Está en la página 1de 2

Nombre: Romina Rivera Curso: 1ero BGU ¨B¨

Nombre practica: Medición de densidad Fecha: viernes 29 de julio del 2022

Práctica #2

Objetivo: Aprender a determinar la densidad de sustancias, solidos y líquidos,


aplicando ecuaciones y con ayuda de materiales de laboratorio.

Materiales:
• Probeta
• Matraz Erlenmeyer
• Vaso de precipitado
• Balanza

Sustancias:
• Agua
• Sólido irregular

Reacción química: Ninguna

Calculo:

Proceso:
p2 – p1 = 169.4 – 108.9 = 60.5 gr = masa
D= 169.4 / 60.5 = 45.1
v1 - v2 = 74 – 68.5 = 5.5cm^3 = volumen
D= 45.1 / 5.5 = 8.27 gr/cc

Procedimiento para liquido:


1. Seleccionar el material donde se realizará la medición del volumen.
2. Pesar la probeta (p1).
3. Llenar la probeta con la sustancia a analizar (h2o).
4. Pesar la probeta con la sustancia a analizar (p2).
5. Leer el volumen seleccionado.
6. Aplicar ecuación para densidad.

Procedimiento para determinar la densidad del sólido:


1. Pesar el sólido
2. Medir un volumen de agua en la probeta
3. Ingresar el sólido dentro de la probeta donde se midió el agua evitando que
se riegue

Recomendaciones:
• No jugar con los materiales.
• No oler las sustancias.
• No probar las sustancias.

Observaciones:
• La sustancia (agua) estaba tinturada
• El sólido tenia un color gris oscuro
• Hay que ser cuidadosos con los materiales
• La balanza no soporta mucho peso

Conclusión:
Se puede concluir que la densidad es una propiedad física que nos permite saber la
ligereza o pesadez de una sustancia, la cual puede ser determinada por una relación
de masa volumen.

Imágenes:

También podría gustarte