Está en la página 1de 11

Completen de manera individual el siguiente cuadro.

S Q A
¿Qué sé sobre las ¿Qué quisiera saber ¿Qué he aprendido de
abejas? sobre las abejas? las abejas?

Completen de manera individual el siguiente cuadro.

S Q A
¿Qué sé sobre las ¿Qué quisiera saber ¿Qué he aprendido de
abejas? sobre las abejas? las abejas?
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

INVENTARIO DE AULA DEL 5TO GRADO “A”

Condición
Nº Cantidad Descripción del bien
B R M
01 40 Mesas personales
02 - Mesas grupales
03 40 Sillas
04 01 Pupitre
05 02 Armarios
06 02 Pizarras
07 12 Fluorescentes
08 02 Ventiladores
09 - Luces de emergencia
10 01 Informativo
11 02 Stand
12

Pucallpa, Marzo del 2018

_____________________
Bella Mary Lobo Cáceres
Profesora de Aula
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

PLAN DE ESTUDIOS 2018

Nº DE SECCIONES 1º 2º 3º 4º 5º 6º

AREAS CURRICULARES 8 8 7 7 7 7

COMUNICACIÓN 8 8 7 7 6 6

MATEMÁTICA 8 8 7 7 7 7

PERSONAL SOCIAL 2 2 3 3 3 3

CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2 2 3 3 3 3

EDUCACIÓN RELIGIOSA 1 1 1 1 1 1

ARTE Y CULTURA (música, dibujo y pintura) 2 2 2 2 2 2

EDUCACIÓN FÍSICA 3 3 3 3 3 3

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (AIP) 1 1 1 1 2 2

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA 1 1 1 1 1 1

INGLES 2 2 2 2 2 2

TOTAL DE HORAS 30 30 30 30 30 30

Pucallpa, Marzo del 2018

_____________________
Bella Mary Lobo Cáceres
Profesora de Aula
I.E. Nº 64017 “EL DORADO”
ANECDOTARIO
5º “A”
NOMBRE
FECHA Y LUGAR RELATO DE INCIDENCIA RECOMENDACIONES COMPROMISO Y
HORA FIRMA DEL PP.FF.
EQUIPOS DE TRABAJO 5º “A”
MES……………………….

EQUIPOS
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
GRUPO ALUMNOS

ORACION

Hacer rezar al ingreso todos los días


1 Cantar una melodía al Señor
Hacer rezar el Ángelus

ASEO

Revisar que los alumnos vengan aseados y bien uniformados.


Mantener limpia el aula.
2 Controlar que no pinten las paredes ni las carpetas.
Repartir útiles de aseo.

ECOLOGIA

Cuidar las plantas


3 Echar agua a las plantas
Mantener un ambiente limpio del jardín

DISCIPLINA

Controlar la inasistencia de cada grupo


4 Mantener el orden en el aula
Controlar el cumplimiento de las responsabilidades de cada grupo
Manejar la disciplina del aula con la ayuda de las policías escolares

DESAYUNO

Revisar que los alumnos tengan sus utensilios


5 Mantener limpio el depósito de los alimentos
Controlar el turno de recojo y servicio de la alimentación

6 BIBLIOTECA Y PERIÓDICO MURAL

Brindar material educativo a cada grupo


Recoger el material repartido y solucionar problemas a cada grupo
Recoger y sacar los libros en orden
Anotar a quine use la Biblioteca
Controlar que no malogres los libros
Recoger y clasificar los mejores trabajos
Mantener al día el periódico mural del aula
Velar por el cuidado de los textos escolares.
Recoger y clasificar los mejores trabajos

REGISTRO ANECDOTARIO DE VISITA DE LOS


PADRES DE FAMILIA
Apellidos y Nombres Asunto o Compromiso Fecha Firma

OBSERVACIONES:

OBSERVACIONES:

OBSERVACIONES:

OBSERVACIONES:

OBSERVACIONES:

OBSERVACIONES:
MESES
ACTIVIDADES RESPONSABLE
M A M J J A S O N D
TUTORÍA GRUPAL
1.- Asamblea de aula: Elaborar normas de X
convivencia.
El desarrollo de una personalidad saludable que
les permita actuar con plenitud y eficacia en el
entorno social.
2.- El poder de las palabras X
3.- El colerómetro X
4.- Me relajo para calmarme X
5.- El regalo X
6.- Me esfuerzo mucho y no lo logro X
7.- Cartas de los lectores X
8.- Las zonas rojas X
9.- Para valorarnos más X
10.- Me comunico con mis padres X
11.- Conociendo más sobre nuestra sexualidad X
Promueve el establecimiento de relaciones
democráticas y armónicas en el aula y la escuela.
12.- Una decisión de grupo
13.- ¿Qué se siente?
14.- Detectives X
15.- Me defiendo, pero no agrediendo X
16.- CERA X
17.- Participando en mi escuela X
18.- Niños y niñas son igualmente importantes X
19.- Identificando la discriminación X
20.- ¿Qué hacemos los peatones? X
21.- ¿Qué derechos tenemos los peatones? X
22.- Hombres y mujeres merecemos las mismas X
oportunidades.
23.- Compartiendo X
24.- Soy solidario, soy servicial. X
25.- Los hombres y las mujeres. X
26.- ¿Me quiere o no me quiere? X
27.- Te regalo un elogio sincero X
Promueve la construcción de un proyecto de vida
acorde con sus aspiraciones y características
personales.
28.- Crear metas X
29.- Libros en mi cabeza X
30.- Todas las ocupaciones son importantes X
31.- Imaginando mi futuro X

