Está en la página 1de 1

EXPOSICIÓN ORAL: LOS TÓPICOS LITERARIOS DEL RENACIMIENTO

1. Definición del tópico

2. Origen clásico: ¿De qué autor proviene? ¿En qué obra


1. CARPE DIEM literaria o composición poética aparece por primera vez?

2. TEMPUS FUGIT 3. Autor y composición poética del Renacimiento. Debéis


buscar un autor y un poema del Renacimiento en el que
3. LOCUS AMOENUS aparezca reflejado el tópico.
-Sobre el autor: debéis explicar algunos detalles sobre
4. DESCRIPTIO PUELLAE su biografía y su obra.
-Sobre el poema: lectura del poema, contextualización
5. AUREA MEDIOCRITAS (obra en la que se inscribe, cuándo fue compuesto) y
explicación y localización del tópico en el poema.
6. BEATUS ILLE
4. El tópico en la actualidad. Buscad el tópico representado
en una canción, en un anuncio publicitario, en el cine, etc.
y proyectadlo a vuestros compañeros.

*Grupos de 4 o 5 miembros

También podría gustarte