Está en la página 1de 1

Actividad práctica “Tramas expositivas-explicativas”

Alumno/a:

Los siguientes fragmentos están tomados del texto “Investigadores, por amor a la ciencia” trabajado en clases
anteriores:

a) R
e lé
a nl
os y recuerden a qué tipo de trama hace referencia cada fragmento.
b) Le
a n
la

información del cuadro y clasifiquen las tramas


anteriores colocando los números en los casilleros correctos.
Trama argumentativa: se emite una opinión
Trama expositiva: presenta una explicación

Trama expositiva: presenta definiciones

Trama dialogal: la información se organiza de acuerdo con los turnos de una


conversación.

c) Completen los espacios en blanco según corresponda:

Las tramas expositivas, predominantes en textos expositivos-explicativos, se suelen utilizar oraciones


____________ (afirmativas/negativas) para explicar los datos e ideas. El lenguaje debe ser claro y conciso.
Habitualmente se emplea la 3ra persona del singular o plural del ___________ (presente/pasado) del modo
indivativo: es, está, mide, se encuentra, se trata… Aunque también es posible encontrar otras formas verbales.
Son necesarios los _____________ (marcadores/signos) para unir las ideas: en primer lugar, es decir, en otras
palabras… También es frecuente el uso de ______________ (comparaciones/definiciones) para explicar datos; y
el empleo de _____________ (comparaciones/definiciones) para comparar las ideas presentadas

También podría gustarte