Está en la página 1de 8

1

Tarea 2 – Contextualización de la contabilidad

Lady Laura Delgado Guerrero.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD.


Cali- Colombia.
Epistemología, teorías y pensamiento contable
2

Introducción.

Conocemos la contabilidad como una ciencia que remota años atrás de acuerdo con los
diferentes hallazgos que el hombre ha podido descubrir a través de la historia, donde se
evidencian las diferentes metodologías que usaban los seres humanos para llevar cuentas,
hacer negociaciones e intercambio de bienes y servicios por dinero ; estrategias que han
ido evolucionando a medida que el tiempo va avanzando, hasta lo que conocemos hoy en
día como contabilidad sistematizada gracias a los diferentes avances tecnológicos
también descubiertos por el ser humano.
3
Tabla de Contenidos

Infografia: empresa y contabilidad………………………………………………………4


Periodos de la ciencia contable…………………………………………………………..5
Referencias……………………………………………………………………………….6
4
Infografía: empresa y contabilidad
5
Periodos de la ciencia contable
6
Lista de referencias

https://www.siigo.com/blog/empresario/gestion-empresarial/contabilidad-y-finanzas-de-
tu-empresa/

https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.html

https://www.gerencie.com/contabilidad.html

https://www.youtube.com/watch?v=ugxCocs75zE
7
Apéndice

Las tablas y figuras pueden ir en el apéndice como se mencionó anteriormente.

También es posible usar el apéndice para incluir datos en bruto, instrumentos de

investigación y material adicional.


8
Vita

Acá se incluye una breve biografía del autor de la tesis.

También podría gustarte