Está en la página 1de 17

Una  

análisis  ontológico  y  epistemológico  de  los

Problemas  interpretacionales  de  la  mecánica  cuántica

Christian  de  Ronde  


Licenciado  en  Ciencias  Físicas,  Universidad  de  Buenos  Aires,  Argentina  
Doctor,  Universidad  de  Utrecht,  Holanda  
Investigador,  Instituto  de  Filosofía  “Dr.  A.  Korn”,  Universidad  de  Buenos  Aires,  CONICET,  
Argentina  
Investigador  afiliado,  Center  Leo  Apostel  for  Interdisciplinary  Studies  &  Foundations  of  the  
Exact  Sciences,  Vrije  Universiteit  Brussel,  Bélgica  
Profesor  Asociado,  Universidad  Nacional  Arturo  Jauretche,  Argentina  
cderonde@vub.ac.be  

Nahuel  Sznajderhaus  
Licenciado  en  Ciencias  Físicas,  Universidad  de  Buenos  Aires,  Argentina  
Estudiante  de  doctorado,  Universidad  de  Leeds,  Inglaterra  
phns@leeds.ac.uk

1.  Introducción:  Desarrollo  histórico  de  la  mecánica  cuántica

La  mecánica  cuántica  es  una  de  las  teorías  físicas  más  revolucionarias  en  la  historia  de  la  
ciencia,  sin  embargo,  tanto  su  desarrollo  como  su  interpretación  permanecen  aún  hoy,  a  
más   de   un   siglo   de   su   creación,   como   un   problema   abierto.   Su   sorprendente   éxito  
predictivo   parece   haber   sabido   ocultar   el   hecho   de   que   todavía   no   se   ha   comprendido,  
cabalmente,  de  qué  nos  habla  esta  teoría.  Si  bien  posee  consistencia  y  robustez  formal,  
las   preguntas   referidas   a   su   interpretación   y   significado   no   parecen   haber   sido   aún  
respondidas   satisfactoriamente.   En   este   sentido,   resulta   central   entender   los   problemas  
que  surgieron  durante  los  primeros  años  del  desarrollo  del  formalismo,  así  como  también  
las   discusiones   suscitadas   entre   los   padres   fundadores   de   la   teoría.   En   la   todavía  
inconclusa   tarea   de   crear   un   esquema   conceptual   que   dé   cuenta   coherentemente   del  
formalismo  matemático  de  la  teoría  cuántica,  contar  con  una  clara  concepción  histórica  de  
la   misma   puede   brindar   elementos   que   nos   permitan   repensar   los   problemas   a   los   que  
esta  teoría  nos  enfrenta.  Como  señala  Hans  Primas:

“la  mecánica  cuántica  pertenece  a  una  tradición  histórica  particular  y  todavía  se  
encuentra   en   proceso   de   evolución   (como   toda   gran   teoría).   Para   entender   la  
mecánica   cuántica   en   tanto   que   proyecto   cultural   en   el   que   el   hombre   ha  
alcanzado   un   nuevo   nivel   de   conocimiento   y   para   reconocer   los   logros  
contemporáneos  como  una  consecuencia  del  pasado,  tenemos  la  obligación  de  
entender  sus  raíces  históricas.”1Primas  (1981:46)

La   historia   del   surgimiento   y   desarrollo   de   la   mecánica   cuántica   ha   sido   expuesta   y  


detalladamente  discutida  en  numerosos  textos,  en  este  trabajo  nos  interesa  considerar  un  
conjunto   de   sucesos   que   de   cierta   manera   contextualizan   los   problemas   interpretativos  
más  importantes  a  tener  en  cuenta,  al  momento  de  brindar  un  análisis  epistemológico  de  
la  teoría.    

  La  teoría  cuántica  se  originó  en  el  año  1900–en  el  contexto  de  lo  que  fue  dado  en  
llamar   la   “catástrofe   del   ultravioleta”2–,   cuando   Max   Planck   presentó   su   derivación   de   la  
ley   de   distribución   de   la   radiación   electromagnética   de   un   cuerpo   negro.   Partiendo   del  
postulado   de   discontinuidad   de   la   energía,   Planck   logró   dar   con   una   función   que  
parametrizara   los   resultados   empíricos   del   espectro   de   energía   electromagnética   que  
emite   un   cuerpo   negro   a   temperaturas   cercanas   al   cero   absoluto.   Según   el   principio   de  
Planck,   la   energía   de   la   radiación   debe   ser   considerada   en   términos   de   paquetes   (o  
cuantos),  múltiplos  de  la  cantidad  hν  (donde  h  es  la  constante  de  Planck  y  ν  la  frecuencia  
de  la  radiación).  En  1905  Albert  Einstein  utilizó  el  postulado  de  Planck  para  interpretar  los  
resultados  experimentales  referidos  al  efecto  fotoeléctrico.3  Einstein  propuso  que  hνdebía  
ser  la  energía  del  ‘cuanto’  de  luz,  interpretando  a  la  luz  como  compuesta  por  partículas  de  
momento  lineal  hν/c.De  este  modo,logró  explicar  el  extraño  efecto  de  la  interacción  entre  
la  luz  y  la  materia  expuesto  en  el  experimento.4  En  1913,  Niels  Bohr  –continuando  con  el  
modelo  atómico  propuesto  por  Ernest  Rutherford–  postuló  que  los  electrones  se  mueven  
alrededor  del  núcleo  –de  modo  análogo  a  como  los  planetas  orbitan  alrededor  del  sol–  en  
órbitas   estacionarias   sin   irradiar   energía   electromagnética.   Esto   contradecía   de   modo  
flagrante  la  teoría  electrodinámica  clásica  la  cual  predecía  el  colapso  de  las  orbitas  por  la  
perdida  de  energía  debida  a  la  radiación.  Según  Bohr,  la  radiación  no  se  producía  debido  
a  la  aceleración  del  electrón  sino  como  consecuencia  del  pasaje  de  una  órbita  de  mayor  
energía  a  otra  de  menor  energía;;  en  este  pasaje  se  emitía  una  radiación  con  frecuencia  
ν = (𝐸) −   𝐸+ )/h (donde   𝐸)  y   𝐸+  son   las   energías   de   la   órbita   final   e   inicial,  
respectivamente).  Los  postulados  del  modelo  de  Bohr  permitieron  explicar  por  primera  vez,  
la  distribución  de  las  líneas  espectrales  del  átomo  de  hidrógeno.

  Werner  Heisenberg,  un  joven  estudiante  de  Max  Born,  logró  desarrollar  en  1925  la  
primera  formulación  matemática  de  la  teoría  atómica.  Teniendo  en  cuenta  las  reglas  que  
permitían   predecir   los   resultados   empíricos   de   los   espectros   atómicos,   Heisenberg  
consideró   que   “en   lugar   de   las   condiciones   cuánticas   de   Bohr   y   Sommerfeld   [para   las  

