla previa solicitud de “permiso” a las vertientes, y se realiza
durante los meses de enero o febrero, y consiste en el marcado del ganado con pompones de
lana de colores y collares, ceremonia donde cada familia elije un color diferente para diferenciar
su ganado. En esta ocasión; se nombran “nuevos líderes de llamos”; un llamo y una llama, los
que se eligen por peso.

• “El marcado de animales”, se realiza en el mes de diciembre, y consiste en la realización de un


corte característico en la oreja de cada animal. Con posterioridad, se realiza un ritual con una
hierba aromática llamada “coba o coa” y “untu” o grasa de llama. Con esta mezcla se hace un
sahumerio cuyo propósito es espantar a los malos espíritus.

• “El baño de limpieza” del ganado, se realiza en el mes de marzo, y es un baño purificador del
animal.

• “La rogativa de la lluvia”, se celebra en el mes de enero, y tiene por finalidad agradecer y rogar
por abundancia de agua. Consiste en el transporte de agua de mar o “agua viva”, hasta la mesa
ritual, la que tiene vasos de greda con vino, agua y coca. En esta ocasión se realiza la “vilancha”
o el sacrificio de un animal, que luego es cocinado y compartido con toda la comunidad.

• “El Machaq Mara o año nuevo Aymara”, se festeja el 21 de junio, y consiste en la espera de los
primeros rayos del sol en el Cerro Charcollo (ubicado en la zona oriente del Salar de Huasco).

Todas estas celebraciones son dirigidas por la autoridad del Aiki o Jilakata (persona de más sabiduría
y conocimientos).

Además de dichas festividades, destaca como actividad productiva tradicional y práctica cultural el
pastoreo de animales, sumado a la trashumancia que supone la actividad, y la confección de artesanías,
especialmente el tejido a telar, conocimiento que se transmite de madres a hijos.

– Patrimonio Cultural Tangible

Según expresan los miembros de la Asociación Indígena Laguna del Huasco, su patrimonio cultural
tangible está compuesto por los siguientes elementos:

• Las apachetas de Alca - Pica. Huasco Lipe - Apacheta Ato de Pica - Tambillo – Pica. Estas
apachetas se concentran desde el cruce entre el camino hacia Minera Collahuasi (ruta A-687)
por la ruta hacia el Salar del Huasco. Las apachetas son un conjunto de piedras en forma de
pirámide que los viajeros dejan con la finalidad de dejar una ofrenda y tener un buen viaje. Son
lugares de descanso donde se realiza la pawa o pagua que es una rogativa aymara para tener
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 186 de 515
un buen viaje. Esta tradición es de larga data y se realiza hasta la actualidad. La apacheta más
relevante es la identificada como Mama Apacheta, ubicada al costado Sur de la ruta A-65, frente
a la entrada al Salar del Huasco (MWH, 2016).

• Las rutas caravaneras en los sectores de: Sillillica - Huasco - Apacheta Mama - Pica Vilque -
Peñablanca

• Los corrales en uso, los hornos de fundición, las majadas y las ruinas de los antiguos corrales,
ya que allí se realiza el floreo: “cada vez que se encierran a los animales hay que pagar el
sector, en una pequeña mesa o cajoncito, donde se sacrifica a un llamo y se agradece a la
madre tierra”. (Miembros de la A.I Laguna del Huasco).

Fotografía 3.23-52: Sector Sillillica.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Sitios de significación cultural

Para los miembros de la Asociación Indígena Laguna del Huasco, son sitios de significación cultural
sagrados o ceremoniales, los cerros tutelares Charcollo, Sillillica, Barrancane, Coluptusa, Pica y
Huaillaco. Asimismo, lo son las tres animitas a las que se les deja flores para cada primero de noviembre
(POCH, 2016), y las apachetas (MWH, 2016).

Son sitios de significación cultural relativos al uso y valorización del agua, corresponden a las vertientes
del territorio de la Asociación. Cada vertiente se asocia a deidades a las que les piden permiso antes
de realizar el floreo de animales. Por otro lado, las vegas y bofedales. En definitiva, los sitios que están
vinculados al pastoreo.

• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

De acuerdo a las entrevistas, la asociación cuenta con cerca de 50 socios adultos cuya actividad
principal es la ganadería en el territorio del Salar del Huasco, y el comercio a pequeña escala de sus
derivados. Ello se comercializa con los turistas que visitan el Salar, y principalmente en los mercados
en Pozo Almonte e Iquique.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 187 de 515
Los miembros de la Asociación explican que debido a que en la región no existe un matadero,
oficialmente no pueden vender carne por incumplir los requisitos legales y sanitarios.

Fotografía 3.23-53: Sector de pastoreo, separa el terreno de la familia Esteban y Choque.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Ingresos de la Ocupación

Las principales fuentes de ingresos de la familia Lucas se concentran en la ganadería, la artesanía en


telares (en lana de llamo y oveja), y el turismo local (cuentan con el servicio de “Salar del Huasco Tour
Operador”).

“La familia Lucas afirma tener alrededor de 190 llamos, en algunas ocasiones estos son vendidos, como
por ejemplo para la fiesta de San Santiago en la localidad de Macaya. En dicha oportunidad venden 12
llamas faenadas. En general señalan que los precios de estos camélidos son: $180.000 por una llama
viva adulta y “gorda”, y $100.000 si son más pequeñas”.(POCH; 2016; 304).

Respecto del turismo señalan que es incipiente: “Ellos (los turistas) van de paseo a conocer y algunas
veces alojan una noche y al otro día siguen su camino porque van recorriendo distintos puntos del
territorio. Vienen a ver los flamencos, sobre todo, los zorros, las vicuñas” (Miembros de la A.I Laguna
del Huasco).

En el caso de las familias Esteban y Choque, los ingresos provienen principalmente del comercio y
transporte; actividades que realizan en las ciudades de Pozo Almonte e Iquique.

Además, se señala que algunos miembros de la Asociación Indígena Aymara Salar del Huasco realizan
trabajos ocasionales para empresas mineras.

– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

Según lo señalado en las entrevistas, gran parte de los miembros de la asociación es población en edad
de trabajar, con aproximadamente el 70% del total. Éstos desarrollan principalmente actividades por
cuenta propia.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 188 de 515
– Ramas de Actividad Económica

Tal como se ha señalado, la principal rama de actividad presente entre los integrantes de la asociación
corresponde a la ganadería, y en un nivel menor, al turismo. Además, señalan su participación ocasional
en la Industria Minera y el Comercio.

Respecto a la ganadería, se observa que en el año 2016 las familias que integran la asociación indígena
contaban con un total de 573 animales. De éstos, 273 pertenecían a la familia Lucas y 300 a las familias
Choque y Esteban (MWH, 2016).

– Grupos de Ocupación y Categorías

De acuerdo al censo 2002, de las dos personas ocupadas en Laguna del Huasco, una correspondía a
Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios, y una a Oficiales, operarios y artesanos de artes
mecánicas y de otros oficios.

En tanto que las categorías de ocupación (posición que la persona adquiere en el ejercicio de su trabajo)
en el mismo año censal eran: trabajador asalariado y trabajador por cuenta propia.

– Participación de las actividades dependientes de recursos naturales

Según lo antes señalado, las actividades predominantes que dependen de los recursos naturales son
la ganadería de llamos, ovejas, alpacas y burros. Además de la agricultura de alfalfa como forraje en
tiempos de sequía.

En dicho marco, las actividades esenciales de subsistencia económica se vinculan directamente con los
recursos de suelo, aguas y praderas. Para mayor información sobre las áreas de pastoreo ver Anexo
3.23 U Áreas de pastoreo por grupo humano y para conocer su ubicación ver Anexo 3.23 J AI Laguna
Huasco. A continuación, de manera referencial, se presentan fotografías de algunas áreas de pastoreo.

Fotografía 3.23-54: Zona de pastoreo Caña Cruz.

Fuente: Arcadis 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 189 de 515
Fotografía 3.23-55: Zona Apacheta Chilin Chilin, área de pastoreo. A su vez camino tropero
Alca-Huasco.

Fuente: Arcadis 2017.

Fotografía 3.23-56: Zona de pastoreo y camino tropero, detrás del Cerro Hualla.

Fuente: Arcadis 2017

• Dimensión Bienestar Social Básico

– Cantidad y Tipo de Viviendas

Según los datos del Censo 2002, a esa fecha existían tres viviendas en Laguna del Huasco, las que son
de tipo casa, rancho o choza, o vivienda colectiva.

Según los antecedentes levantados durante la campaña de terreno, en la actualidad existen tres
viviendas, de las que solo una es usada en forma permanente.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 190 de 515
Fotografía 3.23-57: Casa sector Laguna del Huasco.

Fuente: Arcadis 2017.

– Condición de Tenencia de la Vivienda

Según lo señalado por los entrevistados, la condición de tenencia de las tres viviendas ubicadas en
Laguna del Huasco corresponde a propias.

– Condiciones de Habitabilidad

La condición de habitabilidad de las tres viviendas ubicadas en el Salar del Huasco, en virtud de las
variables: hacinamiento, tipo de vivienda, distribución de agua, sistema de baño, y el estado de
conservación de la materialidad (muros) es deficitaria en nivel medio. Cabe agregar que no se identifican
situaciones de hacinamiento.

– Materialidad de la Vivienda

Las viviendas del Salar del Huasco se caracterizan por estar construidas con materiales propios del
lugar (piedra, barro y vegetación), otorgando protección a los moradores producto de las bajas
temperaturas de invierno (CONAF, 2012).

– Tipo de Combustible

Los habitantes del Salar del Huasco usan la tola y el gas licuado como medio de calefacción y/o
combustión.

– Acceso al Agua

No hay sistema de agua potable. Dependiendo exclusivamente del agua emanada de las vertientes.

– Acceso a electricidad

La vivienda habitada por la familia Lucas posee paneles solares que permiten contar con electricidad.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 191 de 515
– Sistema de Eliminación de Aguas Servidas

No se cuenta con sistema de alcantarillado. El refugio del Salar cuenta con fosa séptica, y en la vivienda
de la familia Lucas existe una cámara pequeña.

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

No existe sistema de recolección de basura en el territorio. La basura (papeles, madera) se quema, el


resto se arroja en el vertedero de Pozo Almonte.

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y Recursos

En esta localidad no existen servicios de salud. Para acceder a dichos servicios los habitantes del Salar
del Huasco deben viajar a Pica, Pozo Almonte o Iquique dependiendo de la gravedad de la condición
médica.

Otra posibilidad de atención primaria mencionada por los entrevistados es la ronda médica de Cancosa,
la que se realiza una vez al mes. Los miembros de la asociación expresaron que dicho servicio habría
sido resultado de su propia gestión, a través de reclamos ante las autoridades municipales.

– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

En el Salar del Huasco no hay establecimientos educacionales, por lo tanto, los estudiantes se ven
obligados a trasladarse a las ciudades para poder cursar estudios: “Los jóvenes tienen que estudiar en
la ciudad; Iquique, Arica, Pozo Almonte, Mamiña, o el pueblo más cercano“ (Miembros de la A.I Laguna
del Huasco).

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

Según la percepción de los miembros de la asociación no hay infraestructura comunitaria, ya que, por
una parte, la sede comunitaria pertenece a las familias Choque y Esteban, y por otra, porque el refugio
pertenece a la familia Lucas. Por tanto, no existe infraestructura comunitaria de propiedad de las tres
familias. No obstante, según lo observado en terreno el uso de las mencionadas infraestructuras es
colectivo.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

La construcción del refugio en el Salar del Huasco ha permitido el desarrollo de un incipiente turismo en
el sector. El refugio ofrece alojamiento (con capacidad para 20 personas) y cuenta una cocina para que
los turistas preparen sus alimentos.

La Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco proyecta en el futuro poder contar con una “oferta
turística, cultural y patrimonial atractiva” (Miembros de la A.I Laguna del Huasco).

– Seguridad Pública

La Tenencia de Carabineros más próxima corresponde a la de Ujina, cuya principal función es el control
de tráfico vehicular y rondas de vigilancia dado el carácter fronterizo de la zona.

Respecto a las principales preocupaciones de los miembros de la asociación, declaran sentirse


expuestos al robo de vehículos, de sus animales, y sienten miedo por su seguridad personal. Mencionan
que incluso “varias casitas antiguas han sido quemadas por los ladrones” (Miembros de la A.I Laguna
del Huasco).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 192 de 515
Los entrevistados señalaron que desean un control policial que les de mayor seguridad.

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Como sector recreativo o de descanso los miembros de la asociación identifican el sector de “Jachaoko”
o Vega Grande situado en la zona de Salar del Huasco.

3.23.4.2.5 Comunidad indígena de Alca y Asociación Indígena Aymara Willq’e de Alca

• Dimensión Geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento

El territorio asociado a la Comunidad Indígena Alca y Asociación Indígena Aymara Willq’e de Alca se
ubica en la cuenca del Salar del Huasco, al oriente de dicho salar y de la Asociación Indígena Laguna
del Huasco, utilizando con fines ganaderos hasta la Quebrada de Alca, al norte de la ruta A-685.

Respecto al patrón de asentamiento, cabe destacar que la comunidad indígena no tiene residencia
permanente en el territorio, sus viviendas que usan como refugios (serían dos, de acuerdo a los
entrevistados) se emplazarían en un sector denominado Balani –cerca de la ruta A-651- mientras que
sus corrales se encuentran dispersos en el territorio (para mayor detalle ver Anexo 3.23 J AI Laguna
Huasco). “Es una población temporal (…) Si hay pasto uno baja con los animales a instalarse allá. Se
baja para hacer pastoreo, pero cuando es año seco se quedan en sus casas en Pica o en el Huasco [se
refiere al salar del Huasco], donde están concentradas las casas” (hombre, adulto, Comunidad Indígena
de Alca).

Fotografía 3.23-69: Sector Balani.

Fuente: Arcadis 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 193 de 515
– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

El uso del territorio es principalmente para el desarrollo de la ganadería, por lo cual los recursos hídricos
y vegetacionales son valorados por la comunidad.

Vinculado a la vegetación, utilizan plantas medicinales como el “marancel” para aplacar el cansancio
cuando caminan o viajan, así como la “Tola” (extraída del sector de Agua Milagro).

Otro uso del territorio es el turismo, el cual, si bien es desarrollado por operadores externos de Arica y
San Pedro, la comunidad tiene expectativas de desarrollar un proyecto de guías turísticos, llevando a
los visitantes a observar la naturaleza, avistamiento de cóndores, ruinas, corrales y las terrazas donde
se sembraba la quinua.

Respecto a la actividad agrícola, se reconoce que antiguamente se sembraba en terrazas productos


como la quinua, papa y verduras para el consumo. Esta actividad habría perdido relevancia producto de
la escasez de agua y por la inexistencia de caminos para llegar hasta las zonas de cultivo (MWH, 2017).

– Propiedad y Tenencia de Tierras

La Comunidad Indígena de Alca no es propietaria de tierras. Los terrenos que ocupan para el pastoreo
de animales en la Quebrada de Alca son fiscales, no obstante, han realizado estudios de mensura y
topografía con lo que han presentado solicitudes de tierra a CONADI (MWH, 2016).

– Tierras Indígenas

De acuerdo a las entrevistas realizadas, la Comunidad Indígena de Alca ha realizado solicitudes de


tierras indígenas a CONADI, pero no han tenido resultados positivos. Por ello señalan que volverán a
presentar la solicitud.

– Derechos y Usos de Agua

La Comunidad Indígena de Alca y Asociación Indígena Aymara Willq’e de Alca hacen uso de los
recursos hídricos de la Quebrada de Alca proveniente de vertientes, para consumo humano y animal
cuando acuden al sector. Según los entrevistados, hicieron una solicitud de derechos de agua a través
de la CONADI para regularizar una vertiente que tiene 8 l/s, pero no tuvieron resultados positivos.

– Derechos de aguas indígenas

No se cuenta con derechos de aguas indígenas en la actualidad, no obstante, estaría ingresada una
solicitud a través de CONADI por una vertiente de la Quebrada de Alca.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

La principal ruta de acceso de la Comunidad Indígena de Alca y Asociación Indígena Aymara Willq’e de
Alca es la A-651 desde Pozo Almonte o bien la ruta A-685 que dirige desde Pica hacia el Salar del
Huasco. Además, destacan caminos interiores no enrolados, denominados: “camino de Alca”, “Pinino”,
“Casiri” y “Escalerani”.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 194 de 515
Fotografía 3.23-58: Camino de Alca.

Fuente: Arcadis,2017.

En cuanto a los medios de transporte, los entrevistados señalaron que antiguamente se trasladaban
con animales, y en la actualidad utilizan principalmente vehículos particulares ya que no hay transporte
público directo hacia Quebrada de Alca. Sólo existe el transporte público subvencionado, que
correponde a un bus dispuesto por el Gobierno Regional de Tarapacá que llega hasta Laguna del
Huasco dos veces a la semana.

– Medios de comunicación o conectividad

De acuerdo a los entrevistados, en Quebrada de Alca hay cobertura de señal de celular y señal de
televisión.

• Dimensión Demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

En el territorio de Quebrada de Alca no habitan personas de forma permanente. De acuerdo a los


registros de CONADI (2017) la Comunidad Indígena de Alca está compuesta por 16 familias aymaras,
en tanto que los entrevistados indicaron que actualmente serían 20 familias y sus socios alcanzan las
35 personas aproximadamente.

– Evolución Urbano-Rural

El territorio de la Comunidad Indígena de Alca corresponde a un área rural. No obstante, sus miembros
habitan mayormente en zonas urbanas.

– Población por sexo e índice de masculinidad

No se cuenta con estadísticas de sexos de la Comunidad Indígena de Alca, sin embargo, de acuerdo a
información de entrevistas, ésta estaría compuesta por más mujeres que hombres.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 195 de 515
– Migración y Conmutación

Los miembros de la Comunidad Indígena de Alca han emigrado desde el altiplano hacia las ciudades
de Pica e Iquique principalmente, pero acuden al territorio constantemente para el cuidado de sus
animales y celebración de actividades tradicionales (MWH, 2016).

– Estructura Etaria

No se cuenta con datos estadísticos respecto a la estructura etaria de la Comunidad Indígena Aymara
Alca. No obstante, de acuerdo a la entrevista realizada a uno de los miembros de dicha comunidad, ésta
estaría compuesta principalmente por población joven.

– Escolaridad y nivel de instrucción

No se cuenta con datos estadísticos respecto al nivel de instrucción de la Comunidad Indígena Aymara
Alca. Sin embargo, según la entrevista realizada a uno de los miembros de la Comunidad, hay algunos
jóvenes estudiando carreras como: Prevención de Riesgo, Párvulos, Paramédico y Geología.

– Indicadores biodemógraficos

No se cuenta con datos estadísticos respecto a indicadores biodemógraficos de la Comunidad Indígena


Aymara Alca.

• Dimensión Antropológica

– Contexto histórico

Según relatan los integrantes de la comunidad indígena de Alca, los apellidos de los miembros
provienen de los troncos familiares: Ticona y Lucas. Según relatan, éstos eran originarios de Bolivia, de
un sector denominado Llica, cerca de Uyuni.

No obstante, llegaron al sector de Alca buscando forraje para sus animales, pues eran tradicionalmente
ganaderos: “(…) Entonces vieron la posibilidad de sembrar en la quebrada, criar sus ovejas, llamas”
(Miembro, Comunidad Indígena Aymara Alca).

De acuerdo información de los miembros de la Comunidad Indígena Aymara Alca, levantada por MWH
(2016), la llegada de Mateo Ticona ocurre en 1880, en un contexto donde no existía un control aduanero
entre las fronteras de Chile, Bolivia y Perú tan rigurosos como los actuales, por tanto, el tránsito entre
estos países era muy común. En la cuenca del Salar del Huasco dichas familias encontraron refugio y
recursos hídricos para sembrar y pastorear. Así poco a poco, fueron trasladándose hacia la Quebrada
de Alca donde establecieron estancias y corrales.

“De esta forma, los residentes ocuparon distintos espacios en el área, destacando el Valle de Tasma
para cultivos, Yabricoya y Quebrada de Alca para cultivos y actividad pastoril, Salar del Huasco para
actividad pastoril y la localidad de Macaya por la educación de los niños”. (MWH, 2016; 3.12-284).

– Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

La identidad de los miembros de la Comunidad Indígena Aymara Alca está muy ligada a sus prácticas
culturales tradicionales como el pastoreo de llamas, y el uso de territorio que esta actividad implica
(desplazamientos entre quebradas, altiplano y distintos pisos ecológicos). Esta práctica implica además
mantener un lazo con sus antepasados: “Nosotros somos ganaderos de principio, como mi abuelo, mi
padre. Nos sentimos parte de ellos porque nos fueron dejando esto los abuelos, el papá, entonces el
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 196 de 515
pastoreo es como seguir con ellos (…) sin los animalitos no estaríamos acá” (Entrevista, miembro
Comunidad Indígena Aymara Alca, en MWH, 2016; 3.12-283).

Fotografía 3.23-70: Corrales antigua zona de pastoreo.

Fuente: Arcadis, 2018.

Además de lo anterior, tradiciones como el uso de plantas medicinales, floreo de animales, realización
de rogativas a la lluvia y otras ceremonias aymaras son parte de los elementos que mantienen su
identidad grupal, y les permiten reforzar lazos familiares, en tanto se mantienen en contacto en el
territorio.

– Cosmovisión y sistema valores o creencias

Si bien la cosmovisión y sistema de creencias de la Comunidad Indígena Alca es propia del mundo
aymara, ésta se entremezcla con la religión católica, lo que se manifiesta en la celebración de fiestas
patronales y ritos andinos (MWH, 2016).

Para mayor detalle ver Anexo 3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de los
grupos humanos indígenas.

– Estructura Organizacional

La Comunidad Indígena Aymara Alca, no tiene mayor relación con estructuras organizacionales
mayores, como el ADI Jiwasa Oraje, a pesar de ser parte de ésta.

En términos de vínculos con instituciones públicas, se señala que no reciben ningún tipo de ayuda de
la Municipalidad de Pica, y sólo han trabajado con CONADI en un proyecto de artesanía en el marco
del programa “Orígenes” hace aproximadamente siete años atrás.

La Comunidad cuenta con una directiva cuyos cargos tienen una duración de dos años (MWH, 2016).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 197 de 515
La Asociación Indígena Aymara Hijos de Willq’e surge como una escisión de la Comunidad y se
conforma durante el último trimestre del año 2018 debido a diferencias entre los integrantes de ésta.

– Comunidades y Asociaciones indígenas

La Comunidad Indígena Aymara de Alca se conformó el año 2002, y según registros de CONADI (2017)
está compuesta por 16 familias. No obstante, la entrevista realizada señala que en la actualidad serían
alrededor de 20 familias.

Se señala que hay relaciones internas entre las distintas familias, pero no con otras asociaciones o
comunidades indígenas del territorio o del ADI Jiwasa Oraje, ni tampoco participan en temas
relacionados a dicha ADI.

No obstante lo anterior, existe un acuerdo con la Asociación Indígena Aymara Laguna del Huasco que
utiliza también territorios circundantes al Salar del Huasco, para delimitar los espacios de cada
organización para el pastoreo de animales. De esta forma conviven y coexisten en el mismo espacio
geográfico sin conflicto (MWH, 2016).

Como ya se indicó el último trimestre del año 2018 (25 de octubre) se conformó la Asociación Indígena
Aymara hijos de Willq’e que surge como una escisión de la Comunidad de Alca.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

Respecto a los intereses comunitarios de la Comunidad Indígena Aymara Alca, éstos son mantener sus
actividades productivas, lograr un reconocimiento de las tierras y aguas utilizadas ancestralmente, y
mantener sus tradiciones indígenas (MWH, 2016).

En cuanto a la Asociación Indígena Aymara hijos de Willq’e tienen interés en realizar un levantamiento
de su territorio, caracterizarlo y protegerlo, así como desarrollar proyectos productivos y de educación
para los más jóvenes.26

– Ritos comunitarios, actividades y/o festividades tradicionales

Se celebran ritos como rogativas a la lluvia en la Quebrada de Alca, cerca de una animita que hay en el
cerro. En ese lugar se cuenta con una mesa ceremonial para tales efectos.

Además, se realiza en floreo de animales el 20 de enero para la fiesta de San Sebastián, la cual es
organizada por la Comunidad en el sector de Laguna del Huasco (MWH, 2016)

Cabe destacar también que los miembros de esta comunidad participan de la fiesta de San Santiago en
Macaya, el 25 de julio (Ibíd.).

26
Información recabada en reunión de participación ciudadana anticipada realizada el 28.11.2018.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 198 de 515
Fotografía 3.23-71: Sector Ollada del Muerto (animita).

Fuente: Arcadis, 2018.

Para más información ver Anexo 3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de los
grupos humanos indígenas.

– Patrimonio Cultural Tangible

Dentro del patrimonio cultural tangible asociado a la Comunidad Indígena Aymara Alca se puede señalar
las apachetas, las cuales son: “para el traslado de animales (…) descansa uno, los animalitos. Se hace
una pagua o pawa –rogativa aymara- para el buen viaje, cada vez que pasamos por ahí tiramos tres
piedritas para que nos vaya bien. Por eso crecieron esas apachetas. Esa tradición la mantenemos hasta
ahora” (Entrevista, miembro Comunidad Indígena Aymara Alca, en MWH, 2016; 3.12-288) Muchas de
estas apachetas se encuentran en el camino al Salar del Huasco, al costado de la ruta A-685, así como
en las cercanías de la ruta A-675.

También se considera como patrimonio cultural tangible las viviendas y corrales de la Quebrada de
Alca, ya sea en uso o desuso (Ibíd.).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 199 de 515
Fotografía 3.23-72: Corrales sector quebrada de Alca.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Sitios de significación cultural

Como sitios de significación cultural sagrados o ceremoniales destacan los cerros tutelares de Cran,
Simay, Coluptusa, y Charcollo, y vertientes del territorio, donde se celebran los ritos aymaras. Ver Anexo
3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de los grupos humanos indígenas y para
la ubicación de los sitios ver Anexo 3.23 N Comunidad Indígena de Alca.

• Dimensión Socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

De acuerdo a las entrevistas realizadas, dentro del mercado laboral, las mujeres de la Comunidad se
dedican a pastorear, hilar y tejer principalmente, mientras que los hombres pastorean a los llamos que
exigen atención diaria y más cuidado. En las labores de siembra en cambio participa toda la familia.

– Ingresos de la ocupación

Los ingresos de la Comunidad Indígena Alca provienen tanto de los trabajos realizados en las ciudades
donde residen, como de la actividad ganadera desarrollada en Quebrada de Alca. No obstante, esta
última no es la principal fuente de ingresos, ya que la venta de animales se realiza en ocasiones
especiales, como la fiesta de San Santiago de Macaya, y generalmente a familiares o amigos. El valor
aproximado de un animal adulto es de $150.000 pesos (MWH, 2016).

– Población en edad de trabajar y condición de la actividad.

No se cuenta con información estadística respecto a población en edad de trabajar y condición de


actividad de la Comunidad Indígena Alca.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 200 de 515
– Ramas de actividad económica

Las ramas de actividad desarrolladas en el territorio son la Ganadería y Agricultura, principalmente.


Además de lo anterior, el entrevistado de la Comunidad Indígena Aymara Alca menciona que existen
personas que se dedican al turismo y comercio.

– Grupos de ocupación y categorías

No se cuenta con información estadística respecto a los grupos y categorías de ocupación de la


Comunidad Indígena Alca.

– Participación de las actividades dependientes de recursos naturales

Respecto a las actividades dependiente de recursos naturales, destaca la crianza de ovejas y llamas.
Según el entrevistado de la Comunidad Indígena Alca, actualmente cuentan con alrededor de 300
ovejas, mientras que los llamos alcanzarían los 200 ejemplares (MWH, 2016).

Para el pastoreo de animales se utilizan distintos sectores de acuerdo al clima y disponibilidad de pastos.
Así, en invierno los animales se desplazan desde el Salar de Huasco hacia la Quebrada de Alca, puesto
que ésta es más “abrigada”, y en primavera se retorna al Salar. Entre los sectores que utilizan para el
pastoreo de llamos destacan: Alto Tapinga, Floran y Rinconada, Masada y Casire, mientras que para el
ganado de ovejas se utilizan lugares como: Escalerane y Pinino (Ibíd).

Respecto a la agricultura se señala: “Antiguamente hubo actividad de agricultura, cultivo de quinua,


trigo, papas, haba y cebada. Últimamente no han ido a sembrar porque hay poca agua. El río está
“delgado” y ahora hay menos lluvia” (Miembro Comunidad Indígena Aymara Alca).

En cuanto al turismo, se indica que existe interés en desarrollarlo, puesto que hay atracciones como:
observación del vuelo del cóndor o su avistamiento, tanto en la Quebrada de Alca como en los Altos de
Sitilca. “Se pueden ver ruinas, corrales, llevar a la gente a las terrazas donde se sembraba la quinua”.
(Ibid)

Para mayor información de las áreas de pastoreo ver Anexo 3.23 U Áreas de pastoreo por grupo
humano y para su ubicación ver Anexo 3.23 N Comunidad Indígena de Alca.

• Dimensión Bienestar Social Básico

– Cantidad y tipo de vivienda

De acuerdo con las entrevistas realizadas, las viviendas asociadas a la Comunidad Indígena Aymara
Alca son dos, y se encuentran en el sector de Balani.

– Condición de tenencia de la vivienda

Las viviendas del sector de Balani son propias.

– Condiciones de habitabilidad

Se trata de viviendas de materiales propios de la zona sin servicios básicos al interior de la vivienda.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 201 de 515
– Materialidad de la vivienda

Materiales de la zona, tales como piedras, paja y barro.

– Tipo de combustible

Emplea combustible vegetal que recolecta en la zona y cilindros de gas que trasladan por sus propios
medios.

– Acceso al agua

El acceso al agua de las viviendas de la Comunidad Indígena Aymara Alca proviene de vertiente de la
Quebrada de Alca.

– Acceso a electricidad

Las viviendas de la Comunidad no cuentan con electricidad.

– Sistema de eliminación de aguas servidas

Las viviendas del territorio de Alca no tienen alcantarillado ni otro tipo de sistema de eliminación de
aguas servidas.

– Sistema de Recolección y disposición de Basura

De acuerdo a la entrevista realizada, no hay sistema de recolección de basura municipal. Por tanto,
tienen que llevar los residuos al vertedero de Pozo Almonte, o bien se queman en el sector.

– Establecimientos de salud: equipamiento y recursos

No existen establecimientos de salud en Quebrada de Alca, por tanto, los miembros de la Comunidad
acuden al consultorio de Pica.

– Establecimientos de educación: equipamiento y recursos

Según el entrevistado de la Comunidad Indígena Aymara Alca, los niños tienen que estudiar en escuelas
de Pica o Iquique, puesto que no existen establecimientos educacionales en la Quebrada de Alca.

– Infraestructura y equipamiento comunitario

La Comunidad Indígena Aymara Alca no cuenta con infraestructura colectiva ni equipamiento


comunitario.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

No existen establecimientos de alojamiento ni alimentación en el territorio.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 202 de 515
– Seguridad Pública

En Quebrada de Alca no existen rondas de carabineros, pero en caso de requerir asistencia policial
pueden pedir que éstos acudan a la Quebrada.

– Acceso a medio ambiente natural recreacional

De acuerdo al entrevistado de la Comunidad Indígena Aymara Alca, la propia Quebrada es un lugar


recreacional. Además de ello, destaca todo el entorno del Salar del Huasco, que tiene la categoría de
Santuario de la Naturaleza.

3.23.4.3 Entorno Sur operación Collahuasi

El entorno Sur de la operación Collahuasi corresponde a los asentamientos de la comuna de Ollague,


perteneciente administrativamente a la Región de Antofagasta. Dentro de estos asentamientos se sitúa
la capital comunal que corresponde a la localidad de Ollagüe, la que fue caracterizada en el nivel
comunal de la presente línea de base. Asimismo, se emplazan los asentamientos de Norte a Sur de:

- Puquios
- Coska
- Quebrada del Inca

Para una mejor comprensión del emplazamiento de estos asentamientos ver la figura a continuación.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 203 de 515
Figura 3.23-19: Entorno Sur operación Collahuasi.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 204 de 515
3.23.4.3.1 Puquios

• Dimensión Geográfica

- Ubicación y Patrón de Asentamiento

El caserío27 de Puquios se ubica 32 km aproximadamente al noreste del poblado de Ollagüe, y a unos


445 km de la ciudad de Antofagasta, capital regional. Se accede a través de la ruta B-15-A, tanto desde
el poblado de Ollagüe como desde la región de Tarapacá, pasando por la Estación Ujina y por la
operación actual de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

El patrón de asentamiento se caracteriza por el emplazamiento de viviendas dispersas, siguiendo el


curso de la quebrada de Puquios, y zonas dedicadas a la agricultura de autoconsumo, principalmente
hortalizas y forraje para los animales. Además se deben considerar las actividades ganaderas
realizadas por sus habitantes, que generan un patrón de asentamiento más extendido, involucrando
sectores de Chela y El Chorro (ambos serían parte de Puquios). Lo mismo en el caso de Caichape, el
que sería habitado por varias familias, quienes se mueven de acuerdo a las condiciones climáticas que
se presenten en los distintos lugares, incluidos Quebrada del Inca, Cohasa, Amincha, entre otros. En la
siguiente figura se observa el patrón de asentamiento de Puquios:

Figura 3.23-20: Ubicación y patrón de emplazamiento

Fuente: Arcadis, 2018.

27
Según el INE la población urbana se distribuye en 248 ciudades (con más de 5.000 habitantes) y 274 pueblos (de 2.000 a 5.000
habitantes). El INE también identifica 36.695 aldeas, caseríos y otras localidades menores de 1.000 habitantes, que conforman la
población rural del país.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 205 de 515
- Usos del territorio y valoración del medio ambiente

Actualmente las personas que hacen uso del territorio de Puquios no residen permanentemente en la
localidad, sino que preferentemente en el poblado de Ollagüe, sin embargo existe una familia que habita
durante todo el año en el sector denominado El Chorro, donde realiza actividad pastoril.

Las personas de Puquios hacen un uso permanente del territorio realizando actividades de ganadería y
agrícolas de autoconsumo en el área. Parte de ellos además realizaban pastoreo también en el salar
del Alconcha hasta alrededor del año 2016, lo que habría mermado por fallecimiento y situación de salud
de las personas de mayor edad, ataques a los rebaños por pumas, escasez de pastos debido a períodos
de sequía y pérdida de animales en manos de “cuatreros”.

Cabe agregar que la ganadería es la actividad económica tradicional más importante de la zona,
caracterizándose por una movilidad estacional.

Fotografía 3.23-59: Sector de Pastoreo Puquios.

Fuente: Poch Ambiental, 2016.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 206 de 515
Fotografía 3.23-60: Sector de siembras Puquios.

Fuente: Poch Ambiental, 2016.

Los accesos a Puquios se encuentran en malas condiciones, por lo que las familias que mantienen
cultivos en el sector actualmente se han trasladado hacia la localidad Quebrada del Inca, tal como se
expresa en la siguiente cita:

“Siembran un poquito la gente ahí (…) Alfalfa para los ganados, habas, papas, quinua, eso (…) Son
poquitas las familias que siembran ahí. Yo creo que quedarán unas tres, cuatro (…) Ahora, como la
gente, está muy malo el camino, se vinieron acá al Inca” (Presidente de la CI Quechua de Ollagüe).

Otro aspecto destacado como forma de apropiación de su entorno natural corresponde al uso medicinal
de una serie de plantas que están presentes en su territorio, tanto en Puquios como en Michincha. Las
plantas o hierbas recolectadas se muestran en la siguiente tabla:

Tabla 3.23-31: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Puquios.


Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Puquios
Chuchicandia (Mulinum crassifolium) – utilizada para el dolor de huesos
Suico (Tagetes terniflora Kunth) – utilizada como infusión
Yareta en flor (Azorella yareta) – utilizada para la diabetes
Chachacoma (Senecio eryophyton) – utilizada para la puna
Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 207 de 515
Fotografía 3.23-61: Chuchicandia, sector Puquios.

Fuente: Poch Ambiental, 2016.

Fotografía 3.23-62: Suico, sector de Puquios.

Fuente: Poch Ambiental, 2016.

- Propiedad y Tenencia de Tierras

A partir del año 2001, en CONADI se crea la comisión técnica de tierras, instancia resolutiva para las
tramitaciones indígenas en Bienes Nacionales. A partir de ello, los habitantes de Puquios tramitaron dos
solicitudes de tierras en el sector.

- Tierras Indígenas

De acuerdo a los registros de CONADI en el Sistema de Información Territorial Indígena (Archivo


Histórico de compras Art. 20a y 20b, actualizado a octubre de 2017), no existen tierras indígenas en la
localidad de Puquios, sin embargo, como se señaló, existen en trámite dos solicitudes de tierras, las
que se detallan a continuación (POCH, 2016):

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 208 de 515
Tabla 3.23-32: Tierras indígenas, comuna de Ollagüe.
Comunidad Sector Trámite Sup. Ha

Ollagüe Vega de Puquios Transferencia 2.012,85

Ollagüe Pueblo De Puquios Transferencia 142,34

Fuente: PLADECO 2008 – 2014 Ollagüe y CONADI, 2016.

CONADI, vía ley de transparencia (2018) informa que la localidad del sector de Puquios y vegas
asociadas, existen tres trámites administrativos por parte de la Comunidad Quechua de Ollagüe, bajo
el DEC. N° 52 con fecha 09 de mayo del 2005 por cinco (5) lotes de tierra con carácter indígena , la
Resolución afecta N° 012 del 22 de junio de 2006, por dos (2) lotes en el sector del pueblo de puquios
y la Resolución 0460 del 14 de Agosto de 2003 en la localidad de Quebrada de Coasa, Puquios y vegas
asociadas.

Además cabe agregar que todo el territorio comunal forma parte del Área de Desarrollo Indígena (ADI)
Alto El Loa, y que las familias que ocupan el territorio de Puquios forman parte de la comunidad indígena
quechua de Ollagüe, la que en función de sus antiguos y nuevos patrones de asentamiento, y en el
marco de la Ley Indígena N° 19.253, delimitó sus territorios de pastoreo. Esta delimitación se hizo en
conjunto con la comunidad indígena San Pedro Estación, y en total reclamaron una superficie de
446.367,4 hectáreas ocupadas. (www.chileprecolombino.cl)

- Derechos y Usos de agua

El agua para el consumo humano se obtiene desde el afloramiento denominado “ojos de Puquios”,
localizado en las coordenadas 564217.30 m E/ 7677685.10 m S Datum WGS 84 Proyección UTM Huso
19 Sur (POCH, 2016).

- Derechos de agua indígenas reclamados y asignados

No se identifican derechos de agua indígenas reclamados y asignados por la comunidad. No obstante,


es preciso señalar que la comunidad indígena quechua de Ollagüe cuenta con derechos inscritos a su
nombre en distintas cuencas y subcuencas del territorio comunal, tales como el Salar De Ollagüe, Salar
de Carcote y río Loa Alto (bajo la junta del río Salado).

- Rutas, Flujos y Medios de Transporte

El único acceso a la localidad de Puquios es a través de la ruta B-15-A, que la conecta con la capital
comunal y con la región de Tarapacá. No existen servicios de transporte público que hagan recorridos
hasta el sector de Puquios, por lo que sus habitantes deben trasladarse en medios de transporte propios.
Cabe agregar que antiguamente la zona contó con un importante movimiento y flujo de personas en
tanto que una de las estaciones del ramal Ujina se ubicaba en Puquios.

- Medios de Comunicación y Conectividad

Es un sector aislado en el cual no existe señal de telefonía móvil.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 209 de 515
• Dimensión Demográfica

- Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

Para el Censo de 2002, en el caserío de Puquios había ocho habitantes. No obstante, actualmente las
familias que ocupan el territorio con fines agropecuarios residen en Ollagüe, por lo tanto sus viviendas
son utilizadas como segunda residencia. Las familias que hacen uso del territorio adscriben a la etnia
quechua (POCH, 2016).

Específicamente en el sector de El Chorro reside una familia de modo permanente, de ella residen
sistemáticamente dos integrantes en el lugar.

- Evolución Urbano-Rural

La localidad de Puquios corresponde a un asentamiento rural, advirtiéndose que sus habitantes


actualmente residen en Ollagüe, que también corresponde a un poblado rural, aunque de mayor
jerarquía en cuanto a los servicios básicos presentes.

- Población por sexo e índice de masculinidad

De acuerdo al censo de 2002 de los ocho habitantes registrados, cinco eran hombres y 3 mujeres, lo
que da un Índice de Masculinidad de 166,6.

- Migración y conmutación

Los habitantes de Puquios no viven permanentemente allí, pero el sector es utilizado como zona agrícola
y también como zona de pastoreo, por lo tanto sus viviendas son utilizadas como segunda residencia.

- Estructura Etaria

De acuerdo al censo de 2002, cinco de los ocho habitantes correspondían a personas de la tercera
edad. El resto se distribuía entre los 15 y 59 años.

- Escolaridad y nivel de instrucción

En relación a los niveles educativos alcanzados por los habitantes, de acuerdo al censo de 2002, tres
de los habitantes de la localidad no contaba con educación formal, mientras que cuatro de ellos
contaban con enseñanza básica, solo una persona con enseñanza media común. Respecto a la
alfabetización de la población, dos personas eran analfabetas.

- Indicadores biodemógraficos

En la localidad no existe posta, ni consultorio, por lo que no se cuenta con datos oficiales de para este
indicador. Asimismo, tanto los nacimientos como las defunciones son inscritas en Ollagüe o bien en
Calama.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 210 de 515
• Dimensión Antropológica

- Contexto histórico

En la localidad de Puquios existen evidencias que demuestran una ocupación humana de larga data,
tanto prehispánica como histórica o subactual. En tiempos prehispánicos (hacia los 5.000 y 4.000 a . C)
el territorio era habitado por pequeñas bandas de cazadores recolectores quienes aprovechaban los
recursos ofrecidos por los salares y quebradas. Los procesos de domesticación de plantas y animales
configuraron un escenario en el que el territorio era ocupado de manera dispersa por grupos de pastores
vinculados culturalmente con comunidades asentadas en Bolivia, existiendo una comunicación y
movilidad importante y un sistema de complementariedad ecológica.

“Una vez consolidado el sistema de vida agropastoril en este territorio, entre el 900 al 1.380 d. C. se
continuó ocupando el sector oeste del salar de San Martín, específicamente las vegas y lagunas de
Cuchicha, Caichape, Sapunta, Carcote, Laguna Verde y Luna (…) También se ocupó la quebrada de
Cohasa, donde se construyeron depósitos de almacenamiento, y presumiblemente la quebrada del Inca
donde pudo realizarse una explotación agrícola menor, al igual que en la de Puquios. De acuerdo al
tamaño y cantidad de los sitios arqueológicos encontrados para este período, la población asentada en
este sector parece no haber sido numéricamente importante, seguramente debido a que se trataba de
espacios pastoriles periféricos con relación a aquellos territorios ubicados en el norte de Lípez, con cuya
población se encontraban culturalmente emparentados los pastores de Ollagüe” (Comisión Verdad
Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas, 2008).

Durante la república, los pastores de Ollagüe se articulan al desarrollo minero de la zona a partir de la
venta de productos pecuarios, y posteriormente a través de la venta de combustible vegetal, cuando
comienza la explotación a gran escala de cobre. A la vez, la zona fue una de las rutas utilizadas para
conectar centros mineros y de población entre el altiplano y la cordillera oriental con la costa, y más
tarde formó parte del circuito del ferrocarril. De este modo, el sector se configuró como una zona de
rutas y transporte desde tiempos prehispánicos.

- Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

El desarrollo de la actividad ganadera y el hecho de pertenecer al pueblo quechua, forman parte


fundamental de la identidad de los habitantes de Puquios. Los comuneros de Ollagüe en general
comparten una tradición agropastoril que se expresa en los distintos ritos asociados, por ejemplo, al
enfloramiento de animales y algunas costumbres realizadas durante las festividades del santo patrono
(San Antonio de Padua) y la Virgen del Santuario de Coska.

Es importante señalar que la identidad del grupo se fortalece y activa, a partir de las celebraciones y
ritos que se realizan, puesto que gran parte de la población reside en Ollagüe o bien en la ciudad de
Calama. De este modo, estas instancias permiten renovar los vínculos con la comunidad de origen.

- Cosmovisión y sistema de valores y creencias

A partir de las prácticas culturales y ritos realizados en el sector de Puquios, se desprende que este tipo
de religiosidad se yuxtapone a un sistema de creencias indígena quechua donde la relación con la tierra
constituye un elemento central a partir de un vínculo recíproco.

En este sentido la “reciprocidad andina”, como principio fundante de las relaciones sociales en el mundo
andino en general, también se expresa en el sector de Puquios. Lo anterior se manifiesta principalmente
en las costumbres que provienen de una tradición agropastoril donde se mezclan elementos cristiano –
católicos y amerindios, tales como el culto a la Pachamama y a los santos patronos (POCH, 2016). Para
más información ver Anexo 3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de los grupos
humanos indígenas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 211 de 515
De acuerdo al censo de 2002, en Puquios cuatro personas profesaban la religión católica, mientras que
tres declararon ser evangélicas y una de otra religión o credo.

- Estructura Organizacional

En la localidad no existen organizaciones sociales. Las personas que poseen terrenos y que desarrollan
actividades productivas en Puquios son parte de la comunidad indígena de Ollagüe y miembros de
organizaciones funcionales que tienen su sede de funcionamiento en el poblado de Ollagüe. No se
identifican autoridades tradicionales en el sector.

- Comunidades y Asociaciones Indígenas

Las personas que poseen predios y realizan actividades ganaderas en el sector de Puquios pertenecen
a la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe en calidad de socios. También forman parte de la
Agrupación de Ganaderos de Ollagüe, donde todos sus miembros forman parte de la Comunidad
Indígena Quechua.

- Organizaciones sociales e intereses comunitarios

Los principales intereses comunitarios de las familias de Puquios se asocian a la reivindicación de


derechos indígenas y a la posibilidad de mantener la ganadería, cuyo valor no solo es económico sino
que también tiene un significado cultural en tanto práctica ancestral.

En el caso de las mujeres de algunas de las familias vinculadas a la localidad de Puquios, participan en
una organización funcional llamada Agrupación de Artesanas Quillahuasi, en la que realizan y
comercializan artesanías en lana.

- Ritos comunitarios, Actividades y/o festividades tradicionales

Una tradición local que se realiza en Puquios (POCH, 2016), así como en otros sectores de la comuna
donde se practica ganadería, es el “enfloramiento de animales” que se realiza entre los meses de enero
y febrero (en la zona es llamado el día de Comadre). En dicha oportunidad se adorna a todo el ganado
con flores de lana de diferentes colores y se sacrifica a un animal en el corral. El objetivo de la ceremonia
es pedir por la prosperidad de la tropa a través de una ofrenda a la Pachamama. Ver Anexo 3.23 V
Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de los grupos humanos indígenas

Además de la tradición y festividad indicada, los habitantes de Puquios participan de las diversas
actividades tradicionales que se efectúan en Ollagüe, vale decir, la Fiesta Patronal (San Antonio de
Padua), la fiesta de la Virgen del Santuario de Andacollo de Coska y el Día de Difuntos.

- Patrimonio Cultural Tangible

Los elementos patrimoniales presentes en Puquios corresponden a los vestigios de la ocupación


ancestral e histórica del territorio, destacando las majadas o estancias ganaderas, los restos de la
antigua estación del ferrocarril y cementerios.

En el caso de las estancias, éstas corresponden a asentamientos vinculados con el pastoreo de


camélidos, para los cuales aún subsiste un correlato oral, del cual se derivan detalles de sus antiguos
ocupantes, modificaciones arquitectónicas y usos actuales (POCH, 2016); mientras que las estaciones
de ferrocarril, los cementerios y algunos otros elementos aislados identificados en el área (refugios o
lugares destinados al acopio y traslado de agua), corresponderían a instalaciones destinadas al
transporte y procesamiento de azufre proveniente de sectores contiguos al área, como es el caso del
Volcán Olca.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 212 de 515
En estas áreas también se distinguen recintos habitacionales, probablemente destinados a los operarios
ferroviarios o a los trabajadores del azufre.

Los cementerios posiblemente albergaron a la población ferroviaria y azufrera, sin registrarse fechas
que permitan identificar su antigüedad o sincronía con los elementos antes mencionados. Es importante
destacar la presencia de rastros subactuales, representados por coronas en buen estado (plástico y
papel) en el cementerio de Puquios y El Chorro, sumado a basuras de data reciente (latas de cerveza),
permitiendo afirmar la visita del cementerio en tiempos recientes.

- Sitios de Significación Cultural

Los sitios significativos culturalmente se asocian a la actividad ganadera, por lo tanto éstos
corresponden a las quebradas, vegas y bofedales que los habitantes de Puquio utilizan como áreas de
pastoreo. A la vez, el sector de Coska constituye un lugar sagrado donde se realizan ceremonias
importantes como la fiesta de la Virgen del Santuario de Andacollo de Coska.

• Dimensión Socioeconómica

- Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

Actualmente, en el sector de Puquios se realizan actividades relacionadas a la agricultura a pequeña


escala y la ganadería. Cabe destacar que las familias que ocupan con fines productivos el sector de
Puquios no se dedican a la ganadería de manera exclusiva, sino más bien se trata de una actividad
complementaria a otras actividades económicas que realizan en el poblado de Ollagüe o la ciudad de
Calama, que son los lugares donde residen de manera permanente (POCH, 2016).

El ganado camélido tiene una importancia económica en tanto recurso al cual se puede “echar mano”
como reserva económica, pero también posee una importancia de índole cultural, toda vez que las
familias sostienen que es una actividad que han realizado de generación en generación y que permite
además que la familia se reúna en torno a festividades.

- Ingresos de la ocupación

Los ingresos principales de las familias vinculadas al sector de Puquios provienen de actividades
económicas realizadas en las ciudades o poblados donde residen de manera permanente,
generalmente asociadas al rubro comercio y trabajos temporales. Estos ingresos son complementados
con la actividad ganadera.

- Población en edad de trabajar y condición de la actividad

La población de Puquios no reside permanentemente en el lugar, sino en Ollagüe, por lo tanto para
quienes trabajan, sus fuentes laborales se encuentran en dicho poblado. Según el censo 2002, de las
ocho personas que tienen vivienda en Puquios, solo tres conformaban la población activa (PEA),
mientras que cinco correspondían a población inactiva. Éstos se distribuían entre personas dedicadas
a los quehaceres del hogar (dos personas) y a jubilados o rentistas (tres personas).

- Ramas de actividad económica

De acuerdo al censo de 2002 las principales actividades económicas de la población eran Industrias
manufactureras; Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos automotores, motocicletas, y
efectos personales y enseres domésticos; y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y
personales.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 213 de 515
En la actualidad, las personas que poseen zonas de cultivo y animales en la zona de Puquios trabajan
en el programa de Servicios Menores de la Municipalidad de Ollagüe o realizan oficios diversos por
cuenta propia (POCH, 2016). Estas actividades son complementadas con las actividades agropecuarias
que mantienen en Puquios.

A la vez, las mujeres fabrican artesanías en lana y las comercializan en el mismo poblado de Ollagüe o
bien en otras ciudades del país. Esta actividad se organiza a partir de la Agrupación de Artesanas
Quillahuasi.

- Grupos de Ocupación y Categoría

De acuerdo al censo de 2002, dos de las tres personas que correspondían a la PEA eran Oficiales,
operarios y artesanos de artes mecánica y de otros oficios, mientras que una persona declaró ignorar
su grupo de ocupación.

Como se señaló, actualmente los miembros de las familias vinculadas a la localidad de Puquios se
dedican a actividades comerciales y de servicios, principalmente en calidad de trabajadores asalariados
o bien, trabajadores por cuenta propia.

- Participación de las actividades dependientes de RRNN

La mayor parte de actividades económicas que se realizan en Puquios tienen dependencia de los
recursos naturales existentes en el sector. Respecto de la agricultura es fundamental el recurso hídrico
y el correcto uso de los suelos. En el caso de la ganadería, el recurso principal es el forraje para los
animales. A continuación se presenta una tabla con el detalle de las áreas de pastoreo que utilizan los
miembros de la comunidad indígena quechua de Ollagüe.

Tabla 3.23-33: Campos de Pastoreo utilizados por C.I. Quechua Ollagüe.


Grupo Sector de Ubicación de referencia
Zona de uso
Humano pastoreo Norte Sur
Churchicha 556598.00 m E 7673549.00 m S Vega
Ciénaga
563171.86 m E 7674173.80 m S Vega
Redonda
Cueva Negra 560392.00 m E 7674771.00 m S Vega
Coska 564483.65 m E 7664550.65 m S Vega
Churchica
558299.91 m E 7672173.15 m S Vega
Chico
C.I.
Causisa 563878.25 m E 7674272.77 m S Vega
Quechua
de Ollagüe Puquios 564133.09 m E 7677647.77 m S Vega
Chapeciénaga 565442.71 m E 7666690.63 m S Vega
Caichape 562669.09 m E 7641987.17 m S Vega
Sapunta 562075.08 m E 7638227.36 m S Vega
Potrero Chico 565539.71 m E 7664243.13 m S Vega
Salar de
553055.29 m E 7671142.46 m S Alrededor del salar
Alconcha
Fuente: Elaboración propia, Poch Ambiental 2016.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 214 de 515
• Dimensión Bienestar Social Básico

- Cantidad y tipo de viviendas

Para el Censo 2002, en el poblado de Puquios había cinco viviendas, de las cuales cuatro eran
ocupadas regularmente (POCH, 2016). Estas viviendas no se encuentran en buenas condiciones,
observándose desde casas a ranchos o chozas. Cabe señalar que la localidad de Puquios no fue
censada en el año 2017. Sin embargo las familias mencionaron en las actividades participativas de línea
de base que las viviendas continúan siendo usadas cuando se acude al sector a realizar actividades
principalmente agrícolas.

Fotografía 3.23-63: Viviendas sector de Puquios.

Fuente: Poch Ambiental, 2016.

- Condición de tenencia de la vivienda

De acuerdo al censo de 2002, de las cuatro viviendas ocupadas tres son propias y una gratuita.

- Condiciones de habitabilidad

Las viviendas son utilizadas de manera temporal, por lo que no se registran condiciones de
hacinamiento.

- Materialidad de la vivienda

Las viviendas son de piedra, adobe y paja, típicas del ambiente altiplánico.

- Tipo de Combustible

De acuerdo al censo de 2002 las cuatro viviendas ocupadas utilizaban como combustible leña o aserrín.

- Acceso al Agua

Según el censo de 2002 la totalidad de las viviendas ocupadas se abastecían de agua a través de ríos
o vertientes.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 215 de 515
- Acceso a Electricidad

Las viviendas de Puquios no cuentan con electricidad de tendido eléctrico, y se observa la presencia de
paneles fotovoltaicos a nivel domiciliario.

- Sistema de eliminación de aguas servidas

De acuerdo al censo de 2002, tres de las cuatro viviendas ocupadas no contaban con sistema de
eliminación de aguas servidas, mientras que una contaba con pozo negro.

- Sistema de recolección y disposición de la basura

En la localidad no existe sistema de recolección ni disposición de basura.

- Establecimiento de salud: equipamiento y recursos

En la localidad no hay equipamiento ni recursos de salud, porque no hay habitantes permanentes. Los
habitantes se trasladan a Ollagüe, que por ser capital comunal y principal asentamiento de la comuna
cuenta con posta rural, donde se atiende la población de Puquios.

- Establecimiento de Educación: Equipamiento y Recursos

La población de Puquios no cuenta con equipamiento ni recursos educacionales, por lo que los
miembros de las familias vinculadas a Puquios para acceder a este servicio lo hacen en el poblado de
Ollagüe o en otras ciudades de la región, principalmente Calama.

- Infraestructura y Equipamiento Comunitario

No existe infraestructura comunitaria en Puquios.

- Establecimientos de alojamiento y alimentación

No cuenta con servicios de alojamiento o alimentación en la localidad, éstos se concentran en el poblado


de Ollagüe.

- Seguridad Publica

No se identifican problemas de seguridad en el caserío. El único recurso existente corresponde a la


comisaria ubicada en la capital comunal de Ollagüe.

- Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Las únicas actividades recreacionales identificadas en el sector de Puquios corresponden a las fiestas
tradicionales que se realizan en la zona.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 216 de 515
3.23.4.3.2 Coska

• Dimensión Geográfica

- Ubicación y Patrón de Asentamiento

El poblado de Coska se ubica 25 km al noreste de la capital comunal de Ollagüe, a unos 3.800 msnm,
y a 10 km de la frontera con Bolivia. Esta localidad se encuentra ubicada en una quebrada de orientación
nor-este a suroeste, y se emplaza al poniente de la ruta B-15-A, proveniente desde el poblado de
Ollagüe.

La distribución de las viviendas se concentra alrededor de dos iglesias. Estas viviendas son habitadas
de forma temporal, especialmente en época de celebración de costumbres como la fiesta de la Virgen
de Andacollo de Coska.

Figura 3.23-21: Poblado de Coska.

Fuente: Poch Ambiental, 2016.

- Usos del territorio y valorización del medio ambiente

Al año 2016 la única familia que hacía un uso productivo del territorio, asociado a los recursos naturales,
era la familia Urrelo (POCH, 2016), quienes realizan actividades ganaderas en las áreas de pastoreo
existentes en la zona, aunque no se determina con qué periodicidad frecuentan el sector ni la cantidad
de animales que pastan en dicho territorio.

Cabe agregar que el lugar es conocido en la zona como “pueblo santuario” debido a que en Coska se
realiza la fiesta de la Virgen de Andacollo de Coska que es una de las tradiciones más importantes de

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 217 de 515
la comuna y que reúne a muchas personas la última semana de diciembre. El pueblo tendría más 100
años aproximadamente.

De este modo, los usos del territorio corresponden fundamentalmente a las actividades de pastoreo
realizadas por la familia mencionada y a actividades ceremoniales que practican habitantes de toda la
comuna de Ollagüe y de otras comunas de la región.

Otro aspecto destacado como forma de apropiación de su entorno natural corresponde al uso medicinal
de una serie de plantas que están presentes en su territorio (POCH, 2016). Las plantas o hierbas
recolectadas se muestran en la siguiente tabla:

Tabla 3.23-34: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Coska.


Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Coska
Chuchicandia (Mulinum crassifolium) – utilizada para el dolor de huesos
Suico (Tagetes terniflora Kunth) – utilizada como infusión
Yareta en flor (Azorella yareta) – utilizada para la diabetes
Chachacoma (Senecio eryophyton) – utilizada para la puna
Fuente: Arcadis, 2018.

- Propiedad y Tenencia de Tierras

A partir del año 2001, en CONADI se crea la comisión técnica de tierras, instancia resolutiva para las
tramitaciones indígenas en Bienes Nacionales. A partir de ello, los habitantes del poblado de Coska
tramitaron tres solicitudes de tierras en el sector (POCH, 2016).

- Tierras Indígenas

De acuerdo a los registros de CONADI en el Sistema de Información Territorial Indígena (Archivo


Histórico de compras Art. 20a y 20b, actualizado a octubre de 2017), no existen tierras indígenas en la
localidad de Coska, sin embargo, como se señaló, existen en trámite tres solicitudes de tierras, las que
se detallan a continuación (POCH, 2016):

Tabla 3.23-35: Solicitudes de tierras indígenas, poblado de Coska.


Comunidad Sector Trámite Sup. Has.

Ollagüe Pueblo De Coska Transferencia 108,40

Ollagüe Quebrada De Coska Transferencia 4.449,97

Ollagüe Cementerio De Coska Transferencia 1,40


Ollagüe (CONADI), 2016.

Cabe agregar que las familias vinculadas al territorio de Coska forman parte de la comunidad indígena
quechua de Coska. A la vez, el poblado de Coska, al igual que toda la comuna de Ollagüe forma parte
del Área de Desarrollo Indígena (ADI) Alto El Loa.

- Derechos y Usos de agua

No se han encontrado registros de derechos de uso de agua.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 218 de 515
- Derechos de agua indígenas reclamados y asignados

No se identifican derechos de agua indígenas reclamados y asignados por las familias vinculadas al
poblado de Coska. No obstante, es preciso señalar que la comunidad indígena quechua de Ollagüe
cuenta con derechos inscritos a su nombre en distintas cuencas y subcuencas del territorio comunal,
entre ellas la quebrada de Coska (para mayor detalle ver indicador Derechos de agua indígenas
reclamados y asignados de la comuna de Ollagüe).

- Rutas, Flujos y Medios de Transporte

El único acceso al poblado es a través de la ruta B-15-A, la cual conecta a la comuna de Ollagüe con la
Región de Tarapacá. La distancia entre Coska y Ollagüe es de 24 kms y se recorre en 50 minutos,
aproximadamente. No existen servicios de transporte público que hagan recorridos hasta el sector de
Coska.

- Medios de Comunicación y Conectividad

Sin información del sector al respecto.

• Dimensión Demográfica

- Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

Para el censo de 2002, en el poblado de Coska había un solo habitante (hombre), que residía en la
localidad para cuidar la iglesia del pueblo. Al año 2016 Coska se encontraba sin habitantes
permanentes.

Respecto a la condición étnica, el 6 de febrero de 2018 se constituyó la Comunidad Indígena Quechua


de Coska. De acuerdo a lo informado por los representantes de esta organización en la actividad de
participación ciudadana anticipada, se conformaron hace 50 años como organización (sin personalidad
jurídica en esos años). En este contexto se consideran una comunidad autónoma y diferente a la
Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe, aunque tienen relaciones con ésta.

- Evolución Urbano-Rural

La localidad de Coska, al igual que la comuna de Ollagüe, corresponde a un asentamiento rural.

- Población por sexo e índice de masculinidad

Al no haber habitantes de manera permanente y solo contar con la información de un habitante según
el censo de 2002, no es posible determinar el índice de masculinidad.

- Migración y conmutación

La localidad de Coska no cuenta con habitantes permanentes, sin embargo para fiestas y ceremonias
religiosas acuden al sector habitantes del poblado de Ollagüe, de la ciudad de Calama y de Bolivia,
principalmente. Asimismo, el sector se ha configurado como una estancia ganadera en la que una familia
mantiene animales, por lo que periódicamente los miembros de dicha familia frecuentan la localidad.

La migración de los habitantes de Coska se remonta al cierre de la Azufrera Amincha en los años 81-
82. En esa época se relacionaban con Amincha y Buenaventura (a 6 km).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 219 de 515
- Estructura Etaria

El hombre registrado en el censo de 2002 se encontraba en el grupo de edad entre los 40 y 44 años.

- Escolaridad y nivel de instrucción

De acuerdo al Censo de 2002 el único habitante de Coska había alcanzado la enseñanza media.

- Indicadores biodemógraficos

Al no existir posta en el sector, no existen registros de nacimientos o defunciones en la localidad.

• Dimensión Antropológica

- Contexto histórico

El origen del pueblo de Coska se remonta al año 1912 cuando Macario Blas, oriundo de Rosario,
Argentina, junto a su señora de origen boliviano, se establecieron en el sector. Posteriormente, junto al
lugareño Santos Bello, deciden delimitar el terreno, comprendiendo la extensa vega, y al tiempo se
establecieron los primeros pobladores quienes se dedicaban al cultivo de la tierra y a la crianza de
animales (www.elabra.cl).

Uno de los hitos importantes de la historia local es el relato fundacional asociado a la imagen de la
Virgen de Andacollo, la que desde ese entonces fue adoptada como la santa patrona del pueblo. Este
hecho ha configurado a la localidad como un santuario religioso importante a nivel comunal, en torno al
cual se han constituido bailes religiosos y organizaciones sociales para mantener las tradiciones y
particularmente para la celebración del día de la Virgen de Andacollo de Coska, durante el mes de
diciembre28.

- Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

La festividad de la virgen de Coska otorga identidad a los promesantes y participantes de la fiesta, toda
vez que se congregan en ella no sólo los habitantes de la comuna de Ollagüe, sino aquellas personas
y familias que han debido migrar a la ciudad en busca de oportunidades educacionales y de empleo
(POCH, 2016).

El retorno a la localidad para la realización de la fiesta implica una reactivación de los vínculos con la
comunidad de origen, donde se renuevan estos lazos. Existen redes de familias extensas que durante
todo el año realizan diversas actividades culturales (como comidas, platos únicos, ensayos, veladas de
la virgen) que propician la congregación de las familias.

Si bien esta celebración tiene una impronta católica, se observa que se yuxtaponen elementos propios
de la cosmovisión andina, por lo que es una ceremonia sincrética en torno a la que se configura una
identidad particular. Ver Anexo 3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de los
grupos humanos indígenas.

Algunos de los ritos que se realizan en dicha festividad son los pagos a la tierra y a las divinidades, los
cuales son oficiados por un Auki (viejo, anciano o sabio en lengua quechua), y sacrificios de animales,
generalmente de cuatro llamas blancas, machos, uno por cada patrocinante de la festividad.

28
El año 2013 se cumplieron 100 años del descubrimiento de la imagen de la virgen, y se realizó una ceremonia que convocó
cerca de 1.000 personas (www.elnortero.cl).
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 220 de 515
Las restantes prácticas culturales asociadas a la celebración de la virgen forman parte del catolicismo
andino, vale decir, la misa de campaña y los bailes promesantes asociados (Llameritos, Gitanos, Negros
Tundiques, Caporales, Tobas, Morenada).

- Cosmovisión y sistema de valores y creencias

Tal como se señaló, el sistema de valores y creencias de las personas vinculadas al poblado de Coska
se inscribe en la tradición andina, cuyo elemento central es la relación particular entre el hombre y la
tierra, sustentada en el principio de reciprocidad y materializada en una serie de prácticas que consisten
en ofrendar a la Pachamama. Ver Anexo 3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la caracterización
de los grupos humanos indígenas

En el caso particular de Coska, este sistema de creencias está íntimamente relacionado a la


cosmovisión católica, lo que se expresa en la devoción a la Virgen de Andacollo de Coska, santa patrona
de la localidad.

En la actualidad al menos 12 de los miembros de la Comunidad Indígena de Coska son quechua


parlantes.

- Estructura Organizacional

Las personas que asisten a la celebración de la virgen de Coska se congregan en organizaciones


funcionales que promueven el desarrollo del poblado, así como en organizaciones que promueven la
fiesta de la Virgen de Andacollo, tales como los bailes religiosos (POCH, 2016).

Una organización más tradicional se estructura en función de los pasantes de la festividad, vale decir,
alférez y mayordomos, quienes son los organizadores y anfitriones de dicha celebración.

- Comunidades y Asociaciones Indígenas

De acuerdo al registro de Comunidades y Asociaciones Indígenas de CONADI (2017), existe una


comunidad indígena asociada al territorio de Coska, llamada Comunidad Indígena Quechua de Coska,
y una asociación indígena llamada Asociación Indígena de Progreso, Desarrollo y Cultura del Pueblo
de Coska. Esta última organización está formada por migrantes que viven en Calama, los cuales se
congregan en el poblado para la celebración de la virgen del Santuario de Andacollo de Coska, la que
se realiza a fines de diciembre de cada año.

El 6 de febrero de 2018 se constituyó la Comunidad Indígena Quechua de Coska.

- Organizaciones Sociales e intereses comunitarios.

De las organizaciones sociales inscritas en la Municipalidad de Ollagüe, varias de ellas se asocian al


poblado de Coska, vinculándose directamente con el desarrollo de la festividad de la virgen, ya sea en
la forma de comité de adelanto preocupado por la mejora de la infraestructura del pueblo, o como baile
“pasante” en la festividad. Estas organizaciones son:

Tabla 3.23-36: Organizaciones sociales de Ollagüe relacionadas con Coska.


Organizaciones Sociales
Asociación de Bailes Religiosos del Pueblo de Coska (ABARPUK)
Asociación Indígena Social y Cultural Reyes de la Tuntuna de Coska
Grupo Social, Cultural y Deportivo del Pueblo de Coska
Asociación Indígena Cosqueña Hijos del Pueblos del Encanto de Coska
Agrupación Folklórica SANKOYMANT
Asociación Indígena en la música y Danza BAFOLOA
Fuente: PLADECO Ollagüe 2008 – POCH, 2016.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 221 de 515
Algunos de los intereses de estas organizaciones se vinculan a preservar la cultura, costumbres y
tradiciones del Santuario de Coska, preservar y promover el desarrollo de la cultura del pueblo quechua,
promover el desarrollo del pueblo de Coska y conservar y estimular el desarrollo de los bailes religiosos
ligados al Santuario. A la vez, existen intereses por preservar el medio ambiente, destacando la
preocupación por el salar de Carcote (Avendaño, 2012).

- Ritos comunitarios, Actividades y/o festividades tradicionales

La principal manifestación cultural de Coska es la conmemoración de la Virgen de Andacollo de Coska,


también conocida como Virgen del Rosario de Coska, que se celebra en el poblado ritual del mismo
nombre, en las cercanías de Ollagüe, el día 25 de diciembre. En esta se conjugan tanto los aportes del
catolicismo andino con prácticas propias de la tradición indígena. Esta festividad, que crece año tras
año, también es un espacio de encuentro de las familias que han migrado.

Esta celebración se organiza alrededor de cuatro pasantías: la de un alférez de la Virgen de Andacollo,


un mayordomo de una segunda Virgen de Andacollo, un pasante de la Otava y un pasante llamero,
cada uno con su sala.

• El día 24 de diciembre se realiza el pago a la tierra y a las divinidades, estos son oficiados por
un Auki (viejo, anciano o sabio en lengua quechua).

• El día 25 del mismo mes se sacrifican cuatro llamas blancas, machos, uno por cada
patrocinante.

• El día 26 es el del alferado mayor, en ese día se hace una misa de campaña, luego un almuerzo,
y posteriormente una procesión alrededor del pueblo. Las atenciones de comida a los asistentes
corren por cuenta de cada patrocinador, al igual que el baile nocturno y la animación.

• El día 27 es el día del mayordomo, en general es un día que reproduce las actividades del día
anterior.

• El día 28, es el día del pasante de la otava y del baile llamero, donde se presentan los bailes
religiosos promesantes (Llameritos, Gitanos, Negros Tundiques, Caporales, Tobas, Morenada),
este día también se hace la contabilidad y la entrega de los patrocinantes que acaban de cumplir
a los que han asumido la responsabilidad para el año que se inicia.

- Patrimonio Cultural Tangible

Una serie de espacios arquitectónicos forman parte del patrimonio cultural tangible de Coska y tienen
como función la congregación de toda la comunidad que participa en las fiestas religiosas de la localidad
(POCH, 2016), entre los que se encuentran: una serie de viviendas alrededor de la plaza central y la
sala del mayordomo, que es uno de los organizadores de las fiestas religiosas.

- Sitios de Significación Cultural

Entre los sitios de significación cultural sagrado o ceremonial de Coska se encuentran: las paradas,
calvarios, la gruta de la virgen y la iglesia “grande” y la iglesia “chica”, y el cementerio, emplazado 4 km
al noreste del pueblo, próximo a la antigua estación de ferrocarril (POCH, 2016).

• Dimensión Socioeconómica

- Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 222 de 515
Los habitantes tradicionales de Coska, que actualmente han emigrado hacia otros poblados y ciudades
de la región se dedicaban a actividades de ganadería menor de subsistencia, principalmente la crianza
de llamas y alpacas (POCH, 2016).

- Ingreso de la ocupación

Las familias emigrantes del pueblo de Coska trabajan en los poblados o ciudades donde residen
actualmente, por lo que sus ingresos provienen de las fuentes de trabajo de dichos lugares. Respecto
a la familia que ocupa el territorio para realizar actividades ganaderas, no se pudo determinar los
ingresos obtenidos por dicha actividad.

- Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

No hay habitantes permanentes en la localidad, por lo que no hay información respecto de este
indicador.
- Ramas de actividad económica

Las áreas de pastoreo de Coska son utilizados por la familia Urrelo en sus labores de pastoreo de
llamas. Según referencia de Carabineros de Chile, en la zona de Coska y El Chorro habría un total de
70 llamas (POCH, 2016).

Además, durante la fiesta de la Virgen de Andacollo, que es cuando llegan grandes cantidades de
turistas, se da el comercio ambulante y la gente del poblado ofrece servicios varios para los visitantes.

- Grupos de Ocupación y Categoría

No hay habitantes permanentes en la localidad, por lo que no hay información respecto de este
indicador.

- Participación de las actividades dependientes de RRNN

En el pasado realizaban minería, desarrollaban siembras, pastoreo, extracción de leña, tola, caza de
vizcachas. Actualmente existen sembradíos en la Quebrada del Inca, que son mantenidos por la
población que vive en Coska.

En relación con la minería, en el pasado durante las vacaciones de invierno una de las familias iba a
trabajar a Chiglla.

• Dimensión Bienestar Social Básico

- Cantidad y Tipo de Viviendas

Para el Censo de 2002, en el poblado de Coska había 105 viviendas, todas ellas correspondientes a
ranchos o chozas. De éstas, solo una se encontraba ocupada. Actualmente ninguna vivienda es
ocupada de manera permanente.

La cantidad de viviendas guarda relación con la congregación masiva de personas que se produce
durante el desarrollo de la festividad de la virgen de Andacollo de Coska.

- Condición de tenencia de la vivienda

De acuerdo al Censo de 2002 las viviendas presentes en la localidad eran propias.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 223 de 515
- Condiciones de habitabilidad

Las viviendas son utilizadas de manera ocasional, por lo que no se registran condiciones de
hacinamiento.

- Materialidad de la vivienda

Las construcciones mantienen un estilo tradicional del altiplano, cuyos materiales son principalmente
piedras, adobe y paja.

- Tipo de Combustible

De acuerdo al censo de 2002 la única vivienda ocupada tenía como combustible la leña o aserrín.

- Acceso de Agua

Durante la fiesta de la Virgen de Andacollo de Coska, los asistentes obtienen agua de los afluentes del
campo de pastoreo de Coska. Adicionalmente llevan agua embotellada (POCH, 2016).

- Acceso a Electricidad

De acuerdo al Censo de 2002 la única vivienda ocupada no contaba con electricidad.

- Sistema de eliminación de aguas servidas

De acuerdo al Censo de 2002 la única vivienda ocupada no contaba con sistema de eliminación de
aguas servidas.

- Sistema de recolección y disposición de la basura

En la localidad no existe sistema de recolección ni disposición de basura.

- Establecimiento de salud: equipamiento y recursos

No hay posta rural en el sector. El único servicio de salud de la comuna se ubica en el poblado de
Ollagüe, y corresponde a una posta de salud.

- Establecimiento de Educación: Equipamiento y Recursos

No hay equipamiento, ni recursos educativos en la localidad, así como tampoco habitantes


permanentes. La escuela más cercana se encuentra en Ollagüe.

- Infraestructura y Equipamiento Comunitario

En el poblado de Coska se identifica una Iglesia como única infraestructura comunitaria de la localidad.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 224 de 515
- Establecimientos de alojamiento y alimentación

Los propietarios de las viviendas de la localidad ofrecen servicio de alojamiento para las festividades
religiosas.

- Seguridad Publica

Se señala que no hay problemas de seguridad pública. Existe una única Comisaria en Ollagüe.

- Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

No se registran actividades recreativas asociadas al medio ambiente natural.

3.23.4.3.3 Quebrada del Inca

• Dimensión Geográfica

- Ubicación y Patrón de Asentamiento

La localidad de Quebrada del Inca se ubica en la comuna de Ollagüe, región de Antofagasta,


específicamente a unos 10 km. al noroeste de la localidad de Ollagüe (capital comunal). Asimismo, se
ubica a aproximadamente un kilómetro al norte de la Quebrada de Amincha (y del caserío homónimo),
a unos 7 kilómetros al sudeste del caserío de Coska, y a 8 kilómetros al oeste de la frontera con Bolivia.

Esta localidad, de acuerdo al INE (2002), estaba conformada por dos entidades: Escalera y Quebrada
del Inca, las que sumaban un total de ocho habitantes (cuatro en cada una de éstas). Además
registraban un total de tres viviendas, dos de las cuales se emplazaban en la entidad de Escalera.

De acuerdo a información del Municipio de Ollagüe, el poblado de Quebrada del Inca, en la década de
los años ´90 correspondía a una estancia ganadera (Avendaño, 2012). En la actualidad este caserío –
junto a otros como Chela, El Chaco, Coska, y Puquios- continúa siendo principalmente ganadero,
además de agrícola, siendo ocupado temporalmente por miembros de la Comunidad Indígena Quechua
de Ollagüe, quienes habitan también en la capital comunal.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 225 de 515
Figura 3.23-22: Quebrada del Inca.

Fuente: Arcadis, 2018.

- Usos del territorio y valorización del medio ambiente

El territorio en el que se inserta la Quebrada del Inca corresponde a un área altiplánica, su entorno
destaca por la presencia de salares como Ollagüe, Carcote y Ascotán, así como también lagunas y
vegas, existiendo una serie de avifauna silvestre como: vicuñas, vizcachas, liebres, ñandúes, flamencos,
patos, águilas y cóndores, entre otras especies.

Dada la riqueza de los recursos naturales y el medio ambiente del territorio, éste fue ocupado por grupos
de cazadores recolectores desde los años 8.000 a.p, los que se habrían caracterizado por su movilidad
estacional y articulación con distintos pisos ecológicos. Miles de años después –entre el 900 al 1.380
d.C- se consolida un sistema agropastoril, manteniéndose a través de los siglos un uso históricamente
agrícola y ganadero (Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas,
2008).

“Cabe destacar que actualmente se siguen aprovechando desde el punto de vista agrícola las
quebradas de Puquíos, Cohasa, el Inca, Caichape y Amincha, correspondiendo dicha producción a un
autoabastecimiento de tipo familiar. La ganadería es la actividad económica tradicional más importante
de la zona, caracterizándose por una movilidad estacional que involucra a los subsectores antes
descritos, además del sector de Chela, correspondiente a la comuna de Calama pero que desde tiempos
antiguos integra el espacio de ocupación de esta población”. (Avendaño, 2012; 48).

Además del uso agrícola –para consumo familiar- destaca la recolección y uso de plantas medicinales
en el sector de Quebrada del Inca (POCH, 2016). Entre éstas se encuentran:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 226 de 515
Tabla 3.23-37: Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Quebrada del Inca.
Plantas medicinales utilizadas por habitantes de Quebrada del Inca
Chuchicandia (Mulinum crassifolium) – utilizada para el dolor de huesos
Suico (Tagetes terniflora Kunth) – utilizada como infusión
Yareta en flor (Azorella yareta) – utilizada para la diabetes
Chachacoma (Senecio eryophyton) – utilizada para la puna
Fuente: Arcadis, 2018.

- Propiedad y Tenencia de Tierras

En Quebrada del Inca existen tierras cuya forma de tenencia y uso es individual, así como también
colectiva. Cabe agregar que, la Comunidad Indígena de Ollagüe, a la cual pertenecen los habitantes de
la localidad, utiliza sectores que son de propiedad fiscal, además de terrenos que fueron transferidos a
la comunidad por Bienes Nacionales.

- Tierras Indígenas

La Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe reconoce como propio un terreno de 53.434 hectáreas
que abarcan zonas de uso agrícola en las quebradas de Puquios, Cohada, El Inca, Caichape y Amincha,
además de espacios de áreas de pastoreo como campos de Coska y Puquios, faldeos de cerros y
volcanes de Auncanchilca y Santa Rosa (FUCOA, 2014).

De acuerdo al INDH (2013) de las hectáreas que se reconocen como propias, debido al uso efectivo de
la Comunidad, el Estado habría entregado a dominio 12.375,32 hectáreas, y entregado a concesión
20.033,39 hectáreas, quedando pendiente por entregar un total de 21.025,29 hectáreas.

Ahora bien, FUCOA (2014) indica que hasta el año 2009 Bienes Nacionales sólo había transferido un
total de 135,583 hectáreas, existiendo así distintas fuentes al respecto.

Tabla 3.23-38: Solicitud de tierras indígenas, poblado Quebrada del Inca.


Comunidad Sector Trámite Sup. Ha
Ollagüe Quebrada del Inca Transferencia 653,75
Fuente: (CONADI), 2016.

- Derechos y Usos de agua

Los habitantes y usuarios de la Quebrada del Inca utilizan el agua –cuya fuente es la propia quebrada-
para el pastoreo y agricultura. La naturaleza del recurso es superficial y corriente, y pertenecen a la
subcuenca del salar de Ollagüe (DGA, 2001).

- Derechos de agua indígenas reclamados y asignados

De acuerdo a información generada por la DGA (2001), desde el año 1994 CONADI comenzó a
implementar un programa de regularizaciones de derechos de aprovechamiento de agua a favor de las
comunidades indígenas. En este marco, la Comunidad Quechua de Ollagüe realizó una solicitud el año
1995, para la regularización de 14 derechos de aprovechamiento en distintas fuentes: quebradas
(incluida la quebrada del Inca), ríos y vertientes, las que sumaban un caudal total de 204 l/s (DGA,
1997).

Esta reclamación de derechos de agua se basa en el uso ancestral del territorio –incluida sus aguas-,
lo que se encuentra demostrado en el Informe Técnico de Visita Inspectiva elaborado por Victorino
Araya Moya (1996), en el marco de la solicitud de regularización de derechos de aprovechamiento de
la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe. Allí se señala: “la existencia de obras de captación de

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 227 de 515
aguas agrícolas, de antigua data, que se denotan por la presencia de canales, pircas y torres de
albañilería de piedras sobrepuestas (…) En el resto de los casos las aguas se destinan básicamente al
abrevadero de animales de pastoreo, al mismo tiempo de ser el sustento de innumerables vegas y
bofedales que alfombran la comuna, incluyendo toda la biodiversidad de flora y fauna que subsiste
gracias a estas fuentes” (Araya, 1996 en DGA, 1997; 11)

De la solicitud realizada, se concluye la regularización de un total de 37 l/s, contando la comunidad


indígena con derechos consuntivos, de agua superficial y corriente, cuyas fuentes son de quebradas,
vertientes y ríos/esteros. A continuación se detallan dichas fuentes:

• Quebrada del Inca


• Quebrada de Cohasa
• Quebrada Coska
• Vertiente de Carcote
• Vertiente Alconcha
• Vertiente Cuchicha
• Vertiente Ojo Caliente
• Vertiente Sapunta
• Estero Chela
• Río Chaihuiri
• Río Casicsa
• Río Blanco

- Rutas, Flujos y Medios de Transporte

Para acceder a Quebrada del Inca se puede tomar la ruta 21 que dirige desde Calama hacia el nororiente
hasta Ollagüe. Desde allí, se toma el camino B-15-A hacia el norte, que corre paralelo a la frontera con
Bolivia y dirige hacia el sector de Ujina.

De acuerdo a los antecedentes secundarios disponibles, los flujos de desplazamiento de los habitantes
o usuarios de la Quebrada del Inca son hacia Ollagüe, hacia Quebrada Amincha –la cual es parte de la
ruta de pastoreo-, así como otras quebradas tales como Coska, principalmente. Sin embargo estos flujos
no son necesariamente diarios ni permanentes, puesto que la ocupación del territorio es estacional. De
esta forma, los desplazamientos tienen relación con los periodos de cultivo, siembra y/o cuidado del
ganado.

Respecto a los medios de transporte, los habitantes se movilizan en vehículos particulares puesto que
no existe transporte público.

- Medios de Comunicación y Conectividad

En el sector no se cuenta con redes de telefonía celular ni internet.

• Dimensión Demográfica

- Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

De acuerdo al censo de 2002, en Quebrada del Inca existían ocho habitantes, declarando todos
pertenecer a la etnia quechua. No obstante, se caracteriza por la constante variación de su población
producto de los flujos hacia Ollagüe, y la permanencia temporal de algunas familias en el territorio de
Quebrada del Inca para el cuidado de animales y siembras.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 228 de 515
Según antecedentes generados por POCH (2016), en la actualidad existirían 19 personas de la
Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe que tienen siembras y ganadería en Quebrada del Inca, pero
que habitan principalmente en la capital comunal.

- Evolución Urbano-Rural

La localidad de Quebrada del Inca se ubica en un territorio rural.

- Población por sexo e índice de masculinidad

Según el censo de 2002, de los ocho habitantes existentes en la localidad, cuatro eran hombres y cuatro
mujeres, por tanto había una distribución equitativa de género, y el índice de masculinidad era de 100.

- Migración y conmutación

La mayoría de los habitantes o usuarios del territorio de Quebrada del Inca han emigrado hacia el pueblo
de Ollagüe, la ciudad de Calama y otras zonas urbanas de la región de Antofagasta.

Respecto a la conmutación, no existirían flujos diarios por razones laborales o educacionales desde
Quebrada del Inca hacia Ollagüe u otras localidades o comunas, sino desplazamientos que suceden en
ciertos periodos desde Ollagüe hacia Quebrada del Inca para mantener sus actividades productivas.

- Estructura Etaria

De acuerdo a los datos del censo de 2002 la población residente de la Quebrada del Inca era
mayoritariamente adulta mayor, agrupando al 37,5% de la población entre el rango de 60 y 74 años. En
tanto que el 50% de los habitantes tenía entre 30 y 59 años, y apenas una persona tenía entre 0 y 14
años, representando al 12,5% del total.

Tabla 3.23-39: Distribución de la Población grupos de edad, Quebrada del Inca.


Tramos de edad N° de Casos Porcentaje
0 a 14 1 12,5
30 a 44 2 25,0
45 a 59 2 25,0
60 a 74 3 37,5
Total 8 100
Fuente: Censo población y Vivienda 2002, INE.

- Escolaridad y nivel de instrucción

De acuerdo al censo de 2002, los niveles educacionales de la población de Quebrada del Inca son
bajos, en tanto que –a pesar de que la mayoría de ésta es adulta media y mayor (sólo una persona tiene
entre 0 y 14 años)- el 75% (seis personas) no contaba con ningún tipo de estudios o bien había
alcanzado sólo la enseñanza básica-, Asimismo, una persona –que representaba al 12,5%- había
alcanzado la enseñanza Media, y una persona –representando al restante 12,5%- la enseñanza
prebásica, la cual se podría suponer que corresponde al infante de entre 0 y 14 años.

- Indicadores biodemógraficos

No se cuenta con datos estadísticos biodemógraficos a nivel de localidades. Por otra parte, los
habitantes de Quebrada del Inca asisten a la posta rural que se encuentra en la Ollagüe.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 229 de 515
• Dimensión Antropológica

- Contexto histórico

En el territorio asociado a Quebrada del Inca, así como al entorno circundante del salar de Ollagüe,
Carcote y Ascotán, se consolidó el sistema pastoril y una explotación agrícola menor entre el 900 al
1.380 d. C. En este período: “se continuó ocupando el sector oeste del salar de San Martín,
específicamente las vegas y lagunas de Cuchicha, Caichape, Sapunta, Carcote, Laguna Verde y Luna,
aunque esta vez dichos espacios --además de la caza de guanacos y avifauna-- aseguraron la
supervivencia y reproducción de los rebaños de llamas y alpacas (Bravo s/f Ms; Cárdenas 2000Ms).
(Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas, 2008).

La evidencia arqueológica del sector sugiere que, durante estos siglos, la población asentada no era
numéricamente importante, y se encontraban culturalmente emparentados a los pastores de Ollagüe.
De acuerdo a antecedentes etnohistóricos, las poblaciones del altiplano de Lípez y la puna ollagüina
eran de habla aymara y en menor medida otras lenguas como puquina y/o uruquilla, y posteriormente
con la llegada del Inca adoptan la lengua quechua (Martínez, 1992; Castro, 1998 en Informe de la
Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas, 2008).

Actualmente la ocupación del territorio de Quebrada del Inca se asocia a la Comunidad Indígena
Quechua de Ollagüe, quienes mantienen relaciones culturales y productivas con otros sectores de
quebradas y valles de este sector altiplánico: “La presencia actual de los quechuas de Ollagüe tiene sus
antecedentes en la explotación de las azufreras de los volcanes Aucanquilcha y Ollagüe, del bórax en
los salares y la construcción del ferrocarril de Antofagasta a Bolivia en 1888. Estas actividades
económicas fomentaron la migración de población quechua desde Bolivia, que fue integrándose a las
comunidades indígenas que habitaban los antiguos asentamientos de Coska, Amincha y Alota” (Museo
Chileno de Arte Precolombino, en www.chileprecolombino.cl)

- Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

La identidad de los habitantes y usuarios de la Quebrada del Inca, asociada a la Comunidad Indígena
Quechua de Ollagüe, está vinculada al uso ancestral del territorio y sobre todo a la tradición pastoril. Sin
embargo, otro elemento relevante sobre el cual se constituye su identidad es el uso y mantenimiento de
la lengua quechua: “Como otras comunidades y Pueblos Indígenas en América, la de Ollagüe ha hecho
de su idioma, el quechua, el rasgo más distintivo de su identidad cultural, con todo lo que conlleva una
lengua en cuanto a categorías ordenadoras de la cosmovisión, del pensamiento, las relaciones sociales,
etc.” (Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas, 2008; 193).

- Cosmovisión y sistema de valores o creencias

La cosmovisión de la población asociada a Quebrada del Inca es propia de los pueblos andinos. Ésta
se caracteriza por el vínculo y reciprocidad con los elementos de la naturaleza: con el agua –como
generadora de vida-, y con la tierra que permite el desarrollo de sus actividades productivas. Esta
reciprocidad se demuestra en los ritos de pagos a la tierra o challas, donde se agradece por la
fecundidad, a la vez que solicitan permiso por el uso de la tierra y las aguas.

No obstante, lo anterior, la cosmovisión andina integró elementos del catolicismo luego del periodo
colonial, del proceso de evangelización y “extirpación de idolatrías”. Lo anterior se manifiesta hasta la
actualidad en el culto a la Pachamama y a santos patronos, en la celebración de festividades católicas
donde se desarrollan actividades y prácticas andinas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 230 de 515
- Estructura Organizacional

Las personas asociadas a Quebrada del Inca forman parte de las organizaciones funcionales de la
comuna de Ollagüe y de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe.

A su vez, el territorio de Ollagüe –y Quebrada del Inca en particular- forman parte del ADI Alto El Loa.

- Comunidades y Asociaciones Indígenas

Los habitantes de Quebrada del Inca forman parte de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe, la
cual se constituyó en el año 1995. En la actualidad está conformada por 80 familias (CONADI, 2017).

De acuerdo a Avendaño (2012), la comunidad es “la” organización por excelencia en tanto aúna mayor
grado de pertenencia y desde donde se articula la demanda indígena local hacia agentes públicos y
privados.

- Organizaciones Sociales e intereses comunitarios.

Además de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe, algunos habitantes asociados a Quebrada del
Inca pertenecen a la Asociación de Ganaderos de Ollagüe.

Respecto a esta última, los intereses están ligados al desarrollo de sus actividades productivas agrícolas
y ganaderos. En efecto, están vinculados al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), INDAP
y Corporación de Desarrollo de la provincia de El Loa, PROLOA, para proyectos de capacitación y
fortalecimiento de actividades agropecuarias (INDAP, 2016 en www.indap.gob.cl).

- Ritos comunitarios, Actividades y/o festividades tradicionales

Los habitantes de Quebrada del Inca participan de las festividades que se realizan a nivel comunal,
como fiestas patronales de Ollagüe (San Antonio de Padua), el 12 de junio, y la Virgen de Andacollo de
Coska, el 25 de diciembre.

Respecto a San Antonio de Padua, “Las actividades se inician el día 12 de Junio con el sacrificio ritual
de dos llamos, uno correspondiente al Alferado y otro al Mayordomo, quienes son los pasantes de la
fiesta. Ese mismo día en la tarde se efectúa la Entrada de Ceras, que es el traslado del santo a la iglesia.
El 13 de junio, día del Alferado, las actividades comienzan con una Chocolatada a los niños y después
la “mesa de 11” donde a los asistentes se les entrega golosinas; luego hay una misa y posteriormente
una procesión por las calles del pueblo. El ciclo de actividades del día 13 se repite el día 14 que es el
del Mayordomo cuando también hay misa y procesión. El último día termina con la entrega oficial de los
santos a los nuevos pasantes y con el recuento y Contabilidad de los que ya pasaron. Cada pasante
debe velar semanalmente el santo y ofrecerle una misa a mitad del período anual. Durante todos los
días que dura la fiesta y luego de las actividades sagradas se realizan bailes con música de bandas
bolivianas, o a veces, de Caspana”. (Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato, 2003 en
www.biblioteca.serindigena,org).

En cuanto a la Virgen de Andacollo de Coska o Virgen del Rosario de Coska, se celebra en la localidad
homónima, siendo un espacio de encuentro de las familias que han migrado.

“Esta celebración se organiza alrededor de cuatro pasantías: la de un alférez de la Virgen de Andacollo,


un mayordomo de una segunda Virgen de Andacollo, un pasante de la Otava y un pasante llamero,
cada uno con su sala. La jerarquía o importancia de las pasantías estaría dado en el orden descrito. El
día 24 se efectúan costumbres que corresponden a pagos a la tierra y a las divinidades, estos son
oficiados por un Auki (viejo, anciano o sabio en lengua quechua). El día 25, de la víspera se sacrifican
cuatro llamas blancas, machos, uno por cada patrocinante. El día 26 es el del alferado mayor, en ese
día se hace una misa de campaña, luego un almuerzo, y posteriormente una procesión alrededor del
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 231 de 515
pueblo. Las atenciones de comida a los asistentes corren por cuenta de cada patrocinador, al igual que
el baile nocturno y la animación. El día 27 es el día del mayordomo, en general es un día que reproduce
las actividades del día anterior. El 28 finalmente, es el día del pasante de la otava y del baile llamero,
donde se presentan los bailes religiosos promesantes(Llameritos, Gitanos, Negros Tundiques,
Caporales, Tobas, Morenada), este día también se hace la contabilidad y la entrega de los patrocinantes
que acaban de cumplir a los que han asumido la responsabilidad para el año que se inicia” (Ibíd)

Otra fecha que se conmemora es el Día de los Difuntos, el 1 de noviembre, y por otro lado, en un ámbito
más familiar, las personas realizan el floreo del ganado –generalmente entre los meses de enero y
febrero-. En esta última actividad, se marcan los animales con lanas de colores, se realiza sacrificio de
un llamo, y se hacen rogativas para la prosperidad. También, cuando van a sembrar en las “eras” o
cultivos de terraza de la quebrada realizan un pago a la Pachamama en agradecimiento. Ver Anexo
3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de los grupos humanos indígenas

- Patrimonio Cultural Tangible

Como patrimonio cultural tangible se identifican áreas de “eras”, obras de captación de aguas como
canales, además de pircas y estructuras habitacionales de amplia cronología, entre prehispánica y
subactual (Araya, 1996 en DGA, 1997 y POCH, 2016).

- Sitios de Significación Cultural

Los sitios de significación cultural de los habitantes y usuarios de la Quebrada del Inca se relacionan
con el uso ancestral del territorio para el cultivo y pastoreo de animales.

• Dimensión Socioeconómica

- Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

No se cuenta con datos estadísticos respecto al mercado laboral de la Comunidad Indígena Quechua
de Ollagüe, en tanto sus miembros se integran como fuerza laboral de la localidad de Ollagüe y la ciudad
de Calama, donde han emigrado.

Sin embargo, en el territorio de Quebrada del Inca la principal actividad económica productiva es la
ganadería y agricultura, las que se realizarían por aproximadamente 19 personas, en su mayoría adulta
y adulta mayor (POCH, 2016).

- Ingreso de la ocupación

De acuerdo a Avendaño (2012), desde principios de siglo XX y hasta aproximadamente mediados de


dicho siglo, “las entradas generadas por los productos pecuarios no eran suficiente para asegurar la
reproducción de las familias campesinas. Por esta razón también laboraron por mucho tiempo en las
llaretales de los cerros (…) o trabajando directamente, de manera estable o esporádica, en las mismas
faenas mineras. Se trataba de economías familiares mixtas que se mantuvieron y prosperaron por haber
sido capaces de conjugar una estrategia de diversificación de ingresos” (Avendaño, 2012; 59).

No obstante, aproximadamente en 1955 con el cierre del ciclo de las llaretas y cierre de faenas mineras,
la población de la Quebrada del Inca y quebradas aledañas, emigraron hacia ciudades como Calama o
poblado de Ollagüe, y mantuvieron las actividades productivas en las quebradas de manera estacional.

De acuerdo a POCH (2016), actualmente si bien la ganadería tiene una importancia a nivel de ingresos
en tanto representa una reserva económica, tiene principalmente una relevancia cultural, toda vez es
una actividad que han realizado de generación en generación y que permite además que la familia se
congregue (por ejemplo por alguna conmemoración especial, para la cual se “carnea” un animal).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 232 de 515
Así, los principales ingresos de la población de Quebrada del Inca provienen de trabajos asalariados en
Ollagüe o Calama.

- Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

Según el censo de 2002, siete de las ocho personas que habitaban en Quebrada del Inca representaban
las personas en edad de trabajar. En términos porcentuales, tales cifras representaban al 87,5% de la
población. De las siete personas en edad de trabajar, cinco conformaban la PEA y se encontraban
ocupados. Las restantes dos personas correspondían a la PNEA.

Por su parte información generada por POCH (2016), dicho año se identifica en el sector cuatro
personas (Felisa Yucra, Bernardina Berna, Felicidad Ticona y Aleja Cayo) adultas mayores, dedicadas
al pastoreo de animales.

- Ramas de actividad económica

Los datos del censo de 2002 indican que dos de las cinco personas ocupadas se dedicaban a la rama
de Agricultura y Ganadería, lo que representaba al 40% de los ocupados. Por su parte, dos personas
se dedicaban a la rama del Comercio, con igual porcentaje que la anterior; y una persona trabajaba en
Construcción, lo que representaba un 20%.

Ahora bien, se debe destacar que el territorio de Quebrada del Inca es ocupado eminentemente para
actividades productivas, asociadas a la Agricultura y Ganadería, no obstante sus habitantes también se
dedican a otros rubros en el poblado de Ollagüe.

- Grupos de Ocupación y Categoría

Según el censo de 2002 los dos grupos de ocupación principales de los habitantes de Quebrada del
Inca eran: Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios y pesqueros (con un 40% de los
ocupados) y Oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios (con el 60% restante).

- Participación de las actividades dependientes de RRNN

Tal como se ha señalado, Quebrada del Inca es un asentamiento con vocación agrícola y ganadera de
residencia temporal, por tanto las actividades productivas de dicha población dependen de los recursos
naturales existentes como agua, pastos, vegas y lagunas.

De acuerdo a POCH (2016) dicho año en la localidad había cuatro personas realizando actividades
productivas, no obstante en total serían 19 personas de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe
las que hacen uso de las tierras comunitarias en el sector, tanto para el desarrollo ganadero como
agrícola. Respecto a la ganadería, en total contarían con 60 animales (camélidos) aproximadamente,
los cuales se desplazan en rutas de pastoreo que incluyen la Quebrada de Amincha.

Por otra parte, siembran diversas hortalizas como zanahorias y habas, además de quinua y papas,
dependiendo de la estación; además de alfalfa. Esta producción está orientada al autoconsumo.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 233 de 515
Fotografía 3.23-64: Cultivo 1. Quebrada del Inca

Fuente: Poch Ambiental, 2016.

Fotografía 3.23-65: Cultivo 2. Quebrada del Inca

Fuente: Poch Ambiental, 2016.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 234 de 515
• Dimensión Bienestar Social Básico

- Cantidad y Tipo de Viviendas

Según información del censo de 2002, en el poblado de Quebrada del Inca había tres viviendas (dos
casas y un rancho o choza), y sólo dos viviendas se encontraban ocupadas. Actualmente a estas
viviendas se les da un uso esporádico, principalmente cuando se requiere del cuidado de las siembras
y animales (POCH, 2016).

- Condición de tenencia de la vivienda

El mismo censo de 2002 indicaba que de las dos viviendas ocupadas, una era propia y una cedida por
trabajo o servicio.

- Condiciones de habitabilidad

Dada la definición de hacinamiento (más de tres personas por habitación), las viviendas de Quebrada
del Inca no presentarían tal condición. A lo anterior se agrega el uso temporal de éstas.

- Materialidad de la vivienda

Según el censo de 2002, los muros de las viviendas estaban construidas en sus paredes con hormigón
y paneles estructurales de bloque (prefabricado), en tanto el techo era de zinc y el piso de plásticos.

- Tipo de Combustible

El combustible utilizado para cocinar, según el censo de 2002, era principalmente leña.

- Acceso de Agua y Electricidad

En el censo de 2002 las dos viviendas ocupadas indicaron no contar con electricidad. No obstante, en
la actualidad cuentan con un panel solar pero que es utilizado sólo para bombeo de agua desde el punto
de captación denominado “La Escalera” (POCH, 2016).

- Sistema de eliminación de aguas servidas

Los datos censales del año 2002 indicaron que una vivienda contaba con cajón sobre pozo negro y una
no tenía servicio higiénico. En la actualidad se mantendría el sistema de pozo negro en estas viviendas
(Ibíd)

- Sistema de recolección y disposición de la basura

En la Quebrada del Inca no se contaría con sistema de recolección ni disposición de basura.

- Establecimiento de salud: equipamiento y recursos

La localidad no cuenta con equipamiento de salud, por lo que los habitantes y usuarios del territorio se
atienden en Ollagüe –en la posta rural-, o bien en Calama que cuenta con mayor dotación de servicios.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 235 de 515
- Establecimiento de Educación: Equipamiento y Recursos

En Quebrada del Inca no se cuenta con establecimientos educacionales. La escuela pública más
cercana se ubica en Ollagüe. Además, aquellos que migraron hacia Calama estudian en
establecimientos de dicha ciudad.

- Infraestructura y Equipamiento Comunitario

No se cuenta con infraestructura comunitaria en Quebrada del Inca.

- Establecimientos de alojamiento y alimentación

La localidad no cuenta con servicios de alojamiento ni de alimentación, los servicios se concentran en


Ollagüe.

- Seguridad Publica

La única Tenencia de Carabineros se encuentra en Ollagüe que se encarga de la seguridad pública de


toda la comuna.

- Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

No se cuenta con información respecto al medio ambiente recreacional.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 236 de 515
3.23.5 Resultados sector Ductos

El área de influencia del sector Ductos del Proyecto se integra por las localidades de Pintados y Ex
Oficina Victoria, pertenecientes a la comuna de Pozo Almonte y situados al Sur de la ciudad de Pozo
Almonte. En este sector es posible destacar 3 asentamientos humanos que estarían próximos al
Proyecto, los que se muestran a continuación:

Figura 3.23-23: Figura Área de Influencia Medio Humano, sector Ductos.

Fuente: Arcadis, 2018.

A continuación, se presenta la línea de base de cada uno de estos asentamientos humanos y/o grupos
humanos, comenzando por Colonia Pintados, para seguir después con Victoria y luego con Cahuiza.

3.23.5.1 Pintados

• Dimensión geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento


Colonia Pintados corresponde a un asentamiento humano ubicado en el sector sur de la comuna de
Pozo Almonte, provincia del Tamarugal, región de Tarapacá. Se emplaza sobre el Salar de Pintados,
en plena Pampa del Tamarugal. Se encuentra a una distancia aproximada de 47 kilómetros al sureste
de la ciudad de Pozo Almonte y a unos 5 kilómetros al este de la ruta 5. En la siguiente imagen se
muestra la ubicación de la localidad en su contexto comunal.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 237 de 515
Figura 3.23-24: Ubicación de Asentamiento Colonia Pintados, Comuna de Pozo Almonte.

Fuente: Google Earth.

El patrón de asentamiento se caracteriza por la existencia de cuatro sectores que se han configurado a
partir de la ocupación y establecimiento de diversas organizaciones en el lugar a lo largo del tiempo. En
total se identifican cuatro organizaciones: una de éstas corresponde a una cooperativa agrícola y las
otras tres a asociaciones indígenas:

• A.I. Tierras de Jehová: corresponde al primer contingente de familias y personas que llegaron
a Colonia Pintados. Su emplazamiento es discontinuo, identificándose un conjunto de viviendas
agrupadas en el sector Norte, y otras hacia el Oeste, vinculadas a predios agrícolas.
• A.I. Juventud del Desierto: se ubica al Noroeste de la localidad, y en total ocupan alrededor de
100 ha. entregadas por medio de un convenio entre el Ministerio de Bienes Nacionales y
CONADI
• A.I. Santa Cruz: Se emplaza hacia el Sureste de la localidad y se caracteriza por la existencia
de predios destinados fundamentalmente a labores agrícolas. Cabe agregar que los miembros
de esta asociación residen en otras ciudades de la región.
• Cooperativa Agrícola Nuevo Amanecer: se ubica en el sector Noreste de la localidad. Está
constituida por varios propietarios dedicados al rubro agrícola, que no residen en el sector.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 238 de 515
Figura 3.23-25: Patrón de Asentamiento Colonia Pintados, 2017.

Fuente: Google Earth.

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

Desde tiempos prehispánicos la Pampa del Tamarugal se configuró como un espacio de paso comercial
o de encuentro de caravanas y confluencia de los distintos habitantes del espacio interior andino,
quienes recorrían los distintos pisos ecológicos buscando optimizar o maximizar los recursos de cada
piso (altiplano, valles y quebradas y costa), de acuerdo al modelo de complementariedad ecológica
(Murra, 2002). Por tanto, la ocupación permanente y estable de la Pampa del Tamarugal se vincula al
desarrollo minero de la región en tiempos republicanos (siglos XIX y XX). Particularmente a la
explotación de salitre que tuvo como resultado la conformación de una serie de asentamientos y oficinas
salitreras. En este contexto, el área actual de Colonia Pintados se constituyó como un asentamiento
producto de la instalación de una estación de la red de ferrocarriles que transportaba salitre desde la
Estación Lagunas hasta Pisagua.

