Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO

DEPARTAMENTO DE METALMECÁNICA
LABORATORIO DE INGENIERÍA MECÁNICA
FUNDAMENTOS DE SOLDADURA

PRÁCTICA IV
PRUEBAS RÁPIDAS PARA IDENTIFICACION DE METALES
FERROSOS

ALUMNOS:
LEÓN TREJO JOSÉ MIGUEL
MARTINEZ IBARRA ERIK JAVIER
RODRÍGUEZ PADRÓN AIMEÉ FERNANDA

PROFESOR:
ING. RAFAEL ZAVALA HERNÁNDEZ
GRUPO: 651C-B HORARIO: 16:00-17:00 HRS

FECHA DE REALIZACIÓN: MIERCOLES 24 DE MAYO DEL 2023


FECHA DE ENTREGA: JUEVES 1 DE JUNIO DEL 2023

a) Objetivo
El alumno identificará los metales y aleaciones ferrosas, por medio de pruebas
cualitativas, rápidas y sencillas, utilizando métodos elementales.
b) Consideraciones teóricas
c) Desarrollo:
Material y/o equipo:
- Patrón de muestras de diferentes metales ferrosos (aceros y fundiciones de
hierro)
- Esmeriladora de pedestal
- Lentes de seguridad, guantes, camisa de manga larga, etc
- Martillo pequeño de acero
- Imán
- Muestras de virutas de metales
- Lupa de 5x o 10x
Procedimiento:
1. Prueba de sonido: golpear cada una de las muestras metálicas conocidas,
grabar y anotar el tipo de sonido
2. Prueba del imán: acercar el imán al metal en cuestión y verificar si la atrae
o no
3. Prueba de viruta: ver el tipo de viruta de cada metal
4. Prueba química
5. Prueba de la chispa: encender y/o arrancar el esmeril a una velocidad
determinada (rpm)
- Tomar la muestra
- Tener un fondo oscuro en el laboratorio o taller
- Hacer la prueba en cada una de las muestras patrón bajo las mismas
condiciones (presión, grano de la piedra, etc)

d) Cálculos y resultados
e) Observaciones
- No se llevó a cabo la prueba química, dado que no se contaba con los
elementos químicos necesarios
- Al momento de hacer la prueba de la chispa, el taller no estaba
completamente oscuro, lo cual afectó la realización de la misma, ya que no
se podían apreciar las chispas del material como se requería
f) Conclusiones
g) Bibliografías

También podría gustarte