1
 A  menos  que  sea  indicado,  todas  las  traducciones  al  español  nos  pertenecen.
2
 La   catástrofe   del   ultravioleta   surgió   a   partir   de   la   seria   discrepancia   entre   las   predicciones   de   la   teoría  
clásica   y   los   resultados   empíricos   de   la   energía   de   emisión   de   un   cuerpo   negro   para   bajas   longitudes   de  
onda  (la  zona  ultravioleta  del  espectro  electromagnético).  
3
 Para  un  análisis  detallado  cf.  Cassini,  Levinas  &  Pringe,  2013.  
4
 Este  desarrollo  le  valió  el  premio  Nobel  de  física  en  el  año  1921.
2
órbitas   de   los   electrones   en   el   átomo],   debían   tenerse   en   cuenta   solamente   las  
magnitudes   observables,   [es   decir,   las   frecuencias   de   oscilación   y   las   energías   de   los  
estados  estacionarios]”  (Heisenberg,  1972:77).  Al  año  siguiente,  junto  con  Born  y  Pascual  
Jordan,  lograron  una  teoría  matemáticamente  robusta  y  cerrada,  que  fue  dada  en  llamar  –
debido   a   la   utilización   de   las   matrices–   mecánica   matricial.5  A   diferencia   de   las   teorías  
físicas  anteriores,  la  mecánica  matricial  carecía  de  una  interpretación  “visualizable”,  hecho  
que  motivó  a  Erwin  Schrödinger  a  desarrollar  una  formulación  alternativa,  presentada  en  
enero  de  1926  y  denominada  “mecánica  ondulatoria”.  Schrödinger  –continuando  las  ideas  
de  las  ondas  piloto  de  Louis  de  Broglie–  había  encontrado  una  ecuación  diferencial  capaz  
de  proveer  soluciones  a  los  estados  atómicos.  Esta  matemática  era,  contrariamente  a  la  
extraña   matemática   de   matrices,   bien   conocida   por   los   físicos   de   la   época,   y   al   mismo  
tiempo,   parecía   proveer   una   descripción   intuitiva   de   la   dinámica   atómica   en   términos   de  
una   onda   de   materia   evolucionando   en   el   espacio-­tiempo.   Sin   embargo,   pese   al  
entusiasmo   inicial,   rápidamente   fueron   evidenciadas   las   dificultades   de   interpretara  ψ,   la  
solución   de   la   ecuación   diferencial   que   formuló   Schrödinger,   en   estos   términos.   Pocos  
meses   después,   en   marzo   de   1926,   el   propio   Schrödinger   mostró   la   equivalencia   entre  
ambos  formalismos.6  Ese  mismo  año,  en  un  trabajo  publicado  en  la  revista  Zeitschrift  für  
Physik, 7  Born   formuló   lahoy   estándar   interpretación   probabilista   de   la   función   de  
onda: ψ codificaba   la   probabilidad   de   que   una   partícula   fuese   encontrada   en   una  
determinada   región   del   espacio.8  Si   bien   esta   interpretación   probabilista   lograba   explicar  
de   un   modo   intuitivo   los   resultados   experimentales,   muy   pronto   resultó   evidente   que   la  
‘probabilidad   cuántica’   era   cualitativamente   diferente   de   la   probabilidad   utilizada   en   la  
mecánica  estadística  clásica–interpretada  en  tanto  que  ignorancia  de  un  estado  de  cosas  
preexistentes   a   la   medición.   Desde   entonces   el   sentido   de   la   modalidad   en   la   teoría  
cuántica  ha  permanecido  como  un  problema  abierto  para  la  comunidad  científica.  

2.  El  principio  de  indeterminación  de  Heisenberg  y  el  principio  de  


complementariedad  de  Bohr:  ¿Ontología  o  Epistemología?

En   1927   Heisenberg   publicó   un   trabajo   fundacional,   titulado   “El   contenido   físico   de   la  


dinámica  y  mecánica  cuánticas”9  donde  derivó,  únicamente  a  partir  del  postulado  cuántico  
de   Planck   y   la   formulación   matricial,   el   denominado   principio   (o   relación)   de  
indeterminación  (o  incerteza).  Dicho  principio  impide  la  asignación  simultánea  de  valores  

5
Born,  Heisenberg&Jordan,  “Zur  Quantenmechanik  II”,  Zeitschrift  für  Physik,  35,  1926,  557-­615.Traducido  al  
inglés  en  Van  der  Waerden  (1968:321).
6
 Para  una  discusión  detallada  de  las  posiciones  de  Heisenberg  y  Schrödinger  respecto  de  la  visualización  
de  los  elementos  formales  de  la  teoría,  cf.  Hilgevoord  y  Uffink  (2001)  y  las  referencias  allí  citadas.  
7
 Traducción  al  inglés  en  Wheeler  y  Zurek  (1983:52).  
8
De  este  modo,  la  función  de  onda  adquiría  sentido  físico  a  través  de  el  cuadrado  del  valor  absoluto  de  ψ,  i.e.  
‖ψ‖) = ψψ∗ .
9
Traducción   libre   de   “Über   den   anschaulichen   Inhalt   der   quantentheoretischen   Kinematik   und   Mechanik”.  
Para  una  traducción  al  inglés,  cf.  Wheeler  y  Zurek  (1983:62).  
3
determinados   para   magnitudes   incompatibles. 10  En   términos   matemáticos,   Heisenberg  
arribó  a  la  siguiente  expresión:  

            ∆x∆p ≳ ℏ,  

donde x  y   p  representan   la   posición   y   el   momento   lineal   de   una   partícula.Tal   como   él  


recuerda,   fue   una   sugerencia   de   Einstein   la   que   lo   condujo   a   través   de   su   propio  
desarrollo  formal:

“[en   la   teoría   de   transformaciones   de   Dirac   y   Jordan]   uno   podía   transformar  


ψ x  a  ψ p ,  y  era  natural  asumir  que  el  valor  ‖ψ p ‖)  sería  la  probabilidad  
de  encontrar  al  electrón  con  momento  p.  Así  uno  adquirió  la  noción  de  que  el  
cuadrado  de  la  función  de  onda,  que  por  cierto  no  es  la  función  de  onda  en  el  
espacio  tridimensional  sino  en  el  espacio  de  configuración,  daba  la  probabilidad  
de  un  cierto  evento.  Sabiendo  esto  volvimos  sobre  el  electrón  en  la  cámara  de  
niebla.   ¿Podríamos   haber   formulado   la   pregunta   incorrecta?   Recuerdo   a  
Einstein  diciéndome,  ‘es  sólo  la  teoría  la  que  decide  qué  puede  ser  observado.’  
Y   eso   entendido   seriamente   significaba   que   uno   no   debe   preguntar:   ¿cómo  
podemos  representar  la  trayectoria  del  electrón  en  la  cámara  de  niebla?  Sino:  
¿será   que   en   la   naturaleza   sólo   ocurren   aquellas   situaciones   que   pueden   ser  
representadas  por  la  mecánica  cuántica?”  Heisenberg  (1973:269)

Llevadas   hasta   sus   últimas   consecuencias,   estas   recomendaciones   de   Einstein  


implicaban   que   “la   teoría”   no   solo   expresaba   las   condiciones   de   posibilidad   de   la  
experiencia  sino  también,  de  modo  más  profundo,  la  determinación  de  aquello  que  podía  
ser  considerado  en  tanto  “experiencia”.  Siguiendo  a  Einstein,  es  la  teoría  la  que  determina  
los  límites  bajo  los  cuales  es  posible  considerar  la  experiencia  y  la  realidad  física.  En  este  
sentido,   en   términos   de   una   interpretación   ontológica,   el   principio   de   indeterminación   no  
remite  a  ‘la  ignorancia  de  un  estado  de  cosas  por  conocer’  sino  que,  muy  por  el  contrario,  
determina  las  condiciones  bajo  las  cuales  los  existentes  deben  ser  considerados.    

  Sin  embargo,  la  presión  de  Bohr  para  incluir  el  principio  de  Heisenberg  dentro  de  su  
propio  esquema  epistemológico  forzó  la  discusión  en  términos  gnoseológicos,  i.  e.  a  partir  
de   los   límites   impuestos   por   los   conceptos   clásicos   de   onda   y   partícula.   Heisenberg  
siempre  había  subrayado  la  discretitud  en  la  teoría  cuántica,  y  fue  esto  lo  que  le  permitió  
alcanzar   este   principio   en   febrero   de   1927,   aprovechando   una   ausencia   de   Bohr   de  
Copenhague.   A   su   regreso,   Bohr   se   encontró   no   solo   con   que   Heisenberg   ya   había  
enviado  su  trabajo  para  ser  publicado,  sino  que  en  él  no  aparecía  siquiera  considerada  la  

10
Técnicamente,   dos   magnitudes   son   incompatibles   cuando   los   operadores   que   las   representan   no  
conmutan  entre  sí.
4
dualidad   onda-­partícula. 11  Luego   de   intensas   discusiones   Heisenberg   accedió   a   enviar  
una  nota  adicional  a  su  trabajo  en  la  que  sostenía:    