Sin embargo, la colonización agrícola de la pampa y particularmente el surgimiento de la localidad


Colonia Pintados, se asocia al establecimiento de una estación agrícola experimental creada por la Caja
de Colonización Agrícola en 1937, y posteriormente traspasada al Departamento de Riego del Ministerio
de Obras Públicas (Mardorf, 1974). Por tanto, desde los inicios de la localidad la ocupación y uso del
territorio ha estado vincula
do a las actividades agrícolas y a la disponibilidad de recursos hídricos para dichas actividades.
Posteriormente esta estación agrícola fue vendida a particulares y durante la Reforma Agraria la CORA
expropió los terrenos y fueron asignados a 27 trabajadores, quienes colonizaron el asentamiento
denominándolo Tierras de Jehová (Guerrero, 1999).

Una de las primeras organizaciones sociales que hicieron uso del sector fue la Asociación de Parceleros
de Colonia Pintados (14 parceleros), a la cual se superpone en 1995 la Asociación Indígena Aymara
Tierra de Jehová con 25 socios (Pladeco de Pozo Almonte, 2009). Cabe destacar que, además de
tierras, los primeros habitantes recibieron derechos de agua.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 239 de 515
A fines de la década del ´90, la venta de agua a empresas mineras y el resurgimiento del desarrollo
agrícola motivaron la llegada de familiares de los primeros habitantes, provenientes de pueblos del
altiplano y precordillera de la región. De este modo, se fueron instalando diversos grupos con el
propósito de desarrollar actividades agrícolas y también, en algunos casos, como una alternativa
habitacional. Fue así como surgieron los sectores de Juventud del Desierto, Santa Cruz y Nuevo
Amanecer.

Este tipo de usos del territorio se mantiene hasta la actualidad, por lo tanto la localidad tiene una
vocación eminentemente agrícola y residencial.

– Propiedad y Tenencia de Tierras

La propiedad de la tierra en Colonia Pintados obedece a diferentes modalidades de asignación producto


de las distintas épocas en las que fueron entregadas. Durante la década de los ´40 se inicia cesión de
terrenos en el marco del proyecto agrícola que se pretendía desarrollar en la zona. Sin embargo, los
objetivos de dicha iniciativa finalmente no se pudieron cumplir. Tras estar abandonada por más de una
década, durante los años ´60 se produce una nueva ocupación del sector por parte de un grupo de
familias que se asientan en lo que corresponde al sector Tierra de Jehová, en el marco del proceso de
reforma agraria. Posteriormente, en 1976 se les entregan sus títulos de propiedad a un conjunto de 14
parceleros en una superficie de aproximadamente 150 hectáreas (MWH, 2016).

Ya en década de los años ´90 un conjunto de 22 personas, integrantes de la A.I. Juventud del Desierto,
en el marco de un convenio entre el Ministerio de Bienes Nacionales y la CONADI, reciben un promedio
de 5 hectáreas por socio para ser utilizadas tanto para residencia como para el desarrollo de actividades
agrícolas. Una situación similar ocurrió con la A.I. Santa Cruz, quienes también en el marco de un
convenio entre el Ministerio de Bienes Nacionales y CONADI, a fines de los ´90 reciben un total de 200
hectáreas para uso tanto residencial como productivo. Finalmente, los miembros de la Cooperativa
Agrícola Nuevo Amanecer cuentan con 20 hectáreas que pertenecen al Ministerio de Bienes Nacionales
y que ocupan a través de un contrato de arriendo (MWH, 2016).

– Tierras indígenas reclamadas y asignadas

Tal como se señaló anteriormente algunas de las asociaciones indígenas que habitan en la localidad
cuentan con tierras que fueron asignadas a través de un convenio entre CONADI y el Ministerio de
Bienes Nacionales en la década de los años ´90.

Por otro lado, en el Registro Público de Tierras Indígenas, se identifican 16 adjudicaciones de tierra
individuales, todas ellas con una superficie de 1.200 m2. En la siguiente tabla se muestran los
propietarios.

Tabla 3.23-40: Tierras indígenas inscritas en RPTI, Colonia Pintados.


Año de
Nombre persona natural Superficie
inscripción
Rosa Ángela Cayo Esteban 2004 1.200
Patricia Yubitza Flores Ramos 2004 1.200
Teófilo Toribio Ticuna Veras 2004 1.200
Orlando Silverio Ramos González 2004 1.200
Ana Elizabeth Esteban Gómez 2004 1.200
Yannet Yolanda Flores Ramos 2004 1.200
Zaida Rosa Lázaro Quispe 2004 1.200
Rosa Ángela Esteban Gómez 2004 1.200
Patricia Nora Copa Carlos 2004 1.200

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 240 de 515
Año de
Nombre persona natural Superficie
inscripción
Germán Mamani Mamani 2004 1.200
Gabriel Santo Ramos Mamani 2004 1.200
Edwin Herculano Moscoso Challapa 2004 1.200
Marco Rubén Esteban Gómez 2004 1.200
Justo Basilio Ramos Mamani 2004 1.200
Andrés Fabián Mamani Esteban 2004 1.200
Melanio Faustino Vilches Castro 2004 1.200
Fuente: EIA Proyecto Quebrada Blanca Fase 2, MWH, 2016.

– Derechos y usos de aguas

Los recursos hídricos con que cuentan los habitantes de la localidad provienen de pozos. En el caso de
la Asociación Indígena Tierras de Jehová, los socios cuentan con derechos de agua por 52 l/s, que
corresponden a los derechos inscritos por los primeros parceleros. Estos propietarios administran el
recurso entre los demás habitantes del sector (MWH, 2016).

Los socios de la Asociación Indígena Juventud del Desierto también cuentan con un pozo de 90 m de
profundidad, aunque no tienen derechos de agua inscritos. Una situación similar se observa en los
demás sectores de la localidad.

Cabe agregar que a través de la CONADI los socios de las distintas Asociaciones Indígenas del sector
postulan a proyectos para mejorar los sistemas de riego, identificándose que ésta es una de las
principales preocupaciones de los habitantes.

– Derechos de agua indígenas


En la actualidad los derechos de agua inscritos por la población indígena corresponden a los derechos
inscritos por los miembros de la asociación indígena Tierras de Jehová (52 l/s).

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

La localidad cuenta con dos vías de acceso: a través de la ruta 5, tomando la ruta A - 75 (camino en
dirección a Pica – Matilla), y a unos 5 kilómetros aproximadamente se toma la ruta A - 703, para llegar
al centro de la localidad. Existe adicionalmente un camino de propiedad de la Minera TECK, ubicado
desde la altura del kilómetro 1.760 de la ruta 5, en dirección al oriente.

Los habitantes de Colonia Pintados se trasladan principalmente en vehículos particulares, aunque


también se dispone de un servicio de trasporte público que comprende el trayecto desde Colonia
Pintados a las ciudades de Pozo Almonte e Iquique, tres veces a la semana, los días lunes, miércoles
y jueves. El motivo de los desplazamientos de los habitantes de Colonia Pintados hacia Pozo Almonte
e Iquique es principalmente el acceso a bienes y mercancías, y para asistir a algún servicio público.

“Casi la mayoría tiene vehículo, pero la que no tiene pero prefiere bajar en el transfer, porque a ellos…el
Ministerio de Transporte nos puso un vehículo que viene desde Huatacondo, pasa por Victoria, sube a
Pintado, Juventud, Pozo, Hospicio, Iquique” (Presidenta de la JJ.VV N° 2).

De acuerdo a los dirigentes sociales y la directora de la Escuela Oasis en el Desierto, uno de los
principales problemas de la localidad es el aislamiento, lo que se debería fundamentalmente a la escasa
frecuencia de los recorridos del transporte público.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 241 de 515
“El tema de locomoción local. Aquí no constan de una locomoción local con un horario determinado (…)
Entonces ya estamos hablando que es un difícil acceso para las personas el tener que ir a realizar sus
trámites o tener que salir de acá” (Directora de la Escuela Oasis en el Desierto).

“En Juventud somos pocos los que tenemos vehículo (…) tenía que irme desde aquí caminando al cruce
para poder bajar o pedirle a alguien que me llevara al cruce para poder hacer dedo y que alguien me
llevara a Pozo. Entonces era súper complicado, yo veo igual gente que hasta ahora es así. Si igual es,
es jodido, lo que es movilización se sufre harto” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

– Medios de Comunicación o Conectividad

En materia de los medios de comunicación a los cuales acceden los residentes de Colonia Pintados,
corresponden básicamente a radioemisoras de Pozo Almonte; Agricultura Camiña, Salitre
Comunicaciones, La Tirana y Lagar. En cuanto a TV, se cuentan con canales locales y regionales;
Horizonte Tarapacá TV y Canal 3 TV Rural, además de los canales nacionales a través de la señal
abierta en algunos de los sectores de la localidad. En las entrevistas realizadas se señaló que algunos
habitantes cuentan con servicios de televisión satelital y por cable.

En lo que corresponde a telefonía celular, disponen de cobertura de empresas como Movistar, Entel y
Claro, aunque las señales de las diferentes compañías no llegan a todos los sectores. En lo que respecta
a internet, se dispone de una conexión que instaló el municipio con cobertura para toda la localidad:
“Siempre tenemos internet, también lo puso el Municipio para el pueblo (…) llega señal de radio (…)
televisión también por cable y señal abierta. Los que tienen señal abierta, señal abierta, y los que
tenemos cable, tenemos cable” (Presidenta de la JJ.VV N° 2).

Cabe agregar que en el caso de la conexión a internet algunos sectores de la localidad tienen mejor
cobertura que otros.

• Dimensión demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

De acuerdo al censo de 2017 en la localidad habitan 143 personas. Esta cifra refleja un leve crecimiento
demográfico en relación al censo de 2002, donde se registraron 124 habitantes. Por tanto, se registra
una variación intercensal de un 15,3%. En relación a la década del ´90, se observa una estabilización
en cuanto al crecimiento demográfico, puesto que entre los censos de 1992 y 2002 la población
experimentó un crecimiento de un 260%, principalmente por el arribo de población aymara de Cariquima
y Camiña, atraída por la disponibilidad de agua y por la entrega de tierras por parte del Estado a la
población indígena.

Respecto a la cantidad de habitantes que declaran pertenecer a pueblos indígenas, se observa que
actualmente el 67,6% de la población adscribe a un pueblo originario, destacando el pueblo diaguita y
aymara, con el 55,2% y 22,9% del total de la población indígena de la localidad, respectivamente. En la
siguiente tabla se muestra la distribución de la población indígena según etnia.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 242 de 515
Tabla 3.23-41: Población indígena según etnia declarada.
Etnia N° %
Mapuche 13 13,5
Aymara 22 22,9
Quechua 7 7,3
Diaguita 53 55,2
Otro 1 1,0
Total 96 100
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2017, INE.

En cuanto a la distribución de la población indígena según sexo, se observa que del total, el 30,9%
corresponde a mujeres y el 69,1% a hombres. Por último, se observa un leve aumento de la población
indígena entre el censo de 2002 y el de 2017, con una diferencia de alrededor de 6 puntos porcentuales.
Sin embargo, en el censo de 2002 el 96% de la población declaró pertenecer a la etnia aymara y el 4%
restante a la etnia quechua. Se debe considerar que en 2002 la etnia diaguita no estaba reconocida por
el Estado y que la incorporación de este pueblo a la encuesta del censo podría tener que ver en esta
variación intercensal.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, la población indígena adscribe principalmente a la etnia aymara
y en menor medida mapuche. Además, se señala que existen algunas personas que pertenecen a la
etnia puquina, aunque se identifica que éstas son personas provenientes de Bolivia: “La que más pesa
acá es la aymara, aunque igual hay mapuches; y son como contaditos los de una etnia que está
desapareciendo, el puquina. Hay como 3 niños que son de esa etnia, pero vienen de Bolivia” (Presidenta
de la JJ.VV N° 27).

– Evolución Urbano–Rural

La localidad se ubica en el área rural de la comuna de Pozo Almonte.

– Población por sexo e índice de masculinidad

De acuerdo a los datos del censo de 2017, el 53,1% de los habitantes de la localidad son hombres, y el
46,9% mujeres, con un índice de masculinidad de 113,4 hombres por cada 100 mujeres. La
predominancia de la población masculina es una tendencia que se observó también en el censo de
2002, aunque en dicho período la diferencia era mayor, advirtiéndose un índice de masculinidad de
123,5 hombres por cada 100 mujeres.

– Migración y Conmutación

En cuanto a la identificación de procesos migratorios, y de acuerdo a los datos del censo de 2017, es
posible establecer que un porcentaje importante de quienes residen en esta localidad cinco años antes
del dicho censo residían en una comuna diferente a la de Pozo Almonte, alcanzando cerca del 20% de
la población.

Sin embargo, se advierte que la mayor parte de los habitantes actuales residen de manera permanente
en la localidad en tanto que el 93,6% declaró residir habitualmente en la vivienda que ocupaba al
momento de realizarse la encuesta. Por su parte, solo el 5,6% de la población señaló que su lugar de
residencia habitual era otra comuna y el 0,7% otro país.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, en algunos sectores de la localidad se identifican procesos de


emigración de la población joven, lo que es atribuido principalmente al acceso a la educación media o
estudios superiores y a que en la localidad no existen espacios públicos atractivos para la población
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 243 de 515
joven: “Al principio éramos muchos, era un pueblo de mucha gente, muchos niños, y ya con el tiempo
se fue (…) Éramos más de 100, éramos muchos, muchos. Entonces daba gusto vivir ahí, porque uno
salía y estaban los niños, o jugábamos a la pelota con los niños. Hacíamos hartas actividades bonitas,
entonces con el transcurso del tiempo ya, con el tema de, no sé si te has dado cuenta, no hay nada ya.
No hay parque, no hay plaza, no hay zonas de recreación para ellos, entonces de a poquito se han ido
yendo. Y otros por temas de estudios, igual es lógico, porque crecen y tienen que irse a estudiar afuera”
(Presidenta de la JJ.VV N° 27).

Sin embargo, a la vez se identifica un arribo importante de población extranjera durante los últimos años,
principalmente proveniente de Bolivia: “Mucho. En cantidad no sabría decirle, pero sí sus 50. Al menos
los que yo conozco porque yo sé que hay más (…) Como que este año empezaron a llegar, entre el año
pasado y este año (…) Son familiares de personas que ya están acá, entonces como que los traen
porque acá hay trabajo, y se quedan (…) Algunos vienen directo desde Bolivia y otros de Antofagasta,
que estaban radicados en Antofagasta años, y ahí vienen para acá” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).
Al respecto, el último censo (2017) indica que el 12,6% de la población actual de la localidad nació en
otro país, dentro de los que destaca Bolivia.

– Estructura Etaria

De acuerdo al censo de 2017, la población se concentra en los grupos de edad que corresponden a la
población activa, es decir, entre los 15 y 64 años. De todos modos, se advierte la presencia de un
porcentaje importante de población infanto-juvenil. En la tabla a continuación se muestra el detalle de
la distribución de la población según grupos de edad.

Tabla 3.23-42: Tramos etarios Colonia Pintados.


Tramo de edad Cantidad de personas
0-14 24,4
15-29 16,1
30-49 30,8
50-64 16,1
65 y más 12,6
Total 100
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2017.

En relación al censo de 2002, la diferencia principal que se identifica es en el grupo infanto-juvenil, el


que disminuyó en alrededor de 15 puntos porcentuales.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, la población de la localidad está compuesta principalmente por
adultos jóvenes, señalándose que los adultos mayores constituyen un porcentaje menor de la población.
Asimismo, se identifica una disminución de la población infanto-juvenil, lo que tendría como
consecuencia el debilitamiento de los lazos sociales dentro de la localidad: “Son contados, son como
10, 15 adultos mayores, pero incluso trabajan. Son viejitos pero igual trabajan las chacras, usted los ve
ahí trabajando (…) los mismos niños se han ido y los niños son los motivadores de todo eso (…) éramos
un grupo grande, que podíamos hacer cosas, y ahora no. Es como que estamos apagados, ya no
podemos jugar a la pelota. Me incluyo, porque jugábamos entre mamás, papás, jugábamos todos,
hacíamos como una pichanga entre todos, pero ahora se perdió eso” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 244 de 515
– Escolaridad y Nivel de Instrucción

De acuerdo al censo de 2002, el grueso de la población de 5 años o más había cursado la enseñanza
básica (58,3%) y media (24,1%), mientras que un porcentaje marginal contaba con un nivel de
instrucción universitario (2,8%) y técnico profesional (0,9%).
Los resultados del censo de 2017 demuestran que el nivel de instrucción de la población ha mejorado,
identificándose que una parte importante de la población cuenta con enseñanza media científica o
humanista (32,8%) y técnica profesional (15,0%). De todos modos, el porcentaje de la población que
cuenta con estudios superiores, si bien ha aumentado, no de manera significativa, consignándose que
el 2,8% cuenta con estudios técnico superior y el 3,5% con estudios profesionales.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, un porcentaje importante de la población adulta no ha


completado los estudios básicos y/o enseñanza media, advirtiéndose que una parte de la población es
analfabeta: “Hay harta gente que no ha terminado sus estudios, y de hecho ellos mismos han
demostrado su inquietud de que les hagan programas para que ellos regularicen, pero lamentablemente
uno aunque haga las gestiones, no se han visto como resultados, pero sí hay harta gente que le falta
terminar sus estudios. Y gente analfabeta igual hay” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

– Indicadores Biodemógraficos

En la localidad no hay infraestructura que entregue servicios de salud, por lo tanto, no hay registros para
estos indicadores. Según la información cualitativa recogida en entrevistas las principales enfermedades
presentes son la diabetes, hipertensión que afectan fundamentalmente a la población mayor, y en menor
medida se señala que han existido casos de cáncer.

• Dimensión antropológica

– Contexto Histórico
El origen de esta colonización agrícola se relaciona al establecimiento de una estación agrícola
experimental creada por la Caja de Colonización Agrícola, en 1937. Algunos antecedentes indican que
este proyecto tuvo dificultades para su implementación y fue administrado por diferentes organismos
públicos, tal como se observa en la siguiente cita:

“Creada por la Caja de Colonización Agrícola el año 1937, no pudo ser mantenida por dicho organismo
debido a los grandes gastos que le ocasionó, haciéndose traspaso de ella al Departamento de Riego
del Ministerio de Obras Públicas el año 1947. Dicha Estación se encontraba en pésimas condiciones de
mantenimiento, tanto desde el punto de vista científico de los estudios, como de su instalación y
planeamiento, por lo que el Departamento de Riego tuvo que efectuar grandes trabajos a fin de llegar a
conclusiones definitivas sobre el particular” (Mardorf, 1974: p. s/n).

En los años de la Reforma Agraria la CORA expropió los terrenos y los entregó a un grupo de 27
trabajadores de la zona, quienes colonizaron el asentamiento con el nombre de “Tierras de Jehová”. En
1976 el asentamiento fue parcelado en sitios de 5 hectáreas aproximadamente que fueron entregados
a 14 familias (Guerrero, 1999).

De acuerdo a Víctor Guerrero (1999) a comienzos de la década de 1990 vivían solo 8 familias en el
lugar, y el proyecto agrícola parecía estar destinado al fracaso. Sin embargo, en 1992 los parceleros
comenzaron a vender agua a algunas empresas mineras y camineras, lo que les permitió mejorar sus
condiciones de vida e invertir en el desarrollo agrícola de la localidad. En la siguiente cita se expone la
situación de la localidad a partir de 1992:

“A partir de Agosto de 1992 se comenzó a vender agua a empresas camineras (IMCO) y mineras (El
Alba). Por la misma fecha se agregó la empresa SETGEX, encargada de la construcción del camino
que une la carretera Panamericana con el yacimiento de Quebrada Blanca, la que además, instaló su
campamento en la localidad y arrendó seis casas a personas del lugar. Estas externalidades provocaron
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 245 de 515
un repunte de la agricultura en esta localidad y un mejoramiento de las condiciones generales de vida
de sus habitantes (…) Debido al abaratamiento de los costos de producción, empezaron a llegar
personas de otros lugares del sector rural, las que se instalaron como medieros o arrendatarios”
(Guerrero, 1999: 5-6).
De este modo, algunos habitantes del interior se vieron atraídos por el proyecto de Colonia Pintados y
comenzaron a poblar la localidad con el propósito de encontrar mejores condiciones de riego y de
desarrollar la actividad agrícola.

“Bueno, la historia de la que tengo conocimiento yo de forma personal. El tema ese que le decía yo, la
mayoría vivían acá y arrendaban sus chacras, y ellos querían tener sus propias chacras y sus terrenos.
Entonces ellos lucharon para tener su tierra, con ese fin, de trabajar la agricultura, de vivir acá, de
prosperar, y la mayoría de los dueños de algunos estamos acá todavía, siguen trabajando sus chacras,
igual han ampliado. Han hecho proyectos, igual han ganado cosas productivas para ellos (…) La
mayoría viene de afuera (…) Hay gente que es de Camiña, gente del interior de Huara. Entonces como
que eran todos conocidos, porque como eran familia se unieron. Entre amigos y familiares” (Presidenta
de la JJ.VV N° 27).

Posteriormente, a mediados de la década de los años ´90, se constituyó la primera asociación indígena
del sector: Asociación Indígena Tierras de Jehová. Esta organización se conformó con personas de la
Asociación Gremial de Parceleros más otras personas que fueron instalándose en el sector. Luego se
conformó la asociación Indígena Juventud del Desierto y con el paso de los años las otras dos
organizaciones.

Actualmente es un asentamiento eminentemente indígena en el que se ha consolidado la producción


agrícola para la venta en los mercados locales; y a la vez un sector residencial provisto de servicios
básicos y algunos servicios públicos.

– Identidad Grupal a través de Elementos y Prácticas Culturales

En la localidad existen tres elementos importantes que configuran la identidad grupal. Por una parte, la
adscripción étnica, por otra, el hecho de ser productores agrícolas en plena pampa del Tamarugal; y la
creencia en la religión evangélica. Sobre este último punto, cabe agregar que de acuerdo al censo de
2002 el 42,6% de los habitantes de Colonia Pitados profesaba la religión evangélica.

Sin embargo, se observa que cada sector de la localidad y cada organización que lo representa se
configura como un grupo identitario particular y diferenciado, de acuerdo a los elementos que los
motivaron a organizarse. De este modo, en el sector Tierras de Jehová y Nuevo Amanecer la principal
referencia identitaria es su adscripción a la religión evangélica y vocación productiva, mientras que para
los habitantes del sector Juventud del Desierto la adscripción étnica (MWH, 2016).

En el caso de los habitantes del sector Santa Cruz, no se identifica una identidad grupal asociada a la
localidad propiamente tal, lo que está determinado por el hecho de que sus miembros residen en la
localidad de Pozo Almonte. De todos modos, los miembros de esta organización se identifican y
enorgullecen de la vocación agrícola del territorio y del proyecto agrícola que han logrado consolidar
(MWH, 2016).

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

En materias de cosmovisión y sistemas de creencias, la presencia e influencia de la religión evangélica


en la localidad es significativa, tomando en consideración adicionalmente que las primeras familias que
comienzan a vivir y trabajar en Colonia Pintados son evangélicas.

Por otro lado, el componente indígena de sus habitantes determina que existan prácticas que reflejan
un sistema de creencias característico del mundo andino, basado en una relación particular con la tierra.
Sin embargo, cabe destacar que la población indígena que reside en la localidad mantiene vínculos con
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 246 de 515
sus comunidades de origen que se ubican en el interior andino, por lo que las prácticas culturales de
corte indígena se realizan fundamentalmente en dichos lugares.

Cabe agregar que los habitantes de la localidad han buscado mecanismos para que las tradiciones
indígenas y el credo evangélico convivan de manera armónica. Sin embargo, estos mecanismos
principalmente han tenido que ver con adaptar algunas prácticas indígenas, tal como se observa en el
siguiente relato:

“Ahora se está implementando el tema del Machaq Mara, el año nuevo aymara, pero se le está dando
no ese enfoque para que nadie lo tome a mal, porque siempre, no sé si usted ha visto el verdadero ritual
del Machaq Mara, que se mata un animal. Acá es mal visto por el tema de la religión, como le digo, pero
se le dio otra vuelta, otro enfoque, como más cultural (…) Esa era una actividad más, no tan invasiva
para las personas que le cae mal el tema del Machaq Mara, porque ellos tienen su dios y el Machaq
Mara es otro dios. Cada uno tiene su visión de ver esa fecha, pero gracias a dios ahora se ha hecho y
ha salido bonito (…) se le explica al apoderado que no es netamente religioso lo que se está haciendo,
sino que es algo para que la gente venga a disfrutar, a comer, a conocer otras culturas, otras etnias, y
ha sido bien aceptada” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

– Estructura organizacional

En la localidad existen diversas organizaciones sociales de acuerdo a los distintos intereses


comunitarios. De este modo se identifican Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Centro de Padres y
Apoderados, Cooperativas agrícolas y las organizaciones indígenas.

Cabe agregar que en el año 2010, los habitantes de Colonia Pintados suscribieron un convenio con las
empresas mineras Teck y SQM, con el Municipio de Pozo Almonte e INDAP, para formar la Mesa de
Coordinación Público-Privada denominada “Programa de mejoramiento agro productivo y comercial de
los agricultores de la localidad de Pintados, comuna de Pozo Almonte” (www.diarioelnortino.cl).

Este convenio surgió producto de la coordinación entre los agricultores y agricultoras de Colonia
Pintados y actores públicos y privados con el propósito de aumentar la superficie cultivable, optimizar el
uso de los recursos hídricos, utilizar tecnologías limpias y mejorar la calidad de la producción.

De acuerdo a algunos habitantes de la localidad que no están vinculados a la actividad agrícola, el


apoyo de las mineras se ha centrado en la población indígena y en apoyo a la escuela, mientras que
hasta la fecha las juntas de vecinos trabajan directamente con el municipio. Al respecto, se señaló que
algunas organizaciones sociales no indígenas están tratando de establecer vínculos con algunas
mineras para conseguir aportes para la comunidad.

“Personalmente como presidenta me estoy acercando a Soquimich, porque ellos tienen apadrinados a
los trabajadores, al colegio, pero no al pueblo. Entonces esa es la relación que tenemos ahora. Ahí
estamos trabajando, haciendo lobby, a ver si nosotros podemos también integrar ese requisito pero a
través de la empresa, no de los trabajadores. Quebrada Blanca hace su aporte a través del colegio (…)
también tienen proyectos a los de las etnias y ellos han conseguido a través de Quebrada Blanca.
Lideraba un proyecto, un plan con las etnias, pero con la comunidad en general no fíjate” (Presidenta
de la JJ.VV N° 2).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 247 de 515
– Comunidades y Asociaciones Indígenas

Como se señaló, en la localidad tienen presencia tres Asociaciones Indígenas que se conformaron con
el propósito de desarrollar la actividad agrícola en la Pampa del Tamarugal:

• A.I Tierra de Jehová: Constituida en 1995 con 25 socios. Sus miembros fueros los primeros
habitantes de la localidad, organizándose en la Asociación Gremial de parceleros y
posteriormente bajo la figura de la Asociación Indígena.

• A.I Juventud del Desierto: Constituida en 1996 con 26 socios. Fue conformada por personas
del interior andino que decidieron asentarse en la Pampa del Tamarugal para desarrollar la
actividad agrícola.

• A.I Santa Cruz: Constituida en 1998 con 33 socios. Sus miembros hacen un uso exclusivamente
productivo en la localidad.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

Las organizaciones sociales identificadas son:


• Junta de Vecinos N°2 Colonia Agrícola Pintados
• Junta de Vecinos N° 20 Población de Pintados
• Junta de Vecinos Juventud del Desierto
• Club deportivo Juventud del Desierto
• Club deportivo Sagitario
• Cooperativa Agrícola Nuevo Amanecer
• Sociedad Agrícola Tierras de Jehová
• Centro General de Padres y Apoderados Escuela Básica Colonia Agrícola de Pintados

Los principales intereses comunitarios tienen que ver con la producción agrícola, identificándose una
coordinación entre los habitantes de la localidad, actores privados y públicos para dicho propósito. Los
organismos púbicos con mayor presencia en el territorio son CONADI e INDAP, principalmente a través
del Programa PRODESAL.

Por otro lado, los dirigentes sociales manifestaron que dentro de los intereses comunitarios destaca la
calidad de vida de los residentes, principalmente en lo que respecta a la provisión de servicios básicos,
infraestructura comunitaria y conectividad.

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

Los momentos de encuentro social de los habitantes de Colonia Pintados se circunscriben a dos
ámbitos: por una parte, a las ceremonias evangélicas que realizan quienes profesan dicha religión en
torno al templo que existe en la localidad y en contextos familiares; y por otra, a ceremonias y
celebraciones indígenas, realizadas por quiénes adscriben a dicha etnia. Entre estas últimas, destaca
la celebración del año nuevo indígena el 21 de junio, que se realiza en la escuela de la localidad (MWH,
2016).

Sin embargo, es importante mencionar que los indígenas de Colonia Pintados participan de las
ceremonias y celebraciones tradicionales de sus localidades de origen. De este modo, viajan cada cierto
tiempo a sus comunidades para participar de los carnavales, de las celebraciones de los santos
patronos, cruces de mayo, entre otras, observándose que los espacios sacralizados y los lugares de
culto se mantienen fundamentalmente en las comunidades históricas o pueblos de indios formados en
la colonia.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 248 de 515
De todos modos, en el ámbito doméstico algunas familias realizan ceremonias de agradecimiento o
petición referidas a la producción agrícola y al ganado. Algunas de estas son el tradicional floreo del
ganado que es un rito de fertilidad para la reproducción del ganado y ch´allas a la tierra.

A la vez, algunos de los habitantes de Colonia Pintados participan en las fiestas religiosas regionales,
tales como la fiesta de La Tirana y la de San Lorenzo de Tarapacá.

Dentro de la localidad, la escuela y las juntas de vecinos tienen un rol importante en cuanto a la
realización de actividades festivas y de encuentro social. En el caso de la escuela, se observa que
organiza actividades abiertas a toda la comunidad para fechas relevantes a nivel nacional como Fiestas
Patrias, el 21 de mayo, entre otras. En el caso de las juntas de vecinos, se señala que con apoyo del
municipio organizan actividades para celebrar el día de la madre, del padre, del niño, navidad, entre las
principales.

Por último, en algunos de los sectores existen fechas que son identificadas como aniversario y son
festejadas: “Acá empezando el colegio tiene una parte muy importante dentro de la sociedad de
Pintados o Tierras de Jehová. Por ejemplo, celebra todo el colegio, todo…el Día de la Cultura, el Día
del Niño, los 21 de Mayo, los 18 de Septiembre son formidables (…) nosotros celebramos el Día de la
Madre en conjunto con el Municipio, el Día del Padre, las navidades las celebramos (…) Y como el 9 de
Mayo el aniversario del pueblo” (Presidenta de la JJ.VV N° 2).

– Patrimonio Cultural Tangible

En materia patrimonial destacan los Geoglifos de Pintados, los que se encuentran ubicados
aproximadamente a unos 5 km en sentido noroeste del asentamiento de Colonia Pintados. Este sitio fue
declarado por el Consejo de Monumentos Nacionales como Monumento Histórico a través del Decreto
Supremo N° 5.591/1969 en 1939. En el lugar existe un museo y centro para visitantes, los cuales son
administrados por CONAF.

– Sitios de significación cultural

Para los habitantes de Colonia Pintados uno de los sitios valorados culturalmente son los Geoglifos de
Cerro Pintado, por su valor patrimonial y turístico. Otros sitios significativos son el Templo Evangélico,
ubicado en el sector de Tierra de Jehová, junto a la Escuela Oasis en el Desierto, la estación ferroviaria
Colonia Pintados, las canchas de futbol y los espacios para el encuentro social de los habitantes de la
localidad.

• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características mercado laboral

De acuerdo al censo de 2017 y a las entrevistas realizadas, la fuerza de trabajo de la localidad está
asociada a las actividades del sector primario, principalmente actividades agrícolas. Cabe señalar que
la producción está destinada a la comercialización en el mercado regional, advirtiéndose que la venta
se realiza tanto en Iquique como Antofagasta. La producción principal son hortalizas, tales como
lechugas, cilantro, acelga, cebollín, zanahorias, cebolla, melones, betarragas, entre otras.

“Por lo menos lo que es Colonia Pintados y Juventud del Desierto se identifica por el tema de la
agricultura. Yo hablo por mi sector que es Juventud, está más radicado lo que es la agricultura, porque
ahí la mayoría de la gente que vive ahí en ese pueblo trabaja de la agricultura (…) Lo que es verdura,
de todo. Acelga, betarraga, zanahoria, ajo, cebolla, cebollín, cilantro, perejil. Eso es el fuerte. Y para
temporada de verano que es el melón y la sandía, que es como la tradición de Pintados el melón. Si
usted dice Pintado, “ah, los melones”” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 249 de 515
Sin embargo, también se observa la creciente importancia de actividades vinculadas a la construcción,
minería y servicios de alojamiento y alimentación para trabajadores de empresas contratistas que
operan en la zona.

– Ingresos de la Ocupación

Los ingresos de los habitantes de Colonia Pintados provienen fundamentalmente de la comercialización


de la producción agrícola y de trabajos temporales en el rubro de la construcción y minería. Cabe
destacar que algunos de sus habitantes han desarrollado emprendimientos para ofrecer servicios de
alimentación y hospedaje a los trabajadores asociados a las operaciones mineras de la zona.
}
En el caso de los ingresos asociados a la actividad agrícola, es importante señalar que la producción
se destina a la comercialización en el mercado regional, aunque actualmente uno de los lugares de
venta principal corresponde a comerciantes de Antofagasta: “Antiguamente era el comercio para
Iquique, pero ahora creo que vieron el comercio más firme para Antofagasta. Toda la verdura se va para
Antofagasta. Son pocos los que venden acá por el mismo sector” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad


Según el censo de 2002 las personas de 15 o más años eran 75, y de éstas el 57,3% conformaban la
población económicamente activa (PEA). A la vez, se observa que el grueso de la PEA estaba ocupada
al momento del censo, con el 72% de ocupados, mientras que el 23,2% estaba cesante y el 4,6%
buscaba trabajo por primera vez. Por otro lado, el 22,5% de la PEA eran mujeres (7 personas).

Respecto a la Población No Económicamente Activa (PNEA), alcanzaba el 42,6% en 2002. La mayoría


de las personas de este grupo se dedicaban a los quehaceres de su hogar, con el 75%. El resto se
distribuía en jubilados o rentistas y en otra situación, con el 12,5% cada categoría.

De acuerdo al censo de 2017, el 51,4% de la población de 15 o más años corresponde a Población


Económicamente Activa (PEA), mientras que el 48,6% a población inactiva (PNEA). Del total de la PEA,
el 90,9% estaba ocupada y el porcentaje restante desocupada.

Respecto a la distribución de la PEA según sexo, se observa que el 74,5% corresponde a hombres y el
restante 25,5% a mujeres, mientras que del total de la población inactiva, el 71,1% corresponde a
mujeres y el 28,9% a hombres. En la siguiente tabla se muestran estos datos:

Tabla 3.23-43: Población según condición de actividad por sexo.


Condición de actividad Hombres Mujeres
Ocupados 37 13
Desocupados 4 1
Inactivos 15 37
Total 56 51
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2017.

– Ramas de Actividad Económica

De acuerdo al censo de 2002 las principales ramas de actividad económica de la localidad eran la
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura con el 70,9% de la PEA ocupada. Le seguía la actividad
Enseñanza con el 16% de la PEA. El resto se distribuía comercio, industrias manufactureras, servicios
sociales y de salud y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 250 de 515
Tabla 3.23-44: PEA según ramas de actividad.
Rama de Actividad Económica Casos %
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 22 70,9
Industrias manufactureras 1 3,2
Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos
automotores, motocicletas, y efectos personales y enseres
domésticos 1 3,2
Enseñanza 5 16,1
Servicios sociales y de salud 1 3,2
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales 1 3,2
Total 31 100
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2002.

El censo de 2017 indica que las principales actividades económicas en la localidad son Agricultura,
ganadería, silvicultura y pesca, con el 34% de la población ocupada. La población ocupada restante se
distribuye de manera similar entre actividades vinculadas al comercio (14%), construcción (12%) y
explotación de minas y canteras (10%). Cabe agregar que en el caso de los hombres las actividades
del rubro agropecuario son las más relevantes, con el 32,4% de los ocupados; seguido de la actividad
construcción (16,2%) y explotación de minas y canteras (10,8%); mientras que en el caso de las mujeres
las actividades más relevantes son las de rubro agropecuario, con el 38,5% de las ocupadas, y
comercio, con el 30,8%. El resto se distribuye de manera similar en actividades de Actividades de
alojamiento y de servicios de comidas, Enseñanza y explotación de minas y canteras.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, las actividades del rubro agropecuario se realizan a nivel
familiar, es decir, tanto hombres como mujeres trabajan de manera conjunta: “A la par, es a la par. Lo
bueno es que trabajan los matrimonios juntos. Usted ve y está la pareja trabajando, los dos a la par ahí
poniéndole el hombro a la pega, y eso igual es sacrificado, porque igual usted ve el sol, el frío en las
mañanas, y ellos tienen que estar ahí, al pie del cañón, sacando verduras, regando hasta las 11:00,
12:00 de la noche, hasta la 1:00 de la mañana yo he visto gente trabajando, porque es su sustento. No
queda otra” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

– Grupos de Ocupación y Categorías

De acuerdo al censo de 2002 el grupo de ocupación predominante de la PEA era Agricultores y


trabajadores calificados agropecuarios y pesqueros, con el 54,8% de la PEA. De este modo, se advierte
que de las 22 personas que se dedican a la Rama de Actividad Económica Agricultura, ganadería, caza
y silvicultura, 17 eran trabajadores calificados. El segundo grupo de ocupación en importancia era el de
los Trabajadores no calificados, con el 12,9% de la PEA.

En cuanto a la categoría de ocupación, según el censo de 2002 la mayoría de los trabajadores de la


localidad era Trabajador por Cuenta Propia, con el 61,2% de la PEA, mientras que el 35,4% eran
trabajadores asalariados, registrándose solo una persona en la categoría de Empleador, empresario o
patrón.

Los datos del censo de 2017 no permiten identificar los grupos y categorías de ocupación, sin embargo,
de acuerdo a la información de las primeras fuentes la fuerza de trabajo actualmente se caracteriza por
la predominancia de trabajadores por cuenta propia dentro del rubro agrícola.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 251 de 515
– Participación de las actividades dependientes de recursos naturales.

Tal como se ha expuesto, se advierte que en Colonia Pintados las economías domésticas dependen de
manera importante de los recursos naturales existentes en la localidad, siendo el suelo y el agua los
recursos de mayor relevancia. Por lo tanto, es un sistema económico que subsiste y se sustenta en los
recursos naturales. Es importante mencionar que las condiciones naturales de la zona no favorecen
este tipo de actividad, sin embargo, una ventaja del lugar es que cuenta con recursos hídricos.
La actividad principal de la localidad es la agricultura a gran escala, destinada a la comercialización en
los mercados regionales, sin embargo, algunas familias también desarrollan la ganadería a pequeña
escala, destinada fundamentalmente al consumo familiar. Los animales que se crían son corderos,
cerdos, ovejas, llamas y gallinas, y se mantienen dentro de corrales en los mismos predios donde
residen sus propietarios (MWH, 2016).

• Dimensión Bienestar Social Básico

– Cantidad y Tipo de Viviendas

De acuerdo al censo de 2002 en la localidad había 53 viviendas, de las cuales el 49% eran casas y el
30,1% ranchos o chozas. Por su parte, el censo de 2017 refleja un aumento en la cantidad de viviendas
con un total de 65 viviendas. La totalidad de las viviendas identificadas corresponde a casa.

– Condición de Tenencia de la Vivienda

Del total de viviendas en 2002, el 66% estaba ocupada, y de éstas el 37,1% eran viviendas propias y
pagadas, el 28,5% gratuitas, el 20% viviendas cedidas por trabajo o servicio y el 11,4% arrendadas.
Solo se registró una vivienda pagada pero con deuda. Si bien el censo de 2017 no indica la condición
de tenencia de la vivienda, señala que del total de viviendas identificadas el 63% corresponde a
viviendas con moradores presentes, el 15,4% a viviendas con moradores ausentes y el 21,5% a
viviendas de temporada, es decir, que tienen un uso vacacional u otro.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, una parte importante de los habitantes son allegados. Esta
situación se observó en el sector Juventud del Desierto, donde los propietarios son los socios de la
asociación indígena, mientras que los habitantes vinculados a la junta de vecinos son allegados: “Yo en
la actualidad soy allegada en esa casa, no es mía propia. Pero los demás, los que son la asociación de
Juventud del Desierto, son dueños. Son 14 o 16 dueños (…) ellos componen la asociación. Nosotros
somos por junta de vecinos no más, que estamos ahí y de allegados a los terrenos que se les dieron
atrás para que pudieran vivir” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

Cabe agregar que actualmente están postulando a viviendas en Pozo Almonte ya que se señala que en
la misma localidad no es viable acceder a una vivienda: “Yo ahora por las mías me moví para entrar en
un comité, estoy en un comité gracias a dios y estamos esperando no más, todos los comités se
demoran, no es altiro tampoco porque igual es de años. Entonces estamos esperando, y varios de
Juventud que están allegados están haciendo lo mismo. Somos varios (…) en Pozo. Acá es como más
difícil acceder a lo que es casa, porque igual es un trámite que hay que, igual piden muchas cosas,
entonces, cosas que nosotros no tenemos. Entonces, por ejemplo, en Pozo es más asequible, están
más organizados, entonces es como la única opción que hay es Pozo” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

– Condiciones de Habitabilidad

En Colonia Pintados no se identifican situaciones de hacinamiento, aunque la provisión de servicios


básicos de las viviendas presenta dificultades, principalmente porque en la localidad no existe suministro
de agua potable ni alcantarillado.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 252 de 515
– Materialidad de la Vivienda

Respecto a la materialidad de las viviendas ocupadas, según el censo de 2002 la mayoría eran viviendas
con paredes de ladrillo (42,8%), madera o tabique forrado (25,7%) y adobe o barro empajado (20%);
mientras que el material predominante en el techo de las viviendas era tejuela de madera o asfáltica
(60%), zinc (20%) y pizarreño (17,1%). Por último, el material más utilizado en los pisos de las viviendas
eran las baldosas de cemento (28,5%), el entablado (22,8%), radier (17,1%), flexit o linóleo (14,2%) y
tierra (14,2%).

Los datos del censo de 2017 indican que la mayoría de las viviendas cuentan con muros de tabique
forrado y sin forro, alcanzando el 53,6%, y con muros de cemento, piedra o ladrillo, con el 36,6% de las
viviendas. El material predominante de los techos es zinc o pizarreño, con el 51,2% de las viviendas,
aunque un porcentaje importante de éstas tiene techo de materiales precarios, alcanzando el 21,9% de
las viviendas. Respecto al piso, se indica que el 51,2% de las viviendas tiene piso de parquet, piso
flotante, cerámico, madera, alfombra, flexit, cubrepiso u otro similar, sobre radier o vigas de madera,
mientras que el 21,9% tiene piso de radier sin revestimiento.

– Tipo de Combustible

De acuerdo al censo de 2002 la mayoría de los hogares de la localidad cocinaba con gas licuado (74,2%)
y en segundo lugar con leña o aserrín (25,7%). El censo de 2017 no entrega datos sobre el combustible
utilizado en las viviendas, sin embargo las fuentes primarias indican que actualmente el gas licuado es
el tipo de combustible predominante, aunque de todos modos los hogares utilizan leña para cocinar.

– Acceso al Agua

De acuerdo al censo de 2002 el 77,1% de las viviendas ocupadas se abastecía de agua a través de
pozos o norias y el 20% a través de la red pública. Los datos actualizados del censo de 2017 indican
que el 95,1% de las viviendas cuenta con agua a través de pozo o noria. El resto (dos viviendas) se
abastece a través de la red pública.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, el agua es obtenida a través de pozos y distribuida a través de
un estanque a las viviendas. Los derechos de agua de los pozos están inscritos a nombre de las
asociaciones indígenas: “Tienen un sondaje que abastece todo lo que es el pueblo con agua potable
(…) Tienen una pipa, un estanque gigante que abastece todo el pueblo. O sea, toda Juventud (…) el
agua es suficiente” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

Por su parte, entrevistados del sector Tierras de Jehová, señalaron que el agua no es apta para el
consumo humano, por lo que se abastecen a través de bidones: “Nosotros tenemos agua solamente de
chimbombo. Nosotros tenemos que comprar el agua pura para poder tomar agua, porque el agua que
viene de las pipas que tenemos nosotros es para el baño, para lavar la ropa, para lavar la loza. No es
potable. Hay un letrero grande que dice que no es potable, así que todos en las casas tenemos
chimbombo” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

– Acceso a electricidad

De acuerdo al censo de 2002 el 48,5% de las viviendas contaba con electricidad proveniente de
generadores propios o comunitarios, mientras que el 31,4% de las viviendas contaba con electricidad a
través de la red pública. Si bien el censo de 2017 no entrega este dato, a partir de las fuentes primarias
se advierte que actualmente la mayoría de las viviendas está conectada a la red pública. La empresa
que suministra dicho servicio es ELIQSA

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 253 de 515
Por último, pese a que el censo indica que la mayoría de las viviendas tiene sistema de alcantarillado,
en la realidad se advierte que ninguna vivienda cuenta con este tipo de sistema de eliminación de aguas
servidas, siendo el cajón sobre pozo negro el sistema predominante.

– Sistema de Eliminación de Aguas Servidas

Si bien el censo de 2002 indica que la mayoría de las viviendas está conectada a alcantarillado, de
acuerdo a las entrevistas realizadas actualmente ninguna vivienda cuenta con dicho servicio, siendo el
cajón sobre pozo negro y las fosas sépticas los sistemas predominantes.

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

El sistema de recolección de la basura es administrado por la Municipalidad de Pozo Almonte, y la


disposición final de la basura es el vertedero municipal de Pozo Almonte. De acuerdo a las entrevistas
realizadas el retiro de la basura domiciliaria se realiza tres veces a la semana, los días martes, jueves
y sábado.

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y Recursos

La localidad de Pintados hasta la fecha no cuenta con establecimientos de salud. Por lo tanto, los
habitantes deben trasladarse a Pozo Almonte para recibir prestaciones médicas. En casos de
emergencias, se señaló que generalmente se dirigen hacia la ciudad de Pica ya que ahí se encuentra
el centro asistencial más próximo. No obstante, en la misma localidad se realiza una ronda médica una
vez al mes.

Cabe agregar que actualmente se está construyendo un consultorio que será prontamente inaugurado:
“Hasta ahora no ha habido más que una ronda médica una vez al mes, que abastece de leche a las
mamás que están en control con sus hijos, vacunas, al adulto mayor, a los postrados (…) pero gracias
al Municipio, porque agilizó mucho los papeles, ya tenemos una posta, o sea como consultorio, mini
consultorio que lo están construyendo y lo inauguran este otro mes o a fines de este mes (…) Ahí va a
ver una funcionaria permanente, para poder nosotros en cualquier ocasión que ocurra, cualquier cosa
ya en la primaria, después lo derivamos a Pozo” (Presidenta de la JJ.VV N° 2).

– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

La localidad Colonia Pintados cuenta con una escuela básica llamada Oasis en el Desierto que imparte
educación desde Pre-kinder hasta 8vo básico, y cuya matrícula actual es de 73 estudiantes, de acuerdo
a la información entregada por la directora del establecimiento. Los estudiantes son principalmente
habitantes de la localidad, aunque también asisten alumnos que residen en la localidad Ex Oficina
Victoria.

Se advierte que esta escuela cuenta con 7mo y 8vo básico desde el año 2012 producto de una iniciativa
de Teck Quebrada Blanca, SQM, la Corporación Municipal de Desarrollo Regional de Pozo Almonte y
la Secretaría Ministerial de Educación. El propósito de dicha iniciativa fue que los estudiantes de la
localidad pudieran terminar la enseñanza básica en su misma localidad sin tener la necesidad de
trasladarse hacia Pozo Almonte para continuar los estudios básicos. Para continuar los estudios de
enseñanza media, los estudiantes generalmente van a Pica y en menor medida a internados de la
ciudad de Pozo Almonte o Iquique. Cabe agregar que cuentan con un servicio de transporte que traslada
diariamente a los alumnos a los establecimientos de Pica.

“Mayoritariamente se van a Pica, porque viene un furgón desde el liceo, hace el recorrido en la mañana
y después en la tarde trae a los estudiantes, entonces principalmente ellos se van a Pica porque los
padres prefieren ver a los hijos al término de la jornada. Después hay otro número, pero que es mucho
menor, que se va a Pozo Almonte, pero ahí ya se va en calidad de interno, no hay locomoción tampoco
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 254 de 515
que vaya directo a Pozo Almonte de manera diaria. Y ya, después los menos, los menos, son los que
están en Iquique, en Hospicio, en casa de familiares o parientes” (Directora de la Escuela Oasis en el
Desierto).

La escuela cuenta con equipo docente integrado por cuatro profesores y una educadora de párvulos. El
número de profesores se debe a que corresponde a una escuela multigrado. Además, existe un proyecto
de integración, por lo que hay psicopedagogos de manera permanente y otros profesionales preparados
para atender necesidades educativas especiales.

“Esta es una escuela multigrado, que son cursos combinados. Por ejemplo, pre-kínder y kínder, un
contenedor. Primero y segundo, otro. Tercero y cuarto, y así sucesivamente hasta llegar a octavo año
básico. Así que son cuatro profesores, una educadora de párvulos. También contamos con un proyecto
de integración que es pequeñito, pero hay dos psicopedagogos estables. Viene un psicólogo tres días,
un kinesiólogo un día, una fonoaudióloga otro día. En fin. O sea, hay para atender necesidades
educativas especiales” (Directora de la Escuela Oasis en el Desierto).

La escuela cuenta con electricidad y con agua potable a través de estanques. Además con un casino
para la alimentación de los estudiantes y del personal. Además, cuenta con conexión a internet: “Tiene
sala, comedor, biblioteca. No es muy grande, pero su pequeña biblioteca para que se distraigan. La sala
de computación está equipada con lo necesario. Un patio y la cancha que tenemos ahora ya como más
bonita, que antes era pura tierra, y ahora está con pasto sintético” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

Cabe señalar que la escuela se encuentra ejecutando el Programa de Educación Intercultural Bilingüe
(PEIB) de la Región de Tarapacá.

Por otro lado, la población preescolar cuenta con el Jardín Sobre Ruedas, una vez a la semana. Esta
iniciativa corresponde a un programa de la Fundación Integra que entrega educación parvularia gratuita
a los niños de las zonas rurales y urbanas de difícil acceso o bien, aquellos lugares donde la baja
densidad poblacional y la dispersión geográfica, dificultan la instalación de un jardín infantil formal.

“Además tenemos el Jardín Sobre Ruedas también llega acá. El furgoncito, que el jardín que se
implementó a través del Gobierno, que llega a todas las zonas rurales, entonces llega el furgón una vez
a la semana y todos los niñitos que son menos de prekinder llegan ahí al lado de la iglesia antigua y ahí
tienen sus mesas, ponen sus juguetes, sus cosas y vienen tres personas a hacerle clases a esos niñitos.
Terminan a la hora de las tres de la tarde, pescan todas sus cositas las tiran adentro del furgón y se van
hasta la próxima semana” (Presidenta de la JJ.VV N° 2).

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

En el sector Tierras de Jehová existen canchas de futbol, una sede social, un templo evangélico y un
estanque de regadío que en verano se utiliza como piscina. A la vez, en los distintos sectores existen
plazas públicas.

“En el colegio hay una multicanchas. Tenemos una plaza que también con ayuda del Municipio de Pozo
está bastante bonita, ahí tiene incluso maquinaria para el adulto mayor que haga ejercicio y el punto de
reunión se podría decir, que es ese. Porque al frente de la plaza hay un almacén, entonces es concurrido
ese sector” (Presidenta de la JJ.VV N° 2).

“Es un estanque de regadío, y la gente que vive acá, los niños lo ocupan par abañarse, para pasar el
rato (…) Los que pertenecen a Colonia, no les ponen peros. Los niños igual se pueden bañar. Les dicen
que tengan precaución al bañarse porque igual es una piscina profunda, porque es un estanque de
regadío (…) en el verano sí. Voy con mis hijas porque a ellas les gusta” (Presidenta de la JJ.VV N° 27).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 255 de 515
Se observa que el sector Tierras de Jehová es el que cuenta con una mejor dotación de infraestructura
y equipamiento comunitario, y a la vez, donde se concentran los servicios públicos de la localidad: “En
Juventud no tenemos nada de lo que sea espacio recreativo (…) tampoco sede. Usamos un galpón no
más, pero no tiene luz, no tiene nada. Ese galpón lo utilizamos para las actividades que hay” (Presidenta
de la JJ.VV N° 27).

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

En la localidad existe solo un recinto habilitado para prestar servicio de alojamiento y alimentación,
reconocido como Rancho El Tata. Cuenta con habitaciones, un área para camping y una piscina. Sin
embargo, de acuerdo a las entrevistas realizadas algunos de los habitantes de la localidad han ido
habilitando comedores y habitaciones para ofrecer servicios de alimentación y hospedaje a los
trabajadores de diversas empresas contratistas que operan en la región.

“Acá la minería viene por temporada, por faena, entonces se queda a alojar dos o tres semanas, o sea,
dos o tres meses. Entonces que pasa, que tenemos casas donde alojan a los trabajadores. Hay
hospederías, hay mini restaurant, que es este tipo de mini restaurant donde nosotros abastecemos a
los de la minería (…) después llega otro grupo que ya viene por un año, hay otros que vienen por 15
días (…) yo llevo hace 8 años trabajando en esto (…) se ha ido construyendo. Por ejemplo, la vecina
de acá al frente, ella empezó un proyecto en que ahora tiene hasta 40 trabajadores para alojar, 40
camas” (Presidenta de la JJ.VV N° 2).

– Seguridad Pública

En Colonia Pintados no existe equipamiento para la seguridad pública. Por lo tanto, en caso de
necesidad se debe recurrir a los carabineros de Pica o de Pozo Almonte. De todos modos se señala
que frecuentemente los carabineros de Pica y Pozo Almonte hacen rondas y que han sido un aporte
para solucionar problemas como la venta de droga. Más allá de esto, se percibe que la localidad es un
lugar seguro donde no hay problemas de delincuencia: “Viene Carabineros de Pozo Almonte, viene
Carabineros de Pica y viene unos que están instalados en Huara, que es una camioneta que tiene el
monito atrás (…) nosotros no tenemos miedo a la delincuencia, al robo. Porque no hay (…) la
drogadicción, no te voy a mentir que aquí sí han venido a vender droga, pero Carabineros ha erradicado
eso afortunadamente” (Presidenta de la JJ.VV N° 2).

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

En la misma localidad las áreas recreacionales son las canchas de futbol, la piscina, las plazas públicas
y el Rancho El Tata que tiene cancha de pasto y piscina.

3.23.5.2 Ex Oficina Victoria

• Dimensión geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento

La Ex Oficina Victoria forma parte de la comuna de Pozo Almonte, provincia del Tamarugal, región de
Tarapacá. Se encuentra ubicada a unos 57 Km al sureste de la ciudad de Pozo Almonte. De acuerdo a
lo establecido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el asentamiento corresponde a un caserío.
En la siguiente imagen se muestra la ubicación de la localidad en su contexto comunal.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 256 de 515
Figura 3.23-26: Ubicación de Asentamiento Ex Oficina Victoria, Comuna de Pozo Almonte.

Fuente: Google Earth.

El patrón de asentamiento actual es de tipo lineal y concentrado, en sentido norte – sur, y se estructura
en función del eje de la ruta 5, a ambos costados de ésta. Este patrón es el resultado de la vocación
que adquirió la localidad una vez que la oficina salitrera fue cerrada en 1979, puesto que se configuró
como un asentamiento que presta servicios a los usuarios de la carretera, tales como servicio de
alimentación, alojamiento y vulcanización.

“Acá solamente hay lo que ve al costado de la carretera (…) es el eje de la localidad (…) Después viene
el restorán “Rotito” (…) hacia el oriente, al frente hay algunos pobladores. Después está el restorán de
la Sra. Patricia. No tiene nombre, el Pitillo le decían (…) Existió la COPEC aquí, en ese lado, pero ya no
está (…) Estamos todos agrupados en torno a la carretera” (Secretaria de la JJ.VV N°14 Ex–oficina
salitrera Victoria).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 257 de 515
Figura 3.23-27: Patrón de Asentamiento Ex Oficina Victoria, 2017.

Fuente: Google Earth.

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

Los orígenes de la Oficina Victoria se sitúan en la década de 1940, cuando la Compañía Salitrera de
Tarapacá y Antofagasta decidió echar a andar esta salitrera en los terrenos que antiguamente
pertenecieron a las Ex Oficinas Brac y Franka.

De acuerdo al Álbum del Desierto (2011), en su etapa de mayor auge llegó a tener 2.000 trabajadores,
lo que sumado a las familias de éstos llegó a constituir un centro urbano de más de 9.000 habitantes.
En el tiempo de su mayor apogeo, el asentamiento contaba con teatro, pulperías, mercado, hospital,
piscina pública, estadios deportivos, centros educacionales, retén de carabineros, oficina de correos,
entre otras cosas.

En 1960 producto de una crisis financiera su administración fue intervenida por el Estado a través de la
CORFO, y finalmente se cerró en 1979, después de varios intentos por recuperarla. Sus habitantes
emigraron hacia sus ciudades o pueblos de origen o bien hacia las ciudades cercanas en busca de
nuevas fuentes laborales.

Actualmente el uso del territorio es eminentemente comercial y de servicios, advirtiéndose que el uso
residencial está estrechamente vinculado a la prestación de servicios a quienes transitan por la
carretera, en tanto que sus residentes actuales corresponden a diversos trabajadores de los distintos
establecimientos comerciales existentes en la localidad. Por otro lado, existe la presencia de población
flotante que corresponde a los trabajadores de diversas empresas contratistas, principalmente
vinculadas a la minería, por lo que existe un uso asociado al servicio de alojamiento y alimentación de
éstos.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 258 de 515
Cabe destacar que hasta hace algunos años existía una gasolinera COPEC que cerró producto de
problemas de la concesión. Esta situación es percibida como negativa por la población local porque
dicho servicio implicaba la parada de camioneros, quienes además de recargar combustible
demandaban servicios de alimentación, y porque para los mismos habitantes era necesario contar con
combustible para sus vehículos directamente en la localidad. Sin embargo, los propietarios del restorán
San Roque actualmente están construyendo un servicentro.

– Propiedad y Tenencia de Tierras

Dentro de la localidad se distinguen dos situaciones en cuanto a la propiedad de la tierra. Por una parte,
los terrenos ubicados al este de la ruta 5 pertenecen a la CONAF, mientras que los ubicados al poniente
de esta ruta pertenecen a Bienes Nacionales.

“Acá somos propietarios de las casas pero no del terreno (…) Resulta que el lado oriente le pertenece
a CONAF, el terreno (…) y las casas que se hicieron ahí, bueno yo creo que fue porque fue llegando la
gente y empezaron a construir su chocita y se fue quedando acá po. El lado de acá es de Bienes
Nacionales. Nosotros estamos arrendándole a Bienes Nacionales, pero después de muchos años de
luchar (Dirigentes de la JJ.VV N° 14 Ex oficina Salitrera Victoria).

– Tierras indígenas reclamadas y asignadas

No se identifican tierras que tengan la calidad de tierras indígenas en la localidad de Ex Oficina Victoria.

– Derechos y usos de aguas

En la localidad no se realizan actividades dependientes de recursos naturales, por lo que los usos de
agua corresponden al consumo doméstico y asociado al abastecimiento de los establecimientos que
ofrecen servicio de alojamiento y alimentación.

– Derechos de agua indígenas

No existen derechos de agua inscritos como indígenas.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

La ruta de acceso y comunicación principal de los habitantes de Ex Oficina Victoria es la ruta 5, que
atraviesa la localidad de norte a sur. Además, existe una ruta en sentido oriente – poniente que conecta
este asentamiento con la ruta 1, a la altura de Puerto Patache. Esta ruta corresponde a la ruta A-750 y
A-760, que empalma la ruta 5, a unos 500 metros hacia el norte de la localidad. Este acceso es conocido
como Ruta de la Sal y es utilizado fundamentalmente por camiones asociados a los yacimientos mineros
de sal y cobre de la Pampa del Tamarugal y precordillera de la región de Tarapacá.

“Además de la ruta 5, solamente la carretera que baja para la sal (…) ese camino está pavimentado y
llega a la costa. Está en buen estado y lo utilizan los camiones de la sal. Antiguamente lo usaba el ácido
Pero ahora ya no lo usa porque ahora trabaja la pura sal, el ácido lo eliminaron el puerto abajo”
(Dirigentes de la JJ.VV N° 14 Ex oficina Salitrera Victoria).

Los flujos de los habitantes de la Ex Oficina Victoria son principalmente hacia la localidad de Pozo
Almonte y hacia la ciudad de Iquique. En estos centros urbanos compran las mercaderías y productos
necesarios para abastecer los distintos restaurantes y hospedajes, además de realizar trámites y
acceder a servicios públicos, tales como salud. La frecuencia de estos desplazamientos está
fuertemente relacionada a la demanda de servicios de las empresas contratistas. De este modo, los
habitantes generalmente van a la ciudad de Iquique entre una y cuatro veces al mes, pero en tiempos
de alta demanda los viajes pueden tener una frecuencia de hasta dos a tres veces a la semana.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 259 de 515
“La mercadería los días martes se va a comprar. La mercadería baja el martes y viernes, dependiendo
de la cantidad de gente baja el camión. Cuando hay poca gente baja una vez a la semana. Ahora está
bajando dos o tres veces en la semana a comprar mercadería. Las bebidas, hay camiones que llegan
acá con mercadería, San Jorge está llegando, llega Agrosuper, Don Pollo, y los confites Arcor. Ellos
llegan hasta acá a dejarnos la mercadería. Y las otras las verduras y eso hay que bajarlas a comprar a
Iquique” (Administradora Restorán San Roque).

Los medios de transporte utilizados son los vehículos particulares de los residentes de la localidad o
bien buses interurbanos e interregionales que circulan por la ruta 5 conectando las diversas ciudades
de la región de Tarapacá y de Antofagasta. Además, existe un servicio subvencionado por el Estado
que tres veces a la semana recoge pasajeros para trasladarlos hacia Pozo Almonte o Iquique. Este
servicio inicia su recorrido en la localidad de Huatacondo. Cabe destacar que no es un servicio gratuito,
aunque tiene un costo menor que los recorridos de las empresas privadas. Este servicio llega a la
localidad a las 7:30 am y regresa desde Iquique a las 17:00 hrs., partiendo en el Terminal Agropecuario.

“Directamente no hay un servicio, pero como estamos al lado de la carretera pasan buses
interprovinciales y nosotros esperamos esos buses cuando no tenemos el vehículo apto para ir a las
compras. También tenemos el servicio que viene de Huatacondo que viene tres veces a la semana:
lunes, miércoles y viernes; y que pasa bien tempranito por acá, recoge a la gente (…) claro, nos cobra
el servicio sí. Es subvencionado por el Estado, pero igual nosotros pagamos pasaje (…) $2.800 hasta
Iquique. Hasta Pozo nos cobra $2.000 (…) y los buses interprovinciales (…) lo que pasa más concurrido
es el Tur-Bus, el Kenny Bus y el Pullman Bus (…) son $3.000 hasta Pozo Almonte (…) las agencias que
están en Pozo Almonte no hay pasaje para acá, uno tiene que comprar a Calama o Antofagasta (…) a
Pozo Almonte son tres cuartos de hora” (Dirigentes de la JJ.VV N° 14 Ex oficina salitrera Victoria).

– Medios de Comunicación o Conectividad

En materia de conectividad, en la localidad cuentan con telefonía celular a través de la señal de la


empresa ENTEL y Movistar. A través de estas señales además cuentan con conexión a internet.

Respecto al acceso a medios de comunicación, la mayoría de los habitantes cuentan con señal de
televisión a través de servicios de televisión satelital como DIRECTV o Movistar. Por otro lado, cuentan
con la señal de la radio San Andrés de la ciudad de Pica.

• Dimensión demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

De acuerdo al censo de 2017 en la localidad Ex Oficina Victoria habitan 83 personas. Esta cifra refleja
un crecimiento demográfico en relación al censo de 2002, donde se registraron 32 habitantes. Por tanto,
de la comparación entre ambos censos se desprende una variación intercensal de un 159,3%.

Sin embargo, a partir de las entrevistas realizadas se observó que los habitantes permanentes de la
localidad corresponden a alrededor de 30 personas, mientras que el resto se trata, por una parte, de la
fuerza de trabajo de los restoranes y hospedajes, que generalmente corresponden a mujeres, y por otra,
de trabajadores de empresas contratistas asociadas a la minería, principalmente a la operación Nueva
Victoria de SQM.

“En el San Roque hay muchas empresas, no le sabemos los nombres (…) Las que conocemos así no
más, por ejemplo Los Muñoz, los PyC que están donde la Norma, PFI, FPC que también en San Roque
(…) No interactúan con el resto de la comunidad pero van al restorán, vienen a la caja vecina que se
ocupa mucho la caja vecina (…) Hay algunos que vienen del sur, como hay gente que viene de Arica y
de Iquique, pero la mayoría son del sur. Calama también hay (…) casi todas trabajan en Nueva Victoria
de SQM (…) Hay unos que hacen caminos, otros que hacen loza, electricidad, un sinfín de cosas. EyC
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 260 de 515
es de electricidad, estuvieron haciendo unas torres, conectando los cables” (Dirigentes de la JJ.VV N°
14 Ex oficina Salitrera Victoria).

Respecto a la cantidad de habitantes que declaran pertenecer a pueblos indígenas, se observa que
actualmente el 22,8% de la población adscribe a un pueblo originario, destacando el pueblo aymara y
quechua, con el 31,5% y 21% del total de la población indígena de la localidad, respectivamente. En la
siguiente tabla se muestra la distribución de la población indígena según etnia.

Tabla 3.23-45: Población indígena según etnia declarada.


Etnia N° %
Aymara 6 31,5
Lican Antai 2 10,5
Quechua 4 21,0
Colla 1 5,2
Diaguita 3 15,8
Otro 3 15,8
Total 19 100
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2017, INE.

En cuanto a la distribución de la población indígena según sexo, se observa que del total, el 36,8%
corresponde a mujeres y el 63,2% a hombres. Por último, se observa una diferencia en relación al censo
de 2002, en tanto que en dicho censo no se registraron habitantes indígenas en la localidad.

– Evolución Urbano–Rural

La localidad se ubica en el área rural de la comuna de Pozo Almonte y existe una fuerte dependencia
en relación a los centros urbanos próximos, principalmente Pozo Almonte e Iquique, ya que en la
localidad no existen establecimientos de salud ni educación.

– Población por sexo e índice de masculinidad

De acuerdo a los datos del censo de 2017, el 73,5% de los habitantes de la localidad son hombres, y el
26,5% mujeres, con un índice de masculinidad de 277,2 hombres por cada 100 mujeres. La
predominancia de la población masculina es una tendencia que se observó también en el censo de
2002, aunque en dicho período la diferencia era mayor, advirtiéndose un índice de masculinidad de 700
hombres por cada 100 mujeres.

Esta característica responde a los usos del territorio en la localidad, y particularmente a la presencia de
población flotante masculina asociada a trabajos temporales en la zona, fundamentalmente del rubro
de la construcción asociado a las operaciones mineras existentes en la zona.

“De las personas que llegan acá, son casi solo hombres. Las mujeres son contadas con los dedos. Yo
creo que si por poner un número hay 200 personas, hay cinco mujeres. Todo el resto es hombre”
(Administradora Restorán San Roque).

– Migración y Conmutación

En cuanto a la identificación de procesos migratorios, y de acuerdo a los datos del Censo 2017, es
posible establecer que un porcentaje importante de quienes residen en esta localidad, nacieron en una
comuna distinta a Pozo Almonte y fuera del país. Lo cual resulta consistente con la llegada de personas
y familias de otros puntos del país y países vecinos, como el caso de Bolivia, principalmente por razones
laborales. De este modo, el 60,5% de la población nació en otra comuna del país y el 35,8% en otro

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 261 de 515
país (principalmente Bolivia y Colombia). Solo el 3,7% señaló haber nacido en la comuna de Pozo
Almonte.

Respecto a la presencia de población flotante, los resultados del censo de 2017 indican que solo el
17,5% de la población mayor de 6 años, reside habitualmente en la vivienda que ocupaba al momento
de realizarse la encuesta. El resto de la población señaló que habitualmente reside en otra vivienda
(28,7%), en otra comuna (47,5%) y en otro país (6,2%). Por tanto, se advierte que un porcentaje alto de
la población corresponde a población flotante. Dentro de las comunas de residencia habitual de ésta,
destacan las comunas de Antofagasta, Calama, María Elena e Iquique, mientras que las personas que
declararon residir habitualmente en otro país (5 en total) provienen principalmente de Bolivia (4
personas) y en menor medida Colombia (1 persona).

– Estructura Etaria

De acuerdo al censo de 2017, la población se concentra en los grupos de edad que corresponden a la
población activa, es decir, entre los 15 y 64 años. Tanto los adultos mayores como la población infanto-
juvenil representan un porcentaje marginal de la población. En la tabla a continuación se muestra el
detalle de la distribución de la población según grupos de edad.

Tabla 3.23-46: Tramos etarios Ex Oficina Victoria.


Tramo de edad Cantidad de personas
0-14 4
15-29 24
30-49 33
50-64 20
65 y más 2
Total 83
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2017.

Estos datos comparados con los del censo de 2002, reflejan que no se han presentado cambios
importantes en este aspecto, y se explica por los usos del territorio a partir del cierre de la oficina
salitrera.

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

De acuerdo al censo de 2002, el grueso de la población de 5 años o más había cursado la enseñanza
básica (32,2%) y media (51,6%), mientras que un porcentaje marginal contaba con un nivel de
instrucción técnico profesional (3,2%).

Los resultados del censo de 2017 demuestran que el nivel de instrucción de la población ha mejorado,
identificándose que una parte importante de la población cuenta con enseñanza media científica o
humanista (24%) y técnica profesional (18,6%). Asimismo, el porcentaje de la población que cuenta con
estudios superiores también ha aumentado, consignándose que el 14,6% cuenta con estudios técnico
superior y el 9,3% con estudios profesionales.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 262 de 515
– Indicadores Biodemógraficos

En la localidad no hay infraestructura que entregue servicios de salud, por lo tanto, no hay registros para
estos indicadores. Según la información cualitativa recogida en entrevistas, las principales
enfermedades presentes son la diabetes e hipertensión.

• Dimensión antropológica

– Contexto Histórico

El origen del asentamiento se remonta a 1918 cuando se construyó la oficina salitrera Brac, cuyos
propietarios eran los europeos Santiago Sabioncello e Iván Bonacic-Sargo (González, 2013). Sin
embargo, la construcción de la Oficina Victoria propiamente tal fue realizada por la Compañía Salitrera
de Tarapacá y Antofagasta (COSATAN) desarrollando su edificación entre los años 1941 y 1944, e
iniciando sus operaciones en 1945.

La construcción de esta oficina consideró grandes inversiones y desplazamientos de materiales, entre


los que destacan 48 kilómetros de vías férreas, 2.200 toneladas de fierro para levantar las estructuras
de los edificios de la maestranza y los del pueblo, 2.780 toneladas de cemento, entre otros
(www.albumdesierto.cl).

Su mejor rendimiento fue entre los años 1954 y 1955, donde alcanzó a producir cerca de 150 mil
toneladas métricas de nitrato, con 2.000 trabajadores aproximadamente. Éstos habitaron y dieron vida
al pueblo, junto a sus familias, funcionarios públicos, profesionales y comerciantes, llegando a ser 9.000
habitantes en su apogeo.

En 1956 la oficina requería una mantención y para esto la administración pidió varios créditos que le
permitirían mantenerla en pie. Sin embargo, en 1960 dicha administración declara no poder pagarlos,
siendo intervenidos por CORFO a fin de mantener su producción. En 1968, CORFO decide integrar la
Oficina Victoria a la Sociedad Química y Minera de Chile (Soquimich) para que siguiera funcionamiento
tal como lo hacían las oficinas de María Elena, Pedro de Valdivia, Coya Sur y José Francisco Vergara.

Pese a estos esfuerzos y gestiones, en 1979 la administración de la oficina señaló que no eran capaces
de cubrir los costos operacionales, obligando a SOQUIMICH a generar el cierre definitivo de esta oficina,
el que se realiza el 31 de octubre del mismo año (www.nortino.com/2013/04/victoria-la-ultima-oficina-
salitrera.html).

Sus habitantes actuales no están vinculados al funcionamiento de la oficina salitrera, sin embargo
conocen la historia del asentamiento y valoran su importancia cultural. A la vez, lamentan el
desmantelamiento de la oficina y en las condiciones en las que quedó el asentamiento una vez que
comenzaron los remates de materiales con los que se había construido la oficina, destacando el fierro
y el pino oregón. Cabe destacar que algunos de los actuales habitantes llegaron a la localidad
precisamente para participar en el desmantelamiento de la oficina. A continuación se presentan
fragmentos de las entrevistas realizadas que dan cuenta del contexto histórico en el que llegaron
algunos de los actuales residentes permanentes y de la historia del asentamiento de acuerdo a las
memorias locales:

“El año ´81 me conquistaron ellos para acá, para el norte, para Victoria. Yo les dije: pero yo no conozco
para allá. No, me dijo, si cuando tú te decidas nosotros te mandamos a buscar. Y así fue el manejo (…)
era la empresa del desarme (…) Después que pararon la oficina salió a remate (…) Él remató. Ese
señor era de Santiago. El dueño se llamaba Manuel Novoa (…) ahí yo trabajé con ellos, yo le hacía el
aseo (…) el mantenimiento, les cocinaba (…) trabajaban como 50 personas en el desarme (…) Yo
estuve como cuatro años con ellos (…) sacaban la madera. Hicieron tira las cañerías del agua. Cortaron
la luz. Todo eso. Entonces todo eso, nos quedamos sin luz. Nos quedamos sin agua, hicieron todo tira

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 263 de 515
(…) quedó lo que se ve no más y el resto todo se lo robaron (…) cuando llegué ya no había la gente de
antes (…) Existía El Rotito (…) pero la más antigua soy yo” (Norma Henríquez, residente).

“Esta oficina fue la más moderna de la época de las oficinas. Esta fue la “señorita” de las oficinas. Había
buena tecnología acá, los gringos obviamente, y todo era nuevo acá. Estaban implementando un nuevo
sistema de trabajar el nitrato y sucede que llegó a un total de 10 mil habitantes. Los gringos ponían la
habitación para los trabajadores; los trabajadores traían a sus familias y las familias aquí se reproducían
y aumentaban. O sea, había familias que tenían prácticamente 20 personas y la empresa los mantenía
(…) construyeron una escuela, un teatro, tenían una iglesia, construyeron un hospital. Y se podría decir
que hacia los años 70 este era el sector más poblado de acá (…) se la adjudicó, me parece, el señor
Cholele, Ramos Cholele de allá de Huara, la primera. Y empezó a sacar y sacar y de ahí, vino que
llegaron cuadrillas de Calama, de Antofagasta, de todas partes que llegaron soldadores, mecánicos y
ahí métale, métale desarmando (…) el pino Oregón fue, cómo podríamos decir, el oro de la época,
porque sacaban y sacaban” (Presidenta de la JJ.VV N° 14 Ex oficina Salitrera Victoria).

– Identidad Grupal a través de Elementos y Prácticas Culturales

Actualmente el asentamiento se configura como una localidad donde residen fundamentalmente los
propietarios de los establecimientos comerciales y sus trabajadores, además de población flotante
vinculada a las faenas de SQM, principalmente. Cada uno de estos trabajadores proviene de distintos
lugares del país e incluso de otros países, por lo que no se advierte una identidad grupal. De todos
modos, el hecho de habitar la pampa sigue alimentando el imaginario del pampino, por lo que esta figura
funciona como referente identitario para algunos de sus habitantes tradicionales.

Cabe agregar que los habitantes permanentes están interesados en poder consolidar una identidad
grupal basada en la historia del lugar y en los sitios significativos que se han mantenido en el tiempo:
“Lo único que quiero es que Victoria tenga una identidad, nosotros como comerciantes, los nuevos
victorianos tengamos una identidad (…) [¿cuál sería esa identidad de los que están refundando?] Que
hay que hacer un resguardo histórico de eso allá y eso yo, personalmente lo quiero exigir. Para mí lo
ideal es que se haga un memorial con todas las personas que estuvieron ahí, con todas las personas
que fueron sacadas violentamente, un parquecito alrededor, cercano podría ser al cementerio y el
cementerio también tenga una protección especial” (Presidenta de la JJ.VV N° 14 Ex oficina Salitrera
Victoria).

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

El hecho de que la localidad sea habitada por personas provenientes de diferentes lugares del país y
otros países implica que existen diversos sistemas de valores y de creencias entre sus habitantes. Por
tanto, una de las características es la heterogeneidad en cuanto a este aspecto, la que de todos modos
tampoco se expresa en manifestaciones o prácticas culturales, tales como ritos o festividades
tradicionales.

– Estructura organizacional

De acuerdo a las entrevistas realizadas la única organización social vigente en la localidad es la Junta
de Vecinos. Sin embargo, es importante señalar que los antiguos habitantes de la oficina emigraron
principalmente a Iquique, y una vez establecidos en dicha ciudad, crearon una organización denominada
Salitrera Victoria, cuyo propósito es mantener vivo el recuerdo de los tiempos de la Oficina Victoria. Esta
agrupación, en conjunto con otras agrupaciones de ex habitantes de las distintas salitreras y sus
descendientes, se encargan de organizar actividades conmemorativas como la semana del salitre
(www.museodelsalitre.cl)

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 264 de 515
Por otro lado, recientemente se estableció una mesa de trabajo entre los residentes permanentes de la
localidad y SQM. El propósito de esta instancia es apoyar acciones concretas para mejorar la calidad
de vida de los habitantes. Por otro lado, existen planes de trabajo con la compañía minera Teck,
principalmente para construir infraestructura comunitaria que facilite las reuniones de la junta de vecinos
y que permita la realización de rondas médicas.

“Ahora recién se está preocupando SQM, que nosotros somos los vecinos más próximos, recién se está
preocupando de apoyarnos un poquito (…) Ahora estamos en una mesa de trabajo con ellos para
apoyarnos a todos, a todas las familias (…) en la calidad de vida de los pobladores (…) con Teck
nosotros tenemos una mesa de trabajo que nos van a apoyar con unos conteiner para poder hacer una
ronda médica, para tener una oficina de la junta de vecinos (…) y nosotros estábamos pidiendo
hermosear la plaza que queda, que es la imagen de Victoria. Ponerle luz, ponerle agüita, qué se yo y
CONAF también va a apoyar con la parte del terreno y la parte verde (…) queremos que la ronda médica
cuando va a Huatacondo de una vueltecita por acá, pase como tiene que pasar obligadamente y nos
atienda a todos los que somos crónicos acá” (Dirigentes de la JJ.VV N° 14 Ex oficina Salitrera Victoria).

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

De acuerdo al registro de comunidades y asociaciones indígenas de la CONADI (2018), y a las


entrevistas realizadas, en la localidad no se han constituido comunidades ni asociaciones indígenas.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

Los principales intereses de la junta de vecinos y de la comunidad en general, son arreglar los espacios
públicos que existen en la localidad y contar con infraestructura comunitaria para poder reunirse y
acceder en la misma localidad a servicios de salud de la municipalidad de Pozo Almonte a través de
rondas médicas.

“Queremos una ayudita para el pueblo, para que se vea bonito, arreglar la plaza, un pueblo que se vea,
no importa que sean unas cosas, le da vida” (Norma Henríquez, residente).

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

Una de las celebraciones que se realiza es la navidad, en la que participan principalmente los niños que
viven en la localidad y los nietos de los residentes permanentes. Esta ceremonia era financiada por la
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (Teck, 2016), sin embargo, en las entrevistas se señaló que
actualmente el municipio aporta con la celebración.

Por otro lado, se señaló que recientemente se está celebrando el aniversario de la junta de vecinos.
Esto se ha realizado solo una vez, ya que la organización se constituyó en octubre de 2016. De acuerdo
a la directiva, la idea es continuar realizando esta actividad.

A la vez, sus habitantes participan de las fiestas religiosas y patronales regionales, tales como La Tirana
y la Fiesta de San Lorenzo. Asimismo, para fiestas patrias los habitantes de la localidad se dirigen hacia
alguna celebración de las localidades vecinas.

Por último, desde 1985 se celebra la semana del salitre en la misma localidad. Esta ceremonia se realiza
el día del aniversario del cierre de la Oficina Victoria (31 de octubre). Durante la jornada, se dirigen a la
localidad ex habitantes de la oficina y los hijos de los trabajadores de ésta, y realizan una actividad
conmemorativa en el cementerio. Algunas veces la actividad termina con un almuerzo en la misma
oficina o con actividades en otras salitreras de la región. Cabe destacar que los habitantes actuales de
la localidad no son invitados a dicha celebración.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 265 de 515
“Los que visitan acá las ruinas que le llaman ellos, los recuerdos de la gente que vivió acá vienen para
la fiesta del salitre que le llaman, en noviembre (…) viene gente acá, arreglan la virgen, le ponen flores,
la limpian (…) van al cementerio. En el cementerio hay tumbas bonitas, otras más viejas, hay tumbas
de 120 años (…) A veces viene un bus, más los que vienen en autos. Hay años que no vienen mucho
y hay años que vienen más” (Norma Henríquez, residente).

– Patrimonio Cultural Tangible

La Ex Oficina Victoria es una de las pocas Oficinas Salitreras que aún no ha sido declarada Monumento
Nacional. Pese a que fue desmantelada una vez que sus operaciones cesaron, todavía conserva
algunos vestigios de su pasado.

– Sitios de significación cultural

Los sitios relevantes desde un punto de vista cultural son la plaza, y particularmente el orfeón de la
plaza y el cementerio. Cabe destacar que estos sitios son significativos tanto para los actuales
habitantes de la localidad como para las personas que de una u otra manera fueron participes de la
historia de la oficina salitrera y que actualmente residen en otras ciudades y poblados del país.

Además de los sectores mencionados, se señala que existen algunos lugares relevantes como el chalé
N° 11, que correspondía a la residencia del administrador de la oficina. De todos modos, se señala que
estos sitios están en malas condiciones producto del saqueo de materiales de construcción

“Allá en ese sector hay unas construcciones que eran de los gringos. Ellos hablan del Chalé N°11, que
era donde vivía el gringo de mayor jerarquía. Pero eso, el otro día pasé hace como cuatro días atrás
pasé por ahí y oye, pero lo han sacado con martillo, esos fierros que van por dentro del cemento”
(Presidenta de la JJ.VV N° 14 Ex oficina Salitrera Victoria).

• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características mercado laboral

De acuerdo al censo de 2017 y a las entrevistas realizadas, la población activa permanente de la


localidad está asociada a las actividades del sector de los servicios y comercio, mientras que la
población flotante a actividades del rubro de la construcción. De este modo, gran parte de la oferta de
servicios que existe en la localidad es absorbida por empresas contratistas vinculadas al rubro de la
minería, destacando SQM.

“Todos comerciantes (…) alimentación, alojamiento. Hay otros que tienen la vulcanización,
antiguamente estaba la COPEC, pero todos comerciantes, todo el mundo es comerciante” (Presidenta
de la JJ.VV N° 14 Ex oficina Salitrera Victoria).

“A dar alojamiento. Le arriendo a empresas. Ahora tengo tres piezas arrendadas de oficina para una
empresa que trabajan en los caminos. Y allá tengo a otro señor que es de Antofagasta que tiene los
conteiner atrás y le tengo arrendadas la casa de al lado. Ellos trabajan en la empresa SQM (…) los
trabajadores duermen en los conteiner, pero los conteiner son de ellos, yo solamente les arrendé el
pedacito ahí (…) unos están del año pasado, van a cumplir casi un año. Y los que llegaron ahora van a
cumplir dos meses. Después se van estos y llegan otros. Siempre hay movimiento” (Norma Henríquez,
residente).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 266 de 515
– Ingresos de la Ocupación

Los ingresos de los habitantes permanentes de la localidad provienen de la oferta de servicios de


alojamiento, alimentación y vulcanización, principalmente; mientras que los de la población flotante, de
actividades de construcción de empresas mineras o de otra índole.

– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

Según el censo de 2002, las personas en edad de trabajar o mayores de 15 años de la localidad eran
29, y de éstas el 65,5% conformaban la población económicamente activa (PEA). A la vez, se observa
que la totalidad de la PEA estaba ocupada al momento del censo. Se advierte que dentro de la PEA
figuraba solo una mujer.

Respecto a la Población No Económicamente Activa (PNEA), alcanzaba el 34,5% en 2002 (10


personas). De éstas, 5 se dedicaban a los quehaceres de su hogar, 2 eran jubilados o rentistas y 3
estaban en otra situación.

De acuerdo al censo de 2017, el 97,3% de la población de 15 o más años corresponde a Población


Económicamente Activa (PEA), mientras que el porcentaje restante a población inactiva (PNEA). Del
total de la PEA, solo una persona se encuentra desocupada. Lo anterior da cuenta de los usos del
territorio y particularmente, de que es una localidad que tiene una función eminentemente comercial y
de servicios.

Respecto a la distribución de la PEA según sexo, se observa que el 75% corresponde a hombres y el
restante 25% a mujeres. Cabe destacar que todas las mujeres que constituyen la PEA están ocupadas.
En la siguiente tabla se muestran estos datos.

Tabla 3.23-47: Población según condición de actividad por sexo.


Condición de actividad Hombres Mujeres
Ocupados 53 18
Desocupados 1 -
Inactivos 1 1
Total 55 19
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2017.

– Ramas de Actividad Económica

Los datos del censo de 2002 indicaban que las principales ramas de actividad económica de la localidad
eran actividades relacionadas a los hoteles y restaurantes, con el 42,1% de la PEA ocupada. En
segundo lugar, se encontraban las actividades de explotación de minas y canteras; comercio y
transporte, almacenamiento y comunicaciones, cada una con el 15,7% de la PEA ocupada. En la tabla
a continuación se muestra mayor detalle:

Tabla 3.23-48: PEA según ramas de actividad.


Rama de Actividad Económica Casos %
Explotación de minas y canteras. 3 15,7
Industrias manufactureras 1 5,2
Construcción 1 5,2
Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos
automotores, motocicletas, y efectos personales y enseres
domésticos 3 15,7
Hoteles y restaurantes 8 42,1
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 267 de 515
Rama de Actividad Económica Casos %
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 3 15,7
Total 19 100
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2002.

El censo de 2017 indica que las principales actividades económicas en la localidad son construcción y
actividades de servicio de alojamiento y comida, con el 26,5% y 24,1% de la población ocupada,
respectivamente. En relación al censo de 2002, se observa que la rama asociada a los servicios de
alojamiento y alimentación se mantiene dentro de las más importantes, sin embargo, la construcción es
una actividad que en el año 2002 no tenía la relevancia que presenta actualmente. Tal como se señaló,
esto se debe a la población flotante que corresponde a trabajadores de empresas contratistas asociadas
a la minería, principalmente a SQM. Aunque también a trabajadores de proyectos de energía
fotovoltaica.

“Llegan contratistas a trabajar para Soquimich, ellos son los que más traen empresas. En este rato
tenemos a FPC que esta, TECMA que está por Soquimich. Y siempre vienen empresas que, BESALCO
que estuvo varios meses y ahora van a hacer un nuevo proyecto BESALCO y este mes, en julio llega.
Y las plantas fotovoltaicas que también traen harta gente. La vez anterior que levantaron torres
eléctricas, también llegaron hartas personas, como 300 personas. Pero creo que Soquimich es el que
más trae y ahora con el QB2 que han venido a cotizar harto. Son hartas empresas por el levantamiento
de tierra, las líneas también vinieron a preguntar” (Administradora Restorán San Roque).

Respecto a las principales actividades según género, los resultados del censo de 2017 indican que el
54,5% de las mujeres ocupadas trabaja en actividades de servicio de alojamiento y alimentación. El
resto se distribuye en actividades tales como Otras actividades de servicios y enseñanza.

En el caso de los hombres, el 36% se dedica a actividades del rubro de la construcción, mientras que
el 13,1% a actividades de servicio de alojamiento y alimentación. El resto se distribuye entre actividades
de transporte y almacenamiento, Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos
automotores y motocicletas e industrias manufactureras.

– Grupos de Ocupación y Categorías

De acuerdo al censo de 2002 el grupo de ocupación predominante de la PEA era Trabajadores de los
servicios y vendedores de comercio y mercado (31,5%) y Oficiales, operarios y artesanos de artes
mecánicas y de otros oficios (31,5%). El resto se distribuía fundamentalmente en Técnicos y
profesionales de nivel medio y Operadores de instalaciones y máquinas y montadores.

Respecto a las categorías de ocupación, según el censo de 2002 prácticamente todos los trabajadores
de la localidad eran Trabajadores asalariados, advirtiéndose que solo una persona era empleador,
empresario o patrón.

Los datos del censo de 2017 no permiten identificar los grupos y categorías de ocupación, aunque uno
de los datos que arroja es que 94,6% de la población activa de la localidad trabaja por pago en dinero
o especies.

Participación de las actividades dependientes de recursos naturales.

Por el tipo de actividades económicas que se desarrollan en la localidad, fundamentalmente del área de
los servicios (alimentación, alojamiento, entre otros), estas no consideran la extracción y uso de recursos
naturales como el caso de actividades mineras, agrícolas o ganaderas que se desarrollan en la región
y la propia comuna de Pozo Almonte.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 268 de 515
• Dimensión Bienestar Social Básico

– Cantidad y Tipo de Viviendas

De acuerdo al censo de 2002 en la localidad había 9 viviendas, de las cuales el 55,5% eran piezas en
casa antigua o conventillo, el 22,2% casas y el resto vivienda colectiva y móvil. Por su parte, el censo
de 2017 refleja un aumento en la cantidad de viviendas con un total de 20 viviendas. De éstas, el 90%
corresponde a casas y el 10% a viviendas colectivas.
– Condición de Tenencia de la Vivienda

Del total de viviendas censadas en 2002, 8 estaban ocupadas, y de éstas, 4 eran viviendas propias, 2
eran viviendas arrendadas y 2 eran viviendas cedidas por trabajo o servicio. Si bien, el censo de 2017
no indica la condición de tenencia de la vivienda, señala que del total de viviendas identificadas el 55%
está ocupada (con moradores presentes) mientras que el 45% está en venta, para arriendo, abandonada
u otro.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, se advierte que la mayoría de los habitantes de la localidad son
propietarios de sus viviendas, aunque arriendan los terrenos donde éstas se emplazan a CONAF o
Bienes Nacionales.

– Condiciones de Habitabilidad

En la localidad Ex Oficina Victoria no se identifican situaciones de hacinamiento. Sin embargo, la


provisión de servicios básicos es precaria, principalmente porque no cuentan con agua potable ni
sistema de alcantarillado.

– Materialidad de la Vivienda

Respecto a la materialidad de las viviendas ocupadas, según el censo de 2002 la mayoría eran viviendas
con paredes de madera o tabique forrado (7 viviendas), mientras que el material predominante en el
techo de las viviendas era zinc (5 viviendas) y tejuela de madera o asfáltica (2 viviendas). Por último, el
material más utilizado en los pisos de las viviendas era el entablado (5 viviendas).

Los datos del censo de 2017 indican que la mayoría de las viviendas cuentan con muros de tabique
forrado y sin forro, alcanzando el 77,7%, mientras que el material predominante de los techos es zinc o
pizarreño, con el 66,6% de las viviendas. Respecto al piso, se indica que el 88,9% de las viviendas tiene
piso de parquet, piso flotante, cerámico, madera, alfombra, flexit, cubrepiso u otro similar, sobre radier
o vigas de madera.

– Tipo de Combustible

De acuerdo a las entrevistas realizadas el principal combustible utilizado es el gas licuado. Este servicio
se distribuye directamente en la localidad, tanto a través de cilindros como de camiones que recargan
estanques. Esto último, se observa en los establecimientos que tienen una alta demanda de servicio de
alimentación y hospedaje de trabajadores:

“Para cocinar y los calefones, Gasco. Hay unos estanques. Tenemos tres estanques de gas. Llega el
camión a cargar acá. No nos alcanza. No podríamos trabajar con bidones chicos. Son tres estanques
de gas. Y llega Gasco acá (…) el combustible viene de Pozo Almonte y también está viniendo a dejar
combustible el camión de Petrobras“ (Administradora Restorán San Roque).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 269 de 515
– Acceso al Agua

De acuerdo al censo de 2002, el 77,7% de las viviendas contaba con agua a través de la red pública.
Sin embargo, datos actualizados del censo de 2017 indican que la totalidad de las viviendas se abastece
a través de camiones aljibe. Esta información fue corroborada durante la campaña de terreno,
advirtiéndose que el suministro de agua para consumo humano es provisto por la municipalidad de Pozo
Almonte. Cabe destacar que, dado que en la localidad existen servicios de alojamiento y alimentación,
los propietarios de los establecimientos existentes compran directamente el agua para el funcionamiento
de sus restoranes y hospedajes.

“No tenemos agua potable. El agua que nosotros nos abastecemos es de la municipalidad que nos
viene a dejar una vez por semana más o menos, nos vienen a dejar agüita (…) nos dan 2.000 m3 (…)
Los restoranes se abastecen ellos con sus propios camiones, como en el San Roque que tienen su
propio camión. Acá al lado compran la camionada” (Dirigentes de la JJ.VV N° 14 Ex–oficina salitrera
Victoria).

Cabe agregar que los residentes que ofrecen servicios de alimentación y hospedaje compran agua en
la localidad de Pintados, específicamente a los miembros de la asociación indígena Testigos de Jehová:
“Compramos agua en Pintados, Tierras de Jehová se llama (…) Tenemos un camión aljibe de 25 mil
litros. Y con eso se abastece una o dos veces al día. Va el camión a buscar agua, dependiendo de la
cantidad de gente que hay. Y están los estanques que son como ocho estanques de aguas de 10 mil
litros” (Administradora Restorán San Roque).

Por otro lado, algunos de los residentes consiguen agua a través de las empresas mineras que operan
en el sector, tales como Collahuasi: “Yo pido el camión de Collahuasi y me traen 30 mil litros de agua
para ahogarme. A mí y a la empresa (…) Ellos compran la camionada y la que sobra me la dejan a mí”
(Norma Henríquez, residente).

– Acceso a electricidad

En este indicador se observa una mejora en cuanto a la cobertura del servicio de electricidad, puesto
que en el censo de 2002 solo dos viviendas contaban con electricidad a través de la red pública, mientras
que actualmente, de acuerdo a las entrevistas realizadas, la totalidad de las viviendas cuenta con dicho
servicio.

– Sistema de Eliminación de Aguas Servidas

Los resultados del censo de 2002 indicaban que el sistema predominante correspondía a cajón sobre
pozo negro. Si bien el censo de 2017 no entrega dicho indicador, a partir de las fuentes primarias se
identificó que en la localidad no existe alcantarillado y que el sistema de eliminación de aguas servidas
predominante actualmente es cajón sobre pozo negro y fosas. Cabe destacar que los restoranes y
hospedajes más grandes de la localidad tienen sistemas más complejos que son requeridos para
obtener la resolución sanitaria de los establecimientos: “A mí para darme la resolución sanitaria me
exigen tener conexión de agua y conexión de alcantarillado, entonces tuvimos que hacer una piscina
bajo tierra con paredes y todo eso, y al lado el foso no sé cuánto, que sacan de las piscinas de
decantación, se llaman esas cuestiones, y al lado queda el barro” (Presidenta de la JJ.VV N° 14 Ex
oficina Salitrera Victoria).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 270 de 515
– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

El sistema de recolección de la basura es administrado por la Municipalidad de Pozo Almonte, y la


disposición final de la basura es el vertedero municipal de Pozo Almonte. Este servicio recoge la basura
dos veces por semana.

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y Recursos

En la localidad de Ex Oficina Victoria no existen establecimientos de salud, así como tampoco servicio
de rondas médicas. Por tanto, sus habitantes deben trasladarse hacia las ciudades más cercanas para
acceder a este servicio. Sin embargo, tal como se señaló, los habitantes de la localidad han establecido
acuerdos con compañías mineras como Teck para habilitar containers que puedan ser utilizados para
rondas médicas.

– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

En la localidad no existen establecimientos de educación, por lo que la población en edad escolar se


traslada hacia la localidad de Pintados donde se encuentra la escuela de básica Oasis en el Desierto.
Para acceder a la enseñanza media los estudiantes generalmente van al internado de la ciudad de Pozo
Almonte.

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

Dentro de la localidad el único sector que se identifica como equipamiento comunitario es la plaza, la
cual cuenta con una pérgola y algunas máquinas para hacer ejercicios y unos pocos juegos. Sin
embargo, como se señaló, los habitantes de la localidad han establecido acuerdos con compañías
mineras para instalar sedes que sirvan para las reuniones de la junta de vecinos y para las rondas
médicas.

Por otro lado, se identifica una cancha, la que, de acuerdo a las entrevistas realizadas, es ocupada por
la población flotante, es decir, los trabajadores de las empresas mineras que operan en la zona: “la
cancha la ocupan las empresas. Ahí las empresas descansan a los trabajadores y juegan a la pelota”
(Jeannette, residente).

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

En la localidad existen dos restaurantes que, además, ofrecen servicio de alojamiento a los trabajadores
de las empresas contratistas dedicadas a distintas faenas en los alrededores. A la vez, algunos de los
residentes permanentes ofrecen servicios de alimentación y alojamiento en cocinerías y cabañas o
habitaciones que ellos mismos han construido o bien, que las empresas han instalado para sus
trabajadores.

“Está el restorán San Roque y el restorán El Rotito (…) la señora Lichi y la señora Norma que también
ella tiene alojados. Y el restorán de la Paty que atiende solamente a una empresa y a nadie más (…)
también don Pascual, esa me faltó: Está la Jeanette, Don Pascual, la señora Norma y San Roque”
(Dirigentes de la JJ.VV N° 14 Ex oficina Salitrera Victoria).

Cabe destacar que San Roque es el establecimiento con más capacidad para proveer servicio de
alimentación y hospedaje. De acuerdo a la administradora del recinto, actualmente el comedor tiene
una capacidad para 140 personas, mientras que cuenta con 120 habitaciones para alrededor de 300
personas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 271 de 515
– Seguridad Pública

En la localidad Ex Oficina Victoria no existe equipamiento para la seguridad pública. Por lo tanto, en
caso de necesidad se debe recurrir a los carabineros de los retenes y comisarías más cercanas,
generalmente de la ciudad de Pozo Almonte. De acuerdo a la percepción local, el asentamiento es un
lugar seguro donde no es común que ocurran delitos. Sin embargo, en algunos de los establecimientos
que reciben trabajadores se han presentado situaciones molestas principalmente en los días de
descanso de los trabajadores:

“Acá si llega mucha gente y hay de todo como decía y a veces salen de descanso al otro día y se lanzan
a la vida. Nosotros tenemos que actuar. Yo por lo menos que estoy constantemente hablando con la
jefatura de la empresa, se les llama a ellos y se les pasa o se hacen cargo ellos por cualquier daño. Por
decirlo de alguna manera, los acuso y si se repite, se tiene que llevar a su gente. Pero más que eso,
no” (Administradora Restorán San Roque).
– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

En la misma localidad no se identifican áreas para propósitos recreacionales, aunque algunos de los
habitantes señalaron que existe una laguna natural, identificada como ojo de mar, próxima a un sector
de la CONAF donde ocasionalmente realizan asados.

“Acá está el ojo de mar (…) Esta es una reserva que está, nosotros hemos ido, hay una casita que está
rodeada de árboles pero no vive nadie. Pertenece a CONAF pero está deshabitada. La Casona que le
llamamos. Es muy lindo ahí, como para ir una carnecita y tirarla” (Jeannette, residente).

“El ojo de mar, pero que no es tan bonito. Tenemos un ojo de mar atrás, que es como un tipo piscina
grande que yo lo fui a conocer hace muy poquito y no está tan lejos, está detrás de las casas” (Dirigentes
de la JJ.VV N° 14 Ex oficina Salitrera Victoria).

3.23.5.3 Cahuiza

• Dimensión Geográfica

– Ubicación y Patrón de Asentamiento

El sector de Cahuiza es utilizado por un miembro de la familia Loayza (familia decsrita en el sector de
Copaquire en título 3.23.4.1.3), quien desarrolla igualmente actividades ganaderas en el territorio
cercano a Copaquire, pero de manera independiente a los miembros del grupo humano que comprende
la familia Loayza. Se trata de Pedro Loayza, quien también es hijo del matrimonio entre Julio y Fidela,
no obstante se aportan antecedentes respecto de él de manera independiente, ya que reconoce haberse
retirado hace un año de la organización que conformó la familia, es decir, de la Asociación Ganadera
Indígena de Copaquire, de manera que ya no trabaja en conjunto con sus hermanos, por cuanto también
utiliza sectores de pastoreo distintos a los que utilizan los Loayza en Copaquire. Actualmente Pedro
Loayza posee corrales en el sector denominado Alto Cahuiza, al tiempo que utiliza como área de
pastoreo la Quebrada de Cahuiza y el sector Alto Llamero.

El sector de Cahuiza se emplaza al oriente del Salar de Bella Vista, en el límite del sector de pampa y
donde inician las quiebradas que se vinculan con el sector altiplánico. Para un detalle gráfico de la
ubicación se presenta la siguiente Figura:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 272 de 515
Figura 3.23-28: Sector de Cahuiza en relación a otros asentamientos del sector Pampa.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Usos del Territorio y Valorización del medio ambiente

En el caso específico de los sectores utilizados por Pedro Loayza, se tiene que la Quebrada Cahuiza
corresponde actualmente a un área de pastoreo para el ganado de su propiedad, el que se compone
de ovinos y caprinos, en partes similares, así como por una cantidad menor de mulares. El total del
ganado alcanzaría unas 250 cabezas.

Al mismo tiempo, el sector de Alto Cahuiza es utilizado como asentamiento residencial, ya que se cuenta
con un ruco o “majada” en la que pernocta ocasionalmente el Sr. Loayza y de manera más permanente
el Sr. Quispe, ya que es este último quien se ocupa de las labores de pastoreo propiamente tal, de
acuerdo con arreglos contractuales informales que tienen entre las partes, dado que Pedro Loayza tiene
problemas crónicos de salud, hipertensión y diabetes, lo que le impide dedicarse a cabalidad a las
labores de pastoreo, por el esfuerzo físico que éstas implican.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 273 de 515
Fotografía 3.23-66: Corrales y Ruco Sector Alto Cahuiza, Pedro Loayza.

Fuente: Arcadis, 2018.

Por otro lado, se señala que durante el mes de octubre de 2018 se trasladará de lugar hacia sector muy
próximo conocido como Alto Llamero. Las actuales áreas de pastoreo utilizadas por Pedro Loayza se
pueden apreciar en la lámina siguiente:

Figura 3.23-29: Sectores de Pastoreo Pedro Loayza en Alto Cahuiza y Alto Llamero.

Fuente: Arcadis, 2018.

- Propiedad y Tenencia de la Tierra

Pedro Loayza no tiene derechos de propiedad (uso o dominio) de los sectores en Cahuiza donde
pastorea su ganado, ni del sector de estancia en Alto Cahuiza donde se emplazan los corrales y
vivienda. Junto con ello, es menester precisar que Pedro Loayza no reside permanentemente en
Cahuiza, sino que principalmente en Huatacondo, donde tiene una casa habitación con título de dominio
al día, y también en La Huayca, localidad en la que arrienda un predio en el que cuenta con una pequeña
habitación, así como una unidad productiva de animales de corral.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 274 de 515
No obstante, Pedro Loayza tiene actualmente una concesión de uso de un terreno en Copaquire,
concesión por 8 años cedida a través de Bienes Nacionales. En la actualidad este terreno no cuenta
con infraestructura alguna, sin embargo existe el compromiso de construir galpones ganaderos, con el
objetivo de ocupar este terreno como lugar para la estancia de animales que estén prontos a ser
vendidos o bien los que se encuentren comprometidos de salud y que en consecuencia no puedan estar
en condiciones de pastoreo común en las zonas altas y abiertas.

– Tierras Indígenas

De acuerdo con los registros de CONADI en el Sistema de Información Territorial Indígena (Archivo
Histórico de compras Art. 20a y 20b, actualizado a octubre de 2017), no existen tierras indígenas en el
sector de Cahuiza.

