Está en la página 1de 2

¿Qué son las propiedades cualitativas?

Existen muchas maneras de clasificar diferentes materiales. Por


ejemplo, en una papelería las cartulinas se ordenan por color;
De la misma manera, podemos reconocer o clasificar sustancias
químicas de acuerdo con sus propiedades; por ejemplo, podemos
clasificar las sustancias en sólidas, líquidas o gaseosas, por su
estado de agregación. Sin embargo, existen algunos líquidos que no
podemos diferenciar, pues sustancias con el mismo estado de
agregación pueden ser muy distintas y al mismo tiempo, difícil de
identificar, ya que presentan algunas propiedades similares. Tal es
el caso del agua pura y el alcohol que son sustancias incoloras. Para
reconocerlas debemos verificar otras propiedades como el olor. El
agua pura no tiene olor, pero el alcohol tiene un olor inconfundible.

Definición de propiedades extensivas


Son aquellas propiedades que dependen del tamaño del sistema, es
decir, mientras mayor la cantidad de sistema, mayor será la
cantidad de la propiedad.

La relación o cociente de dos propiedades extensivas se transforma


en una propiedad intensiva. Por ejemplo, la densidad es la división
de dos propiedades extensivas: la masa y el volumen.

Algunos ejemplos son:

Longitud
Masa
Volumen
Número de moléculas
Inercia
Capacidad calorífica
Entalpía
Entropía
Carga eléctrica
Resistencia
Definición de propiedades intensivas
Son aquellas propiedades que no dependen de la cantidad o
tamaño del material. También se conocen como propiedades
intrínsecas o locales.
La densidad, la presión, el punto de fusión, la temperatura, el color,
el punto de ebullición y la velocidad son algunas de las propiedades
intensivas.
Temperatura
Punto de fusión
Punto de ebullición
Elasticidad
Densidad
Viscosidad
Tensión superficial
Calor específico
Resistividad
Conductividad térmica

También podría gustarte