La participación y compromiso en acciones


dirigidas a la búsqueda del bien común
32.- Hoja de vida X
La adquisición de estilos de vida saludable, lo que
implica el bienestar físico, mental y social.
33.- De negativo a positivo. X
34.- Cuido mi salud, me alejo del consumo del X
tabaco.
35.- ¿Qué le pasa al hermano de Pedro? X
36.- Usando mejor los juegos electrónicos. X
La organización y el uso adecuado del tiempo para
mejorar y optimizar su rendimiento escolar.
37.- Mis estrategias para aprender X
38.- Así estudio mejor X
39.- Aprendiendo a ver televisión X
El conocimiento y la valoración de la propia
cultura, así como la reflexión sobre temas de
actualidad.
40.- Mi personaje favorito X
41.- Conociendo situaciones sobre la trata de
personas.
TUTORÍA INDIVIDUAL
Orientación personalizada para estudiantes que X X X X X X X X X X
los requieran.
ORIENTACION A LAS FAMILIAS
Reuniones de aula X X X X
Entrevista personalizada con las familias X X X X X X X X X X

Pucallpa, Marzo del 2018

_____________________
Bella Mary Lobo Cáceres
Profesora de Aula
PROGRAMACIÓN DEL PLAN LECTOR

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : Nº 64017 “El Dorado”
I.2. Directora : Erotides Tuesta Pinedo
I.3. Responsable : Bella Mary Lobo Cáceres
I.4. Grado : 5º
I.5. Sección : “A”

II. FUNDAMENTACIÓN
El Plan Lector de Educación Primaria, de acuerdo con las normas para la organización y aplicación de Plan Lector
de las I.E. de Educación Básica Regular, aprobadas por R.M Nº 0386-2006, se define como un conjunto de
estrategias para fomentar, iniciar y promover en los niños y niñas en el apego a los libros, al gusto por la lectura, a
partir de situaciones creativas, lúdicas y placenteros, despierten el interés, la inventiva y la sensibilidad.
Estas estrategias están orientadas a desarrollar en los niños y niñas una actitud positiva en relación con la lectura
que permita constituirla en una herramienta para el desarrollo de capacidades para la vida.

III. OBJETIVOS
III.1. Objetivos General:
Examinar e implementar diferentes estrategias para adquirir y desarrollar, fortalecer la lecto-escritura en los
niños de 5º grado “A”.
III.2. Objetivos Específicos:
 Enriquecer el lenguaje oral y escrito de los educandos.
 Facilitar la adquisición de los diferentes códigos.
 Posibilitar el desarrollo de competencias lingüísticas, la comprensión y el aprendizaje significativo.
 Atender las características del pensamiento de los niños, niñas y permitir en su vida escolar
 Realizar actividades de seguimiento de garanticen el desarrollo del proceso lector-escritor y de los niveles
que lo componen.
 Incentivar la imaginación y la fantasía de los alumnos.

IV. PROCESO: PROGRAMACION DE ACTIVIDADES TAREAS A DESARROLLAR


CRONOGRAMA
ACTIVIDADES/ TAREAS ESTRATEGIAS
M A M J J A S O N D
 Sensibilización del Plan lector X X
 Selección de los títulos para la lectura X X
 Lectura de títulos seleccionados X X X X X X X X X X
 Control y aplicación de fichas de comprensión X X X X X X X X X
 Elección de la hora de lectura X X

TÍTULO DE LAS LECTURAS CRONOGRAMA


M A M J J A S O N D
 “El Principito” X X
 “El Delfín” X X
 “Sangre de Campeones” X X
 “Cuentos Amazónicos” X X

V. INDICADORES EN FUNCIÓN A LAS CAPACIDADES: PROCESO Y RESULTADO – METAS


 Realiza una lectura silenciosa previa a una lectura en voz alta, con la pronunciación y entonación adecuada.
 Identifica el tema, la escritura e intención de un texto.
 Lee y comprende textos de tipología diversa.
 Muestra interés en las actividades relacionadas con la lectura
 Realiza una lectura expresiva
 Amplía su vocabulario
 Adquiere mayor velocidad lectora.
 Elabora resumen esquemas, comentarios críticos de los textos que lee.

VI. MAESTRA RESPONSABLE


_______________________
Bella Mary Lobo Cáceres
Profesora 5º “A”

También podría gustarte