– Derechos y Usos de Agua

En el caso específico de Pedro Loayza, igualmente no tiene derechos de agua. Adicionalmente, ha


descartado la utilización de agua de cursos naturales el sector en su actividad ganadera (ovinos y
caprinos), aduciendo que los animales se enferman al tomarla, por ello el agua que utiliza para el ganado
es comprada y traída desde Pozo Almonte, en contenedores plásticos de 1.000 litros de capacidad, los
que son transportados en camión hasta el sector de Alto Cahuiza para así surtir los bebederos. Se
señala la utilización de 4.000 litros de agua cada 5 días aproximadamente. En el caso de las llamas y
burros, éstos siguen bebiendo agua del fondo de la quebrada u otros cursos naturales en el sector.

Fotografía 3.23-67: Contenedores y Bebederos de Ganado, Sector Alto Cahuiza.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Derechos de aguas indígenas

Según la información disponible a octubre de 2018 Pedro Loayza no ha inscrito derechos de agua.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

En el caso del acceso al sector de la Quebrada de Cahuiza y Alto Cahuiza, la vía que se utiliza es el
camino privado de la empresa minera Quebrada Blanca (Teck), el que se inicia desde la ruta 5 norte a
la altura de Colonia Pintados. A este respecto, los tránsitos que realiza Pedro Loayza son por el
movimiento propio para transportar agua y forraje para los animales y mercadería en general para la
persona residente que realiza labores de pastoreo. El tránsito habitual para estas labores es hacia Pozo
Almonte, primordialmente, y secundariamente a Iquique. Idéntica situación se tiene cuando se trata de
tener acceso a servicios de salud y comercio.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 275 de 515
– Medios de comunicación o conectividad

En Cahuiza solamente existe acceso a televisión a través de señal satelital (DIRECTV). Tampoco existe
cobertura de telefonía celular, ni acceso a radio o medios de comunicación escritos.

• Dimensión Demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

En el caso del Sr. Pedro Loayza (42 años), si bien ya no participa de la Asociación Ganadera Indígena
de Copaquire conformada por su familia, igualmente cuenta con certificado que acredita su calidad de
Aymara. Por otro lado, el Sr. Vicente Castro Quispe (58 años), quien realiza las labores de pastoreo de
los animales de propiedad de Loayza, también es aymara, originario de la región de Arica y Parinacota
y familiar de la actual pareja del Sr. Loayza, la Sra. Rosa Quispe.

– Evolución Urbano-Rural

Cahuiza es un asentamiento de carácter rural.

– Población por sexo e índice de masculinidad

Las dos personas son de sexo masculino, y la esposa de uno de ellos acude a Cahuiza con menor
frecuencia.

– Migración y Conmutación

Como se señaló en Copaquire, en la década del ochenta la familia Loayza emigró hacia Huatacondo y
Pozo Almonte en busca de alternativas educacionales y laborales.

– Estructura Etaria

En el caso de Pedro Loayza, éste tiene 42 años, mientras que el Sr. Vicente Castro Quispe tiene 58
años.

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

Pedro Loayza cuenta con educación media completa y el pastor Vicente Castro Quispe no posee
instrucción formal.

– Indicadores biodemógraficos

En el caso específico de Pedro Loayza, él sufre de hipertensión y diabetes, situación que ha significado
que no sea él quien se dedique a las labores de pastoreo de su ganado, sino que tenga una persona
encargada de aquello.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 276 de 515
• Dimensión Antropológica

– Contexto Histórico

Tal como se señaló anteriormente, la familia Loayza, se identifica que las familias de Julio Loayza y
Fidelia Barrientos quienes habitaron en Copaquire y sus alrededores, y sus hijos nacieron en el mismo
sector de Copaquire o bien, en sectores aledaños, tales como la quebrada de Ramuncho, quebrada de
Jovita, El Ancho, Huinquintipa, Ceusis y Sallihuinca, donde realizaban actividades de pastoreo. La
actividad principal de la familia consistía en la venta o intercambio de carne en sectores como
Huatacondo, Ollagüe, Amincha o Ujina, que es donde antiguamente llegaba el tren.

Posteriormente, migraron hacia localidades más pobladas como Huatacondo, donde los hijos asistían
a la escuela durante la semana, trasladándose los fines de semana a Copaquire para apoyar las labores
de pastoreo que realizaba el padre (Julio Loayza).

La ocupación de Cahuiza en dicho contexto es más reciente, fundamentalmente desde el año 2018, no
existiendo registro de un uso anterior del sector por parte de la familia.

– Identidad grupal a través de Elementos y Prácticas culturales

El principal elemento aglutinador y que otorga identidad al grupo es la actividad pastoril, ya que la
tenencia y convivencia con los animales son una cuestión inseparable del ser aymara y su identidad.
La actividad ganadera constituye en consecuencia el principal símbolo de pertenencia identitaria,

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

La cosmovisión y sistema de valores tienen su expresión concreta en el vínculo estrecho entre sus
actividades y la naturaleza, donde por ejemplo la actividad pastoril no puede ser comprendida fuera d
ela ritualidad que la rodea y las ceremonias que realizan para pedir a la tierra que ésta sea generosa en
agua y pastos que den vitalidad a sus animales, los cuales no solo tienen un valor para el intercambio
comercial, sino que un valor en sí mismo.

– Estructura organizacional

En el sector de Cahuiza Pedro Loayza no forma parte de una organización asociada a este territorio.

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

Si bien Pedro Loayza formalmente forma parte de la Asociación Ganadera Indígena de Copaquire, en
Cahuiza no ha constituido una asociación o comunidad indígena.

– Organizaciones sociales e intereses comunitarios

En este sector no existen organizaciones sociales funcionales o territoriales más que la Asociación
Ganadera Indígena de Copaquire. Los miembros de la familia Loayza tienen como uno de sus
principales objetivos la revitalización cultural a través de la recuperación de prácticas y costumbres
aymaras que se han dejado de practicar. Por otra parte, existe el interés de constituir una comunidad
indígena e inscribir tierras de uso histórico y actual.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 277 de 515
– Ritos comunitarios, actividades y/o festividades tradicionales

Pedro Loayza, por ejemplo, reconoce que gracias a que actualmente tiene una pareja aymara que
conoce mucho las tradiciones, han revitalizado costumbres asociadas a la ganadería, como es el caso
del floreo de animales (24 de junio en el caso de ovinos y caprinos). Comenta al respecto de la última
ceremonia que realizaron: “Yo esperé a la gente con un desayuno, se hace un recibimiento a la gente
que venía, de hecho, se les invita a tomar desayuno, de ahí se habla un poco, se conversa y de ahí se
hace la entrada al floreo ¿ya? No es llegar y entrar a un corral, sino que hay que pedir un permiso a la
Pachamama, que vamos a entrar al corral a hacer la fiesta de los animales, se hacen oraciones y de
ahí ya procedimos en entrar al corral, la tradición antes de florear es cazar un par de animales, un
cordero con una hembra, cazarlos, amarrarles las patitas y después un chivo con una hembrita igual
cazarlos y ahí hacerle sus oraciones y recién pasamos a hacer el floreo (…)”. (hombre adulto,
septiembre, 2018)

Ahora bien, cabe destacar que dado el reciente uso del sector de Cahuiza, no se han relaizado en el
sector ritos o ceremonias tradicionales, más bien se indica, éstas se han realizados por esta parte de la
familia en la Pampa: “ Los animales se florean en San Juan, para el mes de 24 de Junio, entonces
nosotros los floreamos el 24 de Junio, estuvo muy bonito, llevamos banda. (¿Y dónde hicieron eso?)
Los bajamos para la pampa a los animales. (¿En la Huaica?) No, en CONAF.En Febrero se hace, se
florea el llamo, el burro, en esas fechas y para san juan son los caprinos y los corderos, tienen su época
ellos para el floreo. El llamo es más difícil porque el llamo es grande, cuando mi abuela tenía 200 llamos
y ahí uno no puede usar el lazo, no puedes, tienes que echarlos al corral y pescarles las orejas y uno le
pesca la parte del poto y el otro la oreja y ahí recién… el llamo patea y te escupe, entonces son
vengativos…Igual mi abuela hacía como el Yatiri, el Yatiri que le llaman que es como un brujo, entonces
ella lo hacía como un Yatiri y ahora yo lo hice como Yatiri con la Rosita, siempre tiene que haber alguien
que sea como el maestro de ceremonia, pero el que uno al hacer esa ceremonia es que uno la sienta
en el corazón, que uno la traiga de adentro, si uno se va a poner a hacer cosas así por hacerlas eso no
es bueno, entonces por ejemplo, yo a veces me emociono y me pongo a llorar, porque es una emoción
tener a tus animales tan lindos, no sé, o ver morir un animal acá,” (hombre, adulto, 2018)

– Patrimonio Cultural Tangible

Dado el uso reciente del sector por parte de este grupo humano, no se reconoce en él patrimonio cultural
tangible.

– Sitios de significación cultural

Dado el uso reciente del sector por parte de este grupo humano, los sitios de significación cultural se
asocian a los sectores de pastoreo dada la significancia cultural d ela actividad.

• Dimensión Socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

En el caso específico de Pedro Loayza, como se señaló antes, su principal actividad económica es la
ganadería. Alcanzando un total de 250 cabezas de ganado, entre caprinos y ovinos, más o menos en
partes iguales. No obstante, dado que tiene problemas crónicos de salud, es otra persona la que realiza
las actividades de pastoreo. Adicionalmente, en la localidad de La Huayca tiene en arriendo un predio
que también utiliza con fines productivos, pero en este caso para de animales de corral: cerdos, gallinas,
pavos y conejos.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 278 de 515
– Ingresos en la ocupación

Don Pedro Loayza, ha indicado que la actividad ganadera es poco o medianamente rentable, en el
sentido de que si bien se pueden vender bien los animales, habiendo bastante demanda de aquellos,
sobre todo en el caso de los corderos, al mismo tiempo son bastantes los gastos que se tienen que ir
haciendo habitualmente. En su caso, debe comprar forraje de manera adicional y también comprar agua
y trasladarla desde Pozo Almonte, junto con asumir las pérdidas de animales por climáticas adversas y
eventualmente las muertes por caídas o atropellos en las vías transitadas, todo lo cual -a fin de cuentas-
reduce los ingresos líquidos producto de su actividad ganadera.

– Población en edad de trabajar y condición de la actividad

Ambas personas se encuentran en edad de trabajar, y uno de ellos cumple el rol de propietario mientras
que el otro de trabajador.

– Ramas de actividad económica

La principal rama de actividad es la ganadería.

– Grupos de ocupación y categorías

La principal categoría de ocupación (posición que la persona adquiere en el ejercicio de su trabajo)


presente corresponde a la de trabajador por cuenta propia y de asalariado.

– Participación en actividades dependientes de Recursos Naturales

En el caso de Pedro Loayza, la ganadería es la única actividad que desarrolla y que es dependiente de
recursos naturales.

• Dimensión Bienestar Social Básico

– Cantidad y tipo de viviendas

En el sector de Cahuiza no existe ningún tipo de servicios básicos ni infraestructura pública, salvo el
camino de la empresa Quebrada Blanca. Como se describió antes para este sector, el Sr. Pedro Loayza,
además de los corrales para sus animales tiene un lugar para pernoctación permanente del pastor
Vicente Castro Quispe, lugar que también ocupa él mismo ocasionalmente.

– Condición de tenencia de la vivienda

Pedro Loayza no tiene derechos de propiedad (uso o dominio) sobre la vivienda del sector Alto Cahuiza.
Sí tiene título de dominio al día, sobre propiedad ubicada en Huatacondo, la cual constituye su
residencia más habitual.

– Condiciones de habitabilidad

Por su parte la vivienda en Cahuiza, bajo el análisis de los indicadores antes señalados presenta mayor
nivel de vulnerabilidad.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 279 de 515
– Materialidad de la vivienda

Por su parte, en Cahuiza la materialidad de la vivienda está más bien vinculada a materiales ligeros. En
relación a este sitio de pernoctación y vivienda, sus condiciones y materialidad se pueden observar en
las siguientes fotografías.

Fotografía 3.23-68: Ruco Pedro Loayza, sector Alto Cahuiza.

Fuente: Arcadis, 2018.

– Tipo de combustible

El combustible utilizado es leña recolectada en el mismo campo para hacer fuego y cocinar.

– Acceso al agua

En el caso de Pedro Loayza, el agua para los animales, como se señaló antes, es comprada y traída
desde Pozo Almonte en contenedores grandes. En el caso del agua para consumo humano, ésta es
traída desde la Huayca, la fuente es agua potable, y transportada en contenedores plásticos menores,
cada 4 días aproximadamente, ya que en general es para el consumo de una sola persona.

– Acceso a la electricidad

En Cahuiza la vivienda cuenta con un pequeño panel fotovoltaico que permite hacer funcionar dos
ampolletas.

– Sistema de eliminación de aguas servidas

No existe ningún tipo de solución para eliminación de excretas ni aguas servidas.

– Sistema de recolección y disposición de Basura

Los entrevistados señalan que no cuentan con sistema de recolección ni disposición de basura, por lo
que ésta es quemada. Misma situación se repite en el caso de Pedro Loayza en el sector de Cahuiza.

– Establecimientos de salud: equipamiento y recursos

En Cahuiza no existen establecimientos de salud, por lo que deben ir a alguno de los asentamientos de
mayor jerarquía para acceder a este servicio, principalmente la ciudad de Pozo Almonte.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 280 de 515
– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

Cahuiza no cuenta con escuela, no obstante no residen en el sector niños en edad de estudiar.

– Infraestructura y equipamiento comunitario

No existe infraestructura ni equipamiento comunitario.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

No existen servicios de alojamiento ni de alimentación.

– Seguridad pública

No fue registrado que en Cahuiza se hayan registrado durante el año 2018 robos de animales o de
objetos materiales.

– Acceso a medio ambiente natural recreacional

No identifican en el territorio lugares particulares donde realicen actividades recreativas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 281 de 515
3.23.6 Resultados sector Puerto Collahuasi

A continuación se exponen los resultados para el área de influencia del sector Puerto Collahuasi del
Proyecto, el cual se integra por los siguientes asentamientos del borde costero emplazados de Norte a
Sur, todos pertenecientes a la comuna de Iquique y situados al Sur de la ciudad de Iquique:

- Caramucho
- Chanavayita
- Cáñamo
- Chanavaya

Para mejor comprensión sobre su emplazamiento ver la Figura siguiente.

Figura 3.23-30: Sector Puerto Collahuasi.

Fuente: Arcadis, 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 282 de 515
A continuación, se presenta la línea de base de cada uno de estos asentamientos humanos y/o grupos
humanos, en orden desde norte a sur. Cabe considerar que los resultados acá expuestos dan cuenta
sobre todo de la composición de los grupos humanos y sus modos de vida y costumbres con énfasis en
las actividades terrestres, y realizando también una presentación de resultados sobre las actividades de
extracción de recursos marinos que desarrollan estos grupos humanos. En forma complementaria, se
ha elaborado un Anexo de carácter más antropológico que pone énfasis en el uso del territorio marino,
o Maritorio, por parte de estos grupos humanos. Para mayor detalle ver Anexo 3.23 S Maritorio.

3.23.6.1 Caramucho

• Dimensión geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento

Caramucho es un caserío29 costero que se ubica a 53 km. al sur de Iquique, próximo al aeropuerto de
la ciudad Diego Aracena. Cuenta con una superficie total de 219 ha. Está ubicado al sur de Playa
Quinteros y Playa Ñajo, al norte de Punta Yape.

Según el Plan Regulador Comunal, y el Plan Regulador Intercomunal del Borde Costero (que aún no se
encuentra vigente), Caramucho es un sector rural regido por la Ley General de Urbanismo y
Construcciones. Adicionalmente es reconocido por SERNAPESCA como caleta de pescadores,
contando además con un Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB).

Respecto al patrón de asentamiento, Caramucho se caracteriza por tener viviendas concentradas sin
una estructura definida, las cuales se emplazan entre el camino principal de acceso –ruta A.680- y la
ruta 1. Además, es posible identificar cinco grandes grupos de viviendas, las cuales son delimitadas por
caminos interiores, tal como se ve en la siguiente Figura:

Figura 3.23-31: Patrón de Asentamiento Caramucho año 2017.

Fuente: Google Earth

• 29
Caserío (Cs): Asentamiento humano con nombre propio que posee 3 viviendas o más cercanas entre sí, con menos
de 301 habitantes y que no forma parte de otra entidad.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 283 de 515
Las primeras viviendas del sector comenzaron a construirse en la década de 1990, producto de la
llegada de personas de Iquique vinculadas a la pesca que comenzaron a asentarse de manera temporal
en Caramucho con el objetivo de extraer recursos marinos, hasta transformarse en un asentamiento
permanente. Dicho proceso se vio impulsado por la obtención de un AMERB en la década del 2000,
adjudicada por el Sindicato de pescadores de Caramucho.

Posteriormente, sus habitantes solicitan terrenos a Bienes Nacionales y comienza un proceso de


ocupación más permanente. Estas primeras viviendas corresponden a las que se emplazan en el área
norte, conformando una especie de hilera que va en sentido suroeste (el censo 2002 identificaba en ese
año 45 viviendas), mientras que las que se encuentran ubicadas al sureste de la ruta A-680 fueron
construidas posteriormente. Esto es posible observarlo al comparar la Figura anterior correspondiente
al año 2017, con una imagen satelital del año 2003, tal como se expone a continuación:

Figura 3.23-32: Patrón de Asentamiento Caramucho año 2003.

Fuente: Google Earth.

En la actualidad el asentamiento está conformado por 66 terrenos regularizados, además de


aproximadamente 40 viviendas en terrenos que aún están en condición de toma. A ello se suman
almacenes, vulcanización, y plantas de procesamiento de algas o huiro (Entrevista representante del
APR de la Caleta de Caramucho, y EIA Proyecto Minero Quebrada Blanca Fase 2, 2016).

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

Caramucho ha tenido un uso tradicionalmente recreacional y extractivo, en tanto fue poblándose por
pescadores y algueros que conformaron sindicatos de pescadores, y solicitaron un AMERB. Si bien
entre los años 1990- 2000 la localidad tenía un uso residencial temporal, en la actualidad existe tanto
población permanente como familias que tienen doble residencia (principalmente Iquique y Caramucho).
La localidad además está presentando un incipiente comercio (pequeña escala).

Caramucho en su condición de caleta pesquera, depende en gran medida de los recursos marinos y
costeros. Por ello, la población valora el ecosistema marino y alguero de la zona, al ser su principal

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 284 de 515
sustento laboral y económico. Los principales recursos explotados por los habitantes de la zona
corresponden a la extracción de algas (huiro) y mariscos (pulpo, loco, erizo, lapa, almeja).

Las zonas utilizadas por el Sindicato de Trabajadores Independientes Nº 1 de Caramucho son, por un
lado, las áreas de manejo establecidas (Caramucho Sector C y Pabellón de Pica Sector B) y además
las áreas libres, que se extienden desde Playa Blanca por el Norte y la misma caleta de Caramucho por
el Sur, utilizando los sectores de Punta Gruesa, Los Verdes, Seremeño, Playa Quinteros y Playa Ñajo.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Independientes Nº 2 de Caramucho practica en mayor


medida la actividad de recolección de algas, principalmente en las zonas libres como Playa Quinteros y
Playa Ñajo.

– Propiedad y Tenencia de Tierras

La localidad de Caramucho cuenta con 66 sitios con título de dominio de propiedad (regularizados por
SEREMI de Bienes Nacionales), mientras que además hay aproximadamente 40 viviendas que están
en condición de tomas.

En la actualidad la localidad es ocupada y regulada por medio de loteos, pero coexiste una ocupación
irregular de los terrenos, entre ellos, un área al norte del poblado en la cual se encuentra una industria
de secado y procesamiento de algas (Plan de Desarrollo Comunal 2015-2020). Adicionalmente existen
terrenos que tienen la figura de arrendamiento a Bienes Nacionales o comodato (como el caso del predio
del APR) , y terrenos que están siendo solicitados a SERVIU por la población local para construcción
de viviendas.

Según las entrevistas realizadas, también existen terrenos que son de propiedad de las Fuerzas
Armadas.

– Tierras indígenas reclamadas y asignadas

En Caramucho no existen tierras indígenas ni Áreas de Desarrollo Indígena.

– Derechos y usos de aguas

Caramucho no posee derechos de aguas. Hasta el año 2016 la localidad se abastecía a través de
camiones aljibes de la Municipalidad. No obstante, en el año 2012 se conformó un Comité de Agua
Potable Rural, logrando el año 2016 contar con 65 viviendas conectadas al sistema de agua potable
rural. El agua es comprada a la empresa Aguas del Altiplano o bien a la Planta Desaladora de
Chanavayita.

– Derechos de agua indígenas

Caramucho no posee derechos de agua indígenas reclamados y asignados.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

Caramucho se localiza en torno a la ruta A-680, que deriva de la ruta 1 (camino costero). El ingreso a
la localidad es a través de la ruta 1, tanto por el Norte para quienes vienen de Iquique, como desde el
Sur. Ambos ingresos se encuentran pavimentados, mientras que sus calles interiores son de tierra.

El principal medio de movilización es por transporte privado y buses (uno privado y otro Municipal). En
el caso del bus privado, el recorrido va desde Caleta Chipana hasta Iquique, y funciona de lunes a
sábado, saliendo de Caramucho a las 8:30 y retornando a las 18:30. La población señala que en verano
se presentan mayores problemas de disponibilidad de asientos, debido al aumento de turistas:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 285 de 515
“(…) tenemos un bus que baja en la mañana y vuelve en la tarde, algunas veces en verano se les
complica (…) Los “caleteros” como le llamo yo. No tenemos una tifa que nos acredite, entonces al bus
puede subirse cualquiera. La gente que viene a turistear usa el bus caletero, y la gente que vive, queda
en desmedro y queda algunas veces abajo del bus. Eso es lo que nos ha pasado en tiempo de verano,
en invierno no tanto porque no ocurre eso” (hombre, adulto, Caramucho).

Adicionalmente hay un bus público a cargo de la Municipalidad que recorre todos los poblados costeros
para trasladar a la población hasta Iquique, aunque su foco son los estudiantes. Pasa por Caramucho
a las 7:45 y vuelve a las 18:00, y tiene un costo de $1.000.

“Pasan una sola vez, en la mañana un cuarto para las ocho y en la tarde sale de Iquique a las cinco y
está llegando (a Caramucho) a las seis” (hombre, adulto, Caramucho).

De forma alternativa, los habitantes pueden tomar los buses interurbanos que recorren la ruta 1, no
obstante, está sujeto a disponibilidad y su costo es mayor, llegando a los $2.000 aproximadamente.
También los entrevistados señalaron que, en caso de no conseguir pasaje en los servicios de transporte
público deben hacer “dedo” en la misma carretera.

Respecto a los flujos de desplazamiento, los mayores movimientos diarios de la localidad lo realizan los
estudiantes que se trasladan hasta Iquique para estudiar, ya que por temas laborales los habitantes
permanentes trabajan generalmente en la pesca en la propia localidad. Los habitantes no permanentes
en cambio trabajan en Iquique y se trasladan los fines de semana a Caramucho.

Adicionalmente, los habitantes de Caramucho se relacionan con las otras caletas costeras, en especial
con Chanavayita y Los Verdes, ya que dichas localidades cuentan con los principales servicios del
sector costero. También acuden regularmente a Iquique a realizar trámites municipales y acceder a
servicios que no se encuentran en el resto del borde costero.

– Medios de Comunicación o Conectividad

En Caramucho existe acceso a telefonía celular, siendo las compañías Claro y Entel las que tienen
mejor señal. Movistar en cambio tiene baja cobertura. En cuanto a internet, las viviendas no cuentan
con sistema wifi, ocupando algunas banda ancha móvil o módem, o bien el internet desde sus celulares.
No obstante, esto hace que la cobertura sea limitada:

“Acá el mejor es Entel y Claro, Movistar no sirven casi acá. También no tenemos internet (…) acá ocupas
un plan y el plan supongamos es limitado, se terminan los GB y se terminan, entonces igual acá tenemos
niños que terminan en Iquique, que hacen el esfuerzo de levantarse a las seis de la mañana para tomar
el bus escolar y lamentablemente necesitan del internet para hacer sus trabajos. Igual los pescadores,
porque nosotros tenemos que administrar los productos que estamos sacando, necesitamos a veces el
internet para hacer nuestra estadística, facturas de compra o guías de despacho con el tema de
facturación electrónica, algunas veces se nos cae el sistema y tenemos que estar ahí, es una lata”
(hombre, adulto, Caramucho).

En cuanto a telefonía de red fija, la localidad cuenta con señal satelital por medio de la compañía Entel,
además de acceso a televisión de pago satelital. Por otro lado, cuentan con distribución de periódicos
regionales y nacionales, y cobertura de radioemisoras de alcance regional y nacional.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 286 de 515
• Dimensión demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

En el censo de 2002 en la Caleta Caramucho se registraron 81 personas, de las cuales solo 1 declaró
pertenecer a la etnia mapuche. Cabe destacar que el censo anterior del año 1992 había registrado en
Caramucho un total de 15 personas, por tanto, en el periodo intercensal se experimentó un crecimiento
demográfico del 440%. Los resultados del censo de 2017 indican que en la localidad residen 247
personas, por tanto, se observa una variación intercensal de un 204,9%. De este modo, el asentamiento
ha experimentado un crecimiento demográfico sostenido entre la década de 1990 y el presente.

La percepción de algunos entrevistados es que la población del asentamiento ha seguido aumentando,


por ejemplo, estimándose por parte de informantes claves una población cercana a las 400 personas,
mientras que en reuniones de participación ciudadana temprana (devolución de información) los
asistentes señalaron que los habitantes alcanzarían las 300 personas.

Respecto a la población indígena, el censo de 2017 indica que el 23,4% de la población declaró
pertenecer a un pueblo originario. De éstos, el 49,1% pertenece al pueblo aymara, mientras que el
19,3% y el 17,5% a los pueblos mapuche y colla, respectivamente. El resto se distribuye en los pueblos
diaguita (8,7%) y quechua (3,5%).

– Evolución Urbano–Rural

Caramucho hasta el año 2002 estaba clasificado por el INE como un asentamiento rural, en tanto
corresponde a un “asentamiento Humano, concentrado o disperso, que posee 1.000 o menos habitantes
o entre 1.001 y 2.000 habitantes y no cumple requisito para ser considerado como Pueblo” (INE,2002).
Adicionalmente se encuentra fuera de los límites urbanos de la ciudad de Iquique.

– Población por sexo e índice de masculinidad

De acuerdo al censo 2002, del total de población de Caramucho (81 personas), 48 eran hombres
(59,3%) y 33 mujeres (40,7%), lo que representaba un índice de masculinidad de 145,5. El censo de
2017 refleja que se ha mantenido la predominancia de población masculina, observándose que del total
de la población el 60,3% son hombres y el resto mujeres, con un índice de masculinidad de 152,0
hombres por cada 100 mujeres. Por tanto, el análisis intercensal da cuenta de que la población
masculina ha aumentado más que la femenina.

Esta característica podría relacionarse a que la actividad pesquera es principalmente realizada por los
hombres, aun cuando la recolección alguera es una actividad con una importante participación
femenina.

– Migración y Conmutación

Tal como se señaló anteriormente, la mayoría de la población de Caramucho es originaria de Iquique,


la cual se fue instalando en la localidad a partir de la década de 1990. Según el EIA Proyecto Minero
Quebrada Blanca Fase 2 (2016), el 57,4% nació en la capital de la región de Tarapacá, un 4,4% en otra
ciudad de la misma región, y un 36,8% lo hizo en otras regiones del país. Además, un 1,5% nació en
Bolivia.

Al respecto, uno de los entrevistados de la localidad señaló que actualmente también hay extranjeros
trabajando y viviendo en Caramucho:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 287 de 515
“Tenemos personas que son bolivianos, pero que están trabajando, pero igual ya están viviendo con
nosotros. Llevamos harto tiempo, la niña del restaurant ya está conviviendo, está como pololeando con
un buzo mariscador (…) Acá ha llegado más boliviano y los bolivianos se adaptan bien al tema, nosotros
tampoco no discriminamos, si también tampoco se meten en el entorno de nuestro trabajo, hay que
cuidar nuestro trabajo, ellos si quieren trabajar con nosotros también tienen que tener un permiso donde
la autoridad marítima y SERNAPESCA nos pide (…) Estos niños trabajan para un poblado y hay gente
que trabaja en los sectores aledaños porque hay hartas moliendas, y hay gente que es de nacionalidad
boliviana (…)” (hombre, adulto, Caramucho).

Por su parte, el censo de 2017 indica que cinco años antes del censo el 15,1% de la población actual
residía en otra comuna y el 6,1% en otro país, que en este caso corresponde en un 100% a Bolivia. Por
tanto, alrededor del 20% de la población actual ha inmigrado en la localidad durante los últimos años.

Por otro lado, de acuerdo a las entrevistas realizadas, en Caramucho también se experimenta un
proceso de emigración de la población local más joven a Iquique para proseguir estudios medios o
superiores, y por la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. Cuando esto último no sucede, los
jóvenes vuelven a la caleta a desarrollarse como recolectores de algas.

– Estructura Etaria

Según el censo 2002, el grupo mayoritario de población estaba en el rango de entre 0 y 14 años, con
un 25,9%, seguidos muy de cerca por los grupos que van entre 30 y 44, y 45 a 59 años, con 23,5%
cada uno, tal como se ve en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-49: Tramos etarios Caleta Caramucho 2002.


Tramo de edad Casos Porcentaje
0-14 21 25,9
15-29 9 11,1
30-44 19 23,5
45-59 19 23,5
60- 74 13 16,0
75 y más 0 0,0
Total 81 100,0
Fuente: Censo 2002.

Los datos del censo de 2017 indican que la estructura etaria de la población se ha mantenido de manera
similar, aunque se identifica que, aun cuando la población infanto-juvenil es un grupo importante,
alcanzando el 18,2% del total de la población, ha presentado una disminución en relación al censo de
2002. Por el contrario, el segmento que va de los 15 a los 29 años experimentó un crecimiento
alcanzando el 19,8% de la población total. Los demás grupos etarios no presentan cambios importantes,
aunque se observa que la población de 75 o más años actualmente alcanza el 4,8% de la población
total.

Por último, de acuerdo a información entregada por la comunidad en reuniones de devolución de


información, la población estaría conformada actualmente principalmente por adultos jóvenes.

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

Según el Censo 2002, en la localidad de Caramucho el promedio de escolaridad era de 8 años de


estudio, en tanto que el 17,6% de la población no sabía leer ni escribir.

Respecto al nivel de instrucción, el 4,1% nunca asistió a un establecimiento educacional, el 66,2% de


la población había alcanzado la educación básica, el 24,2% educación media completa y el 4,1%
educación superior. El detalle se presenta en la Tabla a continuación:
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 288 de 515
Tabla 3.23-50: Nivel de Instrucción Caramucho 2002.
Nivel de Instrucción Casos %

Nunca asistió 3 4,1


Pre - básica 1 1,4
Básica 49 66,2
Media común 11 14,9
Media técnica 7 9,5
Técnica profesional 2 2,7
Universitaria 1 1,4
Total 74 100,0
Fuente: Censo 2002.

Los resultados del censo de 2017 demuestran que el nivel de instrucción de la población ha mejorado,
identificándose que una parte importante de la población cuenta con enseñanza media científica o
humanista (20,1%) y técnica profesional (18%). Asimismo, el porcentaje de la población que cuenta con
estudios superiores universitarios también ha aumentado, consignándose que el 6,3% cuenta con
estudios profesionales.

Según lo señalado por los asistentes a las reuniones de devolución de información, actualmente la
mayoría de la población de Caramucho habría alcanzado la enseñanza básica, identificando un
progreso en cuanto a los niveles de instrucción de la población.

– Indicadores Biodemógraficos

En Caramucho no hay centros de salud, por lo que no es posible contar con registros de estos
indicadores.

Según la información cualitativa recopilada en reuniones de devolución de información, las principales


enfermedades que afectan a la población son la otitis y sinusitis, lo que los habitantes asocian al buceo.

• Dimensión antropológica

– Contexto Histórico

En Caramucho se han encontrado hallazgos arqueológicos de conchales que datan de los años 4.000
a.c, que contienen restos de anzuelos de cactus y concha, lo que evidencia la antigüedad de la
presencia de grupos pescadores (Olmos y Sanhueza 1984 en Urbina et al, 2011).

Entre los años 5.000 y 2.000 a.c se vincula el territorio con la tradición chinchorro, también grupo de
pescadores, cazadores y recolectores especializados en la explotación de recursos marinos y conocidos
por sus costumbres y ritos funerarios, entre los que destacan las momias (Museo de Arte Precolombino),
y en el periodo prehispánico con grupos nómades del mar, que se denominaron changos (Pladeco
Iquique 2008-2008 y 2010-2015).

La historia más reciente de la localidad (mediados del siglo XX) también se asocia a grupos de
pescadores y recolectores de orilla de la región de Tarapacá, que visitaban el sector de manera
esporádica, alojando en carpas.

Más tarde (principio de la década del ´90) la localidad comienza a ser visitada y utilizada como lugar de
recreación en época de verano, por pobladores de la misma región, que comenzaron a autoconstruir
viviendas de segunda residencia. A ello se suma la llegada de pescadores del norte chico, y con la
entrada en vigencia de la Ley de Pesca (que crea las Áreas de Manejo de Recursos Marinos) dichos
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 289 de 515
pescadores y recolectores de orilla establecen sus viviendas en el lugar de manera más permanente
(MWH, 2016).

Entre los años 1990 y 2000 comienzan a formarse los sindicatos de pescadores, siendo el N° 1 el
primero en formalizarse, principalmente con personas de Iquique.

– Identidad Grupal a través de Elementos y Prácticas Culturales

De acuerdo a las entrevistas realizadas, Caramucho tiene una identidad asociada a Iquique en tanto la
mayoría de los habitantes originarios pertenecían a dicha ciudad.

“Son puras familias iquiqueñas, nos conocimos más de 30 años, casi todos. Tenemos una muy buena
armonía, somos bastante unidos, de repente esa es la diferencia que tenemos con las otras caletas.
Tenemos también lo mismo que hacen los iquiqueños, tenemos nuestra idiosincrasia de los carnavales,
del viejito Pascuero, tenemos todo lo que hace iquiqueño, lo hemos trasladado a nuestra caleta y lo
hacemos, somos bastante unidos y somos bastante cooperativos entre nosotros” (hombre, adulto,
Caramucho).

La tradición pesquera también tiene una marcada influencia en la conformación de la identidad cultural
de los habitantes de Caramucho, quienes muestran un sentimiento de arraigo y orgullo por su actividad
laboral, y destacan el espíritu colaborativo entre ellos.

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

Según el Censo del 2002, 95% de la población de Caramucho señaló profesar la religión Católica, el
restante porcentaje dijo tener otra religión o bien ser agnóstico.

La tendencia de la población de Caramucho de pertenecer a la religión católica se refleja en las fiestas


tradicionales que celebra la comunidad, vinculadas a los santos patronos. Es así como existe en
Caramucho una agrupación católica de bailes religiosos encargada de coordinar dichas festividades.

– Estructura organizacional

La localidad de Caramucho cuenta con organizaciones sociales como: Juntas de Vecinos, Sindicatos
de Pescadores, Centro de Madres, Baile Religiosos, Comité de Agua Potable Rural, entre otras.

De las organizaciones mencionadas sólo los Sindicatos de Pescadores se encuentran vinculados a


estructuras mayores, como la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile
(CONAPACH). Los sindicatos de pescadores, en el marco de las “mesas de trabajo” que mantienen
tanto con Teck Quebrada Blanca como con Collahuasi, se articulan con pescadores y organizaciones
de otras caletas cercanas.

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

De acuerdo al registro de CONADI (2017) no existen comunidades ni asociaciones indígenas en


Caramucho.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

En Caleta Caramucho existen las siguientes organizaciones sociales:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 290 de 515
Tabla 3.23-51: Organizaciones Caleta Caramucho.
Organizaciones Caleta Caramucho
Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos a Pulmón Costeros de Caleta Caramucho
Junta Vecinal Reinaldo Orellana de Caramucho
Sindicato N°2 Trabajadores Independientes Recolectores de orilla y Pescadores artesanales
Caleta Caramucho
Agrupación Comunidad Católica de Caramucho
“Costa Sur de Caramucho” Organización de la Tercera Edad
Comité de Agua Potable Rural (APR)
Comité de Viviendas Allegadas de Caramucho
Centro de Madres
Club Deportivo
Sindicato de Buzos a Pulmón Costeros de Caleta Caramucho
Sindicato de Recolectores y Algueros
Fuente: Arcadis, 2017.

Entre las organizaciones destacan como las más tradicionales los Sindicatos de Pescadores. En
Caramucho son dos los Sindicatos de Pescadores registrados en Sernapesca, aun cuando existen hay
cuatro; uno de ellos es el “Sindicato de Trabajadores Independientes (S.T.I) de Buzos a Pulmón
Costeros de Caleta Caramucho”, conformado el año 1992 con personas oriundas de la ciudad de
Iquique. Cuenta con un total de 52 socios de los cuales la mayoría reside en la caleta.

El segundo Sindicato registrado en Sernapesca es el de “Trabajadores Independientes Recolectores de


orilla y Pescadores artesanales Caleta Caramucho”, que posee un total 25 socios, principalmente
mujeres (POCH, 2016).

Por otra parte, está el “Sindicato de Buzos a Pulmón Costeros de Caleta Caramucho”, el que tiene bajo
su administración un área de manejo de 203 hectáreas (Decreto 1024 del 2007). Este Sindicato es uno
de los más antiguos del país habiendo sido fundado el año 1969 (POCH, 2016).

Por último, se encuentra el “Sindicato de Recolectores y Algueros”, creado el 2014, agrupando


principalmente a las personas que se dedican a la recolección de orilla de algas.

Otra organización relevante es la Junta de Vecinos Reinaldo Orellana, la cual tendría aproximadamente
80 socios: “En la Junta de Vecinos tenemos como 80 personas, (ha ido) en aumento, porque la idea es
que el 90% sean socios. La asistencia a las reuniones es 35 a 50 personas, se hacen una vez al mes y
a veces hay extraordinarias” (hombre, adulto, Caramucho).

Respecto a los intereses de esta organización, el mismo entrevistado indica: “Las directivas anteriores
trabajaron para tener una sede, la salud, tener una cancha, pero un tiempo se dejó estar, entonces
faltaba hacer más gestiones. Considerando que ser dirigente también implica un gasto, traslado a
Iquique…” (hombre, adulto, Caramucho).

Por último, destaca el Comité de Agua Potable Rural, el cual ha tenido un importante rol en el desarrollo
local: “Nosotros empezamos como comité el año 2012. De ahí empezamos a luchar por tener el agua
potable porque era necesario tener agua potable. Era algo que la gente creía que nunca iba a existir,
como fue con la luz. Con la luz también se demoraron ene tiempo en contar con luz. Nosotros antes
usábamos generadores y salía demasiado caro. Cuando empezamos con el agua potable nadie creía
(…) Y así empezamos, hasta que el año pasado, el 25 de diciembre, la gente sacó agua de su llave”
(mujer, adulta, Caramucho).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 291 de 515
– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

Respecto a festividades y actividades comunitarias de Caramucho, se puede señalar como las dos más
importantes el Carnaval y la Fiesta de San Pedro:

El Carnaval de Caramucho se celebra durante la tercera semana de febrero, contando con alta
convocatoria. En esta festividad se realizan actividades deportivas, se juega a las “challa”, se realizan
fiestas bailables, coronación de la reina y el paseo del Carnaval.

El 29 de junio, los pescadores (as), buzos, mariscadores(as) y trabajadores (as) del mar celebran a San
Pedro, su santo patrono. A bordo de un bote rodeado de otras embarcaciones pequeñas, la figura del
apóstol recibe los ruegos para que interceda por la pesca abundante, buena salud y un mar benévolo.
Comparte la fiesta numeroso público venido de las ciudades y turistas extranjeros. El santo preside su
fiesta en un altar y es paseado por calles y caletas. Desde el mar, suenan las sirenas de las
embarcaciones saludando su paso. La celebración considera la realización de una misa, bailes chinos
y alegorías, siendo un reencuentro entre pasado y presente, para cerrar un ciclo y comenzar uno nuevo.

Además de las festividades señaladas, en Caramucho se realizan otras actividades regionales de


relevancia: la Fiesta de San Lorenzo, celebrada el 10 de agosto, y la Fiesta de la Virgen del Carmen, el
16 de Julio.

– Patrimonio Cultural Tangible

Según lo expresado por sus dirigentes en la reunión de devolución, los habitantes de Caramucho
identifican como parte de su patrimonio cultural tangible, el cerro Caramucho30, ya que este cuenta con
la presencia de geoglifos, “piedras ceremoniales” y la “grieta con agua”.

– Sitios de significación cultural

Los habitantes de Caramucho identifican como sitios de significación cultural relativo a su reproducción
económica: la playa, el muelle, y las áreas de manejo (AMERB’s).

Un sitio de significación cultural sagrado o ceremonial según los residentes de Caramucho es La Capilla
de la caleta de Caramucho.

• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características mercado laboral

De acuerdo a la información levantada en entrevistas, la mayor fuerza de trabajo en la comunidad se


encuentra asociada a la pesca y a la extracción de algas y recursos bentónicos (pulpos y erizos).

Dentro de estas actividades, existe una diferencia marcada entre las labores que realizan hombres y
mujeres. En el caso de los hombres, se dedican a trabajar de buzos y recolectores artesanales, mientras
que las mujeres se dedican principalmente a la recolección de algas (huiro), siendo esta última la
principal actividad que se desarrolla en Caramucho.

30
Los habitantes de la caleta expresan su preocupación por este sector, debido a que podría verse afectado por el Rally Dakar.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 292 de 515
– Ingresos de la Ocupación

La mayoría de los hogares poseen sus fuentes de ingresos ligados a productos del mar. De acuerdo a
MWH (2016), existe un importante grupo de personas que señalaron que éstos representan entre el
40% y 60% de los ingresos mensuales, y para otro conjunto de personas incluso dependen 100% de la
pesca en términos de sustento económico.

No obstante, dada las características de la actividad pesquera los ingresos son variables, en tanto
dependen de las condiciones climáticas y de los precios del producto.

– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

De acuerdo al Censo 2002 el total de personas en edad de trabajar en Caramucho era de 60, lo que
correspondía al 74% de la población total. Por otro lado, del total de 60 personas en edad de trabajar,
el 63,3% correspondía a la población económicamente activa (PEA) y el 36,7% restante a la población
no económicamente activa (PNEA).

En cuanto a la PEA, el 94,7% se encontraba ocupado y el restante 5,3% estaba cesante, mientras que
los que conformaban la PNEA la mayoría se dedicaba al quehacer de su hogar (63,6%), y el restante
porcentaje correspondía a estudiantes y jubilados principalmente.

De acuerdo al censo de 2017, el 69,1% de la población de 15 o más años corresponde a Población


Económicamente Activa (PEA), mientras que el porcentaje restante a población inactiva (PNEA). Cabe
agregar que del total de la PEA, el 95% se encuentra ocupada. Por su parte, el 42% de la PNEA
corresponde a personas dedicadas a los quehaceres de su hogar, el 22,5% a jubilados o rentistas, el
19,3% a estudiantes y el 16,1% a otra situación.

Respecto a la distribución de la PEA según sexo, se observa que el 77% corresponde a hombres y el
restante 23% a mujeres. Cabe destacar que el 97% de las mujeres que constituyen la PEA están
ocupadas. En la siguiente tabla se muestran estos datos:

Tabla 3.23-52: Población de 15 años y más según condición de actividad por sexo
Condición de actividad Hombres Mujeres
Ocupados 101 31
Desocupados 6 1
Inactivos 17 45
Total 124 77
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2017.

– Ramas de Actividad Económica

El Censo 2002 indicaba que, del total de personas ocupadas, el 50% se dedicaba a la rama del
“Comercio”, un 25% a la “Industria Manufacturera” y un 19,4% a la “Pesca”, en tanto que el restante
porcentaje (apenas dos personas, correspondiente al 5,6%) se distribuía en el rubro del “Transporte” y
“Construcción”.

Ahora bien, cabe destacar que los entrevistados reconocen la pesca como la actividad principal, no
obstante, indican que ésta ha disminuido por lo cual han debido dedicarse a otros rubros: “desde hace
unos 10 años el mar ya no está dando, entonces la gente ha tenido que buscar trabajos en el comercio,
o en empresas como las Mineras” (Habitantes de la Caleta Caramucho, reunión de devolución).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 293 de 515
De acuerdo a información generada por MWH (2016), algunos oficios que han adquirido relevancia en
el contexto de la disminución de la pesca son los relacionados al rubro de la Construcción, tales como:
Maestro Albañil, Soldador, Carpintero, además de la rama del Comercio.

Por su parte, el censo de 2017 indica que las principales actividades económicas en la localidad son
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, con el 45,4% de la población ocupada. Si bien el censo
agrupa estas actividades, en el caso de Caramucho se advierte que corresponde principalmente a la
pesca. La población ocupada restante se distribuye entre actividades asociadas a industrias
manufactureras (16%) y comercio (11,4%). Cabe agregar que tanto en el caso de los hombres como en
el de las mujeres las actividades extractivas son las más relevantes, con el 50,5% y el 29% de los/as
ocupados/as, respectivamente. La segunda actividad, en el caso de los hombres, es industrias
manufactureras (18,8%), mientras que en el caso de las mujeres es comercio (25,8%).

– Grupos de Ocupación y Categorías

Los principales grupos de ocupación presentes en Caramucho, según el censo 2002 son: Trabajadores
No Calificados, con un 38,9% de los ocupados, seguidos de los Agricultores y trabajadores calificados
agropecuarios y pesqueros, con un 30,6%. El restante porcentaje abarcaba para ese año a Oficiales,
operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios, con un 19,4% y en menor medida Técnicos,
trabajadores de Comercio entre otros.

En cuanto a las categorías de ocupación, el mismo censo indicaba que el 80% corresponde a
Trabajadores por cuenta propia y el restante porcentaje a asalariados.

– Participación de las actividades dependientes de recursos naturales.

Las principales actividades dependientes de los recursos naturales son la pesca y la recolección de
orilla. En la Tabla 3.23-53 se detalla las inscripciones del registro de la pesca artesanal del Servicio
Nacional de Pesca y Acuicultura. Cabe mencionar que una persona puede tener más de una categoría
inscrita en dicho Registro.

Tabla 3.23-53: Registro de Pescadores Artesanales Región de Tarapacá, Caleta Caramucho


Categoría N %
Armador artesanal 5 3,13
Buzo 17 10,63
Pescador artesanal 37 23,13
Recolector de orilla 101 63,13
Total 160 100,0
Fuente: Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, 2018

Las Áreas de Manejo con que cuentan en la localidad se detallan en la Tabla 3.23-54:

Tabla 3.23-54: Áreas de Manejo otorgadas a organizaciones de Caleta Caramucho


AMERB Especies Principales Organización
Caramucho Loco-Lapa-Erizo-Pulpo-Almeja- STI de Buzos a Pulmón Costeros de
Sector C Culengue-huiro negro-huiro palo Caleta Caramucho - Iquique
Pabellón de Pica Loco-Lapa-Erizo-Locate-Pulpo-Almeja- STI de Buzos a Pulmón Costeros de
AyB Culengue-huiro negro-huiro palo Caleta Caramucho - Iquique
Fuente: Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 294 de 515
En relación a los recursos extraídos por tipo de especie, en la Caleta de Caramucho durante el año
2017 se extrajo un total de 1.475.917 toneladas de especies recolectadas, por su parte, durante el primer
semestre del año 2018, las estadísticas indican un total de 665.319 toneladas extraídas. A continuación,
se presenta un cuadro resumen otorgado por SERNAPESCA sobre el desembarque durante los últimos
dos años.

Tabla 3.23-55: Desembarque artesanal Caleta Caramucho, 2017-2018.


Especie Toneladas 2017 Toneladas 2018
Algas (huiro) 1.438.931 604.302
Molusco 27.141 42.615
Peces 0.641 0.384
Otros (Erizos, Piure) 9.845 18.402
Fuente: Servicio Nacional de Pesca, 2018.

Tal como se observa en la Tabla anterior, en ambos años existe la misma tendencia entre los principales
productos recolectados; en primer lugar, las algas (Huiro Negro o Chascón y Huiro Palo); luego los
moluscos como el Choro, Culengue, el pulpo del Norte, Almeja, Chorito, Lapa Negra; y los Erizos y el
Piure. En último lugar se encontrarían los peces.

Los habitantes de Caramucho comercializan sus productos (algas, pescados y mariscos) en Iquique a
través de intermediarios. El huiro es procesado en las cuatro plantas moledoras que existen en
Caramucho y de manera posterior son vendidos a intermediarios. Con preocupación los habitantes
señalan “el huiro se está agotando”.

La falta de mercado y plantas certificadas en la ciudad de Iquique generó que las ventas de sus
productos se deban trasladar además a las comunas de Antofagasta y Tocopilla, para lo cual compraron
un camión de refrigeración, que les permite mantener la cadena de frío.

• Dimensión Bienestar Social Básico

Para una apreciación en detalle de parte del equipamiento e infraestructura comunitaria que se
caracteriza a continuación, ver Anexo 3.23 M Caramucho.

– Cantidad y Tipo de Viviendas

De acuerdo con el Censo 2002, Caramucho registraba 45 viviendas para ese año, de las cuales el 71%
eran de tipo casa, y el resto correspondía a mediaguas, y en menor medida ranchos. Por su parte, el
censo de 2017 refleja un aumento en la cantidad de viviendas con un total de 157 viviendas. De éstas,
el 89,8% corresponde a casas, mientras que el 8,3% a mediaguas, mejora, rancho o choza.

– Condición de Tenencia de la Vivienda

El Censo 2002 indicaba que, del total de viviendas ocupadas el 78,6% eran “propias”, mientras que el
restante porcentaje correspondía a viviendas “cedidas por trabajo” o “gratuita”

Según la información cualitativa recogida en terreno, en la actualidad habría 66 sitios regularizados y


cerca de 40 viviendas en condición de tomas. La tenencia irregular de los terrenos sería generada por
los hijos de los pescadores de la misma caleta, quienes establecen sus viviendas de manera irregular.

“Somos (la mayoría) propietarios, nosotros cuando venimos primero hablamos con la autoridad (Bienes
Nacionales), nos asignó 66 terrenos (…) y de ahí fuimos regularizando la situación (…) llegó la
regularización y se quedaron los títulos de dominio como corresponde, todavía faltan algunas casas que
regularicen, pero son las mínimas. Tenemos también una toma en este momento de casi 40 casas, es
una toma regularizada también que está compuesta por hijos de socios y por gente que ha vivido acá
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 295 de 515
en la caleta y que no tenía su vivienda, tampoco es gente de afuera, la mayoría, el 90% de gente de la
misma caleta, hijos de los socios” (hombre, adulto, Caramucho).

Si bien el censo de 2017 no indica la condición de tenencia de la vivienda, señala que del total de
viviendas identificadas el 61,8% está ocupada (con moradores presentes y ausentes) mientras que el
37% corresponde a viviendas de temporada, es decir, para usos vacacionales u otros. Solo el 1,3% de
las viviendas está en venta, arriendo o abandonada.

– Condiciones de Habitabilidad

No hay datos cuantitativos que permitan determinar cuántas viviendas cumplen con las condiciones
básicas de habitabilidad.

– Materialidad de la Vivienda

De acuerdo al censo de 2002 el material de construcción de las viviendas se compone de hormigón,


piedra, madera e internit, con techos de pizarreño, zinc y calamina. Los pisos de las viviendas son de
radier, cemento y cerámica, en casos aislados se observa tierra como elemento de construcción.

Los datos del censo de 2017 indican que la mayoría de las viviendas cuenta con muros de tabique
forrado y sin forro, alcanzando el 72,4%, mientras que el material predominante de los techos es zinc o
pizarreño, con el 86,2% de las viviendas. Respecto al piso, se indica que el 32,5% de las viviendas tiene
piso de parquet, piso flotante, cerámico, madera, alfombra, flexit, cubrepiso u otro similar, sobre radier
o vigas de madera. En segundo y tercer lugar predominan los pisos de radier sin revestimiento (25,6%)
y capa de cemento sobre tierra (24,4%), respectivamente. Por su parte, el 9,3% de las viviendas tiene
piso de tierra.

– Tipo de Combustible

Según el Censo 2002, el principal tipo de combustible utilizado para cocinar por los hogares de
Caramucho era el gas licuado, con un 92,9%, mientras que el restante porcentaje correspondía a leña
y a aquellos que no tenían cocina.

La información de terreno indica que actualmente mantendrían el gas licuado como principal
combustible, además de electricidad para calefaccionarse.

– Acceso al Agua

El Censo 2002 indicaba que en la localidad el 92,9% de las viviendas contaba con agua a través de red
pública, mientras que el resto de las viviendas accedía al recurso por pozo o norias, ríos o esteros.

Ahora bien, información de entrevistas indicaron que Caramucho cuenta con 66 viviendas conectadas
al sistema de Agua Potable Rural (APR). El agua potable se trae mediante un camión aljibe municipal,
que entrega 90 mil litros aproximadamente cada 15 días:

“(…) nosotros trabajamos con un sistema del Municipio que son 90 mil litros que compramos nosotros
cada 15 días. El Municipio nos subsidia el transporte porque eso era lo que había cuando no había agua
potable. No nos han retirado ese subsidio porque a ninguna caleta se lo han retirado y yo creo que
nunca lo van a retirar. Y después, como cada 15 días tenemos 90 mil litros, nuestro estanque es de 75
mil. Y para que la gente no quede sin agua nosotros compramos la desalinizadora de Chanavayita.
Porque ese fue el programa. Así fue concebido el proyecto (…) nosotros empezábamos como APR,
pero teníamos que comprarles a ellos, pero es una planta chica. Yo no podría decirle a Chanavayita
que me mande, por ejemplo, 60 mil litros, porque ellos me dicen que me pueden mandar 30 mil diarios.
Y no diario tampoco, sino que día por medio. Nosotros nos alimentamos con Iquique, que son 90 mil
litros que puede venir un camión hoy día, mañana y pasado. Entonces nosotros tenemos agua de día y
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 296 de 515
de noche. El operador en la noche cierra un poquito la llave para que no haya tanta presión, pero la
gente igual tiene agua” (mujer, adulta, Caramucho).

Este antecedente se corrobora con lo indicado en el censo de 2017 que muestra que el 33,3% de las
viviendas se abastece a través de la red pública (APR), mientras que el 64,4% a través de camiones
aljibe, lo que se explica en tanto que el sistema APR funciona con la recarga de agua a través de este
medio.

– Acceso a electricidad

De acuerdo con el Censo 2002, el 60,7% de las viviendas tenía generador propio, mientras que un 25%
contaba con red pública y el resto no tenía electricidad.

No obstante lo anterior, de acuerdo con MWH (2016) Caramucho contaba con alrededor del 95% de
viviendas con acceso a la red pública. La empresa que brinda el servicio de red pública es ELIQSA.

– Sistema de Eliminación de Aguas Servidas

De acuerdo con el Censo 2002 el 35,7% de las viviendas contaba con sistema de cajón sobre pozo
negro, mientras que un 28,6% señaló tener conexión al alcantarillado (el restante porcentaje tenía otro
sistema o no contaba con servicio higiénico).

No obstante, lo anterior, en entrevistas realizadas se aclaró que Caramucho no cuenta con sistema de
alcantarillado, por lo que se hace uso de fosa séptica y se paga el servicio de un camión privado para
extraer los residuos. Si bien actualmente se han realizado algunas gestiones con autoridades, no existe
proyecto concreto para construir alcantarillado en la localidad:

“Tenemos una entrevista con la intendenta por la construcción del alcantarillado para Chanavayita,
porque estábamos insertos, pero no es así. Tenemos que conversar con ella porque la población es
menor, y el proyecto se valora por la cantidad de habitantes. El APR nos dijo que viene una ley ahora
que todos los que sean APR van a tener que estar con alcantarillado y debieran también darnos, pero
quizá cuándo. Si en este momento no tenemos propiedad, estamos en un proceso político, en
elecciones, se están prometiendo todas las cosas y no podemos aseverar que eso será así. En este
momento no cabemos en la construcción del alcantarillado” (hombre, adulto, Caramucho).

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

En Caramucho existe un sistema de recolección de basura que depende del Municipio. El servicio de
retiro se realiza tres veces por semana.

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y Recursos

Caramucho no cuenta con ningún tipo de infraestructura en la que se presten servicios de salud, aunque
recibe rondas médicas de manera mensual, al igual que las caletas de Cáñamo y Chanavaya. Estas
rondas cuentan con un equipo compuesto por un médico, matrona, enfermera, técnico paramédico,
odontólogo, nutricionista, asistente social y psicólogo. De manera general acuden entre 25 a 30
personas a estas rondas.

El servicio de salud más cercano es la posta rural de Chanavayita, debiendo asistir a servicios de salud
en Iquique en casos de mayor complejidad.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 297 de 515
– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

Caramucho no posee establecimientos educacionales. Los estudiantes asisten a la educación básica


en Chanavayita, mientras que la educación media es cursada principalmente en Iquique.

“Sí (la falta de establecimientos educacionales) esa es una falencia que no hemos podido subsanar. Yo
he tratado de ver la posibilidad de gestionar una casa albergue multi propósito que sirva para todo eso
(…) porque no solamente este tema conlleva a Caramucho, sino a las demás caletas (…) En
Chanavayita tenemos una escuela primaria, y en San Marcos que llega a primero hasta octavo básico,
donde la calidad de la enseñanza no es la más adecuada (…) mucha gente trata de levantarse temprano
como te digo y los niños hacen el esfuerzo y el sacrificio de viajar 50 kilómetros a Iquique para estudiar
(…)” (hombre, adulto, Caramucho).

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

La infraestructura y el equipamiento comunitario de Caramucho se compone de: Capilla San Pedro,


Sede Social, Cancha Multiuso cercada, Cancha de tierra para los campeonatos de futbol, Plaza con
áreas verdes, juegos infantiles y zona de quinchos.

Caramucho cuenta con una isla de seguridad en caso de Tsunami que está ubicada a 2,1 km, y que
cuenta con múltiples materiales para sostener a la población en caso de emergencia: motor de
emergencia, luces, colchonetas, frazadas, agua y alimentación.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

El único establecimiento que ofrece alojamiento y alimentación es el Restaurante “D Sireno Man”.

– Seguridad Pública

De acuerdo con las entrevistas, Caramucho recibe rondas de Carabineros del retén de Chanavayita, no
obstante no siempre son regulares. Los principales problemas de seguridad pública se asocian a drogas
y delincuencia:

“Estamos coordinando que venga más Carabineros porque no estaban viniendo, estaban todos
dedicados al peaje. Se lo hicimos ver a la Intendencia, la Asamblea lo pidió, para evitar el consumo
excesivo de drogas, delincuencia, así que ahora vienen más. Nos piden que les firmemos un libro para
constatar que vinieron. A distintos horarios les pedimos que vinieran porque la gente al verlos, saben
que hay una ronda” (hombre, adulto, Caramucho).

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

En Caramucho los lugares naturales de uso recreacional son el borde costero y el sector Altos de
Caramucho, localizado en el Cerro Caramucho, donde en algunas ocasiones se realizan paseos con
niños de la caleta.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 298 de 515
Fotografía 3.23-69: Acceso Caleta Caramucho.

Fuente: Arcadis, 2018.

Algunas de las actividades recreativas que se realizan en el sector son la pesca deportiva o recreativa,
destacando que en la caleta se realiza el campeonato de caza submarina, organizado por el Club
Caramucho. Este campeonato, además, considera un concurso de fotografía submarina. Por otro lado,
se practica surf y parapente.

3.23.6.2 Chanavayita

• Dimensión geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento

Chanavayita se encuentra ubicada en el sector sur de la comuna de Iquique, entre Punta Yape y Punta
Cotitira a 59 km al sur de la ciudad de Iquique. Se encuentra a una distancia de 11,4 km al norte de
Puerto Patache, y a 18 Km del Aeropuerto Diego Aracena. Los asentamientos humanos más próximos
son Caramucho por el norte, y Cáñamo por el sur. Ambos corresponden a caletas.

Chanavayita es la caleta de mayor tamaño de todo el borde costero comunal, y de acuerdo con la
categoría INE, corresponde al tipo de asentamiento “aldea” 31. Presenta un patrón de asentamiento
aglutinado y modelado por el camino de acceso a la localidad, conformándose dos sectores: uno hacia
el norte del camino de acceso, que es principalmente residencial y donde se emplaza la mayor cantidad
de servicios públicos y comercio; y otro hacia el sur, donde se ubican principalmente las casas de
veraneo (MWH, 2016).

Cabe agregar que en el sector Nororiente del asentamiento se establecieron viviendas irregulares a
partir de tomas de terreno. En la siguiente imagen se muestra el patrón de asentamiento de
Chanavayita.
31
Aldea (Al): Asentamiento humano, concentrado con una población que fluctúa entre 301 y 1.000 habitantes; excepcionalmente
se asimilan a Aldeas, los centros de turismo y recreación entre 75 y 250 viviendas concentradas, que no alcanzan el requisito
para ser considerados como pueblo
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 299 de 515
Figura 3.23-33: Patrón de Asentamiento Chanavayita, 2017.

Fuente: Google Earth.

Las primeras viviendas del sector comenzaron a construirse en la década de 1970, cuando personas
de Iquique y de otras comunas del país (principalmente de la región de Coquimbo) comenzaron a
construir segundas residencias de veraneo, o bien, con el objetivo de extraer recursos marinos.
Posteriormente, los pescadores solicitaron terrenos a Bienes Nacionales, iniciándose así un proceso de
ocupación más permanente. Al poco tiempo solicitaron una concesión marítima y luego Áreas de Manejo
de Recursos Bentónicos. De este modo, durante la década de 1990 la caleta pasó a ser un asentamiento
permanente, y en 1998 fue reconocida oficialmente como caleta de pescadores artesanales, mediante
el D.S N° 240 del Ministerio de Defensa, Subsecretaría de Pesca (MWH, 2016).

“El año 1994 se fundó acá. Había poca gente, lo cual se vivía en campamentos en el sector de abajo
del balneario, y en ese tiempo estaba la señorita alcaldesa Mirta Dúo y llegó acá a corrernos con
carabineros, lo cual nos juntamos y nos reunimos y dijimos quien nos tiene que corrernos dentro de los
80 metros de la armada (…) nos fuimos a Bienes Nacionales. Bienes Nacionales nos donó 172 sitios
de 8 por 20 donde está toda la población de los pescadores, y la gente fue postulando a medida que
iba saliendo. Ocupamos el sector del frente y nos vinimos todos a la orilla de acá (…) a medida que iban
saliendo los subsidios, íbamos tomando posesión de los terrenos. De ahí se pidió una concesión
marítima de Los Pescadores. Se empezó con un proyecto SERCOTEC - FOSIS con el restaurant que
está acá abajo. Actualmente tiene dos áreas de manejo. Es una de las primeras del borde costero en
Chile” (hombre, adulto, Chanavayita).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 300 de 515
Fotografía 3.23-70: Bahía de Chanavayita

Fuente: ARCADIS, 2018

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

Chanavayita ha tenido un uso tradicionalmente productivo, en tanto fue poblándose por pescadores,
algueros y buzos que conformaron sindicatos de pescadores, y posteriormente solicitaron un AMERB.
Si bien entre los años 1990- 2000 la localidad tenía un uso residencial temporal, en la actualidad existe
tanto población permanente como familias que tienen doble residencia.

Chanavayita, en su condición de caleta pesquera, depende en gran medida de los recursos marinos y
costeros. Por ello, la población valora el ecosistema marino de la zona, al ser su principal sustento
laboral y económico. Los principales recursos explotados por los habitantes de la zona corresponden a
la extracción de pescados y mariscos (pulpo, loco, erizo, lapa, entre otros), y algas.

Los sectores productivos de mayor relevancia extractiva se encuentran asociados a las AMERB
(Chanavayita y Yapes), y a otros sectores cercanos considerados “libres” del punto de vista de la pecsa
y recolección de recursos marinos, como son La Sal, La Chauca, El Águila y Punta Valenzuela. De
acuerdo a las entrevistas realizadas, los sectores productivos se han ido reduciendo paulatinamente
producto de la actividad industrial y por la definición de AMERB en las caletas vecinas, tal como se
expresa en la siguiente cita:

“El área de manejo está aquí, de Chanavayita al sur, antes de llegar al puerto Salar de Punta de Lobos,
y desde el norte hasta Yape, la isla Yape. Resulta que nos quitaron cierto espacio que ya no podíamos
trabajar en ese sector por el puerto, más la termoeléctrica que estaba ahí, además se instaló la Capitanía
de Puerto de Patache después, así que ya no podíamos. Así que pasábamos directo al otro lado, a
Punta Arenas a trabajar, y cruzamos y empezábamos desde Cáñamo trabajando hacia el norte y
después desde Chanavayita, seguíamos hacia el norte hasta Quintero, porque más abajo tampoco se
podía bucear por la sencilla razón de la base aérea que está ahí (…) Después, para el lado norte le
dieron área de manejo a Caramucho, ahí nos quitaron un espacio. Así que teníamos la Punta de Patillo
para trabajar, son 4 kilómetros y después para el lado norte teníamos un trecho como 100 metros aquí
en el sector de Yape, y después la punta de los barrancos hasta Quintero y no hay más. Y ahí se nos
han ido quitando todos los espacios de trabajo” (hombre, adulto, Chanavayita).
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 301 de 515
De acuerdo con la política Nacional de Uso del Borde Costero del Litoral de la República, Decreto
Supremo N° 475, de la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas 32, el sector de Chanavayita corresponde
a un área preferentemente turística.

Por otra parte, el Plan Regulador Intercomunal Costero33 (que se encuentra en Contraloría para su
aprobación final) menciona que Caleta Chanavayita es considerada como zona de extensión urbana
(ZEU-3 y ZEU-4), las que corresponden a territorios en proceso de consolidación, asociados a futuros
centros poblados menores que cuentan con condiciones de infraestructura y servicios necesarios (ZEU-
3), así como zonas colindantes con el borde costero localizadas bajo la cota 25 msnm (ZEU-4)34.

De este modo, actualmente se reconocen diferentes tipos de uso del suelo en el sector, entre los que
se destacan el uso residencial, turístico, de servicios (principalmente alimentación) para los sectores
industriales de Patillos y Patache, el uso recreacional durante la época estival (principalmente en el
sector del balneario), y el uso productivo asociado a la pesca y recolección de algas.

Por último, cabe agregar que Chanavayita se ha configurado como un asentamiento de mayor jerarquía
en el contexto de las aldeas y caseríos próximos, concentrando los servicios públicos (como la escuela
y la posta) de referencia para el área. Por lo tanto, se debe considerar que las poblaciones vecinas
hacen uso de esta localidad para acceder a servicios básicos y comercio a menor escala.

– Propiedad y Tenencia de Tierras

De acuerdo con información proporcionada por DIDECO de la I. Municipalidad de Iquique, gran parte
de la población cuenta con escrituras de sus viviendas. Sin embargo, hay tomas de terrenos que no han
sido regularizadas, lo que corresponde a una situación que se repite en diferentes asentamientos
humanos ubicados en el borde costero de la comuna.

De todos modos, el 97% de la población declara ocupar viviendas y/o terrenos de manera regularizada
(ya sean propias, arrendadas o cedidas), mientras que solo el 3% reside en ocupaciones irregulares,
fundamentalmente emplazadas en el sector noreste de la localidad (MWH, 2016).

– Tierras indígenas

En Chanavayita no existen tierras indígenas reclamadas así como tampoco asignadas.

– Derechos y Usos de Agua

En relación al agua potable, en noviembre de 2013 se construyó una planta desaladora de agua que
abastece el sistema de Agua Potable Rural (APR). Cabe destacar que dicha planta también dota de
agua potable a las caletas vecinas de Chanavaya, Río Seco, Caramucho y San Marcos.

Respecto a los derechos de agua, en Chanavayita no existen derechos de agua de fuentes superficiales
ni subterráneas.
– Derechos de agua indígenas

En Chanavayita no existen derechos de agua indígenas reclamados y asignados.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

• 32
La Subsecretaría para las Fuerzas Armadas es la continuadora legal de la ex Subsecretaría de Marina, Ley N° 20.424.
• 33
El Plan Regulador Intercomunal Costero es un instrumento de planificación que aún se encuentra en proceso de
validación.
• 34
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M. – POCH: Proyecto Expansión Fase III, Línea Base Medio Humano.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 302 de 515
La principal vía de acceso a Chanavayita es el camino A-690, el cual se conecta con la ruta 1 (ruta
costera). Ambas rutas se encuentran en buen estado de conservación. por su parte, al interior de la
localidad las calles son principalmente de tierra.

Respecto del transporte, dispone de transporte privado y público. El transporte público corresponde al
servicio de buses que se desplaza entre Iquique y Chipana, el cual pasa por el sector de Chanavayita
a las 8:30 hrs. y regresa a las 17:00 horas. Este servicio de buses surgió de un proyecto del Ministerio
de Transporte, con recursos del FNDR el año 2008. Sale de Iquique a las 16.00 hrs. recorre las caletas
y se queda en Chipana y al día siguiente parte a las 6:00 am desde Chipana de vuelta Iquique,
recorriendo las caletas nuevamente. Tiene un valor de $800 y $200 para los estudiantes. De acuerdo a
los habitantes del sector, en temporada estival la cobertura de este servicio es insuficiente producto de
arribo de turistas. “Los estudiantes se van de lunes a viernes, todos los días para abajo, y la gente va a
comprar porque hay un recorrido del bus que lo paga el gobierno, paga la mitad, si cobran tres lucas,
$1.500 paga uno y lo otro el Estado, pero eso recorre todo el borde costero y para la temporada de
verano ya hay otro problema porque a veces se viene lleno de allá, porque tienes más gente en las
caletas, más turistas, a veces hemos tenido que agarrar y esperar a los buses que pasen o alguien que
te pare para que te lleve, acá ya debiera haber un recorrido directo, normal” (Socio del Sindicato N° 1
de Chanavayita).

Existe un grupo importante de habitantes que cuentan con vehículos privados, teniendo más libertad de
traslado (POCH, 2016).

– Medios de Comunicación o Conectividad

Chanavayita dispone de conexión a telefonía celular de todas las compañías, teléfono fijo satelital Entel,
y señal de televisión satelital e internet, principalmente a través de banda ancha móvil (MWH, 2016).
Además, cuenta con la señal de radioemisoras locales, siendo uno de los principales medios de
comunicación.

• Dimensión Demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena, y evolución de la población

De acuerdo con los datos del Censo del año 2002, en Chanavayita residían 434 personas,
observándose un crecimiento demográfico importante entre el censo de 1992 y 2002, con una variación
intercensal de 68,8%. Los datos del censo de 2017 indican que la población total está compuesta por
603 personas, por tanto, una variación intercensal (2002 – 2017) de un 38,9%.

Según información levantada en terreno, actualmente vivirían en Chanavayita unas 1.500 personas. Si
bien se señala que algunos de los primeros habitantes del sector han emigrado hacia sus ciudades de
origen, la cantidad de nuevos habitantes supera la de los que emigran. “Se ha ido harta gente, pero es
más la que llega en comparación a la que se va, por lo que ha aumentado la población. Los primeros
que llegaron acá varios empezaron a vender sus casas cuando llegaron las mineras. Sobre todo, la
gente de la tercera y cuarta región, se fueron donde sus familias, al campo, a Ovalle, Vallenar, Copiapó,
esas partes. Pero los que tienen raíces acá, que llegaron con 2 o más hijos, se quedaron y viven
permanentemente acá” (mujer, adulta, Chanavayita).

De todos modos, se debe considerar la población flotante de la localidad, principalmente durante la


temporada de verano, que corresponde a turistas y a personas que cuentan con una segunda residencia
en el sector.

En lo referido a la auto identificación con algún pueblo originario, los datos censales de 2002 indican
que en ese momento 11 habitantes se reconocían como pertenecientes al pueblo atacameño, 7 al
pueblo mapuche y 1 al pueblo aymara. El censo de 2017 refleja un aumento en el número de habitantes
que declaran pertenecer a un pueblo originario, con 101 personas, equivalente al 17,4% de la población.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 303 de 515
La distribución de la población indígena según pueblo originario da cuenta de que no existe una
concentración marcada, observándose que el 32,7% pertenece al pueblo mapuche, mientras que el
27,7% al pueblo diaguita, y en tercer y cuarto lugar al pueblo aymara y colla, con el 18,8% y 14,8%,
respectivamente.

– Evolución Urbano–Rural

En la actualidad Caleta Chanavayita está inserto en el área rural de la comuna de Iquique.

– Población por sexo e índice de masculinidad

De acuerdo con los datos del Censo del año 2002, en la caleta de Chanavayita del total de habitantes
el 51,84% correspondía a hombres y el 48,15% a mujeres. Los datos del censo de 2017 indican que
actualmente la distribución de la población según sexo muestra que se ha acentuado la predominancia
de la población masculina, con un 55,2% de hombres y un índice de masculinidad de 123,3 hombres
cada 100 mujeres.

– Migración y Conmutación

De acuerdo al censo de 2002, el 94,6% de la población de Chanavayita trabajaba o estudiaba en la


comuna de Iquique, lo que representa un bajo desplazamiento hacia otras comunas, tanto por trabajo
como por estudio.

Actualmente la migración y conmutación se expresan en: el arribo de una cantidad importante de


población flotante en la época estival; un movimiento estacional de población hacia el área industrial
que se encuentra próxima al sector de Patillos y Patache; y el arribo de población extranjera que se ha
asentado de manera permanente en la localidad, específicamente en el sector de las tomas de terreno.
Respecto a la población flotante que se traslada a Chanavayita durante los meses de verano se señala
lo siguiente:

“Lo que pasa es que aquí hay dos tipos de personas que viven. No solo en Chanavayita, sino que en el
borde costero. Los vecinos que son los que vivimos los 365 días acá y los propietarios que solamente
tienen casa. Si usted ve, la mayoría de las casas acá abajo están vacías (…) son como casas de veraneo
más que otra cosa. No de residencia” (Presidente de la Junta de Vecinos de Chanavayita).

Uno de los problemas identificados por los residentes de Chanavayita respecto a estos procesos, es la
sobre demanda que la presencia de extranjeros genera sobre los servicios públicos presentes en el
territorio, y, por otro lado, una mayor competencia en cuanto a la extracción de recursos marinos. “los
extranjeros nos colapsan los servicios (Escuela, Posta) a nosotros, y depredan la costa” (Residentes de
Chanavayita, reunión de devolución).

Los resultados del censo de 2017 confirman estos antecedentes, observándose que cinco años antes
del censo el 18,1% de la población actual residía en otra comuna y el 3,8% en otro país, principalmente
Bolivia, Perú y Ecuador.

– Estructura Etaria

De acuerdo al censo de 2002, en Chanavayita los tramos etarios más importantes eran el de los 0 a los
14 años, con un 35,5%; y el de los 30 y 49 años, con un 33,2%. En la tabla a continuación se muestra
la distribución de la población según grupos de edad.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 304 de 515
Tabla 3.23-56: Tramos etarios Caleta Chanavayita
Tramo de edad Cantidad de personas Porcentaje
0-14 154 35,5
15-29 95 21,9
30-49 144 33,2
50-65 36 8,3
65 y más 5 1,2
Total 434 100,0
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2002.

Los datos del censo de 2017 indican que la estructura etaria de la población se ha mantenido de manera
similar, al menos en proporción, aunque se identifica una disminución importante en el grupo infanto-
juvenil (0-14 años), que actualmente alcanza el 21,9% de la población. De todos modos, se advierte
que la población de la tercera edad se ha mantenido estable, alcanzando el 13,3% del total.

De acuerdo al funcionario de la Posta de Salud Rural de la localidad, la población de Chanavayita es


joven: “Comparativamente, esta es una caleta de pacientes jóvenes, comparado con Pica, donde la
realidad es muy distinta. Ahí los adultos mayores son muchos más, acá pocos. La mayor cantidad de
población son niños, adolescentes y adolescentes embarazadas” (Funcionario Posta de Chanavayita).

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

De acuerdo con información obtenida en terreno, gran parte de la población completa sus estudios de
educación básica, y un porcentaje importante ha finalizado la enseñanza media. “Lo máximo que veo
acá es gente que estudió su técnico y ahora está trabajando en la minera” (Funcionario de la Posta de
Chanavayita).

Para el Censo del 2002, en cambio, el 16,4%% de los habitantes mayores de 10 años declaraba no
sabe leer ni escribir. Asimismo, el grueso de la población contaba solo con enseñanza básica (61,6%),
y un porcentaje menor con enseñanza media (25,5%). En cuanto a los estudios superiores, solo el 1,6%,
contaba con estudios superiores.

Tabla 3.23-57: Población según último nivel aprobado de enseñanza formal


Ultimo Nivel Aprobado Enseñanza Formal Casos %
Nunca Asistió 15 4
Pre-Básica 11 2,9
Básica/Primaria 229 61,5
Media Común 71 19
Humanidades 4 1
Media Comercial 4 1
Media Industrial 8 2,1
Media Marítima 4 1
Normal 2 0,5
Técnica Femenina 2 0,5
Centro de Formación Técnica 3 0,8
Instituto Profesional 3 0,8
Universitaria 16 4,3
Total 372 100
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2002.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 305 de 515
Los resultados del censo de 2017 demuestran que el nivel de instrucción de la población ha mejorado,
identificándose que una parte importante de la población cuenta con enseñanza media científica o
humanista (32,1%) y técnica profesional (16,3%). Asimismo, el porcentaje de la población que cuenta
con estudios superiores también ha aumentado, consignándose que el 2,4% cuenta con estudios
técnico superior, el 5,6% profesional y el 0,9% magíster.

– Indicadores Biodemógraficos

No existe información pública sobre la tasa de natalidad y mortalidad a nivel local, sin embargo, de
acuerdo a lo observado por el funcionario de la Posta de Chanavayita, se trata de una población que
sigue creciendo con familias numerosas con hijos.

Respecto a las principales enfermedades, la misma fuente indicó que en Chanavayita las afecciones
más recurrentes son gastroenteritis y síndrome diarreico.

• Dimensión antropológica

– Contexto Histórico

El poblamiento actual de Chanavayita tiene sus orígenes en la ocupación temporal que realizaban
pescadores de la ciudad de Iquique, atraídos por la abundancia de recursos pesqueros que había en la
zona. Posteriormente, en la década de 1970, se comienzan a instalar los primeros asentamientos
temporales, y en 1980 se produce un arribo masivo de pescadores de la región de Coquimbo,
principalmente por la llamada “fiebre del pulpo” (MWH, 2016).

A mediados de la década de 1990, esas y otras familias se fueron asentando de forma permanente, y
formaron el primer Sindicato de Pescadores de la Caleta de Chanavayita, el que funciona hasta la
actualidad.

En 1998, a través del Ministerio de Bienes Nacionales, se dio inicio a la subdivisión y entrega de
terrenos, lo que permitió la consolidación del asentamiento.

– Identidad Grupal a través de elementos y prácticas culturales

La tradición pesquera tiene una marcada influencia en la conformación de la identidad cultural de los
habitantes de Chanavayita, quienes muestran un fuerte sentimiento de arraigo y orgullo por su actividad
laboral. Sin embargo, a lo largo del tiempo la comunidad ha experimentado cambios en su identidad,
principalmente por la llegada de inmigrantes (nacionales y extranjeros), y, en definitiva, por el aumento
de la población (MWH, 2016).

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

De acuerdo con el Censo 2002, el 70,1% de los habitantes de Chanavayita profesaba la religión católica,
seguida por la religión evangélica, con el 18,2% de la población. El resto se distribuía entre los ateos
(6,4%), otro credo (2,1%), mormones (1,4%) y testigo de Jehová (1,1%).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 306 de 515
– Estructura organizacional

En la localidad de Chanavayita existen diversas organizaciones sociales y comunitarias, destacando las


juntas de vecinos, los sindicatos de pescadores y otras organizaciones funcionales. Las únicas
organizaciones presentes en el territorio que se articulan en torno a estructuras más amplias de
organización son los sindicatos de pescadores, las que pertenecen a la Confederación Nacional de
Pescadores Artesanales de Chile (CONAPACH).

Entre las instancias organizacionales, se encuentran las mesas de trabajo que se constituyen entre las
grandes empresas presentes en el borde costero, como son Collahuasi y Quebrada Blanca, y las
organizaciones locales. En las mesas de trabajo vienen sobre todo para venir a pedir, ahí se lanzan
todos, bomberos, club deportivo, centro de madres, todos van a pedir. El problema nuestro es que la
junta de vecinos tiene que abarcar y beneficiar no solamente a un grupo pequeño si no que, al máximo,
hemos peleado por la sede social. Collahuasi se puso con la construcción, se lo agradezco, se ha puesto
con carabineros, con el arriendo; y así. La iluminación de la playa. Entonces para beneficiar a toda la
comunidad. Las otras no” (hombre, adulto, Chanavayita).

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

De acuerdo al Sistema Integrado de Información de la CONADI (actualizado a octubre de 2017) en la


localidad de Chanavayita no existen comunidades ni asociaciones indígenas.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

En la localidad de Chanavayita existe un total de 21 organizaciones sociales, de las cuales la mayoría


corresponde a organizaciones funcionales. Sin embargo, las organizaciones más relevantes son la junta
de vecinos y los sindicatos de pescadores. En el caso de la primera, porque su función es velar por el
desarrollo de la localidad más que por intereses personales, y en el caso de los sindicatos, porque la
localidad se ha configurado a partir de la ocupación de pescadores. De hecho, la primera organización
constituida en Chanavayita fue el Sindicato N° 1 de Trabajadores Independientes, Pescadores
Artesanales, Buzos Mariscadores, Caleta Chanavayita, en la década de 1990.

A continuación, se muestran las organizaciones sociales presentes en el territorio.

Tabla 3.23-58: Organizaciones sociales en Caleta Chanavayita.


Tipos de organizaciones
Sindicato de trabajadores independientes de pescadores artesanales y buzos mariscadores de
Caleta Chanavayita
Sindicato de Pescadores de Chanavayita N° 2 Nueva Esperanza
Sindicato de Pescadores de Chanavayita N° 3
Sindicato N° 4 Algueras y recolectoras
Junta de Vecinos San Pedro de Caleta Chanavayita
Centro Cultural Social y Ecológico Chanavayita Vive
Centro de Madres Mujeres Mirando al Futuro
Diablada San Lorenzo María Estrella del Mar
Centro de Creación Artística Lienzo del Universo
Creación Artística Mar Abierto a la Cultura
Brigada de Bomberos Gilberto Molina Guerra nro. 1
Unión Estrella
Centro de Padres y Apoderados del Jardín Infantil Mar de Colores
Centro de Padres y Apoderados Escuela Grumete Bolados
Club de Adultos Mayores Las Brisas de Chanavayita
Club Deportivo Chanavayita
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 307 de 515
Tipos de organizaciones
Comité de Agua Potable Rural de Chanavayita
Comité de Vivienda Casa Futura
Comité de Vivienda Hogar Feliz
Comité de Vivienda Juan Pablo II Balneario de Chanavayita
Centro de Adelanto, desarrollo y cultura Balneario de Chanavayita
Fuente: MWH, 2016.

La organización territorial más significativa, corresponde a la Junta de Vecinos de Chanavayita la que


incorpora a cerca de 600 personas. Ésta posee vínculos con diversas empresas ubicadas en la zona,
tales como Teck Quebrada Blanca y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, principalmente. Esta
relación se basa en los aportes económicos que reciben de las empresas para el desarrollo de
actividades y proyectos de desarrollo local.

Respecto a los intereses comunitarios, destaca la preocupación por mejorar los servicios presentes en
la localidad, en pos de mejorar la calidad de vida de los residentes del sector (MWH, 2016).

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

La principal festividad de la caleta corresponde a la Fiesta de San Pedro, la que se realiza el 29 de junio
y consiste en una liturgia católica, seguida de una romería por todo el pueblo. Luego el Santo se embarca
por mar, si el tiempo lo permite. Esta fiesta está a cargo de los sindicatos de pescadores, quienes
preparan la alimentación (comida basada en mariscos y pescado) y las actividades, y se van turnando
cada año para llevarla a cabo.

En algunas oportunidades los sindicatos se han organizado para llevar a cabo la festividad: “San Pedro
se hizo este año, se pudieron juntar, sindicato 1, el 2 y el 3, lo cual es bueno. Se juntaron y siempre acá
se hacen cocimientos para todos los turistas que lleguen a ver la fiesta. Cocimiento más empanadas y
bebidas, y se traen los bailes que se le piden la cooperación a las empresas, se ponen los buses y se
les da el desayuno y todo” (hombre, adulto, Chanavayita).

Otras celebraciones tradicionales son la fiesta de La Tirana y la de San Lorenzo de Tarapacá. Asimismo,
el 21 de mayo y Fiestas Patrias; y en el ámbito estrictamente local, las actividades que organiza la junta
de vecinos tales como el Día del Niño, Día de la Madre y Navidad. En la mayoría de los casos, la junta
de vecinos en colaboración con la Municipalidad de Iquique y algunas empresas privadas organizan las
festividades.

“Las fiestas tradicionales que llevamos nosotros, es que celebramos la fiesta del niño, la fiesta de la
madre, la fiesta de San Pedro que en esa participa toda la comunidad, vienen bailes de abajo. Este año
lo hemos celebrado con cuatro o cinco bailes que han sido precioso y eso no se pierde la comunidad,
sobre todo la fiesta de San Pedro. Para el 18 de septiembre también hicimos una magnifica fiesta, comer
con la gente, a los niños una volantilada, trompos. Pucha, estuvieron regalados. La otra fiesta grande
que viene ahora es la pascua, también nos preparamos, esa son las fiestas más importantes que
tenemos nosotros y las entretenciones. Vibra la gente con eso” (hombre, adulto, Chanavayita).

– Patrimonio Cultural Tangible

Para los habitantes de Chanavayita, el patrimonio cultural tangible se compone principalmente de la


lobera (lugar en el sector de la Puntilla donde diariamente los pescadores analizan el estado del mar
antes de comenzar su faena) y la sede comunitaria.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 308 de 515
– Sitios de significación cultural

Un sitio de significación cultural relativo a la reproducción económica para las habitantes de Chanavayita
es la bahía (la playa).

A su vez, un sitio de significación cultural por su uso ceremonial es: la capilla católica María Estrella del
Mar y el templo evangélico.

• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características mercado laboral

De acuerdo a la información levantada durante la campaña de terreno, la mayor parte de la fuerza de


trabajo de la localidad se encuentra asociada a la pesca y a la recolección de mariscos y algas. Estas
actividades se complementan con el desarrollo de una serie de actividades de servicios vinculados al
turismo en el mismo sector y a la demanda de servicios por parte de los trabajadores asociados a las
actividades industriales próximas. Entre estos servicios destaca la oferta de servicios de alimentación,
alojamiento y comercio.

Dentro de estas actividades, la participación de las mujeres es baja, y en el caso de la población


masculina, la mayoría se dedica a las actividades de recolección (SERNAPESCA, 2016).

– Ingresos de la Ocupación

Los ingresos de la mayoría de los hogares provienen de las actividades asociadas a los recursos
marinos y a la prestación de servicios y actividad comercial. “Yo creo que sí, la principal actividad porque
más son algueros y las algas creo que están en 350 o 400 mil pesos la tonelada, entonces con tres
toneladas que sacan en el mes, se salvan (…) es que hay mucho ahora” (hombre, adulto, Chanavayita).

Respecto a los ingresos asociados a las actividades comerciales y de servicios, se señala que el
principal aporte corresponde a los trabajadores que se encuentran en la zona más que a los turistas, ya
que éstos son fundamentalmente turistas locales y de escasos recursos.

– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

El censo 2002, indicó que en Chanavayita la población económicamente activa (PEA) correspondía al
55,3% de la población en edad de trabajar. De estos, el 48,5% correspondía a la población ocupada,
con una tasa de desempleo que ascendía al 6,8%.

Por su parte, la población inactiva (PNEA) estaba compuesta fundamentalmente por personas
dedicadas a los quehaceres de su hogar (27,5%), en otra situación (10%) y en menor medida
estudiantes (4,6%).

De acuerdo al censo de 2017, el 69,6% de la población de 15 o más años corresponde a Población


Económicamente Activa (PEA), mientras que el porcentaje restante a población inactiva (PNEA). Del
total de la PEA, el 92,9% corresponde a los ocupados y el 7,1% a los desocupados. Por su parte, el
43% de la PNEA corresponde a personas dedicadas a los quehaceres de su hogar, el 25,2% a
estudiantes, el 16,3% a jubilados o rentistas y el 15,5% a personas en otra situación.

Respecto a la distribución de la PEA según sexo, se observa que el 68% corresponde a hombres y el
restante 32% a mujeres. Cabe destacar que el 93% de las mujeres que constituyen la PEA están
ocupadas. En la siguiente tabla se muestran estos datos.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 309 de 515
Tabla 3.23-59: Población según condición de actividad por sexo.
Condición de actividad Hombres Mujeres
Ocupados 196 92
Desocupados 15 7
Inactivos 39 96
Total 250 195
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2017.

– Ramas de Actividad

Según datos del Censo 2002, la principal actividad económica de Chanavayita era el comercio, con el
27,3% de los trabajadores ocupados, y la pesca, con el 26% de los trabajadores ocupados.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, actualmente una de las ramas que ha adquirido relevancia es
“Hoteles y restaurantes”, fundamentalmente asociado a los servicios de alojamiento y alimentación para
los trabajadores de las empresas mineras: “Se ha abierto harto hostal que da alojamiento a los faeneros
que vienen a trabajar a las mineras. Eso es en la población. El hostal de Ahumada, la Dona y la Julia.
Abajo está el restaurant de la Sra. Mabel, el Bahía Azul y en la población está el José, además de varios
proyectos para alojamiento y restaurantes. Considerando que la comunidad crece y las mineras se
expanden. Hay que aprovechar el momento porque no ocurre siempre que las mineras se expandan”
(hombre, adulto, Chanavayita).

Por su parte, el censo de 2017 indica que las principales actividades económicas en la localidad son
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, con el 22,2% de los ocupados, y en segundo y tercer lugar
actividades de alojamiento y servicio de comidas (11,1%) y comercio (10,7%). Cabe destacar que la
población ocupada que indicó ignorar la rama de actividad en la cual trabaja alcanza el mismo porcentaje
que los ocupados en la rama de actividad asociada a actividades silvoagropecuarias y pesca.

Respecto a las principales ramas según sexo, se observa que en el caso de los hombres ocupados las
ramas más relevantes son Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, con el 27,5% de los ocupados,
mientras que en segundo lugar se encuentra la rama no declarada, con el 22,9%. El resto se distribuía
principalmente en actividades de comercio y construcción. En el caso de las mujeres ocupadas, las
ramas más relevantes son actividades de alojamiento y servicio de comidas, con el 22,8%, y al igual
que en el caso de los hombres, la segunda respuesta es rama no declarada, con el 20,6%. El resto se
distribuye principalmente en enseñanza, comercio y actividades silvoagropecuarias y pesca.

– Grupos de Ocupación y categorías

Los principales grupos de ocupación presentes en Chanavayita según el censo 2002 son: Agricultores
y trabajadores calificados agropecuarios y pesqueros (40,2%), Trabajadores no calificados (17,1%),
Miembros del poder ejecutivo y de los cuerpos legislativos y personal directivo de la administración
pública y de empresas (8,2%) y Trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados,
y Operadores de instalaciones y máquinas y montadores (cada uno con el 6,7% de los trabajadores
ocupados).

En lo que a categorías ocupacionales se refiere, en la caleta de Chanavayita el 49,3% de la población


ocupada correspondía a trabajadores por cuenta propia y el 45,3% a trabajadores asalariados.

– Participación de las actividades dependientes de recursos naturales.

El desarrollo de la economía de la caleta está vinculada directamente a la disponibilidad de recursos


naturales provenientes del mar, las cuales a su vez son dependientes de los valores en el mercado, los
volúmenes y recursos disponibles.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 310 de 515
Actualmente se observa una reorientación hacia la recolección de huiro, por tener un mejor precio en
relación con otros productos: “El problema económico de la mayoría de los habitantes o pescadores,
generalmente que se han transformado todos, la mayoría en recolectores de huiro, que es más
conveniente, sale mejor hacer la recolección de huiro que salir a mariscar o a pescar” (hombre, adulto,
I. Municipalidad de Iquique).

En relación a lo señalado, según la información entregada por SERNAPESCA sobre las extracciones
en los años 2017 y 2018, los principales desembarques corresponden a Algas como “Huiro Palo” y
“Huiro Negro o Chascón” y “Luche”. Por su parte, en 2017 el segundo lugar de extracción lo tenían los
Erizos y Piure y en tercer lugar los Moluscos. Mientras que el primer semestre de 2018, el segundo lugar
lo tenían los Moluscos y en tercer lugar los Erizos y Piures. En la siguiente tabla se muestran los
desembarques artesanales de la caleta, en los años 2017 y 2018.

Tabla 3.23-60: Desembarque artesanal Caleta Chanavayita. 2017-2018


Especie Toneladas 2017 Toneladas 2018
Algas (huiro) 735.723 358.465
Crustáceos 0.03 0.025
Molusco 60.746 36.026
Peces 1.566 0.684
Otros (Erizos, Piure) 149.816 13.198
Fuente: Servicio Nacional de Pesca, 2018.

Ahora bien, respecto a las técnicas utilizadas para pescar o recolectar estos productos son:

• La recolección de algas por borde costero (algunas personas practican ilegalmente el


destronque de algas vivas).
• Buceo a pulmón.
• Buceo con “juca” o compresor.

Los productos suelen ser comercializados, a través de intermediarios o rematadores, en diversas


cocinerías y restaurantes al paso. No existe en la caleta de Chanavayita un sistema formal de venta
directa de los productos al público.

“Nosotros cuando el concesionario del restaurant necesita mariscos o pescado pide a los pescadores,
abastece el local, y lo otro se vende a público a Iquique. No es constantemente porque hay mucha gente
que por ser necesita un vehículo para poder llevar el pescado a Iquique, muchos no lo tienen, entonces
que saco con sacar mariscos cuando en que me muevo para llevarlo a Iquique, Tienen un camión que
es del sindicato, frio pero hay que pagar el chofer, no hay chofer clase A1 que tiene, es gasto, y la
persona que saca el producto del mar si se pillo un resto de pecado más plata le va a pagar al chofer”
(hombre, adulto, Chanavayita).

• Dimensión Bienestar social Básico

Para una apreciación en detalle de parte del equipamiento e infraestructura comunitaria que se
caracteriza a continuación, ver Anexo 3.23 P Chanavayita.

– Cantidad y Tipo de Viviendas

Según información del Censo 2002, para ese año en Chanavayita había 262 viviendas, de las que el
85,8% eran de tipo casas. El resto de las viviendas se distribuía entre mejoras o mediaguas (7,2%) y
ranchos o chozas (6%). Por su parte el censo de 2017 refleja un aumento en la cantidad de viviendas
con un total de 320 viviendas. De éstas, el 88,4% corresponde a casas, mientras que el 6,3% a
mediaguas, mejora, rancho o choza. El resto se distribuye principalmente entre otro tipo de vivienda
particular (3,8%) y vivienda colectiva (1,3%).
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 311 de 515
Fotografía 3.23-71: Vista general de Chanavayita.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Condición de Tenencia de La Vivienda

De acuerdo con el censo 2002, de la totalidad de las casas ocupadas catastradas el 76% eran propias,
y de éstas el 68,2% se encontraban totalmente pagadas. Por otro lado, el 9,3% correspondían a casas
cedidas por trabajo o servicio, y el 9,3% a viviendas gratuitas.

Tabla 3.23-61: Situación de Tenencia de las Viviendas.


Propiedad de la Vivienda Casos %
Propia (pagada totalmente) 88 68,2%
Propia (pagando a plazo) 10 7,7%
Arrendada 7 5,4%
Cedida por trabajo o servicio 12 9,3%
Gratuita 12 9,3%
Total 129 100%
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2002.

Si bien, el censo de 2017 no indica la condición de tenencia de la vivienda, señala que del total de
viviendas identificadas el 65% está ocupada (con moradores presentes y ausentes) mientras que el
29,4% corresponde a viviendas de temporada, es decir, para usos vacacionales u otros. El restante
5,6% de las viviendas está en venta, arriendo o abandonada.

– Condiciones de Habitabilidad

No hay datos cuantitativos que permitan determinar cuántas casas cumplen con las condiciones de
habitabilidad, pero por la observación directa y la información recopilada en terreno es posible señalar
que las viviendas del sector de las tomas no reúnen las condiciones mínimas de habitabilidad, dado que
se trata de autoconstrucción progresiva con materiales de desecho, reciclados (como maderas o latas
reutilizadas) o de materiales ligeros de bajo costo.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 312 de 515
– Materialidad de la Vivienda

Respecto de la materialidad de las viviendas, aquellas que son parte de “la población Chanavayita” son
de madera y bloque sólido, ya que estas viviendas se han ido construyendo en etapas distintas, pero
las que forman parte de “la toma” son de material ligero.

“Son de material ligero en la toma, mientras que en la población hay de madera y de bloque sólido.
Como son casas hechas en diversas etapas no son iguales. Son 8 etapas de hecho. Las primeras
casas están apolilladas, son de madera y las van a venir a hacer de nuevo porque son de personas de
tercera edad, aunque probablemente influya si hay cambio de presidente” (mujer, adulta, Chanavayita).

Los datos del censo de 2017 indican que la mayoría de las viviendas cuenta con muros de tabique
forrado y sin forro, alcanzando el 66,8%, mientras que el material predominante de los techos es zinc o
pizarreño, con el 74,4% de las viviendas. Respecto al piso, se indica que el 51,8% de las viviendas tiene
piso de parquet, piso flotante, cerámico, madera, alfombra, flexit, cubrepiso u otro similar, sobre radier
o vigas de madera. En segundo y tercer lugar predominan los pisos de baldosa sobre cemento (18,2%)
y capa de cemento sobre tierra (15,3%), respectivamente. Por su parte, el 2,3% de las viviendas tiene
piso de tierra.

– Tipo de Combustible

Según el Censo 2002, el principal tipo de combustible utilizado para cocinar por los hogares de
Chanavayita era el gas licuado, con un 87,2%, mientras que el restante porcentaje correspondía a leña,
gas natural o no tenían cocina.

– Acceso al Agua

Respecto al origen del agua de las viviendas, de acuerdo con el censo de 2002, el 89,2% de éstas se
encontraban conectadas a la red pública de agua potable, correspondiente a 115 viviendas. De las
viviendas restantes, doce (9,3%) se abastecían a través de pozo o noria, y dos (1,6%) a través de ríos,
vertientes o esteros.

En la actualidad el agua es distribuida por el sistema de Agua Potable Rural (APR), mediante el Comité
de APR, quienes administran y distribuyen el recurso a todas las viviendas de la comunidad. Este Comité
tiene 316 socios y 293 arranques (que corresponde a la cantidad de viviendas con conexión a agua
potable).

El cobro del consumo de agua depende del consumo de cada vivienda, el tipo de consumidor, el valor
de cuota social y el cargo fijo. El cargo fijo depende del consumo de agua por vivienda:

• Tramo 1: consumo de hasta 20 mts3, tiene un valor de $2.000


• Tramo 2: consumo de hasta 30 mts3, tiene un valor de $3.000
• Tramo 3: consumo mayor de 31 mts3, tiene un valor de $5000 (considerado sobre consumo)

En el caso de los habitantes de la toma, según la información levantada en terreno se informa lo


siguiente: “La toma tiene dos posibles fuentes de agua potable. La desalinizada y la que traen de la
municipalidad cada 15 o 20 días en camión aljibe” (mujer, adulta, Chanavayita).

Estos antecedentes se confirman con los resultados del censo de 2017, el cual indica que el 77,9% de
las viviendas se abastece a través de la red pública (APR), mientras que el 19,2% a través de camión
aljibe.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 313 de 515
– Acceso a electricidad

Los datos censales de 2002 dan cuenta de que el 65,1% de las viviendas se abastecía por medio de
generadores propios o comunitarios y un 30,2% no tenía acceso a electricidad. Solo el 4,7% contaba
con alumbrado eléctrico provisto por la compañía de electricidad.

En el sector de la toma algunas familias se han abastecido de paneles solares gracias el apoyo de
empresas privadas.

– Sistema de Eliminación de Aguas Servidas

En lo que a disponibilidad de servicios higiénicos se refiere, el censo 2002 indicaba que el mayor
porcentaje de las viviendas contaba con cajón sobre pozo negro (40,3%), mientras que el 34,9% estaba
conectada a fosa séptica. Además, se registraba un 19,48% de las viviendas con sistema de
alcantarillado.

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

El sistema de recolección de basura en general funciona de manera constante, pasando cada 2 o 3


días, sin embargo, manifiestan que existen muy pocos recipientes para la basura, y que en el verano el
sistema colapsa debido al aumento de población flotante y la escasa capacidad de recolección.

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y Recursos

La caleta de Chanavayita cuenta con una Posta de Salud Rural dependiente del Servicio de Salud de
Iquique, mientras que su administración y equipo médico (excepto el médico general), están bajo la
dependencia de la CORMUDESI- Municipalidad de Iquique.

La posta dispone de un médico permanente (de lunes a viernes) hasta las 16:00 horas, así como dos
técnicos paramédicos que funcionan en turnos que cubren las 24 horas. La Posta tiene una cobertura
desde Caleta Los Verdes hasta Caleta Chanavaya. Por último, cabe agregar que Chanavayita cuenta
con Ambulancia propia.

– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

Chanavayita cuenta con el establecimiento educacional Manuel Castro Ramos (Rol Base de Datos
10916), el que depende del Municipio, y tiene una matrícula de 88 alumnos aproximadamente. Imparte
educación básica de primero a octavo básico. Cada curso tiene aproximadamente 13 alumnos
provenientes de la Caleta Chanavayita, y de las caletas de Cáñamo y Caramucho (el 20%
aproximadamente serían de estas dos caletas). También existe un porcentaje pequeño (15%) de niños
indígenas, que son Aymaras o Mapuches, y que provienen de Bolivia o del sur de Chile. Para el
transporte de los alumnos se pone a disposición un bus escolar de manera gratuita.

La escuela cuenta con 16 profesores que son de la ciudad de Iquique, quienes viajan todos los días en
un trasporte dispuesto para ellos de manera gratuita por la municipalidad. También se cuenta con
profesionales psicólogo y fonoaudiólogo, ya que la escuela presenta un alto número de alumnos con
problemas de aprendizaje (42% del total).

Chanavayita posee el Jardín Infantil “Mar De Colores” perteneciente a la administración de la Red de la


Fundación Integra, y además cuenta con una biblioteca particular para niños.

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 314 de 515
La infraestructura y equipamiento comunitario de Chanavayita es la más completa de los cuatro
asentamientos costeros del nivel local caracterizados en la presente línea de base. Entre ellos se cuenta
el cuartel de la Brigada de Bomberos Gilberto Molina Gahona de Chanavayita N°1, el Retén de
Carabineros, la Sede Sindicato N° 1 de Pescadores (también casino y restaurant Amura, administrado
por el Sindicato), la Sede Social Juntas de Vecinos, la Sede del comité de Agua Potable Rural, la
escuela, el jardín infantil, la posta rural y la capilla y templo evangélico.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

De acuerdo con la información contenida en el PLADECO de Iquique (2010–2015), la caleta de


Chanavayita es un sitio altamente concurrido durante el periodo estival, y posee una oferta de
restaurantes, casas de veraneo y equipamiento de alojamiento. Según datos entregados por
SERNATUR, para noviembre de 2015 habían registrados tres servicios u operadores turísticos en la
localidad de Chanavayita, los que se describen a continuación.

Tabla 3.23-62: Registro de prestadores de servicios turísticos en localidad de Chanavayita.


Nombre o Certificación Representante Nombre de Clase de Estado N° de
razón social Legal Fantasía Alojamiento de registro
Registro
Turística Sin Alberto Orlando Cabañas Las Cabañas No 7819
Chanavayita Certificación Ahumada Palmas De Vigente
Ltda. Polanco Chanavayita

Turística Sin Alberto Orlando Las Palmas De Departamentos No 11788


Chanavayita Certificación Ahumada Chanavayita Turísticos Y/O Vigente
Ltda. Polanco Departamentos Ejecutivos
Turísticos

Pablo Enrique Sin Pablo Enrique Depto. Departamentos No 10972


Cuellar Certificación Cuellar González Turístico Yo Turísticos Y/O Vigente
González Claudio - Ejecutivos
Chanavayita

Fuente: Registro Nacional de Servicios Turísticos. Noviembre de 2015. SERNATUR.

Respecto de servicios gastronómicos, cuenta con varios locales que ofertan alimentación, entre ellos,
el administrado por el Sindicato N° 1 de Pescadores, el Restaurant Amura.

Fotografía 3.23-72: Caleta y Casino-Restaurant Amura, y restaurant Bahía Azul, Chanavayita.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 315 de 515
Actualmente, la Municipalidad de Iquique se encuentra construyendo un camping con el objeto de que
la junta de vecinos lo administre.

– Seguridad Pública

Chanavayita cuenta con un Retén de Carabineros, que tiene una cobertura desde Caleta Los Verdes
hasta Pabellón de Pica por el sur, y hasta el cruce de Victoria por el Este.

