Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE DERECHO Y CC. PP.

ESCUELA PROFESIONAL DERECHO

TEMA: TITULIZACION DE ACTIVOS O USO DE FIDEICOMISO DE

TITULIZACION

DOCENTE: CANDUVI CORNEJO VICTOR HUGO

INTEGRANTES:

CURSO: DERECHO COMERCIAL III

CICLO: VI

2009
DEDICATORIA

A Dios, y ha nuestros padres por el

apoyo y afecto que nos han

brindado,

Constituyen la bendición más

grande que dios nos ha dado.


AGRADECIMIENTO

A nuestros profesores de la Facultad de

Derecho y Ciencias Políticas a quienes les

debemos la vocación y las enseñanzas

para la presente investigación, en

especial al Dr. CANDUVI CORNEJO

VICTOR HUGO

Por sus enseñanzas sobre la titulización

de activos o uso del fideicomiso de

titulización, que nos motivaron nuestra

preocupación por la culminación de la

presente investigación.
ANTECEDENTES

El procedimiento de titulización o securitización de activos se origina en la


década de los años sesenta del siglo pasado, en los estados unidos de
América, debido a la presencia considerable de títulos hipotecarios, lo que
determina la aparición y desarrollo de un mercado secundario para la venta de
dichos valores.
CONCEPTO
Desde el punto de vista practico y considerado una explicación simple,
mediante la titulización, una empresa denominada originadora, necesitada de
financiación transfiere activos o derechos de crédito a otra empresa,
denominada emisora, constituida por terceros con el objeto de emitir valores
para su colocación a inversionistas en el mercado de capitales. El pago
efectuado por la emisora por la compra de dichos activos permitirá a la
vendedora (originador) financiar su actividad empresarial. por otra parte la
realización resultante de dichos activos a su flujo permitirá a la empresa
emisora cumplir sus obligaciones derivadas de la emisión de valores frente a
los inversionistas
FINALIDAD
La finalidad de la titulización es proporcionar financiamiento a la empresa

También podría gustarte