Está en la página 1de 1

8 AíDA B.

CASTEGNARO

> En cálculo financiero nosotros tendremos la función de representar- .


matemáticamente todo fenómeno del mundo real, y por ellodebe-'.
mas encontrar las herramientas de valuación. -

> Hemos hecho una apretada síntesis de algunas operaciones financie- "',
ras que son sometidas a su registración, valuación y exposición a lo
largo del presente trabajo y constituye un disparador. No obstante,
las valuaciones realizadas ,en este libro son simples y sientan bases·" .
para construir otras. .
'" .

> Si bien, no se encuentran contempladas todas las cuentas, se repre->:


sentó simplificadamente un modelo de Estados Contables y Estado ', .
de Resultados al que en forma conjunta se lo enlaza con las aplicacio-
nes en nue..s tro cálculo financiero, en 'donde observaremos continua..
mente la acción ínterdíscíplínaría entre el Derecho -fuente de las
leyes, resoluciones...- quepermiten la regulación de las operaciones
financieras, el modelo matemático de valuación de estas operacio-
nes, (nuestro Cálculo Financiero) y la Contabilidad referida al sopor-:,
.....te de las operaciones-y su exposición.
> El auditor externo emite un informe de acuerdo al examen realizado
sobre los estados contables opinando que presentan razonablmente,
en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial ylosre-.
sultados de sus operaciones. - .: .~'

A nosotros nos compete aplicar los conocimientos matemático-fínancíe-


ros adquiridos con todas lasherramíentas de valuación.

LA OPERACIÓN FINANCIERA

Red de conceptos

¡---~ .Operaciones financieras

Elementos I Diagrama temporal I


Objetivos:.
Reconocer una operación financiera.
Describir los elementos de una operación financiera.
Comprender la importancia del eje de tiempo para visualizar las ope-
raciones financieras y plantear la ecuación de valor en cualquier mo-
mento.

También podría gustarte