Según expresan los habitantes de Chanavayita, el tema de la seguridad pública es un problema serio:

“La dotación de carabineros no es suficiente porque son dos turnos en que uno se va al peaje mientras
el otro turno duerme. Es muy poco y la población queda desprovista. Es común el desvalijamiento de
casas. No hay garantía de seguridad. Tiene que suceder algo grave para que vengan, pero algo expedito
o espontáneo, no. Hay ladrones y consumo y venta de droga, micro y tráfico. Ahora es complicado,
predomina harto la droga, y es complicado porque hay harto niño chico tanto en la población como en
la toma. Es una zona de riesgo para los niños, las semillas, los futuros jóvenes” (mujer, adulta,
Chanavayita).

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Respecto del acceso de los habitantes de Chanavayita al Medio Ambiente Natural Recreacional, tanto
para los habitantes de la localidad como para turistas de la misma comuna y de otras, la playa y el borde
costero son los lugares más relevantes. En el caso de la playa de Chanavayita, destaca por ser una
playa de aguas tranquilas, aptas para el baño. Algunas de las actividades que se realizan son la pesca
deportiva y parapente.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 316 de 515
3.23.6.3 Cáñamo

• Dimensión Geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento

El asentamiento de Cáñamo se localiza a aproximadamente 6,5 km al sur de Punta Patillos y a 68 km


al sur de Iquique. Según la clasificación del INE corresponde a un caserío 35 rural, ubicado en la localidad
de Patache, en el sector de Punta Patache.

La localidad se emplaza en terrenos de Bienes Nacionales, por lo cual corresponde a un asentamiento


irregular, y no todos sus habitantes residen de manera permanente. Sus viviendas se emplazan de
manera concentrada al poniente de la ruta 1 y circundantes al camino interior A-720.

Figura 3.23-34: Patrón de Asentamiento Cáñamo.

Fuente: Google Earth.

Cáñamo no cuenta con servicios de ningún tipo, ni comercio establecido, solo existe un almacén. Para
realizar compras y acceder a servicios de educación o salud, los habitantes se trasladan a la localidad
de Chanavayita. Para necesidades más complejas la población viaja a Iquique.

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

35
Caserío (Cs): Asentamiento humano con nombre propio que posee 3 viviendas o más cercanas entre sí, con menos de 301
habitantes y que no forma parte de otra entidad.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 317 de 515
Los habitantes permanentes de Cáñamo ocupan el territorio desde hace unos 45 años, según ellos
mismos señalan “(…) Estamos hablando de casi 45 años, los marinos llegaron después que los
Quezada, que mucha gente. Las primeras familias que vivían de una forma bien rústica, con carpas.
Una vez se salió el mar y les llevó las casas y las carpas. Pero nosotros estamos mucho antes que los
marinos. Los marinos deben estar hace unos 30 o 25 años”(mujer, adulta, Cáñamo). El uso del territorio
histórico ha sido con fines económicos y productivos, ya que extraen algas y mariscos principalmente,
desde el sector del Tongo a Patillo.

Para aquellos habitantes esporádicos que habitan o trabajan en Iquique y Alto hospicio, y se trasladan
a Cáñamo los fines de semana y verano, el uso del territorio se relaciona con actividades recreacionales
y económicas complementarias del mar.

Respecto al uso del territorio en términos normativos, el Plan Regional Integrado de Tarapacá (en
proceso de aprobación) señala que esta zona corresponde a zona industrial, específicamente a
Transporte de Infraestructura Portuaria. En la actualidad las instalaciones del puerto son para el
embarque de concentrado de cobre de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
El sector de Patache alberga también el terminal portuario de la Central Termoeléctrica Patache y
Sistema de Transmisión Asociado, que fue diseñado para permitir la descarga de combustible (carbón,
para la Planta Termoeléctrica de CELTA S.A.), convirtiéndose en un sector industrial desde
aproximadamente desde hace 10 años.

– Propiedad del Territorio

En la actualidad Cáñamo es un asentamiento irregular (no legal) que se encuentra sobre terrenos que
son del Estado de Chile, administrados por la Armada. No se han entregados títulos de dominio de
propiedad por parte de Bienes Nacionales.

Debido a lo anterior, Cáñamo no es reconocida oficialmente como una Caleta de pescadores, aunque
se desarrollen en el sector actividades pesqueras y de recolección por parte de sus habitantes.

La condición de “toma” del asentamiento ha traído como consecuencia la imposibilidad de que sus
habitantes puedan acceder a beneficios públicos (a nivel regional, provincial o municipal), sobre todo
para regularizar su acceso a servicios básicos (agua potable y electricidad). A esto, debe sumarse el
hecho de que la localidad se encuentra en una zona de desarrollo industrial, en la cual se proyecta una
expansión considerable de dichas industrias en las zonas aledañas.

Esta situación es una constante preocupación de los habitantes, quienes señalan sentirse amenazados
por las autoridades:

“Cuando hay cambio de gobierno nos amenazan que nos van a echar. Hemos ido a hablar con los
marinos (…) hasta hoy nadie tiene una escritura, es un derecho (…) Y por eso no podemos recibir
servicios” (mujer, adulta, Cáñamo)

– Tierras indígenas

En Cáñamo no existen tierras indígenas reclamadas y asignadas.

– Derechos y Usos de agua

La localidad no cuenta con agua para el consumo humano, ni con derechos de agua.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 318 de 515
– Derechos de agua indígenas reclamados y asignados

En Cáñamo no existen derechos de agua indígenas reclamados y Asignados.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

El acceso a Cáñamo se realiza por Ruta 1, que conecta hacia el norte con Iquique y hacia el sur con
Antofagasta. Esta ruta tiene estándar de carretera de alto tránsito, por tanto, se encuentra totalmente
pavimentada. Desde la ruta 1 se ingresa al poblado por la ruta A-720, la cual –junto a los caminos
interiores- son de tierra.

Figura 3.23-35: Rutas de acceso a Cáñamo.

Fuente: POCH 2016.

Respecto a los medios de transporte, existen buses públicos y privados. En el caso del transporte
público (provisto por el Municipio) consiste en un servicio cuyo recorrido es desde Iquique a Chipana, el
cual pasa a las 7:00 y 8:00 de la mañana, y regresa a las 16:30 y 17:00 horas. Su valor es de $1000
pesos. Los buses privados son de distintas empresas nacionales que hacen recorridos interurbanos
desde el Norte y Sur de Iquique, y su valor varía entre los $3.000 y $4.000 pesos.

Respecto al transporte público que dispone el Municipio se señala que presenta fallas mecánicas en
algunas oportunidades y no hay bus de remplazo, por lo que la conectividad es considerada un problema
para la localidad. “El otro día a eso de las 5:00 de la tarde cuando la gente venía con todas sus cosas
de mercadería, se echó a perder el bus y no tenían un vehículo de repuesto. No dieron una razón, se lo
llevaron y la gente se quedó con todas sus mercaderías abajo. “ (mujer, adulta, Cáñamo)

En el caso de los escolares hay un bus especial que facilita el Municipio para todas las caletas, para el
traslado de éstos a los lugares de estudio: Chanavayita o San Marcos (POCH, 2016).
– Medios de Comunicación o Conectividad

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 319 de 515
En Cáñamo no hay distribución de periódicos regionales o nacionales. Se cuenta con acceso a telefonía
celular de todas las compañías, y hay señal de radio. Además, se cuenta con señal de televisión satelital
pagada.

• Dimensión Demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

Para el Censo del año 2002, en el sector de Cáñamo se registraron 26 personas. De éstas dos (7,7%)
se reconoció mapuche, y una (3,8%) aymara. Cabe señalar que en 2017 la localidad no fue censada.

Ahora bien, de acuerdo a la presidenta de la junta de vecinos actualmente residen de manera


permanente 50 personas. El número de personas que habitan de manera semipermanente, es decir,
los fines de semana, sería alrededor de 30 personas. En el caso de éstos, se trata de familias que por
razones laborales o por el acceso de los hijos a educación, durante la semana residen en
fundamentalmente en Iquique. En cuanto a la población flotante, que hace un uso estacional durante la
época estival, se señaló que alcanzaría un total de 500 personas. A continuación se presentan algunos
extractos de entrevistas que dan cuenta de las estimaciones realizadas por los dirigentes sociales:

“Son 16 familias permanentes. Hay gente que vive, gente que va los fines de semana y otra que va para
el verano” (mujer, adulta, Cáñamo).

“Dentro de ese hábitat, esa gente que habita la caleta, nosotros tenemos una clasificación: la
clasificación es las personas que están de manera permanente en la Caleta; las personas que estamos
los fines de semana, porque trabajamos en Iquique y usted sabe que hay que buscar instancias de
trabajo y la mayoría, y porque muchos tenemos hijos estudiantes también. Residimos la semana en
Iquique; y otros los que solo llegan en periodo estival. Cuando se acaba el colegio o se acaba la escuela,
entonces ellos retornan a la caleta (…) Dentro de eso, tenemos 50 personas de vida permanente (…) Y
después tenemos las personas que van el fin de semana, que son como 30-35 personas más (…) y
después el resto de la población es la que se vuelve a su casa cuando se termina el periodo escolar y
pueden retornar con sus niños (…) esos son como 500 (…) en septiembre ya se empiezan a instalar
(…) hasta los primeros días de marzo (…) después de que termina la fiesta del carnaval se van” (mujer,
adulta, Cáñamo).

– Evolución Urbano – Rural

Cáñamo corresponde a un caserío rural, que ha ido incrementando el número de habitantes


permanentes desde los años 1990 cuando surge la Ley General de pesca, lo que ha generado como
fenómeno social el surgimiento de caletas en la zona sur de Iquique con población con doble residencia.

– Población por sexo e índice de masculinidad

Según el Censo 2002 del total de 26 personas que vivían en Cáñamo, 22 eran hombres (84,6%) y 4
mujeres (15,4%), lo que representaban un alto índice de masculinidad de 550 hombres cada 100
mujeres.

No obstante, lo anterior, de acuerdo a MWH (2016), y la encuesta realizada en la localidad el año 2015,
de las 57 personas que habitaban de forma permanente el 54,5% eran hombres y un 45,5% mujeres,
alcanzando un índice de masculinidad de 119,2.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 320 de 515
– Migración y Conmutación

En cuanto a la migración, cabe destacar que el principal fenómeno inmigratorio es el que se dio en la
década de los años ´90 producto de la Ley General de Pesca que generó el asentamiento de pescadores
y buzos provenientes de Iquique.

No obstante, también se da un fuerte proceso de emigración de la población joven de esta localidad


hacia Iquique por motivos laborales, educacionales y por la inexistencia de servicios básicos: “La gente
que viene solo en el verano es porque tiene a los niños en el colegio, más grandes, no sacan nada con
ir y venir. Lógicamente hay varios que trabajan y viven acá porque no tienen casa en Iquique.” (mujer,
adulta, Cáñamo).

Cabe agregar que una parte de los habitantes de la caleta reside de lunes a viernes en Iquique y se
traslada todos los fines de semana a la localidad, y por otra parte, que un número importante de
personas (alrededor de 500 personas de acuerdo a las primeras fuentes) de la comuna de Iquique y
otras comunas del país se instala en la caleta durante el período estival.

– Estructura Etaria

De acuerdo al Censo 2002, el principal grupo etario de la localidad era el que va de los 60 a 74 años
con un 26,9% de la población. Le seguían los tramos de 15 a 29 años, 30 a 44 y de 45 a 59 años, con
23,1% cada uno de ellos. Por último, apenas el 3,8% (correspondiente a una persona) tenía entre 1 y
14 años.

Lo anterior daba cuenta de una población que se concentra en adultos y adultos mayores, lo que se
relaciona con lo señalado por los entrevistados respecto a la emigración de población joven en edad de
estudiar.

Según la información recogida en las entrevistas, en la actualidad se mantendría la tendencia de una


población adulta y escasos niños, tal como se señala: “aquí la población es adulta, acá no hay niños,
hay cuatro niñitos” (mujer, adulta, Cáñamo).

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

Según el Censo 2002, la mayor parte de la población (46,2%) alcanzó sólo la enseñanza Media,
mientras que el 34,6% había alcanzado la enseñanza básica y el 15,4% la educación superior. El
restante porcentaje correspondía a personas con estudios prebásicos.

Por su parte los entrevistados indicaron que en la actualidad la gran mayoría culmina estudios de
educación básica, y un porcentaje debe trasladarse a Iquique para finalizar enseñanza media y/o
superior.

– Indicadores Biodemógraficos

En la localidad no hay infraestructura que entregue servicios de salud, por lo tanto, no hay registros para
estos indicadores. Según la información cualitativa recogida en entrevista a la Junta de Vecinos, las
principales enfermedades presentes son la diabetes e hipertensión, seguida por fuerte dolores de
cabeza, productos de los olores producido por la industria mineras

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 321 de 515
• Dimensión Antropológica

– Contexto Histórico

La Caleta Cáñamo fue fundada a mediados de la década de 1980, por pescadores y guaneros que
buscaban nuevas zonas ricas en recursos, por lo que fueron ocupando poco a poco, este sector aledaño
Punta Patache. Así lo recuerdan los entrevistados: “Las familias venían principalmente de la región de
Antofagasta y la región de Coquimbo. La mayor parte de los oriundos de la cuarta región, han fallecido
o se han ido de la caleta. En un inicio las familias residían en la caleta por temporadas, pero desde los
´80 se asentaron de forma permanente.”(Reunión devolución línea de Base Cáñamo, 2017).

Su ocupación nunca estuvo regularizada, debido a que se realizó a través de tomas de terreno y
actualmente el territorio en el cual se emplaza Cáñamo corresponde a una zona industrial.
– Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

En las entrevistas realizadas a sus residentes, se señaló que los miembros de la comunidad se conocen
en su mayoría, lo que según ellos les permite, “vivir en armonía y tranquilidad en el lugar” (Reunión
devolución información). De esta forma expresan que son “como una familia”, que comparte en
actividades como fiestas.

Ahora bien, se desprende también que, debido a la no regularización de sus terrenos, se sienten
estigmatizados y aclaran: Cáñamo “es un asentamiento humano y no una toma” como tienden hacer
definidos (mujer, adulta, Cáñamo).

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

Según el Censo 2002, en Cáñamo el 88% de los habitantes (22 personas) señala pertenecer a la religión
católica, mientras que sólo un 4% (una persona) se identifica con la iglesia evangélica, y un 8% (dos
personas) no adscribe a ninguna religión.

Cabe destacar que en esta localidad existe es una capilla católica, y las principales festividades son
religiosas como la Navidad el 24 de diciembre y la celebración a San Pedro el 29 de junio.

– Estructura organizacional

Las organizaciones sociales de la localidad son las siguientes:

Tabla 3.23-63: Organizaciones sociales Caleta Cáñamo.


Nombre organizaciones
Sindicato de trabajadores independientes de buzos
mariscadores y ramas similares de Caleta Cáñamo
Junta de Vecinos Caleta Cáñamo
Comité de vivienda de Cáñamo
Fuente: POCH, 2016.

Cabe destacar que la Junta de Vecinos y el Sindicato de pescadores de Cáñamo, han comenzado
recientemente a trabajar en conjunto: “Ahora nos vamos a juntar porque Quebrada Blanca nos va a
hacer la sede (…) Pero a ellos los apoyan desde hace años (…) solo el sindicato recibe beneficios, la
junta de vecinos nada ” (mujer, adulta, Cáñamo).

Por otro lado, recientemente se constituyó el Consejo de Delegados Locales que agrupa a los dirigentes
sociales de las caletas emplazadas en el borde costero de la comuna de Iquique. Esta figura
organizacional se asemeja a las uniones comunales de juntas de vecinos, pero se articula en función

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 322 de 515
de organizar los asentamientos existentes en el borde costero. Cabe agregar que esta iniciativa surgió
a partir de gestiones del CESFAM Cirujano Guzmán:

“Sí, ahora se hizo el CDL, que es el Consejo de Delegados Locales. Es muy parecido a una unión
comunal, pero es más fuerte que una unión comunal. Y yo soy parte de esa directiva (…) Solamente
borde costero, acuña desde Los Verdes hasta Chipana (…) Los Verdes, Quintero, Caramucho,
Chanavayita, Cáñamo, Chanavaya, Río Seco, San Marcos y Chipana (…) Somos las directivas de cada
caleta. Pero eso no impide que usted como socio de la JJVV como gente que vive en la caleta quiere
asistir a los CDL también va, no hay impedimento (…) El cirujano Guzmán, que es el que lleva las rondas
médicas, la directora de salud es la que nos organizó este CDL” (mujer, adulta, Cáñamo).

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

Según los registros de CONADI (2017) no existen Comunidades ni Asociaciones Indígenas en el sector
de Cáñamo.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

El “Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores y Ramas Similares de Caleta


Cáñamo” agrupa a los buzos que trabajan en la caleta, con el fin de gestionar recursos y condiciones
para mejorar la extracción de sus recursos. Según la información entregada por SERNAPESCA 2016
no posee inscripción legal (ROA36) por lo que funciona como asociación gremial bajo sus estatutos y
orgánica.

Por otro lado, la Junta de Vecinos de Caleta Cáñamo que se constituyó en el año 2002, y tiene entre
sus miembros residentes permanentes y vacacionistas. Actualmente sus objetivos son el
reconocimiento y regularización de los terrenos en los cuales se ubica caleta y la gestión de recursos
públicos y privados para el mejoramiento de las condiciones de las personas que habitan en el sector.
Entre ellos destaca la conectividad y los medios de transporte.

Respecto a la demanda de reconocimiento y regularización de los terrenos que ocupan, se observa que
uno de los problemas que los dirigentes sociales han tenido con las autoridades es el hecho de que una
parte de las personas que tienen viviendas en el sector no residen de manera permanente en la
localidad. Sin embargo, los habitantes del sector plantean que la ocupación que hacen en Cáñamo no
debe ser entendida como una segunda vivienda, en tanto que han hecho una ocupación por más de
cuatro décadas. Una de las expectativas de los habitantes de Cáñamo es poder contar con títulos de
propiedad y reorganizar la caleta.

“Yo soy la que está peleando un sitio para que nos vendan, porque nunca hemos pedido regalos, que
nos venda el Estado un sitio donde podamos volver a reorganizar la caleta, porque usted sabe que
nosotros siempre estamos en el peligro de que tenemos que irnos de ahí. Me dicen: “No, es que la
segunda vivienda”. No se trata de segunda vivienda, es lo que hemos tenido siempre, nosotros tenemos
más de 40 años ahí. La gran mayoría (…) Los que más nos conocemos tenemos alrededor de 40 y
tantos años ahí, de permanencia” (mujer, adulta, Cáñamo).

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales.

En la localidad se realizan diversas actividades colectivas donde se fortalecen sus vínculos y


profundizan su identidad. Una de las principales festividades es el Carnaval, realizado durante las
últimas semanas de febrero. Esta actividad es organizada por el Sindicato de Pescadores y la Junta de
Vecinos. Entre las actividades que se realizan, destaca la elección de la reina, que luego es paseada
por toda la localidad (POCH, 2016).

36
ROA, es el registro de organizaciones artesanales, lo que las habilita legalmente para desarrollar actividades extractivas,
certificado que emite SERNAPESCA, http://www.sernapesca.cl/
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 323 de 515
Posteriormente en los meses de marzo y abril se celebra el aniversario de Cáñamo donde se realiza
una pequeña celebración con música y baile.

Otra festividad destacada es la Fiesta de San Pedro el día 29 de junio, patrono de los pescadores. La
festividad consiste en una misa y se realiza una procesión con el Santo por las calles del pueblo, y luego
se realiza un paseo con los botes decorados con flores. En esta fiesta se le agradece al Santo y se le
pide protección y bonanza para el próximo año (Ibíd.).

También se festeja Fiestas Patrias y celebraciones como el aniversario de la capilla el 19 y 23 de


diciembre, y la fiesta de Lourdes del 20 de enero, las cuales son fiestas bailables.
– Patrimonio Cultural Tangible

Cabe señalar que para los habitantes de Cáñamo la playa y el mar son parte de su patrimonio cultural
tangible.

Fotografía 3.23-73: Sitio Veneración a San Pedro, Cáñamo.

Fuente: ARCADIS, 2018.

– Sitios de Significación Cultural

Para los habitantes de Cáñamo los sitios de significación cultural sagrado o ceremonial se vinculan
principalmente a los espacios de la celebración de la Fiesta de San Pedro y la capilla Santa Cruz de
Cáñamo.

Asimismo, los espacios productivos tienen un valor cultural porque son el sustento de la identidad de
los habitantes (POCH, 2016). De esta forma, un sitio de significación cultural es la Caleta de Cáñamo,
el embarcadero.

Cabe agregar que la historia de la ocupación del asentamiento y la lucha de sus habitantes por no ser
erradicados del sector y ser reconocidos como un asentamiento han incidido en que la localidad misma
se haya configurado como un sitio significativo culturalmente.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 324 de 515
• Dimensión Socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

De acuerdo a las entrevistas, la mayor parte de fuerza de trabajo en la comunidad se encuentra asociada
a las labores del mar y a servicios en Iquique.

– Ingreso de la ocupación

Los ingresos de la población de Cáñamo provienen preferentemente de actividades relacionadas con la


pesca, buceo, recolección de huiro y el procesamiento de estos productos para la venta a restaurantes
o privados. Cuando la recolección de los productos es baja esta alcanza solo para el autoconsumo.

Por lo tanto, el ingreso es inestable dependiendo de diversos factores climáticos y del valor del recurso.
Por lo que los habitantes complementan sus ingresos con trabajos esporádicos para empresas de las
zonas.

“Cuando la mar está buena, se aprovecha de sacar mariscos para los mariscadores, y cuando está
mala, se aprovecha de sacar güiro, cuando la mar está botando güiro. Entonces ahí aprovechan todos
de sacar. Pero está botando poco (…) Lo están sacando de raíz y eso hace que la lapa ya no salga.
Porque la lapa sale del güiro. Esos son mariscos de roca, que es la lapa, el loco. Todos esos mariscos
son del güiro” (mujer, adulta, Cáñamo)

– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

La población en edad de trabajar (15 años y más) en Cáñamo era –según el Censo 2002- 25 personas,
lo que corresponde al 96,2% de la población total registrada.

La población económicamente activa (PEA) corresponde al 72%, del total de habitantes de 15 años y
más, lo que denota que posee una baja población de niños. El restante porcentaje correspondía a
población no económicamente activa (PNEA)

De acuerdo al Censo del año 2002, el 100% de la PEA se encontraba ocupada, en tanto que del total
de la PNEA la mayoría correspondía a personas dedicadas el quehacer de su hogar (57,1%). El
porcentaje restante correspondía a jubilados, estudiantes u otra situación.

– Ramas de Actividad económica

En cuanto a las ramas de actividad económica de los ocupados, el Censo 2002 indicaba que el 44,4%
se dedicaba al “Comercio”, un 27,8% a “Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, y u 16,7%
a la “pesca”. El restante porcentaje se dedicaba a la “minería” e “industrias manufactureras”.

Tabla 3.23-64: PEA según ramas de actividad.


Ramas de Actividad Económica Casos %
Pesca, explotación de criaderos de peces y granjas piscícolas,
3 16,7
actividades de servicios relacionadas con la pesca
Explotación de otras minas y canteras 1 5,6
Fabricación de productos textiles 1 5,6
Venta, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y
3 16,7
motocicletas, venta al por menor de combustible para automotores
Comercio al por menor, excepto el comercio de vehículos
automotores y motocicletas; reparación de efectos personales y 5 44,4
enseres domésticos

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 325 de 515
Ramas de Actividad Económica Casos %
Otras actividades empresariales 5 27,8
Total 18 100
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2002.

– Grupos de Ocupación y Categoría

Por su parte, la distribución por grupos de ocupación –según el Censo 2002- eran principalmente
“Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios y pesqueros” y “Oficiales, operarios y artesanos
de artes mecánicas y de otros oficios”, con un 33,3% respectivamente. El resto correspondía a
“Trabajadores Calificados”, “Técnicos de Nivel Medio” u otros grupos.

En lo que a las categorías ocupacionales refiere, en la caleta de Cáñamo existían dos tipos:
“trabajadores asalariados” (55,6%) y “trabajadores por cuenta propia” (44,4%), de acuerdo al Censo
2002.

– Participación de las actividades dependientes de RRNN.

La principal actividad dependiente de los recursos naturales en Cáñamo es la pesca. Según el Servicio
Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), la localidad no cuenta con áreas de manejo
(AMERB), sin embargo, se desarrolla la actividad en áreas libres, que comprenden desde la zona de la
“caleta” hasta sector de “Punta Blanca” por el norte, y hasta sector de “Punta Patache” por el lado sur.

Cabe mencionar, que la presencia de la zona industrial en el sector no permite la entrada a sectores
donde se encuentra ubicado el Terminal Marítimo Collahuasi y la Termoeléctrica Pacífico. Por otra parte,
el sector de Punta Patache también se encuentra cerrado, siendo este sector rico en varaderos naturales
de algas y presencia de peces y moluscos.

De acuerdo a SERNAPESCA (2018), existen en Cáñamo 63 inscripciones en el Registro de la Pesca


Artesanal, en sus diversas categorías, principalmente “recolectores de orilla” (50,79%) y “pescadores
artesanales” (36,51%).

Tabla 3.23-65: Registro de Pesca Artesanal Región de Tarapacá, Caleta Cáñamo.


Categoría N %
Armador artesanal 5 7,94
Buzo 3 4,76
Pescador artesanal 23 36,51
Recolector de orilla 32 50,79
Total 63 100,00
Fuente: Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, 2018

Según la información entregada por SERNAPESCA sobre las extracciones en los años 2017 y el primer
semestre de 2018, los principales desembarques en Cáñamo corresponden a Algas como “Huiro Palo”
y “Huiro Negro o Chascón” y “Luche”, el segundo lugar de extracción lo tenían los Moluscos y en tercer
lugar los Erizos y Piure. Cabe destacar que solo el primer semestre de 2018 prácticamente duplica la
totalidad de toneladas de moluscos extraías en 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 326 de 515
Tabla 3.23-66: Desembarque artesanal Caleta Cáñamo, 2017-2018.
Especie Toneladas 2017 Toneladas 2018
Algas (huiro) 98.862 54.417
Crustáceos 0.122 0.36
Molusco 5.887 10.403
Peces 1.418 0.782
Otros (Erizos, Piure) 2.428 1.157
Fuente: Servicio Nacional de Pesca, 2018.

Respecto a la comercialización de los productos, éstos son vendidos principalmente en Caleta Los
Verdes e Iquique, y los precios varían entre $1.200 el kilo de pulpo y los $1.600 para los locos, por
ejemplo (Ibíd).

• Dimensión Bienestar Social Básico

Para una apreciación en detalle de parte del equipamiento e infraestructura comunitaria que se
caracteriza a continuación, ver Anexo 3.23 O Cáñamo.

– Cantidad y Tipo de Viviendas

Según el Censo 2002 en la localidad de Cáñamo había 49 viviendas, de las cuales casi el 59,2% son
de tipo rancho o choza, mientras que el 36,7% son de tipo casa y el restante porcentaje corresponde a
mediaguas.

Ahora bien, de acuerdo con las entrevistas realizadas, en la actualidad: “existen 136 viviendas
construidas con material ligeros, porque tenemos miedo de que nos vayan a sacar en cualquier
momento”. (Reunión de devolución de información).

De las viviendas existentes solo 30 serían habitadas de forma permanente, el resto corresponde a
personas que van a la caleta por los fines de semana o durante la época estival.

Fotografía 3.23-74: Vista general de Cáñamo.

Fuente: Arcadis, 2018.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, la mayoría de los habitantes permanentes y semipermanentes


de Cáñamo tiene viviendas en la ciudad de Iquique u otras ciudades:

“La mayor cantidad de personas que residimos en Cáñamo tenemos casa en Iquique y en diferentes
otras partes. Yo le voy a ser bien honesta, en Cáñamo pobreza no hay (…) yo le digo de los 35

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 327 de 515
residentes que hay permanentes en la caleta, habrá unos 7 que no tienen casa en ningún lado (…)
Todos los demás tenemos casas” (mujer, adulta, Cáñamo)

– Condición de tenencia de la vivienda

Si bien en el Censo de 2002, los encuestados señalaron que la mayoría de las viviendas ocupadas eran
propias (91,7%), se debe considerar que el asentamiento corresponde a una toma de terreno y que las
viviendas se ubican en terrenos de Bienes Nacionales. Por lo tanto, ningún habitante tiene título de
propiedad de la vivienda.

– Condiciones de habitabilidad

En Cáñamo, la falta de regularización de viviendas ha generado que exista incertezas sobre el futuro.
De este modo, las casas son en su mayoría viviendas provisorias, lo que se convierte en un obstáculo
para que las personas inviertan en mejorar las condiciones de su vivienda.

– Materialidad de la vivienda

La materialidad de las viviendas varía según el tipo de ésta, existiendo casas construidas con materiales
reutilizados como lata, cartón, plásticos, y casas cuyos los muros o murallas principalmente son de
madera, cholguan y en menor porcentaje internet (MWH, 2016).

De acuerdo a las entrevistas realizadas, si bien las viviendas están construidas principalmente con
materiales ligeros, en general están bien equipadas. El hecho de que sean construcciones relativamente
precarias se explica en tanto las viviendas emplazadas en el sector son principalmente la segunda
residencia de personas que habitan en la ciudad de Iquique u otras ciudades de la región. Por otro lado,
el no tener títulos de propiedad en Cáñamo les impide construir mejores viviendas.

“Usted podrá ver las fachadas de las casitas en Cáñamo endebles, así como la mona, pero adentro
están bien implementadas” (mujer, adulta, Cáñamo).

– Tipo de Combustible

De acuerdo con el Censo de 2002, el 75% de los hogares utilizaba gas licuado como combustible para
cocinar. El resto utilizaba leña o aserrín. De acuerdo con la información levantada en terreno, el principal
combustible utilizado para cocinar es el gas licuado, aunque en invierno existe algunas personas que
ocupan leña.

“Puede que hayan 2 o 3 familias que tengan esas antiguas, salamandras, porque se las han regalado.
Y la otra gente cocinita o con fuego. En invierno hace el frío, pero no tanto comparado a Santiago”
(mujer, adulta, Cáñamo)

– Acceso al Agua

De acuerdo con el Censo de 2002 el 83,3% de las viviendas contaba con agua potable a través de la
red pública. El resto de las viviendas se abastecía a través de ríos o esteros. Sin embargo, de acuerdo
a la información levantada en terreno, actualmente el agua para consumo humano es comprada a la
municipalidad de Iquique: “El agua se compra (a la Municipalidad) una o dos veces al mes y en verano
son dos o tres veces al mes. El agua se pide (…), y le avisan cuándo van a ir a dejar el agua” (mujer,
adulta, Cáñamo).

Cabe señalar que el recurso hídrico en el verano se vuelve muy complejo debido al aumento de la
población, esto ha sido una demanda permanente de la comunidad a las autoridades sobre la calidad y
cantidad de agua a la cual acceden.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 328 de 515
Por otra parte, debido a las dudas respecto a la calidad del agua, muchas familias compran bidones
para el consumo, y cada bidón tiene un valor de $1.500 pesos.
– Acceso a electricidad

De acuerdo con el Censo de 2002, el 75% de las viviendas no contaba con electricidad, y el porcentaje
restante se abastecía a través de generador propio o comunitario.

De acuerdo con la información levantada en terreno, la caleta no cuenta con luz eléctrica, y los
entrevistados señalan que Cáñamo es la única caleta sin energía eléctrica. Solo tienen paneles solares
debido a una donación de Quebrada Blanca, y algunas familias hacen uso de motor, vela o chonchón

Los habitantes consideran que podrían acceder a tener luz de manera permanente, y de esta manera
mejora la calidad de vida, “Podríamos tener luz porque está la hidroeléctrica cerca y podrían sacar la
luz hacia abajo. Sería fácil, pero no nos quieren dar esperanza por el hecho que nos quieren sacar de
ahí”. (mujer, adulta, Cáñamo).

– Sistema de Eliminación de Aguas Servidas

De acuerdo con el Censo de 2002, el 50% de las viviendas contaba con cajón sobre pozo negro, el
33,3% no contaba con servicio higiénico y el 16,7% tenía fosa séptica. Actualmente esta situación se
mantiene, observándose que las viviendas no cuentan con sistema alcantarillado ni tratamiento de agua
servida, predominando el sistema de cajón sobre pozo negro y fosas sépticas (POCH, 2016). Cabe
señalar que en el verano la Municipalidad provee de baños químicos por la gran cantidad de personas
que instalan carpas.

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

La recolección y disposición de basura corresponde al Municipio de Iquique, quien cuenta con un camión
que realiza el servicio tres veces por semana, y dispone de contenedores fijos para depositar la basura.
En el periodo de verano el retiro de basura se realiza todos los días:

“El retiro lo hace la Municipalidad, es casi todos los días (…) tenemos un conteiner para echar la basura.
Yo creo que irá tres veces a la semana. Pero en el verano de lunes a viernes, todos los días” (mujer,
adulta, Cáñamo).

– Establecimiento de la Salud: Equipamiento y Recursos

En Cáñamo no existen establecimientos de salud, pero existe una ronda médica, con diferentes
especialistas, que asisten el último viernes de cada mes.

“Hay rondas médicas. Se hace una vez por mes en la sede de la junta de vecinos. La calidad de la
atención es súper buena. Va una asistente social, nutricionista, matrona, enfermera, doctor y su atención
es un siete. La atención es profesional en las condiciones que se presenta. Es excelente. Empieza como
a las 10:30 y nosotros estamos antes para darles desayuno y atenderlos.” (mujer, adulta, Cáñamo)

En caso de algún problema complejo de salud, deben ir a Chanavayita, y en caso de una urgencia más
grave deben asistir a Iquique. Para trasladarse ocupan la ambulancia que viene de Chanavayita o por
medio de vehículo particular.

– Establecimiento de Educación: Equipamiento y Recursos

En Cáñamo no existen establecimientos educacionales, por lo que los escolares deben asistir a
Chanavayita o San Marcos para cubrir la enseñanza preescolar y la básica. Para la enseñanza media

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 329 de 515
y superior deben trasladarse a Iquique, razón por la cual el Municipio puso a disposición un bus que
traslada a los niños en la mañana y en la tarde:

“Los niños se movilizan por un furgón o bus escolar Municipal, uno que va a Chanavayita y otro que va
a San Marcos. Hay pocos niños, por el colegio” (mujer, adulta, Cáñamo).

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

Si bien Caleta Cáñamo es una toma y no tiene equipamiento formal, cuenta con sede social (en malas
condiciones, según los propios entrevistados). No obstante, están próximos a que se construya una
nueva, por un proyecto con empresas locales. Además, destaca la capilla católica “Santa Cruz de
Cáñamo”.

“Está la sede, la capilla al lado, una placita chica. La nueva sede que se hará con ayuda de Quebrada
Blanca es de la Junta de Vecinos, pero se va a compartir con los sindicatos.” (mujer, adulta, Cáñamo).

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

En la localidad de Cáñamo no hay establecimientos de alojamiento ni alimentación formales. Solo se


puede encontrar dos almacenes de barrio que abastecen de insumos básicos a la población residente.

Aunque según la información recogida en terreno se señala que, durante el verano, funcionan cinco
cocinerías.

“En el verano se abren más cocinerías. La Norma que tiene el negocio ahí, bueno ya está todo el año
(…) Un almacén, es la única que tiene almacén en Cáñamo (…) Restorán, o sea restorán propiamente
tal no, pero está, por ejemplo, la señora Malvina que vive cerca de la sede, ella vende comida, ella surte
a la gente que trabaja cerca y van a almorzar allá y si usted va siempre va a tener algo de comida que
ofrecer. Es como un restorán que ella tiene” (mujer, adulta, Cáñamo).

– Seguridad Pública

En la localidad se encuentra ubicada la Capitanía del Puerto de la Armada de Chile. Si bien no cuenta
con equipamiento de policial, recibe regularmente visitas del retén de Carabineros de Chanavayita,
como parte de las rondas que realiza en el sector costero.

En la información recogida en las entrevistas se señala que hay problemas de seguridad para las fiestas
que se realizan en la localidad, motivados por el consumo de drogas y alcohol. Se indica que hay casos
aislados de robos cuando hay gente que trae visitas de otros sectores.

“Cuando hay carnavales hay problemas, peleas y hay que llamar a los carabineros de Chanavayita.
Nosotros como junta les avisamos cuando hay aniversario o alguna actividad. Las peleas son por tragos,
drogas, hacen que la gente se ponga a pelear con cuchillo, pistola (…) Nosotros hacemos el carnaval
justo cuando lo hacen en Chanavayita, porque antes iban para allá y hacían escándalo” (mujer, adulta,
Cáñamo).

De todos modos, los habitantes históricos de Cáñamo reconocen que se ha perdido la seguridad
ciudadana en la localidad y que ya no existe la confianza y tranquilidad que había cuando recién se
instalaron en la caleta.

“En esos tiempos usted podía pasear libremente por la costa sin el miedo de que más allá podía haber
el ruco y alguien malulo podía hacerle algo a los niños. Eso no pasaba, ahora ya no ya po. Ahora mis
hijas cuando salen a pasear con los niños yo les digo, y mi marido también: “No es que ya no se puede,
ya no hay confianza ya, se perdió eso” (mujer, adulta, Cáñamo).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 330 de 515
Por otro lado, se señala que hay problemas sociales que tienen relación con los malos olores que emiten
las empresas mineras que han generado problemas de salud y conflictos: “Malos olores producto del
molibdeno lo cual genera dolores de cabeza y molestia a los residentes del sector (…) el año pasado
hubo reclamo contra Collahuasi. La gente de Chanavayita estaba reclamando por ese aroma que sale
de unas piscinas de ellos” (mujer, adulta, Cáñamo).

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

El principal acceso a medio ambiente natural recreacional es el borde costero que posee la localidad de
Cáñamo. En esta playa se realizan deportes náuticos y pesca deportiva.

3.23.6.4 Chanavaya

• Dimensión geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento

La Caleta de Chanavaya se ubica a 75 km al sur de la ciudad de Iquique, y 12,5 km al sur de Puerto


Patache. Presenta una longitud de 180 m con una superficie total de playa de 2.000 m2.

Según los instrumentos de planificación territorial (Plan Regulador Comunal y Plan Regulador
Intercomunal del Borde Costero, éste último aún no vigente), esta localidad se encuentra fuera de los
límites urbanos, considerado un sector rural regido por la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

En cuanto al patrón de asentamiento este es aglutinado puesto que las viviendas se encuentran juntas
en un solo lugar y lejanas a otros poblados, tiene una superficie de 4 cuadras y existen alrededor de 41
sitios, de los cuales alrededor de 8 son “tomas” (POCH, 2016). Se caracteriza además por presentar
una distribución de habitantes en forma concentrada y contar con dos sectores: el primero Chanavaya
que corresponde al sector de la caleta, y el segundo Pabellón de Pica, que corresponde al cerro en el
cual se encuentran las guaneras.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 331 de 515
Figura 3.23-36: Patrón de Asentamiento Chanavaya, 2017.

Fuente: Google Earth.

Esta caleta pertenece administrativamente al territorio denominado “borde costero” de la Ilustre


Municipalidad de Iquique que agrupa a las doce caletas que se sitúan entre Los Verdes y Punta Chipana
(GHD, 2009).

Fotografía 3.23-75:Vvista general de Chanavaya.

Fuente: Arcadis, 2017

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 332 de 515
– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

La Caleta de Chanavaya desde sus inicios ha estado vinculada con la explotación de recursos naturales.
En el siglo XIX cuando territorialmente aún formaba parte del Perú, su principal actividad productiva era
las “guaneras” las que en la actualidad no están funcionado. Posteriormente y hasta la actualidad se
desarrollan actividades vinculadas con la pesca, pero principalmente con la extracción de mariscos y en
algunos casos con la recolección de algas, aunque esta última en menor medida.

En la caleta existe un conjunto de familias indígenas, agrupadas en torno a la Asociación Indígena


Aymara de Caleta Chanavaya (CONADI, 2017) y Asociación Indígena Wilamasi Mamaq´uta,
conformada recientemente, los cuales también poseen una valoración de los recursos marinos, ya que
se dedican a la pesca y la recolección. Estas actividades son efectuadas en la zona desde que la familia
habita el sector (principios del siglo XX) y se realiza con fines de autoconsumo, aunque de manera
ocasional venden algunos productos. Los principales recursos extraídos son la Cabrilla y la Cojinoba.
Las técnicas utilizadas son la pesca con red (en botes) y el buceo (POCH, 2016).

Así también son desarrolladas actividades de artesanía en algas y conchas, las cuales son recolectadas
de la playa principalmente por los adultos mayores. Esta actividad es realizada de manera recreacional
y ocasionalmente se comercializa en época estival.

“Aprendimos a trabajar el huiro, del cochayuyo (…) Mi mamá trabaja así (…) Ella hace de conchitas, de
cochayuyo, y en el verano le hacemos una feria para ella, para que venda sus cosas (…) Nuestros hijos
lo han ido aprendiendo, más que nosotros. El cochayuyo nosotros lo aprendimos también con ella. O
sea, es que vinieron a hacer unos cursos por la junta de vecinos, del centro cultural. Ahora también
nosotros queremos hacer cosas que tengan que ver con el mar (…) mi mamá hace cajitas en conchitas
(…) Un verano mis hijas pusieron un toldo adelante de la casa de mi hermana, en la esquina (…) y vio
monedas po, y con eso se pudo comprar materiales y sigue haciendo cosas (…) Nosotros tenemos
tanta materia prima, entre la concha y todo. Mi cuñada vive en Algarrobo, están en un centro de madres.
Sabes tú que nosotros acá botábamos las conchas y allá le piden 500 pesos una concha de locate, así
que mi cuñada se llevó la cachada de conchas y allá las vende po. Negocio redondo pa ella ” (mujer,
adulta, Chanavaya).

– Propiedad y Tenencia de Tierras

De acuerdo a la información cualitativa, la mayoría de los residentes del sector cuentan con títulos
regularizados de sus propiedades. Sin embargo, se identifica algunos casos que están en condición de
ocupación ilegal.

“Hay 37 títulos de propiedad, que es como el centro, son cuatro manzanas legales, y hay 8 más que
tiene sus títulos, pero están fuera. Son socios del APR también y tienen un condominio, pero están fuera
de la caleta.(hombre, adulto, Chanavaya).

– Tierras indígenas

De acuerdo a la información levantada durante la campaña de terreno, la Asociación Indígena Aymara


Caleta de Chanavaya recibió una concesión por parte del Ministerio de Bienes Nacionales de un terreno
donde construirán una sede social.

“Se trata de 900 m2, donde construirán, tras años de espera, la sede, donde, como lo mencionó el
seremi, además de ser un espacio para reuniones, se utilizará como taller de trabajo de mujeres
artesanas, miembros de la asociación, la cual reúne a más de 40 socios” (www.bienesnacionales.cl).

Por otro lado, a través del Ministerio de Defensa Nacional mediante la figura de “Concesión Marítima”,
la organización consiguió adjudicarse un cerro considerado como patrimonial de acuerdo a la
cosmovisión aymara:
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 333 de 515
“Conseguimos el cerro patrimonial, que ahora no es nuestro porque se pidió cuando éramos de la otra
organización (…) O sea, es nuestro en corazón, pero en papel es de la otra organización (…) es una
concesión marítima que se pidió (…) hay otros terrenos que se pidieron y quedaron para ellos, que los
administran. Entonces nosotros como nos volvimos a conformar, también tenemos una idea de
conseguir, no el cerro patrimonial, porque ese cerro ya es el único, digamos, pero sí para tener otras
cosas” (mujer, adaulta, Chanavaya).

– Derechos y Usos de agua

La localidad no cuenta con agua ni superficial ni subterránea, por lo tanto, no es factible la asignación
de derechos en esa materia. La localidad se abastece de este servicio básico a través de camiones
aljibe. Este servicio es suministrado por la municipalidad de Iquique.

– Derechos de agua indígenas

No existen derechos de aguas reclamados o asignados.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

El único acceso que posee la caleta de Chanavaya es a través de la ruta 1, desde la cual empalma con
una calle de pavimento interior enrolada como A-730 que permite el ingreso a la localidad.

El principal medio de transporte de la localidad es un bus público que transita por la ruta 1 desde Iquique
a Chipana, saliendo de Chanavaya las 7:30 hacia Iquique y regresando a las 17:00 horas.
Adicionalmente existe la posibilidad de tomar buses interurbanos desde la misma carretera.

“Hay un mini bus (…) viene de Iquique hasta Chipana, ese el bus caletero (…) Mil pesos. Sale a las
17:00 de Iquique llega como a las 19:00 de la tarde por ahí, recorre todas las caletas (…) esa la tiene el
Estado, el Estado la puso. El Gobierno Regional” (mujer, adulta, Chanavaya).

Los flujos de los habitantes de Caleta de Chanavaya son hacia otras localidades del borde costero como
San Marcos, por razones educacionales, Iquique por motivos educacionales, laborales y trámites
variados, y Chanavayita por atención de salud y abastecimiento de productos básicos.

– Medios de Comunicación o Conectividad

En cuanto a conectividad, los entrevistados señalan que disponen de señal de telefonía celular, sin
embargo, la calidad difiere entre empresas. Movistar es la que presenta mejor servicio, en relación a
Entel y Claro.

En cuanto a servicio de internet, éste es a través de sus celulares. Finalmente tienen acceso a señal de
televisión satelital a través de Direct TV.

• Dimensión Demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

Según el Censo 2002 en la caleta de Chanavaya habitan 33 personas, de las cuales ninguna declaró
pertenecer a alguna etnia. Los datos del censo de 2017 indican que la población habría aumentado,
alcanzando los 76 habitantes, por lo tanto, una variación intercensal de un 130,3%.

No obstante, cabe destacar que –al igual que en caletas vecinas como Chanavayita, Cáñamo y
Caramucho- durante la época de verano se conforman en Chanavaya campamentos de turistas en el
sector de la playa, aumentado a un gran número la población flotante de la caleta.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 334 de 515
“Viven entre 28 y 32 personas todo el año, pero hay algunas que van y vienen. En verano aumenta un
1000%, fácil 300 personas desde cancha a cancha, que llegan a las casas, a los patios, y a todo el
sector del borde costero ahí se llena” (hombre, adulto, Chanavaya).

En cuanto a la evolución de la población indígena, el censo de 2017 indica que el 35,5% de la población
pertenece a un pueblo originario. De éstos, el 59,3% pertenece al pueblo aymara, mientras que el
segundo lugar es compartido por los pueblos mapuche y quechua, con el 18,5% de la población indígena
cada uno. Es relevante señalar que el año 2015 se constituyó la “Asociación Indígena Aymara de Caleta
Chanavaya”, la cual contaba con 40 socios. Actualmente, algunos de los miembros de dicha asociación
constituyeron otra asociación indígena producto de diferencias de intereses entre las familias que la
conformaban.

– Evolución Urbano – Rural

La Caleta de Chanavaya corresponde al área rural de la comuna de Iquique.

– Población por sexo e índice de masculinidad

De acuerdo al Censo 2002, del total de población en la caleta de Chanavaya el 63,3% corresponde a
hombres y el 36,4% a mujeres, con un índice de masculinidad de 175 hombres cada 100 mujeres. Los
resultados del censo de 2017 reflejan que se ha mantenido la predominancia de la población masculina,
alcanzando el 60,5% de la población total y un índice de masculinidad de 153,3 hombres cada 100
mujeres.

– Migración y Conmutación

En la localidad se identifica un proceso de migración hacia la ciudad de Iquique, principalmente asociada


a la continuidad de estudios de la población en edad escolar, y con ellos sus familias. Sin embargo, se
observa que en algunos casos, una vez que los hijos terminan sus estudios, los padres retornan a la
caleta. Esta situación, además, es posible en tanto que Bienes Nacionales traspasó algunos terrenos a
los habitantes tradicionales del sector:

“Acá no daba para trabajar, porque hace años no daba, uno vive como al día acá, entonces mi esposo
empezó a buscar pega en Iquique, porque como yo estaba allá con las niñas, empezó a buscar pega
en Iquique, pero nunca dejamos esto. Pa nosotros esto es la casa que tenemos siempre, antes vivíamos
en Ruco, así empezamos en todo caso (…) Y ya cuando de Bienes Nacionales nos dieron los terrenos,
ya nos cambiaron para acá. Y ya mis niñas también crecieron (…) entonces hace 10 años ya me radiqué
nuevamente, definitivo acá otra vez. Pero yo creo que a todos nos ha pasado lo mismo porque nuestros
niños estudiaban, entonces teníamos que migrar a Iquique. Y no estaba la locomoción que sube y baja,
que va y viene, que va en la mañana y vuelve en la tarde. Antiguamente no, uno tenía que horas parada
en la carretera para ir a Iquique. Para venirnos era otro problema” (mujer, adulta, Chanavaya).

A partir de los datos del censo de 2017 se observa que existe un fenómeno de inmigración a la localidad,
principalmente de personas de otras comunas del país y en menor medida de extranjeros. De este
modo, al momento del censo el 18,9% de la población cinco años antes de la encuesta residía en otra
comuna, mientras que el 5,4% en otro país, principalmente Bolivia.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 335 de 515
– Estructura etaria

La estructura etaria de Chanavaya en el año 2002 se caracterizaba por contar mayoritariamente con
adultos medios (45-49 años) con un 36,4%, Se percibe un bajo número de niños de 0 a 14 años y menor
porcentaje aún de jóvenes entre 15 y 29 años, lo que se explicaría por la emigración señalada
anteriormente. El detalle se presenta en la Tabla a continuación:

Tabla 3.23-67: Estructura Etaria Chanavaya.


Grupos de edad Casos Porcentaje
0-14 6 18,2
15-29 5 15,2
30-44 7 21,2
45-59 12 36,4
60-74 2 6,1
75 y más 1 3,0
Total Población 33 100,0
Fuente: INE, Censo 2002.

Los datos del censo de 2017 indican que la estructura etaria de la población ha variado de manera
importante, identificándose el envejecimiento de la población. De este modo, se advierte que la
población infanto-juvenil alcanza el 7,9%, es decir, alrededor de 8 puntos porcentuales menos que en
2002, y que por el contrario, la población de la tercera edad alcanza el 25%, es decir, alrededor de 15
puntos porcentuales más que en dicho censo. Sin embargo, en ambos censos el grupo que concentra
la población es el de los 30 hasta los 44 años (34,2% en 2017).

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

Según datos Censo 2002 en la caleta de Chanavaya el 18,5% de los habitantes mayores de 10 años
no sabe leer ni escribir, lo que equivale a 6 personas.

En términos de nivel de instrucción el mismo censo indicaba que del total de personas de 5 años y más,
el 46,0% había alcanzado la Enseñanza Básica y/o Educación Primaria, y un 40,6% la Enseñanza Media
Común, Humanidades o Normal. En lo que respecta a los estudios superiores, un 3,1% contaba con
estudios técnicos y un 3,1% con estudios universitarios, tal como se presenta en la Tabla a continuación:

Tabla 3.23-68: Población según último nivel aprobado de enseñanza formal.


Ultimo Nivel Aprobado Enseñanza Formal Casos %
Nunca Asistió 1 3,1
Pre-Básica 1 3,1
Básica/Primaria 15 46,8
Media Común 8 25
Humanidades 2 6,2
Normal 3 9,3
Centro de Formación Técnica 1 3,1
Universitaria 1 3,1
Total 32 100
Fuente: INE, Censo 2002.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 336 de 515
Los resultados del censo de 2017 indican que el nivel de instrucción de la población ha mejorado,
identificándose que una parte importante de la población cuenta con enseñanza media científica o
humanista (18,7%) y técnica profesional (25,3%). Respecto a la educación superior, se observa que si
bien aumentó el porcentaje de población con estudios técnico superior (5,6%), disminuyó el porcentaje
de personas con estudios universitarios (2,7%).

Por su parte la información de entrevistados indica que en la actualidad la gran mayoría de los habitantes
culmina estudios de educación básica, y debe trasladarse a Iquique para finalizar enseñanza media y/o
superior.

– Indicadores Biodemógraficos

En la localidad no hay Centros de Salud, por lo tanto, no hay información oficial sobre estos indicadores.
Cabe señalar que de acuerdo al Presidente del Sindicato de Chanavaya, en la localidad no se presentan
enfermedades distintas a las observadas en otros lugares.

“No hay enfermedades fuera de lo común. Cuando hay enfermedad van a Chanavayita, si hay una
emergencia, accidente a Chanavayita o dependiendo se deriva a Iquique.” (Presidente Sindicato
Chanavaya)

• Dimensión antropológica

– Contexto histórico

Según Golder Associates (2015) la historia de la caleta de Chanavaya se remonta al siglo XIX donde
inmigrantes peruanos y chinos trabajaban en la extracción de guano. No obstante, no fue hasta finales
del siglo XX cuando la caleta comenzó a fortalecer su orientación pesquera, gracias a la llegada de
pescadores artesanales de Ovalle, Los Vilos, Coquimbo y Totoralillo. Otro de los hitos que fomentó que
se poblaran estos sectores, fue la construcción de la Ruta 1.

Para el presidente del Sindicato de Chanavaya, el origen de la caleta se remonta más bien al año de
constitución de la organización (1989), formada por mariscadores que se desplazan por distintos puntos
del litoral :“Fue paralelo a la fundación del sindicato, el año 1989. No tengo bien clara la fecha, pero fue
cuando salió la ley de residencia, porque antiguamente los buzos mariscadores eran nómades. La
temporada del pulpo al norte, la temporada del loco al sur y del erizo”. (Presidente, Sindicato
Chanavaya).

Cabe señalar que luego del cierre de la guanera, una parte de la población de la caleta emigró hacia la
localidad de Mejillones en busca de mejores alternativas de trabajo, así como otras personas que
llegaron al lugar fueron desmantelando los restos de infraestructura para ser trasladados a la Caleta
Chanavaya para la construcción de sus viviendas. En este sector los obreros también realizaban
prácticas de ganadería menor (crianza de cerdos para el autoconsumo familiar), así como el “marisqueo
de orilla” (POCH, 2016).

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

La mayoría de los habitantes de Chanavaya son católicos con un 77,7%, un 4% se identifica con la
religión evangélica, otro 4% es Testigo de Jehová y 14,3% no se identifica con ninguna religión, esto
según el Censo 2002. En esta caleta se celebran fiestas religiosas que indican que el catolicismo
predomina en la localidad.

Por otro lado, las familias indígenas del sector mantienen prácticas culturales que se desprenden de la
cosmovisión aymara, tales como ritos y tradiciones de agradecimiento y petición a la Pachamama y
cerros tutelares. Sin embargo, el hecho de habitar en el sector costero ha llevado a los habitantes de la

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 337 de 515
caleta a definir una identidad propia en la que las antiguas tradiciones aymaras se adaptan a la
cotidianidad territorial, con nuevos significados e interpretaciones.

“Tenemos nuestra propia identidad. Si bien traemos muchas cosas arraigadas de mi abuelita que era
del, nosotras al ser del borde costero nos cambia toda la dinámica de todo. Entonces nosotros estamos
haciendo, nosotros ya hicimos nuestra identidad aquí propia (…) Es por eso que hacemos cosas muy
parecidas pero no igual que al interior” (mujer, adulta, Chanavaya).

– Estructura Organizacional

En la localidad existen las siguientes organizaciones sociales: Junta de Vecinos, comunidad cristiana,
Comité de agua Potable Rural (APR), Sindicato de Pescadores, Comunidad Indígena Aymara Wilamasi
de Agustina Guacante de Caleta Chanavaya, Asociación Indígena Aymara de Caleta Chanavaya y
Asociación Indígena Wilamasi de Pescadores Mamaq´uta. Este es el único de los cuatro asentamientos
del área de influencia del sector Puerto Collahuasi del presente Proyecto que cuenta con organizaciones
indígenas.

Cabe destacar que el Sindicato de Chanavaya forma parte de la FEBUPESCA, instancia que aglutina a
un conjunto de organizaciones del borde costero del norte del país. “Eso aglutina a la mayoría de los
sindicatos desde Pisagua a Chipán. Nosotros somos parte de la federación”. (Presidente, Sindicato
Chanavaya).

– Comunidades y Asociaciones indígenas

A nivel de organizaciones indígenas, y de acuerdo a la base de datos de CONADI (2018) en el sector


se encuentra la Comunidad Indígena Aymara Wilamasi de Agustina Guacante de Caleta Chanavaya,
Asociación Indígena Aymara de Caleta Chanavaya y Asociación Indígena Wilamasi de Pescadores
Mamaq´uta. La primera constituida en el año 2015, la segunda en 2011 y la última este año.

Cabe agregar que los habitantes indígenas de la caleta forman parte de un mismo tronco familiar, y que
por disputas al interior de la familia optaron por organizarse en diferentes asociaciones. Por otro lado,
los miembros de la Asociación indígena Wilamasi de Pescadores Mamaq´uta tienen en mente constituir
una comunidad indígena, tal como expresa su directiva en la siguiente cita:

“Somos una asociación compuestas por puras familias, de parte de mi mamá y mi papá. Vamos a hacer
el tronco genealógico para conformarnos como comunidad (…) porque tenemos el grupo de personas
del árbol genealógico, y aparte que mi mamá nación en Guanillo. Es de esta zona. Donde está el Castillo,
más al sur por el borde costero, pasadito San Marco (…) Nació ahí, se crio en esta zona, estudió en
Guanillo y después en Pabellón de Pica (…) Nosotros nos formamos, bueno, como usted sabe, nosotros
pertenecíamos a otra, la primera organización que se hizo y por problemas internos de familia más que
nada, nos retiramos toda la familia de nosotros porque, bueno, ahí hubo un tema de interés personal.
Nosotros siempre tratamos de luchar de lo que se consiguiera, beneficios, qué sé yo, para el bien de
todos, pero llegó un momento en que, como se puede decir, las lucas nos separaron. Entonces, fue
netamente por un tema de que la cosa se volvió como a beneficio personal, entonces nosotros no
podíamos seguir así” (mujer, adulta, Chanavaya).

En el caso de la asociación indígena, y de acuerdo a lo informado por sus dirigentes, el número de


socios con que cuentan en la actualidad corresponderían a 40. En el caso de la AI Wilamasi de
Pescadores Mamaq´uta, su directiva señaló que está conformada por 26 socios.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 338 de 515
– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

El Sindicato de Chanavaya reúne un número aproximado de 25 a 27 socios entre hombres y mujeres.


Se señala que ha tendido a disminuir producto que jubilan en algunos casos o bien ya no residen en el
sector.

Cabe señalar que el presidente de dicha organización también es presidente del comité de APR:
“Pertenezco al sindicato buzos mariscadores de la caleta desde el año 2003. Soy presidente del
sindicato desde el año 2009 hasta la actualidad. En el intertanto con el agua potable rural, se formó el
comité y soy el presidente. El comité funciona con todas las personas que tienen casa en la caleta
pertenecen al comité de agua potable rural. Todos los que tienen su casa tienen su medidor” (hombre,
adulto, Chanavaya).

Respecto a la Junta de Vecinos, ésta tiene 46 socios, y se conformó el 2002.

En el caso de las organizaciones indígenas se observa que uno de los principales intereses ha sido el
reconocimiento de su pertenencia al territorio que habitan, y a la vez, proteger sitios significativos
culturalmente.

“Queremos, de la forma que sea, conseguir los recursos para que nos ayuden a resguardar este lugar,
poner señalética, todo tipo de señalética. Primero los puntos específicos que para nosotros son
importantes, porque la gente pasa con autos, pasa. No sé, sacan piedras, botan basura, y nosotros
vemos eso (…) queremos mirar y preservar lo poco que nos queda” (mujer, adulta, Chanavaya).

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

En el ámbito de celebraciones de la comunidad, destaca San Pedro el 29 de junio y San Lorenzo, cuya
fecha es variable durante la tercera semana de Agosto. En ambas se realiza una ceremonia y una misa,
seguida de una romería en la cual se lleva al santo por los distintos puntos de la ciudad. En esta
ceremonia se realiza un baile religioso.

“Todos los años se celebra San Pedro y se celebra San Lorenzo, son los santos de la caleta “(mujer,
adulta, Chanavaya).

Otra celebración importante como lo destacan vecinos y dirigentes sociales del sector es el aniversario
de la caleta, el 16 de febrero de cada año, la cual es organizada por el Sindicato: “(…) el penúltimo fin
de semana de febrero hace la despedida del verano. Una especie de carnaval, una fiesta y una
convivencia. (hombre, adulto, Chanavaya).

Por otro lado, durante la última semana de febrero se realiza el carnaval de cierre del verano. En dicha
actividad se realizan tradiciones propias del mundo indígena en las que, a través de una situación trágica
ficticia, se representa la lucha entre el bien y el mal. Asimismo, se busca recrear una situación caótica
en la que se configura una imagen del mundo al revés, tal como se relata en la siguiente cita:

“Y en el verano viene el carnaval de cierre de verano, la última semana de febrero (…) se hace una
fiesta el sábado. Eso lo hacemos el último fin de semana de febrero. Y eso es como la fiesta en sí,
porque aparte se hacen campeonatos de fútbol, de rayuela, de pesca, para todos los que quieran
inscribirse, veraneante, todos, comunidad y los que vienen a pasear. Entonces la fiesta ahí se prende
(…) en la noche se hace el bailable y ocurre cualquier tragedia, de mentira sí, todo ficticio (…) Uno de
mis hermanos se disfraza de mujer, y anda llorando la viuda, y anda con todas las otras viudas. Entonces
son puro hombres disfrazados, pinturrajeados, que andan y ahí aparece la viuda al otro día (…) La viuda
está bailando y se le muere el marido o se lo matan, le da un ataque (…) Y ahí se invita a todos, y la
viuda va por toda la población y se tira harina, la chaya, se hace un mono que es de trapo, que es el

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 339 de 515
muerto. Ese mono se quema para botar todo lo malo, ahí se quema el mal. Porque triunfa el bien,
obviamente” (mujer, adulta, Chanavaya).

Otra festividad que dice relación con las Asociaciones y Comunidad Indígena es la referida al año nuevo
Aymara o Machaq Mara desarrollado el 21 de junio en el cerro ceremonial de Chanavaya. Este cerro se
encuentra ubicado entre la localidad de Caleta Chanavaya y Pabellón de Pica. En esta ocasión se
realiza la ceremonia para pedir la bendición del Tata Inti (sol) y agradecer las cosechas, o para este
caso particular, la producción del mar. Se preparan diversos tipos de comida como la “Calapurca”, plato
típico de la culinaria andina de esta zona. Pese a las controversias que existen entre los miembros de
las asociaciones indígenas, para esta fecha se realiza una ceremonia comunitaria, a la que también
pueden asistir los habitantes no indígenas de la localidad:

“Desde que estamos formados, desde el 2011, que hacemos el Machaq Mara, en el cerro (…) nosotros
venimos haciendo el Machaq Mara familiar, pero se invita a toda la gente, a toda la comunidad y a gente
de afuera (…) aunque no seamos de esa organización, somos indígenas, entonces a nosotros nos nace
hacerla igual. Se hizo en el cerro, ellos organizaron todo y nosotros participamos (…) Es una vigilia el
día 20, y el día 21 esperamos al tata inti y se hace una ceremonia y un almuerzo (…) nuestra creencia
es que empezamos con una fogata en que se abre, se pide, se agradece, y se abre otro portal, donde
vienen todos nuestros ancestros a acompañarnos en ese momento. Se le pide permiso a la Pachamama
y se hace toda una ceremonia (…) al otro día, se espera al tata inti (…) y después un almuercito para
todos, y después de eso todo lo que se hace, todo lo que se ofrece a la Pachamama, después buscamos
un lugar y se entierra, porque es para ella, y ahí en eso que se entierra va todo el agradecimiento de
todo lo que tenemos” (mujer, adulta, Chanavaya).

Además del Machaq Mara, se señaló que durante el año la familia realiza ritos como la pawa para
bendecir, pedir y/o agradecer diferentes situaciones de la vida cotidiana. Algunas fechas importantes
son el 28 de junio, cuando la Asociación indígena Wilamasi de Pescadores Mamaq´uta realiza una
ceremonia para el mar; y el 1 de agosto donde se le pide a la Pachamama por la nueva cosecha:

“Nosotros siempre hacemos ceremonias porque tenemos hartas en el año, celebraciones por decirlo
así, tenemos hartas, entonces las que hacemos si por ejemplo, inaugurar la casa, si quieren bendecir
su vehículo, casamiento, todo eso lo hacemos. Lo que podemos hacer con pawa lo hacemos, para la
mejor de las vibras (…) ahora tenemos un día específico que hicimos lo mismo que para la Pachamama,
pero al mar, nuestra Mamaq’uta (…) el 28 de junio lo hacemos (…) Es porque nuestros esposos trabajan
en el mar, entonces le damos gracias a la mamaq’uta por el año bueno, malo, que cono nos fue (…)
También el primero de agosto celebramos a la Pachamama. Ese día porque empieza la siembra (…) mi
abuelita nos enseñaba que en ese tiempo la tierra estaba fértil, entonces había que sembrar y se hacía
su pawa, su ceremonia, y se le pedía a la Pachamama (…) Nosotros acá lo hacemos como de la casa
no más, las plantitas que tenemos en nuestra casa. Tenemos pensado a futuro tener nuestro
invernadero y hacer todo un cuento. Pero es la forma de dar gracias, porque, aunque no tengamos
nosotros acá, la otra gente sí la tiene, y gracias a ellos nosotros tenemos para comer también” (mujer,
adulta, Chanavaya).

Por último, el primero de noviembre se conmemora el día de los difuntos en el cementerio de la localidad.
Cabe agregar que los miembros más ancianos de la comunidad, para el día de los difuntos se trasladan
a sus localidades de origen, en este caso Parca, donde se encuentran sus difuntos

“Acá en la caleta hay varios fallecidos que ya han partido. No están acá en ese cementerio pero los
recordamos ahí. Nosotros acá tenemos una prima no más ahí (…) mi mamá y sus hermanos lo celebran
en Parca, con mis abuelitos que están enterrados ahí (…) Pero nosotros como caleteros, nosotros
hacemos la ceremonia aquí en este cementerio (…) se espera la noche, que lleguen las almas, se abre
el portal, se les espera con las comidas que a ellos le gustaban, o alguna ropa, alguna pertenencia que
al finadito le gustaba (…) es como si lo estuviéramos velando. Después se va al cementerio y al otro día
y se les lleva la comida, se reparte entre toda la gente que está y después uno entierra un poquito de
esa comida, a la Pachamama, se le ofrece a la Pachamama por ellos” (mujer, adulta, Chanavaya).
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 340 de 515
Fotografía 3.23-76: Cerro Chanavaya, lugar de celebración del Machaq Mara en Caleta
Chanavaya.

Fuente: Arcadis, 2018

– Patrimonio Cultural Tangible

Sobre el patrimonio tangible de caleta se señalan puentes que corresponden a la época de la Guerra
del Pacífico.

Además, destacan las guaneras, lugar histórico en el cual queda de manifiesto el auge que tuvo el sector
de Chanavaya asociado a la extracción y traslado del guano. En ésta se destaca especialmente un
puente de madera, por medio del cual trasladaban la producción.

– Sitios de Significación Cultural

Destacan como sitios de significación cultural sagrados o ceremoniales los cementerios de Pabellón de
Pica y el de Guanillos. El Cementerio que se encuentra en Caleta Chanavaya se encuentra en mal
estado de conservación, muchas de las leyendas en las cruces de madera se encuentran borradas e
incluso ha sido saqueado. El cementerio de Guanillos en cambio, se encuentra en mejores condiciones,
(muchas de sus lápidas son de concreto). Actualmente ambos cementerios no se pueden utilizar para
nuevos entierros puesto que no están regularizados.

Por otro lado, las personas indígenas entrevistadas señalaron la existencia de cementerios indígenas
en los alrededores de la localidad, y también caminos troperos que usaban los caravaneros para
intercambiar productos de la costa por alimentos del interior andino.

“Lo que sí, nosotros tenemos que fueron en su tiempo cementerios indígenas, acá cerquita. Están
todavía los indicios. Antes de que llegaran los del sur, estaban ahí los muertitos, los finaditos, envueltitos
en sus pañitos y todo, pero la gente del sur fue muy curiosa y empezó a sacarlos (…) Era lo que le
decía, si Pabellón igual se destruyó así (…) y por eso nosotros también queremos ese resguardo, porque
tenemos esos cementerios indígenas, tenemos unos caminos troperos para nosotros que son re
importantes que la gente los ve, que pa nosotros son importantes, porque por ahí pasaban nuestros
antepasados, nuestros ancestros. A hacer los trueques (…) Aquí al frente, del restorán para arriba (…)
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 341 de 515
Ahí venían del interior con sus charques, su quinua, sus hierbas, y aquí se llevaban cuero de lobo,
pescado salado, marisco. Hacían ese trueque y llegaban a un lugar que todavía existe, ese sitio donde
descansaban” (mujer, adulta, Chanavaya).

En el caso de la población indígena, cabe mencionar además el cerro de Chanavaya y los espacios que
se han adjudicado a través del Ministerio de Bienes Nacionales y el Ministerio de Defensa.

• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

En la caleta de Chanavaya la actividad productiva principal es la pesca. Para esta actividad el sindicato
de pescadores posee su área de manejo, la que se orienta especialmente a los pescados de roca,
pulpos, locos, lapas, almejas, entre otros. Sin embargo, dentro de esta actividad son los mariscos los
que se encuentran en mayor cantidad.

“Tenemos el pulpo, tenemos el erizo, después cuando hay locos se sacan locos siempre que
esté abierta la temporada, tengamos los estudios hechos” (mujer, adulta, Chanavaya).

Algunos de los pescadores de la localidad se dedican al buceo de orilla, por tanto, en estos casos, la
actividad está sujeta a las condiciones del mar. Esta actividad se realiza sin tanques de oxígeno:

Juanito bucea y va a las redes, mi marido también bucea a la orilla y va en bote con su hermano a
trabajar. Mi hermano también es de buceo de orilla (…) son más de orilla que de profundidades, porque
esperan las bajas más que nada. Mi sobrino también. Y esperando la mar buena. Ahora dio la mar, hoy
día no más. Mañana difícil, así que tienen que aprovechar para trabajar (…) Todo a pulmón, porque son
de orilla” (mujer, adulta, Chanavaya).

Asimismo, hay algunos habitantes que se dedican a las algas, observándose una planta moledora que
procesa el material que posteriormente es comercializado.

Además de extracción de pulpos y algas, en la localidad cuentan con algunos locales comerciales, los
cual se ven enfrentados a una seria competencia durante la época de verano, producto del aumento de
la población en el sector.

“Sólo extracción de pulpos y algas. En el verano algunas casas ponen sus pequeños negocios. Somos
6 almacenes. El tema de la competencia es importante, porque los veraneantes se instalan con negocios
y nos quitan clientela. Traen cerveza, vino, todo lo que puedan vender acá. Hay unos pocos que hacen
artesanía” (hombre, adulto, Chanavaya).

– Ingreso de la ocupación

Los ingresos que disponen los habitantes de la Caleta están referidos principalmente a aquellos
generados por las actividades de pesca, recolección de mariscos y extracción de algas, los cuales son
variables de acuerdo a los volúmenes de qué se trate y de los precios a los que se encuentran al
momento en que se comercializan.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 342 de 515
– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

Según datos del censo 2002, la población económicamente activa (PEA) corresponde al 66,7%. En lo
que refiere a la tasa de desempleo. En esta caleta un 63,0% de la población se encontraba trabajando
por ingreso, el 29,6% se dedicaba a los quehaceres del hogar y un 3,7% es jubilado o rentista.

Tabla 3.23-69: Situación Laboral de la Población Mayor de 15 Años. Chanavaya.


Situación Laboral Semana Previa Casos %
Trabajando por ingreso 17 62,9
Sin trabajar, pero tiene empleo 1 3,7
En quehaceres de su hogar 8 29,6
Jubilado o Rentista 1 3,7
Total 27 100
Fuente: Censo 2002.

De acuerdo al censo de 2017, el 72,8% de la población de 15 o más años corresponde a Población


Económicamente Activa (PEA), mientras que el porcentaje restante a población inactiva (PNEA). Del
total de la PEA, el 96% corresponde a los ocupados y el 4% a los desocupados. Por su parte, el 52,6%
de la PNEA corresponde a personas dedicadas a los quehaceres de su hogar, el 36,8% a jubilados o
rentistas y el 10,5% a personas en otra situación.

Respecto a la distribución de la PEA según sexo, se observa que el 72,5% corresponde a hombres y el
restante 27,5% a mujeres. Cabe destacar que el 92,8% de las mujeres que constituyen la PEA están
ocupadas. En la siguiente tabla se muestran estos datos.

Tabla 3.23-70: Población según condición de actividad por sexo.


Condición de actividad Hombres Mujeres
Ocupados 36 13
Desocupados 1 1
Inactivos 6 13
Total 43 27
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2017.

– Ramas de Actividad Económica

De acuerdo al Censo 2002, la principal rama de actividad era la “pesca”, con el 50% de la población
ocupada. Le seguía el comercio, con un 33%, tal como se observa en la Tabla a continuación:

Tabla 3.23-71: PEA según ramas de actividad, Chanavaya.


Código de Actividad Económica Casos %
Pesca, explotación de criaderos de peces y granjas piscícolas, actividades de 9 50
servicios relacionadas con la pesca
Explotación de otras minas y canteras 1 5,5
Comercio al por menor, excepto el comercio de vehículos automotores y 6 33
motocicletas; reparación de efectos personales y enseres domésticos
Otras actividades empresariales 1 5,5
Hogares privados con servicio domestico 1 5,5
Total 18 100
Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda, 2002.

De acuerdo al censo de 2017, las principales actividades económicas en Chanavaya son la agricultura,
ganadería, silvicultura y pesca, con el 45% de los ocupados. En segundo lugar se encuentra el comercio,
con el 14,2%. Cabe destacar que la tercera respuesta fue rama no declarada, con el 12,2%.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 343 de 515
Respecto a las principales ramas según sexo, se observa que en el caso de los hombres el 61,1% de
los ocupados se dedica a las actividades silvoagropecuarias y pesca, mientras que el resto se distribuye
de manera similar entre construcción, comercio y transporte y almacenamiento. En el caso de las
mujeres, en cambio, se observa una concentración en las actividades asociadas al comercio, con el
38,4% de las ocupadas. El resto se distribuye de manera similar entre Actividades de servicios
administrativos y de apoyo, Actividades de alojamiento y de servicios de comidas, entre otras.

– Grupos de Ocupación y Categoría

En cuanto a los grupos de ocupación, según el censo de 2002 éstos correspondían a agricultores y
trabajadores calificados de explotaciones agropecuarias, forestales y pesqueras con un 38,9%, seguida
por la categoría oficiales y operadores de metalurgia con un 22,2%. Asimismo, destacaban los
trabajadores no calificados de ventas y servicios, y los peones agropecuarios, forestales y pesqueros,
ambos con un 16,7%.

En cuanto a la categoría ocupacional, en la caleta de Chanavaya sólo el 16,7% de la población


económicamente activa correspondía trabajador asalariado, mientras que la categoría trabajador por
cuenta propia alcanzaba el 77,8%. Por otra parte, sólo un 5,6% correspondía a la categoría trabajador
de servicio doméstico (INE, 2002).

– Participación de las actividades dependientes de RRNN

Las actividades dependientes de recursos naturales son básicamente la pesca y extracción de mariscos
y algas de la costa. Cabe destacar que se cuenta con un AMERB, y los principales productos son:

Tabla 3.23-72: Especificaciones Área de Manejo Caleta Chanavaya.


Cuotas Totales (todos los años) Por Área37
Suma de Suma de
Región Sector Especie
Unidades Kilogramos
Almeja (Protothaca thaca) 1.435.923 103.499
Cholga (Aulacomya ater) 3.786.000 445.000
Choro Zapato (Mytilus chorus) 275.371 59.884
Culengue (Gari solida) 1.433.199 101.653
Erizo (Loxechinus albus) 4.813.924 909.096
I Chanavaya Huiro Negro (Lessonia nigrescens)
Huiro Palo (Lessonia trabeculata)
Lapa Negra (Fissurella latimarginata) 1.077.794 98.555
Locate (Thais chocolata) 24.124.847 1.481.820
Loco (Concholepas concholepas) 1.089.038 213.132
Pulpo (Octopus mimus) 17.543 5.393
Fuente: www.sernapesca.cl

Respecto a la situación de la pesca artesanal, los entrevistados señalan que progresivamente han tenido
mayores restricciones en el acceso a dichos recursos, producto de la instalación de actividades
vinculadas a la minería y energía en el sector.

“El recurso marítimo no da abasto ni siquiera con los que están. La extracción de recursos por los buzos
mariscadores es la principal actividad productiva, cada vez hay menos. Nosotros trabajamos
exclusivamente en el sector del área de manejo, porque hacia el Norte no se puede trabajar porque
están las instalaciones de Collahuasi, de la termoeléctrica, y eso quedó prohibido bucear, se perdió esa

37
Las cantidades son las sumas (por especie) que aparecen en cada una de las resoluciones, los valores nulos corresponden a
especies que las organizaciones pueden explotar, sin que en la resolución se especifique la cantidad.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 344 de 515
área de trabajo histórico. Y para allá, puras áreas de barcos, así que nosotros estamos limitados a
trabajar en áreas de barcos” (hombre, adulto, Chanavaya).

Según la información entregada por SERNAPESCA sobre las extracciones en los años 2017 y el primer
semestre de 2018, los principales desembarques en Chanavaya corresponden a Algas como “Huiro
Palo” y “Huiro Negro o Chascón” y “Luche”, el segundo lugar de extracción lo tenían los Moluscos y en
tercer lugar los Erizos y Piure.

Tabla 3.23-73: Desembarque artesanal Caleta Chanavaya, 2017-2018.


Especie Toneladas 2017 Toneladas 2018
Algas (huiro) 151.094 80.162
Crustáceos 0.015 -
Molusco 11.847 7.818
Peces 0.382 0.25
Otros (Erizos, Piure) 15.111 0.011
Fuente: Servicio Nacional de Pesca, 2018.

Cabe agregar que en la localidad hay pescadores que no están inscritos en el sindicato y que deben
dirigirse hacia las áreas libres para extraer principalmente mariscos y pulpo.

“Van a cazar, van a mariscar. Lo que se pueda sacar fuera del área. Mi marido puede estar en el área,
porque es del sindicato, pero los niños por no pertenecer al sindicato no pueden, entonces tienen que
irse a los otros lugares para sacar. Así que ahí la almeja, el erizo, pulpo ahora que se puede sacar,
porque claro, está abierta la veda” (mujer, adulta, Chanavaya).

Por otro lado, algunas mujeres de la localidad se dedican a mariscar y recolectar algas. Sin embargo,
señalaron que algunas han dejado la actividad ya que al no estar asociadas al sindicato se les hacía
difícil poder recolectar:

“Nosotras trabajamos hartos años en el huiro po, pero cuando empezaron con los problemas, chao
mejor, mucho atao, mucha pelea, acoso, que estaban encima de uno, sacando fotos, por todo
molestaban. Echaban así como la choreá (…) Yo igual me retiré, como mi marido estaba en el sindicato,
yo dije “con él es suficiente” (…) Mi mamá va a mariscar y todas esas cosas, porque a mi mamá le
encanta andar mariscando” (mujer, adulta, Chanavaya).

Respecto a otras actividades dependientes de los recursos naturales, destaca el turístico asociado a la
llegada de población flotante durante los meses de verano, que incluso llegan a doblar la población que
durante el año reside en la caleta. Como también se observa un incremento de locales comerciales.

• Dimensión Bienestar social Básico

– Cantidad y Tipo de Viviendas

En el año 2002, de acuerdo con los datos generados en el censo, el número de viviendas que tenía la
caleta de Chanavaya correspondían a 56, de cuales el 91,1% eran casas. El resto eran mediaguas o
viviendas móviles. Por su parte el censo de 2017 refleja un aumento en la cantidad de viviendas con un
total de 87 viviendas. De éstas, el 91,7% corresponde a casas, mientras que el 5,9% a mediaguas,
mejora, rancho o choza. El resto corresponde a vivienda móvil.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 345 de 515
Fotografía 3.23-77: Casa Caleta Chanavaya.

Fuente: Arcadis, 2017.

– Condición de tenencia de la vivienda

De la totalidad de las casas ocupadas, según Censo 2002 el 88,2% son propias y el 11,8% son cedidas
por trabajo o servicio. La mayoría de las casas son propias ya que el Estado, hace aproximadamente
10 años, otorgó viviendas a los pescadores.

Si bien, el censo de 2017 no indica la condición de tenencia de la vivienda, señala que del total de
viviendas identificadas el 44% está ocupada (con moradores presentes y ausentes) mientras que el
54,8% corresponde a viviendas de temporada, es decir, para usos vacacionales u otros.

– Condiciones de habitabilidad

De acuerdo con los antecedentes disponibles no se observa situaciones vinculadas a problemas de


hacinamiento, aunque se señalan dificultades en el acceso a servicios básicos durante los meses de
verano producto del incremento de población flotante en dicho período.

– Materialidad de la vivienda

La materialidad de la vivienda combina en algunos casos material ligero y otras de material sólido, las
cuales están asociadas a la condición de regularización en que se encuentran. De acuerdo al censo de
2017, la mayoría de las viviendas cuenta con muros de tabique forrado y sin forro, alcanzando el 75%,
mientras que el material predominante de los techos es zinc o pizarreño, con el 90,6% de las viviendas.
Respecto al piso, se indica que el 50% de las viviendas tiene piso de parquet, piso flotante, cerámico,
madera, alfombra, flexit, cubrepiso u otro similar, sobre radier o vigas de madera. En segundo lugar
predominan los pisos de tierra (18,7%) y en tercer lugar, de capa de cemento sobre tierra (15,6%).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 346 de 515
– Tipo de Combustible

De acuerdo con el Censo de 2002 la totalidad de los hogares de la localidad utilizaba gas licuado como
combustible para cocinar. En la actualidad esta situación se mantiene.

– Acceso al Agua

De acuerdo con el Censo de 2002 el 88,2% de las viviendas contaba con agua potable a través de la
red pública. El resto de las viviendas se abastecía a través de pozo o noria. Sin embargo, de acuerdo a
la información levantada en terreno, actualmente el abastecimiento de agua potable es a través de
camiones aljibe cada 15 días. En total se distribuyen 70.000 litros de agua para la localidad, la cual es
almacenada en un estanque. Esta cantidad de agua se hace insuficiente para satisfacer las necesidades
de la población, en especial en la época estival, ya que arriba una cantidad importante de población. En
estos casos, la Junta de Vecinos tiene que realizar actividades para recaudar fondos y comprar agua a
Chanavayita. Existe, de igual modo, un Comité de Agua Potable Rural, el cual cuenta con 38 socios que
poseen medidor.

“Nosotros compramos el agua en Iquique, directamente en Aguas del Altiplano. Y el transporte lo


proporciona la Municipalidad de Iquique. Se subvenciona, tienen un turno cada 15 días con 2 camiones
aljibe (…) En el verano es un caos, porque aumenta la población y el turno que nos tiene la municipalidad
no da abasto, aunque nosotros compremos 100 m cúbicos nos traen lo que puedan o tengan
establecido. En el verano llega el camión a las 10 de la mañana y a las 12 estamos sin agua” (hombre,
adulto, Chanavaya).

Estos antecedentes se confirman con los resultados del censo de 2017, el cual indica que el 75% de las
viviendas se abastece a través de camiones aljibe, mientras que el 21,9% a través de la red pública
(APR).

– Acceso a Electricidad

Los datos censales del año 2002 dan cuenta que el 47,1% de las viviendas se abastecía por medio de
generadores propios o comunitarios y un 47,1% no tenía acceso a electricidad. Sólo el 5,9% contaba
con alumbrado eléctrico provisto por la compañía de electricidad. En la actualidad se ha incrementado
el número de familias con acceso a energía eléctrica, fundamentalmente quienes tienen su situación
regularizada: “Sólo las viviendas regularizadas tienen acceso a electricidad” (hombre, adulto,
Chanavaya).

– Sistema de eliminación de Aguas servidas

De acuerdo con el Censo de 2002, el 58,8% de las viviendas contaba con fosa séptica, el 29,4% con
cajón sobre pozo negro, mientras que el resto no contaba con sistema de eliminación de aguas servidas.
Según las entrevistas realizadas, en la localidad no existe sistema de alcantarillado, y se utiliza en
cambio fosa séptica. No obstante, se están realizando gestiones con el gobierno regional para contar
con acceso al alcantarillado.

– Sistema de Recolección y Disposición de la Basura

En cuanto a la recolección y disposición de la basura, en la localidad disponen de contenedores, y el


retiro de la basura se realiza dos veces a la semana, a cargo del Municipio:

“Tenemos hartos contenedores, pasan dos veces a la semana a retirar (lunes y viernes), que es más
que suficiente, pero la gente a veces los mantiene llenos o deja la basura en bolsas alrededor de los
contenedores”. (hombre, adulto, Chanavaya).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 347 de 515
– Establecimiento de Salud: Equipamiento y Recursos

Los habitantes de caleta Chanavaya reciben atención de salud en la Posta de Salud Rural de la caleta
Chanavayita, la cual posee doble turno y una ambulancia. Asimismo, Chanavaya cuenta con una ronda
médica mensual en la que asiste un médico, una matrona, y un encargado de entregar los
medicamentos. Para recibir a la ronda médica esta caleta cuenta con la sala de reuniones del Sindicato
de Chanavaya.

“El primer martes de cada mes, funciona bien, pero no cuentan con un local apropiado. La sede social
del sindicato se usa para esas funciones de posta”. (hombre, adulto, Chanavaya).

– Establecimiento de Educación: Equipamiento y Recursos

La caleta Chanavaya no cuenta con establecimiento educacional, por lo cual los niños en edad escolar
se trasladan a estudiar a Iquique, ciudad donde pasan de lunes a viernes, volviendo sus casas los fines
de semana. La razón por la que no asisten a la caleta de Chanavayita, es porque la mayoría de los
estudiantes están cursando estudios de enseñanza media y Chanavayita sólo cuenta con
establecimientos para enseñanza prebásica y básica.

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

En materia de equipamiento e infraestructura comunitaria, Chanavaya cuenta con servicios menores y


equipamiento comunitario, tales como: sede social, cancha deportiva, plaza y juegos infantiles. Por
financiamiento de fondos regionales (FNDR) se encuentra en diseño la construcción del borde costero
de la Caleta Chanavaya, por un monto aproximado de 60 millones de pesos.

Se cuenta además con infraestructura asociada a las distintas organizaciones existentes en la localidad,
como señala un dirigente del sector:

“Hay una sede de la Junta de Vecinos, también una capilla, la plaza, una cancha. El sindicato tiene una
sede”. (hombre, adulto, Chanavaya)

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

De acuerdo con los entrevistados, en el sector existen cabañas, las cuales se arriendan durante todo el
año (no solo en la temporada de verano). Se cuenta además con un servicio de alimentación durante
todo el año.

– Seguridad Pública

La caleta de Chanavaya cuenta con rondas de Carabineros de Chile provenientes del retén de
Chanavayita. Particular preocupación se da en los meses de verano, con el incremento de la población
y con ello se observa un aumento de robos en el sector.

“No hay carabineros, tienen el retén de Chanavayita, que cubre desde Río seco hasta Chipana. llega
gente con malas costumbres, hay robos. Hacen rondas y viene carabineros en el verano, creo que es
un problema que nos pasa a todos los chilenos”. (hombre, adulto, Chanavaya)

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Respecto al acceso al medio ambiente para fines recreacionales, destacan las playas del sector, las
que son utilizadas tanto por los mismos habitantes de la caleta como por turistas de la comuna y de
otras comunas del país. Algunas de las actividades recreativas que se realizan son la pesca deportiva,
parapente, avistamiento de aves y paseos a las guaneras y covaderas.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 348 de 515
3.23.7 La Negra

Como fuera señalado en la sección 0, se considera en el área de influencia del Proyecto al asentamiento
humano de La Negra en la comuna de Antofagasta, en atención al incremento del transporte de
concentrado de cobre del Proyecto, cuyo destino final es en la fundición Alto Norte en el sector de La
Negra, ubicado en la comuna de Antofagasta, el que se compone de un área industrial, un área
habitacional y de servicios, y un área habitacional informal o campamento. La siguiente Figura muestra
la ubicación del sector La Negra.

Figura 3.23-37: Sector La Negra

Fuente: Arcadis, 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 349 de 515
• Dimensión geográfica

– Ubicación y Patrón de Asentamiento

El complejo industrial y empresarial La Negra, se localiza al oriente de la ciudad de Antofagasta, en la


comuna homónima, más específicamente en la intersección de la ruta 5 Norte con la ruta 28 y la ruta B-
475, tal como se puede observar en la Figura 3.23-38.

Corresponde a una zona urbana, cuyo uso de suelo está regulado desde el año 2003, por el Plan
Seccional La Negra, que en total zonifica una superficie de 12.717,92 hectáreas.

El acceso, a La Negra, se realiza por la Ruta 5 Norte, conectándose a Antofagasta por la ruta 28 y la
Ruta 26, las cuales cuentan con una rotonda que las enlaza a la carretera Panamericana.

El sector de La Negra se caracteriza por ser un barrio industrial, en el cual se emplazan una serie de
empresas dedicadas principalmente, a la prestación de servicios mineros, extracción y transformación
de minerales.

Según el Plan Regulador de la comuna de Antofagasta, La Negra cuenta con cerca de 50 empresas de
diferentes rubros entre los que destacan, aquellas que prestan servicios de carretera (estaciones de
servicio; vulcanizaciones; posadas), y compañías de mayor envergadura como: Complejo Metalúrgico
Alto Norte Ltda., Planta Inacesa del grupo Cementos Biobío, Planta Química La Negra de Rockwood,
Sociedad Química y Minera de Chile, Minera Baldosa, Transportes Bello, Transportes Bolívar y
Transportes Aranzu, CSM, Finning Cat, Venchiola, Liebherr, P.K Mendies Chile, Tehmco S.A y
Crosspipe Sistem S.A., etc.

Figura 3.23-38: Emplazamiento sector Industrial La Negra.

Fuente: Arcadis, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 350 de 515
Desde el año 2000 aproximadamente, el poblamiento en el sector aumentó, principalmente asociados
a las familias que laboran en los establecimientos que proveen los servicios de carretera, quienes en
general comenzaron viviendo en ampliaciones de dichas construcciones. Con el paso de los años el
poblamiento se ha ido incrementando progresivamente, aunque sigue siendo un grupo humano
pequeño, generándose la ocupación ilegal de terrenos fiscales al interior de este barrio industrial.

En su gran mayoría las viviendas ubicadas en el sector de La Negra se emplazan en la zona céntrica,
lugar donde además se concentra la infraestructura de servicio y está la Garita de control de Carabineros
de Chile.

Figura 3.23-39: Emplazamiento Viviendas en La Negra.

Fuente: Arcadis, 2018.

Además, según lo observado en terreno, actualmente al Norte de la rotonda, se identifican conteiner y


piezas acondicionadas para trabajadores y cuidadores de empresas que operan en el sector.

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

El complejo industrial La Negra, nace entre fines de los años setenta y principio de los ochenta, pero
comienza su consolidación a partir del año 2000. Esto se produce en el marco de un proyecto impulsado
por diversas instituciones públicas, que tenía por objetivo instaurar un barrio industrial en la comuna de
Antofagasta, que pudiera prestar servicios a la industria de la minería y que se ubicara en las afueras
de la ciudad de Antofagasta. Por ello, desde el año 2000 el Ministerio de Bienes Nacionales comenzó
un proceso de licitación de terrenos fiscales en el sector de La Negra, para la instalación de diversas
empresas.

Con la creación del Plan Seccional Barrio Industrial La Negra, el año 2003 se zonificaron cuatro usos
de suelo:
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 351 de 515
a) Zona de extensión urbana (perfil de uso de actividades productivas molestas y peligrosas y
actividades productivas inofensivas).
b) Zona urbanizable de desarrollo condicionado (perfil de uso actividades productivas peligrosas,
molestas e inofensivas).
c) Zonas especiales (perfil de uso de equipamiento comunitario, áreas verdes, equipamiento
regional, infraestructura sanitaria, servidumbres).
d) zonas destinadas a vialidad (perfil de uso de vialidad estructurante).

Es menester tener presente que el lugar se sitúa en la pampa y sus condiciones para ser habitado son
inhóspitas, pues no presenta ni fuentes de agua naturales, ni presencia de vegetación o un suelo apto
para cultivar, o la existencia de otro recurso natural que permita su explotación comercial. En
consecuencia, no existen condiciones naturales que impulsen su poblamiento y que provoquen en sus
habitantes una particular valoración del medio ambiente, sino que ha sido el uso industrial y comercial
del área lo que lo ha estimulado que, por motivos laborales asociadas principalmente a servicios, se
vayan radicando familias en el lugar.

– Propiedad y Tenencia de Tierras

La propiedad de la tierra está en manos de Bienes Nacionales por una parte y por otra en mano de las
empresas que participaron de la licitación de terrenos fiscales desarrollada por dicha repartición pública.

En materia de poblamiento la situación es distinta, pues en el sector sur de La Negra, se encuentra un


asentamiento informal en un terreno perteneciente al Ministerio de Bienes Nacionales, que se denomina
localmente como el Campamento de La Negra. Según lo informado en entrevista con la presidenta del
Comité de Allegados, actualmente varias familias se encuentran postulando a subsidio habitacional, lo
que les permitiría postular a una vivienda social.

– Tierras Indígenas

Según lo informado por CONADI el 24-11-2017, vía ley de transparencia nro. AI002T0003021, No se
dispone de información georreferenciada sobre tierras con calidad indígena.

– Derechos y Usos de Agua

Los derechos de agua de La Negra se encuentran identificados en el Catastro Público de Aguas de la


DGA. Para mayor detalle en Anexo 3.23 Z “Catastro Público de Aguas de la región de Antofagasta”.

– Derechos de agua indígenas reclamados y asignados

Según lo informado por CONADI el 15-11-2017, vía ley de transparencia nro. AI002T0003031, no
existen regularizaciones de agua en Antofagasta.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

El acceso al sector de La Negra - desde la ciudad de Antofagasta - se realiza por la Ruta 28 llamada
cruce Longitudinal La Negra-Antofagasta a la cual se accede desde la Avenida de la Minería, en la zona
sur de la ciudad. Por ella, se recorre la Quebrada La Negra en toda su extensión terminando en el cruce
con la Ruta 5-CH que conecta la ciudad de Antofagasta con el resto del país, y que es parte de la
Carretera Panamericana. En consecuencia, el sector se sitúa en un lugar de alto flujo de trasporte
industrial, buses de trasporte público y de trabajadores, así como transporte privado.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 352 de 515
En cuanto al transporte público, en el sector de La Negra se detienen buses intercomunales que siguen
su recorrido por la Ruta 5- CH hacia el norte o el sur y son utilizados por los habitantes para trasladarse.
Asimismo, hay un flujo importante de buses que se dirigen hacia y desde Antofagasta y que también
toman pasajeros frente a la Garita de Control de Carabineros de Chile que existe en La Negra. Según
plantean los entrevistados, y en función de la disponibilidad, la tarifa va desde los $1.000 hasta incluso
los $4.000 pesos por cada viaje.

La ausencia de transporte público específico entre La Negra y la ciudad de Antofagasta, y los altos
costos del transporte existente, hace que habitualmente los habitantes del sector se movilicen “a dedo”.
Es frecuente que esta práctica sea realizada por menores de edad (escolares), lo que conlleva el riesgo
de accidentes y de seguridad. Por ello, según describen los entrevistados se organizan en turnos para
transportar a los niños a los establecimientos educacionales y también a quienes trabajan en la zona
urbana de Antofagasta “Todos los días hay que ir a dejarlos al colegio. Nosotros hacemos un viaje.
Tenemos un niño y llevamos cuatro más, de una señora, que son bolivianos” (Vecino del sector La
Negra).

– Medios de Comunicación o Conectividad

En el sector existe acceso a la televisión satelital por pago. La señal de telefonía móvil no es buena
según indican los entrevistados, teniendo la mayor parte de las compañías una precaria cobertura en el
área. Así mismo, no hay comercio local donde se encuentre prensa diariamente.

• Dimensión demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

Según datos censales la población en el sector de La Negra el año 2002 era de 58 personas en total,
número que se incrementó el año 2017 en un 496,6%, llegando a un total de 346 habitantes.

La Tabla 3.23-74 permite evidenciar el mayor aumento de la población del sector de La Negra, en
comparación con el crecimiento experimentado a nivel comunal entre ambos censos.

Tabla 3.23-74: Población y Variación Demográfica Período 1992 – 2002.


División Variación
2002 2017
administrativa Intercensal
Sector La Negra 58 346 496,6%
Comuna de
228.408 296.905 29,99%
Antofagasta
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002 y 2017, INE.

El crecimiento de la población en el periodo intercensal en el sector de La Negra, según mencionan los


propios entrevistados, sería el fomento a la instalación de empresas en la zona por parte de del sector
público.

De acuerdo con los entrevistados y lo observado en terreno, el poblamiento ha seguido en aumento, en


parte por el crecimiento de las mismas familias que comenzaron a habitar el área, junto a nuevos
habitantes que han ido arribando progresivamente, lo que ha impulsado el uso ilegal de terrenos fiscales,
generándose un campamento o toma. De acuerdo a las primeras fuentes, en dicho campamento residen
alrededor de 240 personas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 353 de 515
En cuanto a la presencia de población perteneciente a pueblos originarios, los resultados censales del
año 2017 indican que un total de 53 personas, equivalentes al 15,3% de la población total declaró
pertenecer a alguna etnia, principalmente mapuche y aymara, cada una con el 32,1% de la población
indígena.

Respecto a la distribución de la población indígena según sexo, se observa que solo en el caso de la
etnia mapuche el número de hombres es considerablemente superior al de mujeres. En la siguiente
tabla se muestran estos datos.

Tabla 3.23-75: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de Pica.
Pueblo originario Hombres (N°) Mujeres (N°) Total (%)
Mapuche 14 3 32,1
Aymara 9 8 32,1
Lican Antai 1 - 1,9
Quechua 5 5 18,9
Diaguita 2 - 3,8
Yagán o Yamana - 1 1,9
Otro 4 1 9,4
Total 35 18 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, INE

– Evolución Urbano–Rural

Con la creación del Plan Seccional Barrio Industrial La Negra, el año 2003, el sector pasó de ser un área
rural, a un área urbana y se zonificaron cuatro usos de suelo. Sin embargo, se acuerdo a la división
político-administrativa del INE, la localidad corresponde a una zona rural.

– Población por sexo e índice de masculinidad

En el sector de La Negra se apreciaba un predominio de población masculina en el año 1992, llegando


a las 23 personas de un total de 34 (67,64%). Este fenómeno demográfico se incrementó levemente
para el año 2002, llegando a 41 hombres, que representaban el 70,68% del total de la población (58
personas). En dicho año el índice de masculinidad era de 241,1 hombres por cada 100 mujeres.

En el año 2017, se observa que la predominancia de la población masculina se ha acentuado,


registrándose 252 hombres (72,8%) y 94 mujeres (27,2%), con un índice de masculinidad de 268,1
hombres cada 100 mujeres.

Tabla 3.23-76: Distribución de la Población por Sexo. Año 2002-2017.


Sexo 2002 2017
Hombres 41 252
Mujeres 17 94
Fuente: INE, 2002.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 354 de 515
– Migración y Conmutación

Según lo observado en terreno, en el sector existe actualmente una creciente población inmigrante,
proveniente principalmente de Perú, Bolivia y Colombia. Al respecto la presidenta del Comité de
Allegados La Negra señala que un 85% de los residentes del Campamento La Negra es extranjero y el
resto corresponde a nacionales que proceden de Santiago, Concepción y Rancagua principalmente.

Los resultados del Censo de 2017 indican que el 63,2% de los habitantes de esta localidad residen
habitualmente en la comuna, mientras que un 35,3% lo hace en otra comuna (principalmente en las
comunas de San Clemente y Tucapel) y un 1,5% en otro país (mayormente Bolivia y Perú). Por otro
lado, se observa que el 39,8% de la población actual, cinco años antes del censo residía en otra comuna
y el 27,9% en Bolivia. Por lo tanto, se advierte una inmigración significativa en la localidad.

En cuanto a la conmutancia, para el caso de los habitantes de La Negra en general este fenómeno no
ocurre, pues trabajan o estudian al interior de la propia comuna de Antofagasta, ya sea en La Negra o
en la ciudad de Antofagasta. En cuanto a los trabajadores de las empresas del sector industrial, existe
una importante presencia de población flotante, que se desplaza desde su lugar de residencia en
distintas partes del país, incluida la propia comuna de Antofagasta (básicamente de la ciudad de
Antofagasta), hasta La Negra, donde llegan generalmente mediante movilización provista por su
empleador.

– Estructura Etaria

Con respecto a la estructura según distribución de la población por edad en el sector de La Negra,
predominaba la población adulta tanto en el año 1992 como en el año 2002, siendo el grupo más
numeroso en ambos casos aquel que iba desde los 30 a 44 años, con un 38, 24% y 41,38%
respectivamente.

Cabe destacar el hecho de que el número de habitantes se incrementó en todos los grupos de edad a
excepción de los adultos mayores (60 – 74) y ancianos (75 y más), donde pasó de un habitante en cada
uno de los grupos en 1992 a ninguno en 2002.

El Censo 2017, muestra que permanece un alto porcentaje de población entre los 15 y 44 años, aunque
a diferencia del año 2002, se cuenta con población adulta mayor de entre 60 y 74 años (6,4%).

Tabla 3.23-77: Distribución Etaria de la Población de La Negra. Período 1992 – 2002 .


1992 2002 2017
Grupos
(años) N° N° N°
% % %
personas personas personas
0-14 6 17,7 10 17,2 35 10,1

15-29 9 26,5 12 20,7 113 32,7

30-44 13 38,2 24 41,4 116 33,5

45-59 4 11,8 12 20,7 58 16,8

60-74 1 2,9 0 0,0 22 6,4

75 y más 1 2,9 0 0,0 2 0,6

TOTAL 34 100,0 58 100,00 346 100,0


Fuente: INE, Censo de Población y Vivienda 1992-2002-2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 355 de 515
De acuerdo a las entrevistas realizadas, actualmente la tendencia estaría modificándose debido a la
mayor presencia de familias con menores de edad en el Campamento La Negra.

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

En el sector de La Negra las cifras censales disponibles mostraban un notorio aumento de las personas
que habían accedido a la educación formal desde 1992 al 2002. En este sentido respecto del grupo de
edad de 5 años y más que declaró estar cursando el nivel prebásico de educación fue del 5,17% para
el año censal 2002, en circunstancias que el año 1992 no hubo registro de población en esta condición.

En relación con la población que señaló haber cursado educación media, esta se incrementó en más
de 24 puntos porcentuales pasando de un 33% en 1992 a un 48,28% para el año 2002. Lo propio ocurrió
para las personas que indicaron estar cursando o haber cursado educación superior donde el porcentaje
alcanzó el 13,79% de la población en 2002, mientras para el año censal 1992 no hubo población que
declarara haber asistido a un establecimiento de educación superior.

Al comparar las cifras del sector de La Negra respecto de la comuna, éstas evidenciaban una clara
situación de precariedad en el primero de ellos. Si en el sector de La Negra un 6,9% de la población
declaraba nunca haber asistido a un establecimiento educacional, esta cifra disminuía a nivel de la
comuna de Antofagasta al 1,1%.

Mientras aquellas personas que señalaban encontrarse cursando algún nivel de educación superior
llegaban al 13,79% de la población en el sector de La Negra, a nivel comunal alcanzaba un 22% del
total para el año 2002.

Lo contrario sucedía con la población que estudió o se encontraba estudiando en alguna instancia de
educación superior, para lo cual la localidad presentaba un 13,8% y la comuna un 22,0%.

Respecto del Censo 2017, un 25,5% de la población contaba con estudios básicos y un 60,8% con
enseñanza media. A su vez, el 10,3% de la población contaba con estudios superiores, siendo la
mayoría técnicos de nivel superior (6,1%).

– Indicadores Biodemógraficos

Según relatan los residentes en el campamento de La Negra, las enfermedades más comunes entre
sus pobladores son enfermedades respiratorias y dermatosis, que ellos atribuyen al polvo al polvo en
suspensión que existiría en el área debido a las actividades industriales y el estacionamiento de
camiones en las calles de tierra que conforman el área poblada y de servicios, al costado de la ruta 5.

• Dimensión antropológica

– Contexto Histórico

El complejo industrial La Negra, nace a fines de los años setenta y principio de los ochenta, y su
consolidación se produce en el año 2000, en el marco de un proyecto impulsado por diversas
instituciones públicas, que tenía como principal objetivo, instaurar un barrio industrial en la comuna, que
pudiera prestar servicios a la minería, y que se ubicara en las afueras de la ciudad de Antofagasta.

Es por esta razón que desde el año 2000, Bienes Nacionales ha licitado terrenos fiscales en La Negra,
para la instalación de diversas empresas. Lo cual se fomenta con la creación en el año 2011, de la
Asociación Gremial “Complejo Industrial y Empresarial La Negra” (CIEM La Negra A.G.)

