Está en la página 1de 4

R T OGRAFÍA

SIGNOS DE
PUNTUACIÓN
VICTORIA FDEZ
LA COMA

EL PUNTO

EL PUNTO Y COMA

LOS PUNTOS SUSPENSIVOS

LOS DOS PUNTOS

SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y
EXCLAMACIÓN

LOS PARÉNTESIS

LAS COMILLAS
LA COMA Y EL PUNTO
LA COMA EL PUNTO

-Separa elementos de enumeración. Sandía, pera, -Punto y seguido. Separa enunciado dentro del
manzana, … y limón. mismo párrafo.
-Separa el vocativo (apelación) del resto de -Punto y aparte. Separa dos párrafos distintos.
componentes de la oración. Mira, María, qué paisaje. -Punto final. Cierra un texto.
-Separa inciso o aclaraciones. He ido, como cada -Después de las abreviaturas también se
domingo, al gimnasio. escriben punto. Pag., Sr.
-Separa el conector del resto de la oración. No
obstante, haremos el trabajo en grupo.
EL PUNTO Y COMA
-Separa las oraciones dentro de un enunciado. Irá a tu
casa, pero no me quedaré mucho rato. -Separa los componentes de una enumeración
-Elipsis del verbo. Mi hermano cogió el lápiz; yo, el cuando estos son complejos y contienen
bolígrafo. comas. María tiene un huerto con tomates,
lechugas y calabazas; Juan un invernadero con
flores.
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS LOS DOS PUNTOS
-Al final de las enumeraciones incompletas, con -Para definir una palabra o desarrollar una idea.
el mismo valor que el etcétera. Geometría: rama de la matemática…
-Para expresar duda, temor o vacilación. Tal vez -Anuncian una enumeración. Los días de la semana
vaya… son: lunes, martes, miércoles…
-Cuando se deja sin termina una oración porque -Introducen una cita textual (la cita siempre entre
se sobreentiende. No por mucho madrugar… comillas). Sócrates dijo: “Solo sé que no sé nada”.
-Al final del texto para sugerir un final abierto. -Tras el encabezado o saludo de una carta.
Entonces regresó a su hogar… Querida Marta:
-Amplían la información que se anuncia con un
SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y pronombre anterior. Te diré lo siguiente: primero
EXCLAMACIÓN iré al ayuntamiento, después pediré cita en el
-Se escriben al inicio y al final de una oración. El médico.
que cierra el enunciado equivale al punto.
COMILLAS
PARÉNTESIS
-Marca una frase que se reproduce literalmente.
-Realiza aclaraciones o incisos. Esta agua mineral “El hombre es un lobo para el hombre”, dijo el
(extraída directamente del manantial) se vende filósofo Hobbes.
en todo el país. -Marcan el sentido irónico o la pertenencia a un
-Permite intercalar datos (fechas, lugar, argot de una palabra o expresión. Se suponía que
significados de siglas, autores, obras, etc.). era “guay”, pero resultó antipático.
Federico García Lorca (1898-1936) fue un gran -Marcan los sobrenombres o apelativos. A Pedro I
poeta español. lo llamaron “el Cruel”.

También podría gustarte