“Luego  de  concluir  este  artículo,  recientes  estudios  de  Bohr  han  derivado  en  un  
punto   de   vista   que   permite   profundizar   el   análisis   de   las   correlaciones  
mecánico-­cuánticas   abordadas   en   este   trabajo.   En   vista   de   esta   perspectiva  
Bohr   señaló   que   he   pasado   por   alto   puntos   esenciales   a   lo   largo   de   muchas  
discusiones  en  este  artículo.  Por  sobre  todo,  la  incertidumbre  en  la  observación  
no  surge  exclusivamente  de  las  discontinuidades,  sino  que  están  directamente  
relacionadas   con   el   requerimiento   de   ponderar   de   igual   manera   los   distintos  
experimentos  en  los  que  se  manifiestan  la  teoría  corpuscular  por  un  lado,  y  la  
teoría  ondulatoria  por  otro.”  Heisenberg  (apud  Wheeler  y  Zurek,  1983:83)

Años  más  tarde,  en  una  entrevista  con  Thomas  Kuhn  para  el  Archivo  de  la  historia  oral  de  
la   física   cuántica,   Heisenberg   expresaría   una   postura   muy   diferente:   “Bohr   era   más  
proclive   a…   ir   y   volver   entre   las   representaciones   de   onda   y   de   partícula.   Eso   era   algo  
que  a  mí  mucho  no  me  agradaba,  porque  sentía  que  al  menos  la  teoría  cuántica  parecía  
ser   un   esquema   consistente.   […]   Para   mí   era   claro   que   a   fin   de   cuentas   no   había   un  
dualismo.   […]   Siempre   me   molestaba   un   poco   esta   tendencia   de   Bohr   a   ponerlo   en  
términos  de  un  esquema  dualista”  (Heisenberg,  apud  Bokulich,  2004:96).

  La   dualidad   onda-­partícula   ocupó   un   rol   protagónico   en   la   discusión   del  


experimento  de  la  doble  rendija  entre  Bohr  y  Einstein,  durante  el  quinto  congreso  Solvay  
en  Bruselas  en  octubre  de  1927.12  Por  un  lado,  para  Einstein  –quien  intentaba  mantener  
los  preconceptos  de  la  física  clásica  en  el  ámbito  de  la  física  atómica–  la  descripción  del  
experimento  debía  ser  independiente  de  la  manera  en  la  cual  el  sistema  es  observado,  de  
modo   que   la   tensión   surgida   en   la   descripción   dada   por   la   mecánica   cuántica   aparecía  
como   un   problema   interno   de   la   teoría.   Para   Bohr   por   el   contrario,   la   dualidad   onda-­
partícula   era   un   caso   paradigmático   del   tipo   de   descripción   que   la   teoría   cuántica   nos  

11
 Como  Jan  Hilgevoord  y  Jos  Uffink  (2001,  sección  3)  explican:  “Por  un  lado,  Bohr  era  muy  entusiasta  de  
las  ideas  de  Heisenberg  que  maravillosamente  se  articulaban  dentro  de  su  propio  esquema.  De  hecho,  en  
sus   siguientes   trabajos,   Bohr   siempre   presentaba   las   relaciones   de   incerteza   como   la   expresión   simbólica  
de  su  punto  de  vista  de  la  complementariedad.  Por  otro  lado  criticó  fuertemente  a  Heisenberg  debido  a  la  
sugerencia   de   que   estas   relaciones   se   debían   a   los   cambios   discontinuos   que   ocurren   en   el   proceso   de  
medición.   Más   bien,   sostenía   Bohr,   la   derivación   apropiada   debía   partir   de   la   indispensabilidad   tanto   del  
concepto   de   onda   como   del   concepto   de   partícula.   Las   incertezas   experimentales,   diría   Bohr,   no   surgen  
exclusivamente   de   las   discontinuidades   sino   también   del   hecho   de   que   hay   que   tener   en   cuenta   tanto   la  
teoría  corpuscular  como  la  teoría  ondulatoria.”  

12
Contrariamente   a   lo   que   sucede   en   el   marco   de   la   física   clásica,   donde   un   objeto   se   describe  
unívocamente   a   través   de   la   representación   de   ‘onda’   o   de   ‘partícula’,   y   los   distintos   experimentos   para  
estudiar   el   sistema   proveen   múltiples   perspectivas   siempre   compatibles,   en   ‘el   experimento   de   la   doble  
rendija’   se   observan   características   de   partícula   y   de   onda   para   un   mismo   sistema,   dependiendo   de   la  
elección  del  arreglo  experimental.  

5
ofrece.   Cada   uno   de   estos   esquemas   (onda   y   partícula)   exponía   representaciones  
clásicas   de   contextos   experimentales   bien   definidos,   ambos,   si   bien   contradictorios,  
necesarios   para   la   constitución   del   objeto   cuántico.   Con   el   objetivo   de   resolver   esta  
tensión   entre   las   representaciones   incompatibles   –al   tiempo   que   Heisenberg   había  
formulado   el   principio   de   indeterminación–   Bohr   había   concebido   el   principio   de  
complementariedad.13  Según  este  principio,  en  la  teoría  cuántica,  es  necesario  considerar  
arreglos   experimentales   mutuamente   complementarios   para   arribar   a   una   comprensión  
cabal   del   objeto   cuántico.   “Debemos   estar   preparados   para   aceptar   el   hecho   de   que   la  
elucidación   completa   de   uno   y   el   mismo   objeto   pueda   requerir   diversos   puntos   de   vista  
que   se   resisten   a   ser   unificados   en   una   única   descripción”   (Bohr,   1929:96).   Dentro   del  
esquema   bohriano,   las   representaciones   clásicas   asegurarían   la   objetividad   del  
conocimiento   obtenido   a   partir   de   cada   arreglo   experimental   complementario.   La  
expresión   de   Heisenberg   no   era   entendida   aquí   en   tanto   principio,   sino   meramente   en  
tanto  relaciones  de  incerteza,  que  cumplían  el  rol  de  determinar  los  límites  formales  a  la  
aplicabilidad  de  los  conceptos  clásicos  (representaciones).  Según  Leon  Rosenfeld,  uno  de  
los  más  cercanos  colaboradores  de  Bohr:  

“Bohr   quería   llevar   el   análisis   epistemológico   un   paso   más   allá   [que  


Heisenberg],   y   entender   la   naturaleza   lógica   de   la   exclusión   mutua   de   los  
aspectos   opuestos   en   la   dualidad   onda-­partícula.   Desde   este   punto   de   vista,  
las   relaciones   de   indeterminación   […]   son   esenciales   para   asegurar   la  
consistencia  de  la  teoría,  estableciendo  los  límites  dentro  de  los  cuales  pueden  
ser   utilizados,   sin   contradicción,   los   conceptos   clásicos   pertenecientes   a   dos  
representaciones   opuestas.   Debido   a   esta   nueva   relación   lógica,   que   en   la  
mente  de  Bohr  hacía  eco  de  sus  meditaciones  filosóficas  sobre  la  dualidad  en  
la   actividad   mental,   acuñó   el   nombre   ‘complementariedad’,   consciente   de   que  
estaba   creando   un   campo   nuevo   en   la   epistemología.”   Rosenfeld   (apud  
Wheeler  y  Zurek,  1983:59)

Al   mismo   tiempo   que   desarrollaba   esta   novedosa   interpretación,   Bohr   obturó   futuros  
desarrollos   conceptuales,   sosteniendo   que   la   descripción   de   los   fenómenos   cuánticos  
debía  siempre  ser  expresada  exclusivamente  en  términos  del  lenguaje  clásico:

 “[…]  ante  todo,  debe  quedar  claro  que,  independientemente  de  lo  lejos  que  los  
efectos  cuánticos  se  encuentren  del  límite  del  análisis  de  la  física  clásica,  tanto  
el   arreglo   experimental   como   los   resultados   de   las   observaciones   deben   ser  
expresados  en  el  lenguaje  común  suplementado  por  la  terminología  de  la  física  
clásica,   [es   decir,   el   lenguaje   de   Newton   y   Maxwell].”   Bohr   (apud   Wheeler   y  
Zurek,  1983:313)