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 356 de 515
En paralelo, desde la década de los noventa, comenzó a establecerse un asentamiento humano
irregular, a través de tomas de terreno, en el sector sur de la rotonda hacia Antofagasta. Que
actualmente conforma al Campamento La Negra, el cual se formó inicialmente con familias chilenas y
que con el paso de los años se ha conformado principalmente por familias inmigrantes de américa latina,
las cuales se desempeñan en trabajos no calificados en las empresas de la zona, o prestan servicios
de alimentación (cocinerías informales), o de vulcanización, a quienes transitan por el barrio industrial y
a los usuarios de la ruta 5 norte.

– Identidad Grupal a través de Elementos y Prácticas Culturales

Según relatan trabajadores y residentes, La Negra, adquiere su nombre, debido a la existencia de una
hermosa mujer morena, a que apodaban “la negra linda”, y que fue la primera persona que ofreció el
servicio de alimentación en ese lugar a todos quienes transitaban por la ruta 5 norte. Por ello, la serie
de cocinerías de La Negra, son un sello de este barrio industrial.

Por su parte, la identidad de los habitantes del Campamento la Negra se caracteriza por la integración
intercultural, dado que han debido aprender a convivir con diversas culturas y cosmovisiones debido a
la importante presencia de migrantes de distintos países latinoamericanos, entre los que predominan
peruanos, bolivianos y colombianos. Sus habitantes señalan que conviven pacíficamente, ya que más
allá de sus diferencias culturales, todos viven allí para contar con un trabajo que les de sustento,
subsisten en condiciones precarias propias de un asentamiento irregular y se organizan para obtener
una vivienda social en el futuro.

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

La cosmovisión o "visión del mundo" hace referencia a la imagen o figura general de la existencia,
realidad o mundo que una persona, sociedad o cultura se forman en una época determinada; y suele
estar compuesta por determinadas percepciones, conceptuaciones y valoraciones sobre dicho entorno.

En ese marco, es posible señalar que la cosmovisión de los residentes del campamento La Negra podría
vincularse a su extrema vulnerabilidad socioeconómica y condiciones precarias de habitabilidad en
comunidad, junto a un sincretismo de creencias religiosas latinoamericanas, producto de la convivencia
intercultural entre chilenos y extranjeros, quienes han nutrido las creencias y prácticas tradicionales
nacionales y en específico del norte del país.

– Estructura Organizacional

A nivel empresarial la principal organización es la asociación Gremial “Complejo Industrial y Empresarial


La Negra” (CIEM La Negra A.G.).

A nivel comunitario los habitantes del Campamento La Negra, están organizados bajo el Comité de
Allegados La Negra, presidido por la Sra. Luisa Adriana Zúñiga.

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

En el campamento de La Negra, no existen organizaciones indígenas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 357 de 515
– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

El Comité de Allegados La Negra, recientemente sufrió el fallecimiento de su histórico presidente, por


lo cual ha asumido la Sra. Luisa Adriana Zúñiga, quien está trabajando para afianzar los lazos con las
empresas aledañas, entre las cuales destaca los aportes recibidos por la empresa Alto Norte, y el
acuerdo alcanzado con la Municipalidad de Antofagasta a través del que han logrado contar con un
furgón escolar con cupo para 10 niños, de los 33 niños y estudiantes del campamento.

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

Las festividades celebradas por los habitantes del campamento La Negra son el 18 de septiembre, el
día del niño y Navidad, para lo cual solicitan ayuda a las empresas del sector para entregar obsequios
a todos los menores.

– Patrimonio Cultural Tangible

La comunidad residente en el campamento La Negra, no refiere la existencia de ningún tipo de


Patrimonio Cultural Tangible, lo cual podría estar relacionado con el hecho de que su mayor aspiración
es dejar de vivir en el campamento para superar las actuales condiciones precarias de vida, y adquirir
su vivienda propia en cualquier otro sector de la comuna de Antofagasta.

– Monumentos Nacionales

No se registran monumentos nacionales en el barrio industrial de La Negra.

– Sitios de significación cultural

La comunidad residente en el campamento La Negra, no refiere la existencia de sitios de significación


cultural.

• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

El sector de La Negra conjuga una serie de atributos que estructuran un mercado laboral con
características particulares. Por una parte, se trata de un lugar de paso obligado para el transporte
desde la ciudad de Antofagasta hacia el sur del país, así como de aquellos vehículos que se dirigen
hacia el sur o hacia el norte por la Ruta 5 norte (Panamericana). Este flujo genera demandas de servicios
como alimentación o vulcanizaciones, en estas labores se desempeñan preferentemente los habitantes
de La Negra.

Paralelamente existe el mercado laboral industrial, promovido desde instituciones públicas con el
propósito de que el sector sea un polo de prestación de servicios a las grandes empresas del interior de
la región. En este complejo trabaja mayoritariamente la población económicamente activa que reside
en la ciudad de Antofagasta o en otras zonas de la región o el país.

Adicionalmente existe otro grupo de población flotante y también local que se desempeña en labores
estacionales asociadas tanto a los servicios de paso como a las empresas del sector industrial.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 358 de 515
– Ingresos de la Ocupación

Los ingresos provienen en general de las actividades que desempeña la población de La Negra como
asalariados o trabajadores independientes, éstos últimos tanto en actividades formales como
informales.

– Población en Edad de Trabajar y Condición de Actividad

La población en edad laboral (15 años y más) según cifras del censo 2002 alcanzaba las 48 personas,
de las cuales 43 declaró ser económicamente activa, alcanzando un 89,58%. La tabla que sigue expone
en detalle las cifras de la población económicamente activa declaradas para el año 2002, comparadas
con el nivel comunal.

Tabla 3.23-78: Población Económicamente Activa del Sector La Negra y Comuna de


Antofagasta, Período 1992 – 2002.
Comuna de
Sector La Negra
Unidad Antofagasta
1992 % 2002 % 2002 %
Ocupada 23 95,83 41 95,35 2002 89,58
Cesantes 1 4,17 2 4,65 106.039 8,99
Buscando trabajo por primera vez 0 0,00 0 0,00 10.640 1,43
TOTAL 24 100,00 43 100,00 1.696 100,00
Fuente: INE, 1992-2002.

Las cifras señalan que para el año 2002 la población económicamente activa censada en el sector de
La Negra tenía una tasa de ocupación del 95,35%, superando en más de 5% la declarada a nivel
comunal. Asimismo, tenía prácticamente la mitad de la tasa de cesantía que la comuna (8,99%)
alcanzando un 4,65% del total de la PEA.

La situación de la Población No Económicamente Activa (PNEA), considerando los datos del censo
2002, evidenciaba una predominancia de actividades ligadas al quehacer del hogar alcanzando el 80%
del total. Tan sólo el 20% de los habitantes inactivos declaraba otra situación, aunque sin especificar.
La tabla siguiente detalla las cifras para el sector de La Negra, así como los datos comunales.

Tabla 3.23-79: P.N.E.A del sector La Negra y Comuna de Antofagasta, Período 1992 – 2002.
Comuna de
Sector La Negra
Unidad Antofagasta
1992 % 2002 % 2002 %
En Quehaceres del hogar 4 100,00 4 80,00 45.361 44,56
Estudiando 0 0,00 0 0,00 30.893 30,35
Jubilado o rentista 0 0,00 0 0,00 14.428 14,17
Incapacitado para trabajar 0 0,00 0 0,00 1.342 1,32
Otra situación 0 0,00 1 20,00 9.772 9,60
TOTAL 4 100 5 100,00 101.796 100
Fuente: INE, 1992-2002.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 359 de 515
Actualmente se estima que la situación de la población económicamente activa sigue siendo similar en
materia de las altas tasas de empleo, pues la naturaleza de sector industrial de La Negra lo constituye
en una fuente de empleos.

Antecedentes recientes proporcionados por el Censo 2017, señalan que el 90,6% de la población en
edad de trabajar corresponde a población económicamente activa (280 personas), mientras que el 9,4%
a población inactiva (29 personas). Del total de la PEA, el 2,5% se encontraba buscando empleo. En el
caso de los inactivos o PNEA, el 51,7% corresponde a personas dedicadas a los quehaceres de su
hogar. En cuanto a la distribución por sexo, se observa que el 79,6% de la PEA corresponde a hombres,
mientras que la PNEA está constituida principalmente por mujeres, con el 62,1%.

– Ramas de Actividad Económica

En relación con las ramas de la actividad económica desarrolladas en el sector de La Negra, cabe
mencionar que ha ido sufrido variaciones, de hecho, si se comparan los datos del año 1992 con aquellos
obtenidos en 2002 se observaban modificaciones. Si para el primero de ellos (1992) la construcción
estaba consolidada como la actividad más preponderante con un 41,7%, seguida de servicios de
hospedaje y alimentación con un 20,8% y del rubro de transporte, almacenamiento y comunicaciones
con un 12,5%, para el año 2002 la PEA declaró dedicarse al comercio al por mayor y menor y las
actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler en un 22%, mientras el transporte,
almacenamiento y comunicaciones aumentaba en relación al censo anterior alcanzando un 17,1%.
En la actualidad se aprecia que las actividades económicas a las que se dedican los habitantes del
sector están vinculadas y son consecuencia directa del fomento a la actividad industrial y al constante
tránsito de camiones.
Algunos de los comercios que ofrecen servicios en el sector de La Negra son:

• Cocinerías: Presta servicio de alimentación y cuenta con trabajadores residentes en el sector


de La Negra.
• Restaurantes: “El Faraón”, “La Rueda” y Villa Alegre”. Combinan personal local con
trabajadores que provienen en su mayoría de la ciudad de Antofagasta
• Vulcanizaciones: Actualmente funcionan vulcanizaciones que prestan servicios de reparación
a vehículos de transporte en principalmente.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 360 de 515
Figura 3.23-40: Cocinería sector Campamento La Negra.

Fuente: Arcadis, 2017.

Los resultados del Censo 2017, reflejan que el grueso de los hombres ocupados se desempeña en el
área de la construcción y transporte y almacenamiento. En el caso de las mujeres ocupadas la mayoría
trabaja en actividades relativas a alojamiento y servicio de comidas. En la siguiente tabla se muestran
estos datos.

Tabla 3.23-80: Ramas de actividad según sexo, año 2017.


Sexo %
Rama de actividad Total%
Hombre Mujer
Explotación de minas y canteras 0,5 - 0,4
Industrias manufactureras 2,7 - 2,2
Construcción 64,4 7,4 53,1
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos 7,3 3,7 6,6
automotores y motocicletas
Transporte y almacenamiento 17,8 - 14,3
Actividades de alojamiento y de servicios de comidas 2,7 55,6 13,2
Actividades de servicios administrativos y de apoyo 0,5 3,7 1,1
Actividades de los hogares como empleadores; actividades no - 1,9 0,4
diferenciadas de los hogares como productores de bienes y
servicios para uso propio
Rama no declarada 4,1 27,8 8,8
Total 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 361 de 515
– Grupos de Ocupación y Categorías

De acuerdo a la información levantada en terreno, la mayor parte de los trabajadores del campamento
La Negra son trabajadores no calificados.
– Participación de las actividades dependientes de RRNN

Dado el carácter industrial de La Negra junto a su condición de centro de servicios de paso para quienes
circulan por el área, no existe participación de actividades económicas dependientes directamente de
recursos naturales existentes en el lugar.

• Dimensión bienestar social básico

– Cantidad y Tipo de Viviendas

De acuerdo con el Censo de 1992 el sector de La Negra estaba compuesto por un total de 9 viviendas
ocupadas. Esta cifra aumentó en 14 para el año 2002 llegando a un total de 23 viviendas ocupadas.
Este incremento estaba supeditado a la instalación de empresas en el marco de la promoción del sector
como polo industrial.

Tabla 3.23-81: Variación y Predominio de Tipo de Viviendas, Sector La Negra, Período 1992 –
2002.
Sector La Negra
Tipo de viviendas
1992 (%) 2002 (%)
Casa 50,00 37,50
Departamento 0,00 4,17
Mejora, mediagua 40,00 4,17
Rancho, choza, ruca 0,00 4,17
Móvil 0,00 41,67
Otro tipo 10,00 8,33
TOTAL 100,00 100,00
Fuente: INE, 2002.

Las cifras expuestas en la Tabla 3.23-81 dan cuenta de la aparición de las viviendas móviles como la
alternativa más numerosa en el sector, llegando a representar el 41,67% del total en 2002. Lo anterior,
si se considera que en el año 1992 no había ninguna de éstas, es consecuencia del carácter de área
de servicio (de paso) y consiguiente inestabilidad habitacional de los habitantes del sector.

Actualmente, según lo informado por la presidenta del comité de allegados de La Negra, serían 43 las
viviendas existentes en el campamento, de las cuales 10 serían a su vez cocinerías que ofrecen el
servicio de alimentación a quienes transitan por la ruta.

Según información censal del año 2017, en la localidad existen 61 viviendas, existiendo además 5
viviendas colectivas. Según el tipo de vivienda, el 42,4% de éstas correspondía a casa, y un 24,2% a
mediaguas.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 362 de 515
– Condición de Tenencia de la Vivienda

En relación con la condición de tenencia de las viviendas en el sector, según el Censo 2002, la mitad
de ellas habían sido cedidas por motivos laborales, mientras que un 20,83% eran propiedad de sus
moradores. El resto habían sido o bien entregadas de manera gratuita, o eran arrendadas.

En el caso de las 43 viviendas que conforman el campamento, éstas fueron autoconstruidas por sus
moradores en el marco de una toma de terreno, por ende la construcción es propia, pero el terreno no.

– Condiciones de Habitabilidad

Las viviendas del campamento La Negra no cuentan con las condiciones mínimas de habitabilidad, ya
que, entre otras cosas, no cuentan con servicios básicos, como agua potable, alcantarillado,
electricidad, infraestructura y equipamientos.

– Materialidad de la Vivienda

El Censo 2017 indica que los muros de las viviendas están construidos mayormente con tabique sin
forro interior (51,7% de las viviendas) y tabique forrado por ambas caras (36,7% de las viviendas). En
el caso de la materialidad del techo, el 51,7% de las viviendas tiene techos de zinc o pizarreño, mientras
que el 28% techumbre de tejas de arcilla u otros materiales, tales como cemento, madera, asfálticas o
plásticas. En cuanto al piso de las viviendas, el 61,7% contaba con pisos de parquet, piso flotante, flexit
u otro material similar.

De todos modos, a partir de lo observado durante las campañas de terreno, una parte importante de las
viviendas corresponde a construcciones de material ligero, principalmente madera y latones.

Figura 3.23-41: Vivienda sector La Negra.

Fuente: Arcadis, 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 363 de 515
– Tipo de Combustible
El combustible principal utilizado en el sector es el gas licuado, pero en el caso del campamento La
Negra, en ocasiones se queman residuos en tambores, para calefaccionarse durante el invierno.

– Acceso al Agua

Según Censo 2002, de las 23 viviendas existentes en La Negra, la mayor parte se abastecía de agua
potable por medio de ríos, vertientes y esteros existentes en el lugar y la red pública de agua potable
(47,83% y 43,48%, respectivamente). Sin embargo, claramente esta información es imprecisa pues no
existen cursos de agua superficial ni vertientes en el lugar. El resto de las viviendas lo hacía mediante
pozos o norias particulares ubicados en el sector. La siguiente tabla da cuenta de las cifras en relación
con el origen del acceso al agua y su variación según Censo 1992 y 2002.

Tabla 3.23-82: Origen del agua en sector La Negra año 2002.


Sector La Negra
Origen del Agua
1992 (%) 2002 (%)
Red Pública 11,11 43,48
Pozo o Noria 0,00 8,70
Río, vertiente y estero 0,00 47,83
Otro 88,89 0,00
TOTAL 100,00 100,00
Fuente: INE, 2002.

Actualmente en el caso del campamento La Negra, sus habitantes refieren que compran el agua a las
grandes empresas aledañas, y la almacenan en grandes tambores dentro de sus viviendas. Los
entrevistados relatan que hasta hace un tiempo atrás, recibían agua que les proveía la Municipalidad
de Antofagasta, lo cual no ocurre en la actualidad. Sin embargo, el Censo de 2017 indica que el 98,3%
de las viviendas se abastece de agua a través de camiones aljibe.

– Acceso a electricidad

En cuanto al acceso a la electricidad en el sector, según Censo 2002, de las 23 viviendas censadas el
56,5% no contaba con ningún tipo de servicio ni de abastecimiento eléctrico. Mientras, un 26,1% se
encontraba conectada al servicio público mediante la red pública de abastecimiento y un 17,4% lo hacía
de forma autónoma, en su mayoría por medio de generadores particulares. En la Tabla 3.23-83 siguiente
se aprecian los detalles de las variaciones de acceso al tendido público de electricidad en el período
intercensal 1992-2002.

Tabla 3.23-83: Alumbrado Eléctrico en Sector La Negra. Período 1992–2002.


Sector La Negra
Alumbrado eléctrico
1992 (%) 2002 (%)
Red Pública 33,33 26,09
Generador Propio 11,11 17,39
No tiene alumbrado 55,56 56,52
TOTAL 100,00 100,00
Fuente: INE, 2002.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 364 de 515
Actualmente en el caso del Campamento La Negra, los residentes obtienen energía eléctrica de modo
irregular, en efecto, están “colgados a un poste de luz de una empresa”, lo cual hicieron mediante la
contratación de un técnico eléctrico a quien le solicitaron este servicio.

– Sistema de Eliminación de Aguas Servidas

El sistema de eliminación de excretas y aguas servidas en el sector ha sido permanentemente precario,


si bien ha evidenciado una mejora en líneas generales según tipos de sistema, aún es elemental.

Lo anterior se desprende de las cifras censales, puesto que tanto el año 1992 como 2002 la mayoría de
las viviendas no contaba con un sistema de eliminación de excretas.

Tabla 3.23-84: Disponibilidad de Sistema de Alcantarillado en Sector La Negra. Período 1992–


2002.
Sector La Negra
Sistema eliminación de excretas
1992 (%) 2002 (%)
Conectado a alcantarillado 11,11 30,43
Conectado a fosa séptica 0,00 4,35
Cajón sobre pozo negro 44,44 26,09
No tiene sistema 44,44 39,13

TOTAL 100,00 100,00


Fuente: INE, 2002.

Actualmente, en el caso del Campamento La Negra, sus habitantes eliminan las aguas servidas ya sea
por el uso de baños químicos, pozos negros o incluso tarros, lo cual ha ocasionado la molestia de los
dirigentes dado que genera malos olores y peores condiciones de salubridad a las ya existentes.

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

De forma regular, acude al sector un camión de basura del servicio municipal, por lo que según los
residentes del campamento “seria lo único bueno y que funciona bien”.

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y Recursos

Respecto del equipamiento y recursos vinculados a la atención de salud, los habitantes del sector de
La Negra, ante la inexistencia de infraestructura en este aspecto, deben trasladarse a los centros de
salud pública ubicados en la ciudad de Antofagasta. En este sentido, el Hospital Regional de
Antofagasta (Nuevas dependencias fueron inauguradas recientemente) es el centro de referencia.

– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

Similar a la situación de salud es la que existe en relación con el equipamiento y recursos educacionales
en el sector de La Negra. Ello, debido a que no hay en el sector un establecimiento que otorgue
enseñanza en ninguno de los niveles formales de educación pública, por lo que las familias que allí
habitan deben trasladar a los menores hasta instituciones de educación en la ciudad de Antofagasta.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 365 de 515
– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

El Campamento La Negra, carece de Infraestructura y equipamiento comunitario.Salvo una Sede Social


en que realizan sus actividades comunitarias.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

La Negra brinda servicios de alimentación a través de restaurantes (entre los que destacan El Faraón y
la Rueda) y de cocinerías informales que están dispuestas en la ruta. Algunas empresas han habilitado
espacios (piezas, conteiner) para que sus contratistas puedan pernoctar en el lugar, y según las
entrevistas realizadas, en el campamento algunas familias también ofrecen informalmente el servicio de
alojamiento.

– Seguridad Pública

En el sector existe una Garita de control de Carabineros donde todo vehículo debe detenerse y está
ubicado sobre la Ruta 5CH a un kilómetro aproximadamente hacia el sur de la Ruta 28 que lleva a la
ciudad de Antofagasta.

Respecto de actos de delincuencia, según los entrevistados existen, pero es difícil poder exigir a las
autoridades por la situación informal en la que se encuentran viviendo “por ejemplo, ahora se juntó
Servicio País con los Bomberos a dar una charla sobre qué hacer en caso de incendio y de ahí se van
a desalojar a tres personas, que son fumones, ladrones, se suben arriba de los camiones, les roban, a
los camiones con carpa los rajan, les sacan la mercadería y saben quiénes son. Entonces con la
Intendencia tuvimos una reunión y nos dijeron que teníamos que hacer una lista, juntar firmas y
presentarla. La primera vez se le notifica, la segunda se le notifica, la tercera se va abajo. El miércoles
tenemos reunión con un carabinero, un suboficial que ya está al tanto, pero él nos va a acompañar ese
día” (Residente Campamento La Negra).

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Los residentes del Campamento La Negra, señalan que no cuentan ni hacen uso del medio ambiente
natural recreacional.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 366 de 515
3.23.8 Resultados nivel comunal

En esta sección se presentan los resultados de la línea de base para el nivel comunal, con las
respectivas capitales de las comunas de Pica, Pozo Almonte e Iquique en la Región de Tarapacá, y
Ollagüe y Antofagasta en la Región de Antofagasta. Como ya fuera señalado en la sección 3.23.1
Introducción del presente capítulo, la caracterización comunal y de las capitales comunales busca
otorgar el debido contexto a los grupos humanos locales y rurales que conforman el área de influencia
del Proyecto, y cuypos resultados fueran presentados en la secciones anteriores. Dicho contexto es
necesario, toda vez que existen relaciones de intercambio e interdependencia entre lo rural y lo urbano,
debido a que los centros poblados urbanos concentran la oferta de educación, salud, comercio, bancos,
servicios municipales y otros organismos públicos, además de las oportunidades laborales.

Los primeros resultados a presentar corresponden al área de contexto que contempla el nivel comunal
para las comunas de Pica, Pozo Almonte e Iquique en la Región de Tarapacá, y Ollagüe y Antofagasta
en la Región de Antofagasta.

Más específicamente en la descripción se precisa información sobre las sedes comunales de Pica, Pozo
Almonte, Iquique, Ollagüe y Antofagasta, debido a la condición de centros urbanos principales que
ostentan en cada comuna, lo que conlleva que hacia estas localidades confluyen los grupos humanos
del área de influencia del presente EIA, principalmente en busca de servicios, adquisición de productos
y empleo. Asimismo, resulta necesario tener en perspectiva que estos asentamientos concentran la
mayoría de la población y en consecuencia los datos comunales en general son también representativos
de la realidad de las sedes comunales.

En el caso particular de la comuna de Pica se incluye en la caracterización además de la localidad


homónima, a Matilla, porque es el segundo asentamientos con mayor concentración de población y se
distancia sólo por 4 kilómetros el primero, contando con una a misma vía de acceso, de modo que
presentan una alta interacción e interdependencia.

3.23.8.1 Comuna de Pica: localidades de Pica y Matilla

A continuación, se desarrolla una caracterización de la comuna de Pica, con énfasis en los dos
principales asentamientos humanos comunales, a saber, Pica que es la capital comunal y Matilla que
se encuentra a sólo 4 kilómetros de distancia. Esta caracterización proporciona el contexto más
inmediato a los asentamientos y grupos humanos que habitan o hacen uso sistemático y vigente del
territorio del área de influencia en el sector Cordillera del Proyecto del presente EIA.

Los grupos humanos del área de influencia que se insertan administrativamente en el territorio de la
comuna de Pica son los asentamientos de Copaquire (familia Segovia y familia Loayza), Chiglla (familia
Ayavire) y Salar del Huasco (familia Lucas), además de los territorios que usan la Asociación Indígena
Aymara Laguna del Huasco, Asociación Indígena Aymara Yabricollita y Caya, Asociación Indígena
Aymara Naciente de Collahuasi y Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa, así como también la
Comunidad Indígena Aymara de Alca.

• Dimensión Geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento

La comuna de San Andrés de Pica es una comuna situada al suroriente de la Región de Tarapacá,
Provincia del Tamarugal. Limita al sur con la Región de Antofagasta, al este con Bolivia, al norte con las
comunas de Huara y Colchane y al oeste con la comuna de Pozo Almonte.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 367 de 515
Presenta diferentes ambientes como la pampa, altiplano y cordillera, que van desde los 1.250 a los
5.000 m.s.n.m. Tiene una superficie comunal de 8.810 km2, lo que corresponde al 15% de la superficie
de la región, con una densidad poblacional de 0,69 hab/km 2.

La población se concentra principalmente en los pueblos 38 de Pica y Matilla, donde el patrón de


asentamiento es concentrado; y en menor medida en pequeñas aldeas y caseríos dispersos como el
Valle de Quisma, Piedras Canteadas, Cancosa, Lirima, Collacagua, Copaquire, Chiglla, Laguna del
Huasco (en el Salar del Huasco), o en campamentos mineros como Collahuasi y Quebrada Blanca 39. En
algunos de estos lugares el número de habitantes no supera las dos personas. De estos asentamientos
son parte del área de influencia del presente EIA: Copaquire, Chiglla y Laguna del Huasco, además de
los territorios que usan las Asociaciones Indígenas Aymara Laguna del Huasco, Yabricollita y Caya,
Naciente de Collahuasi y Salar de Coposa, así como también la Comunidad Indígena Aymara de Alca,
y la Asociación Indígena Aymara Hijos de Willq’e, todos emplazados dispersos en el altiplano y cordillera
del territorio comunal.

Respecto de los pueblos de Pica y Matilla presentan una historia de poblamiento prehispánico debido a
su ubicación en un piso ecológico intermedio (la pampa) de paso entre la cordillera y el altiplano con la
costa, con condiciones naturales de oasis favorables para el poblamiento humano. En efecto, tal como
lo señala el Plan de Desarrollo Comunal (2015) “La memoria de Pica se pierde en la profundidad de la
prehistoria americana, transmitiéndonos desde un tiempo incógnito su nombre original y poético ‘PICA’,
que significa ‘flor en la arena’, designación venida de alguna época en la que vivencia, nombres,
naturaleza y dioses se confundían en un todo armónico y fluyente. Cuenta una vieja leyenda de esta
comarca que, poco antes de la entrada de los españoles a la tierra del Inca, fue este oasis uno de sus
lugares preferidos como sitio de reposo y recreo. Dice que periódicamente el Hijo del Sol, con su séquito
imperial venía a esta isla vegetal del desierto tarapaqueño, huyendo del invierno estepario, a gozar de
su eterno verano, de sus medicinales fuentes termales y exquisitas frutas” (Pladeco 2014 – 2017).

Estas características se han mantenido en el tiempo generando las condiciones para la producción
agrícola y la habitabilidad en los pueblos de Pica y Matilla, lo que los ha llevado a crecer
permanentemente tanto en población como a expandir el área habitada y de producción agrícola. De
esta manera en la actualidad Pica presenta un radio urbano establecido por el Plan Regulador comunal
que integra tres sectores: sector A correspondiente al centro histórico; sector B que comprende 18 de
septiembre y Miraflores y; sector C conformado por Resbaladero-Concova. Por su parte Matilla situado
a 4 kilómetros y a un poco menos altura (1.160 msnm.) se organiza en dos sectores: Alto Matilla y Bajo
Matilla. Bajo Matilla está ubicada en el sector aledaño a la plaza central, mientras que Alto Matilla se
emplaza siguiendo el eje de la ruta A-755 que sube hacia Pica, es decir, en los sectores más altos.

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

Los usos del territorio históricamente han estado marcados por el destino habitacional y la actividad
agrícola, ambos favorecidos por la condición de oasis que caracteriza a los pueblos de Pica y Matilla.
Por otro lado, una de las actividades económicas tradicionales es el pastoreo, lo que implica un uso
extensivo del territorio debido a la rotación de las áreas de pastura, a fin de lograr su conservación para
asegurar la disponibilidad de alimento año a año.

38
Pueblo (Pb): Entidad urbana con una población que fluctúa entre 2.001 y 5.000 habitantes, o entre 1.001 y 2.000 habitantes y
cumple el requisito de actividad económica. Aldea (Al): Asentamiento humano, concentrado con una población que fluctúa entre
301 y 1.000 habitantes; excepcionalmente se asimilan a Aldeas, los centros de turismo y recreación entre 75 y 250 viviendas
concentradas, que no alcanzan el requisito para ser considerados como pueblo. Caserío (Cs): Asentamiento humano con nombre
propio que posee 3 viviendas o más cercanas entre sí, con menos de 301 habitantes y que no forma parte de otra entidad. Chile:
Ciudades, Pueblos, Caseríos y Aldeas, Instituto Nacional de Estadística 2005.
39
En estos campamentos mineros la población considerada en los Censos de Población y Vivienda es población flotante de
trabajadores, los que se desempeñan en un sistema de turnos laborales y tienen como lugares de residencia distintos centros
poblados en la región de Tarapacá y fuera de ésta.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 368 de 515
Uno de los elementos del medio ambiente más valorados y al que se le da un uso constante a lo largo
del proceso de poblamiento del territorio comunal es el agua, que se constituye como el componente
central para el desarrollo de las actividades agrícolas y que determina la vocación productiva de nivel
local del territorio.

Actualmente los ejes productivos estratégicos, según el PLADECO 2014 - 2017 son las actividades de
agricultura y turismo. La primera, asociada a una imagen agrícola dada por el cultivo de frutos
subtropicales (cítricos, mangos y guayabas); y la segunda, se debe al atractivo que constituye la
presencia de aguas semitermales en forma de cochas y a la condición de oasis del pueblo de Pica.

Con respecto a la agricultura, se sostiene que “Se está diversificando. Hay gente que está explorando
en el maracuyá, tomate también, acá se da de todo, yo me acuerdo de que cuando niña acá en la casa
algunos tenían platanero, el plátano era chiquito, pero muy sabroso, me recuerdo las chirimoyas
grandes.” (Mujer, adulta, Pica).

Sobre el turismo, Pica fue declarada Zona de Interés Turístico (ZOIT) en 2005. Destacan sus cochas, y
salares y la Quebrada de Chacarillas, entre otros atractivos. Durante 2006 se desarrolló el Modelo de
Gestión Sustentable para Zonas de Interés Turístico Nacional, conducido por EUROCHILE, que
concluyó que la habilitación para el turismo es todavía incipiente, tanto en términos de inversión en
infraestructura, como recurso humano capacitado para la gestión y desarrollo de este sector. Por otra
parte, la problemática de los recursos hídricos afecta igualmente las posibilidades de planificar en el
mediano y largo plazo en torno a esta actividad, ya que la habilitación y proyección de la capacidad
turística local, de manera significativa, va asociada a una planificación responsable y sustentable en
torno a las capacidades del territorio (Pladeco, 2015).

Para los habitantes, el recurso hídrico es fundamental para su sobrevivencia y para el desarrollo de las
actividades económicas de fruticultura y turismo en el oasis de Pica “Nosotros cuidamos Pica como un
tesoro. Pica, como te vuelvo a decir, es un oasis al medio del desierto, en donde depende absolutamente
del agua que tenemos, no hay más, en este puro sector, el agua que tenemos de acá, si no tenemos
lluvia constante no tenemos nada acá. Porque acá en Pica hay sol todo el año, el agua tiene que venir
de las aguas del altiplano, que es la única parte, o de las vertientes que existan arriba porque es la única
parte donde hay agua. Por lo tanto, nosotros tenemos que cuidar nuestras aguas en este sector para
proteger la existencia y que siga viviendo todo esto.” (hombre, adulto, Pica).

Otra de las actividades económicas desarrolladas a nivel comunal actualmente son los servicios
asociados a la gran minería, la que tiene un origen en la minería artesanal desarrollada desde épocas
preincaicas y basada en la riqueza mineral presente en la parte alta de este territorio. Esta tradición
minera experimentó una modificación sustantiva en sus modos de producción en la década de los años
´90, con el arribo de las compañías mineras Collahuasi y Quebrada Blanca, grandes productores de
cobre de nivel internacional. En este contexto, la población local realizó una reconversión de su relación
con la actividad minera orientándose principalmente hacia la oferta de servicios asociados y
dedicándose al desarrollo de otras actividades económicas. En cuanto a la minería artesanal, es
prácticamente inexistente en la actualidad, siendo la faena en el sector de Chiglla una de las pocas que
persiste (área de influencia del presente EIA).

– Propiedad y Tenencia de Tierras

En la comuna se presentan distintas situaciones de tenencia de la tierra, que van desde propietarios
regularizados hasta usuarios sin regularizar.

Específicamente, en el caso de los pueblos de Pica y Matilla en los últimos años se ha producido un
cambio tanto en los propietarios de las tierras como en la división predial fruto de la subdivisión debido
a herencias y la compra y venta de propiedades. De este modo, lo que antes se caracterizaba por ser
una zona de “chacras”, en general de media hectárea, en la actualidad estaría siendo subdividida: “las

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 369 de 515
chacras que partieron siendo de una persona, murió esa persona y se dividió entre tres, cuatro hijos y
murieron esos hijos y se dividió entre 20 nietos, y ya de lo que eran las sucesiones, de lo que era una
chacra, por ponerte de media hectárea o un cuarto de hectárea, ya van siendo dos árboles para cada
uno” (mujer, adulta, Pica).

En la parte alta y rural de la comuna, que es donde se sitúan los grupos humanos del área de influencia
del Proyecto del presente EIA, los principales propietarios de las tierras son el Estado de Chile, así como
las empresas mineras. Las personas, familias y comunidades indígenas son propietarias en algunos
casos o cuentan con concesiones de tierra por parte de Bienes Nacionales, en tanto otras realizan un
uso de los territorios sin formalización de la tenencia.

– Tierras indígenas

En referencia a las tierras indígenas inscritas en el Registro Público de Tierras Indígenas de la CONADI
en la comuna de Pica, a continuación, se detallan las tierras inscritas.

Tabla 3.23-85: Registro de tierras indígenas en la comuna de Pica.


Año Localidad Nombre Propietario Rol Superficie
Juan de Dios Challapa, otros y
1998 Lirima 2583-62 224 Kl²
Comunidad Cancosa
Valle
2000 Teodoro Pacaje Calle 3120-22 S/I
Quisma
2000 Cancosa Comunidad Cancosa 2583-21 465 Kl²
2001 Pica Osvaldo Enrique Palape Palape 3121-106 1 has.
2004 Pica Ana Melva Barreda Alvarado 0 624 m²
207.930,0400
2004 Miraflores Maria Eugenia Barreda Díaz 3119-149

2005 Pica Miryam Mirtha Cielo Cautín 0 400 m²
2009 Jatamaya Veronica Soledad Montaño Villafaña 3117-152 5012,64 m²
2009 Yala Yala Celia Celinda Challapa Mamani 402-193 2889,60 m²
2012 Pica Victor Hernan Araya Cayo 3122-36 5668,4 m²
2012 Pica Hipólito Victor Quispe Ticona 4052-344 S/I
2012 Pica Hipólito Victor Quispe Ticona 4052-343 900.000 m²
2013 Pica Gerardo Barreda Díaz 3119-85 S/I
2013 Lirima Julio Felino Ticuna Flores 2581-102 S/I
2013 Lirima Julio Ticuna Flores y otra 2581-36 1.88 Has.
2013 Lirima Julio Ticuna Flores 2581-36 S/I
Felisa Clementina Charcas
2013 Alto Matilla 3127-79 S/I
Gonzáles
2014 Lirima Neptail Rufino Ticuna Ticuna y otros 2581-36 S/I
2014 Lirima Agustín Vilca Tucuna y otros 2581-36 S/I
2014 Lirima Nilfa Sara Pacha Ticuna 2581-36 S/I
2014 Lirima Elsa Irene Caceres Cáceres 2581-36 S/I
2014 Lirima Elia Justina Vilca Ticuna 2581-36 S/I
2015 Matilla Timotea Ticona Ignacio 4052-383 0.37 Has.
2016 Pica Imelda Vilca Letelier 95-19 S/I
2016 Matilla Yeimy Oriele Ayavire Ticona 366-4 532,74 m²
2017 Pica Ricardo Alejo Gomez Cayo 3114-92 660 m²
2017 Matilla Mario Mamano Cayo 4051-132 0.102 m²
2017 Matilla Yehime Alejandrina Soliz Mamani 313-4 144.5 m²
2017 Matilla Petronila Vilca Ayavire 366-5 567.7 m²
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 370 de 515
Año Localidad Nombre Propietario Rol Superficie
2017 Bajo Matilla Teresa Gimena Flores Lopez 4052-368 2358.91 m²
2017 Pica Maria Ester Vilca Quispe 20-46 2.79 Has.
2017 Matilla Ramiro Teodoro Gonzalez Vilca 3120-92 0.54 Has.
Fuente: CONADI, 2018.

– Derechos y Usos de Agua

En la comuna de Pica existen asignados derechos de agua a diversos entes públicos y privados que se
encuentran identificados en el Catastro Público de Aguas de la DGA. Para mayor detalle en Anexo 23.3-
Y Catastro Público de Aguas de la Región de Tarapacá.

– Derechos de aguas indígenas

Según lo informado por CONADI respecto a las compras de aguas 2012- 2017, se adjunta la siguiente
tabla con el catastro de compra de Aguas.

Tabla 3.23-86: Catastro de compras de Aguas 2012-2017.


Año Beneficiario Comuna Caudal Naturaleza
Lorenzo Challapa
2014 Pica 0.5 Lts./Seg. Subterránea
Moscoso
Fidelia Apala
2014 Pica 1.25 Lts./Seg. Subterránea
Calizaya
Dionisio Challapa
2015 Pica 0.3 Lts./Seg. Subterránea
Moscoso
2015 Mery Vilca Vilca Pica 0.6 Lts./Seg. Subterránea
Juan Marcus
2015 Pica 0.31 Lts./Seg. Subterránea
Chambe
Pedro Manzano
2016 Pica 0.5 Lts./Seg. Subterránea
Morales
Rosa Salvatierra
2016 Pica 0.6 Lts./Seg. Subterránea
Valdés
Gabina Apala
2016 Pica 0.5 Lts./Seg. Subterránea
Calizaya
Rubén García
2016 Pica 0.5 Lts./Seg. Subterránea
Choque
Marcelina Apala
2016 Pica 0.5 Lts./Seg. Subterránea
Valdivia
Juana Cayo
2016 Pica 0.5 Lts./Seg. Subterránea
Hernández
Inés Palacios
2016 Pica 0.35 Lts./Seg. Subterránea
Cayo
Demetria Lucas
2016 Pica 0.35 Lts./Seg. Subterránea
Apaña
Pedro Cortés
2016 Pica 0.35 Lts./Seg. Subterránea
Valdebenito
2016 Ana Ríos Toledo Pica 0.35 Lts./Seg. Subterránea
Teófilo Chpque
2016 Pica 0.4 Lts./Seg. Subterránea
García
Juan Barraza
2016 Pica 0.35 Lts./Seg. Subterránea
Sola

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 371 de 515
Año Beneficiario Comuna Caudal Naturaleza
Maria Cayo
2016 Pica 0.38 Lts./Seg. Subterránea
Paucay
Rubén Beyzaga
2016 Pica 0.35 Lts./Seg. Subterránea
Fernández
2016 Luz Soto Marilao Pica 0.35 Lts./Seg. Subterránea
Juana Manríquez
2016 Pica 0.35 Lts./Seg. Subterránea
Huisca
Juan Payauna
2016 Pica 0.35 Lts./Seg. Subterránea
Caceres
Yslihani Díaz
2016 Pica 0.35 Lts./Seg. Subterránea
Cortés
3.000 acciones
Toribia García
2016 Pica Matriz Superficial
Carlo
Resbaladero
Gabriela Vilaxa
2017 Pica 0.3 Lts./Seg. Subterráneo
Herrera
Melisa Antonia
2017 Pica 0.25 Lts./Seg. Subterráneo
Castro Bartolo
Marcelo Antonio
2017 Ramos Pica 0.3 Lts./Seg. Subterráneo
Huanchicay
Milton Palape
2017 Pica 0.3 Lts./Seg. Subterráneo
Lucas
Freddy Toro
2017 Pica 0.3 Lts./Seg. Subterráneo
Malaga
Juana Alida
2017 Pica 0.15 Lts./Seg. Subterráneo
Carroza Loayza
Fuente: CONADI, 2018.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

La comuna posee una red vial de aproximadamente 650 km. Las rutas principales se detallan en la
siguiente tabla:

Tabla 3.23-87: Rutas de acceso a la comuna de Pica.


Ruta (Rol) Nombre Tipo Carpeta
Ruta 5 Longitudinal Norte, Sector Quillagua- Cuya Pavimento
Cruce Ruta 5 (salar de Pintados)- Cruce A-665
Ruta A-755 Pavimento
(Matilla)
Cruce ruta 5 (Sara)- La Tirana – La Huayca- Matilla-
Ruta A-665 Pavimento
Pica
Ruta A-605 Cruce A-755 (Salar de Pintados) – Sector la Huayca Tierra
Cruce A-755 (Matilla) – Cruce ruta A-715 (Puquio de
Ruta A-725 Tierra
Núñez)
Cruce A-755 (Quebrada del Salado (Valle de los
Ruta A -715 Estabilizado / tierra
Dinosaurios)
Ruta A-719 Cruce A-715 Chacarilla Tierra
Ruta A-685 Cruce A-65- Pica Estabilizado / Tierra
Fuente: http://www.mapas.mop.cl/PNC/

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 372 de 515
La principal vía de acceso a los pueblos de Pica y Matilla es la ruta A-775, que une la ruta 5 con la
localidad de Pica a través de la ruta A-665. Para estos asentamientos existen varias líneas de buses
que mantienen recorridos permanentes entre Pica e Iquique. Algunas de las agencias de transporte que
operan dicha ruta son Chacón, Santa Angélica, Vaddo Tours, Santa Ana y Escorpión; entre otras. Éstas
tienen salidas diarias de lunes a sábado desde las 6:30 hasta las 20:15 horas; y los domingos desde
las 8:30 hasta las 20:30 horas. También operan seis líneas de colectivos, cuyo pasaje en la actualidad
tiene un valor estimado de $3.000 pesos ida y vuelta. Respecto de Matilla se utiliza el transporte a Pica,
solicitando bajar en el cruce o realizar un servicio adicional. El valor aproximado del pasaje desde Pica
hasta Matilla es de $500 pesos.
En la parte rural de la comuna, que es dónde se inserta el área de influencia del sector Cordillera del
Proyecto del presente EIA, no existen recorridos de transporte público.

– Medios de comunicación o conectividad

En la actualidad la comuna cuenta con una radio local privada llamada San Andrés de Pica. Además,
existen dos canales de televisión y TV cable Pica que considera los canales de frecuencia nacional.
Respecto de la prensa, todas las mañanas llegan los diarios La Estrella y el Longino de Iquique.

En cuanto a señal de telefonía celular, en Pica y Matilla se tiene acceso a todas las compañías, mientras
que, en la parte alta y rural de la comuna, que es donde se sitúan los grupos humanos del área de
influencia del Proyecto del presente EIA, el acceso a los medios de comunicación es limitado o
inexistente.

• Dimensión Demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

De acuerdo con los resultados del Censo de 2017, los habitantes de la comuna de Pica ascienden a
9.206 personas, lo que representa un crecimiento del 179% respecto de la población comunal el año
2002. En la siguiente tabla se muestra la comparación de ambos censos y variación intercensal.

Tabla 3.23-88: Población Comuna de Pica Censos 2002 y 2017


Territorio 2002 2017 Variación (%)
Comuna de Pica 3.325 9.296 179,6
Región de Tarapacá 238.950 330.558 38,3
País 15.116.435 17.574.003 16,3
Fuente: Censos de Población y Vivienda años 2002 y 2017.

En cuanto a la población indígena, de acuerdo con el Censo 2002 el 43,9% de la población declaró
pertenecen a un pueblo originario. El pueblo originario predominante era el Aymara, que representaba
el 88,4% de los 1.460 indígenas que conformaban el total. La distribución de pueblos indígenas se
puede observar en la siguiente tabla:

Tabla 3.23-89: Población perteneciente a pueblos originarios en la comuna de Pica.


Pueblo originario N° personas % comunal
Atacameño 38 2,6
Quechua 40 2,7
Mapuche 85 5,8
Aymara 1.291 88,4
Colla 6 0,4
Rapa Nui 0 0

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 373 de 515
Pueblo originario N° personas % comunal
Yagán 0 0
Total 1.460 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002, INE.

Los datos del censo de 2017 indican que el porcentaje de población indígena presentó un leve aumento
entre ambos censos, alcanzando en 2017 el 46,4% de la población total. Si bien el pueblo originario
predominante sigue siendo el Aymara, con el 67,1% del total de la población indígena, se observa una
disminución de la población que adscribe a dicha etnia, versus el aumento de la población que adscribe
a etnias como la Quechua, Mapuche y Diaguita, que no estaba reconocida en el censo anterior.
En cuanto a la distribución de la población indígena según sexo, los datos del Censo de 2017 indican
que, del total de población indígena, el 58,8% son hombres y el 41,2% mujeres. En la siguiente tabla se
muestra el detalle de la población indígena según pueblo originario y sexo.

Tabla 3.23-90: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de Pica.
Pueblo originario Hombres (N°) Mujeres (N°) Total (%)
Mapuche 332 73 9,5
Aymara 1566 1271 67,13
Rapa Nui 3 - 0,07
Lican Antai 22 19 0,97
Quechua 316 275 13,98
Colla 23 5 0,66
Diaguita 165 69 5,54
Yagán o Yamana 2 - 0,05
Otro 56 29 2,01
Total 2485 1741 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, INE.

Según la información obtenida a través de las entrevistas a representantes de organizaciones aymara


y quechua, parte de las personas que se reconocieron como aymara en 2002, actualmente adscriben a
la etnia Quechua. De acuerdo con la DIDECO de la comuna, tradicionalmente los piqueños se han
sentido próximos e identificados con la etnia quechua: “Pica se formó, como dice su himno, a partir de
una caravana que pasó con Diego de Almagro y se asentaron acá por el oasis, como era peruano en
ese tiempo, y hasta el año 1890 por ahí, los piqueños tienen muy arraigado el sentido patriótico, no tanto
con Perú, pero sí con la lengua quechua. Ellos se consideran quechua, no aymara”. (directora DIDECO,
Ilustre Municipalidad de Pica).

Parte de este discurso se sustenta en datos lingüísticos, históricos y arqueológicos, y de manera


importante en que el nombre de la comuna proviene del quechua piqai, que significa “flor en la arena”.

Por otra parte, y según información oral recogida por el Presbítero Luis Friedderichell en 1896, habría
sido una comunidad de origen quechua la que encontró Diego de Almagro cuando descubrió Pica el 28
de marzo de 1536 cuando regresaba al Norte. (Publicado en La Estrella de Iquique, el 19 de marzo de
1986).

El antropólogo Horacio Larraín sostiene esta tesis en base a la existencia de asentamientos de mitimaes
a lo largo de Qhapaqñan o “Camino del inca” (http://eco-antropologia.blogspot.cl/2014/08/quechuas-en-
el-norte-grande-de-chile.html)

– Evolución Urbano-Rural

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 374 de 515
De acuerdo al Censo de 2002 la población de la comuna se concentraba en el área urbana, alcanzando
el 75,6% de la población comunal. Sin embargo, los datos actualizados del Censo de 2017 indican que
actualmente la población rural supera a la urbana. De este modo, de acuerdo al último censo el 57,9%
de la población total se concentra en el área rural de la comuna, mientras que el 42,1% en el área
urbana. Esta diferencia podría estar relacionada a que en el Censo de 2017 se incluyó a la población
de los campamentos mineros existentes en la comuna, ambos ubicados en el área rural de ésta.

– Población por sexo e índice de masculinidad

Según el Censo 2002, el porcentaje de población masculina alcanzaba el 73,9%, con un índice de
masculinidad de 283,9 hombres cada 100 mujeres. Al año 2017 la predominancia de población
masculina se mantiene con el 70,5% de la población total de la comuna y un índice de masculinidad de
238,5 hombres cada 100 mujeres. Lo anterior se explicaría porque el dato que proporciona el INE para
el año 2017 incluiría la población de los campamentos mineros de la gran minería, correspondientes a
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y Quebrada Blanca, ambas con mayor presencia de
trabajadores hombres. En la siguiente tabla se muestra el detalle de estos datos, comparados con el
nivel regional y nacional.

Tabla 3.23-91: Población por sexo e índice de masculinidad comuna de Pica, años 2002 y 2017.
2002 2017 Índice de Masculinidad
Territorio
Hombre Mujer Hombre Mujer 2002 2017
Comuna de Pica 4.569 1.609 6.550 2.726 283,9 240,2
Región Tarapacá 123.072 115.878 167.793 162.765 106,2 103,1
País 7.447.695 7.668.740 8.601.989 8.972.014 97,1 95,9
Fuente: Censos de Población y Vivienda años 2002 y 2017, INE.

– Migración y conmutación

Respecto de migraciones, de acuerdo al Censo 2002 el 21,64% de la población mencionó haber nacido
en la comuna de Pica, lo que indica que a esas alturas se trataba de una comuna fuertemente
compuesta por migrantes. Los datos del censo de 2017 reflejan una situación similar, advirtiéndose que
el 20,5% de la población señaló haber nacido en la comuna de Pica, mientras que el 67,6% declaró
haber nacido en otra comuna del país y el 11,8% en otro país.

Otros indicadores del Censo de 2017 señalan que el 50% de la población reside habitualmente en la
comuna de Pica, mientras que el otro 50% lo hace en otra comuna o país. Por otro lado, el porcentaje
de personas que cinco años antes del censo residían en otra comuna o país alcanza el 59,5%, lo que
indica que un porcentaje importante de la población actual de la comuna ha inmigrado. Según
antecedentes censales, éstas provienen principalmente de las comunas de Iquique, Arica y Alto
Hospicio.

Se sostiene que se ha producido migración hacia la comuna en las últimas décadas, en especial hacia
Pica y Matilla “El impacto social es que ha llegado mucha gente que no es de acá. Por ejemplo, la gente
de la tercera edad está vendiendo las chacras y las compran otras personas de afuera para venir los
fines de semana” (Secretaria Asociación de propietarios de Pica). Entre los nuevos habitantes existiría
un número importante de adultos mayores “nos ha llegado mucho adulto mayor buscando una mejor
vida, una mejor calidad de vida para sus últimos años” (directora DIDECO, Ilustre Municipalidad de
Pica).

Por otra parte, de acuerdo a las entrevistas, la población joven emigra en busca de nuevas
oportunidades laborales, y en general no retorna a la comuna, pues no hay políticas de desarrollo que
incentiven que los jóvenes vuelvan: “¿Qué futuro le das tú a Pica?, si no hay políticas firmes de
desarrollo aquí ¿Qué cosa hay pa’ la juventud?, no hay nada (...) Aquí o tienes tu trabajo particular (…)

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 375 de 515
si por eso está lleno de negocios (…) o trabajas en la Municipalidad, no hay más” (Presidenta Junta de
Vecinos 30 de Noviembre de Pica).

Otro contingente de quienes emigran a la comuna es población extranjera, en especial proveniente de


los países andinos vecinos. Esta población emigraría a Pica y Matilla en busca de mejores
oportunidades de empleo y con la expectativa de desempeñarse en la gran minería, debido a que son
los centros poblados urbanos más próximos a las operaciones de Quebrada Blanca y COLLAHUASI,
dos de las tres principales operaciones de la gran minería en la región de Tarapacá (Reunión de
Participación Ciudadana, Matilla).

En cuanto a conmutación, se aprecia que por motivos de trabajo esta situación no era predominante,
pues de la población que trabajaba, el 62,59% lo hacía en la comuna.

En cuanto a estudios, de acuerdo con los relatos la mayoría de los niños y jóvenes de las localidades
de Pica y Matilla realizan la educación escolar dentro de estas dos localidades, en tanto los niños, niñas
y jóvenes de los sectores rurales se ven obligados a emigrar a las ciudades o en su defecto a estudiar
allí durante la semana para retornar cada vez que el tiempo y los recursos lo permiten durante el año
hacia sus lugares de origen junto a su familia.

– Estructura etaria

Respecto de los tramos etarios predominantes, el Censo de 2017 indica que la población de la comuna
se concentra en los grupos asociados a la población adulta, es decir, entre los 30 y 64 años. En relación
al Censo de 2002 las principales diferencias se observan en el grupo de los 45 a 64 años, el que
aumentó en alrededor de 10 puntos porcentuales en el año 2017. Respecto a la población infanto-juvenil
se observa una leve disminución entre ambos censos. En la tabla a continuación se muestran estos
datos.

Tabla 3.23-92: Población por grupos de edad, años 2002 y 2017.


2002 2017 2002 2017
Edad
N° N° % %
0 a 14 896 1.163 14,5 12,51
15 a 29 1.409 1.824 22,8 19,6
30 a 44 2.501 3.238 40,5 34,8
45 a 64 989 2.368 16,0 25,5
65 y más 383 703 6,2 7,5
Total 6.178 9.296 100 100
Fuente: Censos de Población y Vivienda 2002 y 2017, INE.

– Escolaridad y nivel de instrucción

De acuerdo con el Censo 2002, los mayores niveles de instrucción alcanzados por los habitantes de la
comuna correspondían a la enseñanza media (45,6%), seguido por la enseñanza básica (26,1%).
Respecto de los datos de CASEN 2015, prácticamente la mitad de la población se distribuye entre
personas que no han completado la enseñanza básica (el 20,8%), y que cuentan con enseñanza media
humanista completa (23,1%). Respecto a los niveles superiores, alrededor del 8% de la población
contaba con estudios técnicos y universitarios completos. En la siguiente tabla se muestra el detalle.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 376 de 515
Tabla 3.23-93: Nivel Educacional, comuna de Pica
Nivel educacional %
Sin Educ. Formal 15
Básica Incom. 20,8
Básica Compl. 7,8
M. Hum. Incompleta 12,6
M. Téc. Prof. Incompleta 1,3
M. Hum. Completa 23,1
M. Téc Completa 4,9
Técnico Nivel Superior Incompleta 1,9
Técnico Nivel Superior Completo 2,1
Profesional Incompleto 3,9
Profesional Completo 6,2
NS/NR 0,4
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

En el Liceo de la comuna es posible obtener títulos de técnico agropecuario, mecánica industrial con
mención en electromecánica y técnico en mantención, en tanto que para acceder a carreras
universitarias o técnico-profesionales, necesariamente los jóvenes deben emigrar hacia la ciudad de
Iquique u otras regiones.

Los datos del Censo de 2017 indican que los niveles de instrucción de la población no han presentado
grandes cambios en el período intercensal, siendo la enseñanza media (científico – humanista y técnico
– profesional) el nivel más alto aprobado, con el 45,7% de la población. Sin embargo, una diferencia
relevante es que el último censo señala que la población que ha alcanzado estudios superiores, tanto
técnicos como universitarios ha aumentado de manera importante. De este modo, el 11,2% de la
población alcanzó estudios técnico superior y el 16,8% estudios profesionales.

– Indicadores biodemógraficos

En cuanto a las tasas de natalidad y mortalidad general, si bien la comuna presentaba, el 2002, valores
menores a los de la región, no ocurre lo mismo con la mortalidad infantil, donde duplicaba la situación
regional.

Tabla 3.23-94: Tasas de natalidad y mortalidad general e infantil año 2012.


Tasa de Mortalidad Tasa de Mortalidad
Territorio Tasa de Natalidad
General Infantil
Comuna de Pica 3,10 1,37 15,80
Región de Tarapacá 17,48 4,03 7,10
País 14,01 5,67 7,40
Fuente: Departamento de Estadísticas e información de salud, MINSAL.

Por su parte, en materia de enfermedades más recurrentes de la población comunal, según el


PLADECO 2014-2017 el principal número de consultas registradas es por enfermedades endocrinas
como Hipotiroidismo, Diabetes Mellitus tipo 2, enfermedades respiratorias y circulatorias. 40

40
Plan de Salud 2014
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 377 de 515
Según la información cualitativa que se recogió a través de las entrevistas existe la percepción de que
habría un aumento de casos de cáncer en la comuna, lo que no está acompañada de información
cuantitativa disponible, que lo respalde o descarte.

• Dimensión Antropológica

– Contexto histórico

El área en la que se emplaza Pica formó parte del Camino del Inca, entre los tambos de Huatacondo al
Sur, y Mamiña al Norte; más tarde con la llegada de los españoles fue capital de la cúpula eclesiástica
que pertenecía a Arequipa. Su parroquia fue creada en el año 1620, por el obispo de Arequipa; Pedro
de Perea en donde se entronizó al apóstol de San Andrés.

En Pica se concentró una gran cantidad de población hispana, que creó una fuerte tradición social en
medio del aislamiento. Desde comienzos del siglo XVIII, la mina de plata de Huantajaya, trajo un fuerte
desarrollo al sector.

En cuanto a Matilla, este antiguo oasis de origen Quechua data de 1760, año en que destacadas familias
de la aristocracia de Pica se radicaron en el lugar cuando aún pertenecía al Perú.

Las destacadas familias de origen español habrían tenido un fuerte proceso de sincretismo con familias
de la aristocracia Quechua, lo que habría producido una generación criolla educada, y de la que su
principal mano de obra sería la esclavitud afrodescendiente.

Una de las características principales de sus tradiciones históricas es la producción de vinos durante el
1700, los que fueron llevados a las principales ciudades del virreinato como Arequipa o Potosí.

El auge salitrero hacia 1850 transformó tanto a Pica como a Matilla. Las viñas fueron reemplazadas por
frutales, en especial cítricos. Pica se convirtió en un exclusivo lugar de descanso. De esa época datan
la mayoría de las viviendas, los locales de comercio y la iglesia de San Andrés.

Luego de la Guerra del Pacífico en 1879, todo el Departamento de Tarapacá pasó a ser parte de la
República de Chile. Matilla pasó a ser chileno, lo que implicó su dominación social y cultural y el
desplazamiento forzoso de parte de la población. Esto produjo cambios en la producción viñatera y en
la posición de Matilla como centro dominante.

Dentro de Matilla se pueden encontrar múltiples vestigios que recuerden este pasado, como el
Cementerio Muro – Muro, un cementerio quechua que también alberga vestigios españoles.

El 22 de diciembre de 1891 se crea la municipalidad de Pica, suprimida por la Ley Nº 1919 del 26 de
enero de 1907. Luego la Ley Nº 12419 del 4 de enero de 1957 crea definitivamente la comuna de Pica.

En los oasis de Pica y Matilla de la comuna, se ha dado continuidad a la tradición agrícola con una fuerte
orientación hacia la producción frutícola. Este desarrollo ha estado acompañado de un sostenido
crecimiento de ambos poblados y su respectiva población.

En las zonas rurales, la actividad económica de las comunidades locales, mayoritariamente indígena,
ha estado centrada en la agricultura y ganadería de camélidos, principalmente. Sin embargo,
progresivamente estas áreas se han ido despoblando.

A partir del año 1990, fruto de la promulgación de la Ley N° 19.253, denominada Ley Indígena, los
grupos humanos indígenas presentes en el territorio comunal comenzaron paulatinamente a
organizarse en torno a las dos figuras que permite este instrumento, a saber: Comunidades y
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 378 de 515
Asociaciones Indígenas. De igual modo, se han ido fortaleciendo como organizaciones y en sus
reivindicaciones asociadas a sus derechos sobre el territorio y las aguas de uso ancestral. Parte de
estas organizaciones componen el área de influencia local del presente EIA.

Actualmente en la comuna, algunos actores plantean que fue el pueblo Quechua el primer pueblo
originario que habitó el sector, tal como queda plasmado en las siguientes citas:

“Antiguamente acá en Pica esto era peruano y antes de eso estaban el imperio incaico que avanzó,
hasta El Alto encontraron vestigios de los Quechua y después vino lo que es la parte española, también
acá, mataron mucha gente. (…) esto hizo que el Quechua perdiera su lengua, por eso acá casi no se
habla el Quechua, pero el entorno es Quechua, Pica, las mismas pircas, la palabra Pica también, puro
Quechua, no Aymara” (Presidenta Comunidad Quechua de Pica).

“El Aymara aquí era el criado. El dueño de la tierra en ese tiempo era el peruano o el Quechua. Más
adelante, como algunos eran más de edad, no tenían niños, entonces adoptaban a ese niño Aymara
que venía de Bolivia, aunque en Bolivia también hay Quechua” (Presidenta, Comunidad Quechua de
Pica).

En la misma década de los años ´90 la comuna experimentó el ingreso de la gran minería del cobre, a
través de las compañías mineras Doña Inés de Collahuasi y Teck Quebrada Blanca. La incorporación
de estos actores al territorio comunal implicó un cambio en el uso del territorio en las zonas más altas y
rurales de la comuna, en donde algunos grupos humanos realizaban actividades de minería artesanal
y pastoreo. Asimismo, significó la reconversión de algunos agentes económicos locales que se
orientaron hacia la oferta de servicios para las empresas subcontratistas.

– Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

Uno de los elementos identitarios en la comuna de Pica son los santos patronos, legado de la
colonización y la iglesia católica. San Andrés en Pica y San Antonio de Padua en Matilla. Así en la
parroquia de Pica se entronizó al apóstol de San Andrés “San Andrés es el patrón del pueblo. San
Andrés de los doce apóstoles, dicen que cuando vino Diego de Almagro y pasó por Pica y Matilla, acá
se asentó porque había agua. Las festividades de ellos dentro de lo que se cantaba le llamaban huaras,
eran canciones como estribillos en que había un grupo que decía ‘el santo está enfermo’ y la otra
cantaba ‘ay peraa’, y se bajaba trotando de la mano”. (Secretaria, Asociación Propietarios de Pica).
En Pica y Matilla se concentró una gran cantidad de población hispana que creó una fuerte tradición
social en medio del aislamiento. Allí plantaron viñas y produjeron sus mostos, los que incluso exportaban
hacia el reino del Perú, data de esa fecha aún el lagar de Matilla.

Desde comienzos del siglo XVIII, la mina de plata de Huantajaya trajo un fuerte desarrollo al sector. Pica
se convirtió en un exclusivo lugar de descanso. De esa época datan la mayoría de las viviendas, los
locales de comercio y la iglesia de San Andrés.

El auge salitrero de 1850 transformó el área. Las viñas plantadas por los colonizadores españoles en
Pica y Matilla fueron reemplazadas por frutales, en especial por cítricos, los que hoy le otorgan su
identidad, en especial el limón de Pica y las naranjas piqueñas.

Los agricultores de la zona sostienen que los cítricos fueron introducidos a Pica “(…) por agriculturas
ancestrales, por lo que tengo entendido, lo que he estudiado y lo que he encontrado yo en la tierra
cuando hice excavaciones, encontrábamos cosas que eran de 200-300 años atrás, cántaros con granos
de maíz, estas mismas piedras que molían los ancestrales, trigo, sus cereales”. (Presidente, Asociación
Pequeños Ganaderos).

Posteriormente fueron introducidos otros frutos tropicales, los que hoy constituyen también parte del
acervo local y de su reconocimiento en el mercado regional y nacional “Mucho después fue implantado,
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 379 de 515
los cítricos, el mango, el guayabo, que fueron introducidos de otras zonas, de Perú, de Brasil… lo más
antiguo que queda son las granadas” (Presidente, Asociación Pequeños Ganaderos).
– Cosmovisión y sistema valores o creencias

Según el Censo 2002, de los habitantes de Pica, el 72,7% declara ser católico mientras que el 10,6%
se identifica con la iglesia evangélica y el 5,8% dijo pertenecer a otras religiones. El 11,08% no se
identifican con ningún credo.

Tabla 3.23-95: Población según religión declarada, Censo 2002.


% según Territorio
Religión Total
Pica Región País
Católica 3.828 72,47 71,77 69,96
Evangélica 562 10,64 11,35 15,14
Ninguna, ateo, agnóstico 585 11,08 8,56 8,30
Otra religión 307 5,81 8,32 6,60
Total 5.282 100 100 100
Fuente: Censo 2002.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, si bien el catolicismo es la religión predominante, se estaría


manifestando un cambio de credo producto del creciente número de creyentes en la religión evangélica,
en especial en los pueblos del interior (área rural comunal), tal como se expresa en la siguiente cita: “Es
la fiesta con que empezamos el año y hacia la comunidad, porque ahí participa, lo hacemos en la plaza,
obviamente no participa toda la gente porque también hay harta gente que es evangélica y eso se ha
ido dando en todo el pueblo del interior.”. (Directora DIDECO, Ilustre Municipalidad de Pica).

De igual manera está presente la cosmovisión de los pueblos Aymara y Quechua (ver Anexo 3.23 V
Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de los grupos humanos indígenas), cuya
relación con la naturaleza es de sacralización. Así es como mantienen viva la práctica de tradiciones y
costumbres propias de su cultura, que comprenden entre otras los pagos a la madre tierra para solicitar
permiso o para agradecer.

De la unión de la cultura de los pueblos indígenas y la cultura de los colonizadores españoles se generó
un sincretismo religioso que está presente en la mayoría de las ceremonias de origen religioso que hoy
se practican en la comuna.

– Estructura organizacional

En la comuna de Pica existen diversas organizaciones sociales que dan cuenta de los principales
intereses y sistemas de identificación de la población. Por una parte, están las organizaciones ligadas
a la actividad agrícola, caracterizada principalmente por la producción frutícola. En esta tipología están
las organizaciones de agricultores y regantes, en especial de los oasis de Pica y Matilla.

Asimismo, existen las Juntas de Vecinos y las organizaciones funcionales tales como Clubes de Adulto
Mayor y Deportivos, entre otros. También existe un número importante de organizaciones indígenas,
tanto Quechua como Aymara, presentes tanto en el área rural como en las localidades de Pica y Matilla.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 380 de 515
– Comunidades y Asociaciones indígenas

Según la información del sistema de registro nacional de comunidades y asociaciones indígenas de


CONADI del año 2017, en Pica se registran las siguientes Comunidades Indígenas y Asociaciones
Indígenas regidas bajo la Ley 19.253:

Tabla 3.23-96: Organizaciones Indígenas comuna de Pica.


Organizaciones Indígenas
ASOCIACION INDIGENA AYMARA SILLA JUAY
ASOCIACION INDIGENA SUMA YAPU
ASOCIACION INDIGENA AYMARA LAGUNA DEL HUASCO
ASOCIACION INDIGENA AYMARA MACHAX YAPU
ASOCIACION INDIGENA AYMARA NACIENTE COLLAHUASI
ASOCIACION INDIGENA AYMARA NAYRA UMA
ASOCIACION INDIGENA CUSA SAPI
ASOCIACION INDIGENA AYMARA MACHAKHA MARCA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA SALAR DE COPOSA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA PUKARA MALLKU
ASOCIACION INDIGENA DE MATILLA YATIÑ UTA
ASOCIACION INDIGENA TURISTICA DE PICA PURUMA PANQARA
ASOCIACION INDIGENA KHUSA ORAJE
ASOCIACION INDIGENA WARMI PAXRA
ASOCIACION INDIGENA HIJOS DE SILILICA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA Y QUECHUA EMPRENDEDORES COYACAGUA
ASOCIACION INDIGENA CHACARILLA VALLE DE DINOSAURIO
ASOCIACION INDIGENA AYMARA PERLA DEL DESIERTO (WALLKA PURUMAMA)
ASOCIACION INDIGENA AYMARA NUEVO OASIS
AGROTURISMO DE PICA SUMA MACHAC MARKA
AYMARA WAYNA SANKATA
ASOCIACION INDIGENA TARAPACA EN EL CAMINO DEL INCA-PICA
ASOCIACION INDIGENA OASIS SOBERANO
AYMARA JUIRA LLAPU
ASOCIACION INDIGENA AYMARA LUPE HUALLA
ASOCIACION INDIGENA DE AGRICULTORES DE LA CIUDAD OSAIS DE PICA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA GANADERA Y CULTURAL QUEBRADA YABRICOLLITA Y
CAYA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA JACH´A MARKA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA HIJOS DE WILLQ’E41
ASOCIACION GANADERA INDIGENA DE COPAQUIRE
ASOCIACION INDIGENA WAICHAFE ÑUKE MAPU
ASOCIACION INDIGENA WILLKA MARKA
ASOCIACION DIAGUITA SIN FRONTERAS, SOCIAL, CULTURAL, AGRICULA, TURISTICA Y
DEPORTIVA
ASOCIACIÓN INDÍGENA QUECHUA DE CULTURA Y DESARROLLO DE LA COMUNA DE PICA
ASOCIACION INDIGENA CONSEJO TERRITORIAL QUECHUA PICA
ASOCIACION INDIGENA MULTICULTURAL MURO MURO
COMUNIDAD INDIGENA AYMARA DE CANCOSA
COMUNIDAD INDIGENA AYMARA ALCA
COMUNIDAD INDIGENA AYMARA DE LIRIMA
COMUNIDAD INDIGENA AYMARA VALLE DE QUISMA

41
La reciente constitución de esta organización, el 25 de octubre de 2018, fue informada por la propia Asociación Indígena.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 381 de 515
Organizaciones Indígenas
COMUNIDAD INDIGENA AYMARA DE CHIGLLA
COMUNIDAD QUECHUA DE PICA
Fuente: CONADI 2018

La organización Quechua de la zona posee redes a nivel regional “Es parte del consejo Quechua y
trabaja en conjunto con todos los pueblos de la zona del Tamarugal más Arica y Parinacota.
Comenzaron a recuperar su historia y tradiciones en 2014. “(…) nosotros también tenemos un consejo
de sabios, en otro lado es un consejo de ancianos, nosotros para tenerles más respeto, de sabio. Es
porque ellos han aprendido durante todos estos años con sabiduría” (Presidenta, Comunidad Quechua
de Pica).

Se observa un proceso de rescate cultural del mundo Quechua por parte de esta organización que
abarca desde la lengua hasta los espacios ceremoniales. “Nosotros tenemos un cerro ceremonial acá.
El famoso Longacho. Ese cerro también tiene su historia, cuando vienen las aguas de las cordilleras,
ese es como una pared natural, de ahí deriva lo que es el agua subterránea hacia Matilla, el Valle de
Quisma y Pica. Tú cuando vas para allá escuchas el tronar del agua debajo del cerro”. (Presidenta
Comunidad Quechua de Pica).

Por su parte y según los registros de la CONADI, en la localidad de Matilla se registran las siguientes
comunidades y asociaciones indígenas42:

Tabla 3.23-97: Asociaciones y comunidades indígenas poblado de Matilla.


Organizaciones Indígenas
Aymara Valle de Quisma
Asociación Indígena Aymara Silla Juay
Asociación Indígena Suma Yapu
Asociación Indígena Aymara Nuevo Matilla
Asociación Indígena de Matilla Yatiñ Uta
Asociación Indígena Aymara Perla del Desierto (Wallka Purumama)
Asociación Indígena Willka Marka
Asociación Indígena Quechua de Cultura y Desarrollo de la Comuna de Pica
Asociación Indígena Multicultural Muro Muro
Fuente: CONADI, 2018.

Cabe agregar que una parte del territorio comunal forma parte del Área de Desarrollo Indígena (ADI)
Jiwasa Oraje, creada mediante decreto N°67 del 8 de marzo de 2001. Las ADI tienen por propósito
principal coordinar las intervenciones de los organismos públicos bajo un enfoque territorial indígena.

Una de las macrozonas de esta ADI, denominada macrozona de Pica está conformada por las
localidades de Cancosa, Alca, Pica y Laguna de Huasco, entre otras. Asimismo, Matilla forma parte de
la Ecozona de Matilla, la que además de estar compuesta por las comunidades y asociaciones indígenas
de esa localidad, contempla la participación de las comunidades y asociaciones indígenas de otras
localidades como Quisma. Para mayores antecedentes sobre esta ADI ver Anexo 3.23 T ADI Jiwasa
Oraje.

De acuerdo al Informe43 elaborado a solicitud de las asociaciones indígenas aymaras de la Ecozona


Matilla, durante el proceso de evaluación ambiental del proyecto Quebrada Blanca Fase 2, el territorio
de la Ecozona Matilla: “Nace en la quebrada de Chintaguay, naciente de agua, que alimenta hoy en día

42
Ídem anterior
43
Informe Final, Proceso de Consulta construcción de escenarios prospectivos Futuro de la Ecozona de Matilla, Asociaciones
Indígenas Aymarás frente a Proyecto “Construcción Línea Base Medio Humano para la Declaración de Impacto Ambiental
del Proyecto Minero Quebrada Blanca, Fase II, de la Compañía Minera Teck.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 382 de 515
a la localidad de Pica y Matilla incluido el valle de Quisma, parte integrante de la ecozona de Matilla.
Geográficamente la ecozona se encuentra ubicada en el sector denominado Pampa del Tamarugal, pie
de monte de la precordillera de los Andes; que abarca a bajo Matilla, el poblado de Matilla, alto Matilla
y el valle de Quisma” (Toro, 2015: pp 13 – 14).

De acuerdo a la misma fuente, las organizaciones indígenas que forman parte de la Ecozona Matilla
son:

- Silla Juay
- Suma Yapu
- Yatiñ Uta
- Perla del Desierto
- Quisma

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

Según los registros municipales, en octubre del 2018 había un total de 118 organizaciones con
personalidad jurídica vigente, de las que 19 son juntas de vecinos, 22 son organizaciones culturales, 20
son organizaciones deportivas y 15 son organizaciones económicas. 44

La comuna de Pica tiene un número importante de organizaciones y son diversas en sus intereses,
destacando como las más tradicionales las de agricultores y regantes, seguidas por las Juntas de
Vecinos y en las últimas décadas con la conformación de Asociaciones y Comunidades Indígenas tanto
Aymara como Quechua.

Una de las organizaciones más nuevas en la localidad de Pica es la Asociación de pequeños ganaderos
y agricultores de Pica, con dos años y cuatro meses de existencia “La componen 36 ganaderos y
agricultores y nace por una necesidad de presentar proyectos a nivel nacional, o concursar en proyectos
FIA” (Presidente, Asociación Pequeños Ganaderos de Pica).

Sin embargo, según los entrevistados, esta cantidad y diversidad de organizaciones no se vería reflejada
en la participación, al menos en el sector urbano de Pica y Matilla “El problema mayor que existe, es
que nadie participa. Muy poca gente participa, entonces los que somos tenemos que casi ser juez y
parte en todas las cosas y eso, yo creo, sucede en todas las partes.”. (Presidenta Junta de Vecinos 30
de Noviembre de Pica).

El municipio apoya a las organizaciones sociales a través de fondos concursables y otras instancias.
Las organizaciones solicitan al Consejo Municipal apoyo: “Por ejemplo, la junta de vecinos de Cancosa,
en febrero pide apoyo para realizar su carnaval, o la ramada de San Andrés que ahora estaba haciendo
la fiesta del valle de Quisma, también solicitó una subvención adicional como para hacer esa fiesta”
(Directora DIDECO, Ilustre Municipalidad de Pica).

De este modo, se observa que desde el municipio existe un activo proceso de acompañamiento y apoyo
a las diversas organizaciones lo que es reconocido por los diversos entrevistados.

Por su parte, Matilla cuenta con juntas de vecinos y organizaciones funcionales, las que se detallan a
continuación:

Tabla 3.23-98: Organizaciones de Matilla 45 .


Organizaciones
Junta de Vecinos de Matilla

44
Actualización Pladeco 2014-2017 informe final 2015.
45
EIA EVU, 2015- 2016.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 383 de 515
Junta de Vecinos de alto Matilla
Centro de Madres Hermoso Oasis de Matilla
Asociación de Pequeños Propietarios Agrícolas Regantes con Agua de Pozo y Chintaguay Matilla
Asociación de Pequeños Propietarios Agrícolas Regantes Con Agua De Pozo Matilla
Centro de Padres y Apoderados Jardín Infantil Toñito De Matilla
Club de Adulto Mayor German Riveros Matilla
Comité de Allegados Carlos Vargas Caucoto De Matilla
Centro General de Padres y Apoderados Escuela G-102 Matilla De La Nueva Extremadura
Club Deportivo y Social de Matilla
Club Social de Rayuela de Matilla
Fuente: I. Municipalidad de Pica, vía transparencia, 2018.

– Ritos comunitarios, actividades y/o festividades tradicionales

A continuación, se describen las festividades tradicionales desarrolladas en la comuna de Pica:

Tabla 3.23-99: Festividades tradicionales, comuna de Pica.


Festividad Fecha Descripción
Patrono de Pica, hermano de San Pedro. La festividad se prepara
con una Novena que comienza con una procesión hacia el templo el
día 20 de noviembre, la que culmina el 28 de noviembre. El 29 del
Fiesta de San 30 de
mismo mes, comienzan los festejos con la “Rompía” del día o Saludo
Andrés noviembre
por los Bailes Religiosos Morenos, Gitanos y Zambos. Se realizan
ofrendas al Santo, especialmente flores, así como cantos de
Vísperas y Misa Solemne presidida por el Obispo.
“La Pascua de Los Negros” o “Epifanía del Señor”, que corresponde
a la novena de la Navidad, llevada a cabo los primeros días del mes
de enero (principalmente entre los días 5 y 6). En La Tirana la
Pascua de 5 y 6 de Navidad es celebrada por bailes de Pastores, los cuales viajan hasta
Los Negros enero el pueblo para cantar y adorar al niño Jesús durante la Nochebuena
y posteriormente durante la Pascua de Negros, donde bailan y
cantan recorriendo los distintos Nacimientos construidos en los
hogares del pueblo y hasta los cuales los pastores llegan a danzar.
Se realizan cantos a los altares de las cruces ubicadas en las
Cruz de Mayo Mayo
localidades de Pica y Matilla (en la comuna existen 9 cruces).
Fiesta de la Debido al apostolado de los Religiosos Asuncionistas se celebra a la
11 de
Virgen de Virgen desde 1880. Esta tradición también es celebrada en Pica por
febrero
Lourdes medio de misas.
Tradición de carnaval de los pueblos andinos en especial las
Carnaval febrero
localidades de Cancosa y Lirima.
Fuente: I. Municipalidad de Pica (Ley de Transparencia No MU217T0000169 de fecha 28 de Diciembre de 2015).46

46
EIA EVU, 2015- 2016.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 384 de 515
La festividad que convoca a mayor cantidad de gente en Pica, que forma parte de su identidad y donde
participan miembros de comunidades indígenas, es la Fiesta de San Andrés que se realiza “El 30 de
noviembre y ahí se hace en grande, en la plaza para toda la comunidad. Hay varios bailes que se han
ido creando, antes yo me acuerdo que no había así, estos bailes, estaba la fiesta pero era más social
con la comunidad, yo me acuerdo que el día que cierra la fiesta de San Andrés toda la gente se va a la
ramada de San Andrés que es una ramada que era así como de caña, ahora ya está más bonita, pero
toda la gente cantaba y bailaba, pero eran muy pocos bailes, después la gente bajaba cantando hasta
la plaza y representaban una pelea con un toro, cosas así. Yo no he visto eso ahora”. Directora DIDECO,
Ilustre Municipalidad de Pica).

A continuación, se detallan las fiestas tradicionales del poblado de Matilla:

Tabla 3.23-100: Festividades poblado de Matilla.


Festividad /mitos Fecha Descripción
El Santo Patrono de la localidad es San Antonio de Padua.
La preparación espiritual comienza con una novena 9
martes anteriores a la festividad. Nueve días anteriores al
Fiesta de San
13 de junio 12 de junio, participa la banda del Ejército de Chile. El 12
Antonio
de junio se realiza un saludo al Santo con bailes. Se hace
una romería al cementerio y se realiza una Misa el 13 de
junio.
Pascua de los
5 y 6 de Enero Se realizan cantos al pesebre del niño Dios.
negros
Se realizan cantos a los altares de las cruces ubicadas en
Cruz de Mayo Mayo
Matilla y Pica.
La danza del Cachimbo es ejecutada por una pareja mixta
individual con pañuelo. Nace en el pueblo de Tarapacá (I
Región) en las primeras décadas del 1800, con el nombre
de Baile y Tierra, Pobladores tarapaqueños distinguen que
la denominación de Baile y Tierra fue impuesta en Pica,
donde le dan el significado de "persona alta que baila con
Sin fecha arrogancia". Su área de expansión es reducida. Pueblos,
Baile del Cachimbo
específica valles y quebradas al interior de Iquique. Sobrevive en
fiestas de los Santo Patronos, carnavales y
esporádicamente en fiestas familiares. El acompañamiento
instrumental incluye zampoña, piano, guitarra, violín,
mandolina y banjo. Actualmente predominan: trompetas,
flautas, tubas, saxos y otros con percusión de bombo, caja
y platillos.
Fuentes: www.pica.cl.y http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-93997.html

– Patrimonio Cultural Tangible

Pica tiene una arquitectura de carácter religioso, que constituye parte de la narrativa histórica en la que
se enmarca la comuna y en la que destaca la mixtura de la época española, la salitrera y la peruana.
Algunas casonas de Pica y Matilla, sus Iglesias y quioscos de la plaza, son representantes de este
patrimonio tangible.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 385 de 515
– Sitios de significación cultural

Los sitios de significación cultural para los asentamientos de Pica y Matilla se presentan en el indicador
anterior, en tanto para los grupos humanos del área rural que forman parte del área de influencia del
Proyecto, se indican y caracterizan en las secciones específicas.

En el caso de las asociaciones indígenas que conforman la Ecozona Matilla del ADI Jiwasa Oraje, en el
Informe elaborado durante la evaluación ambiental del proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (2015), se
identificó que los sitios significativos culturalmente son todos aquellos que les permiten mantener las
actividades agrícolas que desarrollan y que poseen valor paisajístico. Estos son:

- Valle de Quisma/ Vertiente de Chintaguay: en el oasis de Pica los tres socavones identificados
como los más importantes son Las Animas, Resbaladero y Concova, mientras que, en el Oasis
de Matilla, las vertientes de San Matías y Chintaguay. El agua de la vertiente de Chiguantay
abastece de agua potable al Valle de Quisma, Matilla y la Huayca.

- Vertientes de agua en Matilla: provienen de la vertiente de Chintaguay, y los socavones


identificados son i) San Matías, ii) Henríquez, iii) Botijería, iv) Cementerio, v) Tres Palmeras, y
vi) Ojos de Caucoto. En el informe mencionado se señala que algunos miembros de las
asociaciones indígenas realizan ceremonias en las vertientes que consisten en pedirles permiso
para usar el agua y agradecer por ésta.

- Chacras del pueblo de Matilla y Bajo Matilla: además de la relevancia cultural y económica de
estos espacios, se destaca el hecho de que en ellas se realizan ceremonias de pedimento de
lluvias y agradecimiento a la Pachamama, nombradas como Capanas.

- Humedal Pica Matilla: también conocido como Oasis de Matilla. Este sitio es altamente valorado
tanto por la población indígena de la comuna, como por la no indígena, ya que permite el
desarrollo agrícola y turístico.

• Dimensión Socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

Según los reportes comunales de la Biblioteca del Congreso Nacional para el período 2009-2013 el
parque empresarial de Pica es prácticamente MIPE (micro y pequeñas empresas)47, alcanzando casi el
100% del total de empresas. En cuanto a tasa de creación de empresas, Pica muestra mayor cantidad
de emprendimientos ligados al sector servicios y al comercio minorista.

– Ingresos de la ocupación

Dado que la comuna mayoritariamente posee un mercado productivo basado en microempresas y


pequeñas empresas, los ingresos provienen del empleo por cuenta propia y asalariado en éstas.

Otra fuente de ingresos son los empleos de los trabajadores públicos que se desempeñan en el
Municipio, establecimientos educacionales y de salud de la comuna.

Por otra parte, están los ingresos que reciben los adultos mayores vía jubilaciones o pensiones
asistenciales.

47
En este análisis se excluye las empresas de la gran minería que se emplazan en el territorio comunal.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 386 de 515
– Población en edad de trabajar y condición de la actividad

Según la información del Censo de 2002, el 55,9% de la población de Pica era económicamente activa
(1.358 personas). De éstos, el 47,6% estaba ocupada y el 8,3% desocupada. La población inactiva
equivalía al 44,1%.

Tabla 3.23-101: Condición de actividad, año 2002.


Condición de Actividad Cantidad %
Ocupados 1.156 47,6
Desocupados 202 8,3
Inactivos 1.072 44,1
Total 2.430 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2002

Los datos del censo de 2017 indican que la PEA equivale al 84,3% de la población de 15 o más años,
mientras que la PNEA al 15,7%. Del total de la PEA, el 97,2% está ocupada mientras que el 2,8% está
desocupada.

Respecto a la distribución de la población de 15 o más años según condición de actividad y sexo, el


último censo indica que del total de mujeres de 15 o más años, el 61,2% corresponde a la PEA, mientras
que el 38,8% a la PNEA. Del total de la PEA femenina, el 96,1% está ocupada, mientras que el 3,9%
está desocupada.

En cuanto a la condición de actividad masculina, se observa que del total de hombres de 15 o más años
el 92,7% forma parte de la PEA, mientras que el 7,3% de la PNEA. Del total de la PEA masculina, el
97,4% está ocupada, mientras que el 2,6% desocupada. En la siguiente tabla se muestra la condición
de actividad de la población de 15 o más años según sexo.

Tabla 3.23-102: Condición de actividad según sexo, año 2017.

Condición de Actividad Hombre Mujer Total

Ocupados 5.296 1.249 6.545


Desocupados 141 50 191
Inactivos 429 823 1.252
Total 5.866 2.122 7.988
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017

De acuerdo con la DIDECO de la comuna, en Pica no existen fuentes de trabajo importantes, señalando
que los trabajos ofrecidos por el municipio son un aporte en cuanto a la generación de empleo “Nosotros
no tenemos grandes fuentes de trabajo, excepto el municipio. El municipio es el único ente de puestos
de trabajo como en gran cantidad, pero tampoco tanto, el resto son negocios familiares que muchos de
ellos no contratan, porque, como le digo, son familiares, por lo tanto, a veces trabajan los padres, los
hijos o familiares cercanos, contratan uno o dos personas, están basados en restaurant, casas de
comida, en almacenes chicos, o un poco más grandes, pero que son familias” (Directora DIDECO Ilustre
Municipalidad de Pica).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 387 de 515
– Ramas de actividad económica

La población ocupada de Pica, al año 2002, se desempeña principalmente en labores relacionadas con
la agricultura, ganadería, caza y silvicultura (24,5%), comercio al por mayor y menor; reparación de
vehículos automotores, motocicletas, y efectos personales y enseres domésticos (12,5%) o en la
administración pública y defensa, o en planes de seguridad social de afiliación obligatoria (12%). El
restante 51% de las personas ocupadas trabajaba principalmente en la construcción (9,9%), enseñanza
(9,3%) o en transporte, almacenamiento y comunicaciones (8,3%).

Los datos del Censo de 2017 demuestran que las principales ramas de actividad han cambiado de
manera importante en el período intercensal, y que actualmente las ramas más relevantes para la PEA
ocupada, considerando los totales para hombres y mujeres, son: explotación de minas y canteras y
construcción. En el caso de los hombres, las principales ramas son explotación de minas y canteras,
construcción, industrias manufactureras y comercio. En el caso de la población femenina, las principales
ramas son actividades de alojamiento y servicio de comida, administración pública y defensa; planes de
seguridad social de afiliación obligatoria, comercio y enseñanza. En la tabla a continuación se muestra
el detalle de estos datos.

Tabla 3.23-103: Ramas de actividad según sexo, año 2017.


Sexo %
Rama de actividad Total%
Hombre Mujer
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 4,4 7,3 4,9
Explotación de minas y canteras 35,1 8,8 30,1
Industrias manufactureras 7,1 3,7 6,5
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 0,3 0,0 0,2
Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, 0,8 0,08 0,6
gestión de desechos y descontaminación
Construcción 16,8 1,7 13,9
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de 7,0 10,2 7,7
vehículos automotores y motocicletas
Transporte y almacenamiento 4,9 0,8 4,1
Actividades de alojamiento y de servicios de comidas 5,2 18,9 7,8
Información y comunicaciones 0,5 0,3 0,5
Actividades financieras y de seguros 0,0 0,2 0,04
Actividades inmobiliarias 0,09 0,08 0,09
Actividades profesionales, científicas y técnicas 2,6 0,9 2,3
Actividades de servicios administrativos y de apoyo 3,9 4,2 4,0
Administración pública y defensa; planes de seguridad 2,9 10,4 4,4
social de afiliación obligatoria
Enseñanza 0,8 10,0 2,6
Actividades de atención de la salud humana y de 0,8 4,2 1,5
asistencia social
Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas 0,2 0,9 0,4
Otras actividades de servicios 0,2 1,1 0,4
Actividades de los hogares como empleadores; actividades 0,1 3,2 0,7
no diferenciadas de los hogares como productores de
bienes y servicios para uso propio
Rama no declarada 5,8 12,6 7,1
Total 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 388 de 515
– Grupos de ocupación y categorías

Al año 2002, el 36% de los ocupados en Pica correspondían a agricultores y trabajadores calificados
agropecuarios y pesqueros (19,4%) o a trabajadores no calificados (16,6%). El resto se distribuía entre
oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros (11,2%), técnicos profesionales de nivel
medio (10,6%), trabajadores de los servicios y vendedores de comercio (10,4%) o bien operadores de
instalaciones y máquinas y montadores (10,4%).

Tabla 3.23-104: Grupos de ocupación según sexo, año 2002.


Sexo %
Grupo de ocupación Total%
Hombre Mujer
Fuerzas Armadas 1,4 0,0 1,0
Miembros del poder ejecutivo y de los cuerpos legislativos 7,0 9,3 7,7
Profesionales, científicos e intelectuales 4,4 13,4 7,1
Técnicos profesionales de nivel medio 7,0 18,9 10,6
Empleados de oficina 3,7 6,4 4,5
Trabajadores de los servicios y vendedores de comercio 5,0 23,0 10,4
Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios y
24,9 6,4 19,4
pesqueros
Oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de
15,0 2,3 11,2
otros
Operadores de instalaciones y máquinas y montadores 14,7 0,3 10,4
Trabajadores no calificados 15,6 18,9 16,6
Ignorado 1,2 1,2 1,2
Total 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2002

Por su parte, del punto de vista de la categoría ocupacional, dos tercios de los ocupados (66,2%) eran
asalariados, en tanto un cuarto de ellos (24,7%) se desempeñaban como trabajadores por cuenta
propia.

Tabla 3.23-105: Categoría ocupacional según sexo, año 2002.


Sexo %
Categoría ocupacional Total%
Hombre Mujer
Trabajador asalariado 65,4 68,0 66,2
Trabajador de servicio doméstico 0,1 4,9 1,6
Trabajador por cuenta propia 27,3 18,3 24,7
Empleador, empresario o patrón 3,7 3,5 3,6
Familiar no remunerado 3,4 5,2 4,0
Total 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2002.

Los resultados del Censo de 2017 no arrojan datos sobre categorías y grupos de ocupación, sin
embargo, los cambios en las principales ramas de actividad permiten inferir que los trabajadores
asalariados han adquirido mayor relevancia en la actualidad en rubros como la minería y la construcción.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 389 de 515
– Participación de las actividades dependientes de Recursos Naturales

En el caso de la extracción minera, ésta se centra en el cobre, donde la mayor empresa cuprífera de la
comuna y Región de Tarapacá es Collahuasi, a la que sigue Teck Quebrada Blanca.

Según datos del PLADECO 2014 - 2017, los tres principales rubros de la comuna corresponden a la
agricultura, el comercio minorista y la gestión de hoteles y restaurantes. De este modo, la comuna tiene
dos grandes ejes de desarrollos: la agricultura y el turismo.

En términos de desarrollo agrícola, la comuna se caracteriza por el cultivo de frutas subtropicales, ya


que el clima y la condición de oasis permiten su cultivo durante todo el año. El principal cultivo frutícola
de la comuna, según el censo agropecuario 2007, es la producción de naranjos que ocupaba el 28,7%
de las tierras cultivadas, seguida de la producción de mango que ocupaba un 23,5% y el limón de pica,
que ocupaba un 20,2%. Dicha producción tuvo un aumento en el periodo 1997 – 2007 de 6%.

Pica se caracteriza por presentar una distribución predial atomizada, ya que el 47% de las propiedades
tienen menos de una hectárea de superficie, lo que denota una agricultura de subsistencia donde la
inversión en tecnología no existe. Debido a la escasez de agua, la inversión en tecnologías de riego se
hace fundamental para aumentar los rendimientos y alternativas de cultivo.48

De acuerdo a las entrevistas realizadas, la agricultura es una actividad que está siendo menos realizada
porque los predios son pequeños y la comercialización no genera los recursos suficientes, por lo que
requieren ser complementados con otras actividades económicas “Porque ya no está dando como
antes. Antiguamente les alcanzaba a los papás para mandar los niños al colegio, entonces uno tiene
que buscarse algo ajeno a eso, porque o si no, no alcanza” … “Todas las personas que tenemos
parcelas, hay que tener otra cosa bajo la manga, o pueden tener un negocio, cabañas, otra casita que
tú la puedas arrendar, de manera que te dé. Tienes que tener otra entrada, acá no hay grandes predios”.
(Secretaria Asociación de propietarios de Pica).

Para la actividad agrícola la disponibilidad del recurso hídrico es esencial, al respecto los entrevistados
indican que cada vez hay menos agua y mayor demanda “Cuando llegué a Pica la hectáreas eran 86
hectáreas de cultivo, antiguas, y casi el 80-90% se regaba por inundación, una parte de la quinta se
regaba con noria, después y no me acuerdo qué otra más por noria, así un riego más artificial, el resto
era todo por inundación y todo eso también, hoy día ha llegado más gente a hacer más pozos de agua,
han ido sacando, oye es que las mineras, no sé si las mineras, no sé si nosotros, porque si yo tengo
una olla hoy día con un hoyo y mañana, mañana llega un proyecto y otro proyecto, esta olla va bajando
su agua” (Secretaria Asociación Propietarios de Pica).

Respecto al turismo, la comuna cuenta con una serie de atractivos turísticos como las aguas semi
termales en forma de cocha, por la que incluso Pica fue declarada Zona de Interés Turístico (ZOIT) el 3
de abril de 2005 (PLADECO 2008-2012). Es importante mencionar que las cochas no sólo tienen una
importancia económica debido al turismo que generan, sino que contienen el agua que se utiliza para
regar los cultivos que se desarrollan en el pueblo. En efecto, su función original era de contener agua
para regadío, lo que se transformó en una buena instancia para generar turismo.

Específicamente en el caso de Matilla el tema del recurso hídrico ha llegado incluso a instancias
judiciales. En efecto, en el año 2000 Aguas del Altiplano desvió el agua de la vertiente Chintaguay que
surtía a Matilla y Pica, para conducirla hacia la ciudad de Iquique, lo que generó como impacto sequía
y una considerable baja en la agricultura en la localidad de Matilla. En la actualidad luego de un juicio
con Aguas del Altiplano la Asociación de Agricultores logró un flujo de agua que asegure la subsistencia
de la actividad agrícola de sus socios.

48
Actualización Pladeco 2014-2017 informe final 2015
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 390 de 515
“Para la Asociación, las cosas primordiales son primeramente mantener un buen flujo de agua que sea
de los 9,25 litros que lleguen acá al estanque. Esa es una pelea que tenemos y que en esto nos ha
ayudado Collahuasi. Tenemos un proyecto casi aprobado de la CNR, pero tenemos problemas con
Aguas del Altiplano. Le cuento. Nosotros queremos una aducción directa del acuífero, de la vertiente,
llegar a nuestro estanque y depositarla ahí. A veces ellos tienen problemas de capacidad para entregar
a sus clientes y a veces nos cierran la llave. La cierran un poquito y ya no llegan 9, llegan 7-8 litros”
(Presidente de la Asociación de Agricultores del Rol de Regantes de Chintaguay y Matilla, localidad
Matilla).

• Dimensión Bienestar Social Básico

– Cantidad y tipo de vivienda

Según Censo 2002 en Pica había 1.591 viviendas, de las cuales el 83,7% eran casas, seguido por
mediaguas o mejoras con el 6,1%. El resto correspondía principalmente a viviendas colectivas u otro
tipo. De acuerdo con el Censo 2017, en la comuna hay 2.726 viviendas, por lo tanto, un incremento en
un 71,3% en relación con el censo anterior. De éstas, el 88,9% son casas.

Lo anterior es concordante con lo que señala la directora de DIDECO de la comuna, quien indica que la
cantidad de viviendas tipo casa ha crecido debido a la construcción de nuevas poblaciones en la parte
sur de la localidad de Pica (San Andrés 1, San Andrés 2, 23 de febrero, Villa Frei). Asimismo, hay
viviendas nuevas del tipo mediagua o construcciones ligeras “A los alrededores ha llegado mucha gente
que ha hecho tomas de terrenos, sobre todo extranjeros, y esa gente se ha instalado con viviendas muy
precarias” (DIDECO Ilustre Municipalidad de Pica).

En cuanto a Matilla, en sus proximidades hay un sector de tomas de terrenos. Estas tomas en general
son realizadas por inmigrantes provenientes de Bolivia: “Bajando Matilla, por ejemplo, de Matilla a la
Huayca, tú te vas de Miraflores, tú vas a ver puros bolivianos, tú vas a ver, del cementerio hacia atrás,
por el camino que da por Collahuasi, han hecho pozos, los han botado, han vuelto a instalarse, plantan.
Son tomas” (Secretaria Asociación Propietarios Agrícola, Pica).

– Condición de tenencia de la vivienda

Según el Censo de 2002, del total de viviendas ocupadas el 50,8% se encontraba pagada totalmente y
en segundo lugar se encontraban las viviendas arrendadas, con el 17,8%. Se observa que en el casco
antiguo tanto de Pica como de Matilla las viviendas en general son propias, mientras que los
arrendatarios son tanto personas foráneas que residen en la comuna por motivos de trabajo como
integrantes de antiguas familias. Además, hay algunos sectores en Pica y Matilla donde se han
producido tomas de terrenos principalmente por extranjeros.

Los resultados del Censo de 2017 no indican la condición de tenencia de las viviendas, sin embargo,
en cuanto a la ocupación de las viviendas señala que el 59,7% de las viviendas está ocupada con
moradores presentes, mientras que el 10,2% con moradores ausentes. Por otro lado, el 9,3% de las
viviendas está en venta, arriendo, abandonada u otro, mientras que el 20,7% de las viviendas
corresponde a viviendas de temporada, es decir, para uso recreacional u otro.

– Condiciones de habitabilidad

En relación con las condiciones de hacinamiento de la población, de acuerdo con la Ficha de Protección
Social 2013 (en Reportes Comunales de la Biblioteca del Congreso Nacional), el 23,4% de los hogares
de la comuna de Pica presentaban una situación de hacinamiento medio, mientras que el 3,8% de los
hogares presentaba una situación de hacinamiento crítico. Por otro lado, el 24% de los hogares
presentaban saneamiento deficitario.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 391 de 515
Tanto para el indicador de hacinamiento medio como crítico, la comuna supera el nivel regional (22,6%
y 3,3%, respectivamente), mientras que, en el caso del indicador de saneamiento deficitario, la comuna
presentaba un resultado más favorable que la región, la que tenía un 27,5% de hogares con
saneamiento deficitario.

Los resultados del Censo de 2017 indican que la comuna presenta un 14% de viviendas con
hacinamiento.

– Materialidad de la vivienda

De acuerdo con el Censo 2002 en la mayoría de las viviendas el material predominante de los muros
era madera o tabique forrado (33%), y en segundo lugar paneles estructurales o bloques prefabricados
(29,7%). Las viviendas restantes tenían muros de adobe o barro y hormigón armado. Por su parte, el
material predominante de los techos era zinc (52,5%) y pizarreño (31,3%), mientras que en los pisos
predominaba el plástico (32,5%) y radier (23,5%).

Los resultados del Censo de 2017 indican que el material predominante de los muros es bloque de
cemento, piedra o ladrillo (42,2%) y tabique forrado y sin forro interior (37,8%). El resto de las viviendas
se distribuye principalmente en hormigón armado (9,7%) y adobe, barro o quincha (9%). El material
predominante de los techos es zinc o pizarreño (68,1%) y tejas o tejuelas (23,1%). Por último, el material
predominante de los pisos es parquet, piso flotante, cerámico, madera, alfombra, flexit, cubrepiso u otro
similar, sobre radier o vigas de madera (69,6%), radier sin revestimiento (11,8%) y baldosa de cemento
(10%).

Cabe agregar que de acuerdo al Censo de 2017 el 56% de las viviendas tiene un índice de materialidad
aceptable, mientras que el 39% un índice de materialidad recuperable. Solo el 5% de las viviendas
presenta un índice de materialidad irrecuperable.

De acuerdo con las observaciones realizadas en terreno, en la parte más antigua y tradicional, tanto de
Pica como de Matilla existen viviendas construidas con barro y otros elementos naturales propios de la
zona. Por su parte, en las viviendas nuevas predominan los muros de ladrillo o bloques con techumbres
de zinc.

Las fuentes primarias indican que el terremoto de 2005 causó importantes daños en las viviendas más
antiguas: “En el terremoto del 2005 igual hubo muchas paredes que se abrieron, pero que se vinieran
las casas abajo en el casco antiguo fueron a lo mejor dos o tres, sí muchas grietas y eso hubo que
reparar” (DIDECO Ilustre Municipalidad de Pica).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 392 de 515
– Tipo de combustible

De acuerdo con el Censo de 2002 la mayoría de los hogares utilizaba gas licuado para cocinar, con el
89,1%, seguido por leña o aserrín, con el 6,2%. El resto de los hogares utilizaba otro tipo de
combustibles o bien, no contaba con cocina.

Por otra parte, los datos levantados en terreno indican que tanto en Pica como Matilla el tipo de
combustible predominante para cocinar es el gas licuado, mientras que en el sector rural de la comuna
se utiliza material vegetal, así como también gas licuado, el cual es trasladado directamente por cada
hogar.

– Acceso al agua

De acuerdo con el Censo 2002, el 90,5% de las viviendas contaba con agua potable proveniente de la
red pública, el 6,8% se abastecía a través de pozo o noria y el 2,7% a través de ríos o esteros. El Censo
de 2017 refleja que la cobertura se ha mantenido similar en cuanto a la distribución de porcentual de las
viviendas, aunque se observa que disminuyó la cobertura a través de la red pública, con el 82% de las
viviendas, y, por el contrario, aumentó el abastecimiento a través de pozo o noria, con el 12,6% de las
viviendas.

Cabe agregar que la empresa que provee agua potable en la comuna de Pica es Aguas del Altiplano
S.A, sin embargo, este servicio solo se encuentra presente en el sector urbano. Las viviendas fuera del
radio urbano no tienen acceso al servicio de agua potable que provee Aguas del Altiplano. En estos
casos el aprovisionamiento es por medios propios, apoyo de empresas o por el municipio “El municipio
también los apoya con reparto de agua a través de camiones, no es que le llenen una piscina, por
ejemplo, sino que les llenan dos o tres tambores, con mil o dos mil litros dependiendo la cantidad de
personas que tengamos, como para que ellos puedan sobrevivir en esos lugares donde se asentaron”
(DIDECO Ilustre Municipalidad de Pica).

– Acceso a electricidad

De acuerdo al Censo de 2002, el 92,3% de las viviendas contaba con electricidad proveniente de la red
pública, mientras que el 5,9% no tenía electricidad. El resto de las viviendas se abastecía a través de
generadores propios o comunitarios. Actualmente la empresa que abastece de energía es ELIQSA.

– Sistema de eliminación de aguas servidas

De acuerdo con el Censo de 2002 el 85,7% de las viviendas contaba con alcantarillado, el 10,2% cajón
sobre pozo negro, el 3,9% no tenía servicio higiénico, y el restante fosa séptica o baño químico.

La empresa Aguas del Altiplano S.A entrega los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento
de aguas servidas en la comuna de Pica.

– Sistema de Recolección y disposición de Basura

La comuna cuenta con recolección de desechos domiciliarios a cargo de la empresa ASEMIR y con un
relleno sanitario operado por la empresa CRECER “Todos los días pasa la basura, es impecable y
tenemos vertedero, arriba tenemos uno…del mirador, más arriba. Y está absolutamente con todas las
de la ley, y, de hecho, ha sido premiado por su mantención”. (Presidenta Junta de Vecinos 30 de
noviembre).

Sin embargo, existen microbasurales, pues no hay un recinto donde dejar desechos no domiciliarios, lo
que ha implicado la proliferación de microbasurales en diversas zonas “El tema que existe que es grave,
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 393 de 515
¿Es que dónde se va a botar la basura de la construcción, a dónde la botas?, no hay lugar”. (Presidenta
Junta de Vecinos 30 de Noviembre).
– Establecimientos de salud: equipamiento y recursos

En la comuna existe un Centro de Salud Familiar (CESFAM) llamado Dr. Juan Márquez Vismarra, una
clínica privada llamada Clínica Coposa Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi; y dos postas de salud
rural: una en la localidad de Cancosa y otra en Matilla.

Tabla 3.23-106: Número de Establecimientos de Salud según tipo, comuna de Pica.


Tipo de establecimiento Número
Clínica 1
CESFAM 1
Posta de Salud Rural 2
Fuente: DEIS-MINSAL, 2015.

El CESFAM fue inaugurado en 2017 y es considerado por la comunidad como un gran aporte a salud
“Fui al dentista y un equipo espectacular, o sea, realmente espectacular lo que tienen aquí. Es todo
nuevo, todos los mejores equipos” (Presidenta Junta de Vecinos 30 de Noviembre).

