Está en la página 1de 9

1

ACA Unidad de Conocimiento 1 y 2

Kelly Ruiz
Fanny de la cruz Montenegro
Chistian Fandiño Ramirez
Gloria Canacuan Cuaical

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior


Contaduría Publica
Fundamentos Contables
2

Tabla de Contenidos

Introducción ........................................................................................................................ 3
1. Escalera del tiempo historia de la contabilidad............................................................... 4
2. Mapa mental, principios de la contabilidad .................................................................... 5
3. Mapa conceptual, código de ética del contador .............................................................. 6
4. Icono de la contabilidad .................................................................................................. 7
Conclusión .......................................................................................................................... 8
Bibliografía ......................................................................................................................... 9
3

Introducción
4

1. Escalera del tiempo historia de la contabilidad

Figura 1. Escalera de tiempo, historia de la contabilidad


5

2. Mapa mental, principios de la contabilidad

Figura 2. Mapa mental principios de la contabilidad


6

3. Mapa conceptual, código de ética del contador

Figura 3. Mapa conceptual código del contador


7

4. Icono de la contabilidad

Figura 4. Icono de la contabilidad


8

Conclusión

Se puede concluir que en la historia de la contabilidad podemos conocer que con

el transcurrir del tiempo ha ido evolucionando la manera de realizar los procesos

contables, llegando hasta la actualidad donde utilizamos métodos más modernos en

donde aparecen los libros de contabilidad como por ejemplo el llamado Plan Único de

Cuentas (PUC).

A medida que las personas se interesaban por llevar sus registros de sus ventas,

bienes, inventarios, se fue descubriendo lo que hoy en día se conoce como conceptos

básicos de la contabilidad, y donde nace una de las herramientas esenciales de todo

contador, hoy en día conocida como el decreto 2649 de 1993, que tiene la función de

plasmar y almacenar todos los hechos económicos o registros contables de la época

antigua hasta el día de hoy.

La ética profesional en la contabilidad está basada en la búsqueda de beneficiar a

la sociedad en general, brindando información contable verídica. También cumpliendo os

principios fundamentales como son la integridad objetiva, confidencialidad,

comportamiento profesional entre otras.


9

Bibliografía

https://campusdigital.cun.edu.co/digital/mod/resource/view.php?id=4854028&red

irect=1

https://www.youtube.com/watch?v=ANWtp92HPZU

https://www.youtube.com/watch?v=PHu4jY60R7E

También podría gustarte