13
 Para  una  discusión  pertinente  cf.  Lahti  (1980).  
6
  Como  puede  advertirse,  las  distintas  posturas  delos  padres  fundadores  de  la  física  
cuántica   son   tan   diversas   como   ricas   en   cuanto   a   su   carácter   tanto   ontológico   como  
epistemológico.   Sobre   todo,   ante   los   textos   originales   y   las   discusiones   internas,   resulta  
evidente  que  no  existía  una  única  interpretación  de  la  teoría  cuántica,  de  sus  alcances  y  
de  su  referencia.  Sin  embargo,  la  interpretación  que  la  gran  mayoría  de  los  físicos  tienen  
actualmente   de   la   mecánica   cuántica   puede,   en   cierta   medida,   ser   considerada   como  
parte  de  una  deriva  del  pensamiento  eminentemente  anti-­metafísico  de  Bohr.  Esta  visión  
resulta   expresada   de   modo   preciso   por   Asher   Peres:   “en   sentido   estricto,   la   teoría  
cuántica  es  un  conjunto  de  reglas  que  permiten  la  computación  de  las  probabilidades  de  
los   resultados   de   pruebas   que   siguen   a   preparaciones   específicas”   (Peres,   1995:13).  
Desde  este  punto  de  vista,  la  mecánica  cuántica,  en  tanto  que  formalismo  predictivamente  
exitoso,  “no  necesita  interpretación  alguna”  (Fuchs  y  Peres,  2000).Creemos,  sin  embargo,  
que   en   las   problemáticas   que   surgieron   durante   la   creación   del   formalismo   cuántico   y,  
sobre  todo,  en  las  discusiones  que  se  suscitaron  en  el  grupo  de  físicos  que  participaron  
de  este  desarrollo,  puede  estar  la  clave  de  la  búsqueda  de  la  articulación  de  un  esquema  
conceptual   que   sea   capaz   de   brindar   una   respuesta   coherente   a   la   preguntas  
interpretativas  a  propósito  de  la  teoría  cuántica.  

3.  Los  problemas  interpretativos  de  la  mecánica  cuántica

En   esta   sección   nos   interesa   presentar   y   analizar   algunos   de   los   problemas   más  
paradigmáticos   de   la   teoría   cuántica.   Si   bien   en   gran   medida   estos   problemas   fueron  
reconocidos   y   discutidos   por   los   propios   padres   fundadores   de   la   teoría   desde   el  
comienzo   del   desarrollo   del   formalismo,   aún   permanecen   irresueltos   en   el   presente,  
mostrando   tal   vez   los   límites   de   la   representación   clásica   del   mundo.   Hoy   en   día,   las  
preguntas   referidas   a   la   interpretación   de   la   teoría   continúan   abiertas:   ¿de   qué   habla   la  
mecánica   cuántica?   ¿Cómo   puede   pensarse   la   existencia   de   un   “sistema   cuántico”?  
¿Podemos  interpretar  a  ψ  más  allá  de  los  meros  resultados  experimentales?  

3.1.Superposiciones  cuánticas:  El  problema  de  la  medición  y  el  gato  de  Schrödinger

Paul   Dirac   (1974[1930]:   12)   fue   uno   de   los   primeros   en   remarcar   la   importancia   del  
principio  de  superposición  de  la  mecánica  cuántica,  advirtiendo,  al  mismo  tiempo,  que  la  
superposición   cuántica   de   estados   no   admite   una   representación   visual   ni   puede  
explicarse   mediante   conceptos   clásicos.   Si   bien   en   el   caso   de   la   física   clásica   también  
existen   ‘superposiciones’,   estas   no   deben   ser   de   ningún   modo   confundidas   con   las  
superposiciones   cuánticas. 14  Mientras   que   en   el   caso   clásico   la   superposición   de   dos  
ondas   (o   campos)   da   como   resultado   una   nueva   onda   (o   campo),   en   el   caso   de   la  
mecánica   cuántica,   si   consideramos   dos   estados   físicos   (representados   por   |a  y   |b ),  

14
 Para  un  análisis  pertinente  cf.  da  Costa  &  de  Ronde,  2012.  
7
debido   a   la   linealidad   de   la   estructura   matemática,   las   combinaciones   lineales  
normalizadas  resultan  también  estados  legítimos.

  Una  de  las  situaciones  donde  se  evidencia  la  problemática  referida  al  principio  de  
superposición   es   en   relación   al   denominado   “problema   de   la   medición”.   Según   la  
formulación  ortodoxa  de  la  mecánica  cuántica,  el  proceso  de  medición  se  describe  a  partir  
de   la   interacción   entre   el   sistema   cuántico   y   el   aparato   de   medición.15  Los   estados   del  
sistema   y   del   aparato   se   encuentran   relacionados,   luego   de   la   medición,   de   manera   tal  
que  el  resultado  que  arroja  el  aparato  (imaginemos,  por  ejemplo,  la  posición  del  puntero  
de   un   medidor,   que   señala   algún   número   en   alguna   escala   de   la   magnitud   a   medir)  
determina  cuál  es  el  estado  del  sistema  que  se  está  observando.  Consideremos  primero  
el  caso  de  la  medición  de  una  magnitud  física  para  un  sistema  preparado  de  modo  que  se  
encuentra   en   un   autoestado   del   operador   asociado   a   esa   magnitud   (por   simplicidad  
suponemos   que   no   hay   degeneración   en   los   autovalores)   antes   de   que   la   medición   sea  
efectuada:   sea   |α: el   vector   de   estado   del   sistema,   autoestado   del   operador   que  
representa   a   la   magnitud   física   que   mide   el   aparato   y   supongamos   que   el   estado   inicial  
del  puntero  es|a; .  Así  el  estado  inicial  del  sistema  compuesto  por  el  aparato  y  el  sistema  
es   a; α: .   Luego   de   la   interacción,   según   la   teoría   cuántica,   el   sistema   queda  
correlacionado  con  el  puntero  del  aparato:  

|a;  |α:   →   |a:  |α: ,  

Donde|a:  es   el   estado   del   puntero   cuando   señala   el   resultado   asociado   al   estado   del  
sistema  |α: ,   y   la   flecha   indica   la   interacción   entre   sistema   y   aparato.   Ahora   bien,   si   el  
sistema  no  se  encuentra  en  un  autoestado  de  la  variable  a  medir,  debe  ser  expresado  en  
términos   de   una   combinación   lineal,   es   decir,   de   una   superposición   de   vectores   de  
estado, c> |α> .  Al  interactuar  el  estado  cuántico  con  el  aparato  de  medición  obtenemos  
entonces:  

|a;  Σ  c> |α> = Σ  c> |a; |α>   →  Σ  c> |a> |α> ,  

donde   el   estado   final   compuesto   por   el   aparato   y   el   sistema   es   una   superposición.   La  


primera   igualdad   surge   de   utilizar   la   estructura   lineal   del   formalismo   que   representa   al  
sistema   compuesto   –matemáticamente   denominado   el   producto   tensorial.   En   el   estado  
final,   y   al   igual   que   el   estado   del   sistema   cuántico,   el   estado   del   aparato   indica   que   las  
múltiples  posiciones  del  puntero  se  encuentran  superpuestas.  Esto  parece  contradecir  la  
experiencia,  puesto  que  el  resultado  de  una  medición  está  siempre  dado  por  una  posición  
particular   del   puntero   y   nunca   por   una   superposición.   La   justificación   del   pasaje   de   un  
estado   inicial   superpuesto   al   resultado   singular,   luego   de   la   medición,   es   lo   que   se  
denomina  comúnmente  en  la  literatura  “el  problema  de  la  medición”.  

