Está en la página 1de 2

Niveles de la comunicación.

Macrosocial: Cultura como proceso de comunicación

Microsocial: Este nivel abarca grupos pequeños, organizaciones, instituciones y nivel intrapersonal.

Funciones de la comunicación.

Control: Vigila el comportamiento de los miembros de la organización.

Motivación: la Comunicación fomenta motivaciónEn las empresas hay que estar informados de lo que se
debe hacer, lo que se hace bien

Expresión emocional: No dejar de expresar nuestras emociones

Información: La toma de decisiones no se logra si los miembros de la organización no están informados y


no pueden valorar diversas opciones.

Dirección de la comunicación

Descendente: Es la que tiene influencia del nivel más alto hacia el más bajo.

Ascendente: Es la que fluye de forma inversa a la descendente.

Lateral: Es la que permite que los miembros de una organización se comuniquen de forma horizontal.

Redes de la comunicación:

Red en cadena: Mantienen una comunicación con el miembro más próximo, ningún integrante está
totalmente aislado, la persona del centro está mejor informada.

Red en estrella: El del centro se comunica con todos, este tipo de comunicación es eficaz para tareas
simples.

Red en círculo: No tiene una comunicación cruzada. Ninguno de sus integrantes está incomunicado pero
la información se puede perder o altera

Red de vías múltiples: En esta red, todos los miembros se comunican entre sí por lo que existe un alto
grado de satisfacción por la participación que tienen, sin embargo, implica una enorme pérdida de
tiempo y falta de coordinación.

Cadena casual: La transmisión de información se hace sin orden y puede causar que no llegue a todos

Efectos de la comunicación informal

Positivos: Provoca un sentimiento de solidaridad, de colaboración.


Negativos: Se presta a malas interpretaciones, a distorsiones por la mala transmisión de la información,
y causa la propagación de chismes.

También podría gustarte