Está en la página 1de 2

TITULOS – VALORES

1. MERCADO DE VALORES. - Es un espacio económico que reúne a oferentes y demandantes de valores, también
participa la entidad reguladora, los intermediadores y las auxiliares del mismo.
2. LAS VENTAJAS DE PARTICIPAR EN EL MERCADO DE VALORES. - Para quienes están interesados en invertir en el
mercado de valores, existen beneficios como la rentabilidad.
3. OFERTA PÚBLICA DE VALORES.- Es aquella que permite la obtención de valores para la realización de cualquier
negocio jurídico.
4. VALORES.- Los valores son documentos susceptibles de ser transados en el mercado de valores. El término valor es
bastante amplio y engloba a los valores documentarios y también a aquellos que son representados mediante
anotaciones en cuenta.
Los valores son los instrumentos de contenido económico, los cuales se negocian en el mercado de valores y tienen
ciertas características y requisitos establecidos en la norma.

EL TITULO VALOR ES EL DOCUMENTO NECESARIO PARA EJERCITAR EL DERECHO LITERAL Y AUTONOMO


MENCIONADO EN EL
ART. 491 C.COM. Título-valor es el documento necesario para legitimar el ejercicio del derecho literal y
autónomo consignado en el mismo.
El valor del título es el documento necesario para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que se le
otorga.
Pueden ser de contenido crediticio, de participación o representativos de mercaderías.
5. CONDICIONES.-
1. Un valor debe darle al tenedor la legitimidad que requiere el ejercicio de este.
2. Un valor tiene el derecho implícito, es decir autónomo y el derecho explicito, es decir literal
3. El valor es necesario porque el tenedor del valor debe exhibirlo para ejercitar su derecho.
4. El valor es literal porque en si mismo se explicita derechos
5. Es autónomo porque el derecho consignado (OTORGADODO) en el mismo puede ser ejercitado por el
tenedor de manera independiente de las relaciones mercantiles que determinaron su creación.

V. De participación ACCIONES las acciones que representan


CUALIDAD O
SU

una ALICUOTA, por parte DEL


CAPITAL SOCIAL, de una S.A.
CLASIFICACION DE LOS TITULOS VALORES

V. de contenido crediticio PAGARE


V. Representativos de Mercaderías Certificados de depósitos.
S.

BONOS DE PRENDA
PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD EMISORA (CUANDO NO SE HABLA DE
SU

c gar

qui
g rof
a ari
n tía
o an
. co
V V.

UN BIEN EN ESPECIFICO)
GARANTIA

r a

EL VALOR QUE GARANTIZA LA HIPOTECA


n
a

t
í

V. con garantía prendaria EL VALOR GARANTIZADO POR UNA


S.

PRENDA
V. Al portador CHEQUE AL PORTADOR
S SI TIENE O

V. A la orden CHEQUE ASIGNADO A UNA DETERMINADA


PERSONA
V. Nominativos UN REGISTRO EN FAVOR DE UN
NO

ACCIONISTA
El préstamo quirografario es aquel que no cuenta con una garantía que lo respalde.
6. CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES.-
1. Según su cualidad o naturaleza.-
a.) Valores de participación, por ejemplo, las acciones que representan una ALICUOTA, por parte
DEL CAPITAL SOCIAL, de una S.A.
b.) Valores de Contenido Crediticio, ejemplo un pagare
c.) Valores Representativos de Mercaderías, ejemplo certificados de depósito, bonos de prenda.
2. Según su garantía. -
a.) Valores con garantía quirografaria, (CUANDO NO SE HABLA DE UN BIEN EN ESPECIFICO) por
ejemplo patrimonio de la sociedad emisora.
b.) Valores con garantía hipotecaria, por ejemplo, el valor que garantiza la hipoteca.
c.) Valores con garantía prendaria, por ejemplo, un valor garantizado por una prenda.
3. Según si tienen o no consignado a su titular.-
a.) Valores al portador, por ejemplo un cheque al portador
b.) Valores a la orden, por ejemplo un cheque signado a la orden de una determinada persona.
c.) Valores nominativos, por ejemplo el registro en favor de un accionista.
7. TIPO DE VALORES QUE SE NEGOCIA EN EL MERCADO DE VALORES BOLIVIANO.-
1. Acción.- Representa la alícuota parte del capital social de una S.A., pueden ser acciones ordinarias o
preferidas, pueden ser emitidas:
AL PORTADOR
A LA ORDEN DE, O SER
NOMINATIVAS.

Nombre de la empresa (BAGO)

ACCION NRO. XXX

NOMINATIVA (QUE ESTA A NOMBRE DE UNA PERSONA EN ESPECIFICO) EJ. JUAN PEREZ QUIERE DECIR QUE ES SOCIO ES
UNA ACCION NOMINATIVA

A LA ORDEN DE: QUIERE DECIR QUE UNO DE LOS ACCIONISTAS ESTA ESTABLECIENDO QUE ESTA ACCION SERA
TRANSFERIDA A OTRA PERSONA A NOMBRE DE

AL PORTADOR: (LA CONDICION ES QUE EN LA PARTE INFERIOR SE ENCUANTREN CONSIGNADAS LAS FIRMAS QUE
CORRESPONDEN A QUIENES LICITAMENTE VAN A EXTENDER ESTE TITULO VALOR) SIENDO UNA S.A. TIENE QUE ESTAR LA
FIRMA DEL PRESIDENTE, GERENTE GENERAL GERENTE ADMINISTRATIVO, TESORERO U OTRO REPREPARA QUE ESTE
TITULO VALOR TENGA LA EFECTIVIDAD AL TENEDOR DE UN MONTO EN ESPECIFICO.

CADA SOCIEDAD COMERCIAL TIENE SUS ACCIONES UN VALOR O CONOCE EL NUMERO DE ACCIONES CON LA QUE SE
CONSTITUYE EN EL TESTIMONIO DE CONSTITUCION Y EN ELLA DIRA CUANTO DINERO RERESENTA CADA ACCION.

ESTE PUEDE SER USADO COMO GARANTIA DE UN PRESTAMO

2. Pagaré.- Es una promesa incondicional por parte del suscriptor, de pagar una suma determinada de dinero
a su tenedor o portador, el pagare puede estar avalado por una persona distinta al emisor.
MAS INTERESES

SERIE Nro. XXX

BENEFICIARIO AL PORTADOR O

BENEFICIARIO NOMINATIVO

(MONTO) LA SUMA DE:

PRESIDENTE AVAL INTERESADO

(EMISOR)

ACRETIDATO POR QUIENES LO EXPENDEN

3. Letras de cambio. - Son valores con plazos preestablecidos al momento de su emisión.


SEÑALA LA FECHA DE INICIO Y VENCIMIENTO, PORQUE TIENEN UN PERIODO DE ALCANCE PREESTABLECIDO Y
DEFINIDO.
Otorgadas por el estado O LAS VENDEN EL ESTADO.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Al portador
La suma de

Emisión vencimiento
FIRMAS DE LAS INSTANCIAS Y FUNCIONARIOS QUE ESTAN LEGALMENTE HABILITADOS PARA ESTE VALOR

También podría gustarte