15
 Este  desarrollo  se  debió  principalmente  al  trabajo  de  John  von  Neumann.  
8
  En   1935   Schrödinger   (1935)   ilustró   de   modo   dramático   el   problema   conceptual   al  
que  nos  enfrentan  las  superposiciones  cuánticas.  Se  considera  la  interacción  de  un  gato  
con  un  átomo  encerrados  en  una  caja,  aislados  del  exterior.  El  átomo  se  encuentra  en  un  
estado   de   superposición   tal   que   la   probabilidad   de   estar   en   un   estado   excitado   y   la  
probabilidad   de   decaer   al   estado   fundamental   es   ½.   Un   artefacto   que   libera   un   veneno  
letal  para  el  gato  se  activa  en  el  caso  en  que  el  átomo  decae  al  estado  fundamental,  como  
consecuencia  el  gato  morirá.  Por  el  contrario,  si  el  átomo  no  decae,  el  gato  permanecerá  
vivo.  De  acuerdo  a  la  mecánica  cuántica,  la  interacción  produce  un  entrelazamiento  entre  
el  estado  del  átomo  y  el  estado  del  gato,  dejando  al  gato  en  una  superposición  de  ‘estado  
vivo’  y  ‘estado  muerto’.  La  teoría  parece  predecir  entonces  una  especie  de  gato  “zombie”,  
medio   vivo,   medio   muerto.   A   pesar   de   que   acordamos   con   Dennis   Dieks   (1988:189)   en  
que  resulta  “necesario  distinguir  los  niveles  discursivos,  ya  que  es  el  vector  de  estado  el  
que   está   en   superposición,   y   no   el   gato,   [pues]   ‘vector   de   estado’   y   ‘gato’   son   dos  
conceptos   de   distinto   nivel   en   el   discurso”,   el   problema   persiste:   ¿cómo   representar   o  
entender   una   superposición   cuántica   más   allá   de   la   mera   predicción   de   resultados  
empíricos?  

3.2.  La  paradoja  de  Einstein,  Podolsky  y  Rosen:  ¿Incompletitud  de  la  teoría?

En   1935,   Einstein   y   dos   de   sus   estudiantes,   Boris   Podolsky   y   Nathan   Rosen,   (EPR),  
plantearon,   a   partir   de   un   paradójico   experimento   pensado,la   pregunta:   “¿Puede  
considerarse   completa   la   descripción   de   la   realidad   física   que   surge   de   la   mecánica  
cuántica?”  La  paradoja  de  EPR  abrió  el  camino  de  un  sinnúmero  de  debates,  discusiones  
y  análisis,no  solo  enel  ámbito  teórico,  sino  también  en  el  experimental.    

  Según   EPR,las   teorías   físicas   deben   considerar   “elementos   de   realidad   física”   las  
cuales   caracterizan   el   contenido   ontológico   de   las   teorías.   Todo   elemento   de   la   realidad  
física   debe   tener   una   contraparte   precisamente   definida   que   pertenece   al   formalismo   de  
una   teoría   completa.   Fue   el   propio   Einstein   quién   desarrolló   un   criterio   suficiente   para  
reconocer  un  elemento  de  realidad:    

Elemento  de  realidad  física:  Si  podemos  predecir  con  certeza  el  valor  de  una  magnitud  
física   (es   decir,   con   probabilidad   igual   a   1)   sin   que   el   proceso   de   medición   perturbe   al  
sistema   de   ninguna   manera,   entonces   existe   un   elemento   de   realidadcorrespondiente   a  
esta  magnitud  física.  
 
Supongamos  dos  partículas  (denominadas  1  y  2)  que  interactúan  durante  cierto  tiempo–
de   modo   que   antes   de   la   interacción   sus   respectivos   estados   sean   conocidos.  
Consideremos   la   función   de   onda  ψ  del   sistema   compuesto   por   ambas   partículas   luego  
de  la  interacción.  Si  realizamos  una  medición  de  la  posición  de  la  partícula  1,  podremos  
inferir   –al   igual   que   en   mecánica   clásica–   cuál   será   la   posición   de   la   partícula   2   sin  
haberla  perturbado  –es  decir,  sin  haber  efectuado  directamente  una  medición  sobre  ella.  
Si   luego   realizamos   otra   medición   sobre   la   partícula   1,   esta   vez   midiendo   el   momento  

9
lineal,   podremossaber   con   certeza   –también   al   igual   que   en   la   teoría   clásica–   cuál   es   el  
valor  del  momento  lineal  de  la  partícula  2  sin  haberla  perturbado.  De  este  modo,  y  según  
el   criteriode   realidad   física   propuesto   por   Einstein,   existende   manera  
simultánea‘elementos   de   realidad’   correspondientes   a   la   posicióny   al   momento   de   la  
partícula  2.  Sin  embargo,  según  la  teoría  cuántica,  el  principio  de  indeterminaciónimpide  
que  la  función  de  onda  dé  cuenta  deestas  magnitudes  (posición  y  momento)  de  manera  
simultánea.   Dado   que   la   teoría   –vía   la   función   de   onda–   no   es   capaz   de   proveer   una  
descripción   de   todos   los   elementos   de   la   realidad   física,   la   conclusión   –que   sostiene  
entonces  EPR–  es  que  la  mecánica  cuántica  debe  ser  considerada  incompleta.  

  Los   cuestionamientos   de   EPR   provocaron   una   rápida   respuesta   de   Bohr,16  quien  


analizó  detalladamente  los  procesos  de  medición  invocados  en  el  “experimento  pensado”,  
a  la  luz  de  su  principio  de  complementariedad.Como  resultado  de  su  análisis,Bohr  criticó  
el  criterio  de  realidad  propuesto  por  EPR:

“No   es   una   cuestión   de   la   perturbación   mecánica   del   sistema   durante   el  


proceso  de  medición,  […]  sino  de  la  influencia  que  las  propias  condiciones  [de  
medición]   tienen   sobre   la   clase   de   posibles   predicciones   que   puede   hacerse  
sobre   el   comportamiento   futuro   del   sistema.   Como   estas   condiciones  
constituyen   un   elemento   inherente   a   la   descripción   del   fenómeno   del   cual  
puede   apropiadamente   predicarse   el   término   ‘realidad   física’,   vemos   que   la  
argumentación   de   [EPR]   no   justifica   la   conclusión   de   que   la   descripción   de   la  
mecánica  cuántica  es  esencialmente  incompleta.”  Bohr  (apud  Wheeler  y  Zurek,  
1983:  148,  énfasis  agregado)

Desde   la   perspectiva   bohriana,   la   descripción   explícita   del   arreglo   experimental   –en  


términos   de   la   física   clásica–   constituyeinformación   inherente   a   la   descripción   del  
fenómeno,  y  es  por  ellouna  condición  necesaria  para  que  una  magnitud  física  pueda  tener  
un   valor   determinado.   Los   arreglos   experimentales   en   la   propuesta   de   EPR   son  
mutuamente  excluyentes  e  incompatibles  y,  por  esta  misma  razón,  no  es  posible  –según  
Bohr–  considerar  los  valores  determinadospara  cada  uno  de  los  arreglos  experimentales  
de  manera  simultánea.  

3.3.  La  desigualdad  de  Bell  y  la  experiencia  (clásica)  posible

Sobre  el  final  del  artículo  EPR  plantean  a  modo  de  conclusión  lo  siguiente:

“[…]   hemos   mostrado   que   la   función   de   onda   no   provee   una   descripción  


completa  de  la  realidad  física,  dejamos  abierta  la  cuestión  de  si  tal  descripción  
es  posible  o  no.  Nosotros  creemos  que  tal  descripción  es  posible.”  EPR  (1935)

16
PhysicalReview,  48,  696,  (1935).  Reimpreso  en  Wheeler  y  Zurek  (1983:145).
10
Motivado  por  esta  idea,  en  1964  John  Bell  (1964:195)  sostuvo  que:  “La  paradoja  [de  EPR]  
fue   presentada   como   argumento   para   sostener   que   la   mecánica   cuántica   no   puede   ser  
una  teoría  completa  sino  que  debería  ser  suplementada  con  variables  adicionales.  Estas  
variables   adicionales   proveerían   causalidad   y   localidad   a   la   teoría.”   Las   variables  
adicionales   posibilitarían   un   esquema   representacional   en   el   cual   el   sistema   poseería  
propiedades  preexistentes  –es  decir,  existentes  independientemente  de  la  observación.  Si  
bien   existía   ya   entonces   un   teorema   desarrollado   por   Von   Neumann   el   cuál   negaba   la  
existencia  de  variables  ocultas  para  la  mecánica  cuántica,  la  teoría  de  David  Bohm  (1951  
y   1952)   aparecía   según   Bell,   como   un   contraejemplo   directo   a   la   imposibilidad   de  
considerar   una   teoría   de   variables   ocultas   que   replicase   los   resultados   de   la   mecánica  
cuántica.   Bell   buscó   entonces   derivar   una   desigualdad   que   demostrara   de   modo  
experimental   tal   posibilidad.   En   este   sentido,   las   desigualdades   de   Bell   no   refieren   a   la  
mecánica   cuántica   de   modo   explícito   sino   a   los   límites   que   deben   cumplir   las  
correlaciones   descriptas   por   una   teoría   basada   en   los   preconceptos   de   la   física   clásica.  
Resulta  en  este  caso  extremadamente  interesante  el  hecho  señalado  por  Itamar  Pitowsky:  