De acuerdo a la cuenta pública del año 2016 de la Ilustre Municipalidad de Pica, la población comunal
inscrita y validada en el sistema de salud pública de la comuna para dicho año, corresponde a un total
de 4.878 personas

En situaciones médicas de mayor gravedad los habitantes de la comuna deben trasladarse a la ciudad
de Iquique, donde se ubican los establecimientos de salud de mayor complejidad a nivel regional. Cabe
agregar que la comuna cuenta con ambulancias para este propósito.

– Establecimientos de educación: equipamiento y recursos

Para el año 2014 en la comuna había cinco establecimientos educacionales, todos ellos de dependencia
municipal. De éstos, tres ofrecen enseñanza básica, uno nivelación para adultos (Escuela Especial
Jacarandá), y uno enseñanza media (Liceo Polivalente); con una matrícula total de 943 alumnos. La
comuna no cuenta con establecimientos de educación privados (Reportes Comunales, Biblioteca del
Congreso Nacional). Estos son:

• Matilla de Nueva Extremadura (ubicado en la localidad de Matilla)


• Escuela de San Andrés (ubicado en localidad de Pica)
• Vertiente del Saber F-100 (ubicado en la localidad de Pica)
• Escuela Especial Jacarandá (ubicado en la localidad de Pica)
• Liceo Polivalente (ubicado en la localidad de Pica)

Cabe agregar que, en la localidad de Pica, 3 establecimientos educacionales desarrollan el Programa


de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB). Se indican en la siguiente Tabla.

Tabla 3.23-107: Establecimientos Educacionales con Programa (PEIB).


Nombre Establecimiento Educacional Localidad
Escuela Vertiente del saber Pica
Esc. Matilla de nueva Extremadura Pica
Escuela San Andres de Pica Pica
Fuente: Ministerio de Educación, 2018.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 394 de 515
El municipio implementó este año (2017) un hogar universitario en Iquique para apoyar la continuidad
de estudios una vez que egresan de cuarto año de Enseñanza Media “Afortunadamente esta
administración ha podido en este año habilitar un hogar universitario en Iquique, les permite a las
familias más vulnerables darles la posibilidad de que sus hijos tengan un hogar donde llegar a estudiar.
Hasta ahora no le hemos podido, lo habilitamos hace poco, en abril o mayo, y empezó a funcionar en
junio, le podemos dar solamente alojamiento con un encargado que los cuida un poco porque se supone
que son todos universitarios, niños grandes que no necesitan un cuidado como de 24 horas, tratamos
de no aceptar ningún niño de Media porque en realidad nosotros tenemos Media acá”. (DIDECO Ilustre
Municipalidad de Pica).

– Infraestructura y equipamiento comunitario

La comuna de Pica tiene su principal centro poblado en la localidad de Pica, que cuenta con la mayoría
de los servicios y equipamiento de la comuna. La comuna dispone de la cocha como balneario equipado,
además de otros dos balnearios sin mayor habilitación.

Ambas localidades presentan numerosa y diversa infraestructura y equipamiento comunitario. Tanto


Pica como Matilla cuentan con una plaza principal, además destacan por su tamaño y calidad
arquitectónica los templos católicos en ambos asentamientos.

En Pica están las instalaciones municipales y sedes sociales, en tanto en Matilla también disponen las
organizaciones de sus sedes.

A continuación, se presenta una breve síntesis fotográfica de algunos de los equipamientos


comunitarios.

Fotografía 3.23-78: Iglesia de Pica.

Fuente: Arcadis 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 395 de 515
Fotografía 3.23-79: Plaza de Armas Pica.

Fuente: Arcadis 2017.

Fotografía 3.23-80: Corporación Mutual, Hijos de Matilla.

Fuente: Arcadis 2017.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 396 de 515
Fotografía 3.23-81: Plaza de Matilla.

Fuente: Arcadis 2017.

Fotografía 3.23-82: Iglesia Matilla.

Fuentes: Arcadis 2017.

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

Según la Ilustre Municipalidad de Pica, existen 39 servicios de alojamiento que se distribuyen


principalmente en cabañas, hoteles y hostales. La comuna cuenta con una variada oferta de servicios
de alimentación y alojamiento que va al alza en comparación al año 2017 en cual el catastro era de 25
servicios.

Respecto a los servicios de alimentación, la misma fuente indica que en la comuna existen 19
establecimientos de alimentación.

– Seguridad Pública

En cuanto a presencia policial, la comuna cuenta con Tenencia de Carabineros de Pica y un retén de
Carabineros en la localidad de Cancosa.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 397 de 515
La información de la Subsecretaria de Prevención del Delito sostiene que la tasa de Delitos de Mayor
Connotación Social (DMCS) para Pica ha tenido una tendencia a la disminución entre los años 2012 y
2016, observándose una disminución importante entre el año 2013 y el 2014, y entre el año 2015 y
2016, tal como se observa en la siguiente tabla:

Tabla 3.23-108: Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) 2012
- 2016.
Casos Policiales cada 100.000 Variación Comuna de Variación Región de
habitantes Pica Tarapacá
Delitos
Comuna de 2012 2013 2014 2015 2016 2016/2015 2016/2012 2016/2015 2016/2012
Pica
Total DMCS 876,1 835,6 448,4 463,2 273,2 -41,0% -68,8% -3,8% -6,2%
Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito, 2016.

En el Pladeco (2014 – 2017) se señala que existe en la comuna la percepción que uno de los problemas
sociales importantes es el consumo de drogas, alcohol, y la baja presencial policial en la comuna, que
prevenga esta situación.49

La Directora de Desarrollo Comunitario de la I. Municipalidad de Pica indicó que la dotación de


Carabineros sería insuficiente, y que el municipio se encuentra realizando acciones para una mayor
vigilancia “Eso también hace pensar que hace falta más carabineros que cubran los otros turnos, que
hagan los tres turnos de ocho y así la población estaría más resguardada, más protegida, más vigilada.
A propósito de vigilancia, nosotros como seguridad se están comprando y se están instalando cámaras
y se va a instalar donde está el hospital viejo que es monumento nacional, pero que permitieron ocuparlo
porque no tenías otras dependencias donde guardar dos o tres camionetas que llegan para seguridad
ciudadana y además instalar una sala de monitoreo” (Directora DIDECO Ilustre Municipalidad de Pica).

– Acceso a medio ambiente natural recreacional

En la localidad de Pica destaca el balneario tradicional de aguas semi termales administrado por el
Municipio llamado Cocha Resbaladero y las Ánimas. El acceso a la Cocha Resbaladero tiene un valor
aproximado de $1.500, y en el caso de las Ánimas solo funciona cuando hay acumulación de agua.

También existen en la localidad de Pica otras cochas que, aunque no están habilitadas, son igualmente
utilizadas como balneario. Estas son Concova y Miraflores.

Fotografía 3.23-83: Balneario Cocha.

Fuente: http://municipalidadpica.cl/web/turismo/2017

49
I. Municipalidad de Pica actualización Plan de Desarrollo Comunal 2 0 1 4 - 2 0 1 7
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 398 de 515
Otros de los atractivos naturales dentro de la comuna de Pica lo constituyen la Laguna del Salar del
Huasco, El Recién creado Parque nacional Laguna del Huasco (En Sesión Ordinaria de 16 de agosto
de 2018 el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad) con una extensión de 120.000 ha. Superficie
aproximada de 110.962 hectáreas. Aproximadamente, situada a 5.000 msnm. Posee la flora y fauna
que caracteriza a casi todos los tipos de vegetación altoandino, como la llareta, pajonales, tola,
bofedales y formaciones de cactáceas. En cuanto a la fauna existen llamas, vicuñas, alpacas, zorros,
pumas, taguas andinas, gaviotas andinas, guanacos, guallatas, etc., 50. Cuenta con un albergue con
servicios básicos.

Fotografía 3.23-84: Salar de Huasco.

Fuente: http://municipalidadpica.cl/web/turismo/2017

Por otro lado, entre Pica y Matilla se ubica el Santuario de la Naturaleza Quebrada de Chacarilla, a 30
kilómetros al sureste de la localidad de Pica. Entre sus atractivos destaca el parque Valle de los
Dinosaurios con seis réplicas de tamaño natural, semejando el paso de estos por la quebrada de
Chacarilla, donde existen huellas fosilizadas de distintas especies de dinosaurios, algunas con una
dimensión de 75 centímetros de largo.

Fotografía 3.23-85: Valle de los Dinosaurios.

Fuente: Arcadis 2017.

50
Fuente: http://municipalidadpica.cl/web/turismo/, visitado 28 de octubre 2017
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 399 de 515
Otros sitios naturales con usos recreacionales en la comuna son: las Termas de Lirima, situadas junto
al cordón montañoso de la Cordillera del Sillajuay; Laguna Huantija, ubicada en una zona aledaña al
bofedal de Lagunillas, y el Salar de Coposa, ubicado a 3.730 msnm. El área cuenta con una zona de
picnic con mesas, cobertizos, basureros y paneles de información.

3.23.8.2 Comuna Pozo Almonte: localidad de Pozo Almonte

A continuación, se desarrolla una caracterización de la comuna de Pozo Almonte, con énfasis en la


capital comunal homónima. Esta caracterización proporciona el contexto más inmediato a los
asentamientos del territorio del área de influencia en el sector Cordillera del Proyecto del presente EIA.

Los grupos humanos del área de influencia que se insertan administrativamente en el territorio de la
comuna de Pozo Almonte son los asentamientos de Tamentica y Huatacondo.

• Dimensión geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento

La comuna de Pozo Almonte pertenece a la provincia del Tamarugal, de la Región de Tarapacá. Se


encuentra ubicada a 55 km aproximadamente de la ciudad de Iquique a una altura promedio de 2.037
msnm. Tiene una superficie de 13.775 km 2 correspondientes al 23,5% de la superficie total regional,
con una densidad poblacional de 1,3 hab/km 2 debido a la fuerte concentración de la población en las
localidades de Pozo Almonte (donde vive la mayoría de la población), Fuerte Baquedano (recinto
militar), Mamiña y La Tirana, y el escaso uso habitacional en el resto del territorio, que es precisamente
donde se emplazan los dos asentamientos del área de influencia del presente EIA.

Esta comuna tiene una extensión irregular, con localidades alejadas unas de otras, como es el caso de
la localidad de Mamiña al Norte y las localidades de Tamentica y Huatacondo al Sur (estas últimas
partes del área de influencia del Proyecto del presente EIA).

La comuna limita al Norte con la comuna de Huara, al Sur con la región de Antofagasta, al Este con la
comuna de Pica y al Oeste con las comunas de Iquique y Alto Hospicio.

Su capital comunal es Pozo Almonte, que se ubica en la ruta 5. Por ello, tiene una vocación comercial,
centrada en la provisión de insumos y servicios. Su emplazamiento está asociado al eje de la Av.
Comercio, que corresponde a la continuación de la ruta 5.

El patrón de asentamiento de la comuna está determinado por dos “sectores funcionales” donde se
ubica la población, estos son51:

- Sector Funcional o Depresión Intermedia Pampa; compuesto por Pozo Almonte, La Tirana
Huayca, Colonia Pintados, Ex oficina Victoria, Canchones, Lagunas, Baquedano.

- Sector Funcional Quebrada; compuesto por los sectores de Mamiña, Parca, Macaya y
Huatacondo.

Para efectos del área de influencia del presente EIA, es en la Quebrada de Huatacondo dónde se
emplazan los grupos humanos de Huatacondo y Tamentica.

51
Plan de Desarrollo Comunal Pozo Almonte 2015-2020
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 400 de 515
– Usos del Territorio y valoración del medio ambiente

La identidad del territorio y la economía han estado particularmente influidas por el auge y
estancamiento de la minería, industria basada mayoritariamente en el uso de los recursos naturales,
esta condición y capacidad de construir vida colectiva a partir de los recursos naturales ha definido los
rasgos sociales y culturales de esta comuna.

La localidad de Pozo Almonte fue creada para apoyar la expansión de la actividad minera regional
(faenas mineras metálicas y no metálicas). Esto ha implicado un proceso de fluctuaciones debido a los
cambios tecnológicos, intereses comerciales internacionales y movimientos de precios. En paralelo se
ha desarrollado históricamente el comercio como rama productiva, y la actividad agrícola (hortalizas,
frutas) -ganadera (caprina y ovina), en la zona de las quebradas.

En los últimos años, se ha manifestado interés por fortalecer la estrategia de un turismo cultural,
rescatando la historia de la comuna. Así como también se señala en el Pladeco que se inicia un nuevo
ciclo de expansión de la actividad minera de cobre y oro, lo que incrementara los servicios y las
actividades comerciales.52.

La comuna que cuenta con una zona de quebradas ha logrado apropiarse de esta geografía para
desarrollar agricultura de altura, ya que esta actividad se desarrolla en localidades que están ubicadas
aproximadamente a 3000 msnm, como son Mamiña, Parca, Macaya y Huatacondo donde se realiza
pequeña producción hortícola. El otro sector es la Pampa del Tamarugal en comunidades como Tirana,
Pintados, Pampa Verde, donde se realizan producciones de hortalizas, alfalfa, alguna fruta como
sandías y melones. En la reserva Forestal Pampa del Tamarugal se desarrolla actividad ganadera
caprina y ovina.53

En cuanto al aprovechamiento y usos del recurso hídrico, el territorio destaca por presentar escasez,
con reservorios principalmente subterráneos. Actualmente, se encuentra evaluada por la Dirección de
Aguas (DGA 54) como parte de una zona de restricción.

– Propiedad y tenencia de tierras

La tenencia de la tierra en la comuna se presenta diversificada, con propietarios (tanto pequeños


propietarios como empresas y grandes extensiones de tierras fiscales), junto a situaciones sin
regularizar basadas en el uso consuetudinario en la parte rural, así como producto de tomas de terreno
recientes.

Entre los propietarios están en el sector rural numerosos usuarios, que han ido regularizando su
tenencia en los últimos años, a pesar de un uso por generaciones de las propiedades. De ellos parte es
población indígena. Específicamente en el caso de Huatacondo la tenencia de la mayoría de las
propiedades proviene de las familias fundadoras del asentamiento, por su parte en Tamentica la
propiedad se presenta regularizada desde hace generaciones por la abuela de la actual matriarca del
grupo familiar.

En el área urbana de la localidad de Pozo Almonte se presentan situaciones de tomas de terreno, junto
a propiedades regularizadas.

52
Plan de desarrollo Comunal Pozo Almonte 2015-2020
53
Plan de desarrollo Comunal Pozo Almonte 2009-2012
54
Resolución DGA N245, 2009 Declarada área de restricción para la explotación de aguas subterráneas el sector hidrogeológico
de Pampa del Tamarugal.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 401 de 515
– Tierras indígenas

Respecto a las tierras indígenas inscritas en el Registro Público de Tierras Indígenas de CONADI, a
continuación, se detallan los registros correspondientes a la comuna de Pozo Almonte desde el año
2005 al 2015:

Tabla 3.23-109: Registro de tierras inscritas en CONADI, comuna de Pozo Almonte.


Año Localidad Nombre Beneficiario Rol Superficie
1997 Mamiña Adolfo Ticuna Challapa 2961-74 10 Km2
1998 Mamiña Ada Regina Bacian López 02892-093 739 m2
1998 Mamiña Adrian Bacian Quihuata 0292-093 328 m2
1998 Mamiña Adrian Bacian Quihuata 2904-084 2.066,50 m2
1998 Parca Adolfo Ticuna Challapa 29-81-39 S/I
Guillermo Bacian
2001 Valle Quisma 2917-26 1.938,33 m2
Quihuata
2001 Mamiña Juana Caqueo Caqueo 0 S/I
2004 Yamigña Roberto Oxa Paycho 2911-62 1561
2004 Noasa David Moruna Huaillane 2981-57 985,62
2004 Noasa Higinia Moruna Huaillane 2911-101 560,3000
2004 Noasa Higinia Moruna Huaillane 2911-105 530,3000
2004 Noasa Higinia Moruna Huaillane 2911-104 543,2800
2004 Noasa Higinia Moruna Huaillane 2911´103 822,5500
2004 Noasa Higinia Moruna Huaillane 2898-130 1.166,8500
2004 Noasa Higinia Moruna Huaillane 2911-102 362,3600
Gil Berta Moruna
2004 Noasa 2898-128 175,3200
Huaillane
Gil Berta Moruna
2004 Noasa 2898-129 45,6000
Huaillane
Gil Berta Moruna
2004 Noasa 2911-100 1.613,5500
Huaillane
Gil Berta Moruna
2004 Noasa 2898-127 327,4200
Huaillane
Gil Berta Moruna
2004 Noasa 2911-99 985,6200
Huaillane
2004 Noasa Carlos Mamani Mollo 2911-92 249,8000
2004 Noasa Carlos Mamani Mollo 2911-91 2.992,7800
2004 Noasa Carlos Mamani Mollo 2911-96 509,2300
2004 Noasa Carlos Mamani Mollo 2898-124 396,0500
2004 Noasa Carlos Mamani Mollo 2911-93 6.438,4200
2004 Noasa Carlos Mamani Mollo 2911-94 2.453,0000
2004 Noasa Carlos Mamani Mollo 2981-46 1.260,1100
2004 Noasa Carlos Mamani Mollo 2911-97 2.339,4000
2004 Noasa Carlos Mamani Mollo 2911-95 3,9100
2004 Noasa Carlos Mamani Mollo 2911-98 946,9500
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-114 657,6000
Paycho y otros

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 402 de 515
Año Localidad Nombre Beneficiario Rol Superficie
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-113 381,7000
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-110 1.041,6500
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-112 702,4000
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-111 913,9000
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-116 961,2000
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-106 203,9500
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-107 679,3500
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2981-80 1.946,0000
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-40 455,4500
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-108 2.539,3000
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-115 263,9000
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-18 356,8000
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2911-109 1.154,9500
Paycho y otros
Arturo Bernabe Cayo
2004 Noasa 2909-31 274,6000
Paycho y otros
Myriam Luisa Caqueo
2004 Mamiña 2920-52 845,7500
Cholele
Gregoria Callasaya
2004 Noasa 0 604,0000
Mamani y otras
Gregoria Callasaya
2004 Noasa 0 4.705,0000
Mamani y otras
Gregoria Callasaya
2004 Noasa 0 961,8300
Mamani y otras
Gregoria Callasaya
2004 Noasa 0 1.310,7600
Mamani y otras
Armando E. Capetillo
2004 Mamiña 2920-48 116,1000
Romero y otros
Armando E. Capetillo
2004 Mamiña 2920-48 101,6000
Romero y otros
Maritza Maricel Donaire
2004 Talaja 2896-110 465,0000
Lucas
Maximiliano Alberto
2004 Tirana 4600-12 5.000,0000
Mamani Mamani
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 403 de 515
Año Localidad Nombre Beneficiario Rol Superficie
2004 Tirana Hugo Alvaro Mollo Castro 4298-6 5.080,6500
Eleuterio Nemesio Mollo
2004 Tirana 4298-4 5.000,0000
Castro
2004 Tirana Alejandrina Anza Colomar 4600-17 5.000,0000
2004 Tirana Herculano Araya Lucas 4600-10 5.000,0000
Leonel Benicio Panire
2004 Tirana 4298-3 5.000,0000
Colamar
Vanessa Elena Ferrer
2004 Tirana 4600-11 5.000,0000
Panire
Justina Dionila Panire
2004 Tirana 4600-14 5.000,0000
Colamar
Vicenta Regina Gómez
2004 Tirana 4600-13 5.000,0000
Challapa
Olga Juana Mamani
2004 Tirana 4600-4 5.000,0000
Challapa
Bernabé Manuel Mollo
2004 Tirana 4298-5 5.010,0000
Mamani
Patrocinia Hijinia Mamani
2004 Tirana 4600-15 5.000,0000
Mamani
2004 Tirana Silveria Challapa Esteban 4600-17 5.000,0000
Juan Cruz Mamani
2004 Tirana 4298-2 5.191,0000
Mamani
Clara Elena Panire
2004 Tirana 4297-08 5.748,0000
Colamar
Raul Fidel Moscoso
2004 Tirana 4606-02 11.328,0000
Amaro
Rosa Ángela Cayo
2004 Pintados 4053-54 1.200,0000
Esteban
Patricia Yuvitza Flores
2004 Pintados 4053-56 1.200,0000
Ramos
Teófilo Toribio Ticuna
2004 Pintados 4053-79 1.200,0000
Vera
Orlando Silverio Ramos
2004 Pintados 4053-63 1.200,0000
González
Ana Elizabeth Esteban
2004 Pintados 4053-49 1.200,0000
Gómez
Yannet Yolanda Flores
2004 Pintados 4053-52 1.200,0000
Ramos
Zaida Rosa Lázaro
2004 Pintados 4053-53 1.200,0000
Quispe
Rosa Angela Esteban
2004 Pintados 4053-60 1.200,0000
Gómez
2004 Pintados Patricia Nora Copa Carlos 4053-66 1.200,0000
2004 Pintados German Mamani Mamani 4053-62 1.200,0000

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 404 de 515
Año Localidad Nombre Beneficiario Rol Superficie
Gabriel Santo Ramos
2004 Pintados 4053-58 1.200,0000
Mamani
Edwin Herculano
2004 Pintados 4053-58 1.200,0000
Moscoso Challapa
Marco Ruben Esteban
2004 Pintados 4053-72 1.200,0000
Gómez
Justo Basilio Ramos
2004 Pintados 4053-77 1.200,0000
Mamani
Andrés Fabian Mamani
2004 Pintados 4053-55 1.200,0000
Esteban
Melanio Faustino Vilches
2004 Pintados 4053-69 1.200,0000
Castro
Myriam Luisa Caqueo
2004 Mamiña 2920-52 845,7500
Cholele
2004 Parca Josefa Moruna Choque 2981-36 630,1600
Aída del Carmen Mamani
2004 Parca 2981-204 608,1000
Caqueo
Aída del Carmen Mamani
2004 Parca 2898-11 246,7000
Caqueo
Casilda Nieves Mamani
2004 Parca 2891-203 819,0000
Paycho
2004 Noasa Bernardo Mamani Cayo 2911-80 0,5300
2004 Noasa Bernardo Mamani Cayo 2911-80 363,3400
2004 Noasa Bernardo Mamani Cayo 2911-80 3.212,0000
2004 Noasa Bernardo Mamani Cayo 2911-80 543,4600
2004 Noasa Bernardo Mamani Cayo 2911-80 782,5600
2004 Noasa Bernardo Mamani Cayo 2911-80 3.187,9000
2004 Noasa Bernardo Mamani Cayo 2911-80 2.965,8000
2004 Parca Josefa Moruna Choque 2891-36 2.005,9000
Teófilo Toribio Ticuna
2004 Pozo Almonte 2613-1
Vera
2004 Pozo Almonte Modesto Ticuna Challapa 0 1.683,5600
Teófilo Toribio Ticuna
2007 Pozo Almonte 2623-6 321
Vera
Hellen Alejandra Grimaldi
2009 Contrabando 4302-37 1,54
Aguilera
Sulumpa - Juan de Dios Ayavire
2009 En trámite 566,66
Mamiña Flores
2009 Mamiña Aladino Luis Molina H. 2920-247 288,88
2009 Macaya Pedro Prisco Cruz Callpa 2896-05 203,91
2010 La Huayca Cecilia Nuñez Navarrete 04317-00023 5.040
Pueblo de Justina E. Ticuna Mamani
2011 2961-74 10
Mamiña y Otros
Orlando Ticuna Mamani,
2012 Parca 2981-39 Sin inf.
Bernarda Ticuna Mamani

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 405 de 515
Año Localidad Nombre Beneficiario Rol Superficie
Nelson Ramón Donaire
2013 Macaya 2896-129 120,05
Cáceres
Nelson Ramón Donaire
2013 Macaya 2896-128 655,99
Cáceres
Nelson Ramón Donaire
2013 Macaya 2896-127 771,62
Cáceres
Nelson Ramón Donaire
2013 Macaya 2896-130 836,93
Cáceres
Nelson Ramón Donaire
2013 Macaya 2896-131 222,16
Cáceres
Nelson Ramón Donaire
2013 Macaya 2896-133 339,9
Cáceres
Maria Eugenia Méndez
2013 Mamiña 2808-1 158,18
Reyes
2013 Parca Boris Daniel Cayo Roque 620-71 620,71
2013 Parca Boris Daniel Cayo Roque 2981-223 829,01
Rita Salome Viza
2013 Mamiña 2858-7 280,80
Montaño
Lucio Juan Moscoso
2013 Pozo Almonte 2322-5 1.267,61
Amaro
Mamiña - Joaquín Esteban Ticona
2014 2904-44 Sin Inf.
Huatapa Caceres
2015 Parca Victoria Caqueo Bacian 2898-180 81,02
2015 Mamiña Victoria Caqueo Bacian 2843-11 237,44
2015 Mamiña Victoria Caqueo Bacian 2920-262 0,11
Melchor Primitivo Cáceres
2015 Macaya 2896-56 726,66
Cáceres
Clara Albertina Copaira
2015 Macaya 2896-46 68,29
Apata
Nery Washington Vegazo
2015 Mamiña 1815-10 94,48
Caqueo
2015 Mamiña Vilma Elba Estica Ramos 2892-106 37,96
2015 Mamiña Juan Luis Callpa Bacian 2892-10 112,76
2015 Tirana Raimunda Perez Cayo 4055-3 2290,76
Brunilda Doris Caceres
2015 Macaya 2896-92 153,01
Sanquea
Brunilda Doris Caceres
2015 Macaya 2896-174 1247
Sanquea
Pedro Saturnino Cruz
2015 Macaya 2896-160 982,66
Chamaca
Pedro Saturnino Cruz
2015 Macaya 2896-158 791,69
Chamaca
Hugo Valdemar Donaire
2016 Macaya 2896-175 1035,6
Caceres

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 406 de 515
Año Localidad Nombre Beneficiario Rol Superficie
Juan Alberto Benavides
2016 La Huayca 4329-11 1,19
Lopez
Luis Eduardo Choque
2016 Pozo Almonte 2314-2 0.13
Garcia
Ismael Marcelino Esteban
2016 Pozo Almonte 02321-00001 2723,4
Mamani
Irma del Carmen Cruz
2017 Macaya 2896-73 261,05
Callpa
Irma del Carmen Cruz
2017 Macaya 2896-141 129,07
Callpa
2017 Macaya Marina Aravire 2896-148 456,77
2017 Macaya Marina Aravire 2896-147 287,31
2017 Macaya Marina Aravire 2896 600
2017 Macaya Marina Aravire 2896-145 460
2017 Macaya Marina Aravire 2896-144 398,92
Irma del Carmen Cruz
2017 Macaya 2896-138 571
Callpa
Irma del Carmen Cruz
2017 Macaya 2896-139 393,67
Callpa
2017 Huayca Valeria Quispe Mamani 4332-62 0,5
Marta del Rosario
2017 Mamiña 2858-06 220,9
Gonzalez Reyes
Abdonia Rina Paycho
2017 Mamiña 2908-45 257,98
Garcia
Abdonia Rina Paycho
2017 Mamiña 2908-46 299,69
Garcia
Abdonia Rina Paycho
2017 Mamiña 2908-43 476,49
Garcia
Bernardina Sabina Garcia
2017 Parca 2898-163 246,96
Choque
Abdonia Rina Paycho
2017 Mamiña 2908-44 259,75
Garcia
Abdonia Rina Paycho
2017 Mamiña 2921-90 473,63
Garcia
Ana Susana Paycho
2017 Parca 2898-166 497,36
Mamani
Lucy Guadalupe Barco
2017 Parca 2898-162 79,7
Barco
Hilario Miguel Cayo
2017 Parca 2898-164 0,535
Moruna
Hilario Miguel Cayo
2017 Parca 2898-165 0,161
Moruna
Hilario Miguel Cayo
2017 Noaza 2911-134 2713,37
Moruna

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 407 de 515
Año Localidad Nombre Beneficiario Rol Superficie
Viviana Carol Cautín
2017 Parca 2898-172 162
Paycho
Abdonia Rina Paycho
2017 Parca 2898-173 243,93
Garcia
Nancy Guillermina
2017 Parca 2898-171 113,18
Quihuata Funes
2017 Parca Edith Elvira Mamani Vilca 2898-175 194,43
2017 Parca Edith Elvira Mamani Vilca 2898-176 357,52
2017 Parca Edith Elvira Mamani Vilca 2898-177 214,06
2017 Mamiña Elisa Cholele 2890-54 97,86
Nancy Guillermina
2017 Parca 2898-174 90,59
Quihuata Funes
2017 Mamiña Elisa Cholele 2872-7 75,79
Viviana Carol Cautín
2017 Mamiña 2921-94 371,06
Paycho
Celia Eduarda Challapa
2017 Loteo Andino 2738-4 947,1
Duran
Hilario Miguel Cayo
2017 Noaza 2911-135 0.55
Moruna
Abdonia Rina Paycho
2017 Mamiña 2921-91 185,2
Garcia
Abdonia Rina Paycho
2017 Mamiña 2921-89 134,17
Garcia
Eleana Francisca Flores
2017 Sipiza 2412-39 55,67
Lucay
Elena Mauri Sanquea
2017 Macaya 2896-170 902,21
Cruz
Luisa Lucia Mamani
2017 Mamiña 2808-4 175,83
Bacian
Elvira del Carmen
2017 Macaya 2896-169 329,07
Copaira Aravire
2017 Mamiña Mirta Capetillo Romero 2930-4 461,31
2017 Mamiña Eduardo Jaque Castro 2930-3 400,85
2017 Macaya Cebera Cáceres Ticuna 2896-167 221,41
Quebrada de Sandra Vicentelo
2018 4583-00002 Sin Inf.
Huatacondo Albornoz
Fuente: CONADI, 2018.

– Derechos y usos de agua

En la comuna de Pozo Almonte existen asignados derechos de agua a diversos entes públicos y
privados que se encuentran identificados en el Catastro Público de Aguas de la DGA. Para mayor detalle
ver Anexo 23.3-Y Catastro Público de Aguas de la Región de Tarapacá.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 408 de 515
– Derechos de agua indígena reclamados y asignados

Según lo informado por CONADI, se Presenta la siguiente tabla, correspondiente al Catastro de Compra
de Agua;

Tabla 3.23-110: Catastro Derechos de agua indígenas, comuna de Pozo Almonte.

Año Beneficiario Comuna Caudal Naturaleza

2014 Pedro Flores Esteban Pozo Almonte 0,75 Lts./seg. Subterránea


2015 Natalia Challapa García Pozo Almonte 0,3 Lts./seg Subterránea
2016 Emiliana Challapa Vilches Pozo Almonte 0.34 Lts./seg. Subterránea
2016 Rosa Cayo Esteban Pozo Almonte 0.5 Lts./seg. Subterránea
2017 Natalia Natividad Challapa García Pozo Almonte 0,25 l/s subterráneo
2017 Dorina Mamani Castro Pozo Almonte 0,25 l/s subterráneo
2017 Juan Mario Choque Choque Pozo Almonte 0,25 l/s subterráneo
2017 Silvestre Quispe Felipe Pozo Almonte 0,2 l/s subterráneo
Fuente: CONADI, 2018.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

La ruta más importante de la comuna es la ruta 5, la que cruza longitudinalmente toda la Región y se
constituye a su paso por Pozo Almonte en la vía principal de la localidad capital comunal. Las restantes
rutas que conectan la comuna se presentan a continuación.

Tabla 3.23-111: Rutas que cruzan la comuna de Pozo Almonte.


Ruta (Rol) Nombre Tipo Carpeta
Ruta 5 Longitudinal Norte, Sector: Quillagua - Cuya Pavimento
Ruta 16 Humberstone - Iquique Pavimento
Cruce Ruta 5 (Pozo Almonte) – Cruce A-97- B (Ruta
Ruta A-65 Pavimento
Andina)
Cruce Ruta 5 (Sara) – La Tirana –La Huayca_ Matilla_
Ruta A-665 Pavimento
Pica
Ruta A-653 Cruce A-65 – Cruce A-629 (rotonda Mamiña) Pavimento
Ruta A-655 Cruce Ruta A-65- cruce A -665 (La Huayca) Tierra
Ruta A-651 Cruce A-65 – Sagasca Ripio
Ruta A-527 Cruce A-653- Quipisca Tierra
Fuente: http://www.mapas.mop.cl/PNC/

En resumen, según los datos de la Red Vial del MOP 2010, la comuna de Pozo posee un total de 668,8
km de rutas, de las que 316,3 km se encuentran pavimentadas (47,2%), 199,3 km son de tierra (28,5%),
141,7 km de Ripio (19,6%) y 31,3 Km de grava tratada (4,4%).

La ruta que conecta a los asentamientos de Huatacondo y Tamentica con la ruta 5 sufre cortes
anualmente debido al arrastre de agua y barro por la Quebrada de Huatacondo debido a las
precipitaciones del invierno altiplánico.

La comuna cuenta con una red de transporte de locomoción colectiva local, buses interurbanos y taxis
colectivos con una alta frecuencia, que conectan al interior de la comuna y con las comunas vecinas,
los asentamientos de La Tirana, Pica, Alto Hospicio e Iquique. Los colectivos funcionan principalmente
por dos empresas, “Pampa y Mar” y “Chubasco”. Desde Pozo Almonte a Alto Hospicio cuesta
aproximadamente $2.300 por persona y de Pozo Almonte a La Tirana en torno a los $1.500 por persona
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 409 de 515
en la actualidad. Las diferentes empresas de buses cobran alrededor de $2.500 por persona para los
tramos mencionados.

También hay trasporte público a las localidades del interior de la comuna, los que se ven afectados en
su flujo debido al estado de los caminos, cuando estos se cortan producto de las bajadas de agua y las
localidades como Huatacondo y Tamentica quedan aisladas.

“Hay un transporte porque para las localidades interiores se hacen contratos de transporte público, hay
uno que va para Huatacondo y lo último que nosotros supimos era de que este transporte por las
condiciones que tenía el camino no estaba llegando en sí a la misma localidad… en la mayoría de los
pueblos del interior, vive mucho adulto mayor, el adulto mayor no se puede desplazar a pie tanto, un
trayecto muy largo” (Directora SECPLAC, Municipalidad de Pozo Almonte).

– Medios de Comunicación o Conectividad

La comuna cuenta con medios locales de comunicación como son radios locales “El Salitre
Comunicaciones”, “La Tirana” y “Agricultura Camiña”, así como medios propios de televisión abierta
“Horizonte Tarapacá TV” y “Canal 3 TV Rural”. Por su parte existe una buena recepción de los canales
abiertos (nacionales) de televisión. Los diarios regionales el Longino y La Estrella pueden ser comprados
en la capital comunal.

Existe un déficit de acceso a medios de comunicación con relación al acceso a internet y telefonía móvil,
particularmente en los sectores más aislados. En los asentamientos de Huatacondo y Tamentica no
existe acceso a estos servicios.

• Dimensión demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

Los habitantes de Pozo Almonte al año 2017 llegan a 15.711 personas, con una variación intercensal
de 45,1% en comparación los habitantes del año 2002.

Tabla 3.23-112: Población comuna de Pozo Almonte, años 2002 y 2017.


Territorio Año 2002 Año 2017 Variación (%)
Comuna de Pozo Almonte 10.830 15.711 45,1
Región de Tarapacá 238.950 330.558 38,3
País 15.116.435 17.574.003 16,3
Fuente: Censos de Población y Vivienda 2002 y 2017, INE.

Según datos proporcionados por el PLADECO 2015-2020 de Pozo Almonte, el grueso de los habitantes
de la comuna reside en la pampa o depresión intermedia (Pozo Almonte, La Tirana, La Huayca, Colonia
Pintados, Ex Oficina Victoria, Canchones, Lagunas y Fuerte Baquedano), alcanzando cerca del 90% de
la población comunal. El resto se distribuye en las distintas quebradas que se encuentran en la comuna
(Mamiña, Parca, Quipisca, Macaya, Huatacondo).
La población indígena de la comuna, según el Censo 2002, era de 1.883 habitantes, lo que representa
un total de 17,4% del total de habitantes, predominando el pueblo Aymara (80,1%), seguido del
Mapuche (8,4%). En la siguiente tabla se muestra el detalle de la población indígena según pueblo de
acuerdo al censo de 2002.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 410 de 515
Tabla 3.23-113: Cantidad y porcentaje de población indígena en la comuna de Pozo Almonte,
2002.
2002
Pueblo indígena
N° personas Porcentaje
Aymara 1.509 80,1
Atacameño 62 3,3
Rapa Nui 1 0,1
Yagán 2 0,1
Colla 9 0,5
Kawashkar 2 0,1
Quechua 140 7,4
Mapuche 158 8,4
Diaguita - -
Total 1.883 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002, INE.

De acuerdo al último Censo de Población y Vivienda (2017), el 43% de la población declaró pertenecer
a un pueblo originario (6.616 personas). De éstos, el 60,6% declaró pertenencia al pueblo Aymara,
seguido del Diaguita (14,7%) y el Mapuche (12%). A diferencia del Censo 2002, aparece la etnia
Diaguita en segunda opción, lo cual se relaciona con el reconocimiento posterior al censo de ese año,
de este pueblo indígena.

En relación a la distribución según sexo de la población indígena, se observó que la mayoría de los
hombres y mujeres correspondían al pueblo Aymara, con una participación equitativa de ambos sexos.
En tanto, en segundo lugar, la población femenina destaca por la presencia de personas que declararon
pertenecer al pueblo Diaguita y, en el caso de la población masculina, se da por igual personas que
declararon pertenecer a las etnias Mapuche y Diaguita.

Tabla 3.23-114: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de


Pozo Almonte, 2017.
Pueblo originario Hombres (N°) Mujeres (N°) Total (%)
Mapuche 491 300 12,0
Aymara 1967 2041 60,6
Rapa Nui 1 1 0,0
Lican Antai 28 22 0,8
Quechua 277 266 8,2
Colla 40 36 1,1
Diaguita 483 492 14,7
Kawésqar 1 - 0,0
Yagán o Yamana 1 1 0,0
Otro 94 74 2,5
Total 3383 3233 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, INE.

– Evolución Urbano–Rural

Del total de la población Según el Censo 2002 el 66,5% correspondía a población urbana, en tanto un
tercio de ella vivía en zonas rurales. Al año 2017, de acuerdo al censo de Población y Vivienda, la
distribución de la población según área urbano y rural se mantenía sin presentar cambios significativos,
respecto de lo cual se puede inferir, que no han variado los flujos migratorios a la ciudad, desde zonas
rurales de la comuna.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 411 de 515
Tabla 3.23-115: Población según zona urbano-rural, años 2002 y 2017.
%
Zona
2002 2017
Urbana 66,5 64,3
Rural 33,5 35,7
Total 100,0 100,0
Fuente: Censo de Población y Vivienda año 2002 y 2017, INE.

– Población por sexo e índice de masculinidad

Los resultados del Censo 2002 indicaban que la población estaba conformada por 6.521 hombres
(60,2%) y 4.309 mujeres (39,8%). El índice de masculinidad correspondía a 151 hombres por cada 100
mujeres, índice superior al registrado a nivel regional y nacional. Al año 2017, aun cuando persiste la
predominancia del número de hombres respecto del número de mujeres, se observa que hubo un leve
aumento de la población femenina (42,8%), respecto del censo anterior, lo cual se refleja en una
disminución del índice de masculinidad (133,7 hombres por cada 100 mujeres).

Tabla 3.23-116: Población por sexo e índice de masculinidad 2002 y 2017, INE.
Índice
Año 2002 Año 2017
Territorio Masculinidad
Hombre Mujer Hombre Mujer 2002 2015
Comuna de
6.521 4.309 8.987 6.724 151,3 133,7
Pozo Almonte
Región
123.072 115.878 167.793 162.765 106,2 103,1
Tarapacá
País 7.447.695 7.668.740 8.601.989 8.972.014 97,1 95,9
Fuente: Censos de Población y Vivienda años 2002 y 2017, INE.

– Migración y Conmutación

Respecto a la movilidad y migraciones de los habitantes de la comuna, de acuerdo con la Encuesta


Casen 2013, el 55,7% de la población nació en dicha comuna, similar al 55,6% del nivel regional. De la
población inmigrante la mayoría viene de otras comunas del país con un 42,7% mientras que una
minoría representada por 1,7% corresponde a extranjeros, porcentaje inferior del 5,7% de la región. Del
total de extranjeros que viven en la comuna el 85.2% corresponde a bolivianos y 14,8 a peruanos.

Por otro lado, complementando la información con los datos censales del año 2017, se tiene que el
83,13% de la población residía habitualmente en esta comuna, pero hacía cinco años solamente el
64,4% se encontraba residiendo en la comuna de Pozo Almonte, el resto lo hacía mayormente en
Iquique y Alto Hospicio.

– Estructura Etaria

Al año 2017 la población por grupo de edad en la comuna se concentra en el tramo de 15 a 29 años
con un 25,4%, seguida por el grupo de 30 a 44 años con un 24,1%. En términos generales, el 48% de
la población tiene 29 años o menos. Como se observa en la siguiente Tabla, la distribución de la
población por tramos de edad se mantiene de manera similar a lo observado el año 2002 para esos
tramos etarios. Sin embargo, se percibe un aumento de población mayor de 60 años, en relación al
censo 2002.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 412 de 515
Tabla 3.23-117: Población por grupos de edad, años 2002 y 2017, Comuna de Pozo Almonte.
% según Territorio 2017
Edad 2002 2017
Comuna Región País
0 a 14 2.829 3.619 23,0 23,4 20,1
15 a 29 3.144 3.989 25,4 24,8 23,4
30 a 44 2.613 3.794 24,1 23,1 21,1
45 a 59 1.380 2.529 16,1 17,0 19,3
60 a 74 646 1.354 8,6 9,0 11,5
75 y más 218 426 2,7 2,8 4,7
Total 10.830 15.711 100 100 100
Fuente: Censos de Población y Vivienda 2002 y 2017, INE.

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

En relación con el nivel de instrucción, una parte importante de la población cuenta con estudios básicos
incompletos y/o no cuenta con estudios formales. En el otro extremo, un porcentaje marginal de la
población cuenta con estudios superiores, tanto técnicos como universitarios.

Tabla 3.23-118: Nivel educacional año 2015.


Nivel educacional %
Sin Educ. Formal 12,8
Básica Incom. 21,3
Básica Compl. 12,8
M. Hum. Incompleta 13,1
M. Téc. Prof. Incompleta 2,5
M. Hum. Completa 17,7
M. Téc Completa 10,4
Técnico Nivel Superior Incompleta 1,7
Técnico Nivel Superior Completo 2,1
Profesional Incompleto 3,2
Profesional Completo 2
Postgrado Completo 0,1
NS/NR 0,3
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

El Censo de Población Vivienda del año 2017, muestra un mejoramiento de los resultados a nivel de
instrucción de la población de Pozo Almonte, según el último curso aprobado, ya que el 14,9% de sus
habitantes cuenta con estudios superiores, de los cuales el 7,96% corresponde a profesionales y 6,7%
a técnicos de nivel superior.
– Indicadores Biodemógraficos

La tasa de mortalidad general para la comuna según los datos estadísticos del Ministerio de Salud para
el año 2012 correspondió a 2,5 defunciones por cada mil nacidos vivos, tasa menor que el nivel regional
que alcanzó el 4,0 por mil nacidos vivos. La tasa de mortalidad en la comuna es mayor en la población
masculina (2,5%) que en la femenina (1,9).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 413 de 515
Para la comuna de Pozo Almonte se registró una tasa de natalidad para el año 2010 según los datos
del DEIS, de 13,4 nacidos vivos por cada mil habitantes, cifra inferior a nivel regional y nacional (17,9 y
14,9) respectivamente.

Entre las principales consultas médicas realizadas por la población a los centros asistenciales de la
comuna en el periodo 2009 a 201455, destacan las consultas por enfermedades respiratorias,
infecciones espiratorias agudas y neumonía. Las consultas sobre salud sexual reproductiva son
principalmente ginecológicas y obstétricas, destacando un aumento en casos de VIH para el año 2011
para declinar el año 2012.

• Dimensión antropológica

– Contexto histórico

La localidad de Pozo Almonte tiene sus orígenes en la familia Almonte, quienes habrían manejado el
abastecimiento de agua en la zona en el siglo XVII, momento en que se comienza a poblar la zona
debido al desarrollo minero en la época colonial del siglo XVII, asociada al centro minero de Huantajaya.

Luego, durante el desarrollo de la explotación del salitre, la ciudad se convirtió en un centro importante
de abastecimiento de servicios a las diferentes oficinas salitreras de la zona, donde finalmente se
convirtió en un sector importante de tránsito, producción e intercambio de mercancías.

El año 1883 Pozo Almonte se declara como pueblo, siendo ordenado incluso por un Plan Regulador.
Años más tarde, en 1970, bajo el decreto N° 889, se crea la comuna de Pozo Almonte, quedando como
capital comunal. Lo anterior queda reivindicado en el año 1978 durante el proceso de regionalización
del país. Para el año 2007, con la creación de la provincia de Tamarugal (Ley N° 20.175) la comuna
pasa a ser capital provincial.

De esta manera, progresivamente la localidad de Pozo Almonte se fue consolidando como un polo de
comercio y servicios, en lo que influye su emplazamiento estratégico en la Ruta 5 Norte. Este desarrollo
ha estado acompañado de un sostenido crecimiento del poblado y su respectiva población.

En las zonas rurales, la actividad económica de las comunidades locales, mayoritariamente indígena,
ha estado centrada en la agricultura y ganadería principalmente de camélidos. Sin embargo,
progresivamente estas áreas se han ido despoblando.

A partir del año 1990, fruto de la promulgación de la Ley 19.253, denominada Ley Indígena, los grupos
humanos indígenas presente en el territorio comunal comenzaron paulatinamente a organizarse en
torno a las dos figuras que permite este instrumento, a saber: Comunidades y Asociaciones Indígenas.
De igual modo se han ido fortaleciendo como organizaciones y en sus reivindicaciones asociadas a sus
derechos sobre el territorio y las aguas de uso ancestral. Parte de estas organizaciones componen el
área de influencia local del presente EIA en la Quebrada de Huatacondo.
– Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

La identidad de la comuna es diversa entre sus distintos asentamientos, en virtud de los distintos tipos
de emplazamientos, condiciones ambientales y vocación económica. Sin embargo, un denominador
común y pilar identitario es la condición indígena de la población tradicional.

En las partes rurales de la comuna predomina un acervo ligado a las prácticas agrícolas y de pastoreo
de camélidos. En tanto en el centro comunal su identidad está principalmente asociada a su condición
de centro proveedor de servicios y comercio.
– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

55
Análisis de la Situación Integral de la Salud. Estudio de Mortalidad y Morbilidad Local DEIS 2015
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 414 de 515
De acuerdo con los datos del Censo 2002, la población se declaraba mayoritariamente como católica
con un 68,97% seguida con por la religión evangélica con un 16,46% superior al nivel regional y
nacional.

Tabla 3.23-119: Población según religión declarada 2002 INE.


% según Territorio
Religión Total
Pozo Almonte Región País
Católica 5.518 68,97 71,77 69,96
Evangélica 1.317 16,46 11,35 15,14
Ninguna, ateo,
661 8,26 8,56 8,30
agnóstico
Otra religión 505 6,31 8,32 6,60
Total 8.001 100 100 100
Fuente: Censo 2002, Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

Entre su sistema de valores o creencia esta la devoción a los santos, patronos y a la Virgen de Carmen,
expresada en la Fiesta de La Tirana.

– Estructura Organizacional

En esta comuna se aprecia una diversidad de organizaciones que dan cuenta de los distintos tipos de
intereses por los cuales la población requiere movilizarse colectivamente. Entre las organizaciones más
numerosas están las indígenas, parte de ellas son Asociaciones Indígenas que persiguen propósitos
funcionales, destacando aquellas conformadas por mujeres que realizan trabajos ligados al tejido con
lanas de camélidos y uso de técnicas tradicionales, cuyos productos comercializan. Otro tipo de
organización que sobresale son las dedicadas a los temas religiosos específicamente relacionadas con
la festividad de la Virgen de La Tirana. Por otro lado, tanto en el área urbana como rural son relevantes
las juntas de vecinos.

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

En la comuna de Pozo Almonte, se encuentran registradas en CONADI, 12 19 Comunidades Indígenas


(de las Cuales solo 8, se encuentran con su PJ vigente) según ley 19.253. Por su parte, existen 52 61
Asociaciones Indígenas conformadas bajo la misma ley (de las cuales 56, se encuentran con su PJ
vigente). Las Comunidades Indígenas que se encuentran en la comuna son las siguientes:

Tabla 3.23-120: Comunidades indígenas comuna de Pozo Almonte.


Organizaciones Indígenas
COMUNIDAD INDIGENA AYMARA DE PARCA Vigente
COMUNIDAD INDIGENA QUECHUA DE MAMIÑA Vigente
COMUNIDAD INDIGENA AYMARA DEL VALLE DE QUIPISCA - PJ CADUCADA Caducada
COMUNIDAD INDIGENA AYMARA MACAYA Vigente
COMUNIDAD INDIGENA AYMARA DE APO Caducada
SEGUNDO CRUZ RELOS Caducada
COMUNIDAD INDIGENA QUECHUA DE QUIPISCA Vigente
COMUNIDAD INDIGENA RUNA-KUNA DE LA LOCALIDAD DE HUATACONDO Caducada
COMUNIDAD INDIGENA QUECHUA DE IQUIUCA Vigente
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 415 de 515
Organizaciones Indígenas
COMUNIDAD INDIGENA QUECHUA DE HUATACONDO Vigente
AYMARA DE QUIPISCA - PJ CADUCADA Caducada
AYMARA TIERRAS Y AGUAS SAN ISIDRO DE LA HUAYCA Caducada
COMUNIDAD INDIGENA DEL VALLE DE QUIPISCA - PJ CADUCADA Caducada
AYMARA CUENCA HIDROGRAFICA DE QUIPISCA - PJ CADUCADA Caducada
COMUNIDAD INDIGENA AYMARA DE TAMENTICA -PJ CADUCA Caducada
COMUNIDAD INDIGENA DEL VALLE DE QUIPISCA - PJ CADUCA Caducada
COMUNIDAD INDIGENA AYMARA COPAQUIRE-TAMENTICA - PJ CADUCA Caducada
COMUNIDAD INDIGENA DE TANQUINZA Provisoria
COMUNIDAD INDIGENA DE TIERRAS Y AGUAS DEL PUEBLO DE LA HUAYCA Y SUS
Provisoria
ALREDEDORES
Fuente: CONADI, 2018.

Según la información otorgada por CONADI solo 6 Comunidades Indígenas presenta su Personalidad
Jurídica Vigente. Por otro lado, las Asociaciones Indígenas en el territorio comunal son las siguientes:

Tabla 3.23-121: Asociaciones indígenas, comuna de Pozo Almonte.


Organizaciones Indígenas
ASOCIACION INDIGENA AYMARA FLOR DEL
ASOCIACION INDIGENA AYMARA KUSA SABUTA
DESIERTO
ASOCIACION INDIGENA AYMARA MARKA -
ASOCIACION INDIGENA AYMARA SAN JOSE
PAHATA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA DE LA SOCIEDAD ASOCIACION INDIGENA AYMARA SOL
EL PROGRESO NACIENTE
ASOCIACION INDIGENA AYMARA SUMA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA AYLLU MACE
JILATANAKAS
ASOCIACION INDIGENA AYMARA PAMPA YAPU ASOCIACION INDIGENA AYMARA APO
ASOCIACION INDIGENA AYMARA KESPI-KALA
ASOCIACION INDIGENA BETSABETH HERRERA
MAMIÑA
ASOCIACION INDIGENA PACHAMAMA ASOCIACION INDIGENA HIJOS DE MACAYA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA SANTO TOMAS ASOCIACION INDIGENA SATHIRI MARKA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA PAMPA VERDE ASOCIACION INDIGENA AYMARA JALLALLA
ASOCIACION INDIGENA DE ARTESANOS,
AGROPECUARIA, AYMARA Y QUECHUA
PEQUEÑOS INDUSTRIALES, AGRICULTORES Y
TERMAS DE MAMIÑA
COMPLEMENTARIOS
ASOCIACION INDIGENA AGRICOLA SAN ISIDRO
ASOCIACION INDIGENA AYMARA TALLER KUMIRE
DE QUIPISCA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA TIERRAS DE ASOCIACION INDIGENA MAPUCHE NEWEN TW
JEHOVA LE A HYIÑ PW PEÑI

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 416 de 515
Organizaciones Indígenas
ASOCIACION INDIGENA AYMARA JUVENTUD DEL ASOCIACION INDIGENA AYMARA TAGJ PACHA
DESIERTO ARUSTAÑANI
ASOCIACION INDIGENA AYMARA SANTA ROSA DE
AYMARA KULLALLA SABURY
VILLABLANCA
ASOCIACION INDIGENA SANTA CRUZ DE ASOCICION INDIGENA QUECHUA CENTRO
PINTADOS CULTURAL NIÑA DE MIS OJOS - MAMIÑA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA MIGRANTES
ASOCIACION INDIGENA AYMARA NAYRA INTI
HIJAS DE ISLUGA
ASOCIACION INDIGENA ARTESANAS DE LA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA MACAYA
PAMPA SALITRERA
ASOCIACION INDIGENA MACHAJ HORAGE ASOCIACION INDIGENA CUENCA DE QUIPISCA
CULTURAL, RESCATE, PROMOCION Y
ASOCIACION INDIGENA AYMARA LOS ANDES
DESARROLLO DEL ARTE TEXTIL AYMARA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA GANADEROS,
ASOCACION INDIGENA QUECHUA MAMIÑA
AGRICULTORES Y ARTESANOS PAMPA DEL
UNIDA
TAMARUGAL MARKA MASIS
ASOCIACION INDIGENA AYMARA DE PEQUEÑOS
PARCELEROS Y ARTESANOS "CASTILLUMA" DE ASOCIACION INDIGENA NEWEN MARKA
POZO ALMONTE
ASOCIACION INDIGENA CAMPESINA AYMARA KHANTATI SUMA ALJIRINAJE PEQUEÑOS
PAMPA DEL TAMARUGAL COMERCIANTES
ASOCIACION INDIGENA AYMARA ARTESANOS ASOCIACION INDIGENA MULTIETNICA VILLA LA
FLOR DEL TAMARUGAL PAMPA
ASOCIACION INDIGENA MULTIETNICA INTI-
ASOCIACION INDIGENA WISHIS DIAGUITAS
PAKJCE
ASOCIACION INDIGENA AYMARA JUVENTUD
ASOCIACION INDIGENA LOS VERDES DE MAMIÑA
POR PARCA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA SANTA LUCIA DE
ASOCIACION INDIGENA NOASA-CAUQUIMA
PARCA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA DE
ASOCIACION INDIGENA AYMARA MACHAJA
ARTESANAS Y ARTESANOS RESCATANDO
MARKA
NUESTRAS RAICES DE POZO ALMONTE
ASOCIACION INDIGENA AYMARA UNION ASOCIACION INDIGENA AYMARA, DIAGUITA Y
FAMILIAR QUECHUA SUMA MARKA
Fuente: CONADI, 2018.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

Dentro de la comuna existen diversos tipos de organizaciones sociales, funcionales y territoriales. Un


tipo de organizaciones son las dedicadas a los temas religiosos relacionados con la festividad de la
Virgen de La Tirana. Así también se encuentran las juntas de vecinos, centros de madres, clubes
deportivos, clubes de adulto mayor, centros de padres y apoderados y otras organizaciones. En la
siguiente tabla se muestran las organizaciones sociales de la comuna.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 417 de 515
Tabla 3.23-122: Organizaciones Sociales Comuna de Pozo Almonte.
Tipo de Organización N°
Juntas de Vecinos 37
Clubes de Adulto Mayor 15
Clubes deportivos 44
Centro General de Padres y Apoderados 16
Centros de Madres 9
Centro Social y Cultural 106
Unión Comunal 3
Comités de Vivienda 21
Corporación 17
Ferias Libres 2
APR 3
Comité de Agricultores 2
Total, de Organizaciones 275
Fuente: Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, 2018.

Cabe destacar que, entre el periodo del año 2015 a las 2018 organizaciones funcionales como los
centros sociales y culturales, clubes de adulto mayor y clubes deportivos se duplicaron en número

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

En la comuna de Pozo Almonte se celebran diversas festividades, que tienen un valor ancestral o
cultural, y que varían según cada uno de los pueblos indígenas que componen la comuna. Dichas fiestas
se celebran con atuendos típicos y bajo la organización y auspicio de un alférez.

La comuna de Pozo Almonte cuenta con un total de 21 festividades, las cuáles se celebran a lo largo
de todo el año. Dichas festividades se pueden observar en la siguiente tabla:

Tabla 3.23-123: Festividades de la comuna de Pozo Almonte.


Festividad Fecha Comunidad o Grupo humano
Pastores 06 enero Parca, Mamiña, Macaya, La Tirana, Huatacondo
Candelaria 02 febrero Mamiña, Macaya, Parca
Lourdes 11 febrero Quipisca
San José Obrero 18 marzo Pozo Almonte (fiesta principal)
Semana Santa marzo-abril Parca, Mamiña, La Tirana, Pozo Almonte
San Marcos 25 abril Mamiña
San Felipe 01 mayo Iquiuca
La Cruz de Mayo 03 mayo Todos los pueblos
San Isidro 15 mayo Quipisca, La Huayca
San Pedro /San Pablo 29 junio Parca
Virgen del Carmen 16 julio La Tirana
San Santiago 25 julio Macaya
Asunción de La Virgen 15 agosto Huatacondo (fiesta principal)
Virgen del Rosario 07 octubre Mamiña

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 418 de 515
Festividad Fecha Comunidad o Grupo humano
Difuntos 01 noviembre Todos los pueblos
Todos Los Santos 02 noviembre Todos los pueblos
Santa Bárbara 04 diciembre Iquiuca
Inmaculada Concepción 08 diciembre Mamiña, Quipisca
Santa Lucia 13 diciembre Parca
Santo Tomas 21 diciembre Mamiña
Navidad 25 diciembre Todos los pueblos
Fuente: Municipalidad de Pozo Almonte, solicitada por ley de transparencia.

Una de las festividades más importantes es la fiesta de La Tirana, que se celebra desde fines del Siglo
XIX cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, en la localidad de La Tirana. A ella asisten
peregrinos de todos los puntos del país y extranjeros, principalmente provenientes de Perú y Bolivia.

– Patrimonio Cultural Tangible

En la comuna existe un vasto patrimonio cultural tangible. Entre ellos destacan los Geoglifos en la
Quebrada de Manin56, Pintados, vestigios arqueológicos en la Aldea de Ramaditas y la Aldea
Huatacondo ubicada en la Quebrada de Huatacondo 57.

También destacan los petroglifos de Tamentica, ubicados en la quebrada de Huatacondo a 150


kilómetros al Sureste de la ciudad de Pozo Almonte. Datan entre 3.000 y 1.000 años de antigüedad
aproximadamente. Se trata de figuras de hombres y mujeres con sus vestimentas cotidianas y
ceremoniales. Además, se aprecia la fauna local, altiplánica y costera como balseros, aves marinas,
cóndores, caravanas de llamas, lagartos y figuras geométricas.58

Por su parte los geoglifos de Pintados están ubicado a 45 kilómetros al Suroeste de la ciudad de Pozo
Almonte a una altura de 1.035 msnm, al interior de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, que es
administrada por CONAF. Este sitio está ubicado en la Cordillera de la Costa, frente a la localidad de
Colonia Pintados. Tiene 355 figuras, de las cuales 137 corresponden a formas geométricas, 97 son
zoomorfas y 121 antropomorfas. Se puede observar claros senderos que fueron parte del sistema de
rutas caravaneras, por lo general con una buena cantidad de llamas que cruzaban el desierto para
conectar la costa con la pampa, valles, quebradas, cordillera y el altiplano en forma permanente. En
este sitio se encuentra diversas expresiones de arte rupestre correspondiente a distintas épocas del
periodo precolombino, posee una gran importancia a nivel Latinoamericano.

Otro patrimonio que es monumento histórico de Chile es la ex oficina salitrera Santiago Humberstone
ubicada a 5 km al norte de Pozo Almonte. Son considerados monumento sus edificios tales como el
hotel, teatro, pulpería, mercado, escuela y su iglesia.59

Por otro lado, la ex oficina salitrera Santa Laura se ubica a 7 kilómetros al noreste de la ciudad de Pozo
Almonte. En el año 1872 esta oficina comienza sus actividades gracias a la adjudicación obtenida por
don Guillermo Wendell, con sus instalaciones como una oficina de máquinas, aplicando el sistema de
elaboración llamado Shanks. A través del tiempo fue cambiando de propietario hasta llegar a su cierre
definitivo en 1960. Hoy las instalaciones que datan del periodo de su fundación, como la casa de

56
En algunos textos se le denomina quebrada de Maní, no obstante los habitantes de Huatacondo le denominaron quebrada de
Manin durante las visitas realizadas al lugar.
57
Plan de Desarrollo Comunal Pozo Almonte 2015-2020
58
http://www.impa.gob.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=243&Itemid=167
59
http://www.impa.gob.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=243&Itemid=167
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 419 de 515
administración y su máquina de elaboración, son testimonios del periodo de explotación y elaboración
de salitre60.

En el año 1970, tanto Humberstone61 como Santa Laura fueron declarados Monumentos Históricos, para
su preservación, y en el año 2005 fueron declaradas Patrimonio Mundial Industrial de la Humanidad,
por la UNESCO. Actualmente se encuentra bajo la administración de la Corporación Museo del Salitre,
quien se encarga de su mantención, administración y protección. 62

Por su parte, la localidad de Pozo Almonte cuenta con patrimonio arquitectónico donde se destaca la
Parroquia San José Obrero y la casa Parroquial.

– Sitios de Significación cultural

Es posible identificar sitios de significación cultural en los asentamientos y el entorno en el área rural.
Para aquellos grupos humanos de esta comuna que forman parte del área de influencia del Proyecto,
sus respectivos sitios de significación cultural son identificados y caracterizados en la sección de esta
línea de base dedicada puntualmente a cada grupo humano en el nivel local.

• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

De acuerdo con los reportes comunales de la Biblioteca del Congreso Nacional, el número de empresas
en la comuna de Pozo Almonte aumentó entre los años entre los años 2009 y 2013, a excepción de las
empresas grandes.

En cuanto al tipo de empresas predominantes en la comuna al año 2013, éstas correspondían a las
micro y pequeñas empresas.

– Ingresos de la ocupación

Los ingresos de la población en edad de trabajar provienen de su trabajo, ya sea como trabajador por
cuenta propia o asalariado, en especial de empresas micro o pequeñas, que son la mayoría, así como
también en las 6 grandes empresas que existían al año 2013. En cuanto a la población de la tercera
edad sus ingresos provienen básicamente de jubilaciones o pensiones solidarias.

– Población en edad de trabajar y condición de actividad

En la comuna de Pozo Almonte, para el año 2002 la población económicamente activa correspondía
4.330 personas, las que equivalían al 41,1% de la población total comunal. De ellas, el 89,2% (3.671
personas) correspondía a ocupadas.

Para ese año, el 48,3% de la población total se encontraba ocupada, la desocupación llegaba al 5,9%,
y un 45,9% eran inactivos.

60
http://www.impa.gob.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=243&Itemid=167
61
http://www.impa.gob.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=243&Itemid=167
62
http://www.impa.gob.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=243&Itemid=167
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 420 de 515
Tabla 3.23-124: Condición de Actividad, años 2002 y 2015.
CENSO 2002 CASEN 2015
Condición de Actividad
Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Ocupados 60,8 26,5 48,3 67,4 44,0 55,4
Desocupados 6,7 4,4 5,9 6,4 3,9 5,1
Inactivos 32,5 69,2 45,9 26,2 52,0 39,5
Total 100 100 100 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda año 2002, INE; CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

Al año 2015, de acuerdo con los datos de la encuesta CASEN de ese año, la población en edad de
trabajar que se encontraba ocupada aumentó, respecto del año 2002, al 55,4%, mientras que los
desocupados disminuyeron al 5,1%. Por su parte, la población en edad de trabajar pero que es inactiva,
alcanzaba el año 2015 al 39,5%. Dentro de este grupo, la distribución según sexo muestra que el 52%
de las mujeres que están en edad de trabajar son inactivas, mientras que en los hombres esta cifra
asciende al 26,2%.

Recientemente, según los datos del Censo 2017, la Población en Edad de Trabajar (PET) en esta
comuna, correspondía a 11.794 personas de las cuales el 71,5% pertenecía a la Población
Económicamente Activa (PEA), al interior de la cual las personas desocupadas alcanzaron en ese año
al 7,6% de la PEA. Las personas Inactivas, vale decir, estudiantes, jubilados o rentistas, o personas
dedicadas a los quehaceres del hogar, correspondían al 28,5% de las personas en edad de trabajar.

Tabla 3.23-125: Condición de actividad según sexo, año 2017.


Condición de Actividad Hombre Mujer Total
Ocupados 5.490 2.303 7.793
Desocupados 435 208 643
Inactivos 1.101 2.257 3.358
Total 7.026 4.768 11.794
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017

– Ramas de Actividad Económica

De acuerdo con los datos proporcionados por el Servicio de Impuestos Internos (SII), para el año 2013,
las principales empresas por rama de actividad son comercio, hoteles y restaurante, transporte y
comunicaciones.

El comercio, en la comuna representa el 42,7% de las empresas para el año 2013, cifra que se ha
mantenido estable desde el año 2010. El sector Comercio se concentra en la zona urbana de la comuna
y está asociado al servicio de alojamiento y alimentación para contratistas. Hoteles y restaurantes
representa el 14,6% del total de las empresas, responde claramente al encadenamiento de servicios
que demanda la minería, de alojamiento y alimentación para personal contratista que llega a la zona.
Almacenamientos, transporte y comunicaciones que es la tercera actividad en importancia en la
comuna, alcanza el 10,5%, esta rama a sufrió una baja relativa en comparación a los años 2010 al 2013
pasando del 13,4% al 10,5%.

Del punto de vista de la clasificación del empleo, al año 2002 la población económicamente activa se
desempeñaba principalmente en actividades relacionadas con la explotación de minas y canteras
(27,9%), principalmente la población masculina: un 33,5% de los hombres se desempañaba en dichas
actividades, contra un 5,8% de las mujeres. La segunda actividad que capturaba una mayor proporción
de la mano de obra era, al año 2002, la “administración pública y defensa; planes de seguridad social
de afiliación obligatoria”: un 13,9% de los ocupados trabajaba en dichas actividades. Por último, las
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 421 de 515
actividades vinculadas al comercio, reparación de vehículos y otros ocupaba el tercer lugar en empleo
de mano de obra: un 10,3% de los ocupados trabaja en dichas actividades. En conjunto, estos tres tipos
de actividades capturaban el 52% de la mano de obra; el restante 48% se desempeñaba en una
diversidad de actividades.

A partir de los datos censales del año 2017, se tiene que la principal actividad económica de la comuna
es la Explotación de minas y canteras, desarrollada principalmente por hombres (25,7%), seguida de
actividades relativas a la Administración Pública y Defensa, realizadas tanto por hombres (20,3%) como
por mujeres (13,5%). Por otra parte, en virtud de la encuesta censal de ese año, se obtuvo un elevado
porcentaje de personas que indicaron encontrarse trabajando pero que no declararon rama de actividad
económica (12,9%).

Tabla 3.23-126: Ramas de actividad por sexo, año 2017.


Sexo %
Rama de actividad Total %
Hombre Mujer
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 3,9 3,9 3,9
Explotación de minas y canteras 25,7 7,2 20,2
Industrias manufactureras 3,1 2,9 3,0
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 1,1 0,2 0,8
Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, 0,9 0,1 0,7
gestión de desechos y descontaminación
Construcción 11,4 0,8 8,3
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de 5,6 18,5 9,4
vehículos automotores y motocicletas
Transporte y almacenamiento 7,1 1,2 5,4
Actividades de alojamiento y de servicios de comidas 1,5 12,2 4,7
Información y comunicaciones 0,3 0,2 0,3
Actividades financieras y de seguros 0,1 0,4 0,2
Actividades inmobiliarias 0,1 0,2 0,1
Actividades profesionales, científicas y técnicas 1,3 0,9 1,2
Actividades de servicios administrativos y de apoyo 3,5 4,9 3,9
Administración pública y defensa; planes de seguridad 20,3 13,5 18,3
social de afiliación obligatoria
Enseñanza 0,6 10,5 3,5
Actividades de atención de la salud humana y de 0,4 2,7 1,1
asistencia social
Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas 0,4 0,5 0,4
Otras actividades de servicios 0,7 1,8 1,1
Actividades de los hogares como empleadores; actividades 0,1 2,5 0,8
no diferenciadas de los hogares como productores de
bienes y servicios para uso propio
Rama no declarada 12,0 15,0 12,9
Total 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda año 2017, INE.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 422 de 515
– Grupos de ocupación y categorías

Según el censo 2002 en la comuna de Pozo Almonte el grupo de ocupación mayoritario era el de
Técnicos y profesionales de nivel medio, con un 16,8% de los ocupados, seguido por los Trabajadores
No calificados con prácticamente el mismo porcentaje (16,4%). Los otros grupos en que, al año 2002,
se ocupaban mayoritariamente la población de trabajadores son el de operadores de instalaciones y
máquinas y montadores (16,4%) y el de oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros
(14,3%), según se detalla en la siguiente tabla:

Tabla 3.23-127: Grupos de ocupación por sexo, años 2002 y 2015.


2002 2015
Grupo de ocupación
Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Fuerzas Armadas 8,1 0,4 6,6 5,7 0,3 3,5
Miembros del poder ejecutivo y de los
2,8 7,4 3,7 3,2 5,6 4,2
cuerpos legislativos
Profesionales, científicos e intelectuales 3,9 8,3 4,8 2,9 6,3 4,3
Técnicos profesionales de nivel medio 15,9 20,2 16,8 4,5 6,6 5,4
Empleados de oficina 4,2 10,8 5,5 3,8 12,7 7,4
Trabajadores de los servicios y
5,1 19,8 8,0 4,1 29,9 14,6
vendedores de comercio
Agricultores y trabajadores calificados
3,3 1,9 3,0 6,4 3,0 5,1
agropecuarios y pesqueros
Oficiales, operarios y artesanos de artes
17,4 1,8 14,3 32,3 5,3 21,3
mecánicas y de otros
Operadores de instalaciones y máquinas
18,6 0,5 15,0 26,5 5,3 17,9
y montadores
Trabajadores no calificados 16,1 17,9 16,4 10,6 25,0 16,5
Ignorado 4,6 11,0 5,9 0 0 0
Total 100 100 100 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda año 2002, INE; CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

Los datos de la encuesta CASEN indican que, en Pozo Almonte, al año 2015, y a diferencia del año
2002, el Grupo de Ocupación mayoritario corresponde al de oficiales, operarios y artesanos de artes
mecánicas y de otros (21,3% de los ocupados), en tanto en el grupo predominante al año 2002 la
proporción de ocupados disminuyó a un 5,4%. Para el año 2015, se mantienen como predominante
también los grupos de operadores de instalaciones y máquinas y montadores (17,9%) y el de los
trabajadores no calificados (16,5%). Estos grupos se asocian con las actividades mineras desarrolladas
en la comuna, que mantienen la predominancia como rama de la economía.

Cabe señalar que al año 2015 destaca el aumento en la proporción de ocupados del grupo de
trabajadores de los servicios y vendedores de comercio, pasando de un 8% de los ocupados el año
2002, al 14,6% el 2015.

Del punto de vista del sexo, al año 2015 las mujeres ocupadas corresponden principalmente a
trabajadoras de los servicios y vendedores de comercio (29,9%), trabajadoras no calificadas (25%) y
empleadas de oficina (12,7%), en tanto los hombres ocupados son principalmente oficiales, operarios y
artesanos de artes mecánicas y de otros (32,3%), operadores de instalaciones y máquinas y montadores
(26,5%) y trabajadores no calificados (10,6%).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 423 de 515
Respecto de las categorías de ocupación, los ocupados de la comuna corresponden principalmente a
trabajadores asalariados y a trabajadores por cuenta propia, tanto en el año 2002 como en el 2015.
Destaca una cierta disminución en la proporción de ocupados en una y otra categoría: mientras los
trabajadores asalariados disminuyeron en un 10%, pasando de un 80,9% en el año 2002 a un 70,8%
en el año 2015, los trabajadores por cuenta propia aumentaron su participación en un 13,8%, pasando
de un 12% en 2002, a un 23,8% en 2015. Con excepción de los familiares no remunerados, que pasan
de un 2% a un 0,3% de los ocupados, las restantes categorías se mantienen en proporciones similares
entre ambos momentos.

Tabla 3.23-128: Categoría ocupacional por sexo, años 2002 y 2015.


2002 2015
Categoría ocupacional
Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Trabajador asalariado 84,7 65,7 80,9 72,7 67,9 70,8
Trabajador de servicio doméstico 0,1 6,3 1,3 0,0 3,4 1,4
Trabajador por cuenta propia 10,6 17,6 12,0 23,1 24,7 23,8
Empleador, empresario o patrón 3,2 5,8 3,7 3,9 3,5 3,8
Familiar no remunerado 1,4 4,5 2,0 0,2 0,4 0,3
Total 100 100 100 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda año 2002, INE; CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

Juntamente con ello, al observar la distribución por sexo se observa una evolución inversa entre los
trabajadores asalariados: mientras las mujeres aumentan su participación en dicha categoría (de 65,7%
a 67,9%), los hombres la disminuyen (de 84,7% a 72,7%); por su parte, entre los trabajadores por cuenta
propia aumenta la participación de las mujeres (de 17,6% a un 24,7%) y también la de los hombres (de
10,6% a 23,1%). Cabe señalar que el censo de 2017 no arroja resultados para este tipo de variables.

– Participación de las actividades dependientes de Recursos Naturales

La minería es una de las principales actividades económicas para la comuna, ya que es la actividad que
mayor número de trabajadores mantiene empleados. Los principales productores de cobre presentes
en la comuna son la compañía Minera Cerro Colorado y Minera Sagasca. Respecto a productores de
minería no metálica, se encuentra la Sociedad Química y Minera de Chile SQM, AFC Minera y
COSAYACH. En consecuencia, la comuna es rica en recursos minerales.

Con relación a la actividad agrícola es más bien a nivel de subsistencia con venta de excedentes. Es
desarrollada principalmente en los poblados de la precordillera (Mamiña, Parca, Macaya, Quipisa,
Colonia Pintados y Huatacondo). También existe producción hacia la Pampa del Tamarugal, donde se
producen hortalizas, alfalfa y frutales menores. La mayor cantidad de producción son los melones, que
representan un 38,2% de la superficie explotada, la lechuga y el maíz choclero que representa un 11,2%
(POCH, 2016). Para esta actividad el recurso natural fundamental es el agua, la que se obtiene de
fuentes básicamente subterráneas, aunque en algunos casos, como en la quebrada de Huatacondo,
también se obtiene de fuentes superficiales, siendo en general escasa.

Otras actividades como las turísticas, no representan aún un lugar prioritario en términos económicos.
Si bien la comuna posee atractivos turísticos provenientes de sus recursos naturales y del patrimonio
cultural, no cuentan con la suficiente puesta en valor. Tal como se señala en el Pladeco (2015 – 2020)
una prioridad es mejorar la infraestructura de acuerdo a los requerimiento de esta actividad,
principalmente porque en las localidades falta alcantarillado, redes de agua potable, y además es
necesario la existencia de caminos en buen estado que faciliten la llegada a las zonas rurales, potenciar
una asociación de empresarios turísticos, mejorar los servicios y difundir la comuna, pero lo más
importante es la participación de la comunidad en el desarrollo de esta actividad, generado cultura

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 424 de 515
turística, para atender adecuadamente al turista (Pladeco 2015 – 2020). Efectivamente, existen varios
sitios arqueológicos sin explotar turísticamente, que han sido considerados para la declaratoria de ZOIT
del SERNATUR. Entre estos sitios están la cascada petrificada de Huatacondo y los petroglifos de
Tamentica.

Por otra parte, dado el emplazamiento de la comuna en pleno desierto, existe un potencial económico
en la explotación de la energía fotovoltaica, lo que aportaría a la matriz energética. En esta senda ya se
encuentran en desarrollo proyectos de esta tipología que emplean este recurso natural renovable.

• Dimensión Bienestar social Básico

– Cantidad y tipo de Viviendas

En el año 2002, en la comuna de Pozo Almonte existía un total de 5.225 viviendas de las que el 86,2%
eran casas, seguido por mediaguas o mejoras con el 7,1%. El resto correspondía principalmente a
viviendas tipo rancho o chozas y piezas en casa antigua.

De acuerdo al Censo 2017 en la comuna hay un total de 8.926 viviendas, por lo tanto, un incremento en
un 70,8%, en relación al Censo 2002.

Con respecto al tipo de vivienda, según la CASEN 2015 la mayoría de las viviendas eran casas aisladas
no pareadas (39,1%) y pareadas por un lado (42,3%). El resto de las viviendas se distribuía tal como se
ve en la tabla a continuación.

Tabla 3.23-129: Tipo de Vivienda.


Tipo de Vivienda %
Casa aislada (no pareada) 39,1
Casa pareada por un lado 42,3
Casa pareada por ambos lados 15,5
Departamento en edificio sin ascensor 0,2
Pieza en casa antigua o conventillo 1
Mediagua, mejora o vivienda de emergencia 1,4
Vivienda tradicional indígena 0,2
Rancho o choza 0,3
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

– Condición de Tenencia de la vivienda

Según Censo 2002 el 42,6% de las viviendas se encontraban pagadas totalmente, y en segundo lugar
estaban en arriendo, representando un 17,4%. Por su parte, de acuerdo con la encuesta CASEN de
2015, las viviendas propias alcanzaban cerca del 50%, seguida por las viviendas arrendadas, tanto con
contrato como sin contrato. En tercer lugar, se encontraban las viviendas cedidas, ya sea por trabajo o
por familiares u otros.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 425 de 515
Tabla 3.23-130: Condición de tenencia de la vivienda.
Tipo de tenencia %
Propia pagada 47,1
Propia pagándose 3,2
Arrendada con contrato 9,4
Arrendada sin contrato 15,6
Cedida por servicio o trabajo 7,7
Cedida por familiar u otro 13,4
Usufructo (sólo uso y goce) 0,2
Ocupación irregular (de hecho) 2,4
Poseedor irregular 1,0
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

– Condiciones de Habitabilidad

Para el año 2015, según la CASEN, un 82,4% de los hogares de la comuna no presentaba una situación
de hacinamiento, mientras que el 11,7% presenta hacinamiento medio bajo. Solo el 0,9% de los hogares
presenta hacinamiento crítico, tal como se observa en la siguiente tabla.

Tabla 3.23-131: Hacinamiento.


Tipo de Hacinamiento %
Sin hacinamiento (2,49 y menos) 82,4
Hacinamiento medio bajo (2,5 a 3,49) 11,7
Hacinamiento medio alto (3,5 a 4,9) 5,1
Hacinamiento crítico (5 y más) 0,9
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social .

En relación con la calidad global de la vivienda, para el año 2015 un 79,7% estaba en la condición de
aceptable, y un 18,3% como recuperable, tal como se observa en la siguiente tabla.

Tabla 3.23-132: Calidad global de la vivienda.


Calidad global de la vivienda %
Aceptable 79,7
Recuperable 18,3
Irrecuperable 2
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

– Materialidad de las viviendas

De acuerdo con el Censo 2002, el material predominante de los muros de las viviendas ocupadas era
paneles estructurales o bloques prefabricados (37,9%) y tabique forrado o madera (32,4%), mientras
que el material predominante de los techos era pizarreño (40,6%) y zinc (36%). Por su parte, el material
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 426 de 515
predominante de los pisos de las viviendas era plástico (36,1%). El resto de las viviendas se distribuía
de manera similar entre pisos de baldosín cerámico, radier, entablado y baldosas de cemento.

En la localidad de Pozo Almonte, se observa que las viviendas en su mayoría son de albañilería y/o
madera. En cuanto al material de cubierta de techo, en su mayoría es zinc.

En cuanto a la materialidad de la vivienda, de acuerdo a la CASEN de 2015 el 79,2% de las viviendas


correspondía a viviendas aceptables, seguido por el grupo de vivienda recuperable, con un 19,8%. En
la siguiente tabla se observan estos datos.

Tabla 3.23-133: Indicador de materialidad.


Indicador de materialidad %
Vivienda Aceptable 79,2
Vivienda Recuperable 19,8
Vivienda Irrecuperable 1
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

– Tipo de Combustible

De acuerdo con el Censo de 2002 la mayoría de los hogares utilizaba gas licuado para cocinar, con el
85,7%, seguido por leña o aserrín, con el 8,8%. El resto de los hogares utilizaba otro tipo de
combustibles o bien, no contaba con cocina.

Por otra parte, los datos levantados en terreno indican que el tipo de combustible que se emplea
predominante en la comuna es el gas licuado, el que en los sectores rurales en ocasiones es
complementado con el empleo de leña u otro material combustible de origen vegetal.

– Acceso al Agua

Según el Censo 2002 el 85,5% de las viviendas contaba con acceso a agua potable a través de la red
pública, mientras que un 9,7% se abastecía a través de pozos o norias, y un 4,7% a través de ríos o
vertientes.

De acuerdo con el censo de 2017, el 82,3% de las viviendas de la comuna cuenta con acceso a agua
potable a través de la red pública y dispone de medidor propio. El resto se distribuye en viviendas que
obtienen agua a través de la red pública pero que no cuentan con medidor propio, o bien, que obtienen
agua a través de pozo o noria, tal como se observa en la siguiente tabla.

Tabla 3.23-134: Acceso a agua potable, Comuna de Pozo Almonte 2017.


Origen del agua %
Red pública con medidor propio 82,3
Pozo o noria 9,6
Río, vertiente, lago o estero 1,66
Camión aljibe 7,0
Total 100
Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2017, INE.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 427 de 515
Cabe agregar que este servicio está concentrado en la zona urbana de la comuna, y que la empresa
que provee este servicio es Aguas del Altiplano S.A.

– Acceso a electricidad

El Censo de 2002 señala que el 88,9% de las viviendas contaba con suministro eléctrico a través de la
red pública. Del resto de las viviendas, la mayoría no tenía alumbrado eléctrico, alcanzando el 7,1%. El
porcentaje restante contaba con electricidad a través de generadores propios o comunitarios.

Los datos de la encuesta CASEN para el año 2015, señalan en materia de acceso a energía eléctrica
que más del 99% de las viviendas de la comuna cuenta con electricidad. De éstas, el 88,1% cuenta con
suministro eléctrico a través de la red pública con medidor propio. Por su parte, solo el 0,6% no cuenta
con electricidad, lo que corresponde a las zonas rurales como es el caso de la Quebrada de Huatacondo.
La empresa que abastece de energía es ELIQSA. La distribución de las viviendas según el tipo de
acceso a electricidad se detalla en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-135: Acceso a electricidad, comuna de Pozo Almonte 2015.


Dispone de energía eléctrica %
Sí, de la red pública con medidor propio 88,1
Sí, de la red pública con medidor compartido 5,8
Sí, de la red pública sin medidor 1,3
Sí, de un generador propio o comunitario 2,3
Sí, a través de placa solar 1,9
No dispone de energía eléctrica 0,6
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

– Sistema de Eliminación de Aguas Servidas

En relación con el sistema de eliminación de excretas, el Censo 2002 indica que el 78,6% de las
viviendas estaba conectada a alcantarillado, mientras que el 14,8% contaba con cajón sobre pozo negro.
La mayor parte del resto de las viviendas no tenía servicio higiénico.

De acuerdo con la CASEN de 2015 el 88,9% de las viviendas estaban conectadas a alcantarillado,
mientras que un 7,2% contaban con fosa séptica. Por su parte, solo el 0,3% no contaba con sistema de
eliminación. El detalle se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 3.23-136: Acceso a sistemas de eliminación de excretas.


Dispone de sistema de %
Sí, con WC conectado al alcantarillado 88,9
Sí, con WC conectado a fosa séptica 7,2
Sí, con letrina sanitaria conectada a pozo negro 2
Sí, con cajón sobre pozo negro 1,7
No dispone de sistema 0,3
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 428 de 515
Las viviendas conectadas al sistema de alcantarillado de la comuna se encuentran en la ciudad de Pozo
Almonte (área urbana). La localidad cuenta con una planta de tratamiento de aguas servidas de 9 l/s.
El resto de las localidades cuentan con pozos negros, fosa séptica, o en algunos casos no cuentan con
ningún sistema de eliminación de excretas. El Municipio está desarrollando proyectos de mejora de los
servicios básicos en algunos sectores.

“El sector de Las Quintas se está desarrollando un proyecto de normalización de agua potable y
alcantarillado porque eso es hacia sector Sur de Pozo Almonte, es un sector antiguo de Pozo Almonte
está poblado por gente de descendencia Aymara, mucha gente viene de Colchane a vivir a Pozo y se
estableció en el sector de Las Quintas, se está elaborando un proyecto como te decía de normalización
del agua potable y alcantarillado porque he ido actualmente, no tiene alcantarillado, hay un sector menor
que tiene agua potable y ellos tienen pozos negros, entonces ya el tema de la calidad del suelo ya no
absorbe los líquidos. se apozan, colapsa, está trayendo infecciones.” (Directora SECPLAC, Ilustre
Municipalidad Pozo Almonte).

Los servicios sanitarios de recolección y disposición de aguas servidas se encuentran concesionados a


la empresa Aguas del Altiplano S.A

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

La recolección de basura se realiza de manera diaria, excepto el domingo; de 18:00 a 24:00 hrs en la
localidad de Pozo Almonte, y de 12:30 a 18:00 en la localidad de Baquedano. En los casos de las
localidades de la Tirana y Huayca se realiza los días lunes, miércoles y viernes desde las 08:00 hasta
las 12:00 hrs. Los desechos sólidos son acumulados en el Vertedero Municipal (Pladeco 2015 – 2020).

– Establecimientos de Salud: equipamiento y recursos

Pozo Almonte pertenece al Servicio de Salud Iquique. Dentro de la comuna se encuentran cinco
establecimientos de salud, entre ellos: un Centro de Salud (Pozo Almonte), un Consultorio General Rural
y tres Postas de Salud Rural (Mamiña, La Tirana y La Huayca). En algunos sectores rurales existe un
servicio de rondas médicas.

Tabla 3.23-137: Número de Establecimientos de Salud según tipo, comuna de Pozo Almonte.
Tipo de establecimiento Número
Centro de Salud 1
Consultorio General Rural 1
Posta de Salud Rural 3
Fuente: DEIS-MINSAL, 2015.

Para atenciones de mayor complejidad, o bien para acceder a médicos especialistas, los habitantes de
la comuna se deben trasladar a la ciudad de Iquique.

– Establecimientos de educación: equipamiento y recursos

Para el año 2014 en la comuna había doce establecimientos educacionales, de los cuales diez son de
dependencia municipal, y dos particulares subvencionados; con una matrícula total de 2.935 alumnos.
La comuna no cuenta con establecimientos de educación privados (Reportes Comunales, Biblioteca del
Congreso Nacional).

Según la información del Pladeco (2015 – 2020), la oferta educacional de la comuna tendría ciertas
debilidades, pues no ha logrado abordar la interculturalidad en sus programas de estudio, y faltan
programas acordes a la realidad regional (minería, energías renovables o agricultura, entre otras). La

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 429 de 515
comuna no cuenta con centros de educación superior por lo que para continuar con estudios superiores
los jóvenes deben trasladarse a otras comunas.

Cabe agregar que en la localidad de Pozo Almonte 10 establecimientos educacionales desarrollan el


Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB). Se nombran en la siguiente tabla.

Tabla 3.23-138: Establecimientos Educacionales con Programa (PEIB).


Nombre Establecimiento Educacional Localidad
Escuela Básica Mamiña Pozo Almonte
Escuela Básica Pozo Almonte Pozo Almonte
Escuela Básica La Tirana Pozo Almonte
Escuela Básica Huatacondo Pozo Almonte
Escuela Básica la Huayca Pozo Almonte
Escuela Básica Fuerte Baquedano Pozo Almonte
Oasis en el Desierto Pozo Almonte
Escuela Estrella del Sur Pozo Almonte
Escuela San Santiago de Macaya Pozo Almonte
Academia Pozo Almonte Pozo Almonte
Fuente: Ministerio de Educación, 2018.

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

La comuna de Pozo Almonte tiene su principal centro poblado en la localidad de Pozo Almonte, que
cuenta con la mayoría de los servicios y equipamiento de la comuna. La comuna dispone de dos piscinas
y dos campings de carácter municipal: uno en la localidad de Pozo Almonte y otro en La Tirana.

Según el Pladeco la comuna cuenta con escasos lugares recreativos, como plazas, multicanchas o
espacios comunes para realizar actividades comunitarias, lo que podría estar asociado a problemas con
la propiedad de los terrenos para que el Municipio pueda hacer inversiones, como es en el caso del
Estadio, donde no pueden realizar reparaciones porque es de Bienes Nacionales.

“Entonces ahí estamos trabajando con ellos, todo se trabaja 100% con la participación de ellos, el
terreno del camping también está en la misma situación, también es de Bienes Nacionales, entonces
también la idea es postular proyectos para mejorar el tema del estadio (que también es de bienes
nacionales) y los camarines, mejorar el tema del camping, así que estamos trabajando en conjunto con
los dirigentes” (Directora SECPLAC, Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte).

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

Según Información otorgada por la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, vía ley de transparencia
2018, la comuna de Pozo Almonte cuenta con 15 servicios de alojamiento distribuidos entre (Hoteles,
Residenciales y Hostales), de los cuales 9 se encuentran en la localidad de Mamiña y 6 en Pozo
Almonte. Respecto a los establecimientos de alimentación, la comuna cuenta con 23 establecimientos,
de los cuales 18 se ubican en la localidad de Pozo Almonte, 4 en la localidad de Mamiña y 1 en la
localidad de la Tirana.

De acuerdo con la información SERNATUR (2017), la comuna cuenta con 35 establecimientos de


alojamiento, de los cuales 23 se ubican en la localidad de Mamiña, nueve en la localidad de Pozo
Almonte y tres en La Huayca. Respecto a los servicios de alimentación, la misma fuente indica que
existen siete establecimientos de alimentación, de los cuales cinco se ubican en la localidad de Pozo
Almonte, uno en La Tirana y uno en Mamiña.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 430 de 515
– Seguridad Pública

En cuanto a presencia policial, la comuna cuenta con la Segunda Comisaria de la Región de Tarapacá,
ubicada en la capital comunal, además de retenes de carabineros en las localidades de La Tirana,
Mamiña y Quillagua. Pozo Almonte cuenta además con una fiscalía a cargo de Pozo Almonte, Pica,
Huara, Camiña y Colchane.

La información de la Subsecretaria de Prevención del Delito sostiene que la tasa de Delitos de Mayor
Connotación Social (DMCS) para la comuna ha tenido una tendencia a la disminución entre los años
2012 y 2016. Aunque en el año 2015 se observa un leve aumento de la tasa, esta vuelve a bajar en
2016, tal como se observa en la siguiente tabla:

Tabla 3.23-139: Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) 2012
- 2016.
Delitos Variación Comuna de Variación Región de
Casos Policiales cada 100.000 habitantes
Comuna Pica Tarapacá
de Pozo
2012 2013 2014 2015 2016 2016/2015 2016/2012 2016/2015 2016/2012
Almonte
Total
2.548,1 2.394,8 2.241,8 2.406,3 2.165,8 -10,0% -15,0% -3,8% -6,2%
DMCS
Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito, 2016.

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Entre los atractivos naturales más destacados de la comuna de Pozo Almonte se encuentra la Reserva
Nacional Pampa del Tamarugal, con una extensión de 102.264 ha, aproximadamente. En ella se
encuentran plantaciones de tamarugos, algarrobos, plantaciones mixtas y bosque nativo.

Este sitio es administrado por CONAF, y se organiza en tres sectores: Zapiga, con una superficie de
17.650 ha, ii) La Tirana, con 5.225 ha y iii) Pintados, con 79.289 ha.

Además, destacan las termas en Macaya y de Mamiña, en cuyos alrededores se encuentran senderos
para recorrer de manera peatonal.

Otro atractivo turístico son los Geoglifos de Pintados, con una extensión de más de 5 km divididos en
66 panelas y 384 figuras, las que pueden ser observadas a gran distancia por su tamaño.

En la misma ciudad de Pozo Almonte destaca el camping municipal, en el cual existen árboles nativos.

3.23.8.3 Comuna de Iquique: localidad de Iquique

A continuación, se desarrolla una caracterización de la comuna de Iquique, con énfasis en la capital


comunal homónima. Esta caracterización proporciona el contexto más inmediato a 4 asentamientos del
área de influencia en el sector Puerto Collahuasi del Proyecto del presente EIA.

Los asentamientos del área de influencia que se insertan administrativamente en el territorio de la


comuna de Iquique son: Caramucho, Chanavayita y Cáñamo, emplazados al Norte del Puerto
Collahuasi y Chanavaya situada hacia el Sur. Estos grupos humanos tienen como denominador común
la condición de asentamientos ligados en su origen a las actividades de pesca y recolección de
productos del mar, lo que se ha ido complementado con el uso residencial y la oferta de servicios para
las actividades industriales, en combinación con la condición de balneario y segunda residencia en la
época estival (esto último ejercido por visitantes provenientes principalmente de la ciudad de Iquique y
otros centros poblados de la región de Tarapacá).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 431 de 515
• Dimensión geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento

La comuna de Iquique se ubica en la región de Tarapacá, provincia de Iquique. Es la capital comunal


de la región de Tarapacá. Los límites territoriales de la comuna corresponden a: comuna de Huara por
el norte, comuna del Alto Hospicio por el este, al oeste el Océano Pacífico y por el sur la comuna de
Tocopilla.

La comuna tiene una superficie total de 226.200 hectáreas, de las cuales el área urbana de la ciudad
de Iquique abarca menos del 10%. La densidad poblacional comunal es de 82,5 habitantes por km 2.

En la ciudad de Iquique, el puerto de Iquique juega un rol importante en el patrón de asentamiento,


vinculado con la actividad comercial de la Zofri en la parte norte, en tanto hacia el sur se concentra el
uso residencial. La ciudad se emplaza en una faja estrecha rodeada por el farellón costero y el mar,
destacando extensas playas.

Hacia el sur de la ciudad de Iquique se emplazan un conjunto de asentamientos costeros y puertos de


uso industrial, entre ellos Puerto Collahuasi. Estas características económicas han contribuido al
aumento poblacional y la ocupación de zonas del borde costero entre Iquique y las caletas costeras de
la sur de la ciudad, originadas por la pesca artesanal y como balnearios de la población de la ciudad de
Iquique y comunas del interior. En esta zona se sitúan los 4 asentamientos del área de influencia:
Caramucho, Chanavayita y Cáñamo, emplazados al Norte del Puerto Collahuasi y Chanavaya situada
hacia el Sur.

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

Iquique, que en lengua Aymara significa: iqui-iqui, 'lugar para dormir' es una ciudad-puerto, comuna y
capital de la Provincia de Iquique. Desde sus inicios ha estado ligada la explotación de recursos
naturales. Se cree que alrededor del año 1550 se inicia la explotación de las minas de plata de
Huantajaya, situadas al Este de Iquique, que en ese entonces no era más que una caleta de pescadores,
pero que, a partir de la explotación de estos yacimientos, empieza a cobrar importancia como puerto de
embarque y aprovisionamiento.

“El proceso de explotación de las minas de plata de Huantajaya en 1556 convirtió a Iquique en Puerto
de desembarque de trabajadores y productos que requirió la actividad minera. Sin embargo, los recursos
naturales extraídos en las minas se exportaron desde Arica debido a que las Cajas Reales estuvieron
Situadas en esta provincia. Lo anterior, sumado a la falta de agua, limitaron y desmotivaron los
asentamientos en la localidad, la que, durante todo el periodo colonial, no tuvo más de 100 habitantes”
(Pladeco 2010 – 2015).

La fisonomía de la provincia empieza a cambiar durante el siglo XIX, principalmente por la explotación
de este mineral y del salitre. Paulatinamente la provincia de Iquique comienza a transformarse en eje
central del comercio del nitrato e Iquique como el puerto a través del cual se embarca la producción
hacia otras latitudes.

En la actualidad la comuna de Iquique posee diferentes puertos donde embarca y desembarca


minerales, y diversas exportaciones e importaciones. Asimismo es una comuna que cuenta con
actividad pesquera debido a su amplia costa y presenta uso de sus recursos naturales también en el
ámbito del turismo, que ofrece una gran cantidad de servicios a lo largo de todo el borde costero para
ser disfrutado durante todo el año, así como atractivos culturales.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 432 de 515
La ciudad de Iquique es el centro estratégico de la región, puesto que en ella se concentran los
principales servicios y centros educacionales, comercio, salud, transporte, comunicaciones,
administración pública y privada. La ciudad posee instalaciones industriales ligadas al servicio minero y
energético principalmente. Su principal fuente de ingreso son los servicios que se prestan a la gran
minería aunque en la comuna no hay explotaciones mineras.

En la comuna existen, doce caletas, por lo tanto, hay diversas zonas que permiten el desarrollo de la
pesca, el buceo, la recolección de algas en las áreas abiertas y restringidas a los socios de sindicatos
en el caso de las Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos.

El área de influencia del presente EIA se conforma de 4 asentamientos costeros que a su vez son
caletas y deben el origen de su poblamiento a la pesca artesanal.

– Propiedad y Tenencia de Tierras

En el área urbana de la ciudad de Iquique la propiedad y tenencia de las tierras está mayoritariamente
regularizada, observándose situaciones irregulares en los campamentos y principalmente en los
sectores rurales, particularmente en las caletas.

“La mayoría de los terrenos no está regularizado, aparte de Playa Blanca, hay una gran demanda de
las personas que viven en caleta. Playa Blanca tiene todo ordenado ya, está dentro ya de la parte
urbana, prácticamente. Sí, es un tema que está ahí, está latente, pero nadie ha dado, entre comillas el
corte, hay gente que lleva años, pero todavía están ahí, mientras no haya una planificación, creo,
mientras no haya una planificación, no van a resolver ese tema, en bastante tiempo” (DIDECO, I.
Municipalidad de Iquique).

– Tierras indígenas

Según la información otorgada por CONADI, mediante ley de transparencia (2018), en la localidad de
Iquique, existen tres (3) concesiones de tierras, las cuales se presentan en la siguiente tabla;

Tabla 3.23-140: Tierras Indígenas, Comuna de Iquique.


Año Localidad Nombre Rol Superficie
Propietario
2000 C.I.Aym. De
Alto Hospicio Central Citani 2338-515 15,3 Has.
2000 C.I.Aym. Pisiga
Alto Hospicio Choque 2338-514 4,5 Has.
2000 C.I.Ay. Pueblo de
Alto Hospicio Colchane 2338-513 10,2 Has.
Fuente: Conadi, 2018.

– Derechos y Usos de Agua

En la comuna de Iquique existen asignados derechos de agua a diversos entes públicos y privados, que
se encuentran identificados en el Catastro Público de Aguas de la DGA. Para mayor detalle ver Anexo
23.3-Y Catastro Público de Aguas de la Región de Tarapacá.

– Derechos de agua indígenas

Según lo informado por CONADI el 04-10-2018, vía ley de transparencia nro. AI002t0004194, no se
poseen antecedentes de solicitudes de constitución, regularización y adquisición de derechos de aguas
en la comuna de Iquique.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 433 de 515
– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

El acceso principal a la comuna y la ciudad de Iquique desde el oriente se efectúa por la ruta 5, de
dirección norte- sur, que empalma con la ruta A-16. Las caletas y asentamientos emplazados al sur de
la comuna y la ciudad de Iquique se conectan entre sí y con la comuna a través de la ruta A-1, autopista
que da acceso a la playa Aguadita, Yape, Caramucho, Chanavayita, Puerto Patillos, Cáñamo, Puerto
Punta Pachate, Chanavaya, Pabellón de Pica, Río Seco, San Marcos y Aduana del Loa.

Esta ruta se encuentra concesionada por la Sociedad Concesionaria Rutas del Desierto S.A, por lo
anterior cuenta con una plaza de peaje, con un valor de peaje de $1.000 autos y camionetas, cada vez
que utilizan la ruta en sus viajes desde y hacia la ciudad de Iquique.

En la comuna de Iquique, existe oferta de transporte público, tales como, taxis-colectivos, buses con
recorridos urbanos y rurales y microbuses. El transporte público cubre el 38% del total de viajes que se
producen en la ciudad de Iquique y existen 19 recorridos concesionados a empresas que cubren
diversos sectores. Esta concesión significa 385 buses circulando para cubrir la trama vial concesionada.

Las principales empresas de trasporte de pasajeros son Trans Satélite A.G, Trans Alto hospicio S.A,
Soc. Comercial e Inmobiliaria Arturo Prat Limitada, Transportes Vargas Limitada, Transporte Nueva
Línea Seis Limitada, y Transcavancha S.A. (POCH, 2016).

En los 4 asentamientos del Sector Puerto Collahuasi del área de influencia del Proyecto el transporte
público es más restringido.

La comuna cuenta con el Aeropuerto Diego Aracena ubicado en la zona de Chucumata, al sur de la
ciudad de Iquique, en la parte costera. Corresponde a un terminal moderno que cuenta actualmente con
dos niveles, tres mangas de embarque y tres cintas para el transporte de equipaje. Además, cuenta con
servicios de atención a los pasajeros y empresas de arriendo de vehículos. Cuenta con una superficie
de 8.000 mt2 y funciona mediante el sistema de concesión para su explotación y desarrollo (Pladeco
2010 – 2015).

La comuna cuenta con un puerto de embarcación que permite la conexión con mercados
internacionales, principalmente Asía Pacífico, con un promedio diario 1,5 naves. Es administrado por la
Empresa Portuaria de Iquique, y posee nueve agencias navieras, ocho empresas de muellajes, 18
empresas nacionales e internacionales de transporte, además de la Armada de Chile y empresa
Marítima de Valparaíso.63

– Medios de Comunicación o Conectividad

En la comuna existen medios de comunicación escritos, online, radioemisoras comunales, regionales,


nacionales, además de televisión abierta y digital.

La comunicación se encuentra provista por empresas de carácter privado que ofrecen servicios de
telefonía fija, móvil e internet, teniendo una cobertura de un 100% en el área urbana de la comuna y
casi su totalidad para el territorio rural (Pladeco 2010 – 2015).

La Dirección de Cultura de la CORMUDESI 64 (Municipalidad de Iquique), posee dos medios de


comunicación masiva. Uno es un canal de Televisión y el otro una Radio Municipal. A través de ellos se
busca cubrir la actualidad informativa local, dar a conocer las actividades relevantes del acontecer

63
Plan Maestro Puerto de Iquique 2012, Empresa Portuaria de Iquique.
64
La Corporación Municipal de Desarrollo de Desarrollo Social de Iquique (CORMUDESI), es una entidad Jurídica de Derecho
Privado, cuya autorización de funcionamiento data de 1982 (D.S. 353) y cuya función es administrar y operar con amplias
facultades los servicios de educación, salud y cultura que haya tomado a cargo la Municipalidad
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 434 de 515
comunal, regional, nacional e internacional, desarrollar muestras de la cultura local, prestar servicios de
utilidad pública y entretención (POCH, 2016).

La zona de las caletas que forman parte del área de influencia de la presente línea de base presenta
una conectividad y acceso a las comunicaciones más limitada que la capital comunal.

• Dimensión demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

El Censo 2002 indica que había 216.419 habitantes, lo que representa un crecimiento intercensal
cercano al 30% desde el Censo de 1992, y un crecimiento promedio anual constante del 3,1%. Al año
2017 la población de la comuna disminuyó a 191.468 los habitantes, lo que en parte se explica porque
durante el año 2004 se creó la comuna de Alto Hospicio, lo que hizo que parte de la población de Iquique
se contabilizara en esta nueva comuna. En consecuencia, la población comunal decreció en el período
2002-2017 en un 11,5%.

Tabla 3.23-141: Población total comuna de Iquique, años 2002 y 2017.


Territorio Año 2002 Año 2017 Variación (%)
Comuna de Iquique 216.419 191.468 -11,5
Región de Tarapacá 238.950 330.558 38,3
País 15.116.435 17.574.003 16,3
Fuente: Censos de Población y Vivienda años 2002 y 2017, INE.

Al año 2002, el 5,3% de la población total de la comuna se identificó como perteneciente a algún pueblo
originario. Las dos principales etnias con las que se auto identificaron fueron la Aymara (71%) y la
Mapuche (20,3%). Al año 2015 se mantiene en la comuna la predominancia de ambos pueblos, pero
también emerge una mayor proporción de población que se declara Quechua (10,1%).

Tabla 3.23-142: Población según etnia declarada, años 2002 y 2015.


