Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE MANAGUA

Derecho romano
Integrantes:

- Brenda Talavera
- Jefry Morales
- Israel Gadea
- Crstobal Castro
- Carlos Mendez
- Bryan Gonzales
- Ever Lopez

Docente:
-
Objetivo general

● Explicar de forma clara y sencilla la capacidad


jurídica romana de derechos y obligaciones a la cual
estaban regidas.
Objetivos específicos

● Definir clases sociales que se regían bajo el derecho


romano y los diversos estatutos existentes.

● Dar a conocer algunos conceptos básicos acerca del


tema “DERECHO ROMANO”
Derecho romano (en latín, Lus
Romanum) fue el ordenamiento
jurídico que rigió a los ciudadanos
de la Antigua Roma.
Por su complejidad, aplicabilidad
y calidad técnica, aún hoy, es la
base del derecho continental y de
códigos civiles contemporáneos.
Aptitud que tenía una persona
para ser titular de derechos

Capacidad jurídica
Requisitos:
● Tener status libertatis
● No ser extranjero.
● Tener el status de Sui iuris

Podía ser titular de las cuatro


potestades:
1. La Patria potestas
2. La Dominica potestas
3. La Manus maritalis
4. El Mancipium
LA CAPACIDAD DE OBRAR PLENAMENTE EN ROMA DEPENDENDIA DE SER SUI IURIS.

Los derechos civiles más Los derechos políticos más


importantes: importantes:

1. Derecho de asentamiento y 1. Tenían derecho al voto (ius


traslado entre municipios suffragiorum)
romanos (ius migrationis). 2. Tenían el derecho a postularse y
2. El derecho a poseer casas y ser electo para cargos públicos
hacer negocios (ius comercii). (ius honorum)
3. matrimonio entre miembros de
la misma clase social (ius Esto iba parejo con el derecho y
connubii). el deber de servir en el ejército.
¿En qué consistia el Status en Roma?

Conformado por:

Status libertatis Status civitatis Status familiae

La pérdida de alguno de estos elementos implicaba la


pérdida de ciertos derechos y facultades.
Status libertatis
El esclavo era persona (Servile caput), pero no
sujeto sino objeto de derechos; solo el hombre
libre (liberum caput) puede ser sujeto de
derecho.
Status civitatis
Era la ciudadanía romana
Status familiae
Posición en que un hombre libre y
ciudadano puede encontrarse con relación a
determinada familia.
GRACIAS POR SU
ATENCION
BIBLIOGRAFÍA

● Enciclopedia jurídica - Diccionario de Derecho. (n.d.). disponible en:


http://www.enciclopedia-juridica.com/inicio-enciclopedia-diccionario-j
uridico.html
● Abel, G. M. (2022, March 26). Los privilegios de ser ciudadano
romano. National geographic. Disponible en:
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/privilegios-ser-ciudadano
-romano_17835

También podría gustarte