“A   mediados   del   siglo   XIX   George   Boole   formuló   sus   ‘condiciones   para   la  
experiencia   posible’.   Son   ecuaciones   y   desigualdades   que   las   frecuencias  
relativas  de  eventos  (lógicamente  conectados)  deben  satisfacer.  Algunas  de  las  
condiciones   de   Boole   han   sido   redescubiertas   recientemente   por   físicos,  
incluyendo   las   desigualdades   de   Bell,   las   de   Clauser-­Horne   y   muchas   otras.”  
Pitowsky  (1994:95)

Las   desigualdades   de   Bell   (o   de   Boole)   hacen   explícita   la   relación   entre   representación  


clásica   y   experiencia   física,   ya   que   en   este   caso   (retomando   la   postura   de   Einstein  
anteriormente  señalada)  es  el  formalismo  mismo  de  la  teoría  el  que  limita  la  experiencia  
posible.   En   1981Alan   Aspect,   Philippe   Grangier   y   Gerard   Roger   (1982)   llevaron   a   cabo  
una   serie   de   experimentoscon   sistemasde   fotones   entrelazados   que   verificaron  
empíricamente   la   violación   de   las   cotas   propuestas   por   Bell.   Estos   resultados   hicieron  
explícito   el   hecho   que   los   resultados   predichos   por   la   teoría   cuántica   no   pueden   ser  
representados  por  una  teoría  de  variables  ocultas  que  al  mismo  tiempo  sea  local  y  realista  
–en  el  caso  de  la  teoría  de  Bohm  el  campo  cuántico  viola  la  condición  de  localidad.  

3.5.  La  contextualidad  cuántica:  El  teorema  de  Kochen-­Specker

Finalmente,  nos  interesa  mencionar  el  teorema  de  Kochen-­Specker  (KS)  el  cual  plantea  –
en  contraste  con  las  desigualdades  de  Bell–  una  restricción  interpretativa  desde  el  propio  
formalismo  de  la  teoría.  En  términos  de  operadores  en  un  espacio  de  Hilbert,  un  contexto  
se   da   en   correspondencia   con   un   Conjunto   Completo   de   Observables   que   Conmutan  
(CCOC).  Mientras  que  en  el  caso  en  que  se  considera  un  único  contexto  puede  realizarse  
una   asignación   de   valores   determinados   a   cada   una   de   las   propiedades   físicas,   el  
teorema   de   KS   obtura   la   posibilidad   de   asignar   valores   definidos   a   magnitudes   que  
pertenecen   a   distintos   CCOCs   de   forma   simultánea   (Kochen   &   Specker,   1967).   Esto  

11
representa  un  obstáculo  para  cualquier  interpretación  realista  que  considere  que  la  teoría  
es  ‘algo  más’  que  un  mero  instrumento  para  realizar  predicciones  sobre  los  resultados  de  
una   medición.   Contrariamente   a   las   desigualdades   de   Bell,   que   determinan   límites   a   los  
resultados  posibles  de  las  mediciones  a  partir  de  los  presupuestos  de  la  física  clásica,  el  
teorema   de   KS   trata   específicamente   del   formalismo   de   la   teoría   cuántica,   de   sus  
relaciones  y  simetrías  internas,  determinando  límites  a  las  posibles  interpretaciones  de  los  
elementos   formales   que   pueden   ser   asociados   a   las   propiedades   de   los   sistemas  
cuánticos,  i.  e.  los  operadores  proyectores.17  

4.  Posiciones  ontológicas  y  epistemológicas  en  la  interpretación  de  la  


mecánica  cuántica  

Como   intentamos   señalar,   el   desarrollo   de   la   mecánica   cuántica   se   dio   a   partir   dela  


interrelación   de   un   conjunto   de   pensadores   originales   y   divergentes   entre   sí.   Si   bien   los  
cortes  que  pueden  realizarse  según  las  múltiples  líneas  de  pensamiento  son  diversos,  nos  
interesa   aquí   trazar   una   distinción   a   partir   de   la   pregunta   por   la   referencia   de   la   teoría  
cuántica  al  mundo.  Esta  cuestión  ejemplifica  claramente  las  posiciones  encontradas  entre  
los   padres   fundadores   de   la   teoría.   Mientras   que   algunos   físicos   como   Einstein,  
Schrödinger   y   Pauli,   se   preocuparon   explícitamente   por   un   desarrollo   ontológico   y  
metafísico   de   la   teoría   cuántica,   otros   como   Bohr   y   Dirac   adscribieron   a   un   desarrollo  
signado  por  consideraciones  epistemológicas  y  pragmáticas.  Born  parecía  mantenerse  a  
distancia  de  este  debate  en  función  de  una  concepción  matemática  de  la  física  mientras  
que  Heisenberg  supo  variar  su  posición  según  las  conveniencias  del  caso.  

  Si  bien  el  pensamiento  de  Ernst  Mach  resultó  de  gran  importancia  en  el  desarrollo  
que   tuvo   lugar   en   la   mecánica   cuántica   como   en   la   teoría   de   la   relatividad,   la   discusión  
respecto  de  la  referencia  metafísica  de  las  teorías  al  mundo,  permaneció,  a  comienzos  del  
siglo  XX,  como  una  cuestión  recurrente  al  interior  de  la  física  misma.  En  este  sentido,  el  
significado  del  positivismo  machiano  parece  contener  en  sí  mismo  elementos  antagónicos.  
Respecto   de   la   crítica   a   las   condiciones   a   priori   del   entendimiento   humano   –tal   vez   el  
elemento   más   subversivo   del   pensamiento   positivista–   Einstein,   Heisenberg   y   Pauli,  
podrían   llegar   a   ser   considerados   positivistas.   La   crítica   a   los   a   priori   metafísicos   y   el  
presupuesto  de  que  ‘es  sólo  lo  observable  aquello  que  puede  ser  predicado  dentro  de  una  
teoría   física’   ocupó   un   lugar   importante   en   el   desarrollo   tanto   de   la   mecánica   cuántica  
como  también  de  la  relatividad.  Sin  embargo,  tanto  Einstein  y  Schrödinger  como  Pauli  y  el  
propio  Heisenberg  se  encontraban  inmersos  en  el  problema  de  repensar  la  realidad  física;;  
una   problemática   que   permanecía   para   todos   ellos   como   una   cuestión   esencialmente  
metafísica.   No   resulta   entonces   extraña   la   expresa   oposición   al   desarrollo   de   las   ideas  
machianas   propuesto   por   el   circulo   de   Viena   en   tanto   una   doctrina   esencialmente  

17
Para  una  discusión  detallada  cf.  de  Ronde,  2011,  cap.  XX.  
12
antimetafísica.  Según  Don  Howard:  “Einstein  estaba  consternado  por  el  Círculo  de  Viena  
y   su   estridente   doctrina   antimetafísica.   El   grupo   denostaba   como   metafísica   a   cualquier  
parte   de   la   teoría,   cuya   conexión   con   la   experiencia   no   pudiese   ser   demostrada   con  
claridad   suficiente.”   Einstein   había   sido   claro   al   sostener   que   el   punto   de   partida   de   la  
física,  se  encuentra  determinado  esencialmente  a  partir  de  un  presupuesto  metafísico:    

“Allí   afuera   hay   un   mundo,   que   existe   independientemente   de   nosotros   los  


seres  humanos  y  que  se  nos  presenta  como  un  eterno  y  magnifico  enigma,  al  
menos  parcialmente  accesible  a  nuestras  preguntas.”  Einstein  (apud  Wheeler  y  
Zurek,  1983:  vii)  

