Está en la página 1de 4
Ficha de Trabajo No. 73 L ENAMORAMIENT Las personas cuando se enamoran, tienen la ‘oportuniciad de crecer enel respeto, la consideracion, ta valoracién y la Fesponsabilidad hacia ‘otra ser humano. Formamos grupos de trabajo. @ —_Resporidemos a tas preguntas @ iQué es la amistad? Qué es el enamoramiento? @ Ayudacios de nuestro profesor (a) presentamos nuestras respuestas en plenario. @ — wego dialogamos: © {Qué hace que con unas personas seamos amigos? © {Qué hace que con otras personas busquemos una relacién como el enamoramiento? @ — Conformamos grupos por sexo. @ Los grupos de hombres trabajan la pregunta ® .Queé es lo que busca una mujer adolescente en una relacion de enamoramiento? @ Los grupos de mujeres responden a la pregunta: © {Que es lo que busca un hombre adolescente en una relacion de enamoramiento? —_—n ee aaa ~—see=s aus oo oo ® _Presentamos las respuestas en plenaria y copiamos en ta pizarra lo que ambos hombres Y a adolescentes- buscan en una relacion de enamaramiento, 3 ee oe ee ee — TTT OP @ —Construimos un gran corazén de color rojo y lo pegamos en un mural o pared del aula @ En hojas de papel y plumdn grueso escribimos comportamientos (positivos 0 negativas) que sé viven en una pareja de enamorados Ejemplo de comportamiento positive en ta pareja: comparten le que les sucede. EJemplo de comportamiento negativo en la pareja: se insullan y se tratan mal ®@ Pegamos dentro del corazon los Comportamientas que ayudan a construir una relacion de enamoramiento posiiva. Para ello dialogaremas nuestro punto de vista Reflexionamos en base a casos de la vida real. ®@ Pegamos fuera del corazén los comportamientos que impiden construir una relacion de enamoramiento positiva para la vida y crecimiento de las personas que fo experimentan. De manera personal resolvemos el siguiente ejercicio: enamoramiento es. Algo que debemos recordar El afecto es parto de la persona y se desarrolla junto. con otras aspectos de su porsonalidad como sus valores, stu Inteligencia, susideales. Elamor (que es una forma de expresar elatecto) és parte del ser humano y no se elite exchusivamente a la pareja. Tlene que ver con el amor mas amplio, como por efemplo el amor a nuestros padres, hefmanos, amigos. companeros de estudio, mascotas, ja naturaleza, et. La pareja es una dimension de la capacidad de amar y construir relaciones de afecto y ternura que tenemos todos los seres humanos, La capacidad de amar nos hace protagonisias y responsables de nuestros actos. Ei enamoramnienta es parte del desarrollo afeclivd de fos atilescentes, Se produce cuando él o ela se siento alraido por alguien y acepta tener una relacion personal, Por ello Jos adolascentes enamorados se alajan de! grupo de amigos Existen dlversos Supuesies acerca delenamoramiento, como pensar que debemos ser alractivos para que alguien se fij@ en nasolvos. Las mujeres buscan ser delgadas, usar ropa alractiva, etc, Los hombres buscan vestirse bien, masirar un buen corte de pelo, demostrar que son ‘bien hombres" y que saben ‘beber alcohol’, bailar, ele. Tambien esperamos encontrar a ia persona ideal. Otro supuestoes pretender que ta persona tiene que demosirar {Que esta ‘loco ofoca por mi, lo cual implica que siempre este canmiga, que haga todo lo que deseo y espero, Las ‘elaciones basadason estos supuesios son poco duraderasy no enviuecena ls personas. Despues de un tiempo de conocerse con mayor realismo desaparece el encanto y aparece la persona que realmente somos. De ali en adelante caben dos. posilidades: que la pareja de enamorados, presa de sus desilusiones, prablemas, desacuerdas o aburrimiento mutuc, dajenia retacion oempiecen a conocer quiénes son en realidad, haciendo de esta experiencia algo enriquecedor. Et respeto, el culdado, la responsabilidad, la capacidad de dar yel conocimiento mutua, logranunarelacion enriquecedora PAT Yh aA ihr Los enamorados (2s) de la adolescencia no suelen ser la pareja definitiva en la vida. Por elfo es prudente no ‘exponerse a vivir situaciones que pueden maliratar nuestros sentimientas 0 cambiar radicakmente nuestras vidas, las relacianes sexuales coitales, el embarazo no descado, la adquisicion de una infeccion sexuaimente transmitida, pueden cambiar fa vida de cualquier persona, por ello, es preciso que de manera personal y en ‘didlogocon la pareja se tenga clarohasta donde llegar y no sobrepasar ostasliites. Tatienes derecho a viviruna relacion de-enamoramiento: @ —_Condeambos sean amigos, se cuenien sus experiencias, se brinden ayuda muta, ,compania’ donde ‘vivan a alegria y compartan momentos positives y constructivos, ‘Querespee us dechones Ningurenamotedo ld) puedeinteiarconvenctitede acer akgoque vaeh eomira de tusdeseos. ‘Dorvte expreses libremente tus ideas, gustosy apinionas, Las demosiraciones de afecto (caricias, abrazos, sada). nlosobrepase os limites que deseas. Sopaberonsiap In deacuerdo para eegira donde ir, qué pelicula yer, cuando verse, iMsables con sus actos yde las consecuencias de los mismos, Una relacin de enamoramiento no es pasitiva si existe viokencia. burles, insultos, humillaciones, goipes, celos y iscusiones excesivas, Estas hechos son indicativos que no estamos formando un vinculo saludabile. La persona, deacuerdo a susvalares y autoestima, debe: tomar la decision.

También podría gustarte