Está en la página 1de 4

CONCIENCIA SOCIAL

JOSELYN AZA 2DO MCM

Es la habilidad para entender, considerar y apreciar los puntos de


vista de otras personas con el fin de establecer y mantener
relaciones interpersonales constructivas y ejercer acciones
responsables y comprometidas en favor de la sociedad .
¿Qué se necesita para la conciencia social?

El voluntariado, cuidar de otras personas o formar parte de asociaciones


y proyectos que favorecen el desarrollo de la comunidad es una manera
de despertar la conciencia social y de tomar medidas que ayudan a
orientar la conducta de los individuos.

¿Tienes conciencia social?

claves para descubrirlo

• ¿Cuida el medio ambiente?


• ¿Dedica tiempo a actividades altruistas?
• ¿Ha pensado en cómo será el mundo en 100 años?
• ¿Habla sobre temas sociales?
¿Cómo se aplica la conciencia social?

La conciencia social es la acción mental a través de la cual una persona es capaz de observar el estado
de otras personas dentro de una comunidad. Este es un tipo particular de conciencia, nos permite
relacionarnos sanamente en sociedad, establece relaciones de empatía con las personas que nos
rodean.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

https://eacnur.org/blog/fundamentos-evolucion-del-concepto-conciencia-social/
https://es.linkedin.com/pulse/la-conciencia-social-promueve-el-desarrollo-sostenible-vanessa-arita
https://www.villaperse.edu.pe/la-importancia-de-crear-conciencia-social-en-nuestros-
ninos/#:~:text=La%20conciencia%20social%20es%20la,las%20personas%20que%20nos%20rodean.
https://www.consumer.es/solidaridad/tienes-conciencia-social-7-claves-para-descubrirlo.html

También podría gustarte