Según  Einstein,  el  objetivo  de  la  física  se  enmarca  en  los  siguientes  términos:

“[...]  el  objetivo  de  la  física  teórica  es  lograr  la  comprensión  de  la  realidad  física  
que  existe  independientemente  del  observador,  para  el  cual  la  distinción  entre  
‘directamente   observable’   y   ‘no   directamente   observable’   carece   de   todo  
significado  ontológico;;  este  objetivo  proporciona  al  físico  al  menos  una  parte  de  
la   motivación   para   su   trabajo,   sin   embargo   el   único   factor   decisivo   para  
determinar   si   se   acepta   o   no   una   teoría   física   es   su   éxito   empírico.”   Einstein  
(apud  Dieks,  1988:175)

Heisenberg  también  tomó  al  positivismo,  tal  como  había  sido  desarrollado  por  el  Círculo  
de  Viena,  como  un  pensamiento  que  debía  ser  criticado.  Por  ejemplo,  en  su  autobiografía  
escribe:

“Según  los  positivistas,  se  da  una  solución  sencilla:  el  mundo  se  divide  en  dos  
sectores:  el  de  lo  que  puede  decirse  con  claridad  y  el  de  aquello  sobre  lo  que  
debe   guardarse   silencio.   […]   Pero   no   hay   filosofía   tan   sin   sentido   como   ésta.  
Porque  no  hay  casi  nada  que  pueda  expresarse  con  claridad.  Si  se  elimina  todo  
lo   que   es   oscuro,   probablemente   sólo   quedarán   algunas   tautologías   carentes  
por  completo  de  todo  interés.”  Heisenberg  (1972:264)

Tanto   para   Heisenberg   como   así   también   para   Pauli,   la   crítica   al   positivismo   lógico   se  
encontraba   directamente   relacionada   con   la   negación   del   problema   de   la   “realidad”,   y   la  
disolución   de   esta   pregunta   esencialmente   metafísica   en   relación   a   una   posible  
interpretación  de  la  mecánica  cuántica.    En  este  sentido  Pauli  sostenía  en  una  carta  a  su  
amigo  Markus  Fierz  en  1948:  

“Cuando  el  hombre  común  dice  ‘realidad’  usualmente  piensa  que  está  hablando  
de   algo   que   es   evidente   en   sí   mismo;;   por   el   contrario,   creo   que   la   tarea  
específica  más  importante  y  extremadamente  difícil  de  nuestro  tiempo  es  la  de  
trabajar   en   una   nueva   elaboración   de   la   idea   de   ‘realidad’.”   Pauli   (apud  
Laurikainen,  1988:193)  
 

13
Einstein,   Heisenberg   y   Pauli   plantean   una   profunda   preocupación   por   no   perder   la  
referencia  a  la  cual  la  física  se  encuentra  indisolublemente  ligada  –la  Naturaleza,  la  physis.  
En   este   sentido,   no   resulta   accesoria   la   cercanía   e   interés   de   estos   pensadores   por  
Spinoza,  Platón  y  Schopenhauer,  respectivamente;;  tres  filósofos  del  absoluto,  del  infinito,  
pero  por  sobre  todo,  tres  metafísicos.  

  Desde   una   perspectiva   diametralmente   opuesta,   la   interpretación   de   Bohr   se  


sostiene  sobre  una  posición  eminentemente  pragmática  y  anti-­metafísica  de  la  ciencia.

“En   lo   que   refiere   a   la   información   obtenible   bajo   condiciones   experimentales  


descriptas  en  términos  clásicos  y  especificadas  a  través  de  los  parámetros  que  
aparecen   en   las   ecuaciones   algebraicas   o   diferenciales,   de   las   cuales   las  
matrices  o  las  funciones  de  onda  son  solución,  respectivamente,  la  totalidad  del  
formalismo   debe   ser   considerado   como   una   herramienta   para   derivar  
predicciones   de   manera   definida   o   de   manera   estadística.”   Bohr   (1948:314,  
énfasis  agregado)

  Como  hemos  visto,  en  la  mecánica  cuántica  existen  múltiples  problemas  a  la  hora  
de   intentar   interpretar   el   formalismo   a   partir   de   la   noción   de   objeto.   Como   señalamos  
anteriormente,   fue   a   partir   del   experimento   de   la   doble   rendija   y   la   dualidad   onda  
corpúsculo   que   Bohr   desarrolló   el   principio   de   complementariedad.   Dado   que   para   la  
descripción   de   ciertos   fenómenos   atómicos   necesitamos   una   ‘imagen   de   partícula’  
mientras  que  para  otros  necesitamos  una  ‘imagen  de  onda’,  la  complementariedad  busca  
recuperar  la  objetividad  en  términos  de  las  posibles  ‘representaciones  clásicas’.    Esto,  al  
precio   de   aceptar   la   contradicción   entre   las   múltiples   representaciones.   La  
complementariedad  se  articula  entonces  en  tanto  que  principio  regulativo,  asegurando  la  
consistencia  del  conocimiento  intersubjetivo  a  partir  de  la  discursividad  y  la  comunicación  
de  los  resultados  experimentales:

“La  descripción  de  los  fenómenos  tiene  un  carácter  perfectamente  objetivo,  en  
el  sentido  de  que  no  existe  referencia  explícita  a  ningún  observador  individual  y  
por   ende…   no   existe   ambigüedad   alguna   en   la   comunicación   de   la  
observación.”  Bohr  (apud  D’Espagnat,  2006:98)      

De   acuerdo   a   Bohr   (apud   Wheler   y   Zurek,   1983:7):   “[…]   la   interpretación   precisa   de  


cualquier   medición   debe   ser   enmarcada   esencialmente   en   término   de   las   teorías   físicas  
clásicas,  y  podríamos  decir  también  en  este  sentido,  que  el  lenguaje  de  Newton  y  Maxwell  
permanecerán   por   siempre   como   el   lenguaje   propio   de   los   físicos.”   Podemos   sostener  
entonces  que  el  lenguaje  clásico  se  presenta,  en  el  esquema  de  Bohr,  como  un  novedoso  
a  priori,  que  serviría  para  asegurar  una  nueva  concepción  de  la  objetividad  en  términos  de  
comunicación  intersubjetiva.  Esta  objetividad  que  remite  a  la  discursividad  acerca  de  los  
diferentes  fenómenos  clásicos,  aparece  al  precio  de  perder  al  objeto  mismo.  Para  cerrar  el  
círculo,  y  que  ningún  tipo  de  lenguaje  fuese  “agregado”,  sostenía  Bohr  que:  “sería  un  error  
creer   que   las   dificultades   de   la   teoría   atómica   podrían   tal   vez   evitarse   al   reemplazar   los  

14
conceptos   de   la   física   clásica   por   nuevas   formas   conceptuales”   (apud   Wheeler   y   Zurek,  
1983:7).   Bohr   no   sólo   había   obturado   de   este   modo   las   puertas   de   cualquier   desarrollo  
conceptual  futuro,  sino  que  era  consciente  de  que  la  descripción  física  se  transformaba  en  
un   desarrollo   meramente   epistemológico,   y   nunca   en   relación   a   una   pregunta   de   orden  
ontológico.   Para   Bohr,   como   para   muchos   físicos,   la   física   ya   no   se   relacionaba   con   el  
mundo,  sino  más  bien  con  el  carácter  pragmático  y  discursivo  del  lenguaje:  

“No  existe  el  mundo  cuántico.  Sólo  hay  una  descripción  cuántica  abstracta.  Es  
erróneo  pensar  que  la  física  tiene  la  tarea  de  encontrar  cómo  es  la  naturaleza.  
La  física  se  preocupa  por  determinar  qué  es  aquello  que  podemos  decir  acerca  
de  la  naturaleza.”  Bohr  (apudWheeler  y  Zurek,  1983:8,  énfasis  agregado)  

También   para   Dirac   la   mecánica   cuántica   no   debía   ser   considerada   más   que   en  
tanto   paso   intermedio   hacia   una   teoría   superadora. 18  Mientras   que   desestimaba   las  
discusiones   filosóficas   por   considerarlas   “inútiles   para   ofrecer   nuevos   descubrimientos”  
(Dirac,  1963)  

“[...]   el   objetivo   principal   de   las   ciencias   físicas   no   es   proveer   una   representación,  


sino  la  formulación  de  las  leyes  que  gobiernan  los  fenómenos  y  la  aplicación  de  esas  
leyes   para   el   descubrimiento   de   nuevos   fenómenos.   Si   existe   una   representación  
pictórica,   mucho   mejor;;   pero   si   existe   tal   cosa   o   no,   es   una   cuestión   secundaria.”  
Dirac  (1958:10)  

Ciertamente,   fue   esta   posición,   que   derivó   en   un   fuerte   instrumentalismo,   la   que  


condicionó   el   desarrollo   de   la   ciencia   a   partir   del   final   de   la   segunda   guerra   mundial   y  
continúa  hoy  jugando  un  papel  central  en  el  desarrollo  de  la  ciencia.    