Año 2002 Año 2015
Etnia
Total % Total %
Alacalufe 23 0,2 113 0,6
Atacameño 473 3,7 104 0,6
Aimara 9.040 71,0 12.156 67,3
Colla 100 0,8 96 0,5
Mapuche 2.578 20,3 2.643 14,6
Quechua 437 3,4 1.833 10,1
Rapa Nui 49 0,4 43 0,2
Yámana 30 0,2 - -
Diaguita - - 1.083 6,0
Total 12.730 100 18.071 100,0
Fuente: Censo de Población y Vivienda año 2002, INE; Encuesta CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

A partir de los datos censales del año 2017, se observa que el 17,6% de la población declaró pertenecer
a un pueblo originario, de los cuales el 56,1% corresponde a personas que declararon pertenecer al
pueblo Aymara. En segundo lugar se encuentra la etnia mapuche, con el 17,4% y en tercer lugar la
quechua, con el 11,2%. Estos datos comparados con los de 2002 indican, por una parte, que aumentó
la población indígena, y por otra, que hubo una variación en cuanto a la distribución de ésta según etnia,
disminuyendo la población aymara, y por el contrario, aumentando la quechua.

Tanto en la población aymara como quechua se observa un leve predominio de la población femenina,
a diferencia de la población que declaró pertenecer al pueblo mapuche, en la cual el 53,4% corresponde
a población masculina. En la siguiente tabla se muestran estos datos:
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 435 de 515
Tabla 3.23-143: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de
Iquique, 2017.
Pueblo originario Hombres (N°) Mujeres (N°) Total (%)
Mapuche 3.042 2.653 17,2
Aymara 8.715 9.814 56,1
Rapa Nui 28 21 0,1
Lican Antai 187 220 1,2
Quechua 1.725 1.981 11,2
Colla 199 192 1,2
Diaguita 1.208 1.247 7,4
Kawésqar 9 7 0,0
Yagán o Yamana 9 11 0,1
Otro 876 877 5,3
Total 15.998 17.023 100,0
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, INE

– Evolución Urbano–Rural

Según Censo 2002, la población comunal era eminentemente urbana, con 214.586 personas en esta
condición, equivalentes al 99,2% de la población comunal; en tanto la población rural era de 1.833
personas. Al año 2015, la predominancia de la población urbana se mantiene en los mismos niveles de
2002.

Tabla 3.23-144: Población según zona urbano-rural, años 2002 y 2015.


%
Zona 2002 2015
Urbana 99,2 99,1
Rural 0,8 0,9
Total 100,0 100,0
Fuente: Censo de Población y Vivienda año 2002, INE; Encuesta CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

El censo 2017, muestra que el 98,8% corresponde a población urbana, presentando una distribución
equiparada entre ambos sexos; mientras que en el ámbito rural el 59% de la población corresponde a
hombres.

– Población por sexo e índice de masculinidad

Para el año 2002, la población femenina representaba 49,68% de la población total comunal, mientras
que los hombres representan el 50,31%, con un Índice de Masculinidad de 101 hombres por cada 100
mujeres. Al año 2017 disminuyó la población masculina respecto de la femenina, por lo que en la
actualidad residen en la comuna 98 hombres por cada 100 mujeres.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 436 de 515
Tabla 3.23-145: Población por sexo e índice de masculinidad, años 2002 y 2017.
Año 2002 Año 2017 Índice Masculinidad
Territorio
Hombre Mujer Hombre Mujer 2002 2017
Comuna de
108.897 107.522 94.897 96.571 101,3 98,3
Iquique
Región Tarapacá 123.072 115.878 167.793 162.765 106,2 103,1
País 7.447.695 7.668.740 8.601.989 8.972.014 97,1 95,9
Fuente: Censos de Población y Vivienda años 2002 y 2017, INE.

– Migración y Conmutación

De acuerdo con encuesta Casen 2013, el 26,3% de la población de Iquique nació en otra comuna de la
misma región, y el 6,1% en otro país. Esta migración de personas de otras comunas y de otros países
se puede deber a la búsqueda de nuevas oportunidades laborales atraídas por el desarrollo en el ámbito
minero o actividades comerciales entorno a la ZOFRI, lo que ha generado un importante desarrollo
económico de la comuna en las últimas décadas.

Tabla 3.23-146: Comuna o lugar de nacimiento.


Región de
Lugar o comuna de nacimiento Comuna Iquique
Tarapacá
En esta comuna 64,7 55,6
Otra comuna de la misma región 26,3 36,3
En otra comuna del país 6,1 5,7
En otro país 3 2,4
Total 100 100
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Caracterización Social (CASEN) 2013

La encuesta Casen 2013 muestra que de los extranjeros que viven en la comuna, el 39,2% correspondía
a bolivianos, el 36,7% a peruanos, y el 8,4% a colombianos. Estas tres nacionalidades registran la mayor
presencia tanto a nivel regional como comunal. Esta migración sudamericana de los últimos años ha
estado motivada por la búsqueda de oportunidades económicas y laborales. Al respecto, cabe destacar
la cercanía de los pasos fronterizos de esta región con los países de Bolivia y Perú.

Información reciente, a partir del Censo 2017, indica que el 97% de la población reside habitualmente
en la comuna y solamente un 3% lo hace en otra comuna (principalmente Alto Hospicio) o país
(mayormente Bolivia). Cinco años atrás, esta realidad era diferente, ya que un 12,4% de la población
residía en otra comuna y un 8,2% lo hacía en otro país. Por tanto, se tiene que alrededor del 20% de la
población actual arribó a la comuna durante los últimos 6 años.

– Estructura Etaria

Según el Censo de 2002, los tramos etarios que concentran mayor cantidad de personas son entre los
15–29 años y 30–44 años, representando en conjunto el 50,7% del total de la población comunal. Al
año 2017 el 45% de la población comunal tiene 29 años o menos, concentrándose en los mismos tramos
etarios del año 2002, que entre ambos agrupan al 47,1% de la población.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 437 de 515
Tabla 3.23-147: Población por grupos de edad, años 2002 y 2017, comuna de Iquique.
% según Territorio 2017
Edad 2002 2017
Comuna Región País
0 a 14 60.145 40.588 21,2 23,4 20,1
15 a 29 54.435 45.457 23,7 24,8 23,4
30 a 44 52.422 44.757 23,4 23,1 21,1
45 a 59 31.784 33.633 17,6 17,0 19,3
60 a 74 13.181 20.316 10,6 9,0 11,5
75 y más 4.452 6.717 3,5 2,8 4,7
Total 216.419 191.468 100 100 100
Fuente: Censo 2002 y Proyección 2015, INE.

– Escolaridad y Nivel de Instrucción

En cuanto al nivel educacional, de acuerdo con los datos de la CASEN 2015, la mayor parte de la
población de Iquique contaba con enseñanza media humanista completa, educación básica incompleta,
enseñanza media humanista incompleta y enseñanza profesional completa, aunque los porcentajes de
población que cuenta con estudios profesionales completos es prácticamente igual al de la población
que no cuenta con educación formal. En la siguiente tabla se muestran estos datos.

Tabla 3.23-148: Nivel educacional, Comuna Iquique.


Nivel educacional %
Sin Educ. Formal 10,7
Básica Incom. 14,3
Básica Compl. 6,5
M. Hum. Incompleta 11,9
M. Téc. Prof. Incompleta 2,3
M. Hum. Completa 21,3
M. Téc Completa 6,4
Técnico Nivel Superior Incompleta 2,4
Técnico Nivel Superior Completo 5,4
Profesional Incompleto 6,8
Postgrado Incompleto 0,8
Profesional Completo 10,3
Postgrado Completo 0,7
NS/NR 0,2
Total 100
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Caracterización Social (CASEN) 2015

Los datos del censo 2017 señalan que el 21,6% de los habitantes de la comuna cuentan con enseñanza
básica, y el 41,9% cursó estudios medios. Las personas con estudios superiores alcanzaron el 27,6%,
dentro de los cuales el 19,4% correspondía a profesionales. Solo el 1,4% de la población cuenta con
estudios de postgrado, tanto magíster como doctorado.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 438 de 515
– Indicadores Biodemógraficos

La tasa de natalidad reportada para la comuna según el Ministerio de Salud (2010), era de 18,4 nacidos
vivos por cada mil habitantes, cifra mayor a la registrada por la región de Tarapacá que alcanza un 17,9.
Iquique es la segunda comuna con mayor tasa de natalidad de la región, siendo Alto Hospicio la que
posee la mayor cantidad de nacidos vivos por mil habitantes, alcanzando un 20,3.65

Según reportes de estadística del Ministerio de Salud (2014), la tasa de mortalidad general para la
comuna de Iquique era de 5,4 fallecidos por cada mil habitantes, cifra superior al nivel regional que
reporto 4,9. Cabe destacar que la tasa de mortalidad masculina es de 5,9 superior a la femenina que
solo alcanza el 4,9.

• Dimensión antropológica

– Contexto Histórico

El poblamiento masivo del sector de Iquique comienza en el siglo XIX principalmente por la explotación
de plata y salitre, donde la ciudad de manera paulatina se transforma en el eje central del comercio del
nitrato. El aumento de la producción del salitre llevó a que el gobierno de Perú la declarara Puerto Mayor,
mediante decreto del 26 de junio de 1855. De esta manera, ya para ese año la población había
alcanzado a los 2.900 habitantes y se inició la construcción del primer ferrocarril salitrero.

Producto de este auge, comenzaron los problemas limítrofes y económicos entre Chile y Bolivia,
conflicto que desencadena la Guerra del Pacífico entre los años 1879 y 1884, entre Chile y la
Confederación Perú-boliviana durante el Gobierno de Aníbal Pinto. Al término de esta guerra, Chile pasa
a controlar los departamentos de Tarapacá y Tacna.

Hacia el siglo XX, la demanda de salitre y cobre fue creciendo hasta el inicio de la Primera Guerra
Mundial (años 1914-1918), pero la necesidad de contar con más salitre (componente para explosivos)
llevó a la invención del salitre sintético y en consecuencia se produjo una baja sistemática de la demanda
de salitre chileno y una caída de las empresas salitreras provocando cesantía y grandes migraciones al
centro y sur del país.

Para el 1958 durante el gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez, se elaboró un plan de desarrollo
urbano basado en programas de explotación pesquera facilitando la creación de industrias y la
ampliación de las existentes. De esta manera aumenta la población de Iquique.

El aumento de la actividad pesquera desde la década de los 70, implicó la llegada de numerosos buzos
y pescadores a la zona, provenientes de otras regiones, principalmente de Coquimbo. La política de
libre acceso a los recursos bentónicos y la sobreexplotación de estos obligó en 1991 a dictar la ley
General de Pesca y Acuicultura, lo que tuvo como impactos en la población costera, ya que los
pescadores tuvieron que limitar su accionar en una sola región, por lo tanto muchos de ellos tuvieron
que establecerse definitivamente en una zona. Por otro lado, los pescadores deben organizarse en
sindicatos para poder acceder a “Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Marinos Bentónicos”.
Esto nueva ley implica un cambio tanto en la forma de organización de los pescadores como en la
ocupación territorial costera.

En el proceso de regionalización del país durante el gobierno militar, la ciudad de Iquique asumió un rol
protagónico transformándose en capital de la región de Tarapacá, convirtiéndose de esta forma en un
centro de servicios administrativos y de guarniciones militares.

65
Nacidos vivos inscritos totales, según edad de la madre, por Región y Comuna. Chile, 2010. Ministerio de Salud Chile
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 439 de 515
El 25 de junio de 1975, se crea, por medio de la Ley N. º 1.055 la Zona Franca de Iquique (ZOFRI),
como un instrumento de desarrollo regional y que reactiva las actividades productivas y de servicios
regionales.

Para el año 2004, se crea la comuna de Alto Hospicio, separándose de la comuna de Iquique.

En el año 2007 se crea la región de Arica y Parinacota y la Provincia del Tamarugal. La comuna de
Iquique continuó siendo la capital regional de Tarapacá.

– Identidad Grupal a través de Elementos y Prácticas Culturales

La identidad en la comuna de Iquique da cuenta de un crisol de culturas generado a partir de múltiples


y sistemáticas oleadas migratorias a lo largo de la conformación y crecimiento de la ciudad y de los
asentamientos de la Región. Estas migraciones han estado asociadas a la búsqueda en Iquique de
cierto bienestar económico, lo que ha atraído a trabajadores de diversas nacionales. Junto a los
migrantes se han sumado también los habitantes de las zonas rurales (localmente denominados “del
interior”), los cuales en su mayoría son descendientes de la población indígena que habitaba el territorio
antes de la llegada del colonizador y que han bajado hacia la ciudad de Iquique en búsqueda de mejores
condiciones laborales y también de acceso a los servicios de educación y salud.

En Iquique destacan entre sus actividades económicas más tradicionales y constitutivas de su identidad,
las faenas portuarias, la pesca artesanal (cada vez más disminuida en la ciudad y desplazada hacia las
caletas al Sur de ésta, dentro de ellas están las 4 caletas que forman parte del área de influencia local
del presente EIA), el comercio y la oferta de servicios.

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

Según datos Censo 2002 el 72,2% de la población se autodefinía como católica, siendo esto superior
al nivel regional y nacional, y un 10,6% se definía como evangélica (con cinco puntos porcentuales
menos que la cifra a nivel nacional).

Tabla 3.23-149: Población según religión declarada 2002 INE.


% según Territorio
Religión Total
Iquique Región País
Católica 112.855 72,22 71,77 69,96
Evangélica 16.693 10,68 11,35 15,14
Ninguna, ateo,
13.330 8,53 8,56 8,30
agnóstico
Otra religión 13.396 8,57 8,32 6,60
Total 156.274 100 100 100
Fuente: Censo 2002, Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

Ahora y dado que la comuna se caracteriza por ser multicultural desde sus inicios históricos y que en
los últimos años ha tenido un alto número de migrantes de la zona andina y colombianos, estas mixturas
se están reflejado en los bailes, la música, las vestimentas, la alimentación y las celebraciones.

Durante todo el año, en la comuna de Iquique, se realizan actividades culturales, como campeonatos
deportivos, obras teatrales, conciertos, ciclos de cines, seminarios, entre otros, lo que da cuenta de una
comunidad habituada a reunirse y celebrar.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 440 de 515
– Estructura Organizacional

La comuna presenta una diversidad de organizaciones que da cuenta de la multiplicidad de actores y


tipos de intereses que motivan a la organización, los que abarcan tanto el espectro deportivo, religioso,
etario, como el cultural, étnico y de mejoramiento barrial.

Las organizaciones más frecuentes son los Clubes Deportivos, Clubes de Adulto Mayor y las Juntas de
Vecinos. También son característicos los grupos de Bailes Religiosos con sus correspondientes Bandas
de Bronce. De igual manera existen los Sindicatos de Pescadores a lo largo de todo el borde costero.
Asimismo, en las últimas décadas se han ido incrementado las organizaciones indígenas urbanas que
se constituyen como Asociaciones Indígenas.

– Comunidades y Asociaciones Indígenas

A nivel comunal, según los registros de Asociaciones y Comunidades Indígenas CONADI 2015, Iquique
cuenta con 38 Asociaciones Indígenas tanto a nivel urbano como rural, las que se pueden observar en
la Tabla a continuación:

Tabla 3.23-150: Asociaciones indígenas comuna de Iquique.


Asociaciones indígenas comuna de Iquique
ASOCIACION INDIGENA URBANA AYMAR MARKA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA DE TRANSPORTISTAS ANDINOS
ASOCIACION INDIGENA AYMARA RESIDENTES PEQUEÑOS AGRICULTORES
COMERCIANTES INTERCULTURALES- ASOIRPACIC
ASOCIACION INDIGENA AYMARA HIJOS DE LIMAXIÑA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA DE LA FERIA AGRICOLA ANDINA PACHAMAMA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA COLCHANE INKA KOTA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA HIJOS DE HUAVIÑA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA HIJOS DE SANTO TOMAS DE ISLUGA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA LIRA MARKA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA PLURIETNICA FERIA AGRICOLA ANDINA
ASOCIACION INDIGENA QUECHUA HIJOS DE MIÑI - MIÑE
ASOCIACION INDIGENA AYMARA RENACER ANDINO
ASOCIACION DE LOS COMITES TERRITORIALES ADI JIWASA ORAJE
ASOCIACION INDIGENA HIJOS DE CHIAPA RENACER PACHAMAMA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA SAN PEDRO Y SAN PABLO DE SOTOCA
ASOCACION INDIGENA AYMARA WAYNA JUTIRPACHA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA MARKA SAWURI
CULTURAL DE DEPORTE Y RECREACION DE PUEBLOS ORIGINARIOS AYMARAS DE
IQUIQUE
ASOCIACION INDIGENA AYMARA MACHAK INTI
ASOCIACION DE EDUCACIÓN SUPERIOR ARU WAYNA
ASOCIACION REGIONAL DE MUJERES INDIGENAS AYMARAS BARTOLINA SISA
ASOCIACION INDIGENA SAYRA WAYLLA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA CORDILLERA NORTE

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 441 de 515
Asociaciones indígenas comuna de Iquique
PARA LA PROMOCION Y EL DESARROLLO DE LA CULTURA ANDINA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA URBANA CONSEJO PROVINCIAL AYMARA O
COPRAY
ASOCIACION INDIGENA AYMARA JICHA PINIWA
ASOCIACION INDIGENA AYMARAS DE CALETA CHANAVAYA
ASOCIACION DE AGRICULTORES AYMARAS Y PEQUEÑOS PRODUCTORES DE LA
PROVINCIA DEL TAMARUGAL
ASOCIACION DE PUEBLOS INDIGENAS DE LA REGION DE TARAPACA
ASOCIACION INDIGENA AYMARA CAPORALES ORIGENES
ASOCIACION DE DESARROLLO INDIGENA RAICES ANDINAS
ASOCIACION INDIGENA MULTIETNICA DE DANZAS FOLCLORICAS ANDINAS DE LA
REGION DE TARAPACA
ASOCIACION INDIGENA CH´AMA MARKA
ASOCIACION DE INDIGENAS MIGRANTES MALLKU T´ALLA
DE MUJERES DE LA REGION DE TARAPACA O AMIRT
WILAMASI DE PESCADORES MAMAQ´UTA, CALETA CHANAVAYA
ASOCIACION INDIGENA URBANA AYMAR MARKA
Fuente: CONADI 2018.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

Las personas se encuentran principalmente asociadas a las JJ.VV., tenemos alrededor de 146 JJ.VV.
en la comuna de Iquique, ya sea en lo urbano como en lo rural, que son las caletas principalmente.
Tenemos alrededor de 150 Clubes Adulto mayor, que también son alrededor de 2.000
personas…Tenemos una mayor cantidad de adulto mayor, tenemos alrededor de unos 18.000, 17.000
por ahí debemos andar”. (Director, DIDECO, I Municipalidad de Iquique).

Tabla 3.23-151: Organizaciones Territoriales y Funcionales.


Número de
Tipo de Organización
Organizaciones
Agrupaciones 21
Asociaciones 19
Bomberos 1
Centros Sociales 231
Centros de Madres, Apoderados, Alumnos. 22
Clubes Deportivos, juveniles y de Adulto Mayor 190
Comités 37
Corporaciones 144
Fundaciones 13
Iglesias 1
Junta de Vecinos 129
O.N.G.S 6
Policía de Investigaciones 1
Sindicatos 2
Sociedades Anónimas 4
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 442 de 515
Número de
Tipo de Organización
Organizaciones
Talleres 1
Uniones Comunales 6
Total 828
Fuente: Ilustre Municipalidad de Iquique, 2018.

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales

Dentro de las celebraciones comunales destaca la Fiesta de la Virgen de la Tirana, que, si bien se
emplaza en la vecina comuna de Pozo Almonte, tiene una fuerte connotación en la comuna. En efecto,
la festividad más importante en la región de Tarapacá es la Virgen de La Tirana, se realiza cada 16 de
julio. Ella involucra la preparación durante todo el año de los grupos de baile comunales y el
desplazamiento de los mismos y de gran parte de la población hacia esa localidad. Es así como los
integrantes de bailes religiosos promesantes de la virgen, cuyos integrantes residen en Iquique se
organizan y ensayan en especial los fines de semana.

También se celebra la Semana Santa, con la tradicional quema de Judas en el Mercado Centenario y
la Tirana Chica realizada en la Plaza de Arica, el último fin de semana de julio es una réplica o repetición
a menor escala de la fiesta llamada igual manera que se celebra el 16 de Julio en la localidad de la
Tirana.

Otra especial celebración es la fiesta de San Pedro que es el 29 de junio, “Patrono de los pescadores”
momento en que se le agradece al santo por su protección en la actividad de la pesca y se le pide
abundancia y seguridad para el año venidero, mediante bailes, procesiones, misas y almuerzo colectivo
se lleva a cabo esta celebración.

Otra práctica arraigada en Iquique son los carros alegóricos navideños. Tradición navideña que consiste
en caravanas de autos y camiones con adornos navideños que se dedican a lanzar caramelos a los
niños espectadores que los ven pasar en días antes de la Navidad. La tradición comenzó a principios
de los años 60, cuando personal de Correos de Chile comenzó a llevar regalos a sus hijos en el camión
del reparto de encomiendas y un funcionario, Mario Vidal, se vestía como "Viejito Pascuero" y ambos
salían el día 24 de diciembre en la tarde a visitar las casas de los funcionarios que tenían hijos menores.
El carro era simple, solo el viejo Pascuero y sus ayudantes; éstos no se disfrazaban y el camión no tenía
adornos.

Con el paso de los años, las pesqueras iquiqueñas se sumaron a esta actividad, y los sindicatos de
estas empresas comenzaron a adornar los vehículos, hasta llegar a los carros alegóricos de hoy en día.
En la actualidad, este suceso se ha consolidado como una tradición que se repite anualmente en épocas
navideñas (a mediados de diciembre). No obstante, esta tradición ha ido evolucionando. Muchos carros
incluyen las llamadas bandas de bronces (típicas de los bailes religiosos de la fiesta de La Tirana)
tocando música en vivo mientras recorren todo Iquique y Alto Hospicio.

Otras festividades son la conmemoración del 21 de mayo se celebra a nivel nacional el Combate Naval
de Iquique, en la comuna de Iquique adquiere una importancia adicional debido a que fue el lugar donde
ocurrió el combate, y por lo tanto se realizan varios actos oficiales. La celebración comienza en la
víspera (20 de mayo) con un Te Deum en la catedral de Iquique, y una romería de antorchas encabezada
por el cuerpo de bomberos.

El día 21 se realiza el acto solemne en la plaza Capitán Arturo Prat, la que se inicia con una ceremonia
y culmina con un desfile de honor. Al mediodía se realiza una romería náutica hasta el punto exacto del
hundimiento de la Esmeralda.
El 25 de noviembre se celebra el aniversario de la comuna de Iquique. Es una celebración organizada
por la Municipalidad, donde se festeja durante una semana aproximadamente para lo que se invitan
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 443 de 515
grupos musicales, se realiza una misa, obras de teatro, campeonatos deportivos, y se culmina la fiesta
con fuegos artificiales. El último aniversario celebrado el 2015, conmemoró los 136 años de existencia
de la comuna. Además, la comuna de Iquique es conocida por sus variadas celebraciones tales como
el Encuentro Iberoamericano de Tunas y Estudiantinas celebrada todos los años organizada por la
Municipalidad de Iquique. Se reúnen más de 300 tunas provenientes de países de Perú, Chile y Bolivia.

Por otro lado, en el año 2015 en el mes de febrero, como resultado de la mesa de trabajo entre la
comunidad de Chanavayita y Collahuasi, se realizó el Festival de Chanavayita.

Durante el 2016 entre el 25 y 28 de febrero, se realizó el Carnaval de Iquique en la Plaza 21 de mayo,


convocando a un gran número de habitantes de la región y turistas, quienes presenciaron de manera
gratuita, números musicales nacionales y extranjeros.

Una celebración de origen religioso que continúa practicándose en las caletas es San Pedro, todos los
29 de junio, debido a que es el santo patrono de los pescadores. Esta actividad considera una procesión
tanto en tierra como en embarcaciones, desplazándose entre caletas, tanto en Iquique como al Sur de
la ciudad. En las caletas del área de influencia local del Proyecto se da continuidad a esta práctica.
En cuanto a festividades indígenas, en el mes de febrero se celebra el “Tambo Andino”, organizado por
la Corporación Nacional de Desarrollo indígena (CONADI) de Tarapacá. Esta celebración reúne a las
comunidades indígenas del sector andino de la región, tanto Quechua como Aymara y, también son
invitadas comunidades de Bolivia. La muestra incluye más de 250 puestos donde se expone danza,
gastronomía y tradiciones típicas y está abierto a todo tipo de visitantes.

En relación con festividades indígenas, se destaca la celebración del año nuevo indígena llamado
Machaq Mara o Inti Raymi, desde el 2010 así como fiestas costumbristas o Tambo Andino en diferentes
lugares de la ciudad de Iquique.

– Patrimonio Cultural Tangible

En la ciudad de Iquique el centro histórico es parte del patrimonio cultural tangible, en él destacan las
antiguas construcciones en pino oregón que dejan ver una época de apogeo asociada a la explotación
del salitre. En la actualidad se puede apreciar este patrimonio en el paseo Baquedano que fue
restaurado en las últimas décadas.

– Sitios de significación cultural

Los sitios de significación cultural en la comuna están asociados por una parte al patrimonio cultural
tangible y, por otra parte, a lugares valorados localmente como las playas que son usadas prácticamente
todo el año para practicar deportes, descansar, recrearse y reunirse, y que, en el verano, en el caso de
las caletas al Sur de Iquique, se convierten en verdaderos campamentos en que transcurren los meses
de verano de las familias de la zona.

Para el área de influencia del Proyecto, conformada por los 4 asentamientos situados al Sur de la ciudad
de Iquique, los sitios de significación cultural son caracterizados en la sección específica de su línea de
base.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 444 de 515
• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características mercado laboral

De acuerdo con los reportes comunales de la Biblioteca del Congreso Nacional, el número de empresas
en la comuna de Iquique aumentó entre los años entre los años 2009 y 2013. En cuanto al tipo de
empresas predominantes en la comuna al año 2013, correspondían a las microempresas.

– Ingresos de la ocupación

El ingreso promedio para la comuna de Iquique es de $828.606, esto se debe al fuerte movimiento del
comercio en la comuna, acompañado del desarrollo minero de la zona y de una fuerte producción
pesquera, así como el importante desarrollo inmobiliario de la ciudad estos últimos años. Cabe destacar
que este ingreso se ve afectado por el proceso desaceleración de los últimos años en la industria minera
y la llegada de migrantes a la comuna que puede generar un nuevo escenario de distribución de
ingresos.

– Población en edad de trabajar y condición de actividad

Al año 2002 la población en edad de trabajar en la comuna de Iquique estaba compuesta por 156.274
personas, esto es, un 72,2% de la población comunal. De ellas, el 55,1% correspondía a PEA, en tanto
el 44,9% se encontraba inactivo.

Los ocupados en la comuna correspondían, al año 2002, al 47,4% de la población en edad de trabajar,
con una mayor participación de hombres (61,6%) que de mujeres (33,1%).

Tabla 3.23-152: Condición de actividad por sexo, años 2002 y 2015.


CENSO 2002 CASEN 2015
Condición de Actividad
Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Ocupados 61,6 33,1 47,4 69,1 45,0 56,3
Desocupados 10,3 5,2 7,7 4,2 2,8 3,5
Inactivos 28,2 61,7 44,9 26,7 52,2 40,2
Total 100 100 100 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda año 2002, INE; CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

Al año 2015, de acuerdo con los datos de la encuesta CASEN, los ocupados aumentaron, respecto de
2002, al 56,3% de la población en edad de trabajar, mientras que los desocupados equivalían al 3,5%.
Por su parte, la población en edad de trabajar pero que es inactiva, alcanzaba para dicho año al 40,2%.
Dentro de este grupo, la distribución según sexo muestra que el 52,2% de las mujeres que están en
edad de trabajar son inactivas, mientras que en los hombres esta cifra asciende al 26,7%.

Datos actualizados del censo 2017, muestran que el 61,6% de la población en edad de trabajar se
encuentra ocupada, mientras que el 4,7% desocupada. Por su parte, la población inactiva corresponde
al 33,7%. Se observa que dentro de los ocupados predomina la población masculina (57,5%), mientras
que dentro de la población inactiva predominan las mujeres (67,6%). En la siguiente tabla se muestran
estos datos:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 445 de 515
Tabla 3.23-153: Condición de actividad según sexo, año 2017.
Condición de Actividad Hombre Mujer Total
Ocupados 52.444 38.841 91.285
Desocupados 3.987 2.917 6.904
Inactivos 16.202 33.726 49.928
Total 72.633 75.484 148.117
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017.

– Ramas de actividad económica

Los ocupados al año 2002 se desempañaban principalmente en el comercio (26,5%), seguido del
transporte, almacenamiento y comunicaciones (10,4%), las actividades inmobiliarias, empresariales y
de alquiler (9,3%), la construcción (7,7%) y la industria manufacturera (7,1%).

Al año 2015, si bien en términos generales tienden a mantenerse estas ramas como las principales, la
participación de los ocupados disminuye de manera variable en ellas, especialmente en comercio (que
baja a un 23,8%) y transporte (que baja a un 7,3%). La construcción, en cambio, ve aumentada la
participación de los ocupados (9,3%). Por su parte, destaca también el aumento de las ramas de
administración pública (de un 6,9% a un 9,2%) y de enseñanza (de un 6,6% a un 9,7%).

De acuerdo a información censal del año 2017, se observa que aún existe un predominio de las
actividades comerciales (19,4%), desarrolladas por más mujeres que hombres. Le siguen en
importancia, las actividades relativas a la administración pública y defensa (8,4%), en cuyo caso, son
desempeñadas mayormente por hombres. Otras actividades económicas relevantes en esta comuna
son aquellas relacionadas con el transporte y almacenamiento (8%), enseñanza (7,6%) y construcción
(6,9%). En la siguiente tabla se muestran estos datos.

Tabla 3.23-154: Ramas de actividad según sexo, año 2017.


Sexo %
Rama de actividad Total%
Hombre Mujer
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 1,6 0,3 1,1
Explotación de minas y canteras 5,4 0,9 3,5
Industrias manufactureras 4,9 2,5 3,9
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 0,4 0,1 0,3
Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, 0,6 0,2 0,4
gestión de desechos y descontaminación
Construcción 10,9 1,5 6,9
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de 17,7 21,6 19,4
vehículos automotores y motocicletas
Transporte y almacenamiento 12,4 2,2 8,0
Actividades de alojamiento y de servicios de comidas 4,0 8,7 6,0
Información y comunicaciones 1,4 0,8 1,2
Actividades financieras y de seguros 0,9 1,9 1,4
Actividades inmobiliarias 1,1 1,2 1,2
Actividades profesionales, científicas y técnicas 3,2 3,1 3,2
Actividades de servicios administrativos y de apoyo 4,3 5,1 4,6

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 446 de 515
Sexo %
Rama de actividad Total%
Hombre Mujer
Administración pública y defensa; planes de seguridad 9,8 6,6 8,4
social de afiliación obligatoria
Enseñanza 3,8 12,7 7,6
Actividades de atención de la salud humana y de 2,3 8,3 4,9
asistencia social
Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas 1,0 0,7 0,9
Otras actividades de servicios 1,5 2,9 2,1
Actividades de los hogares como empleadores; actividades 0,2 5,4 2,4
no diferenciadas de los hogares como productores de
bienes y servicios para uso propio
Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales 0,0 0,0 0,0
Rama no declarada 12,7 13,4 13,0
Total 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017.

– Grupos de Ocupación y Categorías

Al año 2002 el grupo de ocupación predominante era el de técnicos y profesionales de nivel medio
(15,3%), seguido por el de trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados
(14,5%), por el de los trabajadores no calificados (14,2%) y por el de oficiales, operarios y artesanos de
artes mecánicas y de otros (11,6%). Al año 2015 estos grupos se mantienen como principales, aunque
se observa una disminución en la proporción de los ocupados en el grupo de técnicos y profesionales
de nivel medio, los que pasan a ser un 10,7% de los ocupados. Conjuntamente con lo anterior, se
observa entre ambos años un aumento porcentual importante del grupo de profesionales, científicos e
intelectuales, duplicándose el porcentaje de ocupados en dicho grupo.

Tabla 3.23-155: Grupos de ocupación por sexo, años 2002 y 2015.


2002 2015
Grupos de ocupación
Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Fuerzas Armadas 1,8 0,2 1,2 6,0 0,4 3,6
Miembros del poder ejecutivo y de los
6,3 7,2 6,6 9,0 6,3 7,9
cuerpos legislativos
Profesionales, científicos e intelectuales 6,4 11,7 8,3 15,7 17,3 16,4
Técnicos profesionales de nivel medio 14,2 17,3 15,3 9,6 12,2 10,7
Empleados de oficina 7,6 13,9 9,8 6,6 16,5 10,8
Trabajadores de los servicios y
10,9 21,2 14,5 7,2 24,4 14,5
vendedores de comercio
Agricultores y trabajadores calificados
2,0 0,3 1,4 0,4 0,1 0,3
agropecuarios y pesqueros
Oficiales, operarios y artesanos de artes
16,5 2,4 11,6 20,8 1,9 12,8
mecánicas y de otros
Operadores de instalaciones y máquinas
14,5 1,2 9,9 14,6 0,3 8,5
y montadores
Trabajadores no calificados 12,8 16,8 14,2 10,1 20,6 14,6
Ignorado 7,0 7,7 7,2 0,0 0,0 0,0
Total 100 100 100 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda año 2002, INE; CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 447 de 515
Como se observa en la tabla, la distribución por sexo de los ocupados indica que, al año 2015, las
mujeres participan en mayor proporción en los grupos de trabajadores de los servicios y vendedores de
comercio (24,4%), trabajadores no calificados (20,6%), profesionales, científicos e intelectuales (17,3%)
y empleados de oficina (16,5%). Los hombres, por su parte, se desempeñan principalmente como
oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros (20,8%), profesionales, científicos e
intelectuales (15,7%) y operadores de instalaciones y máquinas y montadores (14,6%).

En relación con las categorías de ocupación, al año 2002 el grueso de los ocupados correspondía a
trabajadores asalariados (70,6%) y a trabajadores por cuenta propia (19%). Para el año 2015 la
proporción de ocupados se mantiene, en proporciones similares, en estas mismas categorías (72,8% y
20,1%, respectivamente).

Tabla 3.23-156: Categoría ocupacional por sexo, años 2002 y 2015.


2002 2015
Categoría ocupacional
Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total
Trabajador asalariado 71,8 68,3 70,6 72,5 73,2 72,8
Trabajador de servicio doméstico 0,4 10,3 3,9 0,0 5,4 2,3
Trabajador por cuenta propia 21,3 14,7 19,0 22,0 17,5 20,1
Empleador, empresario o patrón 5,6 5,0 5,4 5,4 3,8 4,7
Familiar no remunerado 0,9 1,7 1,2 0,1 0,1 0,1
Total 100 100 100 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda año 2002, INE; CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

Considerando la distribución por sexo, tanto hombres como mujeres desempeñan labores
principalmente como trabajadores asalariados o trabajadores por cuenta propia, destacándose un
aumento de la proporción de mujeres ocupadas en ambas categorías.

– Participación de las actividades dependientes de Recursos Naturales

La tendencia económica en la comuna de Iquique se ha basado fundamentalmente en la extracción de


recursos naturales: el salitre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, y posteriormente el
desarrollo de la actividad minera metálica. Actualmente la comuna de Iquique basa sus actividades
productivas en servicios asociados a la minería, tales como comercio y logística. El sector minero se
constituye como una de las principales áreas productivas de la economía de la Región de Tarapacá con
un 42% del PIB.

Si bien el impacto del sector minería en la economía regional es relevante, al menos en el territorio
comunal, no se encuentran grandes yacimientos mineros, por tanto, sus efectos en la economía local
están referidas al conjunto de actividades complementarias que el sector requiere (transporte, servicios
personales, productos elaborados, uso de infraestructura, etc.).

Cabe destacar que, en buena parte la industria minera se surte de servicios en la comuna. Muchos de
ellos están vinculados al desarrollo inmobiliario, que requieren estas empresas para sus trabajadores y
sus familias localizándolos en el centro urbano, donde la oferta de servicios (educación, salud,
recreación, etc.).

Salvo por la producción de sal, en la comuna la actividad extractiva de minerales no tiene desarrollo. En
este sentido, durante el año 2004, en la Comuna de Iquique fueron extraídas, 6,4 millones de toneladas
de cloruro de sodio por la Salinera Punta de Lobos y por Cía. Minera Cordillera que entró en
operaciones.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 448 de 515
Destacan también las actividades relacionadas a la extracción de recursos marinos, la producción de
harina de pescado, aceite de pescado, algas y conservas. La actividad pesquera la conforman
principalmente las empresas Camanchaca y Corpesca, las que representan un alto porcentaje de la
producción regional. Los pescadores artesanales han visto estos últimos años muy afectada su
actividad, lo que ha implicado en muchos casos la reconversión productiva “. El problema económico
de la mayoría de los habitantes o pescadores, generalmente que se han transformado todos, la mayoría
en recolectores de huiro, que es más conveniente, sale mejor, hacer a recolección de huiro que salir a
mariscar o a pescar.”

Por otro lado, la comuna de Iquique tiene uno de los puertos más importantes del país, el que es
administrado por la Empresa Portuaria Iquique, y se encuentra ubicado en la zona norte de la ciudad de
Iquique. Su localización le permite estar cerca de los países que forman parte del Cono Central de
Sudamérica, y facilitar a través de sus instalaciones, un importante intercambio de productos entre esa
zona de Sudamérica y los países que componen la llamada Cuenca del Pacífico.

Además, en la comuna se encuentran dos puertos privados graneleros en operación, adicionalmente,


un tercer puerto se encuentra aprobado por el SEIA (Puerto Punta Cotitira), el que estaría ubicado al
norte de la Bahía de Patillos. Este sistema de puertos se localiza a aproximadamente 70 km al sur de
la ciudad y constituye el “Complejo Portuario Patillos/Patache”. En este lugar se sitúa el área de las
obras del sector Puerto Collahuasi del Proyecto del presente EIA. Situándose inmediatamente la caleta
de Cáñamo y más Norte Caramucho y Chanavayita y al Sur Chanavaya.

Otra de las actividades que depende de los recursos naturales es el turismo: “… tenemos ya este turismo
vacacional o de temporada alta que nosotros sabemos desde el 15 de diciembre con una capacidad
hotelera del 60% para posteriormente en la última semana de diciembre estar en el 80%, 85% de
ocupación y después nos mantenemos. Dentro de los cuatro años nosotros hemos estado dentro de las
cuatro ciudades con más turistas de Chile. … las temporadas bajas nuestras no es un ciclo muy largo,
los últimos días de febrero se baja una ocupación de 60%, ya el turista nacional que es el que queda en
febrero se empieza a ir como el 15 y esa baja nosotros la tenemos hasta semana santa, en semana
santa tenemos un nuevo peak, después viene el 21 de mayo, ahí vuelve mucho iquiqueño y si no tiene
familia se queda en hoteles, pero viene a visitar a sus amigos, bajamos en junio y volvimos a subir en
julio con el tema de las vacaciones de invierno, la tirana.” (Encargado Oficina de Turismo, Iquique).

Los turistas tanto nacionales como extranjeros que visitan la comuna tienen tres motivaciones
principales:

• Consumo de bienes, vinculado a la Zona Franca de Iquique, que atrae a personas con poder
adquisitivo para acceder a distintos productos;
• Turismo cultural, ligado al ámbito cultural de la comuna y Región, en donde el perfil de estas
personas es el conocimiento de la historia, del patrimonio arquitectónico e identitario,
arqueológico, antropológico y religioso, de nivel regional y comuna,
• Turismo recreativo, que está ligado a las condiciones climáticas, a la morfología y belleza de
sus playas, a la vida nocturna, etc.

También se da otro tipo de visitas asociadas a actividades laborales, académicas y de investigación. Si


bien la ciudad, en sí misma dispone de un conjunto de atractivos patrimoniales y culturales únicos,
también es el punto de inicio para abordar los demás atractivos que se encuentran en la Región y en
las regiones vecinas.

Entre éstos, cabe mencionar la existencia de geoglifos y restos materiales vinculados a las culturas
prehispánicas; también las áreas donde se ubicaban las ex oficinas salitreras de Humberstone y Santa
Laura, concitan gran atención de los visitantes; la fiesta religiosa de La Tirana es uno de los focos de
atracción más masivos y que tiene fuerte impacto en el uso de los recursos turísticos de la ciudad;
Además de lo anterior, la oferta paisajística es única y de fuerte atracción para el turismo recreativo
(Pladeco 2010 – 2015).
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 449 de 515
66
“En la actualidad se encuentran desarrollando un Plan de desarrollo del Turismo para el 2018 “.
estamos partiendo los primeros lineamientos para generar PLADETUR que está en etapa, nosotros
deberíamos tenerlo ya terminado estimado en diciembre del 2018.” “.. que es lo que nos faltaba que es
como la columna vertebral de cómo vamos a desarrollar el turismo, cual es la gracia del PLADETUR y
del fondo que nos adjudicamos es que esto ese hace abierto con la comunidad. La primera instancia es
trabajar con la autoridad comunal, con el alcalde, los concejales.” (Encargado Oficina de Turismo,
Iquique).

• Dimensión Bienestar social Básico

– Cantidad y Tipo de Viviendas

Según Censo 2002, en la comuna había un total de 45.263 viviendas. De éstas, el 73% correspondía a
casa y el 19,8% a departamentos en edificios. El restante porcentaje correspondía a otro tipo de
viviendas.

De acuerdo al Censo 2017 en la comuna hay 66.986 viviendas, por lo tanto se observa un incremento
en un 47,9%, respecto al Censo 2002.

De acuerdo con la Encuesta CASEN de 2015 el tipo de vivienda predominante en la comuna


corresponde a casa pareada por ambos lados (43,6%), seguida por casa aislada no pareada (14,4%) y
casa pareada por un lado (14,1%). El resto de las viviendas se distribuía tal como se ve en la tabla a
continuación:

Tabla 3.23-157: Tipo de Vivienda, comuna de Iquique.


Tipo de Vivienda %
Casa aislada (no pareada) 14,4
Casa pareada por un lado 14,1
Casa pareada por ambos lados 43,6
Departamento en edificio con ascensor 12,8
Departamento en edificio sin ascensor 12,8
Pieza en casa antigua o conventillo 1,8
Mediagua, mejora o vivienda de emergencia 0,6
Rancho o choza 0,1
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

– Condición de Tenencia de la Vivienda

De acuerdo con el Censo 2002, del total de viviendas ocupadas, el 46,3% eran propias pagadas y en
segundo lugar se encontraban las viviendas arrendadas, con el 26,6%.

Por su parte, la Encuesta CASEN 2015 indicaba que el 34,3% de las viviendas ocupadas eran propias
pagadas, y en segundo lugar correspondían a viviendas arrendadas, tanto con contrato como sin
contrato, tal como se ve en la tabla a continuación:

66
PLADECO Iquique 2010-2015
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 450 de 515
Tabla 3.23-158: Condición de tenencia de la vivienda.
Tipo de tenencia %
Propia pagada 34,3
Propia pagándose 8,2
Propia compartida (pagada) con
0,5
otros hogares de la vivienda
Propia compartida (pagándose) con
0,1
otros hogares de la vivienda
Arrendada con contrato 24,5
Arrendada sin contrato 13,2
Cedida por servicio o trabajo 4,7
Cedida por familiar u otro 11,0
Usufructo (solo uso y goce) 1,9
Ocupación irregular (de hecho) 0,2
Poseedor irregular 1,3
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

– Condiciones de Habitabilidad

Respecto del nivel de hacinamiento, de acuerdo con los datos de la CASEN 2015, el segmento sin
hacinamiento llega a un 84,7%, mientras que el nivel crítico es 3,0%, como se puede observar en la
tabla a continuación:

Tabla 3.23-159: Hacinamiento, comuna de Iquique.


Tipo de Hacinamiento %
Sin hacinamiento (2,49 y menos) 84,7
Hacinamiento medio bajo (2,5 a 3,49) 8,4
Hacinamiento medio alto (3,5 a 4,9) 3,9
Hacinamiento crítico (5 y más) 3
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

Según antecedentes proporcionados por el censo de 2017, el 11,1% de las viviendas presentaba una
situación de hacinamiento.

En cuanto a la calidad global de la vivienda, el 92,2% de éstas se encontraba en la categoría de


aceptable, y solo un 0,6% correspondía a viviendas irrecuperables.

Tabla 3.23-160: Calidad global de la vivienda, comuna de Iquique.


Calidad global de la vivienda %
Aceptable 92,2
Recuperable 7,2
Irrecuperable 0,6
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 451 de 515
– Materialidad de la Vivienda

De acuerdo con el Censo 2002, la mayoría de las viviendas tenía muros de hormigón armado o piedra
(27,6%), paneles estructurales o bloques prefabricados (27,2%), madera o tabique forrado (21,5%) y
ladrillo (21,1%), mientras que el material predominante en los techos era pizarreño (61,7%). El
porcentaje restante se distribuía principalmente en techos de loza de hormigón y zinc. Por su parte, el
material predominante de los pisos era plástico (36,3%) y baldosín cerámico (28,8%). El resto de las
viviendas se distribuía principalmente en pisos de alfombra y entablado.
Datos del censo de 2017, indican que el material predominante de los muros exteriores era albañilería,
es decir, bloque de cemento, piedra o ladrillo, con el 43,8% de las viviendas ocupadas; y hormigón
armado, alcanzando el 37,3% de las viviendas. En cuanto al techo, se observa que los materiales
predominantes son las planchas metálicas de zinc (38,2%), losa hormigón (31,2%) y las tejas o tejuelas
(28%). En el caso del piso, el material predominante es parquet, piso flotante, flexit o cubrepiso sobre
radier, con el 91% de las viviendas ocupadas.

En relación con la materialidad, de acuerdo a la CASEN 2015, un 90,7% se considera como vivienda
aceptable, y un 9,3% como vivienda recuperable, tal como se ve en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-161: Indicador de materialidad.


Indicador de materialidad %
Vivienda Aceptable 90,7
Vivienda Recuperable 9,3
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

Por su parte, el censo de 2017, indica que el 86% de las viviendas corresponde a aceptable, mientras
que el 12% a viviendas recuperables y un 2% a viviendas irrecuperables.

– Tipo de Combustible

De acuerdo con el Censo 2002, los hogares de la comuna de Iquique utilizaban principalmente gas
licuado como combustible para cocinar, con un 94%. El restante porcentaje utilizaba gas natural u otro
tipo de combustible.

– Acceso al Agua

En relación con el acceso a agua potable, el Censo 2002 indica que el 98,9% de las viviendas se
abastecía a través de la red pública. El resto de las viviendas principalmente accedía a través de ríos,
vertientes o esteros.

Por su parte, la Encuesta CASEN 2015 indica que el 98,9% de las viviendas cuenta con agua potable
a través de la red pública, ya sea con medidor propio o compartido. El detalle se puede observar en el
cuadro a continuación:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 452 de 515
Tabla 3.23-162: Acceso al agua, comuna de Iquique.
Origen del agua %
Red pública con medidor propio 91
Red pública con medidor compartido 7,9
Red pública sin medidor 0,6
Camión aljibe 0,4
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

De acuerdo al censo de 2017, el 99,1% de las viviendas se abastece de agua a través de la red pública.
La empresa encargada de abastecer de agua potable es Aguas del Altiplano S.A. quién también provee
a Alto Hospicio, Huara, La Huayca, La Tirana, Matilla, Pica, Pisagua, Pozo Almonte y Arica.

– Acceso a electricidad

De acuerdo con el Censo 2002 el 97,8% de las viviendas contaba con electricidad a través de la red
pública. El resto se distribuía principalmente en viviendas sin alumbrado eléctrico y con electricidad a
partir de generadores propios o comunitarios.

Según la base de datos de la CASEN 2015, la cantidad de viviendas que tiene acceso a electricidad en
la comuna de Iquique equivale al 99,7%, de los cuáles un 91,9% proviene de la red pública con medidor
propio, tal como se muestra en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-163: Acceso a energía eléctrica, comuna de Iquique.


Dispone de energía eléctrica %
Sí, de la red pública con medidor propio 91,9
Sí, de la red pública con medidor compartido 7,2
Sí, de la red pública sin medidor 0,6
No dispone de energía eléctrica 0,3
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

El suministro eléctrico domiciliario y de alumbrado público de la comuna de Iquique es provisto por la


Empresa Eléctrica de Iquique S.A. (ELIQSA), la que además distribuye la energía a las comunas de
Pica, Pozo Almonte, Huara y Alto Hospicio.

– Sistema de Eliminación de aguas servidas

De acuerdo con el Censo 2002, el 97,6% de las viviendas estaba conectada a alcantarillado. El resto
de las viviendas se distribuían de manera similar entre cajón sobre pozo negro y sin servicio higiénico.
Según la Encuesta CASEN 2015 el 98,1% de las viviendas de la comuna de Iquique cuenta con
alcantarillado. El detalle se muestra en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-164: Sistema de eliminación de excreta.


Dispone de sistema de %
Sí, con WC conectado al alcantarillado 98,1
Sí, con WC conectado a fosa séptica 1,1
Sí, con letrina sanitaria conectada a pozo negro 0,5

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 453 de 515
Dispone de sistema de %
Sí, con cajón sobre pozo negro 0
No dispone de sistema 0,3
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

La empresa Aguas del Altiplano S.A. entrega los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento
de Aguas Servidas.

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

El sistema de recolección de basura en la comuna de Iquique corresponde a una concesión entregada


por la municipalidad a la empresa Cosemar. La empresa recoge la basura todas las noches en la ciudad
de Iquique. En cuanto a las caletas de la comuna, el servicio se realiza día por medio durante el año, y
todos los días durante el período estival, debido al aumento de la población por la presencia de
veraneantes.

Una de las problemáticas relacionada a la disposición de los residuos domiciliarios se relaciona con la
ausencia de un relleno sanitario, los que son dispuestos actualmente en el vertedero municipal que es
compartido con la comuna de Alto Hospicio (Pladeco 2010 – 2015).

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y Recursos

Cabe señalar que la comuna de Iquique cuenta con una red de salud pública y privada importante, con
un total de 36 establecimientos, clasificados de la siguiente manera:

Tabla 3.23-165: Número de Establecimientos de Salud según Tipo, Comuna de Iquique.


Tipo establecimiento Número
Posta Rural 2
Centro de Diálisis 4
Centro Salud 11
Clínica 2
Consultorio General Urbano 4
Establecimiento de Alta Complejidad (Hospital) 1
Laboratorio Clínico o Dental 9
Vacunatorio 2
Dirección de Servicio de Salud 1
Total 36
Fuente: DEIS-MINSAL, 2015

La mayoría de estos establecimientos son de dependencia municipal, además existen centros y clínicas
privadas, mientras que el Hospital Regional de Iquique de alta complejidad depende del Servicio de
Salud regional de Iquique.

Además de los establecimientos municipales existentes, la comuna cuenta con tres unidades de apoyo
que complementan el servicio de salud local, estos son: el Laboratorio Comunal, que se encuentra en
el CESFAM Cirujano Aguirre, la Bodega de Farmacia Comunal, que se encuentra en el CESFAM
Cirujano Guzmán, y las Clínicas Móviles. Estas últimas existen desde el año 2000, y recorren sectores
urbanos y rurales con el objetivo de acercar la atención primaria de salud a la población. 67

67
Plan de desarrollo Comunal Iquique 2010-2015
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 454 de 515
– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Educación (fichas de establecimiento


en línea MINEDUC), la comuna de Iquique tiene un total de 129 establecimientos educacionales, de los
que 27 de ellos, son de dependencia municipal, (CORMUDESI). La oferta de educación municipal
comprende los niveles de Prebásica, Especial, Básica, Media Humanista–Científica y Técnico
Profesional, tanto para niños como para adultos. Respecto de la oferta de establecimientos
educacionales subvencionados y particulares, la comuna de Iquique cuenta con un total de 66
establecimientos, de los que 58 son subvencionados y 8 son particulares.

Respecto de los jardines infantiles y salas cunas, en la comuna existen 48 establecimientos registrados,
ya acreditados en la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). De ellos, 26 corresponden a
establecimientos públicos, dependientes de JUNJI o Integra; 20 son particulares y 2 corresponden a
terceros.

La educación municipal compite por la matrícula en la enseñanza primaria y secundaria con la educación
particular subvencionada. La educación especial y de adultos es atendida casi exclusivamente por la
educación municipal. Por otro lado, la educación particular subvencionada es la que mayor cantidad de
matrículas concentra, con un 63% del total comunal.
Cabe agregar que en la localidad de Iquique 13 establecimientos educacionales desarrollan el Programa
de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB). Se nombran en la siguiente tabla.

Tabla 3.23-166: Establecimientos Educacionales con Programa (PEIB).


Nombre Establecimiento Educacional Localidad
Colegio San Antonio de Matilla Alto Hospicio
L. Poliv. Sagrado Corazón de Hospicio Alto Hospicio
Colegio Monte Carmelo Alto Hospicio
Colegio Rupanic School Alto Hospicio
Colegio Alturas Alto Hospicio
Liceo Juan Pablo Segundo Alto Hospicio
Colegio Simón Bolívar Alto Hospicio
Escuela Paula Jaraquemada Iquique
Escuela Croacia Iquique
Escuela Centenario Iquique
Escuela Paula Jaraquemada Iquique
Escuela Chipana Iquique
Colegio España Iquique
Fuente: Ministerio de Educación, 2018.

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

La comuna de Iquique, al ser la capital regional concentra los servicios administrativos, públicos y
privados a disposición de la comunidad.

En cuanto a equipamiento comunitario, la comuna de Iquique cuenta con 70 sedes vecinales que se
encuentran distribuidas de manera homogénea en la comuna, tendiendo a concentrarse en los sectores
más antiguos de la ciudad y donde se encuentran los grupos socioeconómicos más bajos. A nivel de
infraestructuras deportivas, la ciudad de Iquique cuenta con 81 multicanchas y un estadio (Pladeco
2010-2015).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 455 de 515
– Establecimientos de alojamiento y alimentación

De acuerdo con el catastro realizado por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) al año 2015, la
comuna de Iquique cuenta con 132 establecimientos de alojamiento turístico.

Respecto a la tasa de capacidad de estos establecimientos, para el primer semestre 2014, de acuerdo
con el informe de la Subsecretaría de Turismo, Iquique contaba con una capacidad diaria de 962.252
camas y una tasa de ocupabilidad de 33,8%. 68

Por su parte, cifras de SERNATUR (2016), señalan que en dicho año la tasa de ocupabilidad en
habitaciones fue de un 36%, mientras que la ocupación en plazas fue de 27,9%. Los meses de mayor
afluencia de turista fueron; enero, febrero y julio.

Respecto a los servicios de alimentación, el registro de SERNATUR señala la existencia de 61


establecimientos de estas características.

– Seguridad Pública

En la comuna de Iquique se concentran los principales servicios relacionados con la seguridad pública
de la región: Prefectura de Carabineros, Policía de Investigaciones y dependencias del Ministerio de
Justicia, tales como fiscalías, juzgados y tribunales.

De acuerdo con la Subsecretaría de Prevención del Delito, desde el año 2012 al 2016 las denuncias de
Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) han ido en aumento, registrándose en el año 2015 la
mayor cantidad de casos policiales, con 5.488,6. No obstante, entre el año 2015 y 2016 disminuyó en -
1,5% las denuncias, tal como se observa en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-167: Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación social (DMCS)
2012- 2016.
Delitos
Variación Comuna Variación Región de
Casos Policiales cada 100.000 habitantes
Comuna de de Iquique Tarapacá
Iquique 2012 2013 2014 2015 2016 2016/2015 2016/2012 2016/2015 2016/2012

Total DMCS 4.942,6 5.191,0 5.142,0 5.488,6 5.406,7 -1,5% 9,4% -3,8% -6,2%

Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito, 2016.

La tabla anterior demuestra que la comuna presenta cifras desfavorables respecto a la región en materia
de seguridad, puesto que en la región de Tarapacá se ha experimentado una disminución general de
delitos desde el año 2012 al 2016.

Cabe destacar además que, según GfK Adimark (2016), la comuna de Iquique posee una de las tasas
más altas de victimización a nivel nacional con un 39,0%, superior al promedio país que es de 38,9%. 69

68
http://www.subturismo.gob.cl/wp-content/uploads/sites/18/2015/11/Informe-EAT-Primer-semestre-2015.pdf, revisada 1 de
octubre 2017
69
Índice paz ciudadana – Gfk Adimark, Series de Datos para Principales Ciudades del país mayo 2016
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 456 de 515
– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Entre los principales atractivos recreacionales presentes en la comuna se encuentra el extenso borde
costero de la ciudad de Iquique, donde destacan el Playa Cavancha, Playa Brava, Playa y Paseo
Bellavista, En la primera -ubicada en el centro de la ciudad-, se realizan actividades de recreación y
deporte, como el surf y natación. Además, cuenta con un parque temático de libre acceso para la
población en la costanera.

En Playa Brava, existe una costanera correspondiente al Parque Las Américas, el que tiene diversos
juegos para niños, además una gran oferta recreacional de hoteles, restaurantes, pubs, centros de
salud, eventos culturales y patrimoniales, entre otros atractivos turísticos.

Por su parte Playa Bellavista cuenta con una costanera en la cual se construyeron ciclovías, áreas
verdes, servicios higiénicos y módulos de atención turística, además de miradores, sombreadores,
enrocados de protección y piscina (El Longino, 2016 en: www.diariolongino.cl).

Ahora bien, además del borde costero de la propia ciudad de Iquique, destaca la franja costera que
recorre de punta a punta la comuna, en la cual se encuentran sectores de caletas de pescadores, bahías
y camping, que también se consideran como lugares naturales destinados a la recreación. Entre éstos
se reconoce: Caleta Los Verdes, Playa Yape, Chanavayita, Cáñamo, Chanavaya, Pabellón de Pica,
entre otros.

Otro lugar natural recreacional de la comuna de Iquique que destaca como atractivo geográfico, lugar
de interés científico y paisajístico, corresponde a la duna Cerro Dragón, ubicada al sureste de la ciudad.

Este cerro se encuentra en categoría de Santuario de la Naturaleza, tiene una superficie de 337,53
hectáreas: “Es una forma del relieve que constituye un patrimonio geológico y geomorfológico de una
gran belleza paisajística, con características particulares y muy poco comunes: el Cerro Dragón es una
de las pocas dunas urbanas del mundo. En general, se considera que en la actualidad esta duna recibe
un bajo aporte de sedimentos, lo que se suma a la pérdida de material detrítico por causas naturales y
antrópicas. Cerro Dragón es una paleoduna que alcanza los 200 m.s.n.m. y que se desarrolla en sentido
norte-sur; su origen se estima en hace aproximadamente 20.000 años, y se formó durante la última
glaciación, la que ocurrió a fines de la época del Pleistoceno” (Consejo de Monumentos Nacionales,
2009; 110)

Esta duna es un ícono de Iquique, ya que por sus características y tamaño es posible observarla desde
toda la ciudad. Además, allí se realizan diferentes deportes extremos como parapente y excursiones,
siendo visitada por población local y turistas.

3.23.8.4 Comuna de Ollagüe: localidad de Ollagüe

A continuación, se desarrolla una caracterización de la comuna de Ollagüe, con énfasis en la capital


comunal homónima. Esta caracterización proporciona el contexto más inmediato a los asentamientos
del territorio del área de influencia en el sector Cordillera del Proyecto del presente EIA.

Los asentamientos del área de influencia que se insertan administrativamente en el territorio de la


comuna de Ollagüe son Puquio, Coska y Quebrada del Inca.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 457 de 515
• Dimensión Geográfica

- Ubicación y Patrón de Asentamiento

La comuna de Ollagüe se ubica en el extremo noreste de la región de Antofagasta, y junto con las
comunas de Calama y San Pedro de Atacama conforman la provincia de El Loa. La comuna se
encuentra localizada a 410 km al nororiente de la capital regional (Antofagasta) y a 207 km al nororiente
de la comuna de Calama, a una altura de 3.700 msnm. Limita al norte con la región de Tarapacá, al
oeste y sur con la comuna de Calama, y al este con Bolivia.

La comuna de Ollagüe cuenta con una superficie de 2.912,5 km2, lo que representa un 2,3% de la
superficie regional y un 6,9% de la superficie a nivel provincial. El territorio es eminentemente rural y se
conforma por nueve localidades (según el INE 2002), siendo el poblado de Ollagüe la capital comunal.

En términos de patrón de asentamiento, la población se concentra en la capital comunal (74,7% según


el censo de 2017), donde las viviendas se emplazan concentradas y de manera lineal. Cabe mencionar
además que el poblado de Ollagüe se encuentra dividido en dos por la presencia de sistema ferroviario
(FCAB), el cual cuenta con maestranza, patios de salvataje y sector de traspaso de carga. De esta
forma, la mayoría de las viviendas se ubican al norte de dichas instalaciones. No obstante, también
existe una línea de viviendas al sur de la ruta 21, tal como se observa en la siguiente figura.

Figura 3.23-42: Patrón de Asentamiento localidad de Ollagüe.

Fuente: Google Earth.

El restante porcentaje de los habitantes que no habita en el poblado de Ollagüe se distribuye en


localidades como: Quebrada del Inca, Puquios, Amincha, Ascotán, Cebollar y Coska.

- Usos del territorio y valorización del medio ambiente

El uso del territorio de la comuna de Ollagüe ha estado vinculado históricamente con diversas
actividades productivas relacionadas con recursos naturales como es la minería no metálica (bórax), la
venta de combustible vegetal (llareta) y posteriormente a la producción de cobre a mayor escala.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 458 de 515
También ha destacado el uso ancestral del territorio por grupos andinos dedicados a la actividad pastoril
y agrícola.

Dado el uso del territorio, el medio ambiente y sus recursos naturales como agua y suelos (sobre todo
pastos, vegas, bofedales y llaretales) son valorados por la población de Ollagüe, y en particular, por la
población indígena -principalmente Quechua-, para el desarrollo de sus actividades productivas y
mantenimiento de sus tradiciones. La población además realiza recolección de plantas medicinales en
el territorio, principalmente en las quebradas.

Respecto a las áreas de cultivo, el presidente de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe señaló
que los miembros de la comunidad cuentan con terrenos cultivables en los sectores de Puquios y
Quebrada del Inca. En el caso de Puquios, la superficie cultivable es de media hectárea, mientras que
en Quebrada del Inca, alrededor de dos hectáreas. Por otro lado, se mencionó que algunas familias de
la comunidad ocupan terrenos que son propiedad de una minera, en el sector de Amincha, dado que
cuentan con permiso de ésta para mantener cultivos.

“Yo creo que hay como dos hectáreas para todas las familias (…) aquí en Quebrada del Inca (…) en
Puquios deben ser 4.000 metros. Media hectárea (…) y 5.000 en Amincha, pero eso ya es como de un
particular (…) son dos o tres personas de la comunidad, pero esos terrenos son de una minera (…)
tienen el permiso de la minera para sembrar todas las cuestiones (…) los tienen como cuidando el
campamento (…) Ahí les hacen un favor cuidar el campamento, porque ya se fueron ellos y para que
no les roben sus cosas, que tienen una planta” (Presidente de la CI Quechua de Ollagüe).

Por otro lado, la Comunidad Quechua de Ollagüe cuenta con dos sectores en los que extraen piedras y
áridos. En el caso de las piedras, el sector corresponde a un área identificada como Las Canteras de
Ollagüe y las piedras son utilizadas para las construcciones de los propios miembros de la comunidad.
En cuanto a la extracción de áridos, ésta se realiza en un sector denominado los Arenales de Amincha.
Dicho material es vendido a las empresas mineras que operan en la zona.

“Las Canteras de Ollagüe (…) eso ya está entregado a la comunidad (…) eso no lo vendemos, es para
los mismos miembros de la comunidad, para las construcciones (…) Excepto, nosotros vendimos árido.
Tenemos aquí en los arenales de Amincha. Tenemos arena, tenemos entablizado, que cuando venga
una empresa grande, lo vendemos no más (…) Ese es de la comunidad, y ese recurso entra a las arcas
de la comunidad” (Presidente CI Quechua de Ollagüe).

- Propiedad y Tenencia de Tierras

Existe en la comuna de Ollagüe tierras de propiedad individual, colectiva (asociado a comunidades


indígenas), y terrenos fiscales, principalmente.

- Tierras Indígenas

A pesar de la existencia de cuatro comunidades indígenas en la comuna de Ollagüe, la única que tendría
tierras indígenas sería la Comunidad Quechua de Ollagüe. De acuerdo a FUCOA (2014), dicha
agrupación reconoce como suyo un terreno de 53.434 hectáreas que abarcan zonas de uso agrícola en
las quebradas de Puquios, Cohada, El Inca, Caichape y Amincha, además de espacios de áreas de
pastoreo como campos de Coska y Puquios, faldeos de cerros y volcanes de Auncanchilca y Santa
Rosa.

“Del 1992 que se fundó la comunidad, hemos sacado cosas buenas hasta la fecha. Hemos tenido
derechos de agua, nos han entregado por medio de CONADI títulos de dominio para la comunidad,
campos de pastoreo tenemos, tenemos varias cositas” (Presidente CI Quechua de Ollagüe).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 459 de 515
De acuerdo al INDH (2013) de las hectáreas que se reconocen como propias, debido al uso efectivo de
la Comunidad, el Estado habría entregado a dominio 12.375,32 hectáreas, y a concesión un total de
20.033,39 hectáreas, quedando pendiente por entregar un total de 21.025,29 hectáreas.

Ahora bien, de acuerdo al Registro Público de Tierras Indígenas de la CONADI (2016) en la comuna de
Ollagüe, existen tierras inscritas desde el año 2005 hasta la actualidad:

Tabla 3.23-168: Tierras indígenas, comuna de Ollagüe.


Nombre
Año Localidad Rol Superficie
Propietario
C. Indígena
2004 Ollagüe Quechua de 4100-37 12,11 Has.
Ollagüe
C. Indígena
2004 Ollagüe Quechua de 4100-35 1,17 Has.
Ollagüe
C.Indígena
2004 Ollagüe Quechua de 4100-28 225,58 Has.
Ollagüe
C. Indígena
2004 Ollagüe Quechua de 4100-30 245,53 Has.
Ollagüe
C.Indígena
2004 Ollagüe Quechua de 4100-33 65,53 Has.
Ollagüe
Comunidad
2006 Ollagüe Quechua de 4.100-24 5.085,470 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-40 4.449,36 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-41 362,40 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-49 286,64 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-29 54,72 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-48 52,19 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-42 75,89 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-43 2,42 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-45 533,56 Has.
Ollagüe

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 460 de 515
Nombre
Año Localidad Rol Superficie
Propietario
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-44 763,07 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-46 605,63 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-26 104,14 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-25 131,07 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-34 715,28 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 4100-47 17,36 Has.
Ollagüe
Comunidad
2011 Ollagüe Quechua de 3415-03 890,00 M²
Ollagüe
Fuente: CONADI, 2018.

Cabe destacar que las tierras asignadas a dicha comunidad indígena se encuentran en distintos
sectores de la comuna (Puquios, Coska, Quebrada del Inca, entre otros)

“Tenemos tierras que han ido entregando paulatinamente (…) Tenemos Coska, el pueblo y los
alrededores, las vegas (…) Tenemos Alconcha y las vegas asociadas a Alconcha, a Puquios (…)
Puquios también. Después tenemos el cementerio de Coska, tenemos la Quebrada del 15, que está
entregada (…) Tenemos Quebrada del Inca, tenemos Hornitos (…) Tenemos Cuchilla, Aguas Calientes
(…) Tenemos campos de pastoreo (…) que contamos como con concesión de Bienes Nacionales”
(Presidente de la CI Quechua de Ollagüe).

A continuación, se expone una Figura que muestra espacialmente el territorio:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 461 de 515
Figura 3.23-43: Tierras Indígenas de la CI Quechua de Ollagüe.

Fuente: POCH, 2016.

Sin embargo, los miembros de la comunidad tienen la intención de reclamar una ampliación de tierras
hacia el sector de Michincha. Uno de los propósitos de la ampliación es resguardar el territorio de otras
comunidades indígenas que están extendiéndose hacia las áreas utilizadas históricamente por la
comunidad. Aún no se han realizado los estudios necesarios para establecer la demanda, ya que no ha
existido consenso entre las comunidades indígenas del sector.

“Hasta el momento quedamos chantados con eso, porque pasaron muchas directivas que no se
preocuparon de hacer una ampliación. Este año yo a la CONADI, porque tenemos reunión de Alto del
Loa, pedimos una ampliación, una ampliación de la demanda territorial de la comunidad quechua,
porque las otras comunidades están extendiéndose para el lado de nosotros, que a ellos no les
corresponden, nosotros ya tenemos un acuerdo de las siete comunidades, que la comunidad quechua
de Ollagüe, se va a extender como una demanda territorial más grande (…) para el lado de Michincha,
queremos que sea todo Michincha, porque tenemos hasta cierta parte, queremos todo Michincha, toda
esa parte para allá en la primera región, que tenemos para el lado de Chela (…) Michincha, Chela, y
bajando hacia Calama (…) tirándose para acá, para el lado del cerro, por este borde de Estación San
Pedro (…) Todavía no lo hemos iniciado, porque tenemos que tener el consentimiento de las otras
comunidades” (Presidente de la CI Quechua de Ollagüe).

Respecto al territorio demandado por la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe a continuación se


presenta una Figura:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 462 de 515
Figura 3.23-44: Demanda Territorial Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe.

Fuente: POCH, 2016.

Dentro de los sectores que la comunidad pretende regularizar destaca pampa Lampaya. De acuerdo al
presidente de la comunidad, en este sector existen campos de pastoreo que quieren proteger de
potenciales perforaciones mineras:

“Pampa Lampaya. Tenemos como campo de pastoreo (…) en eso estoy trabajando (…) es una
reclamación de tierra (…) Queremos como protegerlo también, porque si quieren meter, hacer unas
perforaciones ahí, y nosotros no queremos (…) queremos llevar animales ahí” (Presidente de la CI
Quechua de Ollagüe).

Por último, cabe destacar que la comuna de Ollagüe forma parte del Área de Desarrollo Indígena (ADI)
“Alto El Loa”, creada bajo decreto N° 189 del 8 de octubre de 2003. Esta ADI ocupa un espacio territorial
de homogeneidad cultural y ecológica de aproximadamente 1.271.628,09 hectáreas e incluye la
totalidad de la comuna de Ollagüe y parte de la comuna de Calama.

- Derechos y Usos de agua

De acuerdo al INE 2002 en la comuna de Ollagüe el agua de las viviendas proviene de la red pública
principalmente, pero también de ríos, esteros y quebradas. El recurso en el poblado de Ollagüe es
utilizado esencialmente para consumo humano, mientras que en las otras localidades ésta proviene de
quebradas, ríos y vertientes, y es utilizada para el consumo de animales y desarrollo agrícola.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 463 de 515
Destaca la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe como poseedora de derechos de
aprovechamientos de agua. Para mayor detalle ver Anexo 3.23 Z – Catastro Público de Aguas de la
región de Antofagasta.

- Derechos de aguas indígenas reclamados y asignados

La comunidad indígena de Ollagüe cuenta con derechos de agua constituidos y puntos de captación en
diversos sectores de la comuna70. El detalle de éstos se indica en la Tabla 3.23-169; mientras que los
puntos de captación de agua de consumo humano (4 en total) se indican en la Tabla 3.23-169.

Tabla 3.23-169: Derechos de Agua C.I. Quechua Ollagüe.


Nombre de Tipo de
Región Provincia Comuna Coordenadas
Solicitante Derecho
C.I. Quechua 541.753,09 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.639.294,88 m S
C.I. Quechua 542.403,08 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.650.604,65 m S
C.I. Quechua 546.992,99 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.648.284,70 m S
C.I. Quechua 562.117,70 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.669.364,27 m S
C.I. Quechua 552.512,89 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.672.164,22 m S
C.I. Quechua 570.032,53 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.646.294,73 m S
C.I. Quechua 588.942,15 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.644.994,74 m S
C.I. Quechua 568.672,00 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.640.444,00 m S
C.I. Quechua 551.017,91 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.644.594,77 m S
C.I. Quechua 558.942,75 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.634.524,97 m S
C.I. Quechua 569.982,00 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.658.524,00 m S
C.I. Quechua 563.902,00 m E
Antofagasta El Loa Ollagüe Consuntivo
Ollagüe 7.664.694,00 m S
Fuente: Catastro Público DGA, 2017.

Tabla 3.23-170: Puntos de Captación de Agua C.I. Quechua Ollagüe.


Punto de Captación Coordenadas
Bocatoma 568.548,00 m E – 7.659.644.00 m S
Escalera 568.632,00 m E – 7.659.573.00 m S
Ojos de Puquios 564.216,00 m E – 7.677.675.00 m S
Bocatoma 564.188,35 m E - 7.677.677,02 m S
Fuente: POCH, 2016

Se adjunta planilla con las Aguas regularizadas a la Comunidad Quechua de Ollagüe, cabe mencionar
que no se han realizado nuevas adquisiciones de Derechos de agua a la comunidad, según lo informado
por CONADI vía ley de transparencia, 2018.

70
http://derechosdeagua.dga.cl/index.php, visitado 3 de noviembre 2017
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 464 de 515
Tabla 3.23-171: Aguas regularizadas Comunidad Quechua de Ollagüe.
Fuentes Nombre de la fuente Coordenada Coordenada Lt/Seg.
Norte Este Regul.
Río Qda. Del Inca 7.658.880 570.190 1
Quebrada Qda. De Cohasa 7.669.720 562.720 1
Quebrada Qda. De Coska 7.665.050 564.110 3
Vertiente Carcote 7.634.880 559.150 1
Río Alconcha 7.672.520 552.720 1
Río Chela 7.639.650 541.960 7
Río Chaihuiri 7.644.950 551.225 4
Río Casicsa 7.648.640 547.200 1
Río Blanco 7.760.960 542.610 1
Vertiente Cuchicha 7.646.650 570.240 5
Vertiente Ojo Caliente 7.645.350 589.150 1
Vertiente Sapunta 7.640.800 568.880 3
Total 29
Fuente: CONADI, 2018.

De acuerdo al presidente de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe, los derechos de agua de la


comunidad se localizan en los sectores de Puquíos, Coska, Quebrada del Inca, Hornitos, Cuchilla,
Aguas Calientes, Cuesta del León, Chalgüiri, Coaza y Chela. Sin embargo, señaló que cuentan con
pocos litros por segundo por lo que el caudal asignado es insuficiente

“Tenemos derechos de agua en Puquios, tenemos derechos de agua en Coska (…) en el Inca, en
Hornitos, en Cuchilla tenemos, Aguas Calientes, Zapunta, que ahora es León, Cuesta del León se llama
(…) Chalgüiri (…) en Coaza y Chela (…) tenemos poca, que el Estado nos dio, no le puedo decir qué
cantidad, pero tenemos cierta cantidad, un litro por segundo, en otras partes ocho litros por segundo
(…) no alcanza (…) se usa más para el sembradío, para la agricultura” (Presidente de la CI Quechua
de Ollagüe).

En la siguiente figura se muestran los derechos de agua de la comunidad y puntos de captación:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 465 de 515
Figura 3.23-45: Derechos de Agua y Puntos de Captación de la C.I. Quechua de Ollagüe.

Fuente: POCH, 2016.

- Rutas, Flujos y Medios de Transporte

La principal vía de acceso a la comuna de Ollagüe es la ruta Internacional 21 CH, la cual conecta por el
sur con la ciudad de Calama. Este camino tiene una extensión de 207 km, y finaliza en el paso fronterizo
Salar de Ollagüe que conecta con Bolivia. Otra ruta de relevancia es la B-15-A, que dirige desde Ollagüe
hacia el norte, a las quebradas del Inca, Coska y Puquios.

Las vías desde el poblado de Ollagüe a las distintas entidades rurales de la comuna se caracterizan por
el buen estado de sus caminos, cambiando esta condición durante el periodo estival (diciembre-marzo),
producto de las lluvias del invierno altiplánico, por lo que es recomendable el uso de vehículos de doble
tracción (Pladeco Ollagüe 2008 - 2014).

El trasporte habitual hacia la localidad de Ollagüe es por medio de buses interurbanos y el tren, no
obstante dentro del poblado no existe ningún tipo de trasporte público. Tampoco existe la oferta de
servicios de gasolineras a vehículos particulares.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 466 de 515
El servicio de buses lo realizan las empresas Frontera y Atacama, realizando recorridos desde Calama
a Ollagüe los días domingos y miércoles. El costo del trasporte es variable, con un promedio de $ 3.500 71
pesos desde Calama a Ollagüe y $ 5.000 pesos desde Ollagüe a Calama, regresando los jueves y
lunes.

Otro medio de transporte utilizado es el tren que hace el recorrido Uyuni-Calama dos veces por semana.
La partida desde Calama se hace los miércoles a las 23.00 horas y el regreso desde Uyuni se realiza
los lunes en un horario indefinido, dependiendo de la demora en la aduana. Es necesario agregar que
la empresa de ferrocarril anexa un coche de pasajeros al convoy de carga, dado que ese es su principal
rubro. El costo de este pasaje es de $2.500 72.

- Medios de comunicación o conectividad

Respecto a la conexión telefónica, la comuna cuenta con seis líneas de tipo satelital (de la compañía
Entel) que se encuentran distribuidas en el municipio, la escuela, carabineros, Ferrocarril, SAG, Aduana
e Infocentro. Estas líneas también proporcionan a la comunidad de manera gratuita conexión a internet.
Además, existe el servicio de Internet en Biblioteca al cual se puede acceder en forma gratuita. Los
horarios de atención son: lunes a viernes de 09:00 a 19:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas (POCH,
2016).

Además, la comuna cuenta con una frecuencia de radio emisora local llamada “Centinela”, la que
actualmente no se encuentra en funcionamiento. En tanto que la conexión a los canales de televisión
se realiza mediante televisión satelital, la cual es gratuita.

• Dimensión Demográfica

- Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

La comuna de Ollagüe es definida como una localidad rural debido a la carencia de centros urbanos y
a la baja densidad poblacional. Según el censo de 2002 contaba con una población total de 318
habitantes, de los cuales el 67% se declaró indígena, aumentando solo en 3 habitantes el año 2017,
con un 68% de población indígena.

De acuerdo al Pladeco de Ollagüe (2008 - 2014) la población permanente de la comuna es originaria


de la etnia quechua, mientras que un importante grupo de personas es población flotante que proviene
de otras comunas y son principalmente funcionarios municipales, educación, salud y empresas que se
encuentran presentes en el territorio, así como también, personas que pertenecen a Carabineros, SAG
y Aduana. Respecto a esta última, la población con mayor permanencia en el tiempo es Carabineros,
ya que su rotación es de cada dos o tres años, mientras que la del resto de los funcionarios es semanal
o quincenal. Otro tipo de población flotante, lo constituyen los trabajadores del sector minero,
principalmente de nacionalidad boliviana, quienes se concentran en el Poblado de Ascotán.

En cuanto a la evolución demográfica, cabe destacar que la comuna registró en el censo del año 1992
un total de 443 personas, por tanto se experimentó un decrecimiento poblacional de -28% respecto del
año 2002. El censo de 2017 muestra una estabilización en cuanto al número de habitantes,
registrándose tres habitantes más que en el censo de 2002.

71
https://ollague.wordpress.com/servicios/, visitado 3 de noviembre 2017
72
https://ollague.wordpress.com/servicios/, visitado 3 de noviembre 2017
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 467 de 515
Tabla 3.23-172: Población total, años 2002 y 2017.
Territorio Año 2002 Año 2017 Variación (%)
Comuna de Ollagüe 318 321 0,9
Región de Antofagasta 493.984 607.534 23
País 15.116.435 17.574.003 16,3
Fuente: Censos de Población y Vivienda 2002 y 2017, INE.

En cuanto a la población indígena, el censo 2017 indica que 215 personas declararon pertenecer a
pueblos originarios, lo que equivale al 68,47% de la población. Por tanto, se observa un porcentaje
similar a lo observado en 2002. De acuerdo al último censo, el pueblo Quechua es el que concentra la
mayor parte de la población indígena, tanto masculina como femenina. En la siguiente tabla se muestran
estos datos.

Tabla 3.23-173: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de


Ollagüe.
Pueblo originario Hombres (N°) Mujeres (N°) Total (%)
Mapuche 3 1 1,9
Aymara 11 4 7,0
Lican Antai 6 1 84,2
Quechua 97 84 2,3
Diaguita 5 - 1,9
Otro 2 1 3,3
Total 124 91 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, INE

- Evolución Urbano-Rural

La comuna de Ollagüe es de carácter rural, debido a la baja densidad poblacional que se ha mantenido
de manera sostenida durante su historia.

- Población por sexo e índice de masculinidad

Respecto a la distribución por género, para el año 2002 la comuna registraba un total de 210 hombres
(66%) y 108 mujeres (44%), con un índice de masculinidad de 194,4. Por su parte, el año 2017 el índice
de masculinidad baja a 181,6. Cabe destacar que tanto el 2002 como el 2017, el índice es notoriamente
superior a los niveles regionales y del total país, situación que tendría su explicación en el hecho de que
parte de la población, como fue mencionado, son funcionarios públicos, parte de ellos miembros de la
fuerza policial y de controles fronterizos. En la siguiente tabla se presenta el detalle de estos datos
comparados con la región y el país.

Tabla 3.23-174: Población por sexo, años 2002 y 2017.


Año 2002 Año 2017 Índice Masculinidad
Territorio
Hombre Mujer Hombre Mujer 2002 2015
Comuna de
210 108 207 114 194,4 181,6
Ollagüe
Región de
256.165 237.819 315.014 292.520 107,7 107,7
Antofagasta
País 7.447.695 7.668.740 8.601.989 8.972.014 97,1 95,9
Fuente: Censos de Población y Viviendas años 2002 y 2017, INE

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 468 de 515
- Migración y conmutación

De acuerdo a Avendaño (2012), desde aproximadamente el año 1955 con el cierre del ciclo de las
llaretas y cierre de faenas mineras, la población de Ollagüe comenzó un fuerte proceso de emigración
hacia ciudades como Calama, manteniendo las actividades productivas en el territorio (principalmente
quebradas) de manera estacional.

Lo antes señalado es también indicado en el Pladeco de Ollagüe (2008-2014), y agrega además como
factor de incidencia en la emigración, la falta de fuentes laborales en la comuna, y el acceso a la
educación media o superior.

Antecedentes proporcionados por el censo de 2017, señalan que el 73,4% de la población reside
actualmente en esta comuna. Por otro lado, el 43% residía en otra comuna hacía 5 años, y el 11,8% lo
hacía en otro país, lo que da cuenta de un proceso inmigratorio en este territorio.

- Estructura Etaria

Para el año 2002 la población predominante de la comuna eran los niños de entre 0 y 14 años, con un
27,4% de la población total. El siguiente tramo (15-29 años) disminuía a 22,6% para luego volver a
aumentar en el grupo que va de 30 a 44 años, con un 26,7%.

Por su parte, el censo 2017 indica que los tramos etarios predominantes son el de los 30 a 44 años, con
un 30,8% de la población, y de 15 a 29 años, con el 21,2%. Además, el número de niños de 0 y 14 años
habría disminuido de 27,4 a 18,1 y los adultos mayores aumentado de 1,6 a 2,5.

Tal situación en 2017 difiere de los porcentajes comunales respecto a la región y al país. Las diferencias
se concentran especialmente al sumar los tramos de 30 hasta los 59 años, donde la comuna de Ollagüe
suma un 49,8% de la población, mientras que la región y país suman 42,3 y 40,4% respectivamente.
Para mayores detalles ver la siguiente tabla:

Tabla 3.23-175: Población por edad en tramos, años 2002 y 2017.


% según territorio 2017
Edad 2002 2017
Comuna Región País
0 a 14 87 58 18,1 21,0 20,1
15 a 29 72 68 21,2 25,0 23,4
30 a 44 85 99 30,8 24,2 21,1
45 a 59 49 61 19,0 18,2 19,3
60 a 74 20 27 8,4 8,8 11,5
75 y más 5 8 2,5 2,8 4,7
Total 318 321 100 100 100
Fuente: Censos de Población y Viviendas años 2002 y 2017, INE

- Escolaridad y nivel de instrucción

El PLADECO 2008 - 2014 manifiesta que existe una baja escolaridad en la comuna, así como un alto
analfabetismo en los adultos. Por su parte el Censo 2002 indicaba que el 46 % de la población alcanzó
la enseñanza básica y solo un 19% la educación media.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 469 de 515
Tabla 3.23-176: Último nivel aprobado en enseñanza formal a 2002.
Categorías Casos %
Nunca Asistió 22 7
Pre-Básica 10 3
Especial/Diferencial 1 0
Básica/Primaria 137 46
Media Común 56 19
Media Comercial 14 5
Media Industrial 15 5
Media Agrícola 8 3
Centro de Formación Técnica 9 3
Instituto Profesional 3 1
Universitaria 21 7
Total 296 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002, INE

Datos actuales del censo de 2017, señalan que el 6,1% de la población nunca asistió a la educación
formal y que el 40,5% contaba con enseñanza media. A nivel de estudios superiores, predominan los
profesionales (11,6%), seguidos de la población que cuenta con estudios técnico superior (8,5%).

- Indicadores biodemógraficos

En la comuna de Ollagüe no hay registros de natalidad ya que la posta no cuenta con infraestructura
para desarrollar este tipo de atención, por lo que los habitantes deben trasladarse a Calama para los
nacimientos. Según el Pladeco de Ollagüe (2008-2014) el principal problema de salud que tendría la
población sería la obesidad, siendo en los hombres más frecuente que en las mujeres.

• Dimensión Antropológica

- Contexto histórico

El territorio comunal de Ollagüe fue ocupado por grupos de cazadores recolectores desde los años
8.000 a.p, no obstante entre el 900 al 1.380 d.C se consolida un sistema agropastoril. Así, el uso agrícola
y ganadero ha estado presente desde tiempos prehistóricos e históricos.

En lo que respecta a tiempos modernos, específicamente al periodo republicano, la población pastoril


del sector de Ollagüe comienza su desarrollo al alero de la minería con diferentes modalidades, ya sea
vendiendo sus productos pecuarios a los centros mineros, o posteriormente cuando las azufreras están
en funcionamiento y comienza la explotación a gran escala de cobre, con la venta de combustible
vegetal (llareta) a dichos centros mineros (Avendaño, S., 2011 en POCH, 2016).

Esta zona se caracterizó además por ser un territorio de tránsito, donde existían diversas rutas que
conectaban los centros mineros, la población del altiplano sur y la cordillera oriental con la costa,
pasando por los oasis de Atacama la Baja ubicados en la cuenca del Loa. Esta misma ruta sería
aprovechada más tarde para la salida de minerales mediante la utilización de carretas, como ocurría
con el bórax antes de la construcción del ferrocarril Antofagasta-Bolivia.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 470 de 515
Durante la primera mitad del siglo XX, Ollagüe fue un distrito minero secundario, donde existían
yacimientos que tenían poca actividad y escaso nivel de desarrollo tecnológico y de infraestructura
debido a la ausencia de capitales. En definitiva, el auge minero fue posible gracias a la construcción del
ferrocarril, ya que se permitió la exportación de bórax y cobre, lo que suponía medios de transporte
capaces de trasladar grandes cantidades a costos convenientes (Pladeco, 2008-2014).

Respecto al actual poblado de Ollagüe, éste se constituyó como la última estación del ferrocarril
Antofagasta-Bolivia. Por ser la estación terminal en la frontera chilena, Ollagüe fue dotada de servicios
de agua potable y luz eléctrica a motor para la administración, bodegas, almacenes, casas del personal
e instalaciones anexas. Por su ubicación fronteriza, además se instalaron diversos servicios estatales.

A partir de la segunda mitad del siglo XX, la actividad minera no metálica en el área comienza un
progresivo decaimiento, el cual involucra también que las poblaciones asentadas en el área comiencen
un proceso de emigración hacia las ciudades aledañas, principalmente Calama (POCH, 2016).

- Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

La identidad de Ollagüe está fuertemente relacionada con la pertenencia indígena Quechua, sus
tradiciones culturales, cosmovisión y lazos de parentesco (Pladeco, 2008-2014). Dentro de las
tradiciones destaca la agricultura y pastoreo de camélidos y las expresiones religiosas católicas andinas.
Para mayor información ver Anexo 3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de
los grupos humanos indígenas.

- Cosmovisión y sistema de valores o creencias

La población de Ollagüe es principalmente católica (86% según el censo de 2002). No obstante, el


sistema de creencias está fuertemente mezclado con las tradiciones andinas, lo que se ve reflejado en
las festividades desarrolladas (ver indicador: Ritos comunitarios, Actividades y/o festividades
tradicionales).

- Estructura Organizacional

Según la información entregada en Pladeco de la comuna de Ollagüe (2008-2014), hay una alta
participación de la comunidad en agrupaciones, existiendo 28 organizaciones sociales (funcionales y
territoriales). Los principales objetivos de éstas tienen relación al rescate del patrimonio cultural de la
comunidad Quechua.

Cabe destacar además que las organizaciones indígenas de la comuna se vinculan con el ADI Alto el
Loa y, a través de esta instancia con empresas privadas, principalmente del rubro de la minería, a partir
de recursos económicos que éstas destinan a las comunidades indígenas próximas a sus operaciones
para el desarrollo de proyectos de diversa índole. En el caso de la Comunidad Indígena Quechua de
Ollagüe, destacan los aportes de Minera El Abra:

“Hice la tercera parte de la sede (…) y estaba presentando un proyecto que ya este mes me va a salir
la implementación (…) Lo financia la Minera El Abra (…) La Minera El Abra, a las comunidades de Altos
del Loa, da un porcentaje, una cierta cantidad que las comunidades tienen que usarla (…) hay que
presentar proyectos” (Presidente de la CI Quechua de Ollagüe).

- Comunidades y Asociaciones Indígenas

En la comuna de Ollagüe, según registros oficiales de CONADI (2017), existen cinco Asociaciones
Indígenas y cuatro Comunidades Indígenas, organizadas bajo la ley 19.253.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 471 de 515
Tabla 3.23-177: Organizaciones indígenas.
Tipo de organización
Comunidad Quechua de
Comunidad Indígena Vigente
Ollagüe
Comunidad Indígena Quechua
Comunidad Indígena Caducada
Cebollar-Ascotan
Comunidad Indígena Cebollar-
Comunidad Indígena Vigente
Ascotán
Comunidad Indígena Quechua de Coska Vigente
Asociación Indígena de
Asociación Indígena Progreso, Desarrollo y cultural Vigente
del pueblo de Coska
Asociación Quechua Juvenil de
Asociación Indígena Vigente
Ollagüe
Asociación Indígena Quechua
Asociación Indígena Vigente
Inti Llajta
Asociación Indígena Quechua
Asociación Indígena Vigente
Cebollar Ascotan
Asociación agrupación de
Asociación Indígena Artesanos de Ollagüe Killa Vigente
Wasi
Fuente: CONADI, 2018.

En la localidad de Ollagüe la organización indígena más importante es la Comunidad Indígena Quechua,


constituida en el año 1992, siendo la primera comunidad indígena constituida en el país. De acuerdo a
su actual presidente, desde que se constituyeron hasta la fecha han tenido logros importantes como
organización, destacando la inscripción de tierras y derechos de agua a nombre de la comunidad. Sin
embargo, señala que durante los últimos años no han existido grandes avances producto de directivas
débiles:

“Como comunidad Quechua, nosotros fuimos la primera en el país y la primera en la región de


Antofagasta. Entonces nosotros como comunidad hemos tenido nuestros avances y después de eso
hemos perdido muchas cuestiones porque los mismos dirigentes que elige la comunidad no han sabido
valorar o no han sabido llevar adelante a las comunidades” (Presidente CI Quechua de Ollagüe).

Cabe agregar que esta comunidad cuenta con alrededor de 400 socios inscritos, aunque su actual
presidente señaló que los socios activos serían alrededor de 80 personas. De éstas, una parte reside
en la ciudad de Calama, aunque frecuentemente se dirigen hacia la localidad de Ollagüe para participar
en las reuniones:

“Nosotros somos algo de 400 miembros inscritos (…) los activos serían como 80. Los que vienen a las
reuniones (…) aquí habemos como 40, 50 personas que vivimos acá y otros 30 que vienen de Calama.
Siempre vienen acá” (Presidente de la CI Quechua de Ollagüe).

- Organizaciones Sociales e intereses comunitarios.

Para el año 2008, había 28 organizaciones (27 activas) de las cuales sólo nueve de ellas se encuentran
asentadas en la comuna de Ollagüe, el resto de las organizaciones funciona en Calama.

Las organizaciones de carácter comunitario que desarrollan sus actividades en la misma comuna son
las siguientes:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 472 de 515
Tabla 3.23-178: Organizaciones comunitarias de Ollagüe.
Organizaciones Funcionales de Ollagüe
Junta de Vecinos N° 1 de Ollagüe
Agrupación de Artesanos de Ollagüe Killa Wasi
Centro General de Padres Escuela E-39 San Antonio de Padua
Club deportivo de Rayuela Buena Aventura
Club deportivo Ollagüe
Comité de Ganaderos de Ollagüe
Consejo comunal de la Cultura de Ollagüe
Agrupación de artesanos de Ollagüe
Agrupación Deportiva, Recreativa, cultural, y social San Antonio de Padua
Asociación Indígena del Progreso, Desarrollo y Cultura del Pueblo de Coska
Junta Juvenil de Ollagüe
Club Social y Deportivo UNIFAM
Club Deportivo Escolar San Antonio de Padua
Asociación Indígena Quechua Cebollar- Ascotán
Asociación de Bailes Religiosos del Pueblo de Coska (ABARPUK)
Asociación Indígena Social y Cultural Reyes de la Tuntuna de Coska
Grupo Social, Cultural y Deportivo del Pueblo de Coska
Asociación Indígena Cosqueña Hijos del Pueblos del Encanto de Coska
Asociación para preservar la Cultura del Santo Patrono S.A.P de Ollagüe
BAFOSA
Feria Internacional Ollagüe Abaroa FIOA
Proyección Cultural Centralista de Ollagüe
Agrupación de Adultos Mayores de Ollagüe KORTASTATA
Agrupación Folklórica SANKOYMANTA
Fraternidad Cultural Gitana de Ollagüe
Asociación Indígena en la música y Danza BAFOLOA
Fuente: PLADECO Ollagüe 2008.

La artesanía textil ollagüina se manifiesta principalmente a través de la Agrupación de Artesanas de


Ollagüe y de la Agrupación de Artesanos Killawasi, con la creación de piezas textiles confeccionadas a
mano (palillo) y en telar en fibras de alpaca, llama y cordero. Destaca el mantenimiento de los antiguos
procesos de producción de tejidos en telar a cuatro estacas y en una versión más actualizada, partiendo
desde el hilado de las fibras, seguidos del tejido de éstas donde se utilizan herramientas como: tornos,
estacas, trama, hillahuera, huichuñe (hueso de llamo), pulira, caña, chacuñe y tujia, para finalizar con el
teñido del producto.

Respecto a los intereses comunitarios, destaca la necesidad de contar con una mejor provisión de
servicios básicos y mejoras en las viviendas e infraestructura vial. Sobre este último punto, se señaló
que las calles y veredas del pueblo están en malas condiciones y que esta situación constituye un riesgo,
principalmente para los adultos mayores de la comuna, quienes en varias oportunidades han tenido
accidentes producto del estado de las veredas:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 473 de 515
“Mejorar este pueblo como está, mejorar las calles, mejorar la fachada de las casas, sus techos, porque
antiguamente nosotros, cada vez que llovíamos, teníamos que venir a la Muni y pedir un nylon, no se
mejoraban los techos de las casas, mejoraban las murallas; si bien son las murallas son antiguas, pero
podemos tratar de arreglarlas de una u otra forma, ¿entiende? ¡y mejorar el pueblo! Nosotros queremos
pavimentación, o bien con unas piedras, mejorar los servicios básicos, que hoy en día es muy grave
eso para nosotros, para vivir, como seres humanos (…) Ahora veamos las calles, ¡las veredas están así
de altas fíjese pueh! Y las abuelitas se han caído varias veces. Hay una señora que la tengo inválida
por Calama, porque se cayó dos veces de una altura, y acá hay muchas personas adultas” (Presidente
de la CI Quechua de Ollagüe).

- Ritos comunitarios, Actividades y/o festividades tradicionales

Entre las festividades de la comuna de Ollagüe, una de las más importantes es la Fiesta del Santo
Patrono del Pueblo, San Antonio de Padua, que se realiza el 12 de junio y tiene una duración de cuatro
días, congregando tanto a los habitantes de la comuna como a los migrantes urbanos.

Otra manifestación cultural de importancia es la Virgen de Andacollo de Coska, en la cual se conjugan


tanto los aportes del catolicismo como de la cosmovisión andina.

Una tercera tradición local es el “enfloramiento de animales”, que se realiza entre los meses de enero
y febrero (en la zona es llamado el día de Comadre), en esa oportunidad se adorna a todo el ganado
con “flores” de lana de diferentes colores, se sacrifica a un animal en el corral, de esa carne se prepara
la comida para toda la gente que está acompañando y su sangre es desparramada alrededor de éste
mientras se efectúa una oración pidiendo por la prosperidad de la tropa a los cerros, aguadas, y
bofedales nombrándolos. Ver Anexo 3.23 V Consideraciones conceptuales sobre la caracterización de
los grupos humanos indígenas.

Asimismo, los habitantes indígenas de la comuna celebran el carnaval durante el mes de febrero o
primeras semanas de marzo. Esta celebración se realiza en los huertos existentes en los poblados de
Puquios, Quebrada del Inca y Amincha y tiene un carácter familiar.

“Nosotros hacemos el carnaval (…) cae, en febrero o en marzo (…) vamos haciendo nuestra ceremonia
cada uno que tenemos terreno, para que los vaya bien con la cultivación, lo hacemos (…) en Puquio,
Amincha y en el Inca (…) cada uno con su huerto” (Presidente de la CI Quechua de Ollagüe).

Por último, está el Día de los Difuntos que se conmemora cada 1° de noviembre. Para este día se
preparan mesas con comida y pan. Cuando muere una persona esta preparación se hace durante tres
años consecutivos, al tercer año hay que preparar la misma mesa que se hizo para el primer año.
Cuando muere alguien, a los ocho días se junta su ropa y se quema, para que descanse el alma de la
persona que ha muerto se le hace una misa en la iglesia. También hay gente que sacrifica un llamo o
un cordero al cumplirse un año.

- Patrimonio Cultural Tangible

Forman parte del patrimonio cultural tangible de Ollagüe, los campamentos mineros tales como Santa
Rosa, Santa Cecilia y el Ángulo, así como ruinas ferroviarias.

- Sitios de Significación Cultural

Entre los sitios de significación cultural sagrados o ceremoniales de Ollagüe se encuentran: el


cementerio y las iglesias de Coska y Ollagüe donde se desarrollan las festividades más importantes de
la comuna.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 474 de 515
Respecto al cementerio, el presidente de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe señaló que
actualmente está realizando gestiones para que sea traspasado a la comunidad y que ésta sea quien
lo administre:

“Yo aseguraba que lo teníamos a nombre de la comunidad (…) pero en la municipalidad quieren hacer
un proyecto en el cementerio (…) y ahí nos dimos cuenta de que no tenemos la tenencia del cementerio.
¿Qué pasó entonces? Nosotros hicimos una reunión, les dijimos que nosotros queríamos que el
cementerio se haga, porque es un cementerio indígena, y de nosotros, y que ellos no intervengan, que
nosotros vamos a empezar a regularizar el cementerio, como comunidad” (Presidente de la CI Quechua
de Ollagüe).

Otros sitios de significación cultural relativos al uso y valoración del agua están las quebradas con sus
estructuras pircadas y los canales de regadío.

• Dimensión Socioeconómica

- Antecedentes generales: descripción, tamaño y características del mercado laboral

La principal fuente laboral de la comuna es la minería no metálica. Sin embargo, la mayor cantidad de
empleos está representada por habitantes bolivianos. Otra de las actividades relevantes está dada por
los Servicios Públicos y los servicios menores. Cabe mencionar que una de las instituciones que mayor
cantidad de empleos entrega a la comunidad es la Municipalidad de Ollagüe.

No obstante, el Pladeco de Ollagüe (2008-2014) reconoce la falta de fuentes laborales en la comuna, lo


que incide en la emigración de la población a ciudades como Calama, para integrarse a un mercado
laboral mayor.

Adicionalmente a los trabajos asalariados existentes, destaca el desarrollo agrícola y pecuario en las
quebradas de Puquios, Cohasa, el Inca, Caichape y Amincha, principalmente orientada hacia el
autoconsumo de tipo familiar. Cabe agregar que la ganadería es la actividad económica tradicional más
importante de la zona, caracterizándose por una movilidad estacional dentro de distintos sectores de
vegas y bofedales ubicados en el espacio andino comunal (POCH, 2016).

- Ingresos de la ocupación

Según los datos existentes en el ámbito de ingresos para el año 2013 (Ministerio de Desarrollo Social),
se estima que la renta imponible promedio mensual de la comuna de Ollagüe, es de aproximadamente
$510.5 mil pesos, cifra inferior al promedio regional ($838,4 mil pesos) y nacional ($563,4 mil pesos 73).

De acuerdo a la misma fuente, para el año 2010 los mayores ingresos se ubican en la rama de actividad
“minería y canteras” con un monto promedio mensual de $923.897, en segundo lugar la rama de
“transportes, comunicaciones y almacenajes”, con $586.021 y en tercer lugar “industrias” $535.88274.

- Población en edad de trabajar y condición de la actividad

Según información del censo de 2002, la población en edad de trabajar alcanzaba las 231 personas
(72,6% del total de habitantes). De éstos, el 84% correspondía a PEA y el restante porcentaje a la PNEA.

73
Reporte Comunal de Ollagüe: Región de Antofagasta. Serie Informes Comunales, Nº17 de Febrero de 2014.Ministerio de
Desarrollo social.
74
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/indicadores/pdf/comunal_tematico1/antofagasta/Ollague.pdf
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 475 de 515
Respecto a la condición de actividad, del total de la PEA el 97,4% se encontraba ocupado y apenas el
2% estaba cesante. El restante porcentaje correspondía a personas que buscaban trabajo por primera
vez.

En cuanto a la PNEA, el 40% se dedicaba al Quehacer de su hogar, y un 35% declaró encontrarse en


“Otra situación”, mientras que el restante porcentaje correspondía a estudiantes o jubilados.

Al analizar la información del censo vigente (2017), se tiene que el 81,2% de la población en edad de
trabajar se encuentra ocupada, siendo la mayoría población masculina (70,5%). En tanto, la población
inactiva correspondía al 16,5%, siendo el 62% población femenina.

Tabla 3.23-179: Condición de actividad según sexo, año 2017.


Condición de Actividad Hombre Mujer Total
Ocupados 146 61 207
Desocupados 5 1 6
Inactivos 16 26 42
Total 167 88 255
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017.

- Ramas de actividad económica

En la comuna de Ollagüe según el censo de 2002, la principal rama de actividad corresponde a


“Administración Pública y defensa”; con el 20,1% de los ocupados. Le seguía la “Explotación de minas
y canteras” con un 18% y en tercer lugar las “Industria” Manufactureras” con el 14,8%. El resto de los
ocupados se distribuía en Construcción, Actividades Inmobiliarias y Servicios. Cabe destacar que, en
términos porcentuales, la Agricultura y Ganadería no constituía una actividad relevante (3,7%) no
obstante es de gran importancia en términos tradicionales y culturales.

Según los datos censales del año 2017, las personas ocupadas trabajan principalmente en la rama de
actividad de Administración Pública y Defensa (23,3%), siendo mayormente población masculina la que
se desempeña en esta actividad económica. Le sigue en importancia las actividades relativas a la
Construcción (19,3%) y luego Explotación de minas y canteras (12,1%), en las cuales se desempeñaban
principalmente hombres. Las mujeres ocupadas, se dedican principalmente a la actividad
Administración Pública y Defensa, enseñanza y actividades de alojamiento y servicios de comidas. En
la siguiente tabla se muestran estos datos.

Tabla 3.23-180: Ramas de actividad según sexo, año 2017.


Sexo %
Rama de actividad Total%
Hombre Mujer
Explotación de minas y canteras 17,1 - 12,1
Industrias manufactureras 1,4 - 1,0
Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, 0,7 - 0,5
gestión de desechos y descontaminación
Construcción 25,3 4,9 19,3
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de - 4,9 1,4
vehículos automotores y motocicletas
Transporte y almacenamiento 4,8 1,6 3,9
Actividades de alojamiento y de servicios de comidas - 11,5 3,4
Información y comunicaciones 4,8 - 3,4

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 476 de 515
Sexo %
Rama de actividad Total%
Hombre Mujer
Actividades profesionales, científicas y técnicas 3,4 3,8 3,4
Actividades de servicios administrativos y de apoyo 0,7 9,8 3,4
Administración pública y defensa; planes de seguridad 26,0 16,4 23,2
social de afiliación obligatoria
Enseñanza 2,0 14,7 5,8
Actividades de atención de la salud humana y de 0,7 - 0,5
asistencia social
Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas - 3,8 1,0
Otras actividades de servicios 0,7 4,9 1,9
Rama no declarada 12,3 24,6 15,9
Total 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017.

- Grupos de ocupación y categorías

Según censo de 2002, la población ocupada en la comuna se desempeñaba en distintos grupos de


ocupación, siendo el de “Oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios” el que
concentraba mayor población, con un 29%. Le seguía el de “Trabajadores no calificados” con un 18,5%.
El resto se distribuía en “Fuerzas Armadas”, “Técnicos de nivel medio”, entre otros.

