Está en la página 1de 1

Bacteriemia

asociada a
catéter
vascular
Posibilidad de la entrada de las bacterias
directamente en el torrente sanguíneo. El
frecuente uso de catéteres venosos
centrales en el paciente crítico
determinaría un paso directo a la
circulación sistémica.

CAUSA
Es la tercera IN en frecuencia en el registro ENVIN
(10,07% de todas las IN), con una DI en 2012 de 1,42 BRC
por 1.000 días de uso de catéter. Puede deberse a un
déficit de esterilidad en el momento de la colocación
del catéter o a una colonización del mismo a lo largo de
su uso

TRATAMIENTO
En caso de sepsis grave o shock séptico se
retirará el catéter y el paciente será tratado con
una combinación de daptomicina +
betalactámico antipseudomónico o vancomina +
cloxacilina + aminoglucósid

RECOMENDACIONES
Higiene de manos
Medidas de barrera total
Asepsia
Retirar catéteres innecesarios
Utilización de ecografía

PREVENCIÓN
Lavarse las manos antes de insertar, palpar o cubrir cualquier acceso
vascular.
Utilizar guantes y mascarilla antes de insertar un acceso vascular o de
cambiar el apósito protector
Limpiar la zona de inserción con iodopovidona, alcohol a1 70%.
Utilizar catéteres centrales de un solo lumen, máximo dos, es esencial
para la prevención de las IN.
Uso de catéteres tunelizados en pacientes que se considere su uso por
más de 30 días.

También podría gustarte