   

Referencias

ASPECT,   Alain,   GRANGIER,   Philippe   &   ROGER,   Gerard   (1982),   “Experimental  


Realization  of  Einstein-­Podolsky-­Rosen-­BohmGedankenexperiment:  A  New  Violation  of  
Bell’s  Inequalities.”En  Physical  Review  Letters,  Vol.  49,  No.2,  91—94.

BELL,  John  (1964),  “On  the  Einstein-­Podolsky-­Rosen  paradox”.  En  Physics,  No.  1,  195—
200.

BOHM,  David  (1951),  Quantum  Theory.  Englewood  Cliffs  NJ,  Prentice–Hall.  

18
 Esta   postura   le   ha   permitido   evadir   ciertas   cuestiones   interpretativas,   específicamente   a   propósito   del  
referente  de  la  teoría  y  la  falta  del  esquema  “visualizable”.  Cf.  Dirac  (1963)    
15
BOHM,   David   (1952),   “A   suggested   interpretations   of   the   quantum   theory   in   terms   of  
‘hidden  variables’:  Part  I.”  En  Physical  Review,  85,  166—179.  

BOHR,   Niels   (1929),   “The   Quantum   of   Action   and   the   Description   of   Nature.”En  
KALCKLAR,   Jorgen   (ed.)   (1985),   Niels   Bohr   Collected   Works.   Amsterdam,   North-­
Holland.  

BOHR,  Niels  (1948),  “On  the  Notions  of  Causality  and  Complementarity.”  En  Dialectica,  2,  
312—319.

BOKULICH,  Alisa  (2004),  “Open  or  Closed?  Dirac,  Heisenberg,  and  the  Relation  between  
Classical   and   Quantum   Mechanics.”   En   Studies   in   History   and   Philosophy   of   Modern  
Physics,  35,  377-­396.  

CASSINI,  Alejandro,  LEVINAS,  Leonardo  y  PRINGE,  Hernán  (2013),  “Einstein  y  el  efecto  
Compton.”EnScientiae  Studia,  Vol  11.

DA   COSTA,   Newton   y   DE   RONDE,   Christian   (2013),   “The   Paraconsistent   Logic   of  


Quantum  Superpositions.”  EnFoundations  of  Physics,Vol. 43, Issue 7, pp. 845-858.

D’ESPAGNAT,   Bernard   (2006),   On   Physics   and   Philosophy,   Princeton,   Princeton  


University  Press.  

DIEKS,   Dennis   (1988),   “The   Formalism   of   Quantum   Theory:   An   Objective   Description   of  


Reality”.  En  Annalen  der  Physik,  7,  174—190.

DIRAC,   Paul   M.   A.   (1963),   Entrevista   a   Paul   Dirac   por   Richard   Kuhn.   En   Niels   Bohr  
Library   &   Archives,   American   Institute   of   Physics,   College   Park,   MD   USA,  
http://www.aip.org/history/ohilist/4575_1.html

DIRAC,   Paul   M.   A.   (1974)[1930],The   Principles   of   Quantum   Mechanics,   Fourth   Edition,  


Oxford,  Clarendon  Press.

EINSTEIN,   Albert,   PODOLSKY,   Boris   y   ROSEN,   Nathan   (1935),   “Can   Quantum-­


Mechanical  Description  be  Considered  Complete?”En  Physical  Review,  47,  777—780.

FUCHS,   Christopher   &   PERES,   Asher   (2000),   “Quantum   Theory   Needs   No      


‘Interpretation’.”En  PhysicsToday,  53,  70—71.

HEISENBERG,   Werner   (1972),   Diálogos   sobre   la   física   atómica.   Madrid,   Biblioteca   de  


Autores  Cristianos.

HEISENBERG,   Werner   (1973),   “Development   of   Concepts   in   the   History   of   Quantum  


Theory.”  En  MEHRA,  Jagdish  (Ed.)  The  Physicist's  Conception  of  Nature,  pp.  264—275.  
Reidel,  Dodrecht.

16
HILGEVOORD,  Jan  y  UFFINK,  Jos  (2001),  “The  Uncertainty  Principle.”En  ZALTA,  Eduard  
N.   (ed.)   The   Stanford   Encyclopedia   of   Philosophy   (Winter   2001  
Edition).http://plato.stanford.edu/archives/win2001/entries/qr-­uncertainty

JONES,   Sheilla   (2008),   The   Quantum   Ten:   A   Story   of   Passion,   Tragedy,   Ambition,   and  
Science.Toronto,  Thomas  Allen  Publishers.  

KOCHEN,   Simon   &   SPECKER,   Ernst   (1967),   “On   the   Problem   of   Hidden   Variables   in  
Quantum   Mechanics.”   En   Journal   of   Mathematics   and   Mechanics,   17,   59–87.  
Reimpreso   en   HOOKER,   Clifford   A.   (ed.)   (1975)   The   Logico-­Algebraic   Approach   to  
Quantum  Mechanics,  Vol.1,  pp.  293—328,  Dodrecht,  Reidel  Publishing  Company.

LAURIKAINEN,  Kalervo  (1988),  Beyond  the  Atom,  the  Philosophical  Thought  of  Wolfgang  
Pauli.  Berlin,  Springer-­Verlag.  

LAHTI,  Pekka  (1980),  Uncertainty  and  Complementarity  in  Axiomatic  Quantum  


Mechanics,International  Journal  of  Theoretical  Physics,  19,  pp.  789-­842.  
 
MAEDA,   Fumitomo   y   MAEDA,   Shuishiro   (1970),   Theory   of   Symmetric   Lattices.Berlin,  
Springer-­Verlag.  

MCALLISTER,   James   W.   (1990),   “Dirac   and   the   Aesthetic   Evaluation   of   Theories.”En    


Methodology  and  Science,  23(2):  87—102.

PRIMAS,   Hans   (1981),   Chemistry,   Quantum   Mechanics   and   Reductionism,   Perspectives  


in  Theoretical  Chemistry.  Berlin,  Springer  Verlag.

PERES,   Asher   (1995),   Quantum   Theory:   Concepts   and   Methods.   Dordrecht,   Reidel  
Publishing  Company.

PITOWSKY,   Itamar   (1994),   “George   Boole's   'Conditions   of   Possible   Experience'   and   the  
Quantum  Puzzle.”  EnThe  British  Journal  of  Philosophy  of  Science,  45,  95—125.

PRINGE,   Hernan   (2009),   “A   Trascendental   Account   of   Correspondence   and  


Complementarity.”   En   BITBOL,   Michel   et.   al.   (Eds.),   Constituting   Objectivity:    
Transcendental   Perspectives   on   Modern   Physics,   pp.   317—327,   Dordrecht,   Springer-­
Verlag.

VAN  DER  WAERDEN,  Bartel  L.  (Ed.)  (1968),  Sources  of  Quantum  Mechanics.New  York,  
Dover  Publications.

WHEELER,  John,  &  ZUREK,  Wojciek,  (eds.)  (1983),  Quantum  Theory  and  Measurement.  
Princeton,  Princeton  University  Press.

17

También podría gustarte