Respecto a las categorías de ocupación, los datos del censo de 2002 indican que el 97% de la población
era trabajador asalariado, un 6,7% trabajador por cuenta propia y solo un 0,5% es empleador o
empresario. Cabe señalar que el censo de 2017 no entrega información para estas variables.

- Participación de las actividades dependientes de Recursos Naturales

La tendencia económica en la comuna de Ollagüe se ha basado fundamentalmente en la explotación


minera no metálica, y en el desarrollo agrícola y pecuario, todas actividades dependientes de recursos
naturales.

Respecto a ganadería, la actividad se basa en la utilización de vegas y sectores forrajeros en diversos


sectores. En un sentido de sur a noreste de la comuna, destaca: Ascotán, San Martín o Carcote y
Ollagüe. Hacia el norte sobresalen las localidades de Coska y Puquios, y hacia el sur, desde la Pampa
de la Perdiz hasta Inacaliri. Por último, en el sector periférico constituido por los cerros y volcanes es
posible identificar sectores de uso ganadero.

La agricultura en tanto se basa en plantaciones de hortalizas y alfalfa, y al igual que la ganadería se


trata de actividades orientadas al consumo familiar.

• Dimensión Bienestar Social Básico

- Cantidad y Tipo de Viviendas

De acuerdo al censo de 2002, en la comuna de Ollagüe había 287 viviendas, de las cuales el 54,7%
correspondía a casas, seguido por ranchos o chozas, que alcanzaban el 39,3%. En la siguiente tabla
se muestra el detalle de la distribución de las viviendas según tipo:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 477 de 515
Tabla 3.23-181: Tipo de Vivienda.
Tipo de Vivienda %
Casa 54,7
Piezas en casa antigua o en conventillo 0,3
Mejora, mediagua 0,7
Rancho, choza 39,3
Total 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002.

Por su parte, el Censo 2017 indicó que este año el total de viviendas en la comuna de Ollagüe es de
439, lo que muestra un importante incremento del 52,3% respecto del Censo 2002. Sin embargo, se
observa una disminución de las viviendas tipo casa (39,4%) y un aumento mediaguas (53,3%), como
solución habitacional,

- Condición de tenencia de la vivienda

De acuerdo al Censo del año 2002 solo 66 viviendas (de las 287) se encontraban ocupadas, lo que
equivale al 22,9% del total. De éstas, el 37,8% correspondía a viviendas cedidas por trabajo o servicio,
seguidas por las viviendas gratuitas (22,7%), propias (21,2%) y arrendadas (18,1%).

- Condiciones de habitabilidad

Según información proveniente de la Ficha de Protección Social a Julio 2013 (Observatorio Social,
2013)75, un porcentaje importante de los hogares de la comuna presenta situación de hacinamiento,
alcanzando alrededor del 22% de los hogares. De todos modos, de este porcentaje, el grueso
corresponde a hogares con hacinamiento medio. En la tabla a continuación se presentan estos datos:

Tabla 3.23-182: Nivel de hacinamiento comuna de Ollagüe.


Tipo de Hacinamiento %
Sin hacinamiento 77,8
Hacinamiento medio 18,5
Hacinamiento crítico 3,7
Total 100
Fuente: Ficha de Protección Social 2013, Ministerio de Desarrollo Social.

- Materialidad de la vivienda

De acuerdo con el censo de 2002 las viviendas presentan una construcción de muros en su gran
mayoría en Hormigón armado y piedra (42,4%), madera (19,7%) y adobe (19,7%). Respecto al tipo de
material de los techos, la mayor parte de las viviendas tenía Zinc, alcanzando el 90,9%). Por último, el
material de los pisos predominante era madera (51,5%) y plásticos (30,3%).

- Tipo de combustible

De acuerdo con el censo de 2002, los combustibles utilizados en las viviendas eran principalmente gas
licuado, con el 59% de las viviendas y leña o aserrín, con el 37,8% del total.

75
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/indicadores/pdf/comunal_general/antofagasta/Ollague_2013.pdf,
consultada el 23 septiembre 2017
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 478 de 515
- Acceso al Agua

Respecto al acceso al agua, para el año 2002 el 78,7% de las viviendas se encontraban conectadas a
la red pública, mientras que el 18,1% se abastecía a través de ríos, vertientes o esteros. Información a
partir del Censo 2017, señala que aumenta la cobertura de agua potable a través de la red pública
(89,3%), mientras que las viviendas restantes se abastecen de este recurso mediante camiones aljibe
(10,8%).

De acuerdo a las entrevistas realizadas, actualmente la principal fuente de abastecimiento del pueblo
proviene de Quebrada del Inca, advirtiéndose una competencia entre la disponibilidad de agua para
usos domésticos y productivos y, por otro lado, problemas asociados a la cantidad de agua que se
distribuye en las viviendas y que se manifiesta en que no hay suficiente presión de agua.

“El agua del pueblo es de Quebrada del Inca (…) Es la única agua que es 100% tomable (…) en la
mayoría de las vertientes son agua dulce, pero tiene sus metales, minerales, digamos; y la única que
es más tomable es la del Inca (…) pero imagínese, tenemos agricultura y más nos sacan para el pueblo,
entonces es grave para nosotros, como le digo, la gente se trasladó a sembrar acá al Inca (…) nos
preocupa que se seque del Inca (…) De hecho hacen presión, están implementando hacer un estanque
más grande y todas las cuestiones, para que llegue con presión y todas las cuestiones, porque hay
problemas de presión” (Presidente de la CI Quechua de Ollagüe).

- Acceso a Electricidad

Para el año 2002, la comuna de Ollagüe no contaba con energía eléctrica por medio del sistema de
distribución público, sino que el 63,63% de las viviendas utilizaba generador propio o comunitario. La
red de energía eléctrica en el poblado de Ollagüe se abastecía mediante dos motores electrógenos que
proporcionaban luz a sus habitantes y servicios públicos a partir de las 09:00 horas hasta las 01:00 de
la madrugada. Los fines de semana el servicio se extendía hasta las 02:00 horas.

Desde el año 2014 el poblado de Ollagüe cuenta con provisión permanente de luz eléctrica, la cual
alterna la energía producida a través de paneles solares y la generación vía diésel (motor generador).
Es la primera planta híbrida comunitaria, y corresponde a una iniciativa entre minera El Abra y Enel, y
su administración fue cedida al Municipio. Tiene una cobertura de 150 familias.

- Sistema de eliminación de aguas servidas

Según el censo 2002 el 53% de las viviendas cuenta con conexión al alcantarillado, un 25% contaba
con Cajón sobre Pozo Negro y el restante porcentaje no tenía servicio higiénico. Sin embargo, en el año
2016 se terminó de construir una red de alcantarillado y planta de tratamiento en el poblado de Ollagüe,
la que, no obstante, de acuerdo a fuentes primarias, no funcionaría completamente bien producto de
problemas de coordinación entre el gobierno regional y la municipalidad de Ollagüe.

“Las aguas servidas en este momento tenemos una planta de tratamiento, pero no está funcionando
100% (…) De hecho no sé qué dificultades tiene. La Municipalidad le echaba la culpa al gobierno, y el
gobierno le echa la culpa a la Municipalidad, así que, porque dice que a ellos no le dieron los permisos,
que a ellos los trajeron a nivel regional y todo, bueno, no sé qué atado tendrá, pero no está funcionando
al 100% y ahí, personas, yo creo que un 30% que no tiene esos servicios” (Presidente de la CI Quechua
de Ollagüe).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 479 de 515
- Sistema de Recolección y Disposición de la Basura

La extracción de basura tiene una cobertura total en la capital comunal, y se realiza los días jueves,
desde las 9:00 horas en adelante (Pladeco Ollagüe, 2008-2014).

De acuerdo a información del Municipio, en la comuna hay una deficiente disposición de los residuos
sólidos domiciliarios, ya que el depósito de basuras y desperdicios se realiza en un basurero informal
ubicado a los pies del volcán Ollagüe (un kilómetro y medio del pueblo). En dicho lugar la basura se
acopia al descubierto y sin recibir ningún tipo de tratamiento, regulación y fiscalización por parte de
autoridades. Por su parte, se señala que el vehículo utilizado para la recolección y transporte de los
desechos no cuenta con las condiciones propicias para el desempeño óptimo de las funciones.

- Establecimiento de Salud: Equipamiento y Recursos

El servicio de salud comunal depende del funcionamiento de la Posta Rural ubicada en la capital
comunal. Esta fue creada en 1982, es administrada por la Municipalidad de Ollagüe y tiene como
objetivo la atención primaria de salud. Cuenta con cuatro box para la atención médica (dental, médico,
maternal y enfermería), además de los utensilios necesarios para las atenciones médicas, sala de
espera, bodegas y oficina de administración. Además, se dispone de una ambulancia equipada (Ibíd.).

En términos profesionales, la posta es atendida por dos paramédicos y dos veces al mes se realiza una
ronda médica compuesta por médicos, un dentista, un auxiliar dental, un matrón, y una enfermera. En
casos más graves la población debe trasladarse hacia la ciudad de Calama.

Figura 3.23-46: Posta Rural Ollagüe.

Fuente: POCH 2016.

- Establecimiento de Educación: Equipamiento y Recursos

La comuna cuenta con un establecimiento educacional que corresponde a la escuela básica rural E-39
“San Antonio de Padua” de dependencia municipal, la cual fue creada como “Escuela de Concentración
Fronteriza” el año 1978. La matrícula en la escuela contaba en el año 2008 con 26 alumnos, en el año
2014 con 23 alumnos, mientras que en 2016 la matrícula era de 27 alumnos.

El establecimiento cuenta con un programa de educación intercultural bilingüe bajo la dirección de un


equipo internacional de investigadores de pedagogía y lingüística. Este proyecto es desarrollado con el
apoyo de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Perú, mediante convenios con la Universidad
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 480 de 515
Católica del Norte de Antofagasta y la Ilustre Municipalidad de Ollagüe. De acuerdo al presidente de la
Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe, actualmente la escuela cuenta con dos monitoras que
realizan talleres de lengua quechua. Por otro lado, señaló que recientemente el Gobierno de Chile, a
través del Ministerio de Educación, invitó a los pueblos indígenas del país a participar de la Consulta
Indígena sobre la propuesta de Bases Curriculares para la asignatura de Lengua y Cultura de Pueblos
Originarios de 1º a 6º año básico, por lo que se espera que prontamente la escuela cuente con dicha
asignatura.

“En estos momentos la escuela está enseñando lengua quechua. Está enseñando con dos monitoras
(…) ellas le están enseñando a los niños de la escuela y al jardín (…) Y ahora en este momento hay un
programa del gobierno, de enseñar del primero básico hasta el sexto básico, y esto está haciéndose
una consulta indígena, a nivel nacional, y en eso también estamos trabajando” (Presidente de la CI
Quechua de Ollagüe).

- Infraestructura y Equipamiento Comunitario

La comuna de Ollagüe cuenta con infraestructura comunitaria, tales como: Sede social, Biblioteca
pública, Museo, Taller de Artesanas, Sala Recreacional y la plaza pública techada con juegos infantiles
conocida como “Quirquincho” e iglesia.

Figura 3.23-47: Sede social de Ollagüe.

Fuente: POCH, 2016.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 481 de 515
Figura 3.23-48: Iglesia Ollagüe

Fuente: POCH, 2016.

Figura 3.23-49: Plaza Ollagüe

Fuente: POCH, 2016.

- Establecimientos de alojamiento y alimentación

En la comuna de Ollagüe se cuenta con seis establecimientos de alojamiento, los que en su conjunto
suman una capacidad de 88 camas aproximadamente. Con respecto a los servicios de alimentación, la
mayoría de éstos ofrecen dicho servicio. A continuación se detallan los establecimientos de alojamiento
existentes:

• Casa de Huéspedes Municipal, cuenta con 28 camas disponibles distribuidas en 11


habitaciones. Derecho a cocina.
• Albergue Comunidad Quechua, pertenece a la comunidad indígena del sector, cuenta con 9
camas distribuidas en cuatro habitaciones.
• Restaurante Casa-Pensión Brin–Bran, de propiedad particular, cuenta con 12 camas
distribuidas en cuatro habitaciones.
• Restaurante Casa–Pensión La Florida, de propiedad particular, cuenta con tres habitaciones
con una capacidad de 13 camas.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 482 de 515
• Casa-Pensión Atahualpa, capacidad 24 personas
• Casa- Pensión el Cuervo, capacidad 24 personas
• Hostal El Tambo

En tanto que los establecimientos de alimentación son:

• Albergue Comunidad Quechua (capacidad 24 personas).


• Restaurante Casa- Pensión Brin–Bran (capacidad 40 personas).
• La Florida (capacidad 24 personas).

Cabe agregar que el albergue de la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe actualmente no está en
funcionamiento. De acuerdo al presidente de la comunidad, están formulando proyectos para postular
a los fondos para aportes sociales que hacen las mineras en el territorio. El propósito de la comunidad
es equipar esta instalación para poder ofrecer servicios turísticos:

“Tenemos un albergue de la comunidad, que en estos momentos no está funcionando (…) Es para
servicio turístico. Pero en el momento, como le digo yo, las directivas anteriores ¡me dejaron pelao! No
tengo cama, no tengo mesa, por lo tanto, no está funcionando (…) Presenté un proyecto a Codelco, no
me resultó, no sé en qué fallamos, pero estamos en las conclusiones de que este año, con cualquier
fondo presentamos proyectos, para implementación igual poh, porque ¡está vacío!, pero tenemos que
implementarlo, porque nosotros tenemos como condiciones” (Presidente de la CI Quechua de Ollagüe).

- Seguridad Publica

En la comuna se cuenta con una Tenencia de Carabineros, los que se dedican principalmente al cuidado
y prevención de delitos en la comuna, resguardar el paso fronterizo, y apoyar investigaciones en lo
relativo a la ley de extranjería.

De acuerdo al Pladeco de Ollagüe (2008-2014) los delitos que más aumentaron en la comuna entre los
años 2015 y 2016 son robo en lugar habitado (102,6%) y lesiones leves (1,3%). Además de ello, en la
comuna ocurren delitos relacionados a vehículos robados que se desplazan desde Chile a Bolivia, y el
tráfico de droga.

Por su parte, según los datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, desde el año 2012 al 2016
las denuncias de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) han sido variables en el tiempo, pero en
términos gruesos ha aumentado, registrándose en el año 2016 la mayor cantidad de casos policiales,
con 3.493, 4. De esta forma, entre el año 2015 y 2016 hubo una variación positiva del 170,2%, tal como
se observa en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-183: Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación social (DMCS)
2012- 2016.
Delitos Casos Policiales cada 100.000 Variación Comuna Variación Región
Comuna habitantes de Ollagüe de Antofagasta
de Ollagüe 2012 2013 2014 2015 2016 2016/2015 2016/2012 2016/2015 2016/2012
Total
2.439,0 1.639,3 2.109,7 1.293,1 3.493,4 170,2% 43,2% -12,1% -21,0%
DMCS
Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito, 2016.

La tabla anterior demuestra que la comuna presenta cifras desfavorables respecto a la región en materia
de seguridad, puesto que la región de Antofagasta ha experimentado una disminución general de delitos
desde el año 2012 al 2016.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 483 de 515
- Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Los sitios que reconocen como espacios posibles de recreación y potenciales atractivos turísticos por
su belleza, son los siguientes:

Tabla 3.23-184: Sitios de interés turístico y recreacional.


Categoría Tipo Atractivo/Recurso
Volcán Ollagüe
Volcán Aucanquilcha
Volcán Mino
Montañas Volcán Palpana (sin
información)
Macizo Jardín (sin información)
Volcán Olca
Alconcha
Sitios Carcote
Salares
Naturales Ascotán
Ollagüe
Chalhuiri
Río
Inca
Quebrada
Cohasa (sin información)
Chela
Vega
Caichape
Caminos
Valle de Los elefantes
Pintorescos
Fuente: PLADECO 2008 - 2014

Además de los lugares mencionados, destacan diversos poblados y sectores que son parte del Sendero
de Chile (Macrotramo Ollagüe), tales como: Santuario de Coska, la Quebrada del Inca, Amincha, el
pueblo de Ollagüe y la zona de Buenaventura.

El recorrido alcanza un tramo de 108 kilómetros en la comuna de Ollagüe, comenzando en Yuma y


finalizando en el Parque Nacional Pan de Azúcar en la comuna de Taltal, En estos kilómetros, el trazado
cuenta con señaléticas, miradores, sombreadores y refugios. De acuerdo al Municipio de Ollagüe es un
“proyecto vinculado a la Comunidad Quechua de Ollagüe, quien ha participado de manera activa en su
habilitación. A fines del 2007 se inauguró el sendero de flora medicinal, recorrido que fue
mejorado con complementación de infraestructura. El desafío en este recorrido es operar servicios
turísticos y de educación ambiental, que den una oportunidad a la comunidad para el desarrollo local”.
(Pladeco Ollagüe 2008-2014; 15)

Otro lugar de relevancia natural, recreacional y cultural de la comuna es la Reserva Nacional Alto Loa
(conformada por decreto el año 2005). Esta corresponde a un área silvestre protegida (SNASPE). Se
sitúa en la cordillera de los Andes, en el sector denominado Cuenca Superior del Río Loa (entre las
comunas de Calama y Ollagüe). Tiene una superficie aproximada de 277.612,4 hectáreas, y se
caracteriza por un particular ecosistema de interés turístico y científico.

Cabe destacar que, de acuerdo al Pladeco de Ollagüe (2008-2014): “la creación de esta Reserva
Nacional surgió del interés de la comunidad indígena Quechua de Ollagüe, quienes han aportado su
visión desde la gestación de este proyecto. A ello, además, se suma el respaldo del Ministerio de Bienes
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 484 de 515
Nacionales, las Municipalidades de Ollagüe y Calama, CONAF, CONADI, de empresas mineras y el
Gobierno Regional (…)

ésta será administrada por CONAF y operará en base a un modelo asociativo basado en el modelo
aplicado en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se trabaja con la comunidad indígena
Atacameña. En este caso será la comunidad indígena Quechua de Ollagüe partícipe de la formulación
del Plan de Manejo de la unidad, de la definición de sus objetivos de protección y desarrollo, de la
definición de las normas de uso de los territorios protegidos y de la administración general y control del
territorio de la Reserva, a través de un Comité de Participación que se creará para tales fines, con la
asesoría de la CONAF”. ”.(Pladeco Ollagüe 2008-2014; 13)-

La principal idea de la comunidad indígena es entonces desarrollar proyectos etnoturísticos, a través


del uso sustentable de los recursos naturales, difundiendo el patrimonio natural y colaborando con la
preservación y conocimiento del lugar. La conformación de esta Reserva permitirá también proteger
territorios y recursos de importancia indígena, como praderas de uso ancestral, nacimiento del río Loa,
especies de floras: el cardón, llareta y queñoa, además de fauna como flamenco, vicuña austral, cóndor,
puma, entre otros, y áreas de importancia histórica y cultural como parte del camino del Inca y pinturas
rupestres, entre otras (Ibíd.).

3.23.8.5 Comuna de Antofagasta: localidad de Antofagasta

A continuación, se desarrolla una caracterización de la comuna de Antofagasta, con énfasis en la capital


comunal homónima. Esta caracterización proporciona el contexto más inmediato a los asentamientos
del área de influencia debido a la actividad de transporte del Proyecto del presente EIA, que corresponde
a La Negra.

• Dimensión Geográfica

– Ubicación y patrón de asentamiento

La comuna de Antofagasta se ubica en el área centro sur de la región de Antofagasta, y provincia


homónima. Limita al norte con las comunas de Mejillones, Sierra Gorda y San Pedro de Atacama, al sur
con la comuna de Taltal, y Diego de Almagro (en la región de Atacama), al oeste con el océano Pacífico
y al oeste con la república de Argentina.

La comuna tiene una superficie de 30.718 Km2, de los cuales 39,7 km2 corresponde al área urbana
(ciudad de Antofagasta), esto es el 0,1% de la superficie total (Pladeco, 2013-2022). A pesar de que el
área urbana representa un pequeño porcentaje del territorio comunal, la población se concentra
principalmente en ésta (99,6% según el censo 2002), ya que la localidad de Antofagasta es la principal
ciudad de la región, y corresponde a su capital regional y provincial.

En efecto, de acuerdo al Pladeco (2013-2022), la densidad en el área urbana de la comuna corresponde


a 108,5 hab/km2, en tanto que la densidad comunal total sería apenas de 12,7 hab/km2, según INE
2017.

El territorio de la ciudad de Antofagasta corresponde a una larga y angosta faja costera que puede ser
zonificada en 4 grandes sectores: Norte, Centro Bajo, Centro Alto y Sur. El sector norte es el más
poblado de la ciudad, no obstante, la mayor densidad poblacional se registra en el sector centro alto.
En este último se registra una densidad de 191,3 hab/km2, mientras que la zona sur es la que cuenta
con menor concentración de población, con 42 hab/km2 (Pladeco, 2013-2022).

En la ciudad –dada su topografía angosta, limitada por una parte por el océano Pacífico y por otra la
cordillera de la costa- se observa un patrón de asentamiento lineal, y las viviendas se organizan en
manzanas tipo damero. En el centro histórico –que se encuentra en el denominado sector centro bajo
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 485 de 515
(cercano a la costa y al área puerto)- se concentra los edificios públicos y comercio, mientras que las
zonas norte y sur son principalmente residenciales, y áreas de expansión urbana.

En tanto el asentamiento de La Negra que corresponde al área de influencia del presente EIA se
emplaza al sur oriente de la comuna, dispuesto de manera perimetral a la ruta 5, e inserto en el barrio
industrial del lugar.

– Usos del Territorio y valorización del medio ambiente

La comuna de Antofagasta tiene diversos usos del territorio: residencial/habitacional,


industrial/portuario, servicios, además del uso pesquero, minero y agrícola.

La ciudad de Antofagasta concentra el uso residencial, y dada su concentración de servicios, comercio,


bienes y equipamiento, ejerce un rol jerárquico dentro de la provincia y región. Si bien existen áreas
industriales en la ciudad –sobre todo en el área centro norte-, ésta ha ido disminuyendo, concentrándose
en la actualidad principalmente en la localidad de La Negra, alejado de la ciudad.

“El sector tradicional para la industria en Antofagasta está emplazado al norte del centro histórico y en
directa relación con las ferrovías, el puerto y el terminal pesquero. A partir del desarrollo de la ciudad y
de sus actividades, se configuraron otros subcentros industriales, todos estrechamente vinculados a los
servicios para la minería. Esto se da en torno al puerto de Coloso y en el sector de La Negra en el cruce
del acceso urbano con la Ruta 5”. (Pladeco, 2013-2022; 190).

El sector de La Negra se encuentra a 20 kilómetros al este de la ciudad de Antofagasta. Es un barrio


industrial que presta bienes y servicios a la industria minera, desde hace más de tres décadas.
Actualmente alcanza las 200 hectáreas aproximadamente y agrupa alrededor de 120 empresas
instaladas:

“Sus inicios se remontan a fines de la década de 1970 y principios de 1980 con la instalación de
empresas como la Industria Nacional de Cemento Sociedad Anónima (Inacesa), la Sociedad Chilena
del Litio y la refinería de minerales Refimet (hoy Complejo Metalúrgico Altonorte, de Xstrata Copper),
pero no es sino hasta enero de 2001 cuando se formaliza legalmente como Citen S.A. y en agosto de
2011 se amplía la organización empresarial, formándose la Asociación Gremial Centro Industrial y
Empresarial La Negra o Ciem La Negra A.G., organismo que hoy agrupa a casi todas las empresas del
sector” (Minería Chilena, 2013 en www.mch.cl).

El uso del territorio con fines pesqueros se realiza principalmente en Caleta Constitución (Isla Santa
María), Caleta Juan López, Caleta La Chimba, Caleta Antofagasta y Caleta Coloso. Los principales
recursos explotados son: choro maltón, erizos, pulpo, locos, lapa, almejas, jaiba y ostiones. También
congrio, cabrilla, apañado, vilagallo y tomollo vía pesca con arpón y dorado y cojinova vía pesca con
red (Arcadis, 2008).

Respecto a caleta Coloso –ubicada a aproximadamente 15 km al sur de la ciudad de Antofagasta- cabe


destacar además que se encuentra el puerto Coloso de Minera Escondida, desde donde embarcan el
mineral de cobre extraído en el yacimiento, ubicado a aproximadamente 170 kilómetros al sureste de la
ciudad de Antofagasta. Ahora bien, además de la gran minería existente hoy en la comuna, se debe
considerar que la región de Antofagasta destacó durante el siglo XX por la producción de salitre, lo que
dio el impulso para la construcción del nuevo puerto en la ciudad.

Sobre la agricultura, cabe destacar ésta también se desarrolla en la propia ciudad. Si bien antiguamente
se realizaba directamente en la tierra, el crecimiento urbano y las condiciones de los recursos naturales,
a saber: suelos de baja fertilidad, con escaso sedimento para cultivos y presencia de metales pesados,
además de escases de agua-, influyeron para que comenzara a desarrollarse la agricultura hidropónica.
Así, en la actualidad existe un grupo de agricultores que cultivan en el sector de La Chimba

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 486 de 515
principalmente, verduras y hortalizas que son comercializados en la propia ciudad de Antofagasta,
además de ciudades como Mejillones, Tocopilla y Calama (INDAP, 2016 en www.indap.gob.cl 76).

– Propiedad y Tenencia de Tierras

En la comuna y ciudad de Antofagasta existen diversos tamaños y propietarios de tierras o predios,


conviviendo terrenos amplios ocupados y sin ocupación, destinadas al uso industrial portuario, minero,
junto con propiedades pequeñas destinadas al uso comercial, y predios privados residenciales.

En la ciudad de Antofagasta y en el centro norte, por ejemplo, existen grandes predios de Ferrocarril de
Antofagasta a Bolivia (FCAB) así como áreas industriales. También destaca con grandes extensiones
de tierras Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), “abrigando cerca de 30.000 m2 de agua, con 40.000
m2 de terrenos anexos y la capacidad de atender a 6 navíos simultáneamente” (EPA en www.anfport.cl).

En el sector del centro histórico existen edificaciones declaradas Monumentos Históricos, por tanto,
están bajo administración del Consejo de Monumentos Nacionales. Y, por otra parte, existen predios de
amplia superficie de propiedad del Ministerio de Bienes Nacionales, así como también del SERVIU, y
del Municipio de Antofagasta. En el caso de los primeros, algunos han sido entregados a sus ocupantes
bajo la modalidad de Comodato, no obstante, también hay familias que han sido beneficiadas por el
Fondo Solidario en Antofagasta, para la construcción de viviendas sociales en terrenos de Bienes
Nacionales, SERVIU y en menos medida en terrenos municipales.

En sectores como Puerto Coloso, también existen terrenos e instalaciones de propiedad de Minera
Escondida, y predios administrados por la Armada de Chile.

– Tierras indígenas

De acuerdo a la información obtenida vía ley transparencia, CONADI (2018), indica que no se hallaron
inscripciones en el registro público de Tierras Indígenas, ni solicitudes en Trámite.

– Derechos y Usos de Agua

El uso del agua en la comuna de Antofagasta está relacionado principalmente con la minería y el
consumo humano. Respecto al primero, existen diversos derechos de agua asociado a empresas
mineras, tales como: Atacama Minerals Chile S.C.M, Compañía Minera Zaldívar, Industria Nacional de
Cementos, Inversiones Mineras del Inca S.A, BHP Billiton, Minera Escondida, Sociedad Contractual
Minera Escondida, Sociedad Química y Minera de Chile S.A, Minera UTAH de Chile, Xtrata Cooper,
entre otras.

En cuanto al agua para consumo humano, la empresa sanitaria que cuenta con derechos de agua y
abastece a esta comuna y ciudad de Antofagasta, es Aguas Antofagasta, la cual capta el recurso en la
alta cordillera, en afluentes del río Loa. Existen tres captaciones principales: Lequena, Quinchamale y
Toconce. Sin embargo, dicha empresa también utiliza la desalinización de agua de mar para el
abastecimiento de la comuna, a través de la planta desaladora “La Chimba” que comenzó a operar en
el año 2003 (Aguas Antofagasta, en www.aguasantofagasta.cl).

Ahora bien, se debe considerar que la comuna y ciudad de Antofagasta se desarrollaron en un contexto
de escasez hídrica, además de la baja calidad del recurso. Respecto a esto último, destaca el problema
de contaminación por la presencia de elementos como boro, plomo, mercurio, flúor, los que se
asociaban a la industria minera. Además, desde la década de 1950 y hasta la década de 1970

76
http://www.indap.gob.cl/noticias/detalle/2016/12/20/altos-la-portada-gan%C3%A1ndole-al-desierto-con-la-ayuda-
del-mar

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 487 de 515
aproximadamente el agua contenía altos niveles de arsénico, dado que se utilizó el recurso de dos ríos
altamente contaminados por dicho elemento, asociado tanto a origen natural como a las actividades
industriales y mineras de la región (El Ciudadano, en www.elciudadano.cl y Cooperativa, en
www.cooperativa.cl). No obstante, las actividades mineras e industriales se han mantenido en el tiempo,
y los últimos estudios del Instituto de Salud Pública (ISP) en el año 2014 demostraron que niños de
escuelas cercanas al puerto pre presentaban arsénico y plomo en su sangre (Ibid.).

Lo anterior ha generado una serie de medidas por parte de las autoridades, tales como: Acuerdo de
Producción Limpia con empresas y mineras que operan en la zona, para fijar nuevos estándares de
operación; la limpieza y el aspirado a los lugares más afectados o "zonas de riesgo"; fortalecimiento de
la fiscalización de los proyectos que tengan Resolución de Calificación Ambiental, fiscalización del
tránsito de camiones con materiales tóxicos al puerto, entre otras (Ibid.).

Ahora bien, de acuerdo con el Pladeco (2013-2022), el problema del agua potable para consumo
humano se estaría solucionando en parte también con la Planta Desaladora de la empresa Aguas
Antofagasta, que abastece alrededor del 50% de la población de la ciudad, y con la construcción y
operación de la segunda planta de dicha empresa.

Para mayor detalle ver Anexo 3.23 Z – Catastro Público de Aguas de la región de Antofagasta.

– Derechos de agua indígenas reclamados y asignados

De acuerdo a la información obtenida vía ley transparencia, CONADI (2018), señalan que no se han
realizado adquisiciones ni regularizaciones de derechos de Agua en la Comuna de Antofagasta.

– Rutas, Flujos y Medios de Transporte

La principal ruta de acceso a la comuna de Antofagasta es la ruta 5, tanto desde el Norte como del Sur.
Desde el Norte, a la altura del kilómetro 1.380 de la ruta 5 se debe tomar la ruta 26 que dirige hacia la
costa, hasta la ciudad de Antofagasta. Desde el Sur en cambio, a la altura del kilómetro 1.350 de la ruta
5, donde se encuentra el Complejo Industrial La Negra, se debe tomar la ruta 28 hacia la costa, que
dirige hacia la ciudad de Antofagasta.

Desde la ruta 5, al sur de La Negra, también surge la ruta B-510 que conecta con Caleta Coloso, y al
norte de La Negra, a la altura del kilómetro 1.360 de la ruta 5, nace un camino secundario (B-472) que
une con la ciudad de Antofagasta. Otras rutas de relevancia a nivel comunal son:

• Ruta 1 costera: que conecta la ciudad de Antofagasta por el Sur con Caleta Coloso, y por el
Norte con la comuna y ciudad de Mejillones, Tocopilla e Iquique, y
• Ruta B-55: que nace de la ruta 5 a la altura aproximada del kilómetro 1.320 y dirige hacia el
oriente conectando sectores como Yungay, Estación Aguas Blancas, Estación Augusta Victoria,
Minera Zaldívar, Minera Escondida hasta un sector denominado Pan de Azúcar. Desde allí hacia
el sur se llega al paso internacional Socompa.

Respecto a otras vías menos extensas, pero de importancia, en tanto conectan la ciudad con hitos del
territorio y lugares de recreación, destacan:

• Ruta B-446: también llamada camino La Portada, nace de la ruta 1 –al norte de la ciudad de
Antofagasta- y recorre hacia el mirador del Monumento Natural La Portada.
• Ruta B-440: denominada también camino Morro Moreno, se origina en la ruta B-446 y dirige
hacia el Balneario La Rinconada y sector Morro Moreno.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 488 de 515
En cuanto a los medios de transporte, destacan: taxis colectivas y 13 líneas de microbuses. Este último
servicio fue licitado y adjudicado a la empresa Trans Antofagasta.

Respecto a los flujos de desplazamiento, éstos se dan principalmente al interior de la ciudad de


Antofagasta. Según SECTRA (2014), la mayor cantidad de viajes se concentran en el sector oriente de
la ciudad (el cual también es el área que atrae más viajes), con un 29,4%, seguido por el sector centro
con un 20% y en tercer lugar el sector norte, con 14,9% de los viajes totales. El resto de los viajes se
distribuyen en otras macrozonas como: centro sur, centro oriente, sur, industrial, entre otras (para una
visión espacial de estas macrozonas definidas por SECTRA, ver Figura 3.23-50).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 489 de 515
Figura 3.23-50: Macrozonas ciudad de Antofagasta.

Fuente: SECTRA, 2014.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 490 de 515
– Medios de Comunicación o Conectividad

En la comuna de Antofagasta existe una amplia variedad de medios de comunicación, tanto de prensa,
como online, radioemisoras locales, regionales y nacionales, televisión, internet y telefonía.

Respecto a la prensa local escrita, destaca el Mercurio de Antofagasta y La Estrella de Antofagasta,


mientras que online existe El Nortero y Diario de Antofagasta. En cuanto a radioemisoras locales, de
acuerdo con ARCHI existen 14 emisoras comunales, las que en su mayoría tienen transmisión online
por internet.

La televisión abierta tiene cobertura en gran parte de la comuna, sobre todo en el área urbana,
transmitiéndose los canales nacionales además del canal local Antofagasta Televisión. También
cuentan con cobertura de televisión por cable, existiendo dentro de la programación el canal Vive Chile
Antofagasta y Digital Channel.

En cuanto a internet, si bien es un servicio que se contrata de manera privada al interior de los hogares,
de acuerdo con el Pladeco (2013-2022) la mayoría de los centros bibliotecarios ofrecen el servicio
gratuito a los usuarios.

Por último, existe telefonía fija en los hogares, además de cobertura de celular de todas las compañías
existentes a nivel nacional.

La presencia a los medios de comunicación antes mencionados presenta mayores limitaciones en el


asentamiento de La Negra.

• Dimensión demográfica

– Cantidad total de habitantes, habitantes por pueblo indígena y evolución de la población

De acuerdo con el Censo 2002 la comuna de Antofagasta tenía una población de 296.905 habitantes,
equivalentes al 60,1% de la población de la región de Antofagasta. Según los resultados del último
Censo (2017), la población comunal experimentó un crecimiento demográfico importante, con una
variación de un 21,8%. Con relación a los resultados regionales, la comuna presenta un crecimiento
levemente inferior, aunque considerablemente superior al nacional, tal como se observa en la siguiente
tabla.

Tabla 3.23-185: Población Comuna de Antofagasta Censo 2002 y 2017.


Territorio 2002 2017 Variación (%)
Comuna de Antofagasta 296.905 361.873 21,8
Región de Antofagasta 493.984 607.534 22,9
País 15.116.435 17.574.003 16,2
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002 y 2017, INE.

En cuanto a la población indígena, de acuerdo con el Censo 2002, 5.373 personas declararon
pertenecer a pueblos originarios, lo que equivalía al 1,8% de la población total. El pueblo originario
predominante era el mapuche, que representaba el 49,8% del total de población indígena de la comuna,
seguido por el atacameño (22,3%) y aymara (20,4%). La distribución de la población indígena según
pueblo originario se presenta en la siguiente tabla:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 491 de 515
Tabla 3.23-186: Población perteneciente a pueblos originarios en la comuna de Antofagasta.
Pueblo originario N° personas %
Alacalufe 19 0.3
Atacameño 1.203 22,3
Aymara 1.099 20,4
Colla 75 1,4
Mapuche 2.677 49,8
Quechua 230 4,2
Rapa Nui 30 0,5
Yámana 40 0,7
Total 5.373 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, INE.

De acuerdo con la Encuesta CASEN 2015, el total de población indígena de la comuna ascendía a
15.482 personas, equivalente al 4,1% de la población total, y la etnia mapuche seguiría predominando,
con el 50,7% de la población indígena. Sin embargo, a diferencia del Censo 2002 77, en segundo lugar,
se encontraba la etnia diaguita, con el 23,5% de la población indígena, seguido por la etnia aymara, con
el 13,4%. En la siguiente tabla se muestra la distribución de la población indígena de acuerdo a los
pueblos originarios considerados en la encuesta:

Tabla 3.23-187: Población perteneciente a pueblos originarios en la comuna de Antofagasta.


Pueblo originario N° personas %
Aymara 2.089 13,4
Quechua 156 1,0
Mapuche 7.861 50,7
Atacameño 1.623 10,4
Collas 102 0,6
Diaguita 3.651 23,5
Total 15.482 100
Fuente: Encuesta CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

Datos recientes del censo de 2017, indican que el 8% de la población de la comuna pertenece a un
pueblo originario. De éstos, el 36,1% declaró pertenecer al pueblo mapuche, el 22% al pueblo aymara,
el 14,3% al pueblo diaguita y el 9,9% al pueblo atacameño o lican antai. De este modo, se observa que
la población indígena de la comuna aumentó entre los dos últimos censos (2002 – 2017), en alrededor
de 6 puntos porcentuales. Asimismo, se advierte una variación en cuanto a la distribución de la población
indígena según pueblo originario, destacando la disminución de la población que se autoidentifica con
la etnia mapuche.

Respecto a la pertenencia a pueblos originarios según sexo, se observa que solo en el caso del pueblo
mapuche y colla predomina la población masculina, con el 54,8% y 55,1%, respectivamente. En la
siguiente tabla se muestra el detalle de la distribución de la población indígena según pueblo originario
y sexo.

Tabla 3.23-188: Población perteneciente a pueblos originarios según sexo en la comuna de


Antofagasta.
Pueblo originario Hombres (N°) Mujeres (N°) Total (%)
Mapuche 5.577 4.602 36,1
Aymara 3.030 3.165 22,0
Rapa Nui 34 33 0,2
Lican Antai 1.313 1.476 9,9
Quechua 928 1.170 7,4

77
En el Censo 2002 no estaba incluida la etnia diaguita.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 492 de 515
Pueblo originario Hombres (N°) Mujeres (N°) Total (%)
Colla 259 211 1,7
Diaguita 2.000 2.025 14,3
Kawésqar 22 21 0,2
Yagán o Yamana 15 11 0,1
Otro 1.163 1.119 8,1
Total 14.341 13.833 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2017, INE

– Evolución Urbano–Rural

De acuerdo con el censo 2002 el 99,6% de la población total de la comuna de Antofagasta se concentra
en el área urbana, esto es, en la ciudad de Antofagasta. El área rural de la comuna representa
principalmente Coloso, Mantos Blancos y Aguas Blancas (aunque también éstas tienen un área urbana).

De acuerdo al censo de 2017 la población urbana disminuyó, alcanzando el 94,1% de la población total.
Esta situación representa un cambio en cuanto a las tendencias demográficas de la comuna, ya que tal
como señala el Pladeco (2013 – 2022), en las últimas décadas la comuna, y sobre todo la ciudad de
Antofagasta habían tenido un crecimiento urbano sostenido, el cual se ha caracterizado por ser
espontáneo y restringido, esto último sobre todo por las características topográficas del territorio. Ello
ha significado que la ciudad se alargue cada vez más, en tanto las opciones de crecimiento son hacia
el norte y sur de ésta.

En términos urbanísticos, este crecimiento generó una serie de problemas, tales como la desvinculación
del borde costero como parte importante de la estructura de la ciudad, el deterioro del espacio público,
problemáticas en la red vial, déficit de viviendas sociales, planteando como desafío generar una
adecuada distribución de áreas verdes y equipamiento y superar la desigual condición de habitabilidad;
temas que llevaron a la elaboración de una serie de instrumentos planificación territorial (Plan Regulador
Vigente, planes seccionales), para lograr el desarrollo integrado de la ciudad y comuna.

– Población por sexo e índice de masculinidad

Los resultados del Censo 2002 indicaban que la población masculina era predominante en la comuna,
alcanzando el 51,6% de la población total comunal, mientras que la población femenina el 48,4%, con
un Índice de Masculinidad de 106.64. Los resultados del Censo 2017 reflejan que esta situación cambió
entre ambos censos, ya que si bien, la población masculina sigue siendo superior a la femenina, la
diferencia es considerablemente menor que en el Censo 2002, con un Índice de Masculinidad de 101,0.
En la siguiente tabla se muestran estos datos:

Tabla 3.23-189: Población por sexo e índice de masculinidad 2002 y 2017.


Año 2002 Año 2017 Índice Masculinidad
Territorio
Hombre Mujer Hombre Mujer 2002 2017
Comuna de
153.220 143.685 181.846 180.027 106,64 101,01
Antofagasta
Región de
256.165 237.819 315.014 292.520 107,71 107,68
Antofagasta
País 7.447.695 7.668.740 8.601.989 8.972.014 97,12 95,87
Fuente: Censo 2002 y 2017, INE.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 493 de 515
– Migración y Conmutación

La comuna de Antofagasta, y sobre todo la ciudad, se ha configurado como un centro de atracción de


inmigrantes que llegan en busca de empleos calificados y no calificados. Según el Pladeco (2013-2022),
la mayoría de los extranjeros eran personas en edad de trabajar, y se dedicaban principalmente al
comercio e industrias manufactureras.

La encuesta CASEN 2015 indica que el 3,2% de la población total de la comuna es extranjera, de los
cuales la mayoría corresponde a peruanos (29,3%). En segundo lugar, destacan colombianos, con un
26,3%, y tercer lugar bolivianos, con 22,1%. El restante porcentaje provenía de Ecuador, Paraguay,
Argentina, entre otros.

Respecto a la migración a nivel interno, la misma encuesta –aplicada el año 2015- señala que, del total
de población comunal, el 94,8% vivía en la misma comuna de Antofagasta hace 5 años atrás (2010), y
el 5,1% había llegado a Antofagasta posterior al año 2010, por tanto, son considerados inmigrantes. La
mayoría de ellos provenía de Calama (22,9%) e Iquique (13,9%), el resto se distribuía por distintas
comunas del país.

Información censal del año 2017, señala que el 97,1% de la población reside habitualmente en la
comuna, en tanto que cerca del 3% lo hace en otra comuna (principalmente Calama y La Serena) o país
(mayormente Colombia y Perú). Respecto a la comuna o país de residencia de la población, cinco años
antes del censo, se observa que el 10,1% de la población actual residía en otra comuna, mientras que
el 6,8% en otro país.

Respecto a la conmutación, dado que la población se concentra en su totalidad en el área urbana, no


se experimenta este fenómeno a nivel intercomunal. No obstante, tal como se indicó anteriormente, de
acuerdo con SECTRA (2014) los mayores flujos al interior de la ciudad son por razones laborales y
educacionales, existiendo un alto desplazamiento diario por estos motivos al interior de la ciudad.

– Estructura Etaria

En cuanto a los grupos etarios de la población, la información del Censo 2002 indica que el tramo de
mayor concentración era el de los 15 a 29 años (26,4%), seguido por el tramo de los 0 a 14 años (25,8%)
y el de 30 a 44 años (25,1%), lo que perfilaba a la comuna como un territorio de población joven. Por su
parte, el tramo de 45 a 64 años concentraba al 16% de la población, y el de 65 años o más al 6,4% de
la población.

Al analizar la variación de los grupos etarios en base a los resultados del Censo 2017, se observa que
el tramo de los 15 a 29 años continúa siendo el de mayor concentración (26%), seguido por el tramo de
los 30 a 44 años (23,2%) y por el de 45 a 64 años (21,7%). Por su parte, el tramo de los 0 a los 14 años,
concentra al 21% de la población, advirtiéndose una disminución en casi cinco puntos porcentuales en
relación al censo anterior, mientras que el tramo de los 65 años o más concentra al 7,8% de la población,
es decir, 1,4 puntos porcentuales más que en el Censo 2002.

Tabla 3.23-190: Población por grupos de edad 2002 y 2017 comuna de Antofagasta.
Número de Habitantes Porcentaje
Grupo etario
2002 2017 2002 2017
0 a 14 76.734 76.260 25,8 21,0
15 a 29 78.608 94.445 26,4 26,0
30 a 44 74.754 84.102 25,1 23,2
45 a 64 47.585 78.531 16,0 21,7
65 y más 19.224 28.535 6,4 7,8
Total 296.905 361.873 100 100
Fuente: Censo 2002 y 2017, INE.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 494 de 515
– Escolaridad y Nivel de Instrucción

Según el Censo 2002, la mayoría de la población de 5 años y más había alcanzado la enseñanza básica,
con un 31,2%. Por su parte el 41,5% contaba con enseñanza Media (Común y Técnica), y el 22% había
alcanzado estudios superiores.

La encuesta CASEN 2015 en tanto indica que dicho año la mayoría de la población contaba con
enseñanza Media Humanista Completa, con un 18,1%, seguido por la enseñanza Básica incompleta
con 16,5%. El detalle se presenta en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-191: Nivel educacional, Comuna Antofagasta.


Nivel educacional %
Sin Educ. Formal 11,4
Básica Incom. 16,5
Básica Compl. 7,0
M. Hum. Incompleta 11,9
M. Téc. Prof. Incompleta 2,9
M. Hum. Completa 18,1
M. Téc Completa 9,0
Técnico Nivel Superior Incompleta 2,7
Técnico Nivel Superior Completo 4,8
Profesional Incompleto 6,9
Postgrado Incompleto 0,7
Profesional Completo 7,7
Postgrado Completo 0,2
NS/NR 0,2
Total 100
Fuente: CASEN, Ministerio de Desarrollo Social

Los resultados del Censo 2017 muestran, por otra parte, que el 18% de la población cuenta con estudios
profesionales (4 o más años), mientras que el 8,2% con estudios técnico superior. Por su parte, la
población con estudios de postgrado alcanza el 1,3% de la población.

– Indicadores Biodemógraficos

La tasa de natalidad en la comuna de Antofagasta, según MINSAL (2012), era de 15,8 nacidos vivos
por cada mil habitantes, cifra menor a la registrada por la región de Antofagasta el mismo año, que
alcanza un 16,8. No obstante la comuna presenta una mayor tasa de natalidad que a nivel país, donde
se alcanzaba al 14%.

Respecto a la tasa de mortalidad general para la comuna, ésta era de 4,8, registrando la misma cifra
que el nivel regional, y menor tasa que el nivel nacional que alcanzó en el mismo año 5,7 fallecidos por
cada mil habitantes.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 495 de 515
• Dimensión antropológica

– Contexto Histórico

La evidencia arqueológica indica que el territorio que actualmente comprende la comuna de Antofagasta
fue habitado desde tiempos prehispánicos por grupos humanos que explotaban los recursos marinos
de la costa. Estos grupos han sido identificados como changos, camanchacas o camanchangos: “En
esta localidad, así como en lo que cabe entender como el ‘desierto costero’ en general, predominaron
por largo tiempo –desde 10.000 AP- grupos humanos denominados ‘changos’, ‘camanchacas’ o
‘camanchangos’” (Godoy, s/f. En www.cisec.cl)

Una de las características principales de estos grupos, en cuanto a la ocupación del territorio, habría
sido un amplio patrón de movilidad litoral con el propósito de aprovechar los recursos alimenticios de
toda la costa. A la vez, se plantea (Castro et al., 2012) que los changos mantuvieron contacto con las
sociedades andinas, generándose un sistema de intercambio entre la costa y el interior andino:

“En el pasado prehispánico, la costa desértica de interfluvio recibió a poblaciones que usufructuaron de
las escasas y salobres aguadas de la zona, dentro de un amplio patrón de movilidad litoral, cuya función
era el máximo aprovechamiento de los extraordinarios recursos alimenticios que provee esta parte del
litoral del Pacífico (Bittmann 1986). Posteriormente, en el primer milenio de nuestra era, la abundancia
de estos recursos atrajo el interés de sociedades que vivían en los oasis y quebradas del interior,
provocando movimientos poblacionales en la gradiente altitudinal (Aldunate et al. 2010)” (Castro et al.,
2012: 100).

Durante la Colonia, la costa de Atacama constituyó un centro marginal para los intereses de la Corona
(Ibid.), y hasta mediados del siglo XIX, el sector donde se ubica actualmente la ciudad de Antofagasta
era “un paraje apenas conocido y denominado como "La Chimba" o "Peña Blanca" (Revista Memoria
Chilena. En www.memoriachilena.cl).

El hito que motiva la ocupación del territorio fue el descubrimiento de los yacimientos de guano, y
particularmente, en la memoria local se reconoce que uno de los fundadores de la ciudad fue Juan
López, quien en 1866 se establece en “La Chimba” de manera permanente con el propósito de explotar
las guaneras existentes. Posteriormente, se descubrieron minas de cobre en caleta Coloso, y de salitre
en el Salar del Carmen. Esta situación atrajo rápidamente a población de otros sectores del país, y al
gobierno boliviano, el que en 1869 definió el primer plano oficial del incipiente puerto:

“El desarrollo económico alcanzado por la zona motivó al gobierno boliviano a enviar dos fiscalizadores
aduaneros a "La Chimba", que rápidamente se había transformado en un vasto campamento donde
miles de operarios desplegaban sus mayores energías. La empresa Melbourne Clark y Cía., estaba
construyendo grandes edificios y había encargado maquinaria para la elaboración de salitre en el
yacimiento descubierto por Santos Ossa. Así, en medio de este auge, en 1869, se realizó el primer
plano oficial del incipiente puerto, que comenzaba a tomar mayor importancia que Cobija” (Revista
Memoria Chilena. En www.memoriachilena.cl).

En 1870 se descubrió el mineral de Caracoles, implicando un nuevo impulso para la consolidación del
asentamiento, el que en 1871 fue bautizado como Antofagasta. Por su parte, la Ilustre Municipalidad de
Antofagasta fue creada en 1872.

Hacia 1912 la región estaba en pleno apogeo de los cantones salitreros, junto con la explotación de
cobre en Chuquicamata y de plata en Bolivia, situación que promovió el desarrollo urbano y portuario
de Antofagasta. Durante todo el siglo XX y hasta el presente, la minería ha dinamizado el desarrollo de
la comuna y de la región, principalmente la minería de cobre; y la comuna, de particularmente la ciudad
de Antofagasta, se posiciona como la capital económica y cultural del norte de Chile (Revista Memoria
Chilena. En www.memoriachilena.cl).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 496 de 515
– Identidad grupal a través de elementos y prácticas culturales

Tal como se señaló, la historia del poblamiento de la comuna y ciudad de Antofagasta ha estado
estrechamente ligada al desarrollo de la minería no metálica y metálica. Este desarrollo ha motivado a
lo largo de la historia oleadas migratorias diversas, generando un crisol de culturas, y dando paso a
identidades diversas cuyo punto de encuentro se sustenta en la propia historia minera de la zona, donde
la figura del pampino se mantiene como uno de los referentes identitarios importantes. Al respecto,
Godoy y González (2013) plantean que esta identidad surgió producto de la propia ocupación del
“descampado de Atacama”, a partir de un proceso de territorialización, y no por un proyecto de sociedad
que se desprendiera de una política de Estado:

“Proponemos que la sociedad pampina se constituyó a partir de quienes se avecindaron en el desierto,


arraigándose y deviniendo de migrantes en sostenedores de la comunidad en el antiguo despoblado,
fungiendo en adelante como generadores y articuladores de la sociabilidad e identidad pampina. Para
ello fue necesario que el desierto se transformara en una suma de comunidades interrelacionadas,
conformadas por los trabajadores y sus familias que estuvieron dispuestos a habitar, convirtiéndolo en
una suma de espacios urbanos integrados en una red que territorializó ‘el descampado’ (…) En otras
palabras, no hubo una política manifiesta del Estado nacional para implementar un proyecto de sociedad
en ese territorio, como tampoco una política privada en esa misma dirección” (Godoy y González, 2013:
200).

Una de las prácticas culturales asociadas a este elemento identitario es la celebración del Mes de la
Minería durante el mes de agosto. Esta conmemoración se asocia al Día del Minero, cada 10 de agosto,
y particularmente a San Lorenzo que es el santo patrono de la minería. Asimismo, debido a la marcada
identidad minera de la comuna, destaca durante el mes de junio la realización de la Feria Industrial
Minera denominada EXPONOR.

Otros de los elementos identitarios presentes en la comunidad local están asociados a la pesca
artesanal, específicamente en los grupos humanos vinculados a las caletas de la comuna. Esta
identidad se expresa cada año particularmente en la celebración de la fiesta de San Pedro, el 29 de
junio.

– Cosmovisión y sistema de valores o creencias

Según datos Censo 2002 el 71,1% de la población se autodefinía como católica, siendo esto levemente
superior al nivel regional (71,7%) y nacional (69,9%). El resto de la población se distribuía se manera
similar entre la religión evangélica (10,6%), ninguna religión, ateo o agnóstico (9,7%) y otra religión
(8,3%). En la tabla a continuación se muestran estos datos.

Tabla 3.23-192: Población según religión declarada 2002 INE.


% según Territorio
Religión
Antofagasta Región País
Católica 71,1 71,7 69,9
Evangélica 10,6 11,0 15,1
Ninguna, ateo,
9,7 9,1 8,3
agnóstico
Otra religión 8,3 8,1 6,6
Total 100 100 100
Fuente: Censo 2002, Instituto Nacional de Estadísticas (INE)

Pese al cosmopolitismo que ha caracterizado a la ciudad de Antofagasta desde sus inicios, el


catolicismo se ha mantenido como religión predominante desde la Colonia (Godoy, s/f. en www.cisec.cl),
advirtiéndose de todos modos, que algunas de las manifestaciones religiosas de la comuna presentan
atributos de otras religiones a partir de un sincretismo religioso (principalmente del mundo andino), y/o

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 497 de 515
de otras tradiciones religiosas producto de las migraciones de población de otras regiones del país y de
otros países (Fritis y Hernández, 2015).

Las manifestaciones culturales asociadas a la religiosidad más relevante son la Fiesta de la Virgen de
Lourdes y de Nuestra Sra. De Andacollo, realizadas en febrero y diciembre, respectivamente, en la
misma ciudad de Antofagasta. Asimismo, destaca la fiesta de San Pedro, patrono de los pescadores, y
la fiesta de La Tirana, en la región de Tarapacá.

– Estructura Organizacional

La comuna presenta una diversidad de organizaciones, dando cuenta de una multiplicidad de actores e
intereses, destacando las organizaciones territoriales, las de adultos mayores, deportivos y
organizaciones funcionales religiosas, culturales y en menor medida étnicas. Por otro lado, existen
organizaciones productivas, destacando los sindicatos de pescadores a lo largo de todo el borde
costero.

Respecto a la participación social, la Encuesta CASEN de 2015 indica que la participación es baja,
alcanzando solo el 15% de la población de 12 y más años. Las organizaciones que cuentan con una
mayor participación son las organizaciones religiosas o de iglesia y las juntas de vecinos u otro tipo de
organizaciones territoriales. En la siguiente tabla se muestra el detalle de la participación social de
acuerdo a los distintos tipos de organizaciones o grupos organizados considerados en dicha encuesta:

Tabla 3.23-193: Participación social según tipos de organizaciones o grupos organizados


(últimos 12 meses).
Tipo de organización social %
Juntas de vecinos u otra organización territorial (comité de aguas, comité de allegados,
3,8
otros)
Club deportivo o recreativo 1,9
Organización religiosa o de iglesia 4,3
Agrupaciones artísticas o culturales (grupo folclórico, de teatro, de música, de baile, de
0,9
danza, otros)
Grupos de identidad cultural (asociaciones indígenas, círculos de inmigrantes, otros) 0,2
Agrupaciones juveniles o de estudiantes (scout, centros de alumnos, otros.) 0,5
Agrupaciones de mujeres (centros de madres, talleres de mujeres, organizaciones de
0,4
mujeres y/o género, otros)
Agrupaciones de adulto mayor (club de adulto mayor, asistentes de centros de día,
0,9
otros)
Grupos de voluntariado (damas de colores, cruz roja, voluntarios en instituciones de
0,4
caridad, otros)
Grupos de autoayuda en salud (de diabéticos, hipertensos, obesos, alcohólicos
0,4
anónimos, personas con discapacidad, grupo
Agrupación ideológica (partido político) 0,2
Agrupación corporativa (sindicato, asociación gremial, colegio profesional, otros) 0,6
Centro de padres y apoderados 0,5
No participa en ninguna organización o grupo 85,0
Total 100,0
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

En lo que respecta a movimientos sociales, se identifica que existen dos situaciones de conflictividad
social que han motivado la organización ciudadana, manifestándose a través de marchas y protestas
en la vía pública. Una de ellas es la contaminación del borde costero por metales pesados, asociada a
los galpones de acopio de concentrado de cobre que se ubican en el puerto de Antofagasta. Uno de los
movimientos sociales conformados a propósito de este conflicto es “Este Polvo te Mata”, y uno de los
factores desencadenantes del conflicto fue la presencia altas concentraciones de metales pesados en
niños que asisten a jardines infantiles cerca del puerto. El otro fenómeno que ha motivado la

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 498 de 515
organización ciudadana es el racismo hacia los inmigrantes de la ciudad de Antofagasta, aunque es
importante señalar que también se han observado manifestaciones antiinmigrantes en el año 2013.

– Comunidades, Asociaciones Indígenas

De acuerdo al Sistema Integrado de Información de la CONADI (actualizado al 20 de diciembre de


2017), a nivel comunal no existen comunidades indígenas, registrándose exclusivamente cuatro
asociaciones indígenas. De éstas, solo una se registra en el sector rural, sin embargo, todas ellas tienen
un carácter productivo asociado al rubro agrícola. En la siguiente tabla se muestran las asociaciones
existentes, el año de constitución y el número de socios con que cuenta cada una:

Tabla 3.23-194: Asociaciones indígenas comuna de Antofagasta.


Estado N°
Localidad Tipo Agrupación Nombre
P.J. P.J.
Asociación Indígena de Regantes y
Antofagasta Asociación Indígena Vigente 39
Agricultores del kilómetro 12
“Asociación de Agricultores Indígenas
Antofagasta Asociación Indígena Vigente 94
de Antofagasta “o” ASAIA”
Asociación Agricultores Indígenas
Antofagasta Asociación Indígena Nuevo Amanecer Antofagasta “o” Vigente 109
“AINA”
Asociación Indígena Productiva Altos la
Antofagasta Asociación Indígena Vigente 125
Portada
Antofagasta Asociación Indígena Urbana de Antofagasta Vigente 138
Fuente: CONADI, 2018.

– Organizaciones Sociales e Intereses Comunitarios

De acuerdo con la información entregada por los Reportes Estadísticos Comunales de la Biblioteca del
Congreso Nacional, la comuna de Antofagasta contaba en el año 2014 con 508 organizaciones
funcionales y territoriales, de las que 131 correspondían a Juntas de Vecinos, 109 a centros u
organizaciones del adulto mayor, 69 a Clubes Deportivos, 40 a Centros de Madres; registrándose solo
una Unión Comunal de Juntas de Vecinos. El resto de las organizaciones (158) correspondían a Otras
Organizaciones Comunitarias Funcionales.

De acuerdo al Pladeco del período 2001 – 2010, un factor relevante en cuanto a la organización social
al interior de la comuna es el escaso arraigo de la población, lo que se vincula estrechamente a la
condición de lugar de tránsito producto de los flujos migratorios que generan los ciclos de la actividad
minera. Esta característica incidiría negativamente en el funcionamiento y liderazgo al interior de las
organizaciones sociales.

Por otro lado, en el último Pladeco (2013 – 2022), se plantea que la participación de los vecinos en las
juntas de vecinos es baja porque dentro de la comunidad local existe la percepción de que los resultados
que obtienen los dirigentes sociales son limitados (en función de las expectativas de la población),
cuestionándose el rol de estas organizaciones.

– Ritos Comunitarios, Actividades y/o Festividades Tradicionales (incluye artes y artesanía


tradicionales, ceremonias, ritos, juegos tradicionales.

Una de las festividades más relevantes en el ámbito comunal es el Aniversario de la ciudad de


Antofagasta, celebrado durante el mes de febrero. En el marco de esta actividad se realiza el Festival
de Antofagasta con la participación de diversos artistas nacionales. Esta celebración es organizada por
la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de la Corporación Cultural.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 499 de 515
Por otro lado, para la celebración de Fiestas Patrias se realiza la Feria Costumbrista, en el Parque
Croacia, ubicado en Avda. República de Croacia #556. Durante dicha celebración se realizan juegos
criollos, competencias de cueca, muestras gastronómicas y se presentan importantes artistas del folclor
local y nacional. Este evento es impulsado por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta.

Otra de las celebraciones importantes a nivel comunal es el Festival de las Colectividades de


Antofagasta, que se realiza desde 1983 en la ciudad. Esta festividad busca poner en valor las culturas
de los países de los inmigrantes que llegaron a principios del siglo XX, y que forjaron la historia de la
ciudad. Se realiza durante el mes de octubre en distintos lugares públicos de la ciudad, tales como el
Estadio Regional, el Parque Croacia, entre otros.

Otras actividades conmemorativas están ligadas a las fiestas religiosas, tanto de la misma comuna
como del norte grande. En el caso de las fiestas religiosas de la comuna destacan: la fiesta religiosa de
Andacollo realizada con una peregrinación hacia la ermita del Salar del Carmen; la fiesta de la Virgen
de Lourdes, en el Santuario Nuestra Señora de Lourdes; y la Fiesta de San Pedro en las caletas de la
comuna, cada 29 de junio.

En el caso de las fiestas religiosas del norte grande, una de las celebraciones importantes es la Fiesta
de la Tirana, en la que participan los habitantes de la comuna, y particularmente los bailes religiosos de
la ciudad de Antofagasta. Para esta ocasión, año a año se realiza una misa de Despedida de Pueblo en
la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. En esta misa se congregan todas las agrupaciones
antofagastinas con sus bailes religiosos que irán a rendir tributo a la virgen de La Tirana. Asimismo, una
vez que los grupos regresan a la ciudad de Antofagasta se celebra la Tirana Chica, donde se agradece
el retorno de los bailes religiosos luego de la peregrinación de La Tirana. Esta celebración se realiza en
la misma parroquia mencionada.

– Patrimonio Cultural Tangible

Los sitios o lugares patrimoniales de la comuna de Antofagasta, de acuerdo al Consejo de Monumentos


Nacionales son:

• Sitio de Memoria Ex Centro de Detención Providencia


• Casa Dauelsberg y Casa West Coast
• Edificio de los Servicios Públicos de Antofagasta
• Casa Abaroa
• Edificio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta
• Ruinas de la Fundición de Metales de Huanchaca
• Kiosco de Retreta (Plaza Colón)
• Inmueble del Cuartel General de Bomberos de Antofagasta
• Edificio ubicado en la calle Washington #492
• Colecciones del Museo Regional de Antofagasta
• Torre-Reloj de la Plaza Colón
• Inmueble de la Escuela D, N° 73
• Muelle Miraflores
• Molo y Muelle de la Ex Compañía de Salitre
• Estación de Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia
• Plaza José Francisco Vergara
• Antiguo Muelle Salitrero de la Ex Compañía Melbourne Clark
• Primera Gobernación Marítima de Antofagasta
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 500 de 515
• Edificio de la Antigua Aduana de Antofagasta
• Locomotoras, carreta y carros del ferrocarril (ubicados en las dependencias de la Universidad
Católica del Norte).

Por otro lado, en los registros del Consejo de Monumentos Nacionales se identifican dos Zonas típicas:

• Las Casas del Ferrocarril de Antofagasta.


• Barrio Histórico de la ciudad de Antofagasta

– Sitios de significación cultural

De acuerdo al Pladeco (2013 – 2022), a partir de una encuesta ciudadana realizada en el marco de la
elaboración de dicho instrumento de planificación, para los habitantes de la comuna los lugares que son
relevantes en términos identitarios y característicos de la ciudad son (en orden de importancia): el
Monumento Natural La Portada, la Torre – Reloj, el Museo de las Ruinas de Huanchaca y el Cerro El
Ancla.

Por otro lado, existen lugares altamente valorados por los ciudadanos, tales como las playas y
balnearios, destacando el balneario Juan López, la Caleta Errázuriz y la Isla Santa María. Cabe agregar
que dentro de la primera década del 2000 se inauguraron tres playas artificiales en la ciudad de
Antofagasta, que hoy conforman el Circuito de Playas Artificiales de la Ciudad, estas son: Balneario
Municipal (en el sector centro-sur de la ciudad); Playa Paraíso (en el sector central de la ciudad, próximo
al barrio histórico); y Balneario Trocadero (ubicado en el borde costero norte de la ciudad). Estas playas
son relevantes para los antofagastinos

Además, cabe destacar una serie de lugares donde se realizan las principales festividades de la
comuna, tales como el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta, el Parque Croacia, el Estadio Regional, el
Teatro Municipal, la Plaza del Teatro Municipal, y una serie de parroquias, iglesias y santuarios donde
se realizan las fiestas religiosas.

• Dimensión socioeconómica

– Antecedentes generales: descripción, tamaño y características mercado laboral

La comuna de Antofagasta concentra gran parte de la actividad económica regional, especialmente si


se toman en cuenta la cantidad de empresas presentes en el territorio y el amplio mercado laboral a las
que éstas dan forma78. El motor de esta economía, como lo ha sido desde hace más de un siglo, es la
actividad mineralógica, específicamente la asociada al cobre, ya que, por los niveles de producción e
ingresos, otros sectores de la economía, como el comercio, transporte o la industria energética, se
encuentran directamente ligados a la producción cuprífera. Es por lo anterior, que la oferta y demanda
de trabajo en la comuna, si bien puede estar relacionada a distintos rubros, está directa e indirectamente
ligada al desarrollo de la actividad minera.

También es importante señalar que, si bien la comuna es representativa de la economía regional, gran
parte de esta actividad se da en el ámbito urbano, que es donde habita la gran mayoría de la población
y que corresponde a la ciudad de Antofagasta. En este escenario confluye la oferta y demanda de
empleo, ya que proporcionalmente ahí está la mayoría de los potenciales trabajadores, así como
también las empresas o posibles empleadores.

78
Según los datos del Servicio de Impuestos Internos en el año 2013 el 67,0% de las empresas de la Región se encontraban en
la comuna de Antofagasta, y el 69,3% de los trabajadores de la Región se desempeñaban laboralmente en alguna de éstas.
Reportes Estadísticos Comunales, Región de Antofagasta. Disponible online:
http://reportescomunales.bcn.cl/2015/index.php/Antofagasta#N.C3.BAmero_de_empresas_seg.C3.BAn_tama.C3.B1o_2009-
2011-2013 [Revisado en diciembre de 2017]
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 501 de 515
En el diagnóstico de la situación económica del actual Pladeco (2013-2022) se destaca la relevancia y
a la vez dependencia que tiene para el mercado laboral local la actividad minera que se desarrolla en la
comuna. Este documento señala que hasta el año 2012 se observaba un marcado crecimiento en el
número de empresas en la comuna, especialmente de las de la Industria Manufacturera Metálica, lo que
correspondió a un 71%, aumentando de 268 en el año 2005, y a 457 en el año 2009. Como actualización,
el Servicio de Impuestos Internos estimó que al año 2013 estas empresas llegaron a 845, las que
correspondían al 71,48% de las empresas mineras a nivel regional79.

No obstante, el mismo documento municipal y las señaladas actualizaciones dan cuenta que son otras
las ramas, por sobre la minería, las que concentran la mayoría de las empresas en la comuna,
destacando comercio, transporte, construcción o las actividades inmobiliarias. Para el año 2013 de un
total de 18.510 empresas, el 35,0% correspondía a empresas relacionadas al Comercio al por mayor y
menor, repuestos, vehículos, automotores/enseres domésticos, y un 13,3% a las Actividades
inmobiliarias, empresariales y de alquiler. Por su parte, el porcentaje de las empresas de Industrias
manufactureras metálicas correspondían al 4,5%. No obstante, también se señala que producto de la
minería, a través de un encadenamiento productivo, se puede explicar el aumento en el número de
empresas en algunos sectores:

“Es posible pensar que este gran crecimiento se debe a la actividad minera, la que es reconocida como
una actividad generadora del dinamismo en el resto del sector empresarial, y que es una actividad que
también crece en número de empresas en un 37%. Otros crecimientos destacados son “Otras
Actividades de Servicios” con 54% e “Intermediación Financiera” con 46%. (Pladeco 2013-2022; 242).

En este diagnóstico también se presenta como un dato relevante, el contraste entre la gran mayoría de
las empresas de la comuna, que corresponden a microempresas, muchas de ellas asociadas a
servicios, en comparación a las grandes empresas (porcentaje minoritario), entre las que están las que
se relacionan directamente con la actividad minera. Complementariamente, para graficar los ingresos
de cada sector, se señala que las ventas anuales de las grandes empresas (sobre las 100.000 UF
anuales) corresponden a casi el 80% del total de ventas en el periodo 2005 - 2009, mientras que el de
las microempresas era el 3%. Esta tendencia continuaría hasta la actualidad, siendo la gran minería la
que determina la economía a nivel comunal.

Considerando los antecedentes expuestos, se puede observar que el mercado laboral se construye a
partir de distintos sectores de la economía, pero que están ligados directa o indirectamente con el sector
minero.

– Ingresos de la ocupación

El Pladeco (2012-2022), señala que en el año 2012 el ingreso promedio en la comuna era $401.092, y
que en el rubro minero estaba por sobre los $700.000. Aunque sectores como comercio y construcción,
que generarían un gran número de plazas de empleo, poseían salarios promedio cercanos a los
$300.000.

Como datos complementarios, la información de la Encuesta Suplementaria de Ingresos, para el año


2016 en la Región de Antofagasta (INE 2017), estimó que la población de Ocupados recibió un ingreso
promedio medio de $652.000 y un ingreso mediano (ingreso representativo de la mitad de la población)
de $499.737. Estos resultados ubicaron a la Región dentro de los 5 territorios administrativos del país
con los más altos promedios de ingresos, tanto medio como medianos. En la minería el ingreso medio
fue de 1.205.083 y mediano de 999,474. Aunque era el comercio el que registraba el mayor número de
ocupados con el 18,0%, y con un ingreso medio de $416.205 y mediano de $350.584.

79
Reportes Estadísticos Comunales, Región de Antofagasta. Disponible online:
http://reportescomunales.bcn.cl/2015/index.php/Antofagasta#N.C3.BAmero_de_empresas_seg.C3.BAn_tama.C3.B1o_2009-
2011-2013 [Revisado en diciembre de 2017]
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 502 de 515
– Población en edad de trabajar y condición de actividad

Los datos censales del año 2002 estimaron que las personas Económicamente Activas en la comuna
de Antofagasta alcanzaban las 118.375 personas. De éstas el 89,6% se encontraba ocupada y un 9%
cesante, además había un 1,4% que buscaba trabajo por primera vez.

Al realizar una comparación entre la comuna y ciudad de Antofagasta, se puede apreciar un escenario
similar, con leves variaciones en el primer grupo llegando a 90,2% de ocupados, y con un porcentaje
mayor de cesantes con un 9,7% de un total de 107.887 personas económicamente activas.

Para el año 2015, los datos de la CASEN dieron cuenta que el 52,9% (151.942) de la población se
encontraba ocupada, mientras que el grupo de desocupados alcanzaba el 2,7% (7.890) del total.
Respecto a la población inactiva, esta correspondía al 44,3% (127.337). Los detalles se pueden apreciar
en la siguiente tabla:

Tabla 3.23-195: Condición de Actividad comuna de Antofagasta (*).


Condición de Actividad Número Porcentaje
Ocupados 151.942 52,9
Desocupados 7.890 2,7
Inactivos 127.337 44,3
Total 287.169 100,0
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta Caracterización Social (CASEN) 2015
(*) Empleo/desempleo/inactivos que incluye dueña de casa, jubilados, estudiantes

Los resultados del censo de 2017 indican que el 64,5% de la población en edad de trabajar corresponde
a Población Económicamente Activa. De éstos, los ocupados alcanzan el 59,3%. Por su parte, la
población inactiva (PNEA), corresponde al 35,5%. Respecto a la distribución de la PEA según sexo, se
observa que el 60,3% corresponde a población masculina, mientras que el 68,7% de la PNEA
corresponde a mujeres. En la siguiente tabla se muestran estos datos:

Tabla 3.23-196: Condición de actividad según sexo, año 2017.

Condición de Actividad Hombre Mujer Total

Ocupados 99.504 65.280 164.784


Desocupados 8.761 5.735 14.496
Inactivos 30.834 67.660 98.494
Total 139.099 138.75 277.774
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017

– Ramas de Actividad

El Censo del año 2002 reveló que la mayoría de la población ocupada de la comuna se encontraba en
la rama de actividad “Comercio al por mayor y menor, reparación de autos y motos”, con un 18,6%,
seguida por “Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler”, con un 12,5% y “Construcción” con
12,1%. Por otro lado, las actividades: “Explotación de minas y canteras” y “transporte, almacenamiento
y comunicaciones”, alcanzaban 8,9% cada una.

Si se compara la realidad de la comuna con la ciudad de Antofagasta, la principal diferencia se puede


apreciar en el porcentaje de población que se relaciona al rubro de “Explotación de minas y canteras”,
ya que en este escenario baja a un 7,5%, lo que se explica porque las operaciones mineras no se
encuentran en el área urbana.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 503 de 515
Por su parte los datos CASEN 2015 revelaron que al igual que el Censo 2002, la principal rama de
actividad es el Comercio al por mayor y al por menor (19,4%), no obstante, en la CASEN 2015 la
“Explotación de minas y canteras” emerge como la segunda rama en relevancia con el 12,7%.

Los datos del censo de 2017 demuestran que dentro de las principales ramas de actividad se mantiene
la actividad Comercio (14,5%), seguida por la Explotación de minas y canteras (9,2%). Luego vienen la
Construcción y Transporte y almacenamiento, ambas con el 7,7% de la población ocupada.

Las ramas de actividad según sexo indican que la población masculina se dedica primeramente a la
Explotación de minas y canteras, seguida de actividades relacionadas con el Comercio; en tanto la
población femenina, se dedica mayormente a actividades relativas al Comercio y la Enseñanza. En la
tabla a continuación se muestra el detalle de estos datos.

Tabla 3.23-197: Ramas de actividad según sexo, año 2017.


Sexo %
Rama de actividad Total%
Hombre Mujer
Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 0,8 0,2 0,6
Explotación de minas y canteras 13,4 2,8 9,2
Industrias manufactureras 7,5 2,7 5,6
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 0,8 0,2 0,5
Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, 0,7 0,3 0,5
gestión de desechos y descontaminación
Construcción 11,7 1,5 7,7
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de 12,3 17,9 14,5
vehículos automotores y motocicletas
Transporte y almacenamiento 11,2 2,4 7,7
Actividades de alojamiento y de servicios de comidas 2,5 6,7 4,2
Información y comunicaciones 1,4 0,9 1,2
Actividades financieras y de seguros 0,6 1,9 1,1
Actividades inmobiliarias 0,3 0,6 0,4
Actividades profesionales, científicas y técnicas 3,5 3,9 3,7
Actividades de servicios administrativos y de apoyo 5,1 6,4 5,6
Administración pública y defensa; planes de seguridad 4,9 4,8 4,8
social de afiliación obligatoria
Enseñanza 2,9 11,3 6,3
Actividades de atención de la salud humana y de 1,8 8,8 4,5
asistencia social
Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas 0,7 1,1 0,9
Otras actividades de servicios 1,3 3,1 2,0
Actividades de los hogares como empleadores; actividades 0,1 5,2 2,1
no diferenciadas de los hogares como productores de
bienes y servicios para uso propio
Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales 0,0 0,0 0,0
Rama no declarada 16,6 17,5 16,9
Total 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda, año 2017

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 504 de 515
– Grupos de Ocupación y Categorías

El Censo 2002 dio cuenta de que los “Técnicos y profesionales de nivel medio” y de “Oficiales, operarios
y artesanos de artes mecánicas” eran los grupos de ocupación más importantes, ya que cada categoría
correspondía al 16,0%, por lo que en conjunto equivalían a un tercio de la población económicamente
activa. Dado el contexto de la comuna, estos grupos podrían estar circunscritos al área minera y de
industrias.

Por su parte los “Trabajadores no calificados” eran el 13% y que los trabajadores de “Servicios y
comercio” eran el 11%.

En cuanto a las categorías de ocupación, el Censo 2002 indicaba que la mayoría de la población
económicamente activa correspondía a Trabajadores Asalariados (78,4%), seguidos de los
Trabajadores por cuenta Propia (12,9%). En cuanto a la realidad de la ciudad, es importante señalar
que en este último grupo el porcentaje era mayor, con un 14,17%.

Relacionado a lo anterior, el Pladeco (2013-2022) indica que uno de sus focos de interés del Municipio
es desarrollar el ámbito del emprendimiento, ya que el diagnóstico económico de la comuna revela que
es importante para un gran número de familias que trabajan por cuenta propia. Dentro del primer grupo
de prioridades en el ámbito comunal, el citado documento señala:

“Focalizar la mirada del Municipio en el Fomento Productivo, entendido como la generación de negocios
y en la atracción de inversiones, además del Fomento del microemprendimiento y el autoempleo”.
(Pladeco 2013-2022; 264)

– Participación de las actividades dependientes de Recursos Naturales

Como se ha señalado, la principal actividad comunal es dependiente de la extracción de recursos


naturales, específicamente del cobre, producción que da forma a una industria que genera un impacto
mayor en la economía local y que además realiza una importante contribución a la macroeconomía
nacional. Esta producción es realizada mayoritariamente a través de un proceso industrial que hace una
explotación mecanizada de este recurso mineralógico. La actividad es llevada a cabo, principalmente,
por empresas, las que a la vez se distribuyen entre pequeña, mediana y gran minería.

El Pladeco (2013-2022), da cuenta que el rubro minero se encuentra en constante expansión y que
durante los últimos años ha tendido al crecimiento en cuanto al número de empresas y empleos que
genera. También se destaca en este diagnóstico, que el desarrollo de la minería ha ido acompaña del
decrecimiento de actividades tradicionales que también dependen directamente de la explotación de
recursos naturales, específicamente de la agricultura y pesca, ya que entre los años 2005 y 2009, las
empresas asociadas a estos rubros disminuyeron en un 45% y 30%, respectivamente.

Respecto a la agricultura, en la actualidad es una actividad marginal y solo sería realizada en


condiciones excepcionales, debido al contexto desértico de la comuna. Un ejemplo de lo anterior es la
iniciativa de la Asociación Agrícola Altos de La Portada, que en terrenos en el sector norte de la ciudad,
que corresponden a aproximadamente 100 hectáreas, producen especies como tomates, lechugas,
pimentón, ají, zapallo italiano, entre otras; registrando producciones significativas que han llegado a las
30 toneladas de tomates y 40 mil unidades de lechugas 80. Sus mercados son locales y además de
Antofagasta distribuyen a las comunas de Mejillones, Tocopilla y Calama. Dese su origen en 2006 han
sido apoyados por entes públicos, como la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) o instituciones
universitarias como la Universidad de Antofagasta, desarrollando una agricultura que se sustenta de la

80
“Ciudad Hidropónica" Altos La Portada le gana terreno al desierto en Antofagasta. INDAP, 2016. Disponible online:
http://www.indap.gob.cl/noticias/detalle/2016/12/20/altos-la-portada-gan%C3%A1ndole-al-desierto-con-la-ayuda-del-mar
[Revisado en diciembre de 2017]
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 505 de 515
innovación, como el uso de agua de mar y nutrientes especiales, generando una producción excepcional
en el contexto económico comunal.

Respecto a la pesca en la comuna de Antofagasta, la información del Servicio Nacional de Pesca


(SRNAPESCA)81 indica que al mes de diciembre del año 2017 existen 1.106 inscritos en sus registros
de pescadores artesanales en sus distintas categorías: Armador (12,2%), Buzo (11,6%), Pescador
Artesanal (32,8%) y Recolectores de Orilla, Alguero o Buzo Apnea (43,3%). De esta información, se
desprende que la pesca Artesanal se da mayoritariamente a través de las prácticas asociadas a la
recolección y extracción de especies cercanas al borde costero, que además corresponde a la zona de
exclusividad de la pesca artesanal (5 millas desde el borde costero).

Las caletas en la comuna son: Caleta Constitución (Isla Santa María), Caleta Juan López, Caleta La
Chimba, Caleta Antofagasta y Caleta Coloso. La Caleta Antofagasta es la única que se encuentra al
interior de la ciudad, siendo además la que tiene el mayor número de inscritos en el señalado registro
(563 – 50,9%)

Los pescadores artesanales de la comuna estarían organizado a través de los siguientes sindicatos:
Agrupación de Buzos Mariscadores Asistentes de Buzos, Recolectores, Pescadores Artesanales Caleta
8°Juan López y Sindicato de Buzos Mariscadores, Pescadores y Auxiliares, Caleta Coloso.

En cuanto a las Áreas de Manejo concedidas, a septiembre del año 2017 82, se registran 11 áreas,
decretadas, además de 2 solicitudes; el detalle del registro y su estado se puede observar en la siguiente
tabla:

Tabla 3.23-198: Estado Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB),


Comuna de Antofagasta, 2017.

Nombre AMERB Condición Estado Actual

El Lagarto Decretado Vencido


El Buy Decretado Decretado
Punta El Yeso Decretado Vencido
Colo Colo Decretado Sin Efecto Resolución
Abtao Decretado En Proceso de Desafectación
La Portada Decretado En Proceso de Desafectación
La Chimba Decretado Sin Efecto Resolución
Caleta La Chimba Solicitud de Amerb Pendiente
Península Guaman Solicitud de Amerb Pendiente
El Lenguado Decretado Decretado
Coloso A Decretado Seguimiento Aprobado
Coloso B Decretado Seguimiento Aprobado
Coloso C Decretado Ampliación/Reducción
Fuente: SUBPESCA, 2017

La información da cuenta de que, de las 12 áreas decretadas, 5 están siendo utilizadas (El Buey, El
Lenguado y Coloso A, B y C) de las cuales Coloso C se encuentra en etapa de ampliación. Cercanas a

81
Consulta Registro Pesquero Artesanal, SERNAPESCA (2017). Disponible online:
http://webmail.sernapesca.cl/sernapesca/guest/web/cons_rpa_com.asp?com=1#compuestas [Revisado en diciembre de 2017]
82
Estado de tramitación AMERB (Cobertura geográfica). SUBPESCA (2017). Disponible online:
http://www.subpesca.cl/portal/619/w3-article-79986.html [Revisado en diciembre de 2017]
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 506 de 515
la zona urbana de la comuna se encontrarían las del sector La Chimba y Península de Guaman (sector
norte de la ciudad), pero que por su estado no están siendo actualmente utilizadas.

• Dimensión bienestar social básico

– Cantidad y Tipo de Viviendas

Según datos del Censo 2002, para ese año la comuna contaba con un total de 73.691 viviendas, de las
cuales la gran mayoría (98,6%) se encontraban en la ciudad de Antofagasta. Los datos del Censo 2017
indican que en la comuna hay un total de 112.453 viviendas, lo que demuestra un aumento en un 53%,
respecto del Censo 2002.

Lo anterior se relaciona con lo señalado en el Pladeco (2013-2022), el cual indica que la cantidad de
viviendas ha crecido notoriamente en los últimos años, existiendo un peak en el desarrollo inmobiliario
durante el 2008: “A partir del ciclo de la construcción experimentado en el año 2004, se produce un
despegue de la actividad inmobiliaria, de tal significación, que, en el año 2008, la superficie de
edificación autorizada superó en 260% a la del año 2002. En cifras, la edificación autorizada
corresponde a 377 mil m2 de obra nueva. El número de viviendas nuevas autorizadas sigue una
tendencia similar, ascendiendo a 4.852 viviendas nuevas. El promedio de edificación en el período 2002
– 2009, fue de 3.004 viviendas nuevas por año”. (Pladeco 2013-2022; 5).

En cuanto al tipo de viviendas, la encuesta CASEN 2015, indica que en la comuna la mayoría
corresponde a casa pareada por ambos lados (52,9%), seguida por casa pareada por un lado (24,5%)
y casa aislada (no pareada) (9,1%) tal como se ve en la table a continuación:

Tabla 3.23-199: Tipo de Vivienda, comuna de Antofagasta.


Tipo de Vivienda %
Casa aislada (no pareada) 9,1
Casa pareada por un lado 24,5
Casa pareada por ambos lados 52,9
Departamento en edificio con ascensor 4,7
Departamento en edificio sin ascensor 8,0
Pieza en casa antigua o conventillo 0,1
Mediagua, mejora o vivienda de emergencia 0,4
Rancho o choza 0,1
Total 100
Fuente: CASEN, 2015. Ministerio de Desarrollo Social.

– Condición de Tenencia de la Vivienda

De acuerdo al Censo 2002, del total de viviendas ocupadas, el 48,2% eran propias pagadas, seguido
por el 22,5% de viviendas propias que se estaban pagando y, en tercer lugar, por las viviendas
arrendadas, con 20,5%.

Por su parte, la encuesta CASEN 2015 indicaba que el 39% de las viviendas ocupadas eran propias
pagadas, y en segundo lugar correspondían a viviendas arrendadas tanto con contrato como sin
contrato, tal como se ve en la tabla:

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 507 de 515
Tabla 3.23-200: Condición de tenencia de la vivienda.
Tipo de tenencia %
Propia pagada 39
Propia pagándose 14,2
Propia compartida (pagada) con otros hogares de la vivienda 1,0
Arrendada con contrato 18,7
Arrendada sin contrato 8,3
Cedida por servicio o trabajo 1,1
Cedida por familiar u otro 15,4
Usufructo (solo uso y goce) 2,0
Ocupación irregular (de hecho) 0,3
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

– Condiciones de Habitabilidad

Respecto del nivel de hacinamiento, de acuerdo con los datos de CASEN 2015, el segmento sin
hacinamiento llega a un 87,6%, mientras que el nivel crítico era de 1,1% ese año, como se puede
observar en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-201: Hacinamiento, comuna de Antofagasta.


Tipo de Hacinamiento %
Sin hacinamiento (2,49 y menos) 87,6
Hacinamiento medio bajo (2,5 a 3,49) 8,9
Hacinamiento medio alto (3,5 a 4,9) 2,4
Hacinamiento crítico (5 y más) 1,1
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

De acuerdo a datos censales de 2017, el 9,1% de las viviendas presenta una situación de hacinamiento
(10.175 viviendas).

En cuanto a la calidad global de la vivienda, el 93,3% de éstas se encontraba en la categoría de


aceptable, y solo un 0,3% correspondía a viviendas irrecuperables.

Tabla 3.23-202: Calidad global de la vivienda, comuna de Antofagasta.


Calidad global de la vivienda %
Aceptable 93,3
Recuperable 6,3
Irrecuperable 0,3
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social

– Materialidad de la Vivienda

En relación a la materialidad, el Censo 2002 indica que la mayoría de las viviendas tenía paredes de
paneles estructurales o bloques prefabricados (47,1%) y hormigón armado o piedra (38,9%), mientras
que el material predominante en los techos era pizarreño (45,6%) y zinc (25,1%). En cuanto al material
de los pisos, la mayoría de las viviendas tenía pisos de plástico (49,9%) y baldosín cerámico (26,5%).

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 508 de 515
De acuerdo a la CASEN 2015, un 93,0% de las viviendas se considera como vivienda aceptable, y un
6,6% como vivienda recuperable, tal como se ve en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-203: Indicador de materialidad, comuna de Antofagasta.


Indicador de materialidad %
Vivienda Aceptable 93,0
Vivienda Recuperable 6,6
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

Los resultados del Censo de 2017 señalan que la materialidad de los muros exteriores de las viviendas
corresponde principalmente a Albañilería (54,3%) y Hormigón armado (39,2%), en tanto que los
materiales predominantes de los techos son Planchas metálicas de zinc (38,1%), Losa de Hormigón
(31,4%) y Tejas o tejuelas de arcilla (28,9%). En cuanto a la materialidad del piso, predomina el piso
tipo Parquet, piso flotante o flexit (89,6%).

Respecto al Indicador de Materialidad, el 87% de las viviendas se encuentra en condiciones aceptables,


mientras que el 11% corresponde a viviendas recuperables. El 2% permanecía en situación de
irrecuperabilidad.

– Tipo de Combustible

De acuerdo al Censo 2002, los hogares de la comuna de Antofagasta utilizaban principalmente gas
licuado como combustible para cocinar, con un 96%. Del porcentaje restante, un 2,2% utilizaba gas
natural, y un 1,1% leña o aserrín, electricidad o carbón. El resto de los hogares declaró no cocinar.

– Acceso al Agua

En relación con el acceso a agua potable, el Censo 2002 indica que 99,1% de las viviendas se abastecía
a través de la red pública, mientras que el 0,7% a través de ríos, vertientes o esteros, y un 0,2% a través
de pozo o noria.

La encuesta CASEN 2015 indica que el 99% de las viviendas cuenta con agua potable a través de la
red pública, ya sea con medidor propio o compartido. El detalle se puede observar en el cuadro a
continuación:
Tabla 3.23-204: Acceso al agua, comuna de Antofagasta.
Origen del agua %
Red pública con medidor propio 92,0
Red pública con medidor compartido 7,0
Red pública sin medidor 0,6
Camión aljibe 1,0
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

Por su parte, los datos del Censo de 2017 señalan que el 98% de las viviendas se abaste de agua
potable a través de la red pública.

La empresa encargada de abastecer de agua potable a la comuna es Aguas Antofagasta quién también
provee a Mejillones, Calama y Tocopilla, captando el agua desde la alta cordillera, especialmente de
afluentes del río Loa, además de contar con 2 plantas desaladoras, siendo la que provee a Antofagasta
la planta La Chimba que opera desde el 2003.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 509 de 515
Cabe destacar que la comuna de Antofagasta históricamente ha mostrado problemas de contaminación
del agua potable, sin embargo, según describe el Pladeco (2013-2022), este problema se ha
solucionado en parte, por la planta desaladora que abastece a cerca del 50% de la población.

– Acceso a electricidad

De acuerdo al Censo 2002, el 98,2% de las viviendas contaba con electricidad a través del suministro
de la red pública, mientras que el 1,6% no tenía electricidad, y el 0,2% tenía generador propio o
comunitario.

Según la base de datos de la CASEN 2015, la cantidad de viviendas que tiene acceso a electricidad en
la comuna de Antofagasta es de un 99,9%, de los cuáles un 98,9% proviene de la red pública con
medidor propio o compartido, como se muestra en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-205: Acceso a energía eléctrica, comuna de Antofagasta.


Dispone de energía eléctrica %
Sí, de la red pública con medidor propio 93,1
Sí, de la red pública con medidor compartido 5,8
Sí, de la red pública sin medidor 0,9
Sí, a través de placa solar 0,1
No dispone de energía eléctrica 0,1
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

El suministro eléctrico domiciliario y de alumbrado público de la comuna de Antofagasta, es provisto por


la Empresa Eléctrica ELECDA, la que además distribuye la energía a las comunas de Taltal, Sierra
Gorda, Mejillones, Calama y Tocopilla.

– Sistema de Eliminación de aguas servidas

De acuerdo al Censo 2002, el 98,2% de las viviendas estaba conectada a alcantarillado. El resto de las
viviendas contaba con cajón sobre pozo negro (1%), fosa séptica (0,4%). Solo el 0,4% de las viviendas
no tenía servicio higiénico.

Según la encuesta CASEN de 2015 el acceso a alcantarillado en la comuna de Antofagasta es de un


99,5%, observándose una amplia cobertura del servicio. El detalle se muestra en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-206: Sistema de eliminación de excreta.


Dispone de sistema de: %
Sí, con WC conectado al alcantarillado 99,5
Sí, con WC conectado a fosa séptica 0,1
Sí, con letrina sanitaria conectada a pozo negro 0,1
No dispone de sistema 0,2
Total 100
Fuente: CASEN 2015, Ministerio de Desarrollo Social.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 510 de 515
La empresa Aguas Antofagasta entrega los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de
Aguas Servidas a la comuna y ciudad de Antofagasta.

– Sistema de Recolección y Disposición de Basura

El sistema de recolección de la basura de la comuna de Antofagasta se concentra en la ciudad de


Antofagasta. Éste se encuentra a cargo de una concesión entregada por la Municipalidad a la empresa
DEMARCO S.A, que recoge la basura los 365 días del año con sistema puerta a puerta, dividiéndose
en sectores donde la recolección se lleva a cabo los días lunes, miércoles y viernes, y sectores donde
se realiza los días martes, jueves y sábados. Por su parte la compañía también se encuentra a cargo
de la limpieza de las playas y sectores baldíos periféricos de la ciudad.

En cuanto a la disposición final y tratamiento de la basura en la comuna, cabe destacar que el año 2017
la Municipalidad firmó un contrato para la adjudicación del proyecto: “Centro de Tratamiento y
Disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliarios y Asimilables”, con la empresa adjudicada
Consorcio Santa Marta, que operará en la Cuenca Chaqueta Blanca por 20 años. Este proyecto, según
indica la página Web de la Municipalidad de Antofagasta (www.municipalidadantofagasta.cl), vendrá a
solucionar dos de los principales problemas que se producen actualmente por la disposición de la
basura, siendo éstos, el vertedero que se encuentra en el medio de la ciudad, y la presencia de micro
basurales en los terrenos baldíos, sectores altos y pampa de la comuna.

– Establecimientos de Salud: Equipamiento y Recursos

La comuna de Antofagasta cuenta con vasta red de salud pública y privada, con un total de 66
establecimientos, de los cuales el 37,9% corresponde a la red de salud pública y se clasifican de la
siguiente manera:

Tabla 3.23-207: Número de Establecimientos de Salud según Tipo, Comuna de Antofagasta.


Tipo establecimiento Número
CESFAM 5
Actividades Gestionadas por la Dirección del
Servicio para apoyo de la Red (S.S de 1
Antofagasta)
Centro Asistencial de Salud 1
Centro Oncológico Ambulatorio 1
Clínica Dental móvil 2
Consultorio 3
COSAM 3
Hospital 1
Laboratorio 1
PRAIS 1
SAPU 6
Total 25
Fuente: DEIS-MINSAL, 2015

En cuanto a los establecimientos privados, éstos corresponden al 62,1% de los establecimientos


comunales, dividiéndose en 4 Centros Médicos, 3 Centro de Diálisis, 3 Centros dentales, 8 clínicas, 17
laboratorios, 4 policlínicos, 1 consultorio y 1 hospital (DEIS-MINSAL, 2015).

– Establecimientos de Educación: Equipamiento y Recursos

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Educación (fichas de establecimiento


en línea MINEDUC), la comuna de Antofagasta tiene un total de 72 establecimientos educacionales, de
los que 35 son de dependencia municipal, 24 son particulares subvencionados y 13 particulares.
“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018
CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 511 de 515
La oferta de educación municipal comprende los niveles de Prebásica, Especial, Básica, Media
Humanista–Científica, Técnico Profesional y artística, tanto para niños como para adultos.

Respecto a los establecimientos de educación prebásica, la comuna cuenta con 33 entre Salas cuna,
jardines infantiles y VTF (JUNJI 2017)

– Infraestructura y Equipamiento Comunitario

La mayor parte de la infraestructura pública y equipamiento comunitario de la comuna se concentra en


la ciudad de Antofagasta, así como los servicios públicos y privados, además de bienes y comercios.

Por su parte, según describe el Pladeco (2013-2022), la mayor parte de las Juntas de Vecinos vigentes,
cuentan con sedes vecinales, sin embargo, es una demanda de las Juntas de Vecinos contar con mayor
cantidad de plazas y espacios públicos para la realización de sus actividades: “La infraestructura
necesaria a la realización de las actividades de esas juntas son generalmente su sede, pero también
las plazas u otro tipo de espacios públicos que permita realizar eventos con la comunidad. Se reconoce
que a nivel municipal existe una suficiente oferta de sedes, pero los dirigentes insisten sobre la falta de
plazas o espacios públicos importantes, tanto para la vida barrial como para las actividades y relaciones
de las juntas con su comunidad” (Pladeco, 2013-2022; 125)

A nivel de infraestructuras deportivas, la ciudad cuenta con varias multicanchas para las unidades
vecinales, las que se encuentran en un programa municipal de reacondicionamiento y mejoramiento, en
tanto anteriormente se habrían construido muchas, pero no se había apoyado su mantención, llegando
a estar, muchas de ellas, en estado de abandono, siendo foco de escombros y problemas de seguridad
y sociales (Ibid.).

– Establecimientos de alojamiento y alimentación

De acuerdo al Registro de prestadores de servicios turísticos de SERNATUR (octubre 2017), la comuna


de Antofagasta cuenta con 88 establecimientos de alojamiento turístico de los cuales la gran mayoría
(87), se encuentran en la ciudad de Antofagasta y solo uno en el balneario de Juan López al Norte de
la ciudad. Además, la comuna cuenta con 22 establecimientos de alimentación, registrados como
Restaurantes, todos ellos ubicados en la ciudad de Antofagasta.

Cabe destacar que Antofagasta se encuentra registrada en SERNATUR dentro de las 10 comunas del
país con mayor número de llegadas de turistas. Durante el primer semestre de 2014, se cuenta un total
de 279.149 pernoctaciones, de las cuales el 91,3% correspondía a chilenos y el restante 8,7% a
extranjeros, teniendo una tasa de ocupabilidad de hoteles, para ese semestre, de 53,7%.

– Seguridad Pública

La mayor parte de los servicios de seguridad de la comuna se encuentran en la ciudad de Antofagasta.


Es así como carabineros cuenta con 5 cuarteles en la comuna, de los cuales 4 se encuentran
distribuidos en diversos sectores del área urbana, éstos son: 2 Comisarías, 1 Reten y 1 Subcomisaria.
El otro recinto corresponde al Retén de Socompa, ubicado en la frontera con Argentina, fuera de la
ciudad.

La Policía de Investigaciones PDI, por su parte cuenta con un establecimiento a cargo de 6 brigadas
(Antinarcóticos, Investigadora de delitos sexuales, de robos, de criminalística, de delitos económicos y
de homicidios), además de un laboratorio de criminalística. Además, la comuna cuenta con
dependencias del Ministerio de Justicia, tales como fiscalías, juzgados y tribunales, ubicados en la
ciudad de Antofagasta

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 512 de 515
También existe un Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, que cuenta con 9 Compañías distribuidas en
el sector urbano.

De acuerdo a la Subsecretaría de Prevención del Delito, desde el año 2010 al 2014, las denuncias de
Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) han ido en aumento, registrándose en el año 2013 una
leve baja, la cual vuelve a aumentar el año 2014, comportándose de manera muy similar al caso
regional, tal como se observa en la tabla a continuación:

Tabla 3.23-208: Tasa de Casos Policiales por Delitos de Mayor Connotación social (DMCS)
2010- 2014.
Territorio 2010 2011 2012 2013 2014
Comuna de Antofagasta 3.708,53 3.721,99 3.318,62 2.960,04 2.994,38
Región de Antofagasta 3.702,45 3.764,13 3.567,58 3.347,04 3.416,90
País 2.780,25 3.010,10 2.720,38 3.730,38 2.801,19
Fuente: Subsecretaría de Prevención del Delito, 2014.

– Acceso a Medio Ambiente Natural Recreacional

Dada su amplia extensión, la comuna de Antofagasta cuenta con atractivos recreacionales naturales,
tanto en la zona costera como en la precordillera y alta cordillera.

Destacan entre ellos el Parque Nacional Llullaillaco, ubicado a 275 km al sureste de la ciudad de
Antofagasta. Cuenta con 268.670 hectáreas de superficie, cuyo principal atractivo es el paisaje de
montaña, el volcán Llullaillaco, su flora, fauna, parte del camino del Inca Qhapaq Ñan y un santuario
Inca ubicado en las alturas del volcán, donde fueron encontradas las momias de niños sacrificados
mejor conservadas del mundo.

Por su parte, la Reserva Nacional La Chimba, ubicada 15 km al norte de la ciudad de Antofagasta, en


los faldeos occidentales de la cordillera de la costa, es un espacio geográfico representativo del desierto
costero. La reserva presenta senderos para recorrer a pie, a través de los cuales se puede observar la
belleza escénica del desierto costero, sus quebradas y el avistamiento de fauna y flora silvestre.

Otro lugar del medio ambiente recreacional es el Parque Nacional Morro Moreno, que se encuentra en
la cordillera de la costa entre las comunas de Antofagasta y Mejillones, a 65 km al norte de la ciudad de
Antofagasta. Cuenta con una superficie de 7.313,89 hectáreas, y se caracteriza por su variedad de
ambientes: insular, marino y continental, que alberga a flora endémica, fauna local, arqueología y
paisajes únicos en Chile. Se accede todo el año a través de la Ruta B-440 Antofagasta-Juan López y
por desvío desde esa vía hacia Isla Santa María y caleta Bolsico.

En la comuna de Antofagasta también se encuentra el Monumento Natural Paposo Norte, ubicado a 65


km al norte de la localidad de Paposo. Éste destaca por ser una reserva de flora, rodeada por ambientes
hiper áridos. Contiene 115 especies de flora silvestre, de las cuales el 55% son endémicas y
aproximadamente el 32% cuentan con algún grado de problema de conservación. Se puede acceder
todo el año por el norte o por el sur a través de la ruta 5 y empalmando con caminos que conecten hacia
la costa.

El sector costero de la comuna en tanto cuenta con variados atractivos recreacionales y naturales como
son sus playas, destacando entre ellas Playa del Huáscar y La Portada. La primera es una de las playas
más populares de Antofagasta, se encuentra 12 km al sur de la ciudad y se caracteriza por tener arenas
muy suaves. En ella se realizan actividades tanto de día como de noche, ya que cuenta con
restaurantes, discotecas y tiendas aledañas. Además, en un sector donde se realizan actividades
deportivas como surf, natación y saltos, y actividades recreativas como picnics.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 513 de 515
Playa La Portada por su parte, se ubica frente al conocido Monumento Natural La Portada, decretado
como tal en 1990, debido a su morfología particular y a la preservación de aves y fauna del sector, como
son el pingüino de Humboldt, el chungungo y el lobo fino.

Además de las playas señaladas, destaca el balneario Juan López, ubicado 38 km al norte de la ciudad
de Antofagasta, a los pies del cerro Moreno. Cuenta con aproximadamente 1 km de extensión y se
caracteriza por encontrarse protegido del viento y tener arena fina, siendo apropiado para la natación y
deportes náuticos.

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 514 de 515
3.23.9 Referencias Bibliográficas

• AMEC, - Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi: Continuidad Relaves Convencionales,


Depósito Pampa Pabellón
• BHP Billinton – Jaime Illanes y Asociados; Proyecto Continuidad Operacional Pampa Norte -
Línea de Base Ambiental. www.sea.cl
• Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M: Proyecto Expansión Fase III, Línea Base
Medio Humano.
• Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi S.C.M: Proyecto Extensión Vida Útil Collahuasi,
Línea Base Medio Humano.
• CONAF: Proyecto Centro de Administración y Fiscalización Ambiental Parque Nacional Salar
del Huasco, Anexo L: Informe Medio Humano. 2012.
• Consejo de Monumentos Nacionales. www.monumentos.cl
• Golder Associates- Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi: Proyecto Aumento Capacidad
Pad 1. 2015
• I Municipalidad de Pozo Almonte: Plan de Desarrollo Comunal 2015-2020
• Instituto Nacional de Estadística, INE: Censo de Población y Vivienda 2002. www.ine.cl
• Instituto Nacional de Estadística, INE: Chile: Ciudades, Pueblos, Aldeas y Caseríos, INE, Junio
2005, Santiago de Chile. www.ine.cl
• Instituto Nacional de Estadística, INE: Censo de Población y Vivienda 2002. www.ine.cl
• Ministerio de Bienes Nacionales, Informe final, Sistematización del Proceso de Consulta a los
Pueblos Indígena de la Provincia del Tamarugal relativo a la creación del Parque Nacional Salar
del Huasco, julio 2017.
• POCH- Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi: Proyecto Extensión Vida Útil Collahuasi.
2016.
• Teck - MHW. Proyecto Quebrada Blanca Fase II; Capitulo Línea Base Medio Humano.
www.sea.cl
• http://www.tarapacaenelmundo.cl/index.php/patrimonio/paisajes/603-salar-de-coposa
• http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482014000200009
• http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432011000100005
• http://espino.ine.cl/cgibin/RpWebEngine.exe/PortalAction?&MODE=MAIN&BASE=CPCHL2KC
OM&MAIN=WebServerMain.inl
• http://www.ine.cl/estadisticas/censos/censos-de-poblacion-y-vivienda
• http://reportescomunales.bcn.cl/2015/index.php/Ollag%C3%BCe
• https://reportescomunales.bcn.cl/2011/index.php/Ollag%C3%BCe
• http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/indicadores/pdf/comunal_general/antofaga
sta/Ollague_2013.pdf
• http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen-
multidimensional/casen/casen_2013.php

“DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA DE COLLAHUASI” Diciembre, 2018


CAPÍTULO 3.23 – MEDIO HUMANO Página 515 de 515

También podría gustarte