Está en la página 1de 2

CALCULOS PARA LA SELECCIÓN DE TUBERIAS

La velocidad se calcula en base al flujo másico que circula en el ciclo, y asumiéndonos


diámetros de tuberías de manera que esta velocidad calculada sea igual a la velocidad
calculada en el flujo interno:


V=
ρ∗A

Como la velocidad es función del caudal, entonces:

Q=V ∗A

Luego se determina el tipo de flujo existente en la tubería,

V ∗Di∗ρ
ℜ=
μ

DATOS
DENSIDAD ρ (g/cm³) 1.21
VISCOSIDAD DINAMICA µ (Pa*s) 202000
FLUJO MÁSICO m (Kg/s) 0.01
CAUDAL Q 1(Lts/s) 0.00826446
  Q2 (Lts/s) 0.00826446
  Q3 (Lts/s) 0.00826446
REYNOLDS Re1 9.9458E-06
  Re2 1.327E-05
  Re3 7.9535E-06

Para la selección de la tubería en este tramo se lo realiza en base al estado del


refrigerante que circula, en nuestro caso será vapor del refrigerante sobrecalentado

COMP.-COND. (1)
Ø e
ÁREA i (mm²) VELOCIDAD (m/s) Ø selec (mm) Ø selec (pulg.)
(mm) (mm)
7.9375 0.8 31.54473197 0.261991854 6.3375 5/16

En este tramo ingresa como vapor de refrigerante ligeramente a una temperatura de


-10ºC sobrecalentado

CMP.-EVAP. (2)
Ø e
ÁREA i (mm²) VELOCIDAD (m/s) Ø selec (mm) Ø selec (pulg.)
(mm) (mm)
6.35 0.8 17.7205875 0.466376344 4.75 1/4
En este tramo el refrigerante sale del evaporador como liquido una temperatura de 37 ºC
e ingresa al compresor a una temperatura de -18ºC

EVAP.-COND. (3)
Ø e
ÁREA i (mm²) VELOCIDAD (m/s) Ø selec (mm) Ø selec (pulg.)
(mm) (mm)
9.525 0.8 49.32753788 0.167542577 7.925 